jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

WebMaster

WebMaster

Uber eats llega a Playa del Carmen

por WebMaster 20 noviembre, 2019

Uber Eats ya se encuentra disponible en Playa del Carmen, para traer una nueva experiencia al solicitar comida.

La aplicación que permite pedir comida de una variedad de restaurantes para su entrega a domicilio está presente en.

  • 600 ciudades del mundo
  • 45 ciudades en México

En Playa del Carmen hay 100 restaurantes aliados, para poner al alcance de los comensales locales y de los visitantes, toda la gama que ofrece la gastronomía de la ciudad.

El límite es el antojo, sin importar la hora ni dónde nos encontremos: en el parque, la plaza, la casa o la oficina.

Entre los principales beneficios que tiene la aplicación están:

  • Opción de dejar comentarios para agregar o quitar un ingrediente o dar alguna especificación
  • Posibilidad de hacer un rastreo en tiempo real del pedido;
  • Funcionalidad de chat directo con el socio repartidor
  • Poder calificar de manera individual al socio repartidor, al restaurante y cada platillo.

“Estamos muy emocionados de lanzar Uber Eats en Playa del Carmen”, señaló María Ortiz, directora de Uber Eats, Región Centro y Sur.

“El éxito de la aplicación no solo radica en que socios repartidores, al conectarse a la plataforma, brinden sus servicios independientes para llevar comida de un punto a otro, sino de generar oportunidades económicas independientes y flexibles para los mismos, así como potenciar el negocio de restaurantes locales con una cartera de clientes más extensa y vendiendo en más y diferentes ocasiones”.

Dentro de los restaurantes asociados en Playa del Carmen destacan:

  • McCarthy’s
  • Alabama Mamma
  • Bait Lajam Tacos Árabes

Impuls Uber eats el auto empleo

María Ortiz dijo que Uber Eats genera oportunidades de autoempleo flexible para quienes quieran tener ganancias adicionales.

Por ejemplo, estudiantes, hombres y mujeres que buscan tiempos flexibles, personas jubiladas, en desempleo.

También para personas que quieren generar ganancias extra en sus tiempos libres.

Con la llegada de Uber Eats a Playa del Carmen impulsa la industria restaurantera, una de las principales actividades económicas en el estado.

Al conectar al usuario con el restaurante, los establecimientos llegan a más comensales mediante una mayor visibilidad y alcance.

Cine en el Campo para el rescate de las tradiciones y saberes indígenas.

por WebMaster 20 noviembre, 2019

*Proyectan 11º Festival Internacional en la Universidad del Caribe.

*Excelente muestra de cortometrajes tendrá dos proyecciones más en Cancún.

En el marco de este 2019, Año Internacional de las Lenguas Indígenas y ante el compromiso de interculturalidad, rescatar las tradiciones y saberes indígenas, así como reivindicar las actividades campesinas, se proyectó en la Universidad del Caribe el 11º Festival Internacional de Cine en el Campo, mismo que tendrá dos proyecciones más en Cancún este mes.

Cine en el Campo surgió en 2008 ante la necesidad de acercar el medio del cine a comunidades rurales, que no tienen acceso a él, a fin de promover valores sociales, ambientales y culturales. A lo largo de 11 años, ha llegado a más de 408 mil espectadores, del 90% del territorio nacional, apoyado por Cultural Arena, las fundaciones Todo por el Cine y EDUKAN, que esta año hicieron sinergia con la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO) y la Universidad del Caribe.


En conferencia de prensa, el encargado de Difusión de la Cultura de la Universidad del Caribe, Mtro. Emilio Reyner Portes Gil, felicitó a las y los representantes de las organizaciones que hacen posible el programa Cine en el Campo y los invitó a hacer sinergia con esta institución de educación superior, la cual mantiene una amplia oferta artística y cultual de nivel internacional, para sus estudiantes y público en general. “Entre más cultura, menos gente en las calles sin saber qué hacer”, afirmó.
La encargada en Quintana Roo del Festival Cine en el Campo, Claudia Pérez, informó que éste se ha presentado de manera itinerante en 10 comunidades de José María Morelos, 10 de Felipe Carrillo Puerto y Cobá, en Tulum, con gran aceptación de los pobladores; quienes además participan en diversos talleres, como del Club de Ciencias, con observaciones astronómicas.
Rubén Suárez, la asociación civil Uyoolche, que colabora en la preservación de saberes, tradiciones y reivindicación en actividades campesinas, afirmó que el cine se ha convertido en una importante herramienta para empoderar las y los jóvenes indígenas, en la revalorización de su cultura local, con el objetivo de disminuir la migración.
Asimismo, destacó que ha tenido un éxito “brutal” involucrar no sólo a estudiantes, sino a pobladores de las comunidades en la producción cinematográfica, quienes de otra forma no tendrían acceso a una cámara y demás instrumentos. Señaló que se busca incluir a niñas, niños y mujeres, además de reinvidicarlos con papeles protagónicos, no sólo de sirvientas; toda vez que pueden ser agentes de cambio al reflejar sus problemáticas, como monocultivo, despojo, migración, etc.

Por su parte, Estefanía Alvarado, directora de la sala de lectura y colectivo de gestión Cultural Arena, informó que la sinergia con la UIMQROO se dio a través de que se impartió un Diplomado de Lenguas Indígenas, mediante programas de apoyo a las oralidades mayas; mientras que el trabajo con niños se dio gracias al apoyo de la fundación EDUKAN, cuyo representante, Adrián Inlakech, felicitó al programa Cine en el Campo, ya que se están protegiendo la cultura, al dejar registros para la posteridad.

Finalmente, Cristina Bautista Escamilla, estudiante del 7º Semestres de la licenciatura en Lengua y Cultura en la UIMQROO, explicó que como parte de su tesis de licenciatura decidió participar realizando el cortometraje Báalche’, que narra el proceso de producción e importancia que esta “bebida de los dioses” tiene para los indígenas mayas y las nuevas generaciones desconocen.

El 11º Festival Cine en el Campo tendrá dos proyecciones más en Cancún este mes: el sábado 23, a las 17:00 horas, en la Casa del Árbol y el 30 de noviembre en la Fundación EDUKAN. Más información en http://www.cinecampo.org/

La Riviera Maya brilla en los Food and Travel Reader Awards 2019

por WebMaster 15 noviembre, 2019

En la entrega 2019 de los Food and Travel Reader Awards, la Riviera Maya tuvo importantes reconocimientos.

Estos premios fueron organizados por una de las revistas especializadas en viajes y gastronomía más conocidas de México.

Tanto en la categoría Food como en la categoría Travel, destacados resorts ganaron el primer lugar, como los mejores a nivel nacional.

Los ganadores como representantes de Quintana Roo fueron:

• Mejor restaurante de hotel: Le Chique, Azul Beach Resort Riviera Cancun by Karisma

En los Food and Travel #ReaderAwards, el premio a mejor restaurante de hotel es para @lechiquerest del @jgomezluna 🎉🎉 ¡Bravo! ✌️ pic.twitter.com/cvIZc6BlzQ

— Food and Travel MX (@FoodandTravelMX) November 15, 2019

• Mejor resort de playa: Grand Velas Riviera Maya

Mejor hotel boutique de playa: Zoëtry Paraiso de la Bonita Riviera Maya

¡Zoetry Paraíso de la Bonita Riviera es el mejor hotel boutique de playa! ¡Felicidades! 🎉👏 #ReaderAwards by Food and Travel 😎 pic.twitter.com/OlxHj5BSPu

— Food and Travel MX (@FoodandTravelMX) November 15, 2019

• Mejor spa: SE Spa by Grand Velas Riviera Maya

Celebremos el reconocimiento de los #ReaderAwards @FoodandTravelMX mejor spa @LuxurySPAMexico SE Spa de @GVRivieraMaya pic.twitter.com/VaIkZqUkiC

— Grand Velas Riviera Maya (@GVRivieraMaya) November 15, 2019

Hay que destacar que también hubo nominaciones destacadas como el restaurante Punta Corcho, en Puerto Morelos, que también tuvo muchas votaciones en la categoría Mejor Restaurante del Interior de la República.

Después de dos meses de votaciones, el ganador en esta categoría fue K’u’uk, Mérida.

Cancún se quedó con las ganas…

Sin embargo, es de lamentarse que esta vez Cancún no pudo ganar como Mejor Destino. El reconocimiento fue para San Miguel de Allende, Guanajuato.

También competían Mérida, Oaxaca y Campeche.

Felicidades a todos los ganadores y a los que estuvieron nominados, pues es gracias al esfuerzo de muchos colaboradores por brindar servicios de calidad.

Food and Travel Reader Awards reconoce a los mejores chefs, restaurantes y destinos favoritos de México.

Los lectores votaron desde agosto y hasta el 25 de octubre y los ganadores se dieron en la gala este 14 de noviembre.

Un merecido reconocimiento para quienes gustan de los postres, fue para Tere Cazola, como «Mejor Espacio Dulce».

Si quieres ver la lista completa de nominados y ganadores, entra en este link.

Cozumel

Cozumel recibe premio como Mejor Destino de Buceo

por WebMaster 15 noviembre, 2019

La revista Scuba Diving entregó a Cozumel el Premio Internacional “2020 Readers Choice Awards”, como Mejor Destino de Buceo en el Caribe.

Esto fue luego de una encuesta aplicada a cerca de cinco mil buzos de todo el mundo.

Este premio fue recibido por el director de Turismo Municipal, Pedro Hermosillo López, en el marco de la participación de la isla en el Dema Show 2019, principal encuentro de buceo en Estados Unidos.

Hermosillo López destacó que gracias a las acciones que implementa la administración de Pedro Joaquín, Cozumel tiene presencia en ese evento de talla mundial.

Dema Show 2019 congrega a miles de personas, entre comerciantes y profesionales del buceo, para intercambiar experiencias.

“Además de promover las bellezas naturales de la isla, en ese evento Cozumel refrendó su liderazgo al ser reconocido como el Mejor Destino de Buceo en el Caribe”,

Comentó que trabajan para ofrecer a todos nuestros visitantes una experiencia única.

En este evento, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones del Condado de Orange, se reúnen más de 600 fabricantes líderes en:

  • Equipos de buceo
  • Destinos de viaje
  • Mayoristas de indumentaria
  • Proveedores de servicios

Además, 9 mil 500 personas de la industria acreditados.

Como parte del evento se impartirán más de 250 sesiones de desarrollo profesional con:

  • Tendencias de la industria
  • Temas económicos actuales
  • Capacitación técnica

Inauguran sala VIP en la T4 del aeropuerto de Cancún

por WebMaster 13 noviembre, 2019

Cancún es un lugar único, es una marca que se conoce a nivel internacional y que es visitado por turistas de todo el mundo.

Por ello cuenta con uno de los aeropuertos que más vuelos maneja en México y tiene que cumplir con los niveles de calidad que exigen los visitantes.

Es por ello que la empresa Global Launge Network inauguró una segunda área de servicio VIP para los pasajeros que esperan su vuelo en la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Con esta son ya dos salas VIP con las que cuenta la central aérea; la primera de ellas funciona desde hace dos años en la Terminal 2.

Expertos en el manejo de estas áreas Global Launge Network considera que tiene que estar a la vanguardia reinventando cada día la experiencia de los visitantes VIP.

La idea es que este espacio sirva para una espera más agradable.

En esta nueva sala VIP se dispone de área para niños, comida gourmet y vinoteca.

Además, un nivel de atención personalizado que permite que cada visitante se sienta especial.

Paul Weber, country manager para México, dijo que tienen una plantilla laboral de 125 colaboradores, que fueron capacitados en:

  • Calidad de servicio
  • Atención personalizada
  • Primeros auxilios
  • Idiomas
  • Seguridad aeroportuaria

Todo ello, para que el visitante se sienta en un ambiente seguro, lujoso y con todas las comodidades que una espera requiere.

“Nuestro equipo ejecutivo está formado por profesionales de primera clase con más de 26 años de experiencia en la industria de las aerolíneas y 20 años en el desarrollo de salas VIP».

Comentó que su experiencia les permite diseñar, desarrollar y gestionar un salón de excelencia en cualquier parte del mundo.

Su misión es reinventar la experiencia VIP del salón del aeropuerto, con un servicio todo incluido personalizado al más alto nivel.

Manifestó que las mismas líneas aérea y hoteles quienes hacen mancuerna con ellos para la atención de sus colaboradores y clientes.

En el evento de inauguración estuvieron presentes empresarios de la industria turística y ejecutivos de Aeropuertos del Sureste (Asur).

Una de las asistentes fue Madeleine Palacios, gerente de Relaciones Públicas de Grupo Dolphin Discovery, quien comentó que tienen grandes proyectos en puerta.

También estuvo presente José Luis Chávez, responsable de la seguridad del Aeropuerto Internacional de Cancún; Oscar Rebora y Eduardo Rivadeneira, quien tiene muchos años de experiencia manejando las relaciones públicas del aeropuerto de Cancún. (David Asencio)

Promueven en Cancún viajes de lujo por África

por WebMaster 12 noviembre, 2019

La agencia de viajes Asante Travel ofrece una amplia gama de oportunidades de viajes en África.

Zephné Weston, fundadora y Candice Foster, embajadora de viajes en México, dieron pormenores de los magníficos destinos que promueven.

Destacaron que entre las múltiples experiencias que ofrecen van desde la vida silvestre en Kenia, escalar el Kilimanjaro, hacer un safari en un campamento por tierra en Namibia o simplemente tener una gran escapada a cualquier otro destino en África.

Weston dijo que en África hay opciones para todos: desde viajes familiares, solos, de aventura, de aventura salvaje hasta bodas y romance.

Además, los costos para estos viajes, si bien son de lujo, se ajustan a cualquier presupuesto del viajero, desde 4 mil dólares hasta 30 mil dólares por persona.

Esto depende del tipo de viaje y la duración que requiera.

Muchas opciones:

  • Sudáfrica
  • Tanzania
  • Namibia
  • Zambia
  • Kenia
  • Uganda
  • Ruanda
  • Malaui
  • Zimbabue
  • Mozambique
  • Botsuana
  • Islas Reunión
  • Marruecos

Eso sí, enfatizaron que sea cual sea el destino o paquete que compren, las experiencias placenteras están aseguradas.

¿Qué se te antoja disfrutar?

Así, se puede disfrutar de vida nocturna, safaris, hermosas playas, alojamiento de lujo, exquisita gastronomía y mucha cultura.

“África tiene todo para ver, saborear, escuchar y sentir las vastas extensiones de nuestro hermoso mundo”.

Insistió en que ofrecen experiencias de viaje auténticas, lujosas y únicas, con el fin de que todo lo que experimente el viajero le cambia la vida y le enriquezca.

En su experiencia, Zephné comentó que en promedio los viajes de los mexicanos son de tres semanas y aprovechan cada día para disfrutar de todo.

Agregó que los destinos más buscados por los mexicanos son Tanzania, Sudáfrica, Ruanda y Kenia.

Viajes muy seguros

Desde 2006, después de viajar por el mundo, está enfocada a que el mundo conozca África a através de estos viajes magníficos.

Respecto a la seguridad, dijo que como en toda ciudad, hay riesgos, pero por eso recomienda a la gente que quiera viajar que se acerque con profesionales.

Asante Travel, dijo, garantiza que los viajes son placenteros y con mucha seguridad, coordinando traslados, alojamientos y aventuras.

“África nos cambia y siento que cuando vienes a África, te llevas parte de ella y una vez que la has probado, siempre quieres volver aquí”.

Por ahora, Zephné está enfocada en hacer promociones de estos viajes en Cancún, Monterrey, Ciudad de México y Nueva York.

Candice Foster, por su parte, comentó que las visas para esos lugares son muy sencillas de tramitar y en procesos muy rápidos, de máximo cuatro días.

Zephné Weston (Asante Travel) y Sergio González (AMAV)

Zephné Weston (Asante Travel) y Sergio González (AMAV)

En el evento estuvieron respaldadas por la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), liderada por Sergio González Rubiera, quien dijo que quizá más adelante exploren la posibilidad de alianzas con Asante.

  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • …
  • 19

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo