viernes, septiembre 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Meridiano 87

Mérida, entre las diez mejores ciudades turísticas

por Latitud21 Redacción 11 agosto, 2016

Jatzutz

La capital yucateca se ubicó entre las 10 mejores ciudades turísticas, de acuerdo con el World’s Best Awards 2016, que organiza la revista internacional Travel and Leisure. La revista calificó a la ciudad de Mérida por sus “impresionantes sitios arqueológicos, hermosas artesanías, excelente comida regional e inigualable amabilidad de su gente”.

A través de una encuesta que realizó entre sus colaboradores, la cual estuvo vigente de noviembre de 2015 a finales de febrero de 2016, Mérida fue catalogado como un destino inolvidable y se incluyeron aspectos relacionados con la riqueza cultural, los monumentos, la posibilidad de ir de compras y la abundante riqueza cultural.

De acuerdo a la lista de los World’s Best Awards, en la categoría de The Best Cities in Mexico and Central and South America, se ubican en orden descendente San Miguel de Allende, en Guanajuato; Cuzco, Perú; Oaxaca, Ciudad de México y Mérida, en Yucatán. Esta última alcanzó una puntuación de 86.2.  Se integran Antigua, Guatemala; Mendoza, Argentina; Guadalajara, Jalisco; Bogotá, Colombia, y Buenos Aires, Argentina.

Valorarán beneficios de pastos marinos de la Península de Yucatán

por Latitud21 Redacción 19 julio, 2016

Léekel

México inició un proyecto para mapear los pastos marinos y cuantificar la cantidad de carbono azul almacenado por estos hábitats de la Península de Yucatán, desde Holbox hasta Tulum, particularmente en el Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos y el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, Quintana Roo.

Los avances del proyecto denominado Próximos pasos en la Ciencia hacia la Formulación de Políticas en Materia de Carbono Azul en América del Norte,  se dieron a conocer durante la Reunión Trinacional de Expertos en Carbono Azul en Tofino, British Columbia, Canadá, que lidera la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), que integran Canadá, Estados Unidos y México.

El carbono azul es el que se encuentra almacenado en los ecosistemas marino-costeros. La captura de carbono es un proceso natural, por medio del cual ciertas plantas captan dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y lo almacenan en su estructura y en el sedimento. En términos de cambio climático, dichos hábitats contribuyen a la mitigación.

Yucatán se suma a Viajemos todos por México y Mejora tu hotel

por Latitud21 Redacción 18 julio, 2016

Baak´

Para impulsar la actividad turística de Yucatán y de todo el país, la Secretaría de Turismo (Sectur) puso en marcha el movimiento Viajemos todos por México y el programa ´Mejora tu hotel´ en esa entidad del sureste del país.

Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo, reiteró que el turismo es uno de los principales sectores de la economía al representar el 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB).

A través de la firma de un acuerdo con Price Travel, Yucatán se sumó al programa nacional, lo que permitirá a más de 44 mil servidores públicos obtener créditos accesibles para adquirir paquetes vacacionales a diferentes destinos turísticos del país.

El director general de Bancomext, Alejandro Díaz de León Carrillo, anunció que será el emblemático Hotel Mérida, en el Centro Histórico de la ciudad, el primero en ser restaurado a través del esquema Mejora tu hotel, con una inversión superior a los 140 mdp. La obra estará lista en julio del próximo año, con 130 habitaciones y todos los servicios que ofrece la cadena Holiday Inn Express.

Encuentro empresarial México-Cuba

por Latitud21 Redacción 16 julio, 2016

Mook

Empresarios mexicanos y cubanos se reunieron en Mérida en el Primer Foro de Negocios Turísticos México-Cuba, en el que se establecieron relaciones comerciales por más de cien millones de dólares.

Se confirmó que para 2017 Yucatán será la principal entidad de México a cargo del abasto del país antillano con una plataforma de exportación de más de 100 empresas que enviarán productos y servicios en el ramo de alimentos y bebidas, tecnología, químicos, medicinas, agua, material eléctrico y de construcción, entre otros.

El presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) de Yucatán, Alvar Anuar Arceo, dijo que Yucatán es el estado que más participa en Cuba, y este año sumarán 50 empresas yucatecas que comercializan sus productos y servicios a esa nación, cifra que se podría duplicar para 2017.

Manuel Marrero Cruz, ministro de Turismo de Cuba, dio a conocer que se concluyó la construcción de tres barcos que se solicitaron en Yucatán y que significaron una inversión superior a 1.7 mdd. Agregó que la isla cuenta con 65 mil llaves hoteleras y la proyección para el 2030 es alcanzar 103 mil habitaciones, con marcado interés de algunas firmas mexicanas.

La Isla Mérida Cabo Norte

por Latitud21 Redacción 13 julio, 2016

Áant

El grupo Gicsa invertirá cerca de dos mil 250 mdp en la construcción del desarrollo inmobiliario La Isla Mérida Cabo Norte, que contempla un centro comercial, área residencial y un hotel con 140 habitaciones, en una superficie de 65 mil m2.

Abraham Cababie, director general de la firma, señaló que el proyecto tiene un 12% de avance e incluirá también un lago con canales, áreas verdes, jardineadas, tiendas departamentales, tiendas de ropa, joyería y muebles, así como una amplia variedad de restaurantes y zonas de entretenimiento familiar como cines y un centro infantil, entre otros atractivos.

El empresario mexicano destacó que la obra contempla a unos 830 mil habitantes en un radio de cinco kilómetros y estará lista en el segundo semestre de 2017. Será un proyecto sin problemas de impacto urbano.

Kogas va por su segunda planta en México

por Latitud21 Redacción 12 julio, 2016

Naats´

Directivos de la firma Korea Gas Corporation (Kogas) pretenden invertir en Yucatán para la construcción de una planta de gas natural licuado, que provea del energético no solo a los sectores empresarial y residencial de la entidad sino también a los vecinos estados de Campeche y Quintana Roo.

El senior manager de Kogas, Hyun Moon Kim, señaló que el estado ofrece muchas ventajas para el establecimiento de la planta, que significaría una inversión de entre mil y mil 500 mdd, y que estaría lista a más tardar en tres años.

«Sería una planta yucateca, pues contrataríamos mano de obra local, tanto para la construcción como para la operación. Tenemos ocho años en México y contamos con una instalación en Manzanillo, Colima, por lo que ésta sería la segunda en el país», apuntó.

El directivo explicó que el plan energético contempla la posibilidad de ofrecer gas natural a precio competitivo para los sectores industrial y residencial, que contribuya a impulsarlos dentro de la visión de desarrollo que tiene la entidad.

 

  • 1
  • …
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • …
  • 51

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo