jueves, mayo 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Manos Xuaves de Grupo Xcaret gana el Premio Nacional de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México

por NellyG 20 noviembre, 2024

 

Xcaret, Riviera Maya, 20 de noviembre de 2024. En el marco de los Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México, impulsados por la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y The Seas We Love, el proyecto Manos Xuaves de Grupo Xcaret ha sido galardonado con el Premio a la Mejor Iniciativa para la Promoción de la Diversidad e Inclusión. Este reconocimiento celebra la labor de Manos Xuaves en la integración y visibilidad de las personas con discapacidad auditiva dentro del espectáculo Xcaret México Espectacular.

 

Manos Xuaves es una iniciativa única que, desde el inicio de su planeación en 2019, ha trabajado para garantizar la inclusión y accesibilidad en una de las presentaciones más icónicas de Xcaret. A través de la colaboración con la Asociación Manos Especiales, el proyecto, que está por cumplir un año de implementación, ha brindado un espacio significativo a dos colaboradores sordos que, noche tras noche, interpretan en Lengua de Señas Mexicana la canción «México en la Piel» durante el espectáculo. Este esfuerzo no solo enriquece la experiencia de todos los visitantes, sino que también visibiliza y celebra la inclusión de las personas sordas en el turismo cultural.

 

La categoría «Mejor Iniciativa para la Promoción de la Diversidad e Inclusión,» en la cual Manos Xuaves fue premiado, reconoce a las iniciativas, empresas y destinos comprometidos con la creación de un turismo más accesible, justo y equitativo para todos. En este sentido, el galardón subraya la importancia de integrar la inclusión y la diversidad en el sector turístico, inspirando a la industria para construir un turismo más inclusivo y accesible en México.

 

“Recibir este premio nos llena de orgullo, ya que Manos Xuaves representa nuestra dedicación por ver la capacidad antes que la discapacidad de las personas colaboradoras del Grupo. Queremos que todas y todos tengamos la oportunidad de disfrutar y sentirnos parte de nuestro legado cultural. La inclusión es un pilar fundamental en Grupo Xcaret, y este premio refuerza nuestro compromiso para seguir promoviendo un turismo accesible y respetuoso para todas las personas”, comentó la Lic. Miriam Alonso Pacheco, Subdirección de Sostenibilidad y Presidenta del Comité de Inclusión, Diversidad, Equidad y Accesibilidad de Grupo Xcaret.

 

Este reconocimiento forma parte de una serie de premios que celebran el liderazgo y compromiso de personas, empresas, organizaciones y comunidades mexicanas en la promoción de un turismo más sostenible, inclusivo y justo. Los Premios Nacionales de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo de México contemplan nueve categorías enfocadas en temas clave como la conservación del medioambiente, la inclusión y diversidad, el desarrollo económico equitativo y la conexión entre el turista y su destino.

 

Con Manos Xuaves, Grupo Xcaret reafirma su misión de brindar experiencias turísticas únicas que promuevan la inclusión y fortalezcan la relación entre la cultura y sus visitantes, apostando siempre por un futuro turístico más inclusivo y equitativo para México.

 

El engaño de Viva Aerobus

por NellyG 20 noviembre, 2024
ES UNA ESTAFA cuando compras con ellos.
En primer lugar te obligan a seleccionar una asiento al momento de comprar en línea, lo cual INMEDIATAMENTE sube la tarifa originalmente anunciada; es decir te atrapan con una tarifa baja que es una simulación.
Si optas por no elegir el asiento, no pasa nada, de momento, porque cuando llegas al aeropuerto te dicen que como no tienes lugar, estás sujeto a espacio, que el vuelo está lleno y que lo más probable es que te quedes en tierra. Los empleados están entrenados para mentir.
Tienes que rogar, suplicar para que te suban.
Luego está el tema de la maleta. Al comprar en línea las aplicaciones te dan la opción de viajar sin equipaje documentado e igual que con el asunto de los asientos de momento, no pasa nada; pero al llegar al mostrador los intrépidos muchachos bien entrenados en el arte de aterrorizarte con la amenaza de que no viajarás, te informan que tú tienes la «TARIFA CERO»… que no permite llevar ¡NI EQUIPAJE DE MANO! INCREÍBLE, así que si no quieres más problemas tienes que sacar la tarjeta y pagar $400.00 .
Al final es una estafa y así se lo voy a reportar a PROFECO, pues te venden con una tarifa simulada que ni es la misma al final y tiene el riesgo de que te quedes.
Es un abuso y un tremendo engaño.
¿Qué se puede hacer?
– Quejarnos. Escribirles…
– Denunciarlos y…
– No viajar en esta línea, lo barato sale caro.
Hay otras opciones…
Aunque mercadológicamente ahora le cambian a solo VIVA, para muchos seguirá siendo
Viva Autobus…
Al Buen Entendedor…

Aprueba Cabildo de Solidaridad la convocatoria para elegir a los integrantes de la Alcaldía de Puerto Aventuras

por NellyG 20 noviembre, 2024

 

• En el marco de la Cuarta Sesión Ordinaria también aprueban la creación de la Comisión Edilicia de los Derechos de la Niñez y Adolescencia

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de noviembre de 2024.- El Cabildo de Solidaridad aprobó por unanimidad, en el marco de la Cuarta Sesión Ordinaria que estuvo encabezada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, convocar a la elección de miembros de la Alcaldía de Puerto Aventuras, para el periodo constitucional 2024-2027.

De acuerdo con la iniciativa, el proceso se llevará a cabo en los términos y condiciones establecidas en lo dispuesto en la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, el Reglamento de Elecciones de los Órganos Descentralizados Auxiliares y los Órganos Desconcentrados de la Administración Pública Municipal de Solidaridad.
La Comisión Operativa de la Asamblea Vecinal para la Elección de miembros de la Alcaldía de Puerto Aventuras estará integrada por el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, presidente; y el secretario Jurídico y Consultivo, Guillermo Andrés Brahms González, vocal encargado de la resolución de controversias legales que puedan suscitarse en admisión, proceso y resolución del proceso de elección.

Así como el director de Gobierno, Erwin Fernando Aguilar Díaz, vocal encargado de la organización y conformación de las mesas receptoras de sufragios, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Alberto Tassinari González, vocal encargado de la vigilancia del orden público de la comunidad en el proceso de elección, el resguardo de las instalaciones y la protección de los funcionarios electorales.

Mientras que el Comité de Elección quedó conformado por los regidores Uri Carmona Islas, Javier Renán Santos Morales, Xel-Ha María Elena Dehesa Cortés, Marian Solís Arriaga, Nellyadi Anaiza Quian Medina, Juan Humberto Novelo Zapata y Saúl Jamin Barbosa Heredia.

Durante la sesión, también fue aprobada la creación de la Comisión Edilicia de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, por lo que se reforma el Reglamento Interno del Honorable Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Solidaridad.

Realizan en Cancún el 1er Foro de Sostenibilidad Quintana Roo 2024 “Retos y oportunidades»

por NellyG 19 noviembre, 2024

 

 

 

Ana Paty Peralta reafirma su compromiso como aliada del desarrollo sostenible y sustentable

• Resalta la importancia del crecimiento ordenado que proteja los ecosistemas y aproveche los recursos naturales

Cancún, Q. R., a 19 de noviembre de 2024.- Al inaugurar el 1er Foro de Sostenibilidad Quintana Roo 2024 “Retos y oportunidades”, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este tipo de encuentros para beneficio de Cancún y Quintana Roo, porque refleja el compromiso compartido de construir un futuro mejor con un desarrollo responsable.

“Con foros como este reafirmamos nuestro compromiso de decir sí al desarrollo, al crecimiento y a la prosperidad, pero con responsabilidad; un desarrollo ordenado que respete las normas y reglamentos, que proteja a los ecosistemas y que apueste por el aprovechamiento de los recursos naturales, siempre en el marco de la legalidad”, dijo.

En el evento realizado en el hotel Moon Palace, Ana Paty Peralta señaló que todas las prácticas de cuidado al medio ambiente hacen la diferencia, como por ejemplo el reciclaje en las casas debe ser fundamental para separar los valorizables y llevarlos al programa “Reciclatón”, lo que va de la mano con lo que hagan los empresarios desde sus negocios.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, el secretario de Medio Ambiente en la entidad, Óscar Rébora Aguilera, resaltó que el objetivo es impulsar prácticas sostenibles e fortalecer la conciencia ecológica y social en la entidad, en el marco de los crecientes desafíos ambientales y sociales que enfrenta el planeta, como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la titular del Ejecutivo estatal.

Como parte del foro, se realizaron tres paneles con los temas: “Retos del Ordenamiento Territorial en Quintana Roo: hacia un futuro sostenible”, “Recuperación de playas y dunas costeras: casos de éxito y lecciones aprendidas”, y “Gestión Hídrica en Quintana Roo”; la presentación de casos de éxito: “Casos de éxito y mejores prácticas en sostenibilidad: un camino hacia el futuro” y la conferencia magistral: “Gestión ambiental en Quintana Roo: éxitos y retos para un futuro sostenible”.

En el evento estuvieron también el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Javier Carlos Olvera Silveira; el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, Armando Lara De Nigris; el presidente de The Palace Company, José Chapur; la secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Orozco Lozano; el titular de Ecología, Fernando Haro Salinas; entre otros invitados.

Inicia Mara Lezama nuevo C2 en Punta Sam, Isla Mujeres, para fortalecer la seguridad en Quintana Roo

por NellyG 19 noviembre, 2024

 

-Será un moderno edificio que, junto con el de la zona insular, estará conectado al C5 de Benito Juárez con tecnología avanzada y responder a las personas en tiempo real

Isla Mujeres.- En Punta Sam, la zona continental de Isla Mujeres, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde dieron el banderazo de lo que será el nuevo Centro de Control y Comando (C2) de Costa Mujeres, un centro de seguridad que fortalecerá al que hoy existe en la zona insular.

“Una vez enlazados al C5, en Benito Juárez, serán la herramienta que nos permita continuar la construcción y el establecimiento de la paz en Quintana Roo” explicó la titular del Ejecutivo.

Por su parte, la presidenta Atenea Gómez afirmó que este proyecto no solo representa un avance significativo en la infraestructura de seguridad de nuestro estado, sino que también refleja el compromiso inquebrantable con la protección y el bienestar de los quintanarroenses.

Mara Lezama informó que este nuevo C2 se construye con inversión estatal y contará con tecnología avanzada para la supervisión, en tiempo real, de toda la zona para evaluar y procesar la información recopilada, proporcionando informes y recomendaciones para la toma de decisiones estratégicas para el establecimiento del orden.

“Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo estamos dotando de las herramientas necesarias a nuestras corporaciones encargadas de la seguridad para que tú y tu familia se sientan siempre seguros y protegidos, porque tu seguridad es nuestra prioridad. Continuamos transformando a Quintana Roo”, añadió Mara Lezama.

En la planta baja el nuevo edificio contará con área administrativa, recepción general, punto de entrada y bienvenida para visitantes y personal; 8 privados administrativos, espacios dedicados a la gestión, supervisión y tareas estratégicas operativas y de planificación.

Además, oficina principal, sala de juntas para la toma de decisiones y para reuniones estratégicas de alto nivel. Auditorio para capacitaciones, presentaciones, conferencias y eventos institucionales. Salón de usos múltiples que podrá ser usada para diversas actividades como simulacros y reuniones.

En la planta alta estará el Centro de Comando y Control, con punto de acceso para el centro operativo, área de monitoreo que será un espacio equipado con tecnología avanzada para la supervisión en tiempo real de toda la zona; área de análisis dedicada a evaluar, procesar la información recopilada en tiempo real, proporcionando informes y recomendaciones para la toma de decisiones estratégicas.

Habrá un área de soporte, radio y sistemas, que será responsable de garantizar la comunicación interna y externa, así como el buen funcionamiento de los sistemas operativos y equipos. Entre otros espacios estará el SITE para todo el equipo informático, oficinas para actividades específicas para la coordinación y el análisis, sala de crisis, área de acuartelamiento, y cuarto del silencio, para el descanso breve y necesario para el personal operativo.

Reconocen en Japón proyectos de conservación marina de Quintana Roo 

por NellyG 18 noviembre, 2024

 

Noviembre, 2024 – Asociados Náuticos Quintana Roo (ANQR A.C.) celebra el reciente
reconocimiento internacional a los proyectos de restauración marina en los que han
colaborado activamente, y que fueron presentados por la organización Reef Aquaculture
Conservancy (RAC) en la Universidad de Ciencias Marinas y Tecnología de Tokio,
Japón.

Durante el evento, RAC destacó los avances del programa Blue Ocean Credits
Program (BOCP), una iniciativa clave que ha impulsado la instalación de módulos de hábitats
artificiales Bio-Armonia en el arrecife conocido como El Meco, ubicado al norte de nuestro
Estado. Esta colaboración, en la que ANQR ha participado, tiene como objetivo restaurar el
ecosistema marino utilizando tecnologías innovadoras y materiales sostenibles, alineados
con los principios Net-Zero.
El arr eci f e El Meco es un ejemplo sobresaliente de conservación marina y turismo sustentable,
gestionado con un sistema de vigilancia que permite recibir a más de 4,500 visitantes
diarios de manera controlada. Gracias a la coordinación con las Capitanías de Puerto y la
Secretaría de Marina, así como al compromiso de más de 75 empresas afiliadas a ANQR,
se han implementado medidas efectivas para combatir la pesca furtiva y proteger esta área
natural protegida.


Entre los logros presentados en J apón, destacan:
• Incremento en el crecimiento de los corales tras plantados.
• Aumento de la biodiversidad marina en la zona.
• Fortalecimiento de la resiliencia c ostera frente al c ambio climático.
La presentación, realizada en el campus de Shinagawa de la Universidad de Ciencias
Marinas y Tecnología de Tokio, fue posible gracias a la invitación de destacados
académicos como el Prof. Carlos Strüssmann, el Asist. Prof. Yoji Yamamoto y el Dr.
Ricardo Hattori.


ANQR reconoce la labor de R AC y de su presidente, el Dr. Guillermo A.
Corona Herrera, así como la colaboración de las siguientes instituciones y aliados:
• Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura
(INAPESCA/IM IPAS)
• Administración Portu aria Integr al de Quintan a Roo (APIQROO)
• Consorcio de Ingeniería y Construcción Aplicada (CICA)
Para ANQR, es un orgullo ser parte de iniciativas que refuerzan el papel de Quintana Roo
como líder en conservación marina a nivel mundial. Estos esfuerzos conjuntos reflejan
nuestro compromiso con el cuidado del ecosistema marino y con la construcción de un
futuro sostenible para nuestra región y el planeta.

  • 1
  • …
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • …
  • 862

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo