miércoles, septiembre 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

En la 21 y otras latitudes

Cierra capítulo turístico

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 agosto, 2021

Luego de cinco años al frente de una secretaría importantísima para Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez cerró una página y decidió decir adiós a su encomienda en Turismo, para retomar otra de sus grandes pasiones, que es el área académica. 

Por supuesto, agradeció al gobernador la oportunidad y destacó que a pesar de los retos que le tocó enfrentar como titular de la Sedetur, hizo el mayor de sus esfuerzos y los resultados están a la vista, los cuales se reflejan en una rápida reactivación del Caribe Mexicano, aun en tiempos difíciles para el sector a nivel mundial. Sin embargo, reconoció que en el camino quedan todavía muchas tareas, las cuales, por ahora, recaen en las manos de Andrés Becerril Aguilar, quien se desempeñaba como subsecretario de Planeación y fue designado por el mandatario estatal como encargado de despacho de la Sedetur. Veremos qué directrices toma en la recta final de la administración joaquinista. 

Mientras tanto, el nuevo rumbo de Marisol Vanegas como rectora de la Universidad del Caribe, estará enfocado en el desarrollo regional y en los modelos educativos híbridos a los que obliga la nueva normalidad.

Apenas tomó el cargo, dijo que se dedicará a mantener y obtener nuevas acreditaciones de calidad para los programas educativos, además de ajustarlos a los cambios de la Ley General de Educación, y buscar nuevas fuentes de financiamiento, a fin de responder a las necesidades de esa institución de nivel superior, que el nuevo ciclo este mes inicia con una matrícula de 3 mil 356 estudiantes de licenciaturas y maestrías.

Cada moneda cuenta

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 agosto, 2021

Hoy más que nunca la suma de esfuerzos es vital en todos los sectores, sean económicos o sociales, por eso, es loable que empresas continúen, aún en tiempos difíciles, apoyando causas por la comunidad. Ejemplo de ello fue el donativo de una ambulancia a la Cruz Roja Delegación Cancún, como parte de lo recaudado en el “Programa de Redondeo Clientes Oxxo”, que se llevó a cabo entre marzo y abril pasados.

Presente en el evento, la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, destacó que esta institución es referente de vocación de servicio en el país, ya que se especializan en el cuidado de la salud de la población con innumerables voluntarios y voluntarias.

El delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana en Quintana Roo, Carlos Constandse Madrazo, solicitó un minuto de silencio por las lamentables muertes a causa del Covid-19 y señaló que recibieron el donativo que representa gran parte del monto para adquirir una unidad equipada, para aumentar el parque vehicular y ofrecer la atención pre hospitalaria a los ciudadanos.

Dijo que dichas unidades tienen un valor comercial de más de un millón 300 mil pesos y que cada vez que trasladan a un paciente con posible coronavirus a un hospital tiene un costo para la institución de tres mil 600 pesos.

Sello de Universal Music en Puebla, con el Hotel Cartesiano

por NellyG 2 julio, 2021

El Hotel Cartesiano en Puebla hace alianza con Universal Muisc, por lo que en un futuro cercano, los huéspedes comenzarán a ver una transformación del espacio, las ofertas y la marca a fines de 2021.

Aseguran que la conexión del hotel con la naturaleza en un entorno urbano y la experiencia musical inmersiva mejorarán aún más las experiencias transformadoras, de bienestar y de curación holística para los huéspedes.

Además, harán especial hincapié en las prácticas de bienestar basadas en el ritmo, la vibración, el movimiento, la regeneración y la nutrición consciente.

Colaboraciones con proveedores de salud y bienestar, incluidos Gharieni Group, Louie Schwartzberg y Lisa Fasullo, ayudarán a facilitar un viaje inigualable para los huéspedes.

El Hotel Cartesiano abrió sus puertas en 2018 y fue reconocido instantáneamente como un hotel boutique de lujo superior, nombrado el número 2 de los «50 mejores hoteles del mundo» y el hotel número uno en México en los premios Readers’Choice Awards 2018 de Condé Nast Traveler.

Ubicado dentro de una mansión del siglo XVI y antigua fábrica de azulejos de Talavera, la propiedad es un valorado monumento nacional y parte del sitio de Puebla, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Las 60 habitaciones y suites dan a patios tranquilos, que ayudan al proceso de des estresarse y curarse en una experiencia única, natural pero urbana.

Lujo en las montañas: JW Marriott Monterrey Valle

por NellyG 2 julio, 2021

W Marriott, parte del portafolio de 30 extraordinarias marcas de Marriott Bonvoy, anunció la apertura de JW Marriott Monterrey Valle, la propiedad de lujo más reciente de la marca y la quinta en México.

Adquirido por Fibra Inn y operado por Grupo Hotelero Prisma, JW Marriott Monterrey Valle se sitúa en una ubicación inigualable, bordeado por la majestuosa cordillera de la Sierra Madre y en el corazón de San Pedro Garza García, uno de los centros económicos más prestigiosos de Latinoamérica.


Inspirado en los principios de la conciencia plena, el hotel es un refugio sofisticado con 250 habitaciones y suites que envuelven a los huéspedes en una lujosa calma, con una decoración moderna que evoca un aire casero y proporciona el santuario perfecto para vivir el momento.

Con una paleta de colores tenues y relajantes, así como regaderas inspiradas en un spa y ventanas del suelo al techo, JW Marriott Monterrey Valle es ideal para viajeros de negocios o de placer que buscan una escapada revitalizante.

La oferta gastronómica del hotel sirve platos minuciosos que destacan los ingredientes locales en un ambiente sofisticado. De hecho, alberga a Orfebre Cocina Artesana, creada por el reconocido chef Sergi Arola, la cual muestra ingredientes mexicanos que transforman platos internacionales en arte culinario.

Visit México abre oficina en Nueva York

por NellyG 2 julio, 2021

Después de un 2020 con muchas críticas por las pifias en su página web y escándalos con proveedores, Visit México, operado por Braintivity, quiere dar la vuelta a la página y realizar más acciones para multiplicar la promoción de los destinos del país que tanta falta hace. Recientemente inauguró oficinas que serán sede de la agencia internacional de marketing turístico con financiación privada ubicada en Midtown Manhattan en el 444 de la avenida Madison, en Nueva York.

 Esta nueva estrategia representa el siguiente paso en la cooperación privada y pública de toda la promoción y comercialización para atraer a los viajeros de todo el mundo a México en la era postpandemia. Además, firmaron un acuerdo exclusivo para formar Visit Mexico USA, organismo que comercializará y promoverá la industria turística de México entre los viajeros desde los Estados Unidos. Los ejecutivos son el prominente empresario e inversor inmobiliario (miembro de la familia que fundó la cadena hotelera Fairmont) Kent M. Swig; el innovador de negocios y exfuncionario de Nueva York, Gary K. Levi; y Álvaro Vitolo, ejecutivo de desarrollo de negocios internacionales con amplia experiencia empresarial en México. Juntos han reunido un equipo de trabajo internacional con amplia experiencia en generación de contenidos, estrategias digitales, marketing, desarrollo de software, salud, seguridad y bienestar ambiental. Ya veremos los resultados que se logran.

Pricila Sosa, conclusión y reconocimiento en la Unicaribe

por NellyG 2 julio, 2021

Luego de cuatro años al frente, la rectora de la Universidad del Caribe, Pricila Sosa Ferreira, rindió el Informe de Actividades correspondiente a su gestión, en el periodo 2017-2021. Detalló las acciones que se llevaron a cabo en materia de formación integral, desarrollo institucional, vinculación y extensión académica.

Resaltó el pulcro manejo del presupuesto, que de 2017 a 2021, tuvo un crecimiento del 11.19 por ciento, al pasar de 135 millones 693 mil pesos a 150 millones 874 mil pesos, al incremento salarial de 198 colaboradores de los ejercicios fiscales 2017 y 2018; las estrategias académicas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Covid-19, entre otras acciones.

Respecto al estudio de seguimiento de egresados correspondiente al 2020, señaló que los alumnos que terminaron su carrera en Ingeniería Ambiental, Industrial y en Logística y Cadena de Suministro, el 89%consigue su primer empleo en menos de seis meses después de su egreso, 84% se desempeña en Benito Juárez, el 92% labora en el sector privado, 7% en el sector público y 1% en organizaciones civiles.

Dijo que concluye su gestión “con mucha satisfacción por todo lo que hemos obtenido, pero con mucha conciencia de lo que queda pendiente”.

Su labor fue reconocida por el gobierno federal, a través de la directora general de Educación Superior Universitaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Carmen Enedina Rodríguez Armenta, quien manifestó que “celebramos el ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que refleja este compromiso hacia la sociedad”.

  • 1
  • …
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • …
  • 55

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo