martes, julio 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Lifestyle

Viajes con sentido eco en Delta

por NellyG 3 marzo, 2022

En su afán por acelerar sus esfuerzos para construir un futuro más sostenible y con prioridad para las personas en los viajes aéreo, la aerolínea Delta renovó su oferta de productos a bordo con kits de amenidades hechos a mano, ropa de cama con materiales reciclados, artículos de servicio reutilizables y biodegradables y vino de primera calidad en lata.

Los 5 diseños realizados por artesanos mexicanos van a ser entregados en la cabina Delta One, lo que dará visibilidad a la cultura, tradiciones y diseño mexicano alrededor del mundo.

La compañía recurrió a la marca de ropa mexicana Someone Somewhere para crear los kits de amenidades para los clientes que viajan en la cabina premium, Delta One. Someone Somewhere es una empresa con certificación B que combina la artesanía tradicional mexicana con productos innovadores, y gracias a esta alianza, se generaron puestos de trabajo para más de 250 personas en cinco de los estados más vulnerables de México.

El nuevo kit de amenidades elimina cinco artículos de plástico de un solo uso, como cierres y embalajes, y utilizan algodón reciclado. Incluyen productos sostenibles centrados en el bienestar, como un antifaz, un bálsamo labial, una loción de manos naturales y un cepillo de dientes de bambú.

Además, los clientes de Delta pueden conocer al artesano que creó su kit de amenidades e incluso enviarle una nota escaneando un código QR en la etiqueta del kit.

Nami, un sake de México para presumir

por NellyG 3 marzo, 2022

Si algo caracteriza a las empresas y a la cultura mexicana en general, es que a la hora de innovar, no hay reparos; no hay límites para el ingenio mexicano y eso es algo que se reconoce a nivel internacional; fiel reflejo de ello es la cuestión gastronómica: la preparación de alimentos y bebidas con propuestas cada vez más audaces, sitúan a nuestro país en un lugar privilegiado.

Y para muestra, el sake mexicano Nami, que ha conseguido conquistar las bebidas internacionales y se ha llevado los aplausos en concursos, destacando entre marcas japonesas de gran prestigio en este destilado eminentemente nipón.

Nami, que llegó al mercado en 2016 como el primer sake hecho en México, durante la segunda mitad de 2021 participó en cuatro concursos internacionales, en donde Junmai, Junmai Ginjo y Junmai Daijinjo, sus etiquetas, recibieron un total de ocho medallas de oro, plata y bronce.

Resaltó en el Sake Competition, de Tokio, Japón; el International Sake Challenge, en Londres, Gran Bretaña; el Bordeaux Sake Challenge, en Francia, y el San Francisco International Wine Competition 2021, en Estados Unidos.

Los reconocimientos obtenidos por Nami demuestran que esta bebida fermentada se encuentra a la altura de los sakes japoneses, pues fusiona ambas culturas, dándole un sabor distintivo que cautiva a los expertos alrededor del mundo.

Pa’ todo mal… mezcal… y pa todo bien ¡también!

por NellyG 31 diciembre, 2021

San Luis Potosí es uno de los mejores destinos para degustar mezcal, debido a su tradición en la fabricación ancestral y artesanal de este destilado. De hecho, tienen una ruta donde se puede aprender sobre del proceso de elaboración, de la voz de maestros mezcaleros que son los verdaderos artistas en realizar esta espirituosa bebida.

Por eso, no es de extrañar que este año, el mezcal potosino Júrame fue galardonado con la Gran Medalla de Oro en el Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles, el más alto reconocimiento que otorga este prestigioso concurso internacional. 

El reconocimiento pone el nombre de San Luis Potosí muy en alto a nivel mundial, y reafirma la tradición mezcalera del destino, la cual data de hace más de 200 años cuando se elaboraba en haciendas que se ubicaban en el territorio potosino.  Actualmente el estado es poseedor de la denominación de origen de este destilado.

Por un año más sustentable

por NellyG 31 diciembre, 2021

La llegada de un nuevo año es el mejor momento para iniciar proyectos, renovar ideas y echar a andar mejores propósitos. Apuesto a que todos tenemos en mente muchas cosas por hacer, sobre todo porque el inicio de 2022 nos plantea grandes retos, después de un 2021 difícil por muchos aspectos. Pero es importante pensar más allá de fines personales o laborales; ¿qué tal pensar también en el planeta? Sin duda, la Tierra, nuestro hogar, nos permitió ser huéspedes honorables otros 12 meses y aquí va de nuevo, entregándonos día a día los recursos que necesitamos para continuar marcando paso. Por eso es vital continuar generando consciencia acerca de su cuidado, una encomienda que nos corresponde a cada uno de nosotros.

Presentamos algunas recomendaciones para que tu estilo de vida no esté peleado con el medio ambiente:

* Consume local: Esto tiene una huella ambiental menor, y por lo general, se cultivan o producen en negocios pequeños, utilizando prácticas más sostenibles.

* Comparte: Dona alimentos no perecederos a un banco de alimentos local y valora formar parte del coluntariado.

* Reduce el desperdicio de alimentos: Se tiran toneladas de comida a la basura. Reutiliza; acopia en recipientes reutilizables las sobras y planea los alimentos de los siguientes días en función de eso.

* Planea tus compras: haz un inventario de todo lo que ya tienes en casa y compra sólo lo que necesitas.

* Espacios verdes: Procura tener más plantas en tu hogar; cualquier espacio es perfecto para un pequeño jardín.

¡Salud! México en los 50 Best Bars

por NellyG 31 diciembre, 2021

Cuatro bares mexicanos acaparan una posición dentro de la selecta lista de los 50 Best Bars; se encuentra en la capital del país y son ejemplo de resiliencia, pues a pesar de los duros meses que representó la etapa más álgida de la pandemia hasta ahora, supieron mantenerse estoicos, y lo que es mejor, en la preferencia de locales y visitantes.

Expertos reconocieron que esta edición de los 50 Best Bars fue sorprendente, ya que los puestos y favoritos de año con año cambiaron de posición, lo que dio una mayor oportunidad para que los bares mexicanos alcanzaran mejor ranking en la lista.

Así que ya lo sabes, si eres de la ciudad y quieres darte una vuelta por un buen lugar para tomar un coctel o si eres visitante y quieres disfrutar de una excelente bebida, estos sitios son una gran opción, en ambientes acogedores.

Consolas con toque cultural

por NellyG 1 septiembre, 2021

Consolas con toque cultural

Es un hecho que para las nuevas generaciones empaparse de las raíces culturales muchas veces no les resulta muy atractivo a través de los métodos tradicionales, pero ¿qué tal si se les presenta de forma natural en su entorno y en su mismo lenguaje? Basados en esa idea, Xbox colaboró con tres comunidades de artesanos indígenas para que intervinieran los controles de juego de su consola, con el propósito de enaltecer la historia, tradiciones y costumbres de los pueblos indígenas de México.

Con sus diestras y creativas manos, transformaron estos dispositivos en auténticas piezas artesanales de colección.

De esta manera, el arte milenario y las nuevas expresiones artísticas se fusionaron para imprimirles identidad única.

La primera propuesta es de arte huichol, con indígenas originarios de las zonas montañosas de Nayarit, Jalisco y Zacatecas, quienes se inspiraron en su práctica religiosa para plasmarla en un concepto único y sorprendente en el que no faltaron el maíz y la mariposa.

Desde Tenango, Hidalgo, presentaron un trabajo minucioso con bordados en los cuales la explosión de colores expresa, en sus distintas tonalidades, diferentes sentimientos. Los naranjas, verdes, rosas, azules, morados y rojos denotan, en esencia, un sentimiento del momento preciso de su creación.

Mientras que en Guerrero el trabajo fue singular, con elementos de flores en tono rosa y azul con hojas verdes que reflejan un intercambio cultural e histórico entre lo oriental y lo europeo, fusionado con un toque creativo.

  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 39

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo