miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Estefanía Mercado presenta en la UNAM el programa de gobierno “Prosperidad Para Todos”

por NellyG 29 noviembre, 2024

 

• El objetivo es construir una sola tierra, un solo pueblo, destaca la Presidenta Municipal, quien se reúne con académicos de la máxima casa de estudios del país

Ciudad de México, 29 de noviembre de 2024.- En la administración 2024-2027 planificamos el desarrollo de Solidaridad con una visión pensada no sólo en tres años de gobierno, sino para las próximas tres décadas, destacó la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien se reunió este día con académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En el marco de su visita a la máxima casa de estudios del país, la Alcaldesa dijo que en la proyección de crecimiento ordenado para el municipio, es importante contar con el aporte de los académicos, quienes con su conocimiento ayudarán a que la prosperidad llegue a todas las familias.

“Hoy estamos presentando los proyectos contemplados para el próximo año, cuya inversión histórica será de 900 millones de pesos, es decir, 150 por ciento más a la del presente ejercicio fiscal. Queremos generar una retroalimentación que haga de Solidaridad un municipio modelo”, comentó.

Estefanía Mercado dijo que luego de los Diálogos Ciudadanos, que se llevaron a cabo en diversos puntos de Solidaridad a principios de mes, se está construyendo un Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 fortalecido, en el que estén contemplados todos los sectores de la sociedad.

“Nuestro objetivo es, a través del crecimiento sostenible en la gestión municipal, ampliar las capacidades y oportunidades de la población para vivir con dignidad, garantizando un desarrollo económico equilibrado, una distribución justa de los recursos y el respeto por el medio ambiente”, expuso.

Este enfoque, abundó la Presidenta Municipal, busca construir comunidades inclusivas y prósperas, priorizando el bienestar de los grupos más vulnerables, asegurando servicios públicos de calidad, y promoviendo un uso responsable de los recursos locales para beneficio de las generaciones actuales y futuras.

“De la mano con nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa, no descansaremos hasta reducir las brechas de desigualdad, para lograr que Solidaridad sea una sola tierra, un solo pueblo”, agregó.

Asimismo, dijo que en la planificación de ese crecimiento sostenible está contemplado un fuerte impulso al turismo, para que el éxito de esta industria se vea reflejado en todos los hogares de las familias solidarenses. Por eso, “impulsamos la evolución del ‘All Inclusive’ al Todos Incluidos”.
ooo000ooo

Presenta Marco Constandse sus libros «¡Y lo mejor está aún por venir!» y «El arte de ser empresario» 

por NellyG 29 noviembre, 2024

 

El destacado empresario, ingeniero y filósofo Marco Constandse Madrazo presentó dos de sus obras: la reedición de El arte de ser empresario y su más reciente publicación, ¡Y lo mejor está aún por venir!. Ambas propuestas literarias abordan temas de autoayuda, finanzas y filosofía empresarial, buscando abrirse camino en el ámbito editorial.

El evento celebrado en la Biblioteca Nacional de la Crónica, contó con la presencia de familiares, amigos, empresarios, representantes de asociaciones civiles y servidores públicos. Durante su intervención, Constandse Madrazo reflexionó sobre la importancia de comprender la evolución del universo y su relación con el progreso de la humanidad, destacando cómo estas ideas inspiran su obra.

Sobre las obras presentadas

En El arte de ser empresario, Constandse ofrece una guía para emprendedores, destacando el papel del empresario como un organizador energético que transforma ideas en realidades tangibles y exitosas. Por otro lado, ¡Y lo mejor está aún por venir! invita a los lectores a reflexionar sobre la importancia de vivir con plenitud y optimismo, enfrentando los retos de la vida con una actitud proactiva.

La presentación fue una oportunidad para reconocer la contribución de Constandse al pensamiento empresarial y filosófico, así como su legado en el desarrollo turístico y cultural de Quintana Roo. Con un enfoque que combina experiencia práctica y profundidad reflexiva, sus libros buscan inspirar a empresarios, emprendedores y lectores en general a abordar la vida con visión, equilibrio y conciencia.

Este evento no solo celebró el lanzamiento de dos importantes publicaciones, sino que también destacó la relevancia de la literatura como medio para compartir ideas transformadoras y fomentar el desarrollo personal y profesional.

Un autor multifacético

Marco Constandse Madrazo, nacido en la Ciudad de México en 1940, es conocido por su trayectoria como empresario inmobiliario, constructor, socio fundador de Grupo Xcaret y promotor del pensamiento filosófico. Es autor de cinco libros que abarcan temas tan diversos como la filosofía, la ecología y la ficción:

  • Yo soy nosotros: ensayo filosófico que ofrece una visión transpersonal del mundo.
  • Ecología y espiritualidad: reflexiones sobre la conciencia ecológica y su relación con la economía, la globalización y los derechos humanos.
  • Déjalo ser: novela sobre el surgimiento y desarrollo de Cancún y la Riviera Maya.
  • El arte de ser empresario: manual práctico sobre el quehacer empresarial en una economía globalizada.
  • ¡Y lo mejor está aún por venir!: ensayo filosófico de autoayuda que invita a vivir con mayor conciencia y aceptación de la realidad.

Coparmex Quintana Roo celebra su 40 aniversario con una noche de reflexión y reconocimiento a su historia y futuro

por NellyG 28 noviembre, 2024

 

Cancún, Q. Roo.- En una emotiva noche de gala, el Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo celebró su 40 aniversario, un evento que congregó a autoridades, empresarios, expresidentes y miembros de la sociedad civil para conmemorar cuatro décadas de trabajo, liderazgo y compromiso con el desarrollo económico y social del estado y el país.

El evento, realizado en un reconocido hotel de Cancún, dio inicio con una serie de intervenciones protocolares, incluyendo los mensajes de importantes autoridades que destacaron la relevancia del Centro Empresarial Coparmex en el crecimiento económico de Quintana Roo y de México. Entre los presentes se encontraban la Lic. Rosa Marta Abascal Olascoaga, Vicepresidenta de Desarrollo Democrático de Coparmex Nacional; la Mtra. Angélica Frías González, Presidenta del Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo; y el Lic. Paul Michell Carrillo de Cáceres, Secretario de Desarrollo Económico de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, Elsy Marbella Ku Pech Tesorera Municipal, en representación de la Lic. Ana Patricia Peralta de la Peña, Presidenta Municipal del H. Ayuntamiento de Benito Juárez, entre otros.

 

Reflexión y reconocimiento al legado de Coparmex Quintana Roo

Durante la velada, se destacó el recorrido de Coparmex Quintana Roo, que este año celebra no solo su 40 aniversario, sino también los 50 años de la constitución de Quintana Roo como estado, así como los 95 años de existencia de Coparmex Nacional. A través de la proyección de un video titulado «Legado y Liderazgo: 40 años de Coparmex Quintana Roo», se ofreció una mirada al impacto histórico de la organización, con entrevistas a expresidentes miembros del Consejo Consultivo.

El evento también fue ocasión para la entrega de reconocimientos a quienes han sido parte fundamental de este éxito. Se entregaron distinciones a expresidentes del Centro Empresarial, destacando su liderazgo y contribuciones que han sido motores fundamentales en el desarrollo y crecimiento de nuestra región Asimismo, se reconoció a los patrocinadores que apoyaron esta celebración, incluyendo empresas como Alpha Digital, Autocar, Oxxo, Corporativo Portillo, Eli Park, Ford Caribe, Mobility ADO, Turicun, Upnify, , entre otras.

Un compromiso con el futuro

En su discurso, la Mtra. Angélica Frías González, Presidenta de la organización destacó la historia de crecimiento y esfuerzo del estado, que cumple 50 años desde su constitución. Mencionó cómo los primeros empresarios, a pesar de los múltiples retos, lograron unirse y formar la organización en 1984, con el propósito de crear más y mejores empresas y contribuir al desarrollo económico y social de Quintana Roo.

Subrayó la importancia de la unión de propósitos y la diversidad de sectores dentro de Coparmex, resaltando que la fortaleza de la organización radica en su misión de crear un ambiente empresarial competitivo y justo, defendiendo los derechos de los empresarios y la libertad para emprender. También destacó el papel activo de Coparmex como un interlocutor crítico pero constructivo con los gobiernos, siempre trabajando para mejorar las políticas públicas y generar bienestar social.

La líder reafirmó el compromiso de Coparmex con la prosperidad compartida, promoviendo un modelo de desarrollo inclusivo que no solo busca el éxito económico de las empresas, sino que también impulsa una equidad social. Mencionó el esfuerzo de la organización por elevar el salario mínimo y destacó el trabajo de las empresas para generar bienestar integral en la comunidad.

Asimismo, hizo referencia a la participación histórica de las mujeres en Coparmex, tanto en el liderazgo como en la toma de decisiones, subrayando el cambio de paradigma en el liderazgo empresarial hacia un modelo de igualdad de género y oportunidades.

Finalmente, la presidenta de Coparmex Quintana Roo, hizo un llamado a seguir fortaleciendo el compromiso con las nuevas generaciones de empresarios y a seguir construyendo un estado próspero, justo e inclusivo, dejando un legado para las futuras generaciones.

Momentos especiales

La noche estuvo marcada por momentos de gran significado, como la develación de una placa conmemorativa que simboliza los logros alcanzados en estos 40 años de más y mejores empresas para Quintana Roo. La ceremonia concluyó con una celebración animada, que incluyó la actuación de un grupo musical, y una tradicional entrada de mariachi, seguida de un brindis y el corte de pastel, como símbolo de unidad y éxito compartido.

Este evento ha sido una verdadera celebración de la historia y el futuro de Coparmex Quintana Roo, reafirmando su rol clave en el fortalecimiento del sector empresarial y en la construcción de una sociedad más próspera para todos.

Boss Man Cancún impulsa el desarrollo empresarial

por NellyG 28 noviembre, 2024

Con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y fomentar el intercambio de ideas entre líderes empresariales, Boss Man Cancún llevó a cabo su primer desayuno de networking, marcando un hito para la comunidad empresarial de la ciudad. El evento se desarrolló en el restaurante El Fish Fritanga, en la avenida Huayacán, reuniendo a una destacada audiencia de empresarios locales.

Este encuentro no solo fue un espacio para el diálogo, sino una plataforma para consolidar alianzas estratégicas que potencien el crecimiento del tejido empresarial en Cancún, un destino clave para la economía nacional.

Una comunidad con propósito

Fundado en 2020 por Edwin Osorio como una extensión del exitoso grupo Boss Lady, liderado por Christian Andrade, Boss Man Cancún se ha convertido en un referente para emprendedores y empresarios de diversos sectores. Con más de 5,000 miembros activos, la comunidad nació en respuesta a los retos de la pandemia, ofreciendo un espacio para compartir recursos y crear oportunidades de negocio.

El evento contó con una dinámica única que promovió la interacción efectiva entre los asistentes. Durante su mensaje de apertura, Osorio motivó a los participantes a aprovechar al máximo la experiencia. Mediante una estrategia de rotación de mesas cada cinco minutos, los asistentes pudieron interactuar directamente con una amplia variedad de colegas, optimizando las posibilidades de colaboración.

Esta actividad destacó no solo por su organización, sino por el entusiasmo de los asistentes, quienes compartieron ideas, intercambiaron experiencias y exploraron posibilidades de expansión empresarial.

El valor del networking en Cancún

En un destino como Cancún, reconocido por su atractivo turístico y en constante desarrollo económico, fortalecer la comunidad empresarial es fundamental para enfrentar los retos de un mercado competitivo. Espacios como el organizado por Boss Man Cancún representan una oportunidad invaluable para fomentar el intercambio de conocimiento y experiencias, clave para el crecimiento sostenible de la región.

Un compromiso a largo plazo

Con este exitoso inicio, Boss Man Cancún reafirma su compromiso de ser un puente entre emprendedores y empresarios, promoviendo iniciativas que impulsen el desarrollo económico de la ciudad y el estado. Este primer desayuno sienta las bases para futuros encuentros que sigan consolidando a Cancún como un epicentro de innovación, colaboración y progreso empresarial.

Asiste Estefanía Mercado a la inauguración del World Tourism Trend Summit 2024

por NellyG 28 noviembre, 2024

 

• La Presidenta Municipal de Solidaridad acompaña a la gobernadora Mara Lezama durante el evento que se lleva a cabo en la isla de Cozumel
• El próximo 2 de diciembre se relanzará la marca Playa del Carmen, acorde al dinamismo que ha implementado la gobernadora Mara Lezama en materia turística para Quintana Roo y sus 12 destinos

Cozumel, Quintana Roo, 27 de noviembre de 2024.- La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, asistió hoy a la inauguración del World Tourism Trend Summit (WWTS) 2024, que encabezó la gobernadora Mara Lezama en el Centro Internacional de Convenciones de esta ciudad, en donde se dieron cita líderes, expertos y visionarios del turismo y la tecnología, para compartir estrategias, innovación y tendencias.

En este marco, la Alcaldesa celebró que Cozumel se convierta en el epicentro de la innovación turística, a fin de fortalecer y hacer más competitivos los destinos del Caribe Mexicano y de todo el país, y con ello continuar con la transformación de la industria apegada siempre a los lineamientos de sustentabilidad.

«Es importante que continuemos trabajando en equipo gobierno, iniciativa privada y sociedad en general, para que el éxito del turismo, cimentado en un nuevo modelo responsable e inclusivo, se vea reflejado en los hogares de las familias de Quintana Roo, como está establecido en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa nuestra Gobernadora», señaló.

Por otro lado, Estefanía Mercado aprovechó este foro para anunciar que el próximo 2 de diciembre se llevará a cabo el relanzamiento de la marca Playa del Carmen, para ir acordes al dinamismo que ha implementado la gobernadora Mara Lezama en materia turística para Quintana Roo y sus 12 destinos.

Asimismo, informó que próximamente presentará una iniciativa para que el Palacio Municipal del centro de la ciudad se convierta en un espacio cultural.

La Presidenta Municipal dijo que para Playa del Carmen era importante estar presente en el WTTS 2024 y respaldar a Cozumel, que es un gran destino con el que, el gobierno de Solidaridad, trabajará de la mano en rubros como el turismo y la seguridad.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama refrendó su compromiso de impulsar el éxito turístico sostenible y equitativo que beneficie a quienes hacen grande a esta industria en Quintana Roo.

En este contexto, deseó mucho éxito a los 500 líderes turísticos, empresarios y expertos en innovación que se reúnen en Cozumel para transformar el futuro del turismo con tecnología y sostenibilidad.

Fortalece y visibiliza Mara Lezama 65 proyectos de cultura y desarrollo artístico en Quintana Roo

por NellyG 28 noviembre, 2024

 

Cancún.- Al atestiguar la entrega de recursos de las convocatorias 2024 del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) y del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico y Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (PECDA), la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que estas iniciativas permiten a mujeres y jóvenes progresar mediante conocimientos adquiridos en sus comunidades, fortaleciendo la economía social y preservando el patrimonio cultural vivo.

El evento se realizó en la Casa de la Cultura de Cancún, en donde la directora de la Cultura y las Artes, Lilian Villanueva Chan explicó que son beneficiarios destacados artistas, portadores de tradiciones y gestores culturales de Quintana Roo quienes a través de sus proyectos y creaciones fortalecen el desarrollo social y cultural del estado.

Villanueva Chan informó que en esta administración de la gobernadora Mara Lezama Espinosa se han duplicado los apoyos, lo que garantiza que el talento y la riqueza cultural local impulsen oportunidades de crecimiento, identidad y bienestar colectivo.

En esta ocasión se entregaron recursos para el financiamiento de 65 proyectos y becas por más de 5 millones de pesos.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama afirmó que este gobierno humanista y progresista, con corazón feminista, “reafirma este compromiso de fortalecer nuestra identidad invirtiendo en el desarrollo cultural y artístico, garantizando que la cultura llegue a todos, porque la cultura no debe de ser nada más para aquellos que pueden pagar un boleto para ir a ver una obra de teatro, o un concierto, o cualquier expresión artística. Y a través de ello también lograremos la construcción de la paz a través de una educación integral acorde al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”.

Agradeció la colaboración de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, pues en dos años de esta nueva forma de gobernar ha hecho posible apoyar 171 proyectos que benefician a los creadores de las diversas comunidades y ciudades donde florece el arte y se fortalece la riqueza cultural.

Además, se ha capacitado a mil 675 artistas y promotores culturales en disciplinas como la danza, música y lectura, integrándolos a proyectos de turismo comunitario, buscando la prosperidad compartida.

Mara Lezama entregó apoyos al maestro Filiberto Chí May, de música Mayapax de Felipe Carrillo Puerto, así como instrumentos como batería, saxofón, tambores y trompetas para la jarana charanguera al maestro Genaro Asunción Aké, de José María Morelos.

También entregó estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) a creadores de Benito Juárez, José María Morelos, Solidaridad, Tulum, Othón P. Blanco e Isla Mujeres.

Al respecto, la Gobernadora destacó que se cumplen los compromisos de esas voces que se escucharon en territorio y que perdurarán e inspirarán en un futuro, “porque en este gobierno diferente nadie se quedará fuera ni nadie se quedará atrás, pues visibilizamos la cultura e identidad de los pueblos indígenas”.

En el marco de este evento, se firmaron los Acuerdos Solidarios para “El Bienestar y Desarrollo Artístico de Quintana Roo, a través de la Formación, Capacitación y Producción de Artes Escénicas, Visuales, Plásticas, Literatura, Arquitectura, Investigación y Difusión Cultural”, y para el “Bienestar y Desarrollo Sostenible del Patrimonio Cultural Inmaterial de Quintana Roo, a través de los Sistemas de Organización Local y Colectivos Comprometidos con su Protección y Transmisión Intergeneracional”.

  • 1
  • …
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • …
  • 862

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo