lunes, junio 30 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Lifestyle

Viceroy Los Cabos te invita a trabajar frente al Mar de Cortés

por NellyG 25 febrero, 2021

Viceroy Los Cabos presenta el nuevo espacio de coworking, donde el trabajar como en casa toma una nueva forma, de manera segura y cumpliendo con los protocolos de sanidad.

¿Qué opinas? Dale un cambio a la rutina del home office desde este majestuoso hotel y goza de momentos de paz y tranquilidad, así como de amplitud para poder realizar tus videoconferencias y organizar tus proyectos de la manera más cómoda.

El área de coworking te sorprenderá con sus espléndidas vistas al mar, las cuales no dejarán de inspirarte.

Además contarás con todas las herramientas para disfrutar de una estancia placentera, mientras cumples con tus labores profesionales, como Wi-Fi de alta velocidad y todas las amenidades de lujo que caracterizan a este exclusivo hotel que hoy se reinventa a través de este concepto.

 

Paquetes y servicios

  • Desayuno diario en terraza privada.
  • Café con galletas a media mañana.
  • Smart TV para presentaciones y llamadas por Zoom.
  • Entrenamiento diario de una hora con entrenador privado.
  • Cata personalizada de tequila en terraza privada en el rooftop.
  • Volara On-Demand, sistema de interacción automatizada con el huésped con ‘asistente’ Alexa.
  • Escritorios en espacios cerrados y al aire libre.
  • Servicios secretariales disponibles in-house.
  • Wi-Fi gratuito.

Monitoreo por pandemia

Además de esto y preocupados por tu bienestar, el de los huéspedes y colegas, ante la situación que estamos atravesando, es de máxima prioridad asegurar la salud de todos,  es por eso que continuamente  monitorean las declaraciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, así como las actualizaciones por parte de la Organización Mundial de la Salud respecto a los casos de COVID-19, siguiendo las pautas y medidas de estas agencias y departamentos de salud locales.

 

Así que ya lo sabes, ya sea para trabajar o pasar una estancia de ensueño, aquí recibirás una cálida bienvenida y una despedida segura.

 

Aroma con aires de Ibiza

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2020

La nueva fragancia Paula’s, de Loewe, es un homenaje a la isla de Ibiza en los años 70; una representación aromática de la brisa de mar. 

Se trata de una edición limitada de venta exclusiva en Palacio de Hierro, que busca transmitir la alegría de vivir, con aires del Mediterráneo más divertido. Contiene aromas de vainilla, agua de coco, gálbano fresco y aceites de mandarina de Madagascar; perfecta para espíritus jóvenes.

Esta colección Paula´s Ibiza presenta una oferta completa para hombre y mujer, con una vibrante fragancia y repleta de divertidos accesorios. 

La fragancia captura el espíritu refrescante de las Baleares y celebrar el momento en que el hedonismo de estas islas influyó en la contracultura a nivel mundial. 

Desde que ves su empaque, te transporta a esa isla, pues los fundadores de Paula´s –Armin Heinemann y Stuart Rudnick– crearon sus icónicos estampados inspirándose en la naturaleza. 

Tanto el frasco como la caja son una fantasía. La marca deja atrás la estética elegante de corte minimal y arty con la que envuelve desde principios del año pasado sus perfumes, apostándolo todo por un diseño lleno de color y energía positiva en el que los colores marinos destacan para envolver sirenas y corales que te transportan de inmediato a un mundo mágico, relajado y de pura diversión.

Vinos mexicanos, entre los mejores

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2020

Cuando las cosas se hacen bien, los reconocimientos sobran. Por eso, con gran orgullo, los vinos mexicanos siguen conquistando los paladares más exigentes alrededor del mundo. Prueba de ello, es que recientemente tres etiquetas mexicanas resultaron acreedoras a medallas de Oro en el Concurso Internacional du Vin realizado en Francia, organizado por el Concours Des Vins, una asociación ubicada en Bourg, cerca de Burdeos, cuyo objetivo es seleccionar y promover los mejores vinos alrededor del mundo.

Cada año la institución se reúne para evaluar más de 500 etiquetas provenientes de 37 países, donde 700 profesionales se encargan de degustarlos y juzgarlos en catas a ciegas. Los vinos reconocidos son acreedores a medallas de Oro, Plata y Bronce, según las categorías del concurso. En esta ocasión, tres etiquetas mexicanas se colgaron medallas de Oro.

En Coahuila, Casa Madero obtuvo el reconocimiento a sus etiquetas Gran Reserva Chardonnay 2019, y su Casa Madero Chardonnay; mientras que Monte Xanic, ubicada en el Valle de Guadalupe, Ensenada, Baja California; recibió la distinción por su Sauvignon Blanc 2019.

Ambas casas vinícolas han destacado por su calidad de vinos y durante los últimos años han sumado importantes reconocimientos que refuerzan su calidad y excelente sabor. ¡Felicidades!

Desafío culinario

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 agosto, 2020

Gastronomía

La organización detrás de World’s 50 Best Restaurants lanzó su primer libro de cocina electrónico: “Home Comforts: simple lockdown recipes from the world’s best chefs and bartenders”. Los fondos de sus ventas serán destinados para apoyar a la comunidad restaurantera y hotelera mundial.

La publicación tiene 50 recetas únicas de cocineros femeninos y masculinos, equitativamente, que han aparecido en las últimas ediciones de la lista World’s 50 Best Restaurants, junto con 25 combinaciones de cócteles del talento inmerso en The World’s 50 Best Bars. Está disponible por una donación de 10 dólares (8 euros) al 50 Best Recovery Fund.

Pero además, la organización lanzó el reto #50BestRateMyPlate, abierto a todos los usuarios de Instagram que adquieran una copia del ebook Home Comforts, para demostrar sus habilidades en la cocina y tener la oportunidad de ganar dos boletos VIP en la alfombra roja para The World’s 50 Best Restaurants 2021 en Amberes, Flandes.

Para participar debes elegir un plato del libro y recrearlo, dándole su propio estilo.  Cada lunes, hasta el 21 de agosto, 50 Best elegirá a los mejores platos de la semana y se someterán a votación y los que reciban más Me gusta pasarán a la final y serán evaluados por un panel para determinar al ganador absoluto. Así que ¡saca ese chef que llevas dentro!

Flores para dulces sueños

por ahernandez@latitud21.com.mx 3 junio, 2020

México es pionero en la producción de flores en el mundo, por lo que expertos recomiendan echar mano de esto para mejorar nuestra salud nocturna. Si quieres aprovechar la gran diversidad de especies para poder conciliar o mejorar la calidad del sueño, hay una amplia lista de flores que pueden convertirse en tus aliadas. ¿Como cuáles? Lavanda, jazmín, gardenia, orquídea, margarita, gladiola, valeriana, rosa blanca, nardo, alcatraz, flores de romero o la flor de mayo (Nicté). Lo mejor de todo es que la mayoría de ellas se pueden encontrar todo el año, aunque es cierto que algunas se dan más en algunas temporadas.

Se sugiere hacer pequeños ramos de una sola especie para evitar que se contaminen con otros tallos, además de colocarlos en floreros con agua en muebles contiguos a tu cama, aunque no muy cerca para evitar causar alguna alergia. Recuerda cambiarles el agua cada tercer día.

Por supuesto, puedes tenerlas en macetas individuales y eso les garantiza un mayor tiempo de vida. Salvo algunas excepciones, elige brotes blancos, ya que es un color que transmite paz.

Además de hermosas, las flores mencionadas se distinguen por su agradable aroma con efectos calmantes, por lo que representan excelentes alternativas contra el insomnio.

Vivir en una Smart City con sello mexicano

por ahernandez@latitud21.com.mx 3 junio, 2020

Bienes raíces

Alrededor del mundo cada vez son más los lugares que buscan adaptarse como ciudades inteligentes, ofreciendo a sus habitantes mayores posibilidades en cuestión de bienestar, seguridad y accesos tecnológicos. Las ciudades que en México están consideradas como ‘smart cities’ por organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) son cuatro: Maderas, en Querétaro; Smart Puebla, Ciudad Creativa y Tequila, en Jalisco. Bien vale la pena tomarlas en cuenta a la hora de una decisión para adquirir una propiedad.

En el caso de Maderas, ubicada en el municipio de Santiago, fue la primera ciudad inteligente del país, cuya construcción inició en 2013.  Los principales ejes que la forman son la urbanización, el desarrollo inmobiliario inteligente y la interacción con empresas tecnológicas.

En el caso del Pueblo Mágico de Tequila, tiene esta categoría desde 2014. En el Centro Histórico se emplea tecnología de Big Data y sistemas de gestión de datos para conocer la densidad poblacional, el tráfico y qué turistas la visitan. 

Ciudad Creativa, en el Centro Histórico de Guadalajara, ha avanzado desde 2013, cuando empezaron a invertir 482 mdp para la planeación, construcción, mantenimiento y vigilancia de este proyecto.

Finalmente, Smart Puebla, con casas de precio medio de 2.1 mdp, ofrece espacios transformados con la ayuda de tecnología, innovación y participación ciudadana.

  • 1
  • …
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • 39

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo