martes, julio 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Lifestyle

Casa Mercedes, experiencia culinaria en «Los 100 Imperdibles de México»

por NellyG 1 septiembre, 2021

Hace tres décadas nació el placer por cocinar de Luz María, esposa de Jesús Cárdenas, quienes iniciaron un negocio de banquetes y 10 años después (hace 19 años) abrieron las puertas de Casa Mercedes para deleitar con comida mexicana gourmet en un confortable espacio.

Ubicado en Guanajuato capital, en la calle De Arriba # 6 de la colonia San Javier, por sexto año consecutivo destaca en la lista de los «100 imperdibles de México», por la experiencia culinaria que brinda a los locales y visitantes.

Se trata de un ranking que tiene el objetivo de reconocer, promover y generar a los turistas y visitantes una lista de las mejores experiencias a vivir en el país, pero también conservar el patrimonio de México en los distintos ámbitos de su riqueza como uno de los principales atractivos para el turismo mundial.

Los platillos que se elaboran son a base de productos orgánicos y endémicos, con técnicas antiguas de México, dando el tiempo justo de preparación a los alimentos para dar un platillo interesante al cliente.

El servicio que ofrecen se basa en el hecho de que cuando la persona sale a comer no sólo quiere llenarse, sino que busca tener una experiencia culinaria, sostuvo el chef. Por eso, el personal está capacitado para recibir al comensal desde recepción, explicar los platillos que pretenden comer y los insumos que contienen.

Como resultado de tener la mayoría de la preferencia del público conocedor, Casa Mercedes fue nominado y obtuvo el reconocimiento como «Ganador de Gastronomía 2020» de los 100 Imperdibles de México, premio que recién le fue entregado.

Creatividad en homenaje a los 80

por NellyG 1 septiembre, 2021

En 1988 el Tissot Heritage Memphis revolucionó la industria de los relojes y hoy, la exclusiva firma le rinde in homenaje a la visión estética que caracterizó esa época, con creaciones cuyos diseños se basaban en códigos anticonformistas, atrevidos, vanguardistas y coloridos.

En su 40 aniversario, Tissot revive este modelo con atributos contemporáneos a nivel técnico y con las características estéticas atemporales que en su momento creó Ettore Sottsass.

En esta nueva colección presenta un estilo que va de lo místico a lo racional, una combinación entre lo geométrico y cierta simbología antigüa que genera una conexión con lo que cada uno, desde su visión y creencias, llama «universo».

Se trata de un modelo con mucha provocación, un gesto revolucionario que crea un estilo único en un reloj emblemático para la compañía, pero también para la moda en general, con exuberantes proporciones que lo convierten en el accesorio perfecto para prendas que van un poco más allá en términos estéticos.

De este modo, vemos ese estilo abultado y colorido de la década de los 80, combinado a la perfección con la estética contemporánea, que acepta todas las tonalidades, desde las más discretas hasta las más deslumbrantes.

Integra dos modelos femeninos de 34 mm de diámetro, uno de acero con carátula blanca y otro de acero con bisel PVD dorado amarillo y apéndices negros. Se editarán 1700 ejemplares de cada uno. Mientras que los modelos de caballero estarán disponibles en una edición limitada de 3000 unidades para la versión de PVD negro, y de 2500 para la versión bicolor y estarán a la venta de manera exclusiva en Joyerías Bizarro, tanto en tiendas físicas como en línea.

Bvlgari se impregna de la Riviera Maya

por NellyG 2 agosto, 2021

La selva tropical y la atmósfera de relax y diversión que sólo el Caribe Mexicano ofrece, forma parte de la nueva colección Resort de Bvlgari, inspirada en los destinos de verano más populares del mundo. En este caso, eligió a Tulum como icono turístico, tomando como base para los bolsos y tejidos los colores de la arena y el mar.

Esta colección es un homenaje al espíritu despreocupado y alegre del verano, con un toque de naturalidad italiana y sofisticación natural.

Las manos de los artesanos expertos de la marca escogieron como protagonista la rafia, que se convirtió en un material de lujo en el famoso bolso Serpenti Diamond Blast: hay una versión con asa superior desmontable y cadena de oro y otra con una cadena más fina.

Ambos bolsos tienen flecos extravagantes, piel de becerro en color turquesa y el cierre clásico en forma de serpiente.

También está el bolso Canvas Tote, creado por la diseñadora griega Mary Katrantzou, con mariposas.

El bolso Bvlgari Logo, también intervenido con rafia, es una opción atemporal y más espaciosa. Incluye una etiqueta metálica interna personalizable con tu nombre y el destino (Tulum, Capri y Saint Tropez).

El lanzamiento de la colección incluyó por primera vez un trunk show en la boutique Zak Ik del reconocido hotel Azulik, en Tulum.

Para complementar la colección, dos coloridos pañuelos de seda con motivos marinos.

ĐÓI, redescubre la cocina indochina en CDMX

por NellyG 2 agosto, 2021

La colonia Roma, en la Ciudad de México, tiene un nuevo spot culinario que contempla los sabores, aromas y texturas del sudeste de Asia de países como Vietnam, Tailandia, Filipinas, Indonesia, Malasia, Laos y Singapur. Se trata del restaurante ĐÓI, que busca recrear y reinterpretar la tradición gastronómica indochina.

Apuesta por una cocina sincrética, con sabores únicos derivados del basto universo de especias de la India, con sabores picantes e ingredientes frescos de muy alta calidad y rareza.

Salvo las piezas completas de pescado, los platos suelen solo coronarse con proteínas del mar Meridional como pueden ser camarón, cangrejo, langostas o almejas; también con fragmentos de cerdo crujiente o pato, que literalmente, acompañan a los vegetales y arroces perfumados que ocupan el papel estelar, ya que provienen de la riquísima selva tropical conocida como Paralelo 16, y de la porción oceánica conocida como Mar de la China Meridional.

Este lugar, cuyo nombre está en vietnamita y significa hambre, es un espacio transgresor por la diversidad de elementos, colores y texturas que convergen, tales como luces de neón, plantas de gran altura, una imponente barra con una interesante selección de vinos y cocteles de autora, sillones de terciopelo, mesas de madera color verde esmeralda, así como murales que evocan la flora y fauna del sudeste asiático con techos de casi cinco metros de altura.

El responsable de esta reinterpretación gastronómica es el chef Christopher Maravilla; los fines de semana hay DJ en vivo para amenizar la estancia, así que la próxima vez que vayas a la Ciudad de México, ĐÓI es una gran opción.

IXUA, barrio ecoturístico de primer nivel

por NellyG 2 agosto, 2021

Imagina un pueblo mágico construido a base de bambú, donde se podrá disfrutar al aire libre de espectáculos y adquirir productos de negocios locales, así como disfrutar de la gastronomía local. Esta es la idea de IXUA, Barrio Palenque.

Se trata de un proyecto presentado por el despacho Lucila Aguilar Arquitectos, pensado como una ciudadela ecoturística, a unos pasos de una de las estaciones del Tren Maya, en Chiapas.

Según la creadora, lo que quieren es comprobar cómo la arquitectura y la naturaleza pueden estar juntos y que se puede construir con material renovable de cara al futuro. “Es perfectamente viable sustituir los materiales que tienen una huella de carbono muy grande y sumar a ser parte de la solución”, asegura Lucila Aguilar.

Está enfocado a quienes están interesados en la tendencia del glamping; tendrá un espacio para presentaciones pedagógicas en medio de la selva, debajo de un gran domo que cubre del sol a los visitantes. Además habrá exposiciones constantes del arte local.

A un lado del centro, habrá callejuelas destinadas a las actividades comerciales, desde puestos de comida que utilizan las cosechas de la zona, hasta puestos de artesanías típicas de la región.

Según el plan, los turistas podrán hospedarse en dos hoteles sostenibles, uno de ellos conformado por construcciones sobre los árboles y otro más familiar y seguro para los niños. Prevén un mirador con vista de toda la jungla para apreciar las aves tropicales y un mariposario con muchas especies.

Emoción en la Riviera Maya

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2021

Con el Bipa Championship que cerró la temporada 2020-2021 de PGA TOUR Latinoamérica, el destino se consolida como líder para eventos deportivos, en escenarios seguros

Aplazado durante meses por la pandemia, finalmente se realizó el Bupa Championship, el octavo y último evento de la temporada 2020-21 de PGA TOUR Latinoamérica, que esta vez fue en la Riviera Maya, concretamente en Tulum. 

Patrick Newcomb se coronó campeón del torneo, pero no la tuvo fácil, pues la ronda final fue de más de seis horas y el estadounidense tuvo que jugar un desempate de dos hoyos con el local Oscar Fraustro. 

Con un espléndido escenario, en el campo de Golf PGA Riviera Maya, ubicado dentro del residencial Tulum Country Club, el gran triunfador de 31 años recibió el trofeo de manos del encargado de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar y de Fernando Lledó, director de Bupa México, tras más de 6 horas de juego y un desempate de dos hoyos con Oscar Fraustro, ambos jugadores terminaron los 72 hoyos regulares con globales individuales de 283 golpes, 5-bajo par.

Jornada segura

Pero más allá del ganador y las emociones en el green, lo verdadero importante es cómo poco a poco todos los segmentos de la industria turística van recobrando actividades en el Caribe Mexicano, lo cual sólo es posible gracias a los protocolos estrictos en materia sanitaria, lo cual es reconocido por propios y extraños. 

En el tercer lugar finalizó Jeremy Gandon, el cuarto Andrew Alligood y en quinto Ben Cook. 

Brandon Matthews terminó el torneo como puntero del listado de puntos, convirtiéndose en el jugador del año y llevándose a casa el trofeo Roberto de Vicenzo.

Emocionante jornada

Durante cuatro días se disputó este torneo de 72 hoyos, que cierra la temporada que comenzó en marzo de 2020 con el Estrella del Mar Open en Mazatlán. Justo al concluir aquel evento, la pandemia obligó al PGA TOUR Latinoamérica a interrumpir su temporada por nueve meses, reiniciándola en diciembre de 2020.

En representación del gobernador, el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota, asistió a la ceremonia de premiación de los 10 mejores jugadores de la temporada 2020-2021.

Felicitó a los organizadores y agradeció la confianza de PGA Tour Latinoamérica. Reconoció el trabajo de todos los que hicieron posible el gran éxito de este evento; los apoyos, la confianza de los jugadores y de todos los que trabajan alrededor.  

Orgullo

Fernando Padrón, director General de golf PGA Riviera Maya, fue el encargado de dar la bienvenida a esta final a todos los invitados, siendo la primera vez que esta final se juega en territorio mexicano.

La premiación se llevó a cabo en el hoyo número 9 del campo ejecutivo de PGA Riviera Maya.

El ganador Patrick Newcomb muy emocionado por este triunfo, agradeció primeramente a su familia, “ya que han sido tiempos difíciles”, a su coach, al superintendente, a todos los que hicieron posible este torneo, al campo de golf PGA Riviera Maya por sus estupendas instalaciones y condiciones del campo, siendo un gran reto para todos los jugadores”.  

  • 1
  • …
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • …
  • 39

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo