domingo, agosto 24 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Benito Juárez

Fomentan cultura de prevención en Cancún con Simulacro Nacional de Protección Civil 

por NellyG 20 septiembre, 2024

 

• Más de 30 mil personas en Benito Juárez participaron en el ejercicio

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2024.- Con la participación de más de 400 personas entre voluntarios, autoridades municipales y primeros respondientes de las corporaciones de emergencia, se vivió el Simulacro Nacional de Protección Civil en el Municipio de Benito Juárez, en conmemoración al Día Nacional de Protección Civil, mediante la hipótesis de un incendio incipiente en una de las oficinas del Palacio Municipal y a su vez, un accidente de camión con múltiples lesionados en el camellón central de la Av. Tulum.

“Nuestra Dirección de Protección Civil cuenta hoy con todos los elementos necesarios para atender emergencia o riesgos. Tenemos dos ambulancias: una por medio del ERUM y otra por Protección Civil, completamente equipadas para traslado, radios y cuatrimotos. Quiero agradecer a todos por la coordinación de equipo junto a los voluntarios. Decirles que es importante que tengamos esa cultura de prevención, por eso deben marcar al 911 para cualquier tipo de riesgos o emergencias”, dijo la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, en el marco del simulacro.

En el ejercicio realizado en punto de las 11:00 horas Centro de México y 12:00 horas en Quintana Roo, se activó la alarma de prevención ubicada a un costado de las escaleras del Palacio Municipal, al detectarse un incendio, que generó la evacuación de 347 personas en total: 180 mujeres, 151 hombres, siete menores, siete adultos mayores y dos personas con discapacidad, quienes fueron concentradas en los puntos de reunión: estacionamiento de presidencia y otro más, en regidores.

A las 12:06, se reportó un accidente vehicular con múltiples heridos, debido al incendio registrado por la volcadura en la Av. Tulum, en el que participaron unidades de rescate, seguridad, extracción y ambulancia de Protección Civil, con un total de 94 elementos distribuidos. Pocos minutos después, a las 12:10 arribaron bomberos, quienes comenzaron a sofocar el fuego y posteriormente extraer a los lesionados.

La activación de los códigos rojos se registró a las 12:22 horas ante el peligro inminente del resto de los heridos que aún permanecían al interior del autobús, procediendo a realizar cortes con sierra para la extracción de personas, apoyados con elementos de la Cruz Roja, quienes trasladan a los lesionados en ambulancias para su atención inmediata, retirándose el equipo de extracción a las 12:36 horas.

Durante el traslado se observó a una mujer embarazada que presentaba múltiples heridas en cuerpo y cara, así como otras personas con lesiones en brazos y piernas que ameritaron su atención médica en el hospital, concluyendo satisfactoriamente el simulacro.

A final del simulacro, el director de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbon, aseguró que el ejercicio refleja el funcionamiento del sistema de comando y la coordinación de las unidades de emergencia entre el gobierno del estado y municipal, así como la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Cruz Roja como sociedad civil.

**
CAJA DE DATOS

• Más de 30 mil participantes en Benito Juárez
• Más de 500 negocios, supermercados, hoteles, oficinas de gobierno federal, estatal y municipal

Cancún es el origen de la transformación de Quintana Roo: Ana Paty Peralta

por NellyG 18 septiembre, 2024

 

 

• 1,500 millones de pesos para obra pública municipal y 54 mil millones de inversión del Gobierno de México

• Aumenta 60% más de recaudación de 2021 a 2024 gracias a la disciplina financiera

• Justicia social para las familias con 60 colonias en regularización y 10 con urbanizadas

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2024.- “Hemos logrado mucho, pero el camino hacia el futuro apenas comienza. Ha llegado el momento para mí de dar los siguientes pasos, de llevar a Cancún al Segundo Piso de la Transformación, de la mano de la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum, pero sobre todo en equipo, siempre, con ustedes los cancunenses”, aseguró la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al compartir con los cancunenses los resultados de los últimos tres años de histórica transformación que ha vivido la ciudad.

En un emotivo mensaje directo a los ciudadanos, en el corazón de la ciudad, el Parque de las Palapas, la Alcaldesa entregó el libro del informe anual sobre el curso que guarda la Administración Pública Municipal 2021-2024 a la gobernadora Mara Lezama; en presencia del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, Jorge Arturo Sanen Cervantes y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, Heyden José Cebada Rivas.

En este acto, Ana Paty Peralta caminó desde el Palacio Municipal hacia el renovado espacio público, saludando a cada uno de los ciudadanos que decidieron acompañarla en este día de rendición de cuentas y de celebración por los avances de la ciudad. Entre los asistentes se encontraban niñas y niños que disfrutaron también de los nuevos módulos de juegos y la fuente.

HISTÓRICA RECAUDACIÓN E INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA SIN PRECEDENTES

Al presentar los grandes resultados de su administración, acompañada de su familia y beneficiarios de programas sociales, informó que en un hecho sin precedentes, gracias a la confianza de los cancunenses en la correcta gestión y disciplina financiera, Cancún cuenta con la mayor recaudación de recursos en su historia, pasando de 4 mil 300 millones de pesos en 2021, a 7 mil millones en el 2024; un crecimiento del 60% en los ingresos del trienio, lo que ha permitido invertir como nunca antes en obra pública en la ciudad.

“En infraestructura pública la inversión no tiene precedentes en nuestra historia; en las pasadas administraciones, apenas alcanzaba los 500 millones de pesos. En nuestra administración, hemos invertido más de mil 500 millones de pesos. Es el triple de inversión. Hoy, como nunca antes, hay obra pública por toda la ciudad, y ustedes son testigos de ello”, expresó con orgullo al enlistar algunas de las principales mejoras que se han efectuado a lo largo de la ciudad.

GRAN INVERSIÓN FEDERAL EN CANCÚN

Reconoció el respaldo y el cariño del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a Mara Lezama como el origen de la transformación, la gran gestora de un capítulo sin igual para el destino, recibiendo más de 54 mil millones de pesos de inversión del Gobierno de México, consolidando el Tren Maya, el Blvd. Luis Donaldo Colosio, el Puente Nichupté, el Distribuidor Aeropuerto, la Av. Chac Mool, Mercado La´kin de la Supermanzana 259, el Mercado de la Unidad en la Supermanzana 101, el Parque de los Gemelos, el Teatro de la Ciudad y el renovado estadio Beto Ávila, entre otros.

“Ha logrado lo que nunca antes: Desde la fundación de nuestra ciudad, no se habían realizado obras de tal magnitud, que sientan las bases para el futuro. Eso es transformación”, argumentó.

Ante diputados federales y locales, senadores, representantes de las fuerzas armadas, funcionarios de los tres niveles de gobierno, presidentes municipales, empresarios, integrantes del Cabildo y de los cancunenses, la Primera Autoridad Municipal reiteró que el compromiso es seguir invirtiendo en convertir a Cancún en la Ciudad del Bienestar, con servicios e infraestructura de calidad.

OBRAS TRANSFORMADORAS Y REGULARIZACIÓN DE COLONIAS

Como parte de los proyectos característicos del éxito social de su administración, Ana Paty Peralta manifestó que se logró cambiar la vida de miles de familias que por más de 30 años fueron olvidadas, a quienes a través del Programa para el Bienestar Patrimonial se les dotó de certeza jurídica de su patrimonio, entregando 742 escrituras, así como sumar a 60 colonias en proceso de regularización. Con 350 millones de pesos se está dotando de todos los servicios a 10 colonias.

Entre las colonias beneficiadas se encuentran Las Norias; Sacbé; Tierra y Libertad I, II y III; San Alfredo; Real del Bosque; Riviera I y II; y Estrella de Mar.

“Mi compromiso es continuar trabajando en la regularización de colonias fundadas antes del 2018, sin permitir que se sigan generando desarrollos irregulares, y lo estamos cumpliendo, ya clausuramos 15 mil lotes, ordenando y regulando así el crecimiento, además de proteger el patrimonio de los cancunenses”, dijo.

MEJORA EN LA MOVILIDAD, INFRAESTRUCTURA VIAL Y CRUCES SEGUROS

Para la modernización de las vialidades y el cuidado de la seguridad de los peatones, destacó que se invirtieron más de 600 millones de pesos para la transformación de calles y avenidas, renovando la carpeta asfáltica con la calidad que requiere la ciudad. Además, recordó que se regresó a Cancún la maquinaria conocida como “Dragón” para eficientar la rehabilitación de las vías de rodamiento en diversos puntos.

Algunas de las vías mejoradas durante su gobierno son: Politécnico, Chac Mool, La´kin, Los Tules, La Torcasita, Miguel Hidalgo, Galaxias del Sol, Págalo, Orquídeas, Acanceh y Del Bosque; así como las Supermanzanas 8, 44, 96, 98, 99, 213, 229 y 230; y las avenidas Nichupté, Cancún y Talleres, con el “Dragón”.

Adicionalmente, se actualizaron los semáforos de la ciudad, invirtiendo en 40 cruces, modernizando todos los semáforos viales, además de los 236 semáforos peatonales instalados en el último año para la seguridad de las personas.

BIENESTAR DE NIÑAS Y NIÑOS

En total apoyo a las niñas y niños, la Presidenta Municipal expuso que se otorgaron más de 19 mil becas con el programa “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano”, estudiantes de todos los niveles educativos, 120 mil mochilas y útiles, y por primera vez se efectuó la entrega de 122 mil tenis a alumnos de nivel básico, respaldando la economía de sus familias y cambiando sus vidas.

En los 30 desayunadores que opera el gobierno de Benito Juárez, se beneficiaron a 46 mil niñas y niños en preescolar, primaria y de los Centros de Atención Múltiple, entregando 5 millones 476 mil raciones de desayunos fríos y calientes.

Al gran esfuerzo del Gobierno del Estado con la edificación de escuelas, la administración municipal se sumó con la construcción de siete domos con una inversión de 39 millones de pesos para que cuenten con espacios dignos.

CONSTRUCCIÓN DE PAZ

En un acto de fortalecimiento a la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, así como de los elementos que la conforman, se homologaron los salarios policiales, pasando de 13 mil a 20 mil pesos mensuales para el policía de carrera, dicho beneficio llegó al 84% de los oficiales adscritos a la corporación.

“Mi compromiso es construir la mejor policía en la historia de Cancún y para eso vamos a seguir reconociendo y dignificando su labor, pero también es el mismo compromiso que espero de cada uno de ellos, no conmigo, con los cancunenses. A la fecha hemos sancionado a 27 elementos y dado de baja a 43 policías”, añadió.

Además, se invirtió como nunca antes en la construcción de la paz, con 110 millones de pesos en equipamiento para renovar, actualizar y ampliar los alcances tecnológicos en nuestro Centro de Comando y Control (C2). También se incrementaron en un 400% las cámaras de videovigilancia, aumentando de 235 a mil 315; sumando 70 puntos de Monitoreo Inteligente (PMI), 600 cámaras vecinales y 29 totems de seguridad en parques y unidades deportivas.

ES TIEMPO DE LAS MUJERES

Entre aplausos y el total respaldo de los asistentes, Ana Paty Peralta comentó que este es el tiempo de las mujeres, por ello se han apoyado a 57 mil mujeres, reduciendo las brechas de desigualdad, gobernando con perspectiva de género, entre las que se encuentran beneficiarias de programa “Ellas facturan”, “Mujeres que crean”, “Ven y Empléate Rosa”; así como pláticas, cursos y consultas médicas, entre otras acciones.

“La transformación en Cancún inició con una mujer, un gobierno humanista con corazón feminista. Esa es la ruta a seguir. Y en Cancún, impulsamos políticas públicas enfocadas en incrementar la participación de mujeres, en apoyar su autonomía financiera, en promover la salud y una vida libre de violencias”, aseguró.

JUSTICIA SOCIAL PARA TODAS Y TODOS

Enfatizó que durante esta gestión mantuvo su compromiso con escuchar de cerca y dar solución oportuna a la ciudadanía, mediante las Jornadas de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!”, que sumaron 27 ediciones de este programa y más de 53 mil ciudadanas y ciudadanos atendidos.

Además, se han dado 42 mil 400 terapias y servicios médicos para rehabilitación física, de lenguaje y aprendizaje, en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM); 43 mil adultos mayores atendidos con diversos servicios gratuitos; 7 mil personas disfrutando de los 13 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC); 25 mil paquetes de alimentos y 39 mil ayudas para cirugías, gastos funerarios, estudios y consultas médicas especializadas.

Finalmente, la Presidenta Municipal refrendó su compromiso de seguir trabajando con intensidad, sirviendo y construyendo la ciudad que tanto ama.

“Porque todas las grandes historias tienen un origen y Cancún es el origen de la transformación… una transformación que consolidaremos para construir la ciudad del bienestar. ¡Cancún nos Une!”, concluyó.

Construye Ana Paty Peralta un Cancún de paz para las familias

por NellyG 13 septiembre, 2024

 

• Dignificación policial y capacitación para fortalecimiento de la seguridad
• Más de 39 mil participantes en “Todos por la paz”

Cancún, Q. R., a 13 septiembre de 2024.- Como parte del compromiso para construir la paz en Cancún, atendiendo las causas y reforzando las corporaciones de seguridad, en el marco de su Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, destacó que se ha invertido en la adquisición de cámaras de vigilancia, logrando incrementar en un 400 por ciento la cantidad de estas, a través de cámaras vecinales y Puntos de Monitoreo Inteligente (PMI).

Además, recalcó que durante su administración se logró un aumento salarial de 13 a 20 mil pesos en salario base, de los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, como parte de la dignificación y fortalecimiento policial, para seguir en la reconstrucción del tejido social y dar paso a la transformación de Cancún.

Como parte del objetivo estratégico del eje Cancún por la Paz, establecido en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2021-2024, de promover acciones que combatan las causas que generan las violencias y la delincuencia contribuyendo a la paz y la justicia, la Primera Autoridad Municipal reconoció la labor diaria de los elementos policiacos, quienes a través de la Academia de Policía son capacitados en los procesos de profesionalización, principalmente a las Formaciones Iniciales, Continuas Actualización y Especialización, orientadas a su óptimo desempeño de sus funciones para lograr la certificación.

Lo anterior, aseguró que se lleva a cabo para garantizar la seguridad ciudadana y visitantes, mediante los operativos de prevención entre los tres órdenes de gobierno: Operativo Código Águila, Negocio Seguro, Playa Segura, Refuerzo de Playas, Círculo Rojo, Pasajero Seguro, Ejercítate Seguro, Seguridad y Vigilancia en Escuelas, con el fin de salvaguardar la integridad física y patrimonial.

Enfatizó que para combatir desde los orígenes de la violencia, a través de las diversas dependencias municipales, se trabaja en conjunto por el bienestar social de las familias cancunenses.

Ante ello, la seguridad ciudadana y la paz social se continúa fortaleciendo a través de la estrategia integral “Todos por la Paz”, bajo la encomienda de reconstruir el tejido social a través de acciones como actividades lúdicas, deportivas, conferencias, pláticas en las escuelas y supermanzanas, jornadas de desarrollo socioemocional, talleres y feria por la paz, en las que participaron más de 39 mil asistentes, siendo un trabajo coordinado entre dependencias y organismos federales, estatales y municipales para generar el positivismo y comunidad entre las personas.

Además, se creó el Grupo de Búsqueda Inmediata de Personas denominado “Operativo Enjambre” integrado por los tres órdenes de gobierno, que tiene la finalidad de coordinar las acciones de búsqueda inmediata, localización e identificación de personas con una efectividad del 90 por ciento.

Solidaridad del 50 al 98 por ciento iluminado en tres años

por NellyG 13 septiembre, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 13 de septiembre del 2024.- Con un total de 26 mil 567 luminarias funcionando, un 98% tipo LED, el gobierno de Solidaridad dirigido por Lili Campos, ha rehabilitado y dado mantenimiento a 16 mil 362 luminarias, acciones que reafirman el compromiso con la seguridad, el medio ambiente y el bienestar de los ciudadanos.

A finales de 2021, sólo el 50% de las 25,795 luminarias existentes funcionaban en colonias populares y fraccionamientos. El 36.45% eran luminarias de tecnología antigua (lámparas de vapor de sodio y/o aditivos metálicos), las cuales liberan gases nocivos para el medio ambiente, según el censo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Adoptando el compromiso de contar con tecnologías más amigables, para finales de esta administración el 98% de las luminarias son de tecnología LED. Se han instalado y rehabilitado 3,780 luminarias LED y dado mantenimiento a 11,228 metros lineales de línea eléctrica. Estas acciones incluyen trabajos de limpieza de sulfatos en las líneas de las luminarias, así como el mantenimiento de luminarias que se encontraban movidas o en mala posición.

En este 2024, se han rehabilitado y habilitado tres avenidas principales, mejorando la circulación y la iluminación en puntos estratégicos del municipio, estas incluyen la rehabilitación del acceso a Cristo Rey con 88 luminarias LED instaladas, el alumbrado de la Av. Tumben Kin con la colocación de 13 postes y 26 luminarias LED, y la Calle Zapote en Puerto Aventuras entre Ceiba y Tecnológico, donde se instalaron 7 postes, 7 luminarias y 300 metros de cable de aluminio.

Se construyó y amplió la infraestructura de alumbrado público en diversas calles de la Colonia Ejido Sur, un total de 1,781.5 metros lineales de alumbrado público y la instalación de 67 luminarias. Además, se rehabilitó el alumbrado público en la carretera federal 307 sobre 10 mil metros lineales y 190 luminarias.

Para mantener las playas certificadas y garantizar la seguridad de los visitantes, se instalaron 55 luminarias en Punta Esmeralda, Playa 88 y Xcalacoco, asegurando que cumplan con los altos estándares que los visitantes esperan del municipio. Espacios deportivos como el gimnasio Poliforum, Unidad deportiva Playa del Carmen, Campo de Béisbol de Puerto Aventuras también fueron iluminados.

Para ofrecer una infraestructura de alumbrado público de calidad, se adquirieron 500 postes metálicos, logrando en 2023 el reemplazo de 145 postes y la rehabilitación de 258 luminarias en mal estado, priorizando aquellas que representaban un mayor peligro en las calles y avenidas de 24 colonias y fraccionamientos.

Inauguran en Cancún Playa Las Perlas como «Playa Accesible» 

por NellyG 11 septiembre, 2024

 

 

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2024.- Al inaugurar Playa Las Perlas como “Playa Accesible”, convirtiéndola en un arenal 100 por ciento inclusivo, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, reiteró su compromiso de trabajar sin descanso por un Cancún más inclusivo, donde todos tengan derecho y oportunidad de disfrutar de la belleza natural de Cancún.

“Vivimos en un paraíso, tenemos que ser muy conscientes de que tenemos que cuidar cada vez que vengamos a nuestras playas, tenemos que ser ese ejemplo para otras niñas y niños”, dijo ante estudiantes del Centro de Atenciones Múltiples (CAM) y de las escuelas Ramón Bravo y Pedro Balado, así como servidores públicos.

La Alcaldesa destacó el trabajo del Secretario de Turismo Municipal, Juan Pablo de Zulueta Razo, quien ha tocado puertas para hacer diversas gestiones para impulsar un turismo social, justo e incluyente. Asimismo, reconoció al equipo de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), quienes se van a encargar de que el balneario público se mantenga en óptimas condiciones para sus visitantes.

Por otra parte, Verónica Lezama destacó que el Gobierno del Estado tiene un compromiso por la inclusión y la accesibilidad universal, por lo que celebró este gran paso en Playa Las Perlas, que ha sido rediseñado para que todas y todos puedan disfrutar de las maravillas del Caribe Mexicano.

“Con orgullo podemos decir que la belleza de nuestro mar está al alcance de todas y de todos, sabemos que las personas con discapacidad enfrentan muchos obstáculos y es nuestra responsabilidad, como sociedad derribarlos uno a uno, con acciones como estas, estamos cerrando esas brechas de desigualdad, asegurando que todos sin importar las circunstancias puedan disfrutar de estos maravillosos espacios”, señaló.

De la misma manera el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Justo Román Miranda Rocha, informó que se adquirieron tres sillas de ruedas, tres sillas anfibias, dos camastros anfibios, dos andadores anfibios y tapetes para garantizar el acceso al mar, con el fin de que las personas pueda disfrutar de un espacio confortable, cómodo y seguro.

Para cumplir con las normativas de accesibilidad universal, se efectuaron diversas adecuaciones que constan de: baños independientes para personas con discapacidad, rampas, barandales, deck con palapas exclusivas, instalación de línea podotáctil y señalización con un código QR que dirige a un video explicativo de Playa Las Perlas, con lenguaje de señas para personas con discapacidad auditiva.

En este evento estuvieron presentes el regidor de la Comisión de Turismo, Ecología y Medio Ambiente, Eduardo Kuyoc Rodríguez; el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo; el director del Instituto Estatal de Atención a Personas con Discapacidad, Ricardo Velázquez Prudente y la directora general del Sistema DIF BJ, Marisol Sendo Rodríguez, entre otras personalidades.

Avanza la transformación en Cancún con 7 colonias urbanizadas en su totalidad con servicios básicos y 60 regularizadas

por NellyG 10 septiembre, 2024

 

 

• 742 escrituras entregadas con el Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2024.- Previo su Informe de Gobierno, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, resaltó que una de las estrategias de alto impacto social alcanzadas en esta administración es la implementación del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial, con el cual se entregaron 742 escrituras a habitantes, así como la regularización de 60 colonias y dotación a siete de ellas con servicios básicos, para mejorar la calidad de vida de miles de cancunenses.

“Nuestra historia, la historia de la transformación, tiene su origen en el sueño de un Cancún con justicia social para todas y todos. Con la entrega de escrituras, dimos certeza jurídica y un patrimonio a familias que llevaban en el olvido más de 30 años”, subrayó.

Ana Paty Peralta detalló que como parte de los logros en el Eje Medio Ambiente Sostenible del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, las familias que viven en San Ignacio, Real del Bosque, Los Pinos, Riviera I, Riviera II, Santa Ana, Cárdenas, Tierra y Libertad 1, 2 y 3, Nora Quintana, Estrella del Mar, Las Norias y San Alfredo recibieron su documentación.

Adicionalmente, dijo que una vez municipalizadas recientemente con el Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial, se priorizó la transformación integral de siete colonias, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) y Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).

La Primera Autoridad Municipal resaltó que el bienestar de la ciudadanía que vive allí se refleja en que hoy tienen: red de agua potable, drenaje, calles, pavimentación, guarniciones y banquetas, pozos de absorción, red de alumbrado público, señalética y un parque.

Hecho

270 mil 599.71 metros cuadrados de superficie de vialidades y espacios públicos mejorados con el Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial

  • 1
  • …
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • …
  • 54

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo