miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Dolphin Discovery Isla Mujeres anuncia calendario de actividades decembrinas

por NellyG 29 noviembre, 2024

 

 

Cancún, Quintana Roo a 28 de noviembre, 2024.- Dolphin Discovery Isla Mujeres, hábitat para la interacción con delfines de la familia The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, se prepara para recibir a sus visitantes con un calendario de actividades y presentaciones navideñas todos los domingos del mes de diciembre. El calendario completo de eventos es el siguiente:

● Domingo 1: Presentación de la Academia de Artes Marciales

● Domingo 8: Payaso Tamborín y presentación navideña con Santa Claus

● Domingo 15: Presentación de música en vivo con el tecladista del grupo Tropicalissimo

● Domingo 22: Presentación navideña de la Academia de danza local

● Domingo 29: Fiesta de fin de año en la alberca con DJ en vivo.

● Todos los domingos de diciembre: Brunch para quintanarroenses en Dolphin Isla Mujeres y Parque Garrafón, disponible de 9:00 am a 11:30 am. El brunch cuenta con comida típica yucateca e internacional. El precio para locales con identificación oficial es de $149.00 MXN para adultos y $109.00 MXN para niños hasta 12 años. Los infantes hasta 5 años entran gratis.

“Queremos compartir la alegría de los festejos navideños con todos nuestros huéspedes. Éste diciembre será la oportunidad perfecta para disfrutar en familia y crear recuerdos inolvidables, por ello hemos programado actividades para nuestros visitantes locales y extranjeros, con el fin de que todos puedan disfrutar y compartir la alegría que trae consigo ésta época del año”, mencionó Jesús Sánchez, Gerente General de Dolphin Discovery Isla Mujeres.

Los huéspedes que asistan a estas actividades tendrán acceso a la alberca y camastros en las instalaciones de Dolphin Discovery Isla Mujeres, y por un costo adicional, podrán disfrutar de la interacción con delfines, manatíes y lobos marinos. Las personas interesadas en disfrutar de las actividades decembrinas que se ofrecerán en Dolphin Discovery Isla Mujeres, pueden hacer sus reservaciones comunicándose al teléfono 998 849 4748 o a través de sus redes sociales oficiales.

Ratifica Asamblea de hoteleros de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres a Rodrigo de la Peña como líder para 2025-2028

por NellyG 29 noviembre, 2024

 

 Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres reporta logros y tras votación ratifican durante Asamblea al Ing. Rodrigo de la Peña de Original Group al frente para el periodo 2025-2028

Cancún, Quintana Roo – La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres celebró su segunda Asamblea Ordinaria de 2024, durante la cual se presentaron los logros obtenidos bajo la presidencia del Sr. Jesús Almaguer Salazar, además de ratificar la presidencia para el periodo 2025-2028, que queda en manos de Rodrigo de la Peña.

Jesús Almaguer Salazar es una de las figuras más influyentes en el sector turístico de Quintana Roo, gracias a su destacada contribución al crecimiento y promoción del destino. A lo largo de su carrera, ha ocupado importantes cargos, como el de director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Quintana Roo. Actualmente, además de ser Director Comercial en el prestigioso grupo hotelero Oasis Hotels & Resorts, es el Presidente de la AHCPMIM y del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, que agrupa a las asociaciones hoteleras y de clubes vacacionales de la región.

En línea con el objetivo de la Asociación de representar a la hotelería organizada de sus destinos, se participó en diversas ferias nacionales e internacionales, como FITUR, ANATO, ITB Berlín, Tianguis Turístico, ABAV Brasil, FIT América Latina y World Travel Market, destacando los intereses de sus asociados en plataformas multidestino.

Asimismo, se participó en varios Consejos Consultivos de gran relevancia para el sector turístico-hotelero, gestionados en colaboración con los organismos correspondientes, tales como:

  • Derecho de Saneamiento Ambiental de Benito Juárez, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
  • Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (SEDETUR).
  • Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
  • Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
  • Consejo Nacional Empresarial Turístico de México (CNET).
  • Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH).
  • Fideicomiso para el Fortalecimiento a la Actividad Turística del Estado de Quintana Roo (FOATQROO).

Durante el Cancún Travel Mart, se alcanzaron récords históricos, con un aumento en el número de compradores, proveedores y países participantes, destacando que la edición más reciente fue la de mayor éxito en la historia del evento. Además, por primera vez y durante dos años consecutivos, el evento fue certificado como Carbono Neutral, en línea con el Plan de Comunicación Hotelería Sostenible de la AHCPMIM. Esto implicó la mitigación de las emisiones de carbono y la destinación de recursos a la asociación civil OCEANUS, dedicada a la restauración del arrecife de coral.

El Plan de Comunicación Hotelería Sostenible también impulsó la reactivación del Comité Ambiental de la Asociación, presidido por representantes de los hoteles asociados. Este comité trabaja para promover un turismo más ecológico y consciente, alineado con el respeto hacia nuestro planeta.

En el ámbito social y económico, el plan permitió la realización de 10 premiaciones del galardón Colaborador Hotelero Más Destacado, con más de 300 nominaciones y 83 ganadores de 26 áreas distintas de los hoteles de los tres destinos. A estos ganadores se les otorgó un incentivo económico como reconocimiento a su arduo trabajo y compromiso con la excelencia de los Hoteles Asociados.

Se realizaron también 16 ediciones de las Ferias del Empleo, en las que participaron 251 empresas y 2,632 candidatos, quienes se postularon a las 8,531 vacantes disponibles.

Entre las capacitaciones ofrecidas, destacaron las relacionadas con el Código de Conducta Nacional en colaboración con SEDETUR, el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como talleres organizados por la Coordinación Estatal de Protección Civil para el manejo adecuado de contingencias derivadas de ciclones tropicales.

Las caravanas, trade shows y encuentros multidestino también fueron parte de las actividades, además de las alianzas con aerolíneas como Volaris, Aerus y Copa Airlines, que permitieron ampliar la presencia de la Asociación en destinos clave para la captación de turistas.

 

Se anunció la tradicional campaña de Día de Reyes JUGUETUR, cuyo objetivo es llevar juguetes a niños en contextos donde no pueden celebrar estas festividades, para compartir la alegría de la temporada. Además, la Liga Interhotel, torneo de fútbol entre hoteles y miembros aliados de la AHCPMIM, dará inicio en enero, convocando a los asociados a participar y fomentar relaciones laborales sanas a través del deporte.

Al finalizar su reporte de resultados, el Sr. Jesús Almaguer presentó la propuesta del Consejo Directivo para que  Rodrigo de la Peña, de Original Group, ocupara la presidencia para el periodo 2025-2028. La propuesta fue aceptada por unanimidad de los agremiados y el próximo presidente fue ratificado.

El Ing. Rodrigo presentó su plan de trabajo, destacando como ejes estratégicos la promoción, la sostenibilidad, los recursos humanos, la infraestructura y seguridad, y el marco fiscal-legal para fortalecer los intereses de la hotelería en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. También mencionó que sus próximos pasos incluirán la presentación de su Consejo Directivo, la definición de nuevos comités de trabajo, así como el seguimiento prioritario de temas como el FOATQROO, el Derecho de Saneamiento Ambiental, y el caso del Pok Ta Pok y el uso de suelo del campo de golf.

Supervisa Ana Paty Peralta nuevo pozo de absorción en la Av. Huayacán

por NellyG 29 noviembre, 2024

 

 

• Indicó que se invirtió en la infraestructura hidráulica con el apoyo de los empresarios de la zona, que se sumaron a la autoridad municipal para beneficio de todos los vecinos

Cancún, Q. R., a 29 de noviembre de 2024.- La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, supervisó el nuevo pozo de absorción y bóveda construidos en la calle Jabin con avenida Huayacán, con apoyo de empresarios de la zona, una obra estratégica que permite dar pasos firmes para prevenir encharcamientos y garantizar la seguridad vial en una de las avenidas más transitadas de nuestra ciudad.

“Ya terminamos de construir este pozo de absorción de 35 metros de profundidad con 12 metros de diámetro, nos va ayudar a que no se encharque la zona, que es una de las más complicadas en esta importante avenida”, detalló la Alcaldesa.

Acompañada por los directores de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambé; de Pozos y Limpieza de Playas, Arturo Quintero Díaz, y el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, la Primera Autoridad Municipal resaltó el trabajo en sintonía con representantes de la iniciativa privada en ese sitio, que se sumaron a las autoridades municipales para beneficio de todos los vecinos.

Además, aseguró que llevar inversión en infraestructura hidráulica demuestra el compromiso en anticiparse a los retos de las lluvias, priorizando el bienestar de los ciudadanos y la funcionalidad de Cancún.

Por su parte, el titular de Servicios Públicos explicó que primero se construyó el pozo de 35 metros y 12 de diámetro con la perforadora; posteriormente, se hizo la caja arenera que es la que tira el agua hacia el pozo, con capacidad de dos mil 500 litros por minuto, siendo la primer infraestructura urbana de este tipo realizada en esa arteria, que ameritaba la respuesta ante dicha necesidad.

Desde su llegada, la Presidenta Municipal convivió con los trabajadores de Servicios Públicos, a quienes agradeció su trabajo permanente de atención para beneficio de los cancunenses, además de que constató el pozo y su interconexión para el correcto funcionamiento.

Arriba por primera a Cozumel el crucero de lujo Ilma

por NellyG 29 noviembre, 2024

 

Cozumel.- El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO) Vagner Elbiorn Vega dio la bienvenida oficial a la tripulación y pasajeros del crucero de lujo Ilma de la naviera NextGen Cruises Ltd, lo que refrenda al estado como principal destino en el arribo de hoteles flotantes.

Como parte de la ceremonia protocolaria, se llevó a cabo el tradicional intercambio de placas, símbolo de colaboración y fortalecimiento de lazos entre Cozumel y la naviera NextGen Cruises Ltd por parte del titular de la APIQROO, Vagner Elbiron en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Este majestuoso crucero de lujo, de bandera maltesa y operado por NextGen Cruises Ltd, arribó a las 06:00 horas proveniente de Fort Lauderdale, Estados Unidos, con destino a Belice.

El Ilma, cuyo nombre significa “Agua” en maltés, se destaca en la industria de cruceros por ofrecer la mayor proporción de espacio por huésped. Con 240 metros de largo y capacidad máxima para 448 pasajeros, el Ilma representa la nueva generación de lujo en alta mar.

A diferencia de los cruceros convencionales de 300 metros de largo, que pueden acomodar entre 2 mil y 3 mil huéspedes, los yates de Ritz-Carlton Yacht Collection están diseñados para brindar una experiencia íntima y exclusiva.

El crucero Ilma cuenta con 224 suites con terrazas privadas, dos suites superiores de más de 300 metros cuadrados, cinco restaurantes de clase mundial y siete bares, una exclusiva bodega y un puerto deportivo ampliado.

Además, la proporción entre el personal y los huéspedes es casi 1:1, lo que garantiza un servicio excepcional y personalizado, reflejando la indulgente hospitalidad característica de la marca Ritz-Carlton.

Durante su estadía, los pasajeros tuvieron la oportunidad de disfrutar de la belleza, cultura y hospitalidad que hacen de Cozumel uno de los destinos turísticos más destacados del Caribe.

El arribo de este crucero refleja el compromiso continuo de las autoridades portuarias de Cozumel en ofrecer servicios de calidad, garantizando una experiencia segura y memorable para los visitantes nacionales e internacionales como parte de la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo.

Xcaret: Tradición y celebración para unas fiestas decembrinas inolvidables

por NellyG 29 noviembre, 2024

  • En Xoximilco, las festividades comienzan el 2 de diciembre con recorridos en trajineras decoradas, música en vivo y barra libre, culminando el 31 con una Cena de Año Nuevo que incluye un menú especial.

  • La Gran Posada de los Hoteles de Xcaret, el 14 de diciembre, para huéspedes y abierta al público en general ofrecerá deliciosos platillos, música en vivo y el encendido de la pirámide Xpiral, uniendo las experiencias del Hotel Xcaret México y Hotel Xcaret Arte.

  • El 31 de diciembre, los tres hoteles de Xcaret presentan cenas de fin de año abiertas al público, con estaciones gastronómicas, música en vivo y espectáculos para recibir el 2025 en un entorno de lujo y tradición.

Xcaret, Riviera Maya, 28 de noviembre del 2024.- Este diciembre, Xcaret abre sus puertas para ofrecer una temporada única que celebra la riqueza cultural de México y la alegría de las fiestas decembrinas. Con eventos que combinan tradición, gastronomía y entretenimiento, cada experiencia está diseñada para despedir el 2024 en grande y crear recuerdos inolvidables con familia y amigos.

En Xoximilco, la alegría de las tradiciones mexicanas se vive durante todo el mes de diciembre. Del 2 al 25, los visitantes son recibidos con ponche de frutas y hojarascas antes de abordar las trajineras decoradas con luces y piñatas. Del 15 al 31, el recorrido nocturno incluye música en vivo con géneros como mariachi, marimba y jarana, creando una atmósfera festiva. La barra libre nacional y los juegos a bordo completan esta experiencia, perfecta para despedir el año rodeado de diversión y tradición.

El 14 de diciembre, la Gran Posada de los Hoteles Xcaret se llevará a cabo en la pirámide Xpiral, un lugar emblemático que conecta el Hotel Xcaret México y el Hotel Xcaret Arte. Este evento, abierto al público, incluye un concierto navideño, el rompimiento de piñatas, la pedida de posada y el encendido de luces en el Xerro. La noche culmina con música en vivo y un set de DJ, ofreciendo el ambiente perfecto para disfrutar de una noche inolvidable que combina tradición y diversión.

El 31 de diciembre, Xoximilco se viste de gala para ofrecer una Cena de Año Nuevo. La noche comienza con un desfile de banderas y mojigangas, seguido de una cena cuidadosamente elaborada que incluye crema de espárragos en hogaza de pan, un platillo Mar y Tierra y un bizcocho de chocolate con frutos rojos. Opciones veganas y menús personalizados aseguran que cada detalle se ajuste a las necesidades de los asistentes. El costo es de $1,100 MXN para niños de 6 a 12 años y $2,200 MXN para mayores de 13 años

Para cerrar el año, los tres hoteles 5 diamantes de Xcaret —Hotel Xcaret México, Hotel Xcaret Arte y La Casa de la Playa— presentan cenas de fin de año abiertas al público, cada una con una propuesta especial. Las cenas incluyen estaciones de comida diseñadas para destacar los sabores de la temporada, música en vivo y espectáculos que ofrecen el marco perfecto para recibir el Año Nuevo en un ambiente de lujo y calidez.

Xcaret celebra las tradiciones mexicanas con actividades que combinan cultura, sabor y alegría en un entorno único. Este diciembre, ven y forma parte de unas fiestas inolvidables donde cada detalle está pensado para celebrar y compartir. ¡Haz de esta temporada una experiencia que quedará en tu memoria para siempre!

En Quintana Roo tenemos el compromiso con la transparencia y el combate a la corrupción: Mara Lezama

por NellyG 29 noviembre, 2024

 

-En la Octava Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible, se revisaron los avances en los compromisos ciudadanos con la sociedad civil y las cámaras empresariales, enfocados en Planeación Estratégica de Desarrollo Sostenible, Plataforma de Transparencia Presupuestaria, y Anticorrupción en Medio Ambiente y Registro Público

Cancún.- Al presidir la Octava Glosa de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible, organizado por Ciudadan@s por la Transparencia, la gobernadora Mara Lezama Espinosa enfatizó que este espacio reafirma que la verdadera transformación se construye con la fuerza colectiva de las ideas, las voces y las acciones de todas y todos.

Y dejó en claro que en todos los temas, pero principalmente en combate a la corrupción y en transparencia, “desde este gobierno humanista con corazón feminista se hará lo que se tenga qué hacer para que las cosas cambien, porque venimos con vicios de muchos años y será un camino largo por andar, pero vamos a cumplir los compromisos”.

Mara Lezama añadió: “Este es un gobierno diferente, y con esa convicción salí a las calles a pedir el voto, porque soy una mujer correcta, con valores, para que las cosas cambien, porque creo en la transparencia”, ante los asistentes de esta Glosa, ciudadanos de la sociedad civil y ciudadanos con cargos en el gobierno, en la que se revisaron los avances en los cuatro compromisos ciudadanos realizados con organizaciones de la sociedad civil y cámaras empresariales.

En esta mesa de co-creación, conducida por Cynthia Dehesa Guzmán, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, se revisaron los avances en los cuatro compromisos, los cuales son Planeación Estratégica de Desarrollo Sostenible, la Plataforma de Transparencia Presupuestaria, Anticorrupción y Medio Ambiente y Anticorrupción en el Registro Público, además de atender dos de las problemáticas más apremiantes: la crisis climática y el Estado de Derecho, incorporándolos en el Plan de Acción de OGP Local 2023 -2025.

Los avances del compromiso Anticorrupción y Medio Ambiente estuvo a cargo de Alejandro López Tamayo, director de Centinelas del Agua, y por Susana Medina López, de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO) Playa del Carmen quienes presentaron sus propuestas en temas de gobernanza ambiental y presupuesto, respectivamente.

El de Transparencia Presupuestaria, por Felipe Flores Vichi, de la UQROO Playa del Carmen; Fortalecimiento del Estado de Derecho, por Javier Carlos Olvera. Se presentaron dos vídeos, uno relacionado con la modernización del Registro Público de la Propiedad, y el segundo del fortalecimiento del estado de Derecho.

Entre los avances se informó que recientemente se firmó un memorándum de entendimiento con World Justice Project para la co-creación de la Estrategia de Fortalecimiento del Estado de Derecho en la entidad.

Asimismo, Cynthia Dehesa citó que a partir de los ejercicios de planeación, entre los trabajos de la Glosa Ciudadana se ha desarrollado un capítulo enfocado en la creación de un marco para la gobernanza ambiental

En este esfuerzo, 40 organizaciones y servidores públicos se reunieron para dialogar sobre los principales problemas ambientales. Este capítulo busca avanzar en la identificación de dichos problemas y armonizar las soluciones con las acciones orientadas al combate a la corrupción, explicó.

Entre los asistentes por la sociedad civil estuvieron Yeddelti Cupul y Ricardo Medina, de Ciudadan@s por la Transparencia; Alberto Chales, de Fauna Digna; Gonzalo Merediz, de Amigos de Sian Kaan.

  • 1
  • …
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • …
  • 862

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo