lunes, septiembre 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Hoteleros se unen para llevar alegría a niños

por NellyG 2 febrero, 2025

 

 

La AHCPMIM entregó 1,600 juguetes a niños en comunidades locales, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y la sostenibilidad del Caribe Mexicano

 

Con más de 130 hoteles asociados y más de 50 miembros aliados, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM) representa un pilar fundamental para el desarrollo turístico y económico del Caribe Mexicano. Fundada en 1977, esta agrupación ha consolidado su labor no solo como promotora de los destinos, sino también como un agente de cambio comprometido con el bienestar de las comunidades locales.

En ese espíritu de responsabilidad social, la agrupación celebró con éxito la séptima edición del “Juguetur”, una iniciativa que demuestra cómo la hospitalidad puede extenderse más allá de las puertas de los hoteles para tocar las vidas de quienes más lo necesitan.

Este año, la campaña logró la entrega de más de 1,600 juguetes a niñas y niños en comunidades de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Los regalos, donados por hoteles como Dreams Vista Cancún, Waldorf Astoria, Breathless Riviera Cancún, Hilton Cancún An All Inclusive Resort, y más, fueron repartidos en diversas fechas y lugares significativos: el Ejército de Salvación y Huellas de Pan en Cancún, la Casa Hogar San José de la Inmaculada en Rancho Viejo, y el Jardín de Niños Vicente Guerrero en Leona Vicario.

Toda ayuda suma

 

Estas acciones, realizadas con el apoyo del grupo Damas Hoteleras de Cancún, así como de Blue Diamond Resorts y Dreams Vista Cancún, llevaron sonrisas y alegría a cientos de pequeños durante el Día de Reyes.

El compromiso de la asociación y sus miembros con la sostenibilidad y el desarrollo integral de los destinos se refleja en iniciativas como esta, donde el sector hotelero devuelve un poco de lo mucho que las comunidades han aportado al éxito de Cancún y la Riviera Maya.

La magia de estas donaciones no solo radica en los juguetes, sino en el mensaje de esperanza y unión que simbolizan, recordándonos que el crecimiento del Caribe Mexicano debe ser inclusivo, sostenible y humano.

Acciones como el Juguetur refuerzan el propósito de la hotelería organizada de construir un mejor mañana, uno donde el sol del Caribe Mexicano brille para todos, especialmente para los niños que representan el futuro de la región.

 

::::::::::::::::::::::

Beneficiados

 

– Ejército de Salvación (Cancún)

– Huellas de Pan (Cancún)

– Casa Hogar San José de la Inmaculada (Rancho Viejo)

– Jardín de Niños Vicente Guerrero (Leona Vicario)

 

La «Octagón Manía» hará vibrar la Arena Colonos 

por NellyG 1 febrero, 2025
*Con motivo del primer aniversario de Espartans Producciones y el respaldo de Lucha Libre Cancún (LLC), el próximo sábado 15 de febrero la dinastía del «Amo de los ocho ángulos» se medirá a los «Hijos de la Calle», en un cartel que se completará con otras tres luchas más.
La cartelera denominada «Octagón Manía» se llevará a cabo el sábado 15 de febrero en la tradicional «Arena Colonos» de la SM 89, para festejar el primer año de Espartans Producciones, la cual en esta ocasión, trabajará de la mano con Lucha Libre Cancún (LLC), con la que han armado un cartel espectacular y único, con combates de todo tipo.
Uno de los grandes atractivos para esa noche, será la presencia de una de las leyendas activas de la lucha libre mexicana, en la figura del internacional Octagón, el «Amo de los Ocho Ángulos», quien estará acompañado por el Hijo de Octagón y Octagoncito, para enfrentarse a la temida tercia ruda de los «Hijos de la Calle», Corsario Jr, Rey Espartano y Tizoc.
Además, en esa misma función se disputará el Campeonato de Parejas del estado de Quintana Roo, así como una batalla campal inclusiva, en la que participarán ocho luchadores varones y una mujer, quienes disputarán la primera “Copa Espartans Producciones».
En el presidium estuvieron presentes el titular de LLC, Amador Gutiérrez Guigui, acompañado de los luchadores Rey Espartano, Corsario Jr., Alma de Oro, Axtar, Joker, Gran Tigre y Corsario NG, además del representante de la Comisión de Boxeo, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas de Benito Juárez, Armando Góngora, mejor conocido como Taurus, David Aguilar, anfitrión de la rueda de prensa y Ángel Panti, productor de Central de Medios México.
De igual manera, se dio a conocer que el mismo 15 de febrero a la una de la tarde en las instalaciones de Central de Medios México, ubicadas en los bajos del Hotel Krystal Urban, se llevará a cabo un -Meet and Greet- con los tres miembros de la «Octagón Manía», en la que un grupo reducido de aficionados, tendrán la oportunidad de convivir con los estelares luchadores del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL).
Además, de que posterior realizarán una activación en el restaurante KHAN a las 3 de la tarde. Previo que el viernes 14 disfrutarán de actividades interactivas con delfines en Dolphin Connection, y la rueda de prensa previa a la función en Pancracio en la Zona Hotelera.
El Cartel Completo
En dicha función programada para el sábado 15 de febrero en punto de las ocho de la noche en la «Arena Colonos» de la SM 89, la batalla estelar tendrá a la «Octagón Manía» de un lado con Octagón, Hijo de Octagón y Mini Octagoncitio, mientras que por el otro actuarán los «Hijos de la Calle» conformados por Corsario Jr., Tizoc y Rey Espartano.
Para la contienda semifinal, los asistentes a la velada, podrán disfrutar de un duelo por parejas, donde cada una de ellas estará integrada por un luchador del centro del país y uno más local, encontrando en una esquina al Hijo del Alebrije junto a Alma de Oro, para que en la otra aparezcan Black Terror Jr. y Joker.
De igual manera esa misma noche, se disputará el Canpeonato de Parejas de Quintana Roo, donde Duende Maya y Axtar chocarán contra Infierno y Gran Tigre; mientras que para encender el ambiente se dará una batalla campal, en la que subirán al ring Corsario NG, Lunático, Arialis, Chiquitín, Átomo, Kaótico, Ángel de la Muerte, Código y Mujer Salvaje Jr..
Recordando que la «Octagón Manía», organizada por Espartans Producciones con motivo de su primer aniversario, en mancuerna con Lucha Libre Cancún, se llevará a cabo en la «Arena Colonos» el próximo domingo 15 de febrero a las 20:00 horas, con boletos de $350 pesos en las primeras dos filas de butacas y $150 pesos en sección general, en donde los niños tendrán acceso gratuito, siempre y cuando lleguen acompañados de un adulto.

RAD Studio: Del sueño al referente

por NellyG 1 febrero, 2025

 

 

Tres años de éxito, pasión y transformación consolidado como un espacio único de bienestar físico y mental, liderado por la joven emprendedora Regina Albor Domínguez

 

En tan sólo tres años, RAD Studio ha pasado de ser un sueño a convertirse en un referente del Indoor Cycling y el entrenamiento funcional en Cancún.

Este espacio combina ejercicio, comunidad y un estilo de vida saludable, consolidándose como un modelo de éxito empresarial y un pilar para quienes buscan cuidar su cuerpo y mente en un ambiente lleno de energía y profesionalismo.

Detrás de este proyecto está Regina Albor Domínguez, una joven emprendedora cancunense que, con apenas 26 años, apostó por compartir su pasión por el ejercicio creando una experiencia única para sus clientes. Regina, quien lleva en su ADN la visión empresarial de su familia, inició este camino con determinación, superando retos propios de un negocio emergente y demostrando que la perseverancia y la innovación son clave para triunfar.

Ubicado en el tercer piso de Plaza Kun, sobre la Avenida Bonampak, RAD Studio destaca no solo por su diseño moderno y vibrante, sino también por su filosofía centrada en el crecimiento personal y el bienestar integral. Sus clases de Indoor Cycling y funcional ofrecen a los asistentes la posibilidad de entrenar mente, cuerpo y alma en perfecta armonía, al ritmo de la música y guiados por un equipo de coaches altamente capacitados.

Legado empresarial con sello personal

Regina creó RAD Studio con una misión clara: construir una comunidad donde cada cliente se sienta motivado a superar sus propios límites. Inspirada por su pasión por el fitness y su deseo de impactar positivamente en la vida de las personas, ha logrado posicionar a su estudio como un espacio innovador y dinámico, reconocido en todo México como un referente en su categoría.

A lo largo de estos tres años, Regina ha enfrentado desafíos importantes, como establecer su negocio en una plaza que aún estaba en desarrollo y conquistar la confianza de los clientes en un mercado competitivo. Sin embargo, su capacidad para adaptarse y aprender en el camino le ha permitido superar obstáculos y posicionar a RAD Studio en el radar nacional del fitness.

 

Celebración de éxito y comunidad

El reciente tercer aniversario fue un evento que reflejó su esencia vibrante. Entre las actividades destacaron clases especiales como Motion y Marathon Ride, diseñadas para desafiar a los asistentes y llevarlos a nuevas metas. La experiencia se complementó con detalles cuidadosamente planeados: snacks, bebidas y sorpresas que hicieron de la ocasión un momento inolvidable.

Con una red de colaboradores que incluye coaches, staff administrativo y especialistas en marketing y diseño, RAD Studio es también un ejemplo del impacto positivo del emprendimiento en la economía local. Regina Albor Domínguez continúa liderando este proyecto con una visión clara: seguir fortaleciendo su comunidad, impulsando el desarrollo de su equipo y expandiendo la magia de RAD sin perder su esencia.

El compromiso con la mejora continua es lo que ha llevado a ser más que un lugar para ejercitarse: es un estilo de vida y una inspiración para los jóvenes emprendedores de Cancún y más allá.

La Empanadeta, emprendimiento con sabor y pasión

por NellyG 1 febrero, 2025

Sabor y pasión

 

En “La Empanadeta”, Héctor Armando Lomelí De Anda ofrece mucho más que empanadas: fusiona tradiciones argentinas y mexicanas en un espacio que combina sabores auténticos y una filosofía de atención al cliente centrada en los valores

 

El inicio de un sueño

Héctor Armando Lomelí De Anda, un exfutbolista profesional que está por terminar su carrera en Psicología, es el creador de “La Empanadeta”, un negocio que nació en Cancún hace un año y tres meses. La idea surgió a raíz de una tradición que Héctor atesora: las empanadas que recibía tras sus partidos de futbol. Inspirado por esta conexión emocional y buscando una forma de financiar sus estudios, decidió aventurarse en el mundo de la gastronomía.

“Cuando yo jugaba futbol, al final de cada partido, siempre me regalaban empanadas. Siempre me parecieron deliciosas, y hasta bromeaba diciendo que se podía hacer millonaria con ese producto”, comparte Héctor, recordando los primeros pasos de su emprendimiento. Esa semilla se convirtió en un sueño tangible cuando decidió dar el salto y lanzarse al mundo del delivery.

Inicialmente, operaba solo como servicio de delivery, pero hace tres meses Héctor dio un gran paso y abrió su local en la avenida Álamos, en esquina con calle Caoba, muy cerca del Colegio Alexandre. Junto con Adriana Palacios, su socia argentina, desarrolló un concepto que fusiona tradiciones culinarias argentinas con un toque mexicano. El nombre del negocio también es especial: viene de “La Escaloneta”, el apodo de la selección argentina campeona del mundo, y lo adaptamos a “La Empanadeta”, explica Héctor.

 

Tradición argentina con un toque mexicano

La esencia de “La Empanadeta” radica en la autenticidad de sus recetas, traídas directamente desde la familia de Adriana, pioneros en la cocina a la parrilla en México. “Las recetas vienen de sus padres, quienes llegaron a México hace más de 30 años y abrieron algunos de los primeros restaurantes a la parrilla en el país”, comenta Héctor. Este legado se refleja en los sabores que ofrecen, desde los clásicos de carne suave y jamón con queso, hasta opciones como humita, una bechamel de elote típico argentino.

“Queremos que cada cliente se lleve una experiencia completa. Por eso también incluimos opciones como chorizo argentino, adaptado al gusto mexicano con queso, y sabores como fugaceta, que es una mezcla de quesos y cebolla caramelizada”, explica Héctor. El menú también incluye alfajores de maicena, chocolate belga y dulce de leche, así como el tradicional mate.

 

 

Emprendimiento lleno de aprendizajes

Para Héctor, el emprendimiento ha sido un camino lleno de aprendizajes y retos. “Siempre me han gustado los retos. Creo que enfrentarlos con preparación y aprendizaje es clave para salir adelante”, reflexiona. Desde pequeño, se ha inspirado en modelos de éxito y ha aprendido a ver los errores como oportunidades de mejora.

Uno de los principios fundamentales de “La Empanadeta” es la frescura de sus productos. “El producto siempre tiene que estar fresco. No vendemos empanadas del día anterior; todo se cocina y hornea en el momento”, destaca. Esta filosofía no solo asegura la calidad, sino que también refuerza su compromiso con los clientes.

Héctor también comparte cómo ha sido equilibrar el negocio con sus estudios. “Es un trabajo que te exige todo el día, pero no pienso dejar mis estudios. Todo se trata de organización y de impregnar valores en lo que haces”, asegura. Su experiencia como futbolista también ha sido clave: “Siempre me entrené para ser el mejor, y ahora aplico esa misma mentalidad aquí”.

 

 

Mirando hacia el futuro

Con miras al futuro, Héctor sueña con franquiciar “La Empanadeta”. Aunque actualmente está enfocado en consolidar su local en Cancún, no descarta llevar este concepto a otras ciudades como Guadalajara y Playa del Carmen. “Quiero que mi negocio sea una franquicia con valores, donde cada cliente no solo disfrute de la comida, sino de una experiencia de atención personalizada”, comenta.

“Sueño con expandir el negocio por todo el mundo. Es un sueño loco, pero creo que con constancia, paciencia y trabajo duro se puede lograr”, comparte con una sonrisa. Este joven emprendedor también ha aprendido la importancia del trabajo en equipo. “Ahora somos cuatro personas en el local, y siempre les digo que este negocio también es suyo. Quiero que trabajen con los mismos valores de honestidad y compromiso”.

En diciembre, las ventas superaron las expectativas, y Héctor tuvo que adaptarse rápidamente a la demanda. “Fue un reto maravilloso, pensar cómo hacer más ágil el proceso, atender los pedidos programados y a los clientes en el local. Cada día aprendo algo nuevo”, confiesa.

 

:::::::::::::::::::

“Cada empanada o producto que servimos lleva no solo un sabor único, sino también los valores de atención y calidez que queremos compartir con cada cliente”.

Héctor Lomelí

 

 

 

Conoce “La Empanadeta”

  • Ubicación: Avenida Álamos esquina con calle Caoba, Cancún.
  • Especialidad: Empanadas argentinas con toques mexicanos.
  • Extras: Alfajores, pastas frescas y mate.
  • Filosofía: Productos frescos y atención personalizada.
  • Próximo sueño: Expansión a otras ciudades con franquicias.

 

Grupo Por un País Mejor, creando un México inclusivo

por NellyG 1 febrero, 2025

 

Grupo Por un País Mejor expande su misión con la apertura de un nuevo centro SimiREDI en Cancún. Víctor González Herrera, quien está al frente del corporativo, nos habla sobre el impacto social del proyecto, el compromiso del grupo y los planes de crecimiento para 2025

 

Platicamos con Víctor González Herrera, un joven empresario que con mucha visión e innovación continúa el legado de su padre, Víctor González Torres, y le imprime un nuevo sello al Grupo Por un País Mejor, un referente en salud y bienestar en México, atendiendo a 46 millones de clientes en el país a través de sus farmacias, laboratorios, fundaciones y programas de apoyo.

Con una infraestructura que permite ofrecer 15 millones de consultas médicas al mes, el grupo sigue ampliando su impacto social.

Como parte de su compromiso, Grupo Por un País Mejor y Fundación Dr. Simi continúnan la consolidación de su labor social con la inauguración en Cancún del nuevo Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad Víctor González Dr. Simi (SimiREDI).

En este espacio, cientos de personas podrán acceder a servicios especializados en rehabilitación física, terapia psicológica y ocupacional, así como a iniciativas de inclusión social.

La inauguración contó con la presencia de Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Grupo Por un País Mejor y CEO de Farmacias Simi, acompañado de autoridades como la gobernadora Mara Lezama y la alcaldesa Ana Paty Peralta, quienes reconocieron la importancia de esta iniciativa para Quintana Roo.

Todos, aplaudieron el compromiso de la compañía, porque en 2025, SimiREDI continuará su expansión con nuevos centros en distintas ciudades del país, acercando servicios y atención a más mexicanos.

 

 

 

¿Qué representa la apertura de este centro en Cancún?

Estamos muy contentos. Representa el compromiso de la Fundación del Dr. Simi por ayudar a más personas con discapacidad. En México hay más de 7 millones de personas con alguna discapacidad, un 6% de la población. En Quintana Roo la cifra es aún mayor, con un 15%, lo que hace que este centro sea indispensable.

Este centro es para ustedes, es de Cancún para Cancún. Aquí, el 80% de las personas que acudan recibirán atención gratuita y el resto pagará una cuota simbólica. Creemos que la salud y el bienestar deben estar al alcance de todos, sin importar su condición económica.

 

 

¿Cuáles son las próximas aperturas de SimiREDI?

Este año planeamos abrir 10 nuevos centros. En el primer cuatrimestre llegaremos a Nuevo León, Morelos y Tampico. En la segunda mitad del año, abriremos en Guadalajara, Puebla, Guanajuato, Ciudad de México, Veracruz y Tijuana. Queremos que el impacto positivo llegue a más comunidades.

 

 

El legado de tu padre ha sido clave en esta labor social. ¿Cómo continúas con esa visión?

Desde el inicio, la misión de Grupo Por un País Mejor ha sido acercar la salud y el bienestar a quienes más lo necesitan. Mi padre siempre tuvo claro que los negocios no solo deben ser rentables, sino también servir a la sociedad. Hoy seguimos con esa filosofía, buscando no solo aliviar el dolor, sino mejorar la calidad de vida de las personas.

Además de salud, trabajamos en proyectos de educación, medio ambiente con Simi Planeta y desarrollo comunitario. Apoyamos a más de 1,100 instituciones en México y tenemos iniciativas como la Red Unidos para Ayudar, el call center de atención psicológica gratuita y la Línea Morada para mujeres víctimas de violencia.

 

Grupo Por un País Mejor genera miles de empleos. ¿Cómo impacta esto en la inclusión?

Tenemos más de 9,500 farmacias del Dr. Simi en México, más de 500 en Chile y 11 en Colombia, con planes de expansión en Estados Unidos. Esto nos permite generar 21,000 empleos directos y alrededor de 80,000 indirectos.

Además, fomentamos la inclusión laboral: más del 50% de nuestra fuerza laboral son mujeres y tenemos programas para personas con discapacidad, como la fabricación de peluches del Dr. Simi, que da empleo a más de 700 personas con discapacidad en Puebla.

 

 

Colonia Simi es otro proyecto social importante. ¿Qué nos puedes compartir?

Colonia Simi es una iniciativa integral que busca dignificar comunidades. Ya tenemos una en Mérida, otra en Estado de México, una en Monterrey, una en Guadalajara y próximamente una en Torreón. Aquí ofrecemos atención médica, nutrición con huertos comunitarios, asesoría psicológica, educación y actividades deportivas. Es un modelo que queremos replicar en más lugares.

 

 

Con tu visión empresarial y tu experiencia al participar en Shark Tank con emprendedores ¿Cómo ves el futuro de las empresas con impacto social?

Estoy convencido que el futuro de los negocios debe ser sustentable e inclusivo. Las empresas que solo buscan ganancias sin aportar a la sociedad están destinadas a quedarse atrás. La gente quiere apoyar marcas que tengan valores y responsabilidad social. Nosotros lo hemos demostrado: ayudar es rentable. Si das, recibes. Y ese es el camino que queremos seguir recorriendo.

 

Presentación del SimiREDI ante empresarios

 

Días después de la inauguración, el propio fundador, Víctor González Torres, visitó Cancún para presentar el centro ante empresarios, líderes de organizaciones, celebridades asociadas a la fundación y autoridades locales, en la que se realizó una recaudación de fondos, logrando más de 1.3 millones de pesos que serán aplicados para que la ayuda sigua fluyendo y llegue a más personas en nuevos centros de rehabilitación.

El empresario altruista comentó que Grupo Por un País Mejor y Fundación Simi continuarán su labor para transformar vidas, impulsando proyectos que generan bienestar y oportunidades para todos.

Durante este evento, Astrid García Gallegos, directora de la Fundación Simi, destacó que el SimiREDI de Cancún está preparado para atender a 50 pacientes diarios con servicios de rehabilitación física, terapia psicológica y ocupacional, porque incluso cuentan con un huerto.

Subrayó que SimiREDI forma parte del SimiPlan de Ayuda a Personas con Discapacidad (SimiPADi), un programa que opera en cuatro ejes: apoyo a instituciones de asistencia social, atención médica en centros de rehabilitación, apoyo individual a personas en pobreza extrema y la apertura de farmacias inclusivas.

Dio a conocer que en 2024, los tres SimiREDI atendieron a 593 pacientes con más de 10,500 servicios.

Las principales atenciones incluyen parálisis cerebral, lesiones musculares, hernias discales y secuelas de fracturas.

Añadió que este año, se abrirán 10 nuevos centros, iniciando con Monterrey, Tampico y Morelos en el primer cuatrimestre. Y en el segundo semestre del año, en Guadalajara, Puebla, Guanajuato, Ciudad de México, Veracruz y Tijuana

Además, en colaboración con el exboxeador Julio César Chávez, los SimiREDI también ofrecerán salas de terapia para personas con adicciones, llamadas SimiChávez.

 

 

“El futuro de los negocios debe ser sustentable e inclusivo. Ayudar no está peleado con ganar dinero; al dar, al servir, todo se multiplica”.

 

 

“Este centro es para ustedes, es de Cancún para Cancún. Queremos que más personas con discapacidad accedan a una mejor calidad de vida”.

 

 

 

+8 millones

de personas con discapacidad en México (6% de la población).

 

+241,000 personas

con discapacidad en Quintana Roo (15% de la población estatal).

 

+31,000 personas

con alguna discapacidad viven en Cancún

 

50 pacientes

diarios proyectados en SimiREDI Cancún.

 

80%

de las atenciones en el Centro de Rehabilitación son gratuitas.

 

825 m2

tiene el SimiREDI Cancún, donde se ofrece atención médica de especialidad en rehabilitación y terapia física, apoyo psicológico, área de usos múltiples para impartir talleres, consulta externa y terapia ocupacional

 

::::::::::::::::::

+9,500 farmacias del Dr. Simi hay en México, 500 en Chile y 11 en Colombia.

 

21,000 empleos

directos y 80,000 indirectos generados por Grupo Por un País Mejor.

 

+700 personas

con discapacidad empleadas en Cinia, la fábrica de peluches del Dr. Simi, ubicada en Cholula, Puebla

 

 

 

Fumigaciones Rosel: Protección sustentable

por NellyG 1 febrero, 2025

 

 

Con casi 50 años en el mercado, Fumigaciones Rosel sigue liderando en el control de plagas en Cancún y la península de Yucatán, ofreciendo productos biodegradables y un trato muy cercano

Pioneros en el control de plagas

 

Fumigaciones Rosel es sinónimo de tradición y calidad en Cancún. Marcos Rosel Baquedano, quien actualmente forma parte de la gestión familiar, narra cómo su padre, Alfonso Rosel Dzib, fundó la empresa en los años 70. “Mi papá llegó a Cancún en 1972, trabajando para una empresa norteamericana. Cuando la ciudad comenzó a crecer, decidió fundar su propia empresa, entre 1976 y 1977”, recuerda Marcos.

Desde entonces, la compañía ha ofrecido sus servicios en toda la península, consolidándose como pionera en la fumigación en Cancún. “Nos especializamos en el control de plagas, insectos, termitas y desinfecciones. Aunque la pandemia puso más atención en las sanitizaciones, este servicio ya lo dábamos desde hace años, especialmente en hospitales y quirófanos”, explica.

 

Empresa familiar

Hoy en día, sigue siendo un negocio familiar con sede en la Supermanzana 25 de Cancún; participan, además de su papá y él, su hermana y su sobrino. Marcos destaca la importancia de los productos biodegradables en su labor: “La mayoría de los productos que usamos provienen de plantas naturales. Aunque no dejan de ser químicos, son totalmente inocuos para humanos y mascotas, y no dañan el ecosistema”.

Además, la empresa cuenta con certificaciones importantes, como la licencia sanitaria federal, y participa en cursos constantes para garantizar el uso seguro y eficiente de los productos. “Ya no usamos los químicos invasivos de hace 25 años. Hoy en día, los productos son inoloros y mucho menos volátiles”, asegura.

Clientes leales y soluciones personalizadas

El éxito de Fumigaciones Rosel radica en su atención al cliente. “El trato es clave. Muchos ya no son solo clientes, sino amigos. Tenemos casos de relaciones que han pasado de generación en generación, que nos han solicitado servicios desde hace más de 40 años”, comenta.

Este enfoque, sumado a recomendaciones de boca en boca, ha sido fundamental para mantenerse en el mercado.

La empresa atiende tanto a clientes residenciales como comerciales, con un 70% de su clientela en el ámbito residencial. “Recomendamos fumigar cada tres meses en zonas residenciales y mensualmente en restaurantes y comercios, según lo establece la normativa de COFEPRIS y Salubridad”, detalla.

 

Innovación y adaptación constante

El control de plagas también requiere adaptarse a las necesidades locales. Marcos menciona que las plagas más comunes en Cancún son las cucarachas y las hormigas, especialmente una especie conocida como “hormiga fantasma”. En menor medida, también se enfrentan problemas con ratas y termitas.

Los servicios se extienden incluso a automóviles, autobuses de turismo, barcos y yates. “Nos hemos encontrado con plagas en vehículos, y nuestro equipo está preparado para resolver estos casos de manera efectiva”, asegura.

 

Tradición que trasciende generaciones

Con más de cinco décadas en el mercado, Marcos atribuye la permanencia del negocio a dos factores principales: el buen trato y la calidad del trabajo. “El trabajo habla por sí solo. Siempre hemos priorizado hacer las cosas bien, sin prisas, para asegurarnos de que nuestros clientes estén satisfechos”, afirma.

Hoy, la empresa sigue liderada por Alfonso, junto con Marcos, su hermana y su sobrino, manteniendo vivo el espíritu familiar y el compromiso con la excelencia. “Hemos tratado de mantenernos positivos y cercanos a la gente. Esa es la esencia de nuestro éxito”.

 

“El buen trato y la calidad nos han mantenido por más de 50 años”. Marcos Rosel Baquedano

 

:::::::::::::::::::

70%

de sus clientes son del ámbito residencial; el resto, comercial

 

::::::::::::::::::::::

Negocio familiar

 

  • Fundación: Entre 1976 y 1977 en Cancún.
  • Especialidad: Control de plagas, desinfecciones y sanitizaciones.
  • Productos: Biodegradables e inocuos para humanos y mascotas.
  • Certificaciones: Licencia sanitaria federal y cursos de actualización.

 

  • 1
  • …
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo