sábado, mayo 24 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

En la 21 y otras latitudes

Más que amigos y buenos vecinos; avanza Consulado de EU en Mérida

por NellyG 1 junio, 2022

Aunque el presidente de México últimamente no ha hecho muchos esfuerzos para que la relación con el gobierno de Estados Unidos sea la mejor, esto no significa que la Casa Blanca desdeñe la importancia que tiene nuestro país en materia comercial y turística. Prueba de ello, es que recientemente la cónsul General de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, felicitó y agradeció a los trabajadores de la obra del nuevo edificio del Consulado General de Estados Unidos en Mérida. Dijo que será “un símbolo de la amistad perdurable y de la importante relación bilateral entre los Estados Unidos y la Península de Yucatán”.

El edificio es la materialización de la gran conexión de nuestros países, la cual celebra sus 200 años de relaciones diplomáticas en diciembre de 2022.

“Topping out”, como se le conoce en inglés, es la celebración del equipo de construcción de la conclusión del punto más alto de la estructura. La Oficina de Operaciones de Edificios en el Exterior del Departamento de Estado anunció en septiembre de 2019 la adjudicación del contrato para la construcción a la empresa B.L. La finalización está proyectada para finales de 2023.

La construcción ha significado una inversión de 85 millones de dólares en la economía local, y un total de 210 millones de dólares de costo total del proyecto. Se han contratado a 1,200 trabajadores, 20% de ellos mujeres, una cifra que supera el promedio de construcciones similares en México.

Expertos en seguridad privada reunidos en Cancún

por NellyG 1 junio, 2022

Dicen que del tamaño de los retos, deben ser las soluciones, por eso, conscientes de que en el Quintana Roo, como en el resto del país, las situaciones delictivas cada día ganan más terreno, representantes de más de 170 empresas nacionales e internacionales pertenecientes a la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada A.C. (AMESP), celebraron en Cancún su Asamblea General Ordinaria de Asociados.

De la mano de las autoridades de los tres niveles de gobierno, abordaron temas que abarcan desafíos complejos, así como promover la profesionalización del sector, generar mayor certeza jurídica a contratantes e inversionistas y fomentar una buena imagen de la seguridad privada hacia la sociedad.

Los integrantes del gremio pidieron erradicar empresas informales de seguridad y promovieron su participación en la industria turística y real state del sureste.

Se trata de la segunda asamblea que se realiza fuera de la capital del país; las empresas afiliadas a la AMESP tienen aproximadamente 180 mil de los 600 mil trabajadores que integran el sector de la seguridad privada a nivel nacional.

Por eso, el dirigente de la agrupación, el capitán Salvador López Contreras, dijo que la seguridad privada es una industria en constante crecimiento y abarca no sólo a guardias, ya que incluye a personal de intramuros, traslado de valores, videovigilancia, consultoría y servicios armado, protección ejecutiva, ciberseguridad, investigaciones, controles de accesos, rastreo satelital, alarmas, entre otras.

 

Buena pesca en Isla Mujeres

por NellyG 1 junio, 2022

Para diversificar las opciones de actividades que permitan atraer a más visitantes y posicionar a Isla Mujeres como un destino con mucho por hacer y disfrutar, y aprovechando que los riesgos por la emergencia sanitaria disminuyeron considerablemente, se llevó a cabo el XVII Torneo Internacional de Pesca “Cosme Alberto Martínez Magaña”.

Justo antes de que empezara la temporada de ciclones, las condiciones climáticas fueron excelentes para ir de pesca, con días muy soleados y un mar benévolo, los participantes obtuvieron buenos resultados. Después del último día de pesaje, la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde y el Capitán de Puerto, Mario Alberto Martínez Martínez, premiaron a los ganadores.

En total participaron 94 embarcaciones, lo que habla muy bien de la organización de estos eventos que ayudan a se reactive la actividad económica de la isla, además que se fortalece la cultura y tradiciones de este Pueblo Mágico que es un lugar de pescadores.

El primer premio, de 300 mil pesos, fue para el capitán Fernando Sosa, de la embarcación “Wasabi”, de Isla Mujeres, así como una motocicleta; el segundo lugar fue para el capitán Freddy Ku de la embarcación “Pesca Pesca”, de Puerto Aventuras, quien recibió 200 mil pesos; y el tercer lugar para el capitán Francisco Ramírez de la embarcación “Sometming”, también de Puerto Aventuras, quien obtuvo 100 mil pesos. Los tres obtuvieron el certificado para participar en el Torneo de Pesca Príncipe de Plata, en Campeche.

Además se entregó por primera vez el reconocimiento a la Mejor Mujer Capitana, honor que recibió Clarisa Figueroa, de la embarcación “Wasabi”.

 

 

 

Paradigmas educativos: aniversario 60 de la Universidad La Salle

por NellyG 3 marzo, 2022

Frente a los cambios del mundo en un acelerado proceso de transformación, la educación profesional está obligada a adaptarse a los cambios y, sobre todo, a atender las nuevas necesidades del trabajo, afirmó Julio Frenk Mora, presidente de la Universidad de Miami, en una cátedra prima en el marco del 60 Aniversario de la Universidad La Salle.

Comentó que México debe desarrollar una nueva estrategia educativa que aproveche la tecnología y permita ofrecer diversos programas educativos, bajo tres formatos: presencial, híbrido (presencial y virtual) y personalizado.

El también decano de la Escuela de Salud Pública de Harvard y exsecretario de Salud, añadió que el futuro de la educación está en el desarrollo de competencias de los estudiantes, lo que significa que el conocimiento es importante, señaló, pero lo es más la capacidad para enfrentar problemas, la resiliencia para sobreponerse a un entorno adverso y la personalización de los programas educativos en función de las necesidades e intereses de cada alumno.

Parada gastronómica en Princess Mundo Imperial

por NellyG 3 marzo, 2022

Culinaria Mexicana llevó a cabo la Gala de presentación de la octava edición de la “Guía México Gastronómico, los 250 restaurantes 2022” en el espectacular Princess Mundo Imperial, en marco de su 50 aniversario, en donde se reconoció a Tabachín como uno de los mejores restaurantes de México, entregando una placa al chef a cargo, Jovani Esquivel.

Esta Guía se ha convertido en un punto de referencia en el mundo culinario para encontrar restaurantes que brindan grandes experiencias, siendo el resultado del trabajo anual del Consejo Editorial de Votantes de México Gastronómico, integrado por los personajes más influyentes del medio periodístico en temas de gastronomía y estilo de vida, así como la sommelería.

El especial es editado por Culinaria Mexicana, publicado por Larousse Cocina con el apoyo de Nespresso y S. Pellegrino; este año incluyó a 250 restaurantes de todo el país que representan las mejores opciones para continuar con la reactivación de la industria.

En el caso de Grupo Mundo Imperial, destacó con el restaurante Tabachín, ubicado en el hotel Pierre Mundo Imperial, que ofrece platillos de alta cocina internacional mediterránea a través de una carta donde los huéspedes y visitantes pueden elegir entre una gran variedad de opciones culinarias siempre innovadoras y exquisitas, además de su extensa lista de vinos y licores de alta gama a nivel mundial para acompañar cada una.

Tecnología al servicio de la hospitalidad en Atelier de hoteles

por NellyG 3 marzo, 2022

Atelier de Hoteles implementó un vanguardista sistema de software de inteligencia artificial, desarrollado por la empresa italiana ASC27 y aplicado por la empresa mexicana XPS, en su complejo Atelier Estudio Playa Mujeres.

El objetivo es exceder las expectativas de los huéspedes, a través de una poderosa tecnología de inteligencia artificial que permitirá mejorar el nivel de servicio de los arteleros, así como brindarles mayor seguridad y comodidad.

“Estamos realmente emocionados por firmar este importante acuerdo. Esta inteligencia artificial es única en la industria hotelera en México y es capaz de conectarse con todas las áreas operativas, de manera autónoma y autoeducativa, sin necesidad de interacción humana, para garantizar y mantener el elevado nivel de servicio y la seguridad de nuestros huéspedes, visitantes y arteleros. Creemos firmemente en la aplicación de nuevas tecnologías y nos encanta ser pioneros en el tema de la inteligencia artificial en México”, mencionó Oliver Reinhart, CEO corporativo de Grupo BD, a la cual pertenece ADH.

Este sistema funciona 24 horas, los 7 días de la semana y permite analizar, evaluar, pronosticar y hasta pre-programar, diversos eventos operativos, facilitando a los arteleros anticiparse a cualquier situación o requerimiento de los huéspedes.

  • 1
  • …
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • …
  • 53

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo