martes, julio 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Lifestyle

La Riviera Maya ofrece muchas opciones para celebrar las fiestas patrias

por NellyG 21 agosto, 2019

Si este año quieres celebrar las fiestas patrias en un ambiente diferente, la Riviera Maya es una gran opción.

Este destino tiene su propio encanto y lugares increíbles para dar el grito en medio de la selva o frente a playas de arena blanca.

Para que ya te decidas, checa estas recomendaciones de qué hacer para aprovechar el puente del 16 de septiembre en este paraíso:

Viernes

Lo ideal es llegar a la Riviera Maya desde temprano para aprovechar el día y dar un tour a pie o en bicicleta por las ruinas de Cobá.

Este sitio arqueológico se encuentra en medio de la selva donde se aprecia la pirámide Nohoch Mul que significa grande en Maya.

Sábado

Visita la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, declarada por la Unesco como patrimonio de la humanidad, y escoge uno de los tours guiados que te muestran este tesoro Maya.

Uno de los favoritos es “Muyil y Flotar” que empieza con un recorrido por la zona arqueológica de Muyil y termina con un paseo por las aguas turquesa de la reserva donde no tienes que hacer ningún tipo de esfuerzo, solo disfrutar mientras flotas a lo largo de sus canales.

Domingo

Por la mañana, adéntrate en el inframundo Maya del Río Secreto. Mientras recorres este río subterráneo verás en sus paredes formaciones de estalactitas y estalagmitas que muestran la historia geológica de la tierra.

Al terminar el día, no te pierdas la noche mexicana que ofrece el restaurante

La Laguna dentro del hotel Fairmont Mayakoba, aquí puedes dar el grito de manera tradicional con antojitos mexicanos mientras disfrutas de la música de mariachi, pero con el mejor escenario de fondo: una laguna cristalina rodeada por manglares.

Lunes

Reserva tu traslado de regreso a casa para la noche, así aprovechas el día en tu playa favorita, como Akumal donde puedes hacer snorkel para ver tortugas y peces.

Otra opción es dar un paseo por la famosa Quinta Avenida y sentarte a tomar algo refrescante en uno de sus restaurantes y cafés.

¿Dónde hospedarte?

El hotel Fairmont Mayakoba ofrece la combinación ideal entre naturaleza y lujosas instalaciones.

De hecho, es reconocido como uno de los 25 mejores hoteles de lujo en México según TripAdvisor.

Uno de sus beneficios es que ofrece diversas actividades en 5 ecosistemas diferentes: manglares, bosque tropical, lagunas, canales de agua y playa.

En ellos puedes pasear en bicicleta o en bote, remar en kayak, practicar stand up paddle, yoga, y más. Además, puedes relajarte en sus 5 albercas o en su spa Willow Stream, donde encontrarás tratamientos basados en ingredientes de la región.

No importa si viajas solo, con tu pareja o en familia, este resort sin duda es el complemento perfecto para hacer del puente algo inolvidable.

Para más información o reservaciones: 01800 702 4848 | https://www.fairmont.mx/mayakoba-riviera-maya/special-offers/hotel-offers/

¿Te gusta besar a tu mascota? Checa las enfermedades que traen

por NellyG 12 agosto, 2019

Muchas personas tratan a su mascota como un integrante más de la familia; les encanta abrazarlas, besarlas, comer y hasta dormir con ellas. Eso puede ser muy tierno, pero implica muchos riesgos en materia de salud.

La gastroenteróloga Nayeli Xochiquetzal Ortiz Olvera retomó el tema para alertar a quienes gustan de apapachar a sus “perrhijos” o “gathijos”.

Señaló que no todas los microorganismos que los animales transmiten a las personas causan enfermedad, pero algunos sí deben ser considerados de cuidado.
En este rubro, mencionó bacterias como:

  • Campylobacter jejuni
  • Helicobacter heilmannii y pylori
  • Toxocara

Un gesto tierno que lleva riesgos

Advirtió que aunque las bacterias que transmiten los perros y gatos cuando lamen los rostros de sus dueños no son letales, sí producen daños como:

  • Inflamación crónica en el estómago
  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Fiebre

Por este motivo, la especialista recomienda procurar vivienda, alimentación, higiene y atención médica a cada mascota para mantenerlos saludables.

Específicamente de la bacteria Campylobacter, indicó que se manifiesta en el humano con dolor abdominal, fiebre y diarrea que pueden complicarse con deshidratación.

Dijo que su periodo de incubación es de horas a días y puede tardar meses en manifestarse.

En cuanto a la toxocariasis, explicó que la larva que la produce viaja por el torrente sanguíneo y puede infectar casi cualquier tejido, siendo el hígado y los pulmones los de mayor frecuencia.

En este caso, el paciente presenta fiebre e inflamación en el hígado sin causa aparente y su periodo de incubación es de cuatro días hasta meses.

Agregó que la higiene también implica no dejar que tu mascota te lama la boca o los ojos, a fin de evitar conjuntivitis o alguna otra infección severa, además, lavarse de manera correcta las manos después de acariciarlas.

¿Duermes con aire acondicionado? ¡Aguas! Checa los riesgos

por NellyG 9 agosto, 2019

El aire acondicionado es, para muchos, la única manera de conciliar el sueño en verano, sobre todo en ciudades que pasan los 30 grados, como las del Caribe mexicano.

Esto es normal porque los días suelen ser muy calurosos y la humedad aumenta la sensación de la temperatura.

En el día el calor puede rondar los 35 grados y las casas se calientan.
Paredes, camas, pisos y prácticamente todo, se convierten en un “horno”.

Así que al caer la noche, ir a dormir resulta desagradable si no hay un sistema de enfriamiento.

Pero hay que tener cuidado, pues diversos estudios dan cuenta de los riesgos de pasar toda la noche a bajas temperaturas.

¿No nos crees? Echa un ojo a lo siguiente:

Hasta 20% de los catarros que se producen durante el verano se deben al uso inadecuado del aire acondicionado

Faringitis o rinitis

Al enfriar las habitaciones, resta humedad, reseca la mucosa y los ojos, lo que puede derivar en faringitis o rinitis.

Contracturas musculares: Por tener un chorro de aire frío apuntando directamente al cuerpo de forma constante.

Resfriados

Al dormir, la temperatura corporal baja porque estamos en reposo.

El virus del resfriado se propaga con más facilidad cuando la temperatura de las mucosas nasales es inferior a la temperatura del cuerpo (37º)

Deshidratación

Tener aire acondicionado nos hace sentir bien hidratados porque no tenemos calor y el cuerpo no nos pide beber agua.
Esto es peligroso porque no detectamos que nuestro organismo necesita hidratarse y nos predispone a sufrir un golpe de calor.

Alergias

Un mal mantenimiento de los conductos del aire acondicionado puede favorecer el almacenamiento de gérmenes que provocan alergias y enfermedades.

Recuerda limpiar los filtros del aire cada verano antes de usarlo y ventilar las habitaciones a diario para que no haya hongos y ácaros.

Ahora ya lo sabes, bajar la temperatura a menos de 21 grados es peligroso para nuestro organismo.

Riviera Maya, anfitrión del Mayakoba Golf Classic

por NellyG 7 agosto, 2019

La Riviera Maya se alista para recibir a más de 130 jugadores profesionales  en la 13a edición del Mayakoba Golf Classic.

Conocido por haber sido el primer evento del PGA TOUR en México, se realizará del 11 al 17 de noviembre.

Riviera Maya, además de ofrecer múltiples experiencias acuáticas, culturales y de naturaleza y bienestar, es uno de los destinos predilectos de los amantes del golf.

Esto es porque cuenta con siete campos creados por diseñadores reconocidos a nivel mundial.

Entre los campos de golf más exclusivos del Caribe Mexicano se encuentra El Camaleón Mayakoba, diseñado por Greg Norman con 18 hoyos, par 72.

  • Ubicado en el complejo turístico Mayakoba
  • Cuenta con 7,039 yardas
  • Tres escenarios:
    • Selva tropical
    • Densos manglares
    • Áreas arenosas a la orilla del mar

Anfitriones del mejor golf

Ha albergado desde 2007 al Mayakoba Golf Classic, el primer torneo del PGA TOUR jugado fuera de Estados Unidos y Canadá.

El Mayakoba Golf Classic es el único torneo profesional en Latinoamérica que otorga al campeón una invitación para el Masters y la mayor cantidad de premios.

Además, muestra su compromiso social al realizar donaciones a fundaciones y asociaciones de Cancún y Playa del Carmen.

Como parte de las actividades, el torneo ofrecerá una semana de entretenimiento y convivencia familiar con actividades para todas las edades.

Esto incluye desde clases de golf, hasta deliciosas muestras gastronómicas.

Máximo confort con sello Mayakoba

Los asistentes al torneo de golf disfrutarán del Caribe Mexicano en Mayakoba, líder mundial en el desarrollo de complejos de lujo sustentable.

Ubicado en Riviera Maya, a 10 minutos de Playa del Carmen, el complejo se compone de 4 propiedades con personalidades únicas:

  • Andaz Mayakoba, hotel boutique de lujo inspirado en la cultura local, la cual se refleja en su decoración, gastronomía y servicios.
  • Banyan Tree Mayakoba, es un espacio de relajación y tranquilidad en un entorno meramente natural.
    • Complementado con la hospitalidad asiática que harán experimentar a los huéspedes una estadía inigualable.
  • Fairmont Mayakoba, galardonado hotel de 5 diamantes de la AAA en Playa del Carmen.
    • Cuenta con elegantes habitaciones complementadas con restaurantes exclusivos, lujoso spa y centro de convenciones de primer nivel.
  • Rosewood Mayakoba, ofrece interiores espaciosos y confortables, minuciosamente detallados.
    • Los huéspedes pueden disfrutar las piscinas privadas o gozar de la azotea para contemplar las estrellas, además de sofisticadas opciones gastronómicas.

viaje

¿Planeas un viaje con tu pareja? Checa estos tips

por NellyG 1 agosto, 2019

Best Day comparte cinco recomendaciones para aprovechar al máximo los viajes en pareja.

“En Best Day nos motiva lograr experiencias de viaje extraordinarias para todos nuestros clientes y sabemos que, al viajar en pareja, se crean memorias que perduran por siempre», dijo Alejandro Calligaris CEO de Best Day Travel Group.

La agencia de viajes en línea más importante de México y una de las principales de Latinoamérica, está consciente de la importancia de los viajes en pareja.

«Por eso realizamos un especial trabajo para implementar beneficios, que permitan a este segmento del mercado disfrutar sus viajes”.

Las cinco recomendaciones básicas que Best Day brinda para que las parejas realicen viajes inolvidables son:

1. Comprar con anticipación

Al reservar y comprar con antelación se consiguen mejores precios y se encuentra mayor disponibilidad.

Además, es recomendable incluir un seguro de viaje para prevenir gastos imprevistos, ante cualquier eventualidad.

2. Escoger las opciones de viaje que les gusten a ambos

Para equilibrar los gustos de cada uno y lograr que el viaje sea inolvidable, el sitio de Best Day cuenta con filtros especiales para encontrar las mejores opciones en servicios de hoteles, tours y paquetes de viaje, que compaginen con las expectativas de cada miembro de la pareja.

3. Aprovechar el Programa de Lealtad de Best Day

Permite reunir puntos que se pueden utilizar como dinero en la compra de viajes futuros.

Los puntos son acumulables con las promociones vigentes y con los programas de lealtad de las aerolíneas, por lo que los beneficios de comprar los paquetes con descuento son aún mayores.

Básicos que no pueden faltar en tu maleta de viaje

por NellyG 30 julio, 2019

Si eres de los afortunados que durante julio o agosto planean viajar, ya sea al calor de las playas mexicanas como Mazatlán, Los Cabos, La Paz, Cancún o Cozumel; una zona montañosa en Canadá, un tour por Europa, ciudades icónicas como Nueva York, La Habana, Miami o Los Ángeles; o lugares exóticos en la remota Asia; hay prendas básicas que te ayudarán a preparar tus looks.

Según la Secretaría de Turismo (Sectur), este año se prevé que, durante todo el periodo vacacional, 15 millones 970 mil turistas viajen por el país, es decir 2.6% superior a 2018.

Ya sea para un viaje corto de fin de semana o para uno largo de diez a 15 días, hay trucos que te permitirán viajar más ligero, tener estilo y versatilidad.

Mónica Bravo, presidenta de la Asociación Internacional de Consultores de Imagen de la Ciudad de México (AICI), Personal Shopper y Master Trainer, nos comparte algunos tips.

“Las prendas básicas que puedes usar tanto en frío como en calor, ya sea para la playa, montaña o la ciudad, son jeans, blusas, pashminas, en el caso de las mujeres, y siempre una chamarra —tanto ellas como ellos—, que puede ser de mezclilla o de piel”.

Tiene una década de experiencia entrenando y certificando asesores de imagen.

Ademas, es maestra en Estilismo, Imagen y Comunicación por la Universidad Ramón Llull de Barcelona.

Ana Karina Ortiz, directora de Mercadotecnia, Publicidad y Licencing de Silver Plate Jeans, también aporta su experiencia.

“No hay maleta que no incluya un par de jeans, ya que su tejido aguanta tanto el frío como el calor, es una prenda fácil de combinar y hoy en día, gracias a las fibras, los jeans son más cómodos, se adaptan mejor al cuerpo y confieren movilidad a quien los lleva”.

“Es un active wear tanto para hombres como para mujeres y se ha vuelto un básico imprescindible, porque son más cómodos y relajados que unos pantalones de vestir o unos pantalones tipo chinos y siempre están de moda”, cuenta la especialista en jeans, Ana Karina Ortiz, quien cree que es de esas tendencias que han llegado para quedarse, por su frescura y versatilidad.

En cuanto a los colores, debemos priorizar los colores pastel, que ahora son tendencia.

“Recomendaría unos jeans blancos y llevar alguna prenda en coral, ambas tendencias siguen muy fuertes», dice.

«El color lo pondría en la blusa o la pashmina, ya que los colores de acento siempre deben estar cerca del rostro”, agrega.

Para lograr economizar en el número de prendas, es siempre un acierto llevar piezas en colores neutros para poder combinarlas entre sí.

“Tonos como el blanco, negro, azul marino o en color vino van a funcionar y darle versatilidad a nuestros outfits”.

Si llevamos prendas con estos tonos, podremos crear varias combinaciones, diferenciando cada look con los complementos.

Si tuviera que escoger un único par de jeans, Mónica lo tiene claro. “Entre más obscuros, van a ser más formales y también disimulan más la suciedad. Además, los puedes usar de día o de noche, combinarlos con unas pan tops sin mangas, si tu destino es caluroso. También puedes combinarlos con blusas más de acento o que tengan brillos para la noche, una camisa de vestir, una mascada y un blazer. Cuando sabemos que en nuestro viaje lloverá, podemos combinarlos con un trench coat, una t-shirt y unos tenis”.

10 tips para armar una maleta funcional

  1. Escoger tanto prendas de colores neutros como otras de acento que sirvan de complemento como pashminas.
  2. Llevar prendas básicas que puedas combinar varias veces para diferentes looks.
  3. Incluir unos sneakers y otros pares de zapatos cómodos, unos formales y otros informales para caminar largas distancias.
  4. Tratar de ahorrar espacio, no necesitas llevarte muchas prendas. Por ejemplo, unos jeans los puedes combinar con varias blusas para tener diferentes looks.
  5. Incluir un suéter y una chamarra por si hace frío.
  6. Es importante contar las prendas. Si te vas cinco días, llevar cinco pares de los elementos íntimos como calzones, uno o dos brasieres, dos prendas inferiores, pueden ser unos jeans y una falda y por cada una de estas, llevar dos blusas, y eso te va a generar por lo menos doce combinaciones.
  7. Si tu destino es de playa, puedes aprovechar los quimonos, que ahora están de moda, tanto para la tarde como para las salidas a nadar.
  8. Las mascadas regresan, ya sea como blusa, para el pelo o como cinturón. Es importante ser creativo y arriesgarse a ponerle acentos de color al look.
  9. Trata de economizar el espacio y el peso, para evitar que te cobren sobrepeso en el aeropuerto, la idea es llevar dos valijas de mano de diez kilogramos.
  10. Siempre es con los accesorios con lo que le darás versatilidad a tus looks: collares, pashminas, cinturones.
     
  • 1
  • …
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • …
  • 39

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo