martes, noviembre 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Lifestyle

Bvlgari se impregna de la Riviera Maya

por NellyG 2 agosto, 2021

La selva tropical y la atmósfera de relax y diversión que sólo el Caribe Mexicano ofrece, forma parte de la nueva colección Resort de Bvlgari, inspirada en los destinos de verano más populares del mundo. En este caso, eligió a Tulum como icono turístico, tomando como base para los bolsos y tejidos los colores de la arena y el mar.

Esta colección es un homenaje al espíritu despreocupado y alegre del verano, con un toque de naturalidad italiana y sofisticación natural.

Las manos de los artesanos expertos de la marca escogieron como protagonista la rafia, que se convirtió en un material de lujo en el famoso bolso Serpenti Diamond Blast: hay una versión con asa superior desmontable y cadena de oro y otra con una cadena más fina.

Ambos bolsos tienen flecos extravagantes, piel de becerro en color turquesa y el cierre clásico en forma de serpiente.

También está el bolso Canvas Tote, creado por la diseñadora griega Mary Katrantzou, con mariposas.

El bolso Bvlgari Logo, también intervenido con rafia, es una opción atemporal y más espaciosa. Incluye una etiqueta metálica interna personalizable con tu nombre y el destino (Tulum, Capri y Saint Tropez).

El lanzamiento de la colección incluyó por primera vez un trunk show en la boutique Zak Ik del reconocido hotel Azulik, en Tulum.

Para complementar la colección, dos coloridos pañuelos de seda con motivos marinos.

ĐÓI, redescubre la cocina indochina en CDMX

por NellyG 2 agosto, 2021

La colonia Roma, en la Ciudad de México, tiene un nuevo spot culinario que contempla los sabores, aromas y texturas del sudeste de Asia de países como Vietnam, Tailandia, Filipinas, Indonesia, Malasia, Laos y Singapur. Se trata del restaurante ĐÓI, que busca recrear y reinterpretar la tradición gastronómica indochina.

Apuesta por una cocina sincrética, con sabores únicos derivados del basto universo de especias de la India, con sabores picantes e ingredientes frescos de muy alta calidad y rareza.

Salvo las piezas completas de pescado, los platos suelen solo coronarse con proteínas del mar Meridional como pueden ser camarón, cangrejo, langostas o almejas; también con fragmentos de cerdo crujiente o pato, que literalmente, acompañan a los vegetales y arroces perfumados que ocupan el papel estelar, ya que provienen de la riquísima selva tropical conocida como Paralelo 16, y de la porción oceánica conocida como Mar de la China Meridional.

Este lugar, cuyo nombre está en vietnamita y significa hambre, es un espacio transgresor por la diversidad de elementos, colores y texturas que convergen, tales como luces de neón, plantas de gran altura, una imponente barra con una interesante selección de vinos y cocteles de autora, sillones de terciopelo, mesas de madera color verde esmeralda, así como murales que evocan la flora y fauna del sudeste asiático con techos de casi cinco metros de altura.

El responsable de esta reinterpretación gastronómica es el chef Christopher Maravilla; los fines de semana hay DJ en vivo para amenizar la estancia, así que la próxima vez que vayas a la Ciudad de México, ĐÓI es una gran opción.

IXUA, barrio ecoturístico de primer nivel

por NellyG 2 agosto, 2021

Imagina un pueblo mágico construido a base de bambú, donde se podrá disfrutar al aire libre de espectáculos y adquirir productos de negocios locales, así como disfrutar de la gastronomía local. Esta es la idea de IXUA, Barrio Palenque.

Se trata de un proyecto presentado por el despacho Lucila Aguilar Arquitectos, pensado como una ciudadela ecoturística, a unos pasos de una de las estaciones del Tren Maya, en Chiapas.

Según la creadora, lo que quieren es comprobar cómo la arquitectura y la naturaleza pueden estar juntos y que se puede construir con material renovable de cara al futuro. “Es perfectamente viable sustituir los materiales que tienen una huella de carbono muy grande y sumar a ser parte de la solución”, asegura Lucila Aguilar.

Está enfocado a quienes están interesados en la tendencia del glamping; tendrá un espacio para presentaciones pedagógicas en medio de la selva, debajo de un gran domo que cubre del sol a los visitantes. Además habrá exposiciones constantes del arte local.

A un lado del centro, habrá callejuelas destinadas a las actividades comerciales, desde puestos de comida que utilizan las cosechas de la zona, hasta puestos de artesanías típicas de la región.

Según el plan, los turistas podrán hospedarse en dos hoteles sostenibles, uno de ellos conformado por construcciones sobre los árboles y otro más familiar y seguro para los niños. Prevén un mirador con vista de toda la jungla para apreciar las aves tropicales y un mariposario con muchas especies.

Emoción en la Riviera Maya

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2021

Con el Bipa Championship que cerró la temporada 2020-2021 de PGA TOUR Latinoamérica, el destino se consolida como líder para eventos deportivos, en escenarios seguros

Aplazado durante meses por la pandemia, finalmente se realizó el Bupa Championship, el octavo y último evento de la temporada 2020-21 de PGA TOUR Latinoamérica, que esta vez fue en la Riviera Maya, concretamente en Tulum. 

Patrick Newcomb se coronó campeón del torneo, pero no la tuvo fácil, pues la ronda final fue de más de seis horas y el estadounidense tuvo que jugar un desempate de dos hoyos con el local Oscar Fraustro. 

Con un espléndido escenario, en el campo de Golf PGA Riviera Maya, ubicado dentro del residencial Tulum Country Club, el gran triunfador de 31 años recibió el trofeo de manos del encargado de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar y de Fernando Lledó, director de Bupa México, tras más de 6 horas de juego y un desempate de dos hoyos con Oscar Fraustro, ambos jugadores terminaron los 72 hoyos regulares con globales individuales de 283 golpes, 5-bajo par.

Jornada segura

Pero más allá del ganador y las emociones en el green, lo verdadero importante es cómo poco a poco todos los segmentos de la industria turística van recobrando actividades en el Caribe Mexicano, lo cual sólo es posible gracias a los protocolos estrictos en materia sanitaria, lo cual es reconocido por propios y extraños. 

En el tercer lugar finalizó Jeremy Gandon, el cuarto Andrew Alligood y en quinto Ben Cook. 

Brandon Matthews terminó el torneo como puntero del listado de puntos, convirtiéndose en el jugador del año y llevándose a casa el trofeo Roberto de Vicenzo.

Emocionante jornada

Durante cuatro días se disputó este torneo de 72 hoyos, que cierra la temporada que comenzó en marzo de 2020 con el Estrella del Mar Open en Mazatlán. Justo al concluir aquel evento, la pandemia obligó al PGA TOUR Latinoamérica a interrumpir su temporada por nueve meses, reiniciándola en diciembre de 2020.

En representación del gobernador, el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota, asistió a la ceremonia de premiación de los 10 mejores jugadores de la temporada 2020-2021.

Felicitó a los organizadores y agradeció la confianza de PGA Tour Latinoamérica. Reconoció el trabajo de todos los que hicieron posible el gran éxito de este evento; los apoyos, la confianza de los jugadores y de todos los que trabajan alrededor.  

Orgullo

Fernando Padrón, director General de golf PGA Riviera Maya, fue el encargado de dar la bienvenida a esta final a todos los invitados, siendo la primera vez que esta final se juega en territorio mexicano.

La premiación se llevó a cabo en el hoyo número 9 del campo ejecutivo de PGA Riviera Maya.

El ganador Patrick Newcomb muy emocionado por este triunfo, agradeció primeramente a su familia, “ya que han sido tiempos difíciles”, a su coach, al superintendente, a todos los que hicieron posible este torneo, al campo de golf PGA Riviera Maya por sus estupendas instalaciones y condiciones del campo, siendo un gran reto para todos los jugadores”.  

Vinos mexicanos brillan a nivel mundial

por NellyG 2 julio, 2021

La calidad de los vinos mexicanos los ha llevado a imponerse alrededor del mundo en los concursos más importantes, como el Concurso Internacional de Vino Bacchus 2021, donde 37 etiquetas de vinos del país fueron premiadas, logrando imponerse a grandes potencias como Chile, Italia, España, Brasil y Eslovaquia, que a lo largo de los años se han mantenido con renombre en la industria.

Este certamen da visibilidad a las mejores bebidas de la industria vitivinícola a nivel global. En la edición de este año, celebrada en España, los más de 80 jueces cataron 1700 muestras de vinos de todo el mundo, logrando reconocer a los vinos del país por su excelente ejecución.

Los vinos mexicanos de las distintas zonas vitivinícolas del país también trajeron al país reconocimientos en las categorías de Grandes Bacchus de Oro, Bacchus de Oro y Plata, siendo la región de Baja California, del Valle de Guadalupe la mayor de estos reconocimientos, con 25.

Dentro de las 37 etiquetas de vinos reconocidas destaca Chateu Camou, única bodega mexicana en obtener los más importantes galardones entre el Mejor Vino Blanco Bacchus 2021 y Mejor Vino Bacchus 2021, obteniendo una calificación superior a los 90 puntos de una escala de 0 a 100.

Este vino se produce en el Valle de Guadalupe, en Ensenada, el cual se mantiene en barricas nuevas de roble durante tres meses y es elaborado con 100% uvas Chardonnay.

Un paseo con olor a lavanda en Guanajuato

por NellyG 2 julio, 2021

¿Sabías que en Guanajuato hay un rancho donde puedes conocer los coloridos campos donde siembran la flor de lavanda? Está a cuatro horas de la Ciudad de México, en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos; ahí puedes disfrutar de un fin de semana de relajación completa.

Desde la entrada notarás que es un sitio diferente, ya que un letrero de madera (como del viejo oeste) es el que te da la bienvenida.

Podrás descubrir de la mano de un guía especializado el proceso completo por el que pasa la lavanda, desde la germinación hasta la destilación de la planta, mientras recorres los campos repletos de diversas especies de esta planta.

Recuerda que florece en temporada de lluvia, por ello, si deseas disfrutar los campos pintados de morado, puedes visitarlos de junio a agosto. ¡O sea que este verano es perfecto para un paseo distinto!

Por supuesto, el sitio cuenta con una tienda donde puedes comprar los productos que ahí fabrican a base de lavanda, romero y salvia; podrás adquirir aceites esenciales, jabones para cuerpo, cremas de manos, aromatizantes, hasta lo más reciente, como gel antibacterial y sanitizantes con aroma a lavanda.

También tiene su restaurante en donde no sólo podrás disfrutar de una deliciosa comida, sino que algunos de sus alimentos son preparados con lavanda.

Por ejemplo, ¿qué tal una hamburguesa hecha con pan de lavanda o un corte de carne sazonado con esta planta? También hay nieves, rol de canela y hasta cerveza artesanal de lavanda.

  • 1
  • …
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • …
  • 41

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo