martes, julio 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Lifestyle

Revelan que América es la región más accesible para tener un estilo de vida de lujo

por NellyG 13 abril, 2021

 

  • Asia se mantiene como la región más cara
  • Johannesburgo se presenta como el lugar con los mejores precios para el lujo en el índice 2021

Un estudio realizado por la firma suiza Julius Baer revela que la Ciudad de México bajó del puesto número 21 al 23 en el top 25 de las ciudades más caras para tener un estilo de vida de lujo, el estimado global muestra que la región más cara es Asia y que en América, solo New York se encuentra dentro del top 10.

 

Todo ello es parte del «Global Wealth and Lifestyle Report 2021», el Informe de riqueza y estilo de vida globales, que toma una canasta de bienes y servicios de consumo indicativa del estilo de vida de las personas con patrimonios elevados y analiza sus precios en 25 ciudades de todo el mundo. Esta es la segunda edición de este índice que recoge las tendencias globales.

 Julius Baer hace un seguimiento de los precios y la conducta de consumidores de todo el mundo para evaluar la inflación en una canasta de bienes y servicios representativos del estilo de vida de las personas con alto valor patrimonial en distintas ciudades del mundo. El índice sirve como herramienta para que los inversionistas mantengan o incluso aumenten su poder adquisitivo.

¿La pandemia reconfiguró de forma profunda la mentalidad de los consumidores globales o aceleró tendencias que ya existían? Los hallazgos del Lifestyle Index de Julius Baer muestran una continuación de muchas de las tendencias subyacentes de los últimos años, pero un impacto profundo de la pandemia sobre los precios en ciertas áreas relacionadas con los viajes, como los vuelos y las habitaciones de hotel.

Rajesh Manwani, Director Markets & Wealth Management Solutions para la región Asia-Pacífico, Julius Baer, comentó: “Aunque hubo diferencias regionales, en términos generales, el precio de nuestra canasta que refleja el estilo de vida de las personas con alto valor patrimonial de distintas partes del mundo mostró un incremento de apenas 1,05 por ciento. Asia sigue siendo la región más costosa del mundo para las personas con un valor patrimonial alto o muy alto, lo que confirma el crecimiento continuo del continente”.

Nicolas de Skowronski, Director Wealth Management Solutions y Miembro del Comité Ejecutivo, Julius Baer, opinó: “Al igual que en años anteriores, los datos del Lifestyle Index de Julius Baer para el 2021 ofrecen dos conclusiones claras a quienes buscan preservar su patrimonio. La primera es la importancia de invertir: la inflación y otros factores como los tipos de cambio y las normativas locales pueden tener un rol decisivo sobre el poder adquisitivo de su patrimonio. Conocer las tasas de inflación locales o incluso personales y adoptar las estrategias adecuadas de planificación y gestión patrimonial es esencial para evitar la erosión del patrimonio en términos reales a lo largo del tiempo”.

Estos son los principales hallazgos del Lifestyle Index de Julius Baer

Nuestro Lifestyle Index está cambiando para reflejar la evolución del mundo del consumo de alta gama. Los cambios de este año en la cesta de bienes y servicios han favorecido, en gran medida, a los habitantes de los países de Asia-Pacífico, donde los nuevos artículos tienden a ser más económicos.

A pesar de eso, Asia continúa siendo la región más cara debido, en parte, a su rápida recuperación de la crisis sanitaria mundial, a la estabilidad de las monedas y a la resiliencia de los precios de los artículos que integran el índice. Shanghái es actualmente la ciudad más cara del índice y ha arrebatado el primer puesto a Hong Kong. Tokio y Hong Kong son la segunda y la tercera ciudad más caras, respectivamente, pero el panorama continúa siendo diverso y Mumbai es todavía uno de los lugares en los que la riqueza tiene mayor poder adquisitivo.

Este año, América es la región más accesible para tener un estilo de vida de lujo. Esto se debe principalmente a que el valor de los dólares estadounidense y canadiense está cayendo frente a otras de las principales monedas del mundo y a la marcada devaluación de las monedas latinoamericanas. Ciudad de México y Vancouver están entre las ciudades más económicas del índice. Solo una ciudad del Continente Americano (Nueva York) sigue estando entre las diez más caras. Esta región tiene los costos más altos de atención sanitaria, pero la tecnología de uso personal continúa siendo económica y muchos de los titanes tecnológicos tienen su sede en EE. UU.

Johannesburgo se presenta como el lugar con los mejores precios para el lujo en el índice 2021. Esta es la única ciudad africana incluida en el índice y fue una de las pocas ciudades en las que los precios cayeron marcadamente en el transcurso del año pasado, puesto que el rand sudafricano se depreció considerablemente. Todas las demás ciudades de Europa, Oriente Medio y África han subido en el ranking impulsadas por la fortaleza del euro y del franco suizo, con la excepción de Londres debido a la inseguridad derivada del Brexit.

El colapso del turismo mundial en 2020 ha tenido un impacto significativo en el índice de este año. Asia, Bangkok y Singapur han perdido puestos, mientras que la ausencia de viajeros ha golpeado también a muchas ciudades europeas.

Lady Gaga hace alianza con Dom Pérignon ¡Salud!

por NellyG 7 abril, 2021

 

Lady Gaga une fuerzas con Dom Pérignon, la casa fundada en 1921 a partir del legado de Dom Pierre Pérignon, el monje benedictino sin cuya contribución el champagne no existiría como lo conocemos.

 

La colaboración entre ambos iconos, consistente en una escultura original de tiraje limitado y una campaña concebida por la artista en colaboración con el fotógrafo y cineasta Nick Knight y el diseñador Nicola Formichetti, buscan explorar el poder de la libertad creativa en un momento en que el mundo la necesita más que nunca.
Todas las ganancias resultantes de la venta de los 110 ejemplares de la escultura, cuyo centro será ocupado por un jeroboam de Dom Pérignon Rosé 2005, serán donadas a la fundación Born This Way, encabezada por la artista y su madre, que apoya la salud mental de los jóvenes.
Preferido de Marilyn Monroe, sujeto de homenajes literarios de Stephen King, elegido para la boda de Diana de Gales, cantado por Taylor Swift, Dom Pérignon suma este 2021 a sus vínculos estelares una alianza con Lady Gaga que trasciende el mero consumo para resultar en una fuerza poderosa –capaz de abrir nuevos horizontes, de impulsarnos, de compartir y ser compartida – cuyo eje es la libertad creativa.

Estrenado hoy, este universo audiovisual y fotográfico de patrones ondulantes y colores y texturas rotundos –construido a partir de la canción «Free Woman», que Lady Gaga eligió de entre las que constituyen su álbum Chromatica para este proyecto– será este año la imagen de marca de Dom Pérignon en todo el mundo, a la cual se sumará un segundo proyecto artístico: la producción de 110 ejemplares exclusivos de una escultura concebida por Gaga y Formichetti, cuyas formas –que evocan las de los magnéticos y lujosos diseños que viste la artista, y desafían la gravedad en su lance por capturar el movimiento–, abrazarán un jeroboam (3 l.) de Dom Pérignon Rosé 2005.

 

Estas piezas serán asequibles a través del equipo de ventas privadas de Dom Pérignon en todo el mundo –México incluido– y exhibidas en puntos de venta emblemáticos. Todas sus utilidades serán donadas a la fundación Born This Way, creada por Lady Gaga y su madre, Cynthia Germanotta, para la promoción de la salud mental de los jóvenes, cuyo trabajo recibió el aval de la Organización de las Naciones Unidas en el Día Internacional de la Paz de 2018.

 

Hacia finales de este año serán presentadas etiquetas de edición limitada de la marca, producto de esta colaboración, y en los próximos dos años toda una serie de proyectos artísticos con los que Dom Pérignon y Lady Gaga seguirán recordándonos que la inspiración creativa no es una elección sino un impulso irrefrenable que nos sostiene, nos mantiene vivos, nos da la energía para liberarnos y seguir poniendo a prueba nuestros límites.

Ya puedes pedir tus prendas Tommy Hilfiger en Cornershop by Uber en México

por NellyG 5 abril, 2021

TOMMY HILFIGER SE CONVIERTE EN EL PRIMER SOCIO DE MODA DE CORNERSHOP BY UBER EN MÉXICO

 

Cornershop by Uber, propiedad de Uber Technologies, es una plataforma digital que permite a los consumidores encontrar y comprar productos de las tiendas locales para entrega a pedido y programada.

 

Tommy Hilfiger anuncia la primera asociación estratégica de su tipo para la marca TOMMY HILFIGER con Cornershop by Uber en México.

Así, se convierte en la primera marca de moda disponible en la plataforma de distribución digital.

Cornershop by Uber permite a los consumidores encontrar y comprar productos en tiendas locales para entrega a pedido o programada.

Con la incorporación de su primera marca de moda, Cornershop by Uber permitirá a su amplia red de fans comprar en las tiendas TOMMY HILFIGER y TOMMY JEANS locales desde la comodidad de sus hogares.

Las colecciones están disponibles para comprar a través de la aplicación Cornershop by Uber y a través de Cornershopapp.com/es-mx desde el 22 de marzo de 2021.

 

La asociación Cornershop by Uber influye en la visión omnicanal de Tommy Hilfiger para el futuro del comercio minorista, que combina las compras tradicionales en la tienda con innovación digital, experiencias de personalización, oportunidades sociales y un enfoque en la sostenibilidad.

A través de la plataforma Cornershop by Uber, los consumidores pueden explorar digitalmente colecciones completas de TOMMY HILFIGER, recibiendo acceso inmediato a todos los estilos disponibles en una variedad de tiendas locales.

Además, la plataforma evoluciona la experiencia omnicanal del consumidor al proporcionar los siguientes beneficios:

 

  • Pedidos en línea y entrega el mismo día durante el horario de la tienda.
  • Acceso a un personal shopper en la tienda que se encargará de su pedido.
  • Promociones exclusivas disponibles a través de la plataforma Cornershop by Uber.

 

Las tiendas TOMMY HILFIGER y TOMMY JEANS que se pueden comprar a través del lanzamiento inicial de la categoría de moda Cornershop by Uber incluyen las ubicaciones de Antara, Santa Fe, Reforma 222, Interlomas, Metepec, Manacar, Artz, Angelópolis Puebla, Andares Guadalajara y San Pedro Monterrey. En los próximos meses, Cornershop by Uber planea expandir este servicio a otras ciudades mexicanas en donde Cornershop by Uber comparte presencia con las tiendas TOMMY HILFIGER y TOMMY JEANS. El negocio de Tommy Hilfiger en México se opera bajo licencia a Baseco, S.A. de C.V., una empresa conjunta entre PVH y el socio local Grupo Axo.

 

Buchanan’s edición limitada celebra a quienes inspiran a otros

por NellyG 5 abril, 2021

 

  • El más reciente lanzamiento de Buchanan’s es un reconocimiento a todas aquellas personas que día a día inspiran a otros a cambiar el juego, agregando sabor, estilo y color al mundo.
  • El nuevo diseño de edición limitada de Buchanan’s es una invitación a seguir disfrutando de aquello que nos hace vibrar, a conectar con nuestros más cercanos, compartiendo momentos especiales en compañía de un buen whisky.

Convencido que hoy más que nunca el juego lo cambiamos entre todos, Buchanan’s, el whisky más amado de México, presenta un nuevo diseño de edición limitada que celebra la grandeza de quienes inspiran a otros a cambiar el juego, agregando sabor, estilo y color al mundo.

 

Con este nuevo diseño de edición limitada, Buchanan’s busca deleitar a los amantes del whisky, mezclando lo mejor de la esencia de dos mundos en una misma botella: la música y el Scotch.

 

El más reciente lanzamiento de Buchanan’s es un reconocimiento a todas aquellas personas que día a día eligen ver el mundo de forma diferente, aquellas que se guían por su pasión y convicción convirtiéndose en una influencia positiva para otros.

 

A lo largo de su historia, Buchanan’s siempre ha celebrado la grandeza de otros, sabiendo que, para dejar un legado que inspire a más personas, es necesario romper con lo establecido y cambiar el juego, y eso es precisamente lo que el diseño de esta edición limitada representa, una celebración a los resilientes, a los que innovan, crean y hacen del mundo un lugar mejor, a quienes con valentía y determinación nos demuestran que es posible vencer cualquier obstáculo en ese camino por alcanzar lo que realmente nos apasiona.

“Buchanan’s siempre se ha caracterizado por vivir al máximo su propósito, somos una marca que a través del tiempo ha cambiado el juego dentro de la industria y es por esa misma razón que con este diseño de edición limitada queremos festejar y reconocer a aquellos personajes que, sin importar las circunstancias, cambian el juego desde su trinchera y en el día a día le agregan color al mundo, aquellos que con pasión, disciplina y perseverancia contagian a quienes se encuentran en su entorno inspirándolos a seguir su ejemplo”, comenta Bernarda Jiménez , Head of Buchanan’s México.

 

Seguro de que la convivencia siempre es más placentera cuando somos honestos creando experiencias diferentes, divertidas y genuinas, el nuevo diseño de edición limitada de Buchanan’s es también una invitación a que las personas disfruten de aquello que las hace vibrar, a conectar con sus más cercanos, compartiendo momentos especiales en compañía de un buen whisky.

 

El nuevo diseño de edición limitada de Buchanan’s  estará disponible a la venta en tiendas especializadas y de autoservicio de todo el país a partir del 9 de abril hasta agotar existencias.

 

 

Tissot, a tiempo con estilo suizo

por NellyG 1 abril, 2021

 

Uno de los modelos más emblemáticos de la marca de relojería suiza Tissot, vuelve para demostrar que hay relojes que, por su diseño atemporal, el tiempo parece no avanzar.

Rediseñar un clásico siempre será una tarea difícil: hay que encontrar un balance concreto entre hacer un homenaje y una transformación, llegando al punto medio justo entre la innovación y la tradición. Asumiendo esta difícil pero gratificante tarea, Tissot reedita uno de sus icónicos diseños de la década de los 70, dándole un giro contemporáneo que le brinda vitalidad y un estilo atemporal: la nueva colección Tissot PRX 40 205.

Valiéndose de su lema “Innovators by tradition”, Tissot siempre ha propuesto diseños que reflejen su tiempo.

Las letras “P” y “R” hacen referencia a los términos “preciso” y “resistente”, respectivamente. La “X”, a su vez, representaba –tomando en cuenta la numeración romana–, las 10 atmósferas de profundidad que era capaz de resistir el reloj, hermético hasta 100 metros.

Cuatro décadas después, Tissot vuelve con el PRX 40 205 a manera de homenaje para este emblemático modelo original. Esta sublime interpretación contemporánea reinterpreta las características que hacían único al reloj de los 70, perfeccionándolas con una propuesta más moderna que se consolida con un nivel de acabado impecable.

Además, el diseño, sobrio en apariencia, conjuga elegancia con deportividad, una combinación sumamente versátil para cualquier usuario que, además de buscar un reloj fiable, quiera un accesorio que aporte un carácter único a su estilo.

 

¡Salud! Y bienvenida la primavera con Chandon

por NellyG 1 abril, 2021

 

 

Las experiencias más simples son las más placenteras, como sentir tus pies sobre el pasto, relajarse a la orilla de la playa, escuchar el canto de los pájaros en un jardín o recostarse a ver las nubes pasar. Chandon, el vino espumoso versátil, te invita a recordar justamente eso, a propósito de la llegada de la primavera a estas latitudes.

En México, la firma cuenta con tres etiquetas ideales para disfrutar de esta temporada de primavera en diferentes momentos: Chandon Brut, la etiqueta del portafolio con perfiles cítricos de durazno blanco y frutos rojos que van en armonía con sutiles notas de pan y brioche; ideal para disfrutar en una terraza llena de estilo con el clima perfecto para organizar un brunch y compartir unas mimosas.

El otro es Chandon Rosé, la etiqueta más nueva del portafolio, con un color rosa brillante, acompañado de sutiles notas a fresa y granada es ideal para una tarde de sushi, cocteles y amigos. O si lo prefieres, Chandon Délice; diseñado para tomarlo con hielos, agregando un twist de sabor que potencialicen sus aromas como una garnitura de naranja, toronja, frutos rojos, pepino e incluso hojas frescas como hierbabuena; tan fresco como para organizar un plan espontáneo al aire libre… ¡como un picnic!

Sin duda, una tentadora invitación para disfrutar de una manera especial la primavera con un delicioso sabor.

  • 1
  • …
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • …
  • 39

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo