lunes, septiembre 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Promueve CPTQ al Caribe mexicano en Virtuoso Travel Week

por NellyG 21 agosto, 2019

Para fortalecer la llegada de visitantes estadounidenses al Caribe mexicano, una comitiva del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) encabezada por Darío Flota participó en Virtuoso Travel Week 2019.

El evento se llevó a cabo del 10 al 16 de agosto en Las Vegas, Nevada.

Se reunieron agentes de viajes, representantes de destinos y medios enfocados al segmento de viajes de alto poder adquisitivo a nivel internacional.

La red Virtuoso tiene más de 20 mil asesores de viaje y el evento es considerado el evento de turismo de lujo más importante de Estados Unidos.

Además de actividades de networking, hubo una cena de destinos con agentes de viajes de Estados Unidos, Brasil y Australia interesados en conocer las novedades del Caribe Mexicano.

Buscan a Bacalar y Holbox

Igual que en 2018, durante Virtuoso Travel Week 2019, los agentes de viajes mostraron especial interés en Bacalar y Holbox.

Durante la semana sostuvieron dos tipos de agendas de reuniones:

  • Por la mañana, citas con duración de 4 minutos durante 4 horas con agentes de viajes
  • En la tarde, durante 3 horas, reuniones de 10 minutos, en función a solicitudes mutuas y unilaterales.

Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ, comentó que “para el Caribe Mexicano estar presente en la semana de Virtuoso, es una gran oportunidad no sólo de presentar las novedades del producto turístico en ese segmento, sino también para conocer de primera mano las opiniones y lo que expresan los agentes de viajes especializados respecto a nuestros destinos».

«Es muy grato confirmar que Cancún y Riviera Maya están como México en la primera línea de opciones de clientes que este tipo de agentes maneja”.

Participaron 6 mil 515 asistentes, entre expositores, agentes de viajes, medios de comunicación y 107 países.

El CPTQ atendió más de 400 citas que permiten mantener presencia en eventos de este perfil para contribuir a consolidar los destinos de Quintana Roo, fortaleciendo su presencia y posicionándolos en el segmento de lujo, en las principales regiones emisoras de turistas hacia México.

Aumenta preferencia de mexicanos por vuelos low cost

por NellyG 21 agosto, 2019

El uso de aerolíneas low cost por parte de los mexicanos, es cada vez más común, según un reporte de Despegar.

Esto se ve reflejado en el incremento de 20% en la reservación de este tipo de vuelos para las vacaciones de verano.

Ezequiel Rubin, Country Manager de Despegar en México, dijo que esto muestra que los turistas nacionales que viajan en avión buscan hacerlo al mejor precio.

«A los mexicanos les gusta viajar varias veces al año y por ello es importante darles la mayor oferta posible en vuelos y en cualquier otro servicio turístico; de tal manera que cuenten con todas las opciones al reservar el viaje de sus sueños y en este sentido, los vuelos de bajo costo son fundamentales».

De acuerdo con datos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, durante junio y julio 2019 se transportaron más de 4 millones de pasajeros aéreos nacionales.

También aumentan los vuelos internacionales

A pesar del valor del dólar, la reservación de vuelos a destinos internacionales creció 19% durante las vacaciones de verano.

Mientras que a vuelos nacionales fue de 11%, esto en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Despegar, la empresa de viajes online líder de Latinoamérica, detectó que entre las rutas aéreas nacionales e internacionales más solicitadas en la temporada vacacional, destacaron, de la Ciudad de México a:

  • San José del Cabo
  • Huatulco
  • Cancún
  • Nueva York
  • Madrid
  • Buenos Aires

Agregó que la compra de vuelos en Internet sigue en aumento.

“Esto se debe en gran parte a las ventajas que brindan las agencias de viaje online, como el financiamiento y a la posibilidad de conseguir mejores precios y descuentos al comprar los vuelos por separado o bien todo el viaje en paquete».

La Riviera Maya ofrece muchas opciones para celebrar las fiestas patrias

por NellyG 21 agosto, 2019

Si este año quieres celebrar las fiestas patrias en un ambiente diferente, la Riviera Maya es una gran opción.

Este destino tiene su propio encanto y lugares increíbles para dar el grito en medio de la selva o frente a playas de arena blanca.

Para que ya te decidas, checa estas recomendaciones de qué hacer para aprovechar el puente del 16 de septiembre en este paraíso:

Viernes

Lo ideal es llegar a la Riviera Maya desde temprano para aprovechar el día y dar un tour a pie o en bicicleta por las ruinas de Cobá.

Este sitio arqueológico se encuentra en medio de la selva donde se aprecia la pirámide Nohoch Mul que significa grande en Maya.

Sábado

Visita la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, declarada por la Unesco como patrimonio de la humanidad, y escoge uno de los tours guiados que te muestran este tesoro Maya.

Uno de los favoritos es “Muyil y Flotar” que empieza con un recorrido por la zona arqueológica de Muyil y termina con un paseo por las aguas turquesa de la reserva donde no tienes que hacer ningún tipo de esfuerzo, solo disfrutar mientras flotas a lo largo de sus canales.

Domingo

Por la mañana, adéntrate en el inframundo Maya del Río Secreto. Mientras recorres este río subterráneo verás en sus paredes formaciones de estalactitas y estalagmitas que muestran la historia geológica de la tierra.

Al terminar el día, no te pierdas la noche mexicana que ofrece el restaurante

La Laguna dentro del hotel Fairmont Mayakoba, aquí puedes dar el grito de manera tradicional con antojitos mexicanos mientras disfrutas de la música de mariachi, pero con el mejor escenario de fondo: una laguna cristalina rodeada por manglares.

Lunes

Reserva tu traslado de regreso a casa para la noche, así aprovechas el día en tu playa favorita, como Akumal donde puedes hacer snorkel para ver tortugas y peces.

Otra opción es dar un paseo por la famosa Quinta Avenida y sentarte a tomar algo refrescante en uno de sus restaurantes y cafés.

¿Dónde hospedarte?

El hotel Fairmont Mayakoba ofrece la combinación ideal entre naturaleza y lujosas instalaciones.

De hecho, es reconocido como uno de los 25 mejores hoteles de lujo en México según TripAdvisor.

Uno de sus beneficios es que ofrece diversas actividades en 5 ecosistemas diferentes: manglares, bosque tropical, lagunas, canales de agua y playa.

En ellos puedes pasear en bicicleta o en bote, remar en kayak, practicar stand up paddle, yoga, y más. Además, puedes relajarte en sus 5 albercas o en su spa Willow Stream, donde encontrarás tratamientos basados en ingredientes de la región.

No importa si viajas solo, con tu pareja o en familia, este resort sin duda es el complemento perfecto para hacer del puente algo inolvidable.

Para más información o reservaciones: 01800 702 4848 | https://www.fairmont.mx/mayakoba-riviera-maya/special-offers/hotel-offers/

Listos para el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret

por NellyG 20 agosto, 2019

Una vez más, la Riviera Maya se vestirá de gala para la cita ancestral con los fieles difuntos, en el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret, con un amplio programa que incluye expresiones artísticas y gastronomía.

Todo está listo para que del miércoles 30 de octubre al sábado 2 de noviembre se lleven a cabo las actividades de la 14ª edición de este evento, que este año tendrá a San Luis Potosí como estado invitado, además de los países Perú y España.

En el cartel artístico destacan dos conciertos de gala con los Ángeles Azules, el 1 y 2 de noviembre.

Así, el escenario del teatro Gran Tlachco se llenará con todo el sabor de la cumbia y pondrá el broche de oro a esta edición del festival.

Durante la rueda de prensa para dar los detalles, estuvieron:

  • Armando Herrera Silva, secretario de Cultura de San Luis Potosí
  • Arturo Esper Sulaimán, secretario de Turismo de San Luis Potosí
  • Leticia Aguerrebere Salido, directora del Festival de Vida y Muerte
  • Marcos Constandse Redko, vicepresidente de Administración y Finanzas de Grupo Xcaret
  • Elizabeth Lugo Monjarrás, directora Ejecutiva de Operaciones de Parques y Tours de Grupo Xcaret

Las autoridades de San Luis Potosí se dijeron orgullos y honrados de mostrar el Xantolo como una de las costumbres más representativas de esa entidad.

Constandse Redko dijo que cada año, el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte recibe alrededor de 50 mil visitantes.

Tres sedes para honrar a los difuntos

Al igual que en la edición anterior, esta vez el programa incluye actividades en el parque Xcaret como sede oficial y se extenderán al Teatro de la Ciudad, en Playa del Carmen, y el Teatro de Cancún, como subsedes oficiales, donde habrá expresiones artísticas con la misma magia, cultura y talento que las realizadas en el parque Xcaret.

Tal como en otros años, los asistentes podrán disfrutar de diversos conciertos, representaciones teatrales, danza, talleres interactivos, la tradicional misa de Fiesta de Todos los Santos y muchas actividades más que te brindarán auténticas experiencias del Día de Muertos.

De esta manera, turistas nacionales y extranjeros podrán encontrarse con las tradiciones ancestrales que hacen de México y sus estados un destino lleno de cultura.

Elizabeth Lugo destacó que Xcaret se llenará de colores, música, sabores y aromas con rituales del mundo maya para conmemorar esta obra maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

En esta ocasión, San Luis Potosí engalanará la celebración de Día de Muertos con el inigualable festejo del Xantolo que, al ritmo del huapango potosino, guiará a las almas para festejar la vida.

Los cinco días de celebración serán un derroche de auténtica historia, expresiones artísticas y culturales tanto ancestrales como contemporáneas para preservar no sólo las tradiciones locales, sino la riqueza de otras partes del mundo como España y Perú, quienes pondrán todo su atractivo histórico al ser países invitados este 2019.

Aguerrebere Salido dijo que es un orgullo continuar con la tradición que Xcaret inició hace 14 años con el compromiso de seguir ofreciendo experiencias que enaltezcan el valor y significado de una tradición tan arraigada en el espíritu mexicano.

“Nos emociona y llena de orgullo poder tener a San Luis Potosí, a España y Perú enriqueciendo con sus culturas vibrantes la serie de espectáculos que estamos preparando”.

Mucho por disfrutar

  • Comparsa Xantolo, que llevará a los visitantes por un recorrido épico a través de las entrañas de la huasteca potosina.
  • Hacienda interactiva “Xantolos y Xantolitos”, para que toda la familia, incluidos los más pequeños, disfruten más de 21 actividades participativas.
  • Exhibición y desfile de rebozos de Santa María: Los amantes de la moda quedarán enganchados a la belleza del arte textil del estado potosino.
  • Hanal Pixán (“comida de las almas”), ofrecida por las comunidades de la
  • Zona Maya de Quinta Roo
  • Misa mexicana tradicional solemne de Todos los Santos con la espectacular vista que ofrece el foro abierto de Parque Xcaret

Expresiones de San Luis Potosí

  • Chichimeca Jonaz: música y danza para guerreros
  • Ballet folclórico Media Luna de San Luis Potosí
  • Juan Tenzo ft. Los Palos de Durango
  • Huazzteco Jazz
  • Monroy Blues en concierto
  • Trío Xochipitzáhuatl (huapango huasteco)
  • José Mendoza y los Cazadores de la Sierra (huapango arribeño y poesía decimal campesina)
  • Topada (trío Alwa Tam SLP Vs Chicamoles de Xcaret)
  • Compañía Coloncho Cabaret (El Son de la Marchanta)
  • Xanatos Beleima (Mojigangas)
  • Comparsa Xantolo (acompañado de Matlachines Ballet Media Luna y Mojigangas)
  • Voladores de Tamaletóm Bixom T’iiw
  • Acuarela potosina

En cuanto a la gastronomía de ese estado, habrá:

  • Zacahuil
  • Enchiladas potosinas y rioverdenses
  • Huevos en hoja y bocoles
  • Asado de boda
  • Gorditas ferrocarrileras

Grupo Xcaret refirma su compromiso para contribuir con los objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de las Naciones Unidas, al redoblar esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo.

  • 38 grupos artísticos
  • 463 artistas
  • 12 foros
  • 250 presentaciones artística
  • 67 exhibiciones y exposiciones
  • 38 municipios beneficiados por la venta de alimentos y artesanías

También habrá una cena gourmet a cargo del chef Carlos Gaytán y la chef Fabiola Meraz, quienes ofrecerán un maridaje de mezcal.

¿Quieres ir? Aparta tus boletos

Los boletos para todas las actividades estarán disponibles a la venta a través de la página www.festivaldevidaymuerte.com/es/ donde ya se puede encontrar la agenda con la oferta completa de experiencias de música, danza, teatro y gastronomía que ofrece Grupo Xcaret para celebrar el Día de Muertos este 2019.

Va el SAT por 18 mil negocios informales

por NellyG 20 agosto, 2019

 

Con el programa “Súmate”, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pretende meter a la formalidad a más de 18 mil 500 negocios en el país.

La idea es formalizarlos mediante su incorporación al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) o asesorarlos en la facturación.

El programa ‘Súmate’ busca llegar en los próximos cuatro meses a 12 estados del país; Ciudad de México es la entidad en la que arrancó.

Los siguientes serán Nuevo León y Guanajuato, según las previsiones.

Pero no es un programa nuevo, sino más bien una evolución de los programas ya existentes con ese mismo objetivo:

  • 2006, con las administraciones panistas, se nombró Programa de Actualización y Registro
  • En el sexenio de Enrique Peña Nieto se denominó Crezcamos Juntos.

Inició en la CDMX

Este martes “Súmate” llegó al Mercado Medellín, en la colonia Roma Sur.

Ahí estuvo el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Margarita Ríos-Farjat, jefa del SAT, rechazó que se trate de un programa recaudatorio, aunque “no tiene nada de malo contribuir a la nación para los gastos públicos”.

“Su finalidad es atacar la informalidad para darles seguridad a las personas. No hay que tenerle miedo a la formalidad».

Destacó que 56.3 por ciento de la población ocupada en México está en la informalidad, por lo que el objetivo de este programa es reducir ese porcentaje.

Servicios que se ofrecerán en el Programa Súmate:

  • Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Pérdidas de contraseña
  • Facturar al Buzón Tributario
  • Reanudar actividades
  • Emitir una opinión de cumplimiento con el fisco
  • Apoyar en la facturación

Caribe mexicano: Más turistas nacionales, pero menos extranjeros

por NellyG 19 agosto, 2019

El primer semestre del año, el Caribe mexicano recibió a más de 13 millones 729 mil pasajeros vía aérea.

Datos de los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal, indican un crecimiento de 2.6% , según el reporte “¿Cómo vamos en turismo de Quintana Roo. Enero-junio 2018 vs 2019”, elaborado por la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur).

La comparativa entre los primeros seis meses de este año con el mismo periodo de 2018, reflejan:

Pasajeros en aeropuertos de Quintana Roo:

2018

  • Cancún: 12 millones 937 mil 983 
  • Cozumel: 314 mil 707
  • Chetumal: 126 mil 423

2019

  • Cancún: 13 millones 214 mil 393, variación de 2.1%
  • Cozumel: 327 mil 415, variación de 4%
  • Chetumal: 187 mil 539, variación de 48.3%

Estas cifras indican también que el turismo que creció es el doméstico (nacional), al pasar de2 millones 137 mil 097en 2018 a 2 millones 280 mil 653 en 2019.

Es decir, el crecimiento porcentual de este sector fue de 6.72%.
Sin embargo, en cuanto a los extranjeros, hubo una baja.
La disminución es de 1.6%, al pasar de 4 millones 296 mil 929 en 2018 a 4 millones 227 mil 365 en este año.

Los número de 2018

  • Costa Maya: + 600 mil turistas
  • Isla Mujeres: + 600 mil turistas
  • Cozumel: + 900 mil turistas
  • Cancún: 5.7 millones
  • Riviera Maya: 6.2 millones
  • 26.1 millones de pasajeros en aeropuertos (Cancún, Cozumel y Chetumal)
  • 20.3 millones e visitantes
  • 6.7 millones de cruceristas
  • + 14 mil millones de dólares

El reporte dado a conocer por la Sedetur indica que durante 2018 hubo una ocupación promedio de 82%.

De estas cifras, el turista nacional representó 35.15% y el extranjero 64.85%:.

¿De dónde vienen más turistas?

  • 49.30%: EU
  • Canadá: 13.12%
  • Gran Bretaña: 5.33%
  • Argentina: 3.65%
  • Colombia: 2.51%,
  • Otros: 26%

En general, las cifras indican un crecimiento de 2.6% en pasajeros en aeropuertos y 1.3% que llegaron vía cruceros.

Pasajeros de origen internacional

Destaca la reducción de los visitantes de Argentina, Estados Unidos, Inglaterra y Brasil.

País                                        2018                   2019             Variación
EU                                       2,221,507            2,146, 633         -3.4%
Canadá                             680, 661                   738, 173          8.4
Argentina                        187, 799                      81, 891       -25%
Inglés                                207, 895                   203, 542        -2.1%
Brasil                                  90, 109                      82, 301        -8.7%
Francia                                72, 608                     84, 487       16%
Colombia                             91, 979                   104, 314       13.4%
Alemania                             71, 887                     79, 865       11.1%
España                                 69, 595                      70, 145        0.8%

Vía cruceros

Ese año, comparado con el anterior, el primer semestre representa una disminución de -0.59%, pues reportan :

  • Cozumel: 2,514,226 en 2019 contra 2,745,251 en 2018
  • Mahahual: 1,170,744 en 2019 contra 916,817 en 2018
  • Q. Roo total: 3,640,325 en 2019 contra 3,662,068 variación de -0.59%

Visitantes en zonas arqueológicas

  • Museo Maya: 44 mil 880 comparado con 2018 es 35.8%
  • Tulum: 1,145 mil 410; comparado con 2018 es -3.6%
  • Cobá: 397 mil 976, comparado con 2018 es 2.5%
  • Chachoben: 85 mil 730, comparado con 2018 es -26%
  • San Gervasio: 85 mil 696, comparado con 2018 es 73.9%
  • Kohunlich: 22 mil 647, comparado con 2018 es -14.1%
  • Dzibanché-Kinichná, comparado con 2018 es 11 mil 806: -0.5%
  • Muyil: 11 mil 443, comparado con 2018 es 2.4%
  • El Rey: 11 mil 446, comparado con 2018 es 2.3%
  • Oxtankah: 7.527, comparado con 2018 es 6.5%
  • El Meco: 8 mil 349, comparado con 2018 es 7%
  • Xel-Há: 1, 654, comparado con 2018 es 2.9%
  • Xcaret: 141, comparado con 2018 es 88%
    Total: 1 millón 834 mil 725

  • 1
  • …
  • 886
  • 887
  • 888
  • 889
  • 890
  • …
  • 905

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo