miércoles, julio 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

WebMaster

WebMaster

Fonatur promueve en Cancún tradición de Día de Muertos y reciclaje

por WebMaster 24 octubre, 2019

Para promover las tradiciones del Día de Muertos, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) colocó una escenografía especial en la zona hotelera de Cancún.

Esto, con el fin de recuperar la identidad y las tradiciones del país.

La escenografía está realizada con materiales de desechos a nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización.

Los materiales reutilizados para la creación de la escenografía son:

  • Postes en desuso
  • Lámparas
  • Madera
  • Cubos de pinturas
  • Postes de señalización chocados
  • Material vegetal del corte de las palmas
  • Decoraciones navideñas
  • Cajas de plástico de archivo
  • Frijol, maíz y arroz
  • Materiales de decoraciones anteriores.

El resultado son bellas catrinas que alargan el ciclo de vida de esos producto, ahorrando materiales y beneficiando al medio ambiente al generar menos residuos.

La muerte ha sido en todas las culturas y a través de la historia, un evento que invita a la reflexión, a rituales, a ceremonias, a la búsqueda de respuestas, que causa temor, admiración e incertidumbre.

Las culturas prehispánicas compartían la creencia de que existe una entidad anímica e inmortal que da conciencia al ser humano y que después de la muerte continúa su camino en el mundo de los muertos, donde sigue necesitando de utensilios, herramientas y alimentos.

¿De dónde viene el Día de Muertos?

Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México, pueden ser trazados hasta la época de los indígenas de Mesoamérica, tales como los Aztecas, Mayas, Purépechas, Nahuas y Totonacas.

Estos rituales que celebran las vidas de los ancestros se realizaron por estas civilizaciones por lo menos durante los últimos 3,000 años.

En la era prehispánica era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento.

El festival que se convirtió en el Día de Muertos cayó en el noveno mes del calendario solar azteca, cerca del inicio de agosto; duraba un mes.

Las festividades eran presididas por el dios Mictecacihuatl, conocido como la “Dama de la muerte” (actualmente “la Catrina”).

Esas fiestas eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos.

Cuando los conquistadores españoles llegaron a América en el siglo XV, ellos estuvieron aterrados por las prácticas paganas de los indígenas.

Y para convertir a los nativos americanos al catolicismo movieron el festival hacia noviembre para que coincidieran con las festividades católicas del Día de todos los Santos y Todas las Almas.

Cubana de Aviación cancela vuelos a Cancún por sanciones de EU

por WebMaster 24 octubre, 2019

Siete destinos, entre ellos Cancún, quedaron fuera de los vuelos de Cubana de Aviación, como daño colateral de las sanciones del gobierno de Estados Unidos.

Según las nuevas sanciones a Cuba por su apoyo a Venezuela, el gobierno de Donald Trump restringió el acceso a la isla de aviones comerciales y revocó licencias de alquiler de aerolíneas estatales cubanas.

Y no conforme con es, denegó solicitudes futuras de arrendamiento.

De ello informó Cubana de Aviación a través de sus redes sociales, mediante el siguiente comunicado:

pic.twitter.com/A9O3BrbhjI

— Cubana_de_Aviacion (@aviacion_cubana) October 23, 2019


Los destinos de los vuelos internacionales cancelados son:

  • Santo Domingo
  • México
  • Cancún
  • Caracas
  • Puerto Principe
  • Fort de France
  • Point de Pitre

Efectos de la política agresiva de Trump

Arsenio Arocha, director adjunto de la compañía, dijo que estos destinos recientemente se habían reaperturado y ahora de repente están cancelando.

“Cubana de Aviación «fue notificada del cierre de dos contratos de arrendamiento de aeronaves por compañías de terceros países».

Señaló que esto es prueba del recrudecimiento y agresividad del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos hacia Cuba.

Además de esos destinos, los vuelos domésticos a Holguín y Santiago de Cuba, en la región oriental, también están afectados.

Pérdidas para Cubana de Aviación

Al menos 40 mil pasajeros dejarán de transportarse en estos vuelos hasta el 31 de diciembre.

Las pérdidas por estas decisiones en el resto del año serán de al menos 10 millones de dólares.

En Cuba el arrendamiento es una práctica común, por la falta de aeronaves propias y la imposibilidad de adquirirlas debido al embargo que Washington aplica desde 1962.

Pero además, Trump ha intensificado el embargo comercial de casi seis décadas a la isla y ha impuesto más sanciones.

Ixina presenta showroom en Cancún, el primero en México

por WebMaster 23 octubre, 2019


La firma europea IXINA, líder en venta de cocinas alemanas con respaldo presencial en 32 países, abrió sus puertas en Cancún, convirtiéndose en la primera sucursal en Latinoamérica.

Ubicada en plaza comercial Meet Point Cumbres, IXINA MX planifica su expansión nacional para el próximo año en

  • Mérida
  • Yucatán
  • Querétaro

Y para 2021, planea dos tiendas en Ciudad de México y una más en Monterrey.

Ixina alrededor del mundo

  • Tiene 250 showrooms
  • 2 500 colaboradores certificados
  • 675 mil cocinas vendidas anualmente
  • Exportación de 12 contendores por día equivalentes a 2500 cargas por año

Distribución, diseño y personalización de alta calidad a precios realmente competitivos avalan a la marca europea creada en 1971.

Se especializa en la elaboración de cocinas ensambladas en Alemania.

Ha logrado posicionarse en la industria gracias a la adaptación en sus muebles de gran plusvalía que alternan más de 160 modelos y 5000 combinaciones, las cuales intensifican su originalidad, innovación, excelencia y costos.

Apegados firmemente a su política de garantía, estándares de calidad y servicios, ofrece:

  • Precios netos y transparentes
  • Asesorías
  • Descubrimiento
  • Seguimiento continuo
  • Diseño personalizado
  • Fabricación a la medida
  • Comunicación permanente
  • Mantenimiento preventivo
  • Valor agregado
  • Electrodomésticos
  • Instalaciones
  • Exhibiciones prueba en showrooms
  • 5 años de afianzamiento en cada uno de sus productos.

 

fashion

Sunset World alista el México Fashion Show Riviera Maya

por WebMaster 22 octubre, 2019

Grupo Sunset World afina los últimos detalles para la segunda edición del México Fashion Show Riviera Maya.

Se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre, 2019, en el lujoso escenario natural del Hotel Hacienda Tres Rios.

En esta ocasión México Fashion Show celebra la sofisticación, la elegancia y la innovación de cinco artistas latinoamericanos que proponen moda, talento y orgullo en sorprendentes y atractivas creaciones.

Los diseñadores invitados son:

  • Alfredo Martínez, de México
  • Giannina Azar, de República Dominicana
  • Hugo Vázquez, de Paraguay
  • Fabio Toñanez, de Argentina
  • Adilia Alemán, de Nicaragua.

Todos los diseños desfilan enriquecidos con la espectacular joyería del mexicano Fernando Rodríguez.

Mexico Fashion Show dará inicio el 6 de noviembre a las 7:00 pm con una Cena Convivencia con los diseñadores a la que el público en general tiene acceso con un costo de $3,199 pesos por persona.

La pasarela de gala será el 8 de noviembre a las 6:30 pm y el público podrá asistir con un costo de

  • $2,700 pesos con Acceso Diamante
  • $2,499 pesos con Acceso Oro

Si asistió a la Cena con los Diseñadores y desea asistir a la pasarela obtiene un 20% de descuento. Solicítelo al reservar y muestre tu confirmación.

Para más información y costos de hospedaje contáctenos eventos@sunset.com.mx, teléfono (998) 287 3502.

Grupo Sunset World participa activamente en actividades que promueven el turismo y la creatividad de reconocidos talentos.

La Riviera Maya, con la exuberancia de su selva y el encanto de espacios como los que ofrece Hacienda Tres Ríos, es el sitio ideal para la realización de exclusivas pasarelas internacionales.

Conoce 7 destinos para explorar México con turismo subterráneo

por WebMaster 18 octubre, 2019

Si eres de los que te gusta el contacto con la naturaleza, México tiene mucho para ti para disfrutar desde las profundidades.

Hay muchos destinos que ofrecen aventuras magníficas en sistemas de grutas, cenotes y ríos subterráneos.

Anímate a practicar el ecoturismo y el turismo de aventura, mientras disfrutas de la flora y fauna que tienen estos lugares.

A continuación te proponemos unas grutas y cenotes como atracciones ocultas más populares:

Sac Actún

  • Conjunto de cenotes en la Riviera Maya, en el corazón de la selva de Quintana Roo.
  • Ideal para hacer snorkel y buceo en la caverna y cuevas, mientras observas la fauna de la selva virgen.
  • Lo interesante de este conjunto de cavernas es que están unidas a manera de laberinto, por lo que sin duda será toda una travesía recorrerlas.

Dos ojos:

  • Otro atractivo en la Riviera Maya (Tulum), es un cenote con profundidad aproximada de 120 metros.
  • Es idóneo para practicar el buceo y el snorkel, como en La Cueva de los Murciélagos.
  • Su nombre proviene de los 2 cenotes que se unen entre sí por cavernas cortas, simulando ser dos ojos.
  • Además, aún puede albergar más misterios, debido a que su exploración inició en 1986 y, hasta el momento, continúan explorando.

Ik Kil. Yucatán

  • Su entorno está rodeado por la exótica selva, hábitat de animales como tucanes y cardenales.
  • El cenote cuenta con aguas claras y frescas. Además, es una parada obligada por su cercanía a Chichén Itzá y Ek Balam.
  • En las noches es posible escuchar a simios


Grutas de la estrella

  • Ubicadas en Tonatico, un pueblo histórico en el Estado de México, cercano a Ixtapan de la Sal.
  • Puedes admirar las distintas formaciones que se hacen en sus estalagmitas y estalactitas, como el mamut, los novios la cruz y el águila.
  • Tendrás que descender por 450 escalones al lado de la corriente de los ríos Chontalcuatlan y San Jerónimo que se juntan en este recinto.

Grutas de Cacahuamilpa

  • Formación subterránea entre Guerrero y Morelos, con un recorrido de 4 kilómetros.
  • Aquí podrás apreciar de diferentes formaciones naturales en las rocas y de un ambiente relajante entre el silencio y la iluminación de las cavernas.
  • Si llevas traje de baño puedes nadar en el río subterráneo.


Grutas de Tolantongo:

  • Tiene increíbles formaciones en las cavernas, llenas de diversos minerales y un río subterráneo y pozas termales.
  • Puedes recorrer la ruta de senderismo en el parque ecológico y echarte un chapuzón en sus cascadas.
  • También es posible acampar, por lo que se recomienda llevar casa de campaña para no pagar extra, de lo contrario, se presta el equipo necesario desde $150.

Karmidas

  • Ubicadas en Zapotitlán, Puebla, es de difícil acceso por poca iluminación y bajas temperaturas de las aguas del arroyo.
  • Pero entrar vale la pena, pues la erosión del manto volcánico se ha encargado de producir curiosas formas en las rocas, como «La mujer acostada», «El helado volteado» y «La lluvia de estrellas».
  • Para terminar, quedarás encantado con La laguna encantada, en la que el reflejo de las formaciones de minerales asemeja una ciudad sumergida.

AMResorts sigue apostando a Quintana Roo con más hoteles

por WebMaster 18 octubre, 2019

Con cinco nuevos hoteles este y el próximo año, AMResorts sigue apostando a Quintana Roo.

Se trata de complejos hoteleros bajo las marcas Secrets, Dreams, Now y Suscape Resorts & Spas.

Gonzalo del Peón, presidente de la compañía perteneciente a Apple Leisure Group, destacó las próximas aperturas programadas para México y el Caribe.

Dijo que en total serán nueve hoteles y cinco de ellos estarán en Quintana Roo, por lo que el estado sigue siendo un destino importante para la compañía.

“Quintana Roo es un destino crítico para AMResorts, el más importante destino, con un crecimiento de 22 hoteles con 9 mil habitaciones, y hospedamos cada día más de 15 mil huéspedes en nuestros hoteles, con el soporte de nuestros socios y nuestros miembros del staff”.

Nuevos hoteles en Quintana Roo

  • Now Emerald Cancun, con 427 habitaciones, inició operaciones el 1 de julio de 2019
  • Sunscape Akulam Beach Resort & Spa, abrió sus puertas el 1 de octubre de 2019 con 362 habitaciones (2º. hotel de la marca Sunscape Resorts & Spas en Quintana Roo).
  • Now Sapphire Riviera Cancun, reinició operaciones el 10 de octubre de 2019, con la mejora de sus 488 habitaciones.

Próximas aperturas de AMResorts

  • Dreams Vista Cancun Resort & Spa, abrirá el 1 de diciembre de 2019 con 232 habitaciones
  • Now Natura Riviera Cancun, abrirá el 31 de enero de 2020, con 556 habitaciones (4º. hotel con la marca Now Resorts & Spas en Quintana Roo)

Y más allá del caribe mexicano…

  • Dreams Acapulco Resort & Spa, abrirá en noviembre con 605 habitaciones
  • Secrets San Martin Resort & Spa, listo en febrero de 2020, con 258 habitaciones
  • Dreams Macao Beach Punta Cana, para febrero de 2020, con 500 habitaciones.

Otros hoteles a largo plazo

Bajo la marca Secrets Resorts & Spa en Playa del Carmen, con una unidad de 671 habitaciones.

  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 19

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo