sábado, agosto 23 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Benito Juárez

Ofertan más de 2,800 vacantes en feria de empleo en Cancún

por NellyG 12 marzo, 2024

Cancún.- En el marco del “Día Internacional de la Mujer”, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizó este martes en Cancún, la feria “Empléate Mujer”, donde se ofertaron más de 2 mil 800 vacantes para buscadores de empleos.

A través del Servicio Estatal del Empleo y Capacitación para el Trabajo (SEECAT) desde las 9 de la mañana y hasta las 2 de la tarde se llevó a cabo este evento en el parque del crucero, ubicado en las avenidas López Portillo con Tulum.

En esta ocasión, “Empléate Mujer” ofertó dos mil 825 plazas vacantes, con la participación de más de 40 empresas; además de ofrecer servicios laborales como asesoría jurídico laboral, módulos de atención del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos, Jóvenes Construyendo el Futuro, INFONAVIT, entre otros.

“Empléate Mujer”, contó con ofertas laborales para las y los ciudadanos en empresas de distintos rubros como: Zeta Gas, Coco Bongo, hotel Dreams, hotel Royalton, Grupo Palace, Heineken, Farmacias Yza, Grupo Elektra, Turicun, Walmart, Pepsico, entre muchas otras.

 

Mercado Lak’in, nuevo espacio de desarrollo social y económico en Cancún

por NellyG 29 febrero, 2024

 

• Cuenta con 36 locales comerciales para venta de varios artículos como alimentos y artesanías

• Forma parte de la transformación integral de la Supermanzana 259 de los tres órdenes de gobierno

Cancún, Q. R., a 29 de febrero de 2024.- Como reflejo de la suma de esfuerzos entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, fue inaugurado el Mercado Lak´in en la Supermanzana 259, un nuevo espacio que además de ser el corazón de esa comunidad, representa un importante sitio para el desarrollo económico, social y de venta que fortalecerá el desarrollo sostenible y promoverá la interacción entre locales y consumidores.

En la apertura oficial, en su calidad de anfitriona en Cancún y con presencia de la gobernadora Mara Lezama, así como del Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, mencionó que este recinto forma parte de la visión de transformar de manera integral el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, ubicado en la Supermanzana 259, lo que se ha logrado con el apoyo del Gobierno de México y del Estado.

“Gracias a los locatarios quienes comienzan una nueva etapa y van a ser parte de este espacio que se construyó pensado en las familias cancunenses, para que se generaran lugares de convivencia, de unidad y dignos para ustedes”, dijo.

En ese marco, Ana Paty Peralta celebró que la autoridad estatal seguirá mejorando el entorno social de Villas Otoch Paraíso, ya que se edifica el próximo “Parque de la Construcción de la Paz”, al ser una prioridad que las familias puedan convivir en ese tipo de entornos comunes.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, resaltó que no solamente es el mercado, sino forma parte de un complejo deportivo que cuenta con un ring de box, así como lugares para administración, además de que es parte del Programa de Mejoramiento Urbano, que tiene más de 56 proyectos impulsados en Quintana Roo.

A su vez, la Gobernadora indicó que también refleja la nueva forma de gobernar que pone en el centro de las políticas públicas a las personas, es parte del respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quién volteó a ver el sureste mexicano para invertir en obras como el Tren Maya, el boulevard Luis Donaldo Colosio, el Puente Vehicular Nichupté, entre muchas otras acciones no solo en Benito Juárez sino en la entidad, para acabar con la desigualdad social.

Luego del corte de listón, la Primera Autoridad Municipal realizó un recorrido para conocer las nuevas instalaciones que constan de 36 locales en total, divididos en tres tipos que son A, B cerrados con cortina metálica y C abiertos con barras de concreto para venta de artículos diversos como comida, pollería, artesanías, dulcería, frutas y legumbres, cárnicos, abarrotes, pescadería, carnicería y tortillería.

Recorren autoridades nueva celda CIPRES para residuos sólidos en Cancún

por NellyG 29 febrero, 2024

 

* Nuevas tecnologías e innovación para el cuidado ambiental en el nuevo Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Cipres)

* Se cumple con medidas extra a la Norma Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003

* Geomembrana, geotextil y cementante para proteger el suelo de los lixiviados

• Constatan también el mantenimiento, compactación y orden que se logró en la parcela 196

Cancún, Q. R., a 27 de febrero de 2024.- Como primer paso a la solución integral de la disposición final de residuos sólidos, autoridades y regidores del Ayuntamiento de Benito Juárez realizaron un recorrido en la nueva celda, que está próxima a entrar en funciones y es parte del nuevo Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Cipres), por lo que recibirá las mil 300 toneladas de desechos que se generan diariamente en la ciudad.

A la visita acudieron la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta; el secretario general, Pablo Gutiérrez Fernández; el director del organismo descentralizado Siresol, Franntz Ancira Martínez; el síndico Miguel Ángel Zenteno Cortés; así como de los concejales Eduardo Kuyoc Martínez, Jessica Ciau Díaz, Lorena Martínez Bellos, Miriam Morales Vázquez, Julio de Jesús Méndez Paniagua e Isidro Roberto Vázquez Guzmán, junto con el director de Calidad y Medio Ambiente de Red Ambiental, Juan Marín Gracia Gracia.

“Así es como trabajamos en este gobierno, cuando tomamos esa decisión hace unos meses de dejar un relleno mal operado, mal administrado y deficiente para migrar hacia nuevas tecnologías y una forma eficiente de operar los residuos sólidos de nuestra ciudad que será este Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Cipres)”, comentó Ana Paty Peralta.

Primeramente, las autoridades municipales visitaron el antiguo relleno en la parcela 196, en el cual constataron el mantenimiento que realizó la empresa Red Ambiental y representó un cambio significativo de las condiciones, al regularizarlo.

Después, acudieron a la nueva celda CIPRES y constataron el proceso de pesaje de los camiones, así como que cuenta con medidas extras a las establecidas por la Norma Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003 para proteger el suelo de los lixiviados.

“Esta infraestructura es de primer nivel y cuenta con un alto grado de tecnología, porque se tienen que hacer bien las cosas. Lo más importante es que una vez que se reciben los residuos del día se compactan en ese momento y se hace la cobertura para que no queden al aire libre”, reafirmó.

En la explicación a todos, personal de Red Ambiental les indicó que la nueva infraestructura maneja los lixiviados desde la ingeniería de la celda: se hace la pendiente adecuada para canalizarlos a un solo punto, que se conoce como cárcamo y recibirá esos líquidos, de tal manera que se puedan extraer y recircularlos, además de que se canaliza el agua de lluvia hacia afuera para que se mantenga limpia la zona y no se mezclen aguas pluviales con lixiviados.

De la misma forma, en la explicación técnica se puntualizó que de acuerdo con la normativa ambiental se pide proteger el suelo con una geomembrana, recubrimiento que impermeabiliza el suelo y no haya contacto con la superficie, por lo que para garantizar su cumplimiento, en esta celda CIPRES no solamente se colocó una geomembrana, sino también dos capas de geotextil, a lo que sigue una capa de cementante de alrededor de 30 centímetros y se compacta.

Sobre el procedimiento del pesaje, se detalló que primero pesarán a los camiones recolectores de basura cuando ingresan con la basura acopiada, la depositan y al salir, vuelven a pasar a la báscula para hacer la resta y determinar el tonelaje de su carga, además de que todas las unidades deben contar con su identificación que consiste en placa y número económico y al salir, reciben una boleta con los datos para que se garantice la transparencia en el procedimiento.

****

COMPLEMENTO INFORMATIVO

HECHOS:

Para su construcción se realizaron 5 estudios en particular de: geofísica, geotécnica, geohidrológico, topográfico y de mecánica de suelo.

El predio consta de 17 hectáreas, de las cuales 7 son destinadas para reserva y en las 10 hectáreas restantes se construirán un par de celdas de aproximadamente 4.5 hectáreas cada una.

Más de 15 mil aficionados disfrutaron la Copa Socca América Cancún 2024

por NellyG 26 febrero, 2024

 

• Genera al comercio y economía local una derrama de 20 millones de pesos
• México campeón con un contundente marcador 2-0 contra Hungría

Cancún, Q. R., a 25 de febrero de 2024.- Más de 15 mil personas de manera gratuita disfrutaron la “Copa Socca América Cancún 2024” en sus cinco días de torneo, el cual dejó una derrama económica de 20 millones de pesos; y en su último día, los aficionados celebraron el triunfo de México de 2-0 ante Hungría, donde los anfitriones hicieron felices al país levantando el trofeo que los convierte en líderes indiscutibles mejores en este deporte.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, presenció el partido y festejó el triunfo tricolor en un ambiente de fiesta completamente familiar, en la que Benito Juárez fomenta el desarrollo de eventos de talla internacional que incentiven y diversifiquen la oferta de espectáculos y eventos.

Luego del vibrante encuentro en el que la Selección Mexicana afianzó su liderazgo en el deporte, la Primera Autoridad Municipal encabezó la entrega de medallas de oro, plata y bronce a los jugadores de México, Hungría y Chile, respectivamente; así como a los árbitros participantes y los premios a mejor portero, mejor goleador y jugador más valioso, ante la emoción y júbilo de los aficionados.

Emocionada y muy contenta ante cientos de mexicanos que ondeaban banderas nacionales, entonaron porras y gritaron “¡Viva México!”, la Primera Autoridad Municipal aseguró que “siempre hay que pensar en grande, pensar que somos ganadores, que Cancún es grande y que México es grande”.

Dijo que esta es una copa histórica para Cancún porque se hizo con mucho cariño para todas las familias. También felicitó y agradeció a todos los jugadores por dar el máximo.

Posteriormente, y después de que la Presidenta Municipal les entregara el trofeo de campeones, los jugadores mexicanos realizaron una vuelta olímpica alrededor de la cancha, donde los aficionados gritaron, brincaron, aplaudieron y vitorearon.

En el partido también estuvieron presentes el presidente de la Federación de Socca de América, Sergio Ibarra; la directora ejecutiva de la Federación Internacional de Socca, Stefany Spacey; el vicepresidente de la Federación Internacional de Socca, Peter Spacey y el director general del Instituto del Deporte en Benito Juárez, Alejandro Luna López, entre otras personalidades.

 

Equipos participantes:

México
Uruguay
Marruecos
Guatemala
Chile
Colombia
Omán
Haití
Estados Unidos
Costa Rica
Bélgica
Ecuador
Argentina
Canadá
Inglaterra
Panamá
Brasil
Perú
Hungría
Nicaragua.

Atención integral con máquina «Dragón» en avenida Nichupté, al 48%

por NellyG 23 febrero, 2024

 

Cancún, Q. R., a 20 de febrero de 2024.- Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez constataron el avance del 48 por ciento en los trabajos de reciclaje de pavimento y colocación de nueva carpeta asfáltica en un solo paso con la máquina llamada “Dragón” en la avenida Nichupté, una de las tres arterias programadas con este tipo de atención en la ciudad, para beneficio de miles de ciudadanos quienes transitan por ellas.

Al acudir con el secretario de Obras Públicas y Servicios, Salvador Diego Alarcón, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, explicó a los vecinos y personas que se acercaron a saludarla, que la maquinaria precisamente hace un corte del asfalto existente y coloca una mezcla nueva en caliente, lo que hace una mayor durabilidad y mejor calidad, en un menor tiempo.

También, recordó que desde enero inició este tipo de mantenimiento en la avenida Puerto Juárez, mejor conocida como “Talleres”, en la cual solamente queda un tramo pendiente por concluir, una vez que la empresa concesionaria de agua potable culmine la reparación de una fuga que detectaron y deben atender, y posteriormente se irá a la avenida Cancún, llamada popularmente “Las Torres”, en el tramo de avenida La Luna a la avenida Kabah.

Al respecto, el Secretario de Obras Públicas y Servicios reiteró que se rehabilita el tramo de la avenida Nichupté en sus dos sentidos, desde la avenida Chac Mool hasta la avenida José López Portillo, con una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor y atiende un carril de aproximadamente 2.5 metros, mientras que en términos lineales abarca el estimado de un kilómetro.

A ello, agregó que en las jornadas de trabajo están entre las 8:00 y las 18:00 horas y al ser en un solo paso, permite que cuando culmine la máquina, la circulación se abre nuevamente por completo sin esperar mucho tiempo, por lo que en cada vialidad programada se estima sea concluida entre 20 y 25 días, sin atrasos por mal clima, ya que también incluirá pintura, señalética y renivelación de brocales, que son las rejillas y coladeras para que queden a la altura de la nueva carpeta.

“Todas las obras causan inconveniencias, pero para poner un ejemplo, algo como lo que estamos haciendo en la Avenida Nichupté por el método convencional nos hubiese llevado alrededor de cuatro meses cerrar todas las calles en su totalidad y con el ‘Dragón’ podemos avanzar mucho”, dijo.

 

****

Metas totales:

7,515 metros lineales de señalamiento horizontal
125,917 mil metros cuadrados de rehabilitación de pavimento asfáltico con técnica de reciclado en caliente en sitio en un solo paso

Metas por avenida:

8,485.19 metros cuadrados- Avenida Puerto Juárez
54,568.29 metros cuadrados-Avenida Nichupté
62,864.07 metros cuadrados-Avenida Cancún

Celebran el 50 aniversario del ejido Alfredo V. Bonfil en Cancún

por NellyG 19 febrero, 2024

• Cientos de bonfileños participaron en este desfile que marca la tradición de una comunidad desde su fundación

Cancún, Q. R.- Al ritmo de música de banda, arrancó el tradicional desfile por el 50 aniversario del ejido Alfredo Vladimir Bonfil, en el que participaron autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, con total respaldo a los pioneros que han sido pieza fundamental para la consolidación de Cancún.

“Recordar es volver a vivir, hoy recordamos a todos los pioneros, fundadores, a los primeros ejidatarios que llegaron justamente en esa lucha de tener una mejor calidad de vida, en el esfuerzo que día a día les han trasmitido a las futuras generaciones. Decirles como Presidenta Municipal, pero más como cancunense, sepan que cuentan conmigo al mil por ciento”, dijo la Alcaldesa, Ana Paty Peralta, a la comunidad bonfileña.

Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso de servir y se comprometió a seguir trabajando de la mano de los ejidtarios, “Bonfil nos une, se necesita del trabajo de todas y todos, y sobre todo de esa tenacidad y lucha por la que siempre se han caracterizado los bonfileños”, recalcó.

“¡Viva la Presidenta Municipal!, ¡Viva Ana Paty!, exclamaron las y los bonfileños, al ver su acompañamiento en el desfile y bailar con los asistentes al son de música banda, que los caracteriza como grandes ejidatarios; además de estar acompañada por el delegado ejidal, Josué Armando González Vázquez; el regidor presidente de la comisión de Turismo, Ecología y Medio Ambiente, Eduardo Kuyoc Rodríguez; la Reina entrante, Daniela Alejandra Álvarez Arizmendi, así como las demás ex reinas de dicha comunidad.

Por su parte, el primer comisariado ejidal, Manuel Mendoza Villa, aseguró que “hoy nos sentimos orgullosos, miren el gran ejido pujante que hemos formado toda la comunidad, somos arriba de 35 mil habitantes, tenemos de 30 a 40 colonias, que son las que conforman el ejido Alfredo V. Bonfil, por eso nosotros siempre nos mantendremos unidos. Bonfil nos une y nos seguirá uniendo hoy, mañana y siempre”.

Las y los bonfileños, hicieron una extensa invitación a la ciudadanía para que asistan al gran cierre de este espectacular celebración con la presentación musical de “El Mimoso”, así como cinco grupos alternos de música tropical y banda que durará hasta el amanecer.

  • 1
  • …
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • …
  • 54

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo