sábado, mayo 24 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

En la 21 y otras latitudes

Liderazgo en reuniones y convenciones

por NellyG 2 agosto, 2022

El Caribe Mexicano fue ganador en la categoría “Excelencia como Destino”, en los premios más importantes de la industria de reuniones a nivel nacional, los premios Heel, que otorga MPI Capítulo México.

Estos premios que celebraron su sexta edición, reconocen a los destinos nacionales y otras organizaciones como oficinas de convenciones y visitantes, por haber demostrado su excelencia en el desarrollo, implementación y capacitación creando oportunidades de negocio en el campo de las mejores prácticas, servicio, mercadotecnia, ventas, promoción y posicionamiento de marca.

Los ganadores fueron elegidos por un proceso de evaluación y aprobación a cargo de una Mesa Certificadora quienes verificaron que los participantes cumplieran con haber logrado efectivamente posicionar el destino, oficina de promoción y/o región, habiendo creado excelencia de servicios y oportunidades de negocio para los involucrados en la Industria de Reuniones, demostrando interés en la capacitación y entrenamiento continuo.

“Estamos muy honrados de recibir este importante premio, que reconoce el profesionalismo y la calidad de los prestadores de servicios especializados a quienes con orgullo hemos incorporado en las estrategias de promoción que desarrollamos desde el Consejo”, comentó Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Premian a Miguel Quintana por 30 años de trayectoria turística

por NellyG 2 agosto, 2022

En un evento para homenajear al talento empresarial en México y distinguir a los protagonistas de la industria hotelera y gastronómica que han destacado en el arte de la hospitalidad durante esta época, llena de retos y resiliencia, la edición 2022 de los Food and Travel Hospitality Awards galardonó al arquitecto Miguel Quintana Pali, fundador de Xcaret, por su trayectoria turística en México, con más de 30 años dedicados al sector.

Miguel Quintana Pali, fundador de Xcaret es ejemplo de creatividad e innovación, fortalezas que lo han convertido en un empresario visionario, creador de conceptos turísticos únicos como el “All Fun Inclusive”, y reconocido como uno de los más importantes emprendedores de esta industria en México.

Su hijo, David Quintana, quien es pieza clave dentro del consorcio, recibió el premio.

Destacaron que el empresario ha logrado plasmar en cada espacio de los hoteles y parques que conforman Grupo Xcaret, una arquitectura eco-integradora que fusiona diseño y naturaleza de manera armoniosa y responsable, con un balance entre la ética y la estética, una mezcla entre la naturaleza y el confort.

¡Felicidades y que vengan muchos más proyectos!

Nuevos retos en el MPI Caribe Mexicano

por NellyG 2 agosto, 2022

Ante más de 70 profesionales del sector, Flor López Jaime, directora general de Golf World Events, rindió protesta al frente del Capítulo Caribe Mexicano de la organización Meeting Professionals International (MPI), que es ni más ni menos que la asociación global más grande de la industria de reuniones.

Tras agradecer a la mesa saliente por su excelente trabajo, la presidenta de la nueva mesa directiva para el periodo 2022-2023, informó que ella se enfocará en el desarrollo de acciones específicas para el beneficio de la membresía y comunidad de reuniones, tales como la segunda edición del evento insignia, “Vive MICE”, participar en el V Foro Hispano Internacional de MPI, coordinar la sede para el “World Education Congress 2023” (WEC), así como ser anfitriones de cuatro reuniones anuales de capítulos de Estados Unidos para generar negocio y relacionamiento

También mencionó que promoverá alianzas con asociaciones de hoteles, el CPTQ y secretarías de Turismo de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, así como diseñar un programa de reconocimiento a las empresas sustentables, posicionando a los destinos y a toda la cadena de valor a la vanguardia en premisas como innovación, sostenibilidad y responsabilidad social.

Sin duda, un gran reto para este organismo que en la entidad ya cuenta con alrededor de 100 socios.

Vecinos cordiales

por NellyG 2 agosto, 2022

A fin de estrechar lazos y definir estrategias conjuntas entre empresarios quintanarroenses con el gobierno de Estados Unidos, país que es el principal emisor de turistas extranjeros hacia los destinos mexicanos, Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, recibió a la cónsul de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter.

En una cordial plática, abordaron temas de gran interés, como el mercado internacional, los principales mercados de América Latina, el panorama turístico después de la pandemia, así como el estatus de ventas, ocupación y expectativas para las próximas temporadas.

Acordaron la coordinación de diferentes situaciones de turistas norteamericanos en conjunto con la Embajada, así como realizar cursos y capacitación de identificación de documentos falsos e impostores dirigido a los hoteles. 

Se resaltó la importancia de las obras y vialidades alternas que el gobierno federal, estatal y municipal están desarrollando para la modernización de la entrada a Cancún, y demás construcciones incluyendo las del aeropuerto, que favorecerán la movilidad de los visitantes y ciudadanos, así como la construcción del Puente Nichupté.

Además, Jesús Almaguer informó a Dorothy Ngutter acerca de la digitalización de Migración en el aeropuerto para el ingreso de ciudadanos norteamericanos.

Vela Towers, nueva apuesta inmobiliaria

por NellyG 2 agosto, 2022

Con la recuperación económica a todo vapor en Quintana Roo, y particularmente con muchos proyectos que mejorarán la movilidad en Cancún y la Riviera Maya, más inversionistas están animándose a inyectar su capital en esta zona.

Prueba de ello es Grupo Velas, una empresa 100 por ciento mexicana, fundada por Eduardo Vela Ruiz -reconocido por la revista Forbes como uno de los inversionistas más importantes del país, y con más de 40 años de experiencia en la hotelería y en la industria de la construcción, la cual dio a conocer su nuevo desarrollo inmobiliario ubicado en el corazón de Cancún: Vela Towers.

Hablamos de un consorcio que construyó y opera los resorts Grand Velas en Los Cabos, Vallarta y Riviera Maya, cuya pasión por la hospitalidad es lo que ahora los lleva a crear este proyecto en el corazón de Cancún, lo cual se suma a las más de 100 mil viviendas que se han vendido en todo el país, con lo cual ratifican su solidez y experiencia.

Con este exclusivo proyecto, la apuesta es que se vuelva un referente en la industria, al redefinir el significado de lujo y diseño.

Más de 40 años construyendo sueños es lo que respalda a Grupo Velas para presentar esta torre de departamentos ubicada en la avenida Nizuc, supermanzana 13, en el centro de Cancún.

Vela Towers cuenta con amenidades tales como alberca familiar y alberca para adultos, gimnasio, sky bar, salón multiusos, cancha de pádel, juegos infantiles, pet park, spa, motor lobby, acceso controlado y estacionamiento techado.

Sin duda, más y mayores inversiones es lo que necesita la entidad para generar empleos y diversificar la economía.

Comprometidos con la libertad de expresión

por NellyG 1 julio, 2022

“En Quintana Roo estamos comprometidos con la libertad de expresión y luchamos todos los días en favor de ella”, expresó el gobernador Carlos Joaquín al participar en la inauguración de la Convención Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) que se celebró en Cancún. Afirmó que la radio y la televisión han sido actores fundamentales en el proceso de fortalecimiento de la democracia en México, ya que han hecho de la defensa de la libertad de expresión, una causa a favor del país.

Con la presencia del subsecretario de Desarrollo Democrático de la Secretaría de Gobernación Rabindranath Salazar y del senador José Antonio Álvarez Lima, presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Senado de la República, expresó que las telecomunicaciones y las tecnologías de la información son determinantes para edificar el México moderno y competitivo que todos anhelamos y la radiodifusión ha sido testigo y actor de nuestra historia también.

José Antonio García Herrera, presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, refrendó el compromiso de la CIRT en la defensa de la libertad de expresión y destacó que, de esta industria viven más de 65 mil familias que laboran para las mil 200 estaciones concesionadas en el país.

Adrián Laris Casas, presidente del Consejo Consultivo de CIRT, destacó que en el marco del evento se conmemoran los 100 años de la radio y la televisión que durante todo este tiempo han brindado un servicio público masivo por excelencia.

  • 1
  • …
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • 53

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo