martes, julio 1 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Lifestyle

La Cata Septiembre

por Latitud21 Redacción 6 septiembre, 2018

El Club de Vinos Argentinos nace hace más de 15 años con la idea de dar una identidad vitivinícola al Grupo de Restaurantes Argentinos como Cambalache, Puerto Madero, Bandoneón y La Rural

 

AMICORUM GRAN VINO CHARDONNAY 

  • Variedad: 100% chardonnay
  • Temperatura: 8°C
  • Alcohol: 13.5
  • Precio: 600 pesos

Proveniente de nuestros viñedos en Gualtallary, a más de mil 400 metros de altura y con un suelo muy pedregoso, tenemos un vino muy particular por su estadía de 12 meses en barricas de roble francés; un vino blanco elegante, fresco y con mucha estructura.

NOTAS DEL SOMMELIER

  • Vista: Posee un color amarillo con reflejos dorados, sumamente untuoso en la copa.
  • Nariz: Aromas de frutas maduras, flores y miel.
  • Gusto: De untuoso paladar, buena acidez, mineral, fresco y larga persistencia en boca.
  • Maridaje: Ideal para acompañar pescados con salsas cremosas, langosta y carnes blancas.

HILERAS DEL SOL

  • Variedad: 100% malbec
  • Temperatura: 15°C
  • Alcohol: 14%
  • Precio: 430 pesos

Este es el primer proyecto vitivinícola, nace de nuestra finca en la zona de Luján de Cuyo, corazón del malbec en Mendoza. Un claro ejemplo de la sutileza, frescura y virtualidad del malbec, un vino para toda ocasión.

NOTAS DEL SOMMELIER

  • Vista: Rojo rubí brillante.
  • Nariz: Predominan frutos rojos maduros, violetas y un toque de vainilla.
  • Gusto: Un vino sedoso, aterciopelado, con muy buena acidez que resalta la parte frutal.
  • Maridaje: Combina muy bien con pizza, arrachera, pollo y pastas con salsa de tomate.

AMICORUM GRAN VINO

  • Variedad: 70% malbec, 30% cabernet sauvignon
  • Temperatura: 16°C
  • Alcohol: 14.5%
  • Precio: 510 pesos

Mezcla de dos de los varietales más afamados en Argentina, un claro ejemplo de la versatilidad del malbec; un vino potente pero a la vez muy elegante. Un caldo para compartir con seres queridos.

NOTAS DEL SOMMELIER

  • Vista: Rojo granate con tonos violáceos.
  • Nariz: Frutos negros maduros, tabaco, con toques herbáceos y mentolados.
  • Gusto: Un vino complejo, resalta la elegancia de la frutalidad y tostados de la barrica, sedoso en boca.
  • Maridaje: Se lleva bien con carnes rojas al carbón, estofados y quesos maduros.

La cata Junio

por Latitud21 Redacción 1 junio, 2018

La Cata Junio 2018


CONDADO DE HAZA CRIANZA

  • Variedad: Tempranillo
  • Temperatura: 17°C
  • Alcohol: 14.5%
  • Precio: 412 pesos

Elaborado con uva 100% tempranillo, pertenece a la D.O. Ribera del Duero. Este vino se cultiva en la mitad oeste de Castilla y León, con clima continental, atemperado por la influencia del Atlántico. Tiene un envejecimiento de 15 meses en barricas de roble americano y posteriormente en botella.

NOTAS DEL SOMMELIER

  • Vista: Color rojo picota intenso, mucho ribete violáceo.
  • Nariz: Al olfato, intenso con un agradable aroma de vainilla.
  • Gusto: Sabor en boca potente, con mucha fruta negra, estructurado, madera muy bien integrada, dejando el predominio a la fruta.
  • Maridaje: Especialmente recomendado para carnes rojas, de caza, asados, cordero, cochinillo y legumbres.

SANTA CAROLINA RESERVA CARMENERE

  • Variedad: Carmenère
  • Temperatura: 16 a 18°C
  • Alcohol: 13.5%
  • Precio: 149 pesos

Vino elaborado en el Valle de Rapel, Chile, en la bodega Santa Carolina. Tiene una crianza de ocho meses en barricas de roble americano y francés y un año después es embotellado.

NOTAS DEL SOMMELIER

  • Vista: De un intenso color rubí.
  • Nariz: Aroma a frambuesa y pasas negras, carácter mentolado y notas tostadas. Buen cuerpo, balanceado y con altas concentraciones de taninos elegantes.
  • Gusto: Vino tinto fino con sabor agradable y persistente.
  • Maridaje: Curry indio, carne salteada con especias o pollo tandoori.

PROVENTUS CRIANZA

  • Variedad: Tempranillo
  • Temperatura: 16°C
  • Alcohol: 14%
  • Precio: 595 pesos

Proveniente de la Ribera del Duero, España, este vino de la bodega Lagar de Proventus tiene una crianza de 14 a 16 meses en barricas (50% roble francés y 50% americano).

NOTAS DEL SOMMELIER

  • Vista: Intensidad de color alta. Tono rojo picota.
  • Nariz: Presenta intensos aromas de frutas rojas maduras, con notas tostadas, de coco, vainilla y especias (pimenta).
  • Gusto: Es un vino sabroso, limpio y sedoso que entrelaza perfectamente los toques frescos de la fruta con los ahumados de una madera impecable. Presenta una gran estructura y equilibrio, mostrando taninos maduros y redondeados, buena acidez, y es persistente en boca.
  • Maridaje: Ideal para acompañar aperitivos, jamón ibérico o quesos curados; con platos principales con cordero, carne de caza o carne roja, y con postres de chocolate negro.

La Cata Mayo: Vinos

por Latitud21 Redacción 4 mayo, 2018

 

PRIVADA NORTON

  • Variedad: 40% malbec, 30% cabernet sauvignon, 30% merlot
  • Temperatura: 16 a 18°C
  • Alcohol: 14.8%
  • Precio: 1,195 pesos

De la región Luján de Cuyo, Mendoza (Argentina), este vino tiene fermentación natural de siete a ocho días a temperatura controlada de 28°C, con 12 meses en barrica de roble francés con capacidad de 225 litros, proveniente del bosque de Alliers.

NOTAS DEL SOMMELIER

Vista: De color rojo rubí intenso y profundo, ligeros reflejos violáceos; limpio, brillante y de buen cuerpo.

Nariz: Presenta aromas muy complejos, destacando el de frutas rojas maduras, recuerdos de regaliz, menta, chocolate oscuro, pimienta negra y notas cremosas de madera.

Gusto: Gran concentración, muy vestido, con estilo distintivo y balanceado, dotado con riqueza, carácter y complejidad. Taninos maduros y bien balanceados. Armonioso y complejo de principio a fin.

Maridaje: Armoniza muy bien con platillos de carnes rojas condimentadas a la parrilla o guisados de champiñones, cordero, lechón asado, pavo y quesos semicurados.

MONTE XANIC

  • Variedad: 100% chardonay
  • Temperatura: 10 a 12°C
  • Alcohol: 13.5%
  • Precio: 1,050 pesos

Este vino proveniente del Valle de Guadalupe, Baja California (México), es fermentado y criado en barricas de roble francés.

NOTAS DEL SOMMELIER

Vista: Un vino limpio y brillante, con una tonalidad verdosa, de color amarillo limón y densidad media.

Nariz: Es fresco y muy profundo. Los aromas mayoritarios son de plátano, piña, mango, azahar, magnolia, corteza de pan tostado, pecano, nuez, membrillo, madera fresca de pino, cedro y canela; un caldo de aromas complejos y de gran calidad.

Gusto: Tiene un ataque en boca suave y envolvente. Es seco, de acidez refrescante, vinosidad cálida y taninos aterciopelados que le dan un cuerpo redondo y bien estructurado.

Maridaje: Risotto, pollo a las brasas, pastas cremosas, aves con salsa de hongos, mariscos a la brasa o salsa de vino, pescados grasos al horno sobre base de patatas y champiñones.

MONTGRAS RESERVA CARMENERE

  • Variedad: 90% carmenere,
  • 10% cabernet sauvignon
  • Temperatura: 16 a 18°C
  • Alcohol: 14.2%
  • Precio: 950 pesos

Elaborado en el Valle de Colchagua, Chile, las uvas son cosechadas y seleccionadas a mano la primera semana de abril; la fermentación se lleva a cabo a temperaturas controladas entre 25 y 32°C, con tres remontajes diarios. El vino es añejado por cinco meses en barricas de roble 70% francés y 30% americano.

NOTAS DEL SOMMELIER

Vista: Vino color rojo púrpura profundo.

Nariz: Aromas a frutas negras frescas y maduras con notas a pimienta negra y especias.

Gusto: Taninos maduros y cremosos con buena acidez y permanencia.

Maridaje: Es recomendable para carnes con salseados a base de hierbas y especias.

La Cata Abril

por Latitud21 Redacción 2 abril, 2018

Cremas

Después de una deliciosa comida, ¿qué mejor digestivo que un licor de crema? Estos son las combinaciones perfectas del sabor fuerte del alcohol con un toque dulce y cautivador 

 

Tequitime

  • Variedad: Crema de café con tequila
  • Temperatura: 15 a17°C
  • Alcohol: 17%
  • Precio: 349 pesos

Es una combinación de dos de los productos más emblemáticos de México: tequila y café, elaborado por Tequila Revolución.

NOTAS DEL SOMMELIER

Vista: Brillante y vivo color caramelo, de cuerpo envolvente.

Nariz: Aroma intenso que nos transporta a los cuidados campos de café; la presencia de las notas del agave, miel, caramelo y vainilla se encuentran sutilmente en nariz.

Gusto: El balance perfecto entre dulces y frescas notas de agave con el sabor intenso del café la hacen una crema suave y de una agradable sensación en boca.

Maridaje: Perfecto para postres o como digestivo.

Huana

  • Variedad: Crema de guanábana
  • Temperatura: 15 a17°C
  • Alcohol: 30%
  • Precio: 260 pesos

Elaborado por Casa D’Aristi es el único licor de guanábana en el mundo, una fruta muy popular con cáscara llena de espinas suaves y pulpa blanca que crece en la densa selva de Yucatán.

NOTAS DEL SOMMELIER

Vista: Agradable color amarillo casi cristalino de fina untuosidad y buena vivacidad.

Nariz: Aroma a guanábana fresca y notas tropicales.

Gusto: Sabores herbales y toques ligeros de maíz.

Maridaje: Ideal para acompañar pasteles de frutas cítricas como fresa, naranja e incluso mandarina.

Kalani

  • Variedad: Crema de leche de coco
  • Temperatura: 15 a17°C
  • Alcohol: 30%
  • Precio: 246 pesos

Licor elaborado a base de leche de coco fresca 100% natural, extraída de un híbrido de palma de coco traído a Yucatán por Rafael Aristi, denominado ‘coco enano’.

NOTAS DEL SOMMELIER

Vista: Transparencia completa, ligera y brillante de vista agradable desde el primer momento en el que es servida.

Nariz: Aroma fresco.

Gusto: Notas de mantequilla con coco tostado, limón, chocolate oscuro y caramelo. Sutil sabor a menta.

Maridaje: Se acompaña muy bien con helado, chocolate y pastel.

Cata Febrero 2018

por Latitud21 Redacción 2 febrero, 2018

Santo Tomás

ANTONIA 2012

  • Varietal: Carmenere
  • Temperatura: 16°C
  • Alcohol: 14%
  • Precio: 1,150 pesos

Elaborado por la bodega Santo Tomás, la segunda casa vínica más antigua de México, fundada en 1888 en Ensenada, Baja California.

NOTAS DEL SOMMELIER

Vista: Vino tinto color rojo rubí, con un ribete rosado, cuerpo medio alto.

Aromas: Frutos rojos, cereza, fresas, arándanos, especias y tostados de la barrica francesa.

Gusto: Un vino seco y franco confirmando sus frutos rojos en paladar; taninos elegantes permitiendo sentir la sedosidad del varietal.

Maridaje: Puede acompañarse con pizzas que incluyan salsa de tomate, pastas como lasaña, boloñés y carnes.

RAMONA 2011

  • Varietal: Cabernet sauvignon
  • Temperatura: 16°C
  • Alcohol: 14%
  • Precio: 1,150 pesos

Esta casa vinícola ofrece cuatro líneas de vinos: la de Varietales, la de Reservas, a la cual pertenece este vino, la Prémium y Tardos (cosecha tardía).

NOTAS DEL SOMMELIER

Vista: Vino tinto color rojo granate, mostrando su evolución en botella, con un brillo púrpura en el ribete y limpio.

Aromas: Frutos rojos, pimiento verde, especias como canela, pimienta negra y tostado de la barrica de roble francés.

Gusto: Un vino seco muy bien estructurado con un intenso sabor a cacao, café, ciruelas, con unos taninos muy elegantes, dejando buena permanencia en boca.

Maridaje: Puede ir muy bien con carnes con salsas de reducciones de oporto.

NIZUC TINTO 2008

  • Varietal: Cabernet sauvignon, 40%; merlot, 20% y cabernet franc, 40%.
  • Temperatura: 16°C
  • Alcohol: 14%
  • Precio: 2,250 pesos

Este vino es elaborado especialmente para Nizuc Resort & Spa por la bodega Santo Tomás, vinícola que cuenta con más de 120 años de producción ininterrumpida.

NOTAS DEL SOMMELIER

Vista: Un tinto con un color a salmón y granate, mostrando la edad del vino.

Aromas: Ciruela, higos, flor de Jamaica, pimienta negra, canela, tabaco y café.

Gusto: Vino seco, equilibrado con los frutos y lo tostado de la barrica, taninos complejos con muy buena estructura.

Maridaje: Con cortes y salsas complejas como reducción de ternera y cordero.

Cata Enero 2018

por Latitud21 Redacción 15 enero, 2018

ÚNICO GRAN RESERVA SANTO TOMÁS

  • Variedad: Cabernet sauvignon 65%, merlot 35%
  • Temperatura: 17°C
  • Alcohol: 14%
  • Precio: 1,510 pesos

Crianza en barrica nueva de roble francés por 24 meses: 18 para el cabernet sauvignon y 12 para la mezcla, seis más para la mezcla y 12 meses de reposo en botella.

NOTAS DEL SOMMELIER

Vista: De color rojo intenso con tonos cereza y ribetes violáceos.

Nariz: Su aroma expresa un fino olor a cacao, café y vainilla.

Gusto: En boca es potente, frutos rojos maduros y grosella, taninos contundentes, de gran cuerpo y persistencia.

Maridaje: Sin duda un excelente vino, el cual debe acompañarse con alimentos como cortes grasos, pastas condimentadas, y si de platillos mexicanos se tratara un cabrito estaría excelente. También se sugiere para platillos de caza mayor como jabalí y venado.

DON LUIS TERRA 

  • Variedad: Cabernet sauvignon 50%, merlot 30%, petit verdot 10%,
  • malbec 10%
  • Temperatura: Preferente a 16°C
  • Alcohol: 13.4%
  • Precio: 670 pesos

Crianza en barrica de roble francés por 12 meses. Es un vino que ha sido elaborado especialmente para rendir homenaje a don Luis Cetto y reconocimiento al esfuerzo de un hombre que ha dedicado 50 años de su vida, con sabiduría y experiencia, a hacer muy buenos vinos en México.

NOTAS DEL SOMMELIR

Vista: Color rojo granate, con ribete violáceo.

Nariz: Aromas complejos de frutos rojos y negros maduros.

Gusto: Intenso en boca, frutal, equilibrado y persistente.

Maridaje: Dada la complejidad del vino se recomienda maridar con carnes de caza y cortes grasos; ideal para acompañarlo con diversos hongos y salsas especiadas, tales como una salsa gorgonzola, tres pimientas, perigordini.

CHARDONNAY RESERVA PRIVADA L.A. CETTO

  • Variedad: Chardonnay
  • Temperatura: 12°C
  • Alcohol: 13,4%
  • Precio: 500 pesos

Reserva Privada Chardonnay es un vino elaborado con la más alta calidad de vinificación, fermentado bajo el método “Sur lie” en barrica nueva y a temperatura controlada; lleva a cabo una crianza durante siete meses en sus propias lías.

NOTAS DEL SOMMELIER

Vista: De color amarillo dorado, limpio y brillante.

Nariz: Aromas a frutos exóticos maduros, mantequilla y pan tostado.

Gusto: Untuoso, intenso y de gran persistencia.

Maridaje: Un vino excepcional, ideal para pescados grasos, aves y salseos cremosos.

  • 1
  • …
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo