lunes, septiembre 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Cancún

Inicia operativo de seguridad de Semana Santa en Cancún

por NellyG 23 marzo, 2024

 

• Del sábado 23 de marzo hasta el domingo 7 abril reforzarán la seguridad en el Estado
• Aplicarán vuelos de vigilancia con helicóptero y drones

Cancún, Q. R., a 22 de marzo de 2024.- Para garantizar la seguridad y bienestar de los benitojuarenses así como de las y los turistas nacionales e internacionales que visitarán a los destinos de Quintana Roo, autoridades de los tres órdenes de gobierno dieron el banderazo de inicio del Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2024, desde Cancún, el principal destino turístico del estado.

En su calidad de anfitriona en la ciudad, la Presidenta Municipal exhortó tanto a elementos de las diversas corporaciones como a los ciudadanos a comprometerse a contribuir en la construcción de la paz para que la estancia de los visitantes sea placentera y regresen al destino. Además, destacó que el atractivo turístico de Cancún no solo se centra en las maravillosas playas, sino también en la calidad y calidez del servicio de los ciudadanos.

Por su parte, la Gobernadora de Quintana Roo señaló que el año pasado la afluencia turística durante Semana Santa fue de un millón 300 mil visitantes y en este 2024 se espera un incremento del 5 por ciento, por lo que todos los días se trabaja para velar por la seguridad y la protección civil de todos los municipios.

Asimismo, el Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo informó que el operativo abarcará desde el 23 de marzo hasta el domingo 7 abril, por lo que se trabajará en acciones firmes de la mano con las diferentes instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno realizando labores que garanticen el orden y la tranquilidad en todo el territorio estatal.

El objetivo de este operativo es asegurar una cobertura de seguridad constante por tierra, mar y aire, a través de recorridos y vigilancia permanente. Asimismo para garantizar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía se contempla la distribución de elementos en zonas hoteleras, playas, cenotes, áreas de estacionamientos, terminales de autobuses, terminales marítimas, centros nocturnos, eventos masivos, restaurantes y bares, entre otros.

En conjunto, las secretarías de Seguridad Ciudadana mantendrán un estado de fuerza disponible de 2 mil 395 elementos distribuidos en los 11 municipios. Además, participan la Fiscalía General del Estado, fuerzas armadas de la SEDENA, de SEMAR, de la Guardia Nacional y Ángeles Verdes.

En el evento también estuvieron presentes el Comandante de la IX Región Naval, almirante Abraham Eloy Caballero Rosas; la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura y la Secretaria de Gobierno de Quintana Roo; entre otras personalidades de los tres órdenes de gobierno.

Cancún recibe el Primer Congreso Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo

por NellyG 21 marzo, 2024

 

 

En busca de establecer directrices y lineamientos hacia una nueva visión de turismo en la región, Cancún es sede del primer Congreso Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo.

Con la participación de 20 países, los trabajos se llevan a cabo en un centro de hospedaje, en donde autoridades, líderes y operadores relacionados con la industria sin chimeneas, delinean acciones y estrategias para lograr objetivos claros con respecto a lo que representa el turismo en la economía de toda esta región, y para los miles de familias de Iberoamérica que dependen de este segmento.

Al respecto, el secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos, Narciso Casados, detalló que en este encuentro construirán en conjunto un objetivo común que se centrará en unificar esfuerzos, compartir experiencias y explorar nuevas prácticas para impulsar un modelo de turismo responsable, que integre a las comunidades locales y enaltezca el legado cultural protegiendo sus invaluables recursos naturales.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, externó que este espacio representa una oportunidad para mostrar los esfuerzos que se han hecho para diversificar la oferta turística en Cancún y el estado, indicando que se está redefiniendo el turismo, adoptando un enfoque inclusivo que no solo promueva el empleo sino una prosperidad compartida para todos a lo largo de toda la cadena de valor.

 

Reconocen labor de policías de Cancún

por NellyG 21 marzo, 2024

Cancún, Q. R., a 21 de marzo de 2024.– En un acto celebrado en las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, autoridades municipales reconocieron la labor de los elementos de la corporación e hicieron un llamado a seguir trabajando con honestidad, responsabilidad y disciplina para mantener la seguridad de la ciudad y anunciaron que ya se trabaja en un mecanismo de incentivos, reconocimientos y condecoraciones para los elementos que destaquen en la encomienda de proteger y servir a la ciudadanía.

Durante el pase de lista, la Presidenta Municipal resaltó la importancia de la labor que realizan los elementos de seguridad ciudadana, quienes día a día arriesgan su vida para proteger a los cancunenses. Además, anunció que se está trabajando en la gestión de reconocimientos y condecoraciones para los mejores elementos, los cuales se otorgarán mes con mes.

Por su parte, el Secretario Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito mencionó que se han implementado diversas estrategias para fortalecer la seguridad en el municipio, como la creación de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) y la adquisición de nuevo equipamiento para los elementos.

Entre las acciones recientes realizadas por la corporación, se destaca la detención del presunto responsable del homicidio de un integrante de la Secretaría, ocurrido en septiembre de 2023, así como la captura de dos sujetos que habrían privado de la libertad a una mujer de origen colombiano.

Además de la Presidenta Municipal y el Secretario Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, el Secretario General del Ayuntamiento también participó en el evento.

Con Exatlón Primaveral Kids, promueven una vida sana en Cancún

por NellyG 21 marzo, 2024
Para crear conciencia en las niñas, niños y padres de familia, sobre la importancia de la actividad física, para llevar una vida saludable, se llevó a cabo el “Exatlón Primaveral Kids” de los Centros de Asistencia de Desarrollo Infantil en el Domo de la SM94, en Cancún.
Los organizadores comentaron que «en Cancún llevar una vida saludable y realizar actividades físicas para mejorar la salud física y mental de los infantes es importante».
El campo tuvo 3 carriles representando los grados: maternal, kínder 1 y kínder 2, en cada carril había un circuito, donde cada niña o niño con un padre de familia hicieron las actividades.
En el evento, encabezado por la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, destacaron que desde que el primer CADI fue inaugurado el 14 de abril de 1991 en la región 96, el propósito siempre ha sido promover la unión familiar, es por ello, «que año con año llevamos a cabo actividades que fomenten esta, al mismo tiempo que las niñas y niños de los CADI demuestran sus habilidades que han aprendido a lo largo de su estancia».
Agregaron que la educación inicial es una realidad mundial, indispensable para garantizar el óptimo desarrollo de las niñas y los niños. La importancia que tienen los primeros años de vida en la formación del individuo, requiere que los agentes educativos que trabajan a favor de la niñez, cuenten con conocimientos,
habilidades y actitudes adecuados para elevar la calidad del servicio que se ofrece como en los CADI día a día.
La alcaldesa animó a los niños y niñas, así como a sus papás, a dar su mayor esfuerzo en cada actividad y a pasar un rato de convivencia muy divertido.

Inicia renovación de señalética de las calles en Zona Fundacional de Cancún

por NellyG 20 marzo, 2024

Cancún revitaliza su identidad urbana con una innovadora señalética en su Zona Fundacional  

 

Para mejorar la experiencia de visitantes y residentes, el Ayuntamiento de Benito Juárez ha lanzado un proyecto de renovación de la nomenclatura urbana en la Zona Fundacional de Cancún.

Este proyecto incluye la instalación de más de 250 pedestales con nombres de calles de doble cara, así como la incorporación de tótems informativos y publicitarios en ciertas esquinas.

La nueva señalética no solo busca facilitar la identificación de vialidades, sino también crear una identidad urbana coherente y armoniosa. Para lograr este objetivo, se ha desarrollado una paleta de colores característicos que agrupa las Supermanzanas de la Zona Fundacional, lo que permite una identificación rápida y sencilla de cada área. Además, los colores se han seleccionado cuidadosamente para garantizar la legibilidad de los usuarios, incluso en condiciones de iluminación desfavorables. Este proyecto, que surge de una propuesta ciudadana respaldada por el gobierno municipal, también aborda la falta de nomenclatura urbana que dificultaba la vida diaria de los habitantes y turistas. La instalación de tótems informativos con códigos QR proporciona a los usuarios acceso rápido a información adicional sobre puntos de interés, recursos culturales y patrimoniales. La respuesta inicial ha sido positiva, destacando la mejora significativa en la recuperación de la identidad del lugar. Además, la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano está trabajando en la actualización del Reglamento de Imagen Urbana para incorporar estas innovaciones y consolidar a la Zona Fundacional como un destino turístico de clase mundial.

Listo Cancún para el primer Congreso Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo

por NellyG 19 marzo, 2024

• Apuestan por un turismo que abone al desarrollo social y mitigue el impacto negativo del sector

Cancún, Q. R., a 18 de marzo de 2024.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Secretaría Municipal de Turismo, en conjunto con la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), llevará a cabo el “1er. Congreso Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo” durante el 20 y 21 de marzo en Cancún.

Como destino líder en materia turística de México y América Latina, el Gobierno Municipal impulsa este evento de talla internacional que permitirá el intercambio de ideas entre destinos de diferentes continentes para la aplicación de la inclusión, la perspectiva de sustentabilidad y la importancia de colocar en el centro a los turistas, las comunidades receptoras y el sector empresarial.

Por ello, la Presidenta Municipal y el Secretario Municipal de Turismo instruyeron a la suma de esfuerzos y la facilitación del desarrollo del encuentro, que además de afianzar a Cancún como una de las ciudades más reconocida para el turismo de reuniones, también permiten que sea sede del histórico desarrollo de una nueva ruta para la industria del servicio y las experiencias.

Este congreso, primero en su tipo en el destino, tendrá su inauguración a las 09:30 horas, seguida de su Apertura con la Jornada y Reflexiones de Partida, a cargo de la directora de Turismo Sostenible de CAF, Carolina Cortés. Posteriormente, el primer panel será: “Un modelo más sostenible. El reto de la gobernanza local y la creación de alianzas público-privadas para el impacto”, en el que participarán diversos expertos en la materia.

“A la Vanguardia del Cambio: En Defensa del Caribe Mexicano”, “Un sector más resiliente. Destinos resilientes y estrategias para mitigar impactos no deseados del turismo”, “Adaptabilidad: Una Apuesta Decidida”, “Una visión más humanista. Desarrollo de talento y empleabilidad justa e inclusiva” y “El Sector Más Humano de Todos”, son la temática y parte de los contenidos a las ponencias y paneles que se abordarán en el evento.

En este espacio, al que contribuirán expertos de todo el mundo, se intercambiarán ideas y experiencias como parte de la evolución al turismo sostenible, inclusivo y justo, ya que México es uno de los países líderes en el desarrollo del turismo no solo por la innovación, sino por darle luminosidad a las comunidades, las cuales ya son conocidas a nivel mundial.

 

PONENTES Y TEMAS:
• Carolina Cortés, Apertura de la Jornada y Reflexiones de Partida
• Ignacio Muñoz, A la Vanguardia del Cambio: En Defensa del Caribe Mexicano
• Marina Colunga, Adaptabilidad: Una Apuesta Decida
• Carmen Caballero, El Sector Más Humano de Todos

PONENTES Y PANELES:

Un Modelo Más Sostenible (El reto de la gobernanza local y la creación de alianzas público – privadas para el impacto)

• María del Pilar García Plorutti, Cooperación Internacional y Redes, Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI)
• Leticia Lauffer, Innovation Advisory Board Green & Human
• Romina Nardi, Especialista Senior del Departamento Regional para las Américas – ONU Turismo
• Julio Diego Iván Fernández, Presidente de Comiturs, CACIF – AGEXPORT
• José Andrés Duarte, Presidente Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCOL)
• Gastón Serrano, Primer Vicepresidente CEPB: Confederación de Empresarios Privados de Bolivia
• Fausto Martín Brighenti, Taobao
• Modera: Montserrat Hernández, directora de Tribuna Grupo de Comunicación

Un Sector Más Resiliente (Destinos resilientes y estrategias para mitigar impactos no deseados del turismo)

• Andrés de Jesús Ehrler, vicepresidente Cámara Nacional de Turismo de Honduras Canaturh – Cohep
• Temístocles Rosas, presidente de Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP)
• Elizabeth Reyes, Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP)
• Gabriel Gutiérrez, gerente de Estudios y Planificación de Fedetur – Confederación de la Producción y del Comercio
• Nicole Chalita, Hidrátate Sanamente – ECOWA
• María Gálvez Del Castillo, Smart Blue Lab
• Modera: José Carlos Diez, economista, miembro del Consejo Asesor del PNUD para América Latina y Associate Partner en Luafund

Una Visión Más Humanista (Desarrollo de talento y empleabilidad justa e inclusiva)

• Lorenzo Amor, VP CEOE, presidente Asociación de Trabajadores Autónomos
• Gabriel Molina, gerente de Empresas Sostenibles de COHEP – FEDEPRICAP
• San Salvador Villalobos, Asociación Nacional de la Empresa Privada ANEP
• Carlos Gómez, director general EGEDA MX
• David Zannoni, delegado de la Cámara Nacional de la Industria de la Cinematografía
• Rogelio Márquez Valdivia, Senador
• Anne Dominique Ebrard, CEO Sireeni Swimwear
• Modera: Ana Martínez, presidenta de Coparmex Jóvenes

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

• Narciso Casado, secretario general permanente CEIB
• Antonio Magraner, secretario general permanente FIJE

  • 1
  • …
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • …
  • 56

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo