sábado, julio 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Nombramientos

Festival gastronómico reúne a renombrados chefs para capturar sabores de las 4 estaciones del año

por NellyG 28 mayo, 2024

Cancún, Q. Roo (Mayo, 2024) Food & Travel México, en colaboración con Lomas Hospitality, han dado vida al espectacular Festival Gastronómico 4 Estaciones de Sazón, con cuatro eventos a celebrarse a lo largo del año en El Dorado Casitas Royale Riviera Maya & Spa Resort con la presencia de renombrados chefs nacionales e internacionales invitados que presentarán sus más inspiradoras creaciones culinarias para honrar y celebrar la diversidad de sabores e ingredientes que ofrece cada temporada del año.
El primero de estos eventos gastronómicos, mismos que capturan la esencia única de la primavera, verano, otoño e invierno, destacando la frescura de los ingredientes, el respeto a las vedas y el apoyo a los valiosos productos locales, se llevó a cabo del 17 al 19 de mayo, con la participación de tres afamados chefs como son Fernando Martínez, del Restaurante Migrante; Pepe Salinas, del Balcón del Zócalo y Gerónimo López, del Botika Pearl.
Para conectarse durante todo el año con la esencia misma de la tierra y de nuestra cultura gastronómica, el festival celebrará su Edición de Verano del 17 al 22 de julio, la Edición de Otoño, del 20 al 25 de noviembre y la de Edición de Invierno, en una fecha por definir, en todas ellas con la participación de reconocidas figuras de la gastronomía nacional e internacional.


Para la Edición Primavera del festival se llevó a cabo un cóctel inaugural y una fabulosa cena de bienvenida a cargo del chef Fernando Martínez; el día siguiente, el chef Pepe Salinas ofreció un menú especial con ingredientes de la temporada cuidadosamente seleccionados para sorprender los paladares más exigentes y en el último día del evento, el chef Gerónimo López presentó una increíble cena degustación con platillos tradicionales y de su autoría. En los tres días del festival se realizaron actividades recreativas y culinarias como una fiesta tiki, paseo en catamarán y un brunch en Maroma Beach, una de las playas más hermosas de México.
Durante 20 años de trayectoria, el chef Fernando Martínez ha sobresalido por su profesionalismo y su búsqueda constantes de retomar ingredientes en el olvido o poco explorados y una cocina contemporánea bien lograda. Ganador del concurso Cocinero del Año 2014 y participante de la primera temporada de Top Chef México, ha estado al frente de restaurantes como Yuban y Seneri, en Ciudad de México. Su proyecto restaurantero más reciente es Migrante, donde busca ofrecer una cocina universal, democrática, que no tenga una necesidad de etiquetarse.


Con estudios en la CIS Culinary School de Lucerna, Suiza y en el Superior de Gastronomía, el chef Pepe Salinas participa de manera activa en la formación de las próximas generaciones del ramo gastronómico. Actualmente, es embajador de Pesca con Futuro, y colabora con diferentes proyectos de sustentabilidad y sostenibilidad. Desde hace diez años, está a cargo de la propuesta gastronómica de Central Hoteles y del Balcón del Zócalo.
El chef Gerónimo López cuenta con 30 años de experiencia y ha ocupado puestos culinarios y de gestión en hoteles de y resorts en Eslovenia, Croacia, México y Hawaii así como en establecimientos con estrellas Michelin, en Francia. Egresado del MIT en la Escuela de Hotelería de Beaune, Francia, el chef venezolano ha sido Chef Ejecutivo e instructor de Artes Culinarias en el renombrado Instituto Culinario de América (CIA) de San Antonio. Desde su apertura de Botika, en 2016, ha recibido innumerables premios y reconocimientos. Botika fue nombrado como Mejor Restaurante en el Distrito de Pearl por el San Antonio Express News.
Sobre Grupo Lomas:
Grupo Lomas es un grupo 100 % mexicano fundado en 1981 en Cancún, Quintana Roo. Sinónimo de cálida hospitalidad mexicana, Grupo Lomas se distingue por sus cuatro unidades de negocios: Lomas Hospitality en donde destacan sus hoteles en la Riviera Maya: El Dorado Maroma, El Dorado Royale, El Dorado Casitas Royale, El Dorado Seaside Palms, El Dorado Seaside Suites, Generations Riviera Maya, Palafitos Overwater Bungalows y Hidden Beach Au Naturel Resort. Lomas Travel, agencia de viajes con servicios B2B, B2C y DMC, el club vacacional Exotic Travelers, y los parques Aqua Nick, parque acuático del hotel Nickelodeon Riviera Maya, Maroma Beach y Rancho Ecoturístico. Grupo Lomas también es propietario de los hoteles Nickelodeon Riviera Maya y El Cielo, en Valle de Guadalupe, BC. Entre los reconocimientos y premios que ha recibido el grupo figuran el Award of excellence 2022 de Wine Spectator, la distinción de 4 Diamantes de la AAA y la certificación de buenas prácticas de sostenibilidad Earth Check.

Irene Espinosa, primera subgobernadora del Banco de México

por Redacción 22 enero, 2019

Espinosa ha dado nuevos bríos a un organismo donde las mujeres no habían tenido mucho protagonismo, un sector dominado por hombres.

«Para generar cambios necesitas tener un sentido cordial y trabajo en equipo»: Irene Espinosa, subgobernadora de Banxico

A pesar de ser una de las personalidades más influyentes de la Secretaría de Hacienda y el Banco de México en los últimos años, Irene Espinosa ha puesto tanto empeño y dedicación en su trabajo como cuidado en estar lejos de los reflectores.

Es la primera mujer subgobernadora en la Junta de Gobierno del Banxico, donde ha establecido poco a poco una imagen de ‘halcón’, es decir, agresiva en materia de política monetaria, haciendo eco de quienes abogaban por una postura más agresiva en las decisiones de la institución.

Espinosa ha dado nuevos bríos a un organismo donde las mujeres no habían tenido mucho protagonismo, un sector dominado por hombres.

Estudió Economía en el ITAM y recibió el premio Miguel Palacios Macedo a la excelencia académica. Luego, en la misma institución obtuvo la maestría en políticas públicas con especialidad en evaluación socioeconómica de proyectos.

A nivel profesional, comenzó como investigadora en el Centro de Estudios Económicos de Banamex y luego fue subdirectora de asuntos internacionales en Conacyt. En 2001, la nombró consejera principal de la oficina de México en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el entonces titular de Hacienda, Francisco Gil Díaz.

En 2007, Agustín Carstens, quien fue su profesor de economía internacional  en el ITAM, la invitó a formar parte de la Tesorería de la Federación como coordinadora de asesores. Dos años más tarde, en medio de la crisis de la gripe porcina, Carstens la propuso como titular de la Tesofe y fue avalada con amplitud en el Senado.

Al frente de la Tesorería, Espinosa, diseñó e implementó la Cuenta Única de Tesofe y la elaboración de la nueva Ley de la Tesorería que reemplazó a la anterior de 1985. También vio desfilar a dos presidentes y cinco secretarios de Hacienda.

Su hermana Patricia fue canciller de México durante todo el sexenio de Felipe Calderón. Otro de sus hermanos trabajó muchos años en el SAT y es magistrado del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Espinosa seguirá en el servicio público por más tiempo, hay quienes hablan de ella como una potencial gobernadora del banco central, apenas está en su primer periodo en la Junta de Gobierno de Banxico. 

Ella asegura que los retos los ha superado con habilidades que ha desarrollado en el camino como el orden, la disciplina, la eficiencia en la administración de recursos, la transparencia y honestidad. “Para generar cambios necesitas tener un sentido cordial y trabajo en equipo”.

Carlos Salazar Lomelín, nuevo presidente del CCE

por Redacción 18 enero, 2019

Originario de Nuevo León.

Es licenciado en Economía y Maestro en Administración de Negocios por el Tec de Monterrey.

Posee una amplia experiencia al frente de empresas mexicanas destacadas.

Carlos Salazar Lomelín comenzó su vida profesional en 1973, participó durante más de 45 años en Fomento Económico Mexicano SA (FEMSA), donde lideró diversas operaciones incluyendo FEMSA Cerveza, Coca-Cola FEMSA y finalmente la Dirección General del corporativo.

Se desempeñó como presidente del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica, así como en la Comisión Siglo XXI en Monterrey y fue director ejecutivo del Centro de Exposiciones y Convenciones de Monterrey (CINTERMEX).

El empresario, que tiene estudios de posgrado en Desarrollo Económico en Italia y de Administración de Empresas en México, también ha dado clases en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, de acuerdo con Coparmex.

“Queremos ser solidarios en el combate a la pobreza, eliminar la corrupción. Queremos ayudar al Presidente de la República en todos los temas de violencia y queremos invertir y crecer, pues es la única manera de salir de esas tasas de crecimiento del 2.0% como ha planteado el mandatario y alcanzar el ansiado 4.0 y 5.0% que ha sido una añoranza de los últimos tres sexenios y que no se ha logrado”, sostuvo.

Acompañado por representantes de las 12 organizaciones que integran al Consejo Coordinador Empresarial, las cuales aglutinan a 1.5 millones de empresas en el país y emplean a más de 25 millones de personas, dijo que «esa es la forma como el sector privado participará en hacer de México una mejor nación».

Agradeció el apoyo de los afiliados y otros candidatos, y resaltó que recibió el mandato de poner al empresariado mexicano al frente y generar más empresas durante su periodo.

“Trataré de mejorar lo que recibo y dar seguimiento al trabajo de mi antecesor, Juan Pablo Castañón, para transformar la vida de las familias, comunidades y el país. Este sentido del empresario será impulsado en esta gestión”, apuntó.

A su vez, el presidente del CCE saliente, Juan Pablo Castañón, expresó que su sustituto es un empresario experimentado, con visión de futuro y comprometido con México.

«Apoyaremos el crecimiento y el desarrollo del país, la libre empresa y la generación de empleo. Nos interesa un Estado de derecho y un México de prosperidad, aprovechando el talento de los mexicanos, para fomentar competitividad y la productividad».

Salazar Lomelín fue electo para un periodo de un año 2019-2020, con la posibilidad de reelegirse hasta por dos años adicionales. La toma de protesta formal será el día 27 de febrero, con la presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Nombramientos Octubre 2018

por Latitud21 Redacción 3 octubre, 2018

Asociaciones

Mauricio Carreón 

  • es nombrado presidente de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos A.C (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 2014 
  • Estudios: Licenciado en Hotelería, Centro de Estudios Superiores de San Ángel.
  • Desarrollo profesional: Fundador de Propiedades Vacacionales (Provac) de Grupo Posadas; director general comercial en Posadas.

Empresas 

Rafael Andrés Martínez 

  • es designado senior vicepresident revenue management en Best Day Travel Group (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Colombia. 
  • Arribo a Cancún: 2018
  • Estudios: Ingeniero Industrial, Pontificia Universidad Javeriana de Colombia; maestría en Administración, Tulane University de New Orleans; especialización en Investigación de Mercados, Universidad de Los Andes.
  • Desarrollo profesional: Aerolíneas Argentinas, Copa Airlines, Agencia Marítima Grancolombiana.

Universidades

Tomasz Andrzej Bogdanski 

  • asume el cargo de vicerrector académico de la Universidad Anáhuac Cancún (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Polonia.
  • Arribo a Cancún: 2018
  • Estudios: Doctorado en Liderazgo y Dirección, Universidad Anáhuac México Norte. 
  • Desarrollo profesional: Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), Colegio Interamericano de Guadalajara, Universidad Anáhuac Cancún.  

Empresas

Carlos Eduardo Castro 

  • ocupa la dirección de Mercadotecnia de Grupo Anderson´s (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Hermosillo, Sonora.
  • Arribo a Cancún: 2018
  • Estudios: Licenciado en Mercadotecnia, Universidad de Regina (Canadá); maestría en Mercadotecnia Internacional, ITESM; doctorado en Educación, Universidad de Baja California.
  • Desarrollo profesional: Editorial Santillana México, Tecnológico de Monterrey, Universidad TecMilenio.

Clínicas

Pablo Bonomini 

  • asume el cargo de Controller de Advanced Fertility Center Cancún (puesto de nueva creación).
  • Lugar de Origen: Buenos Aires, Argentina.
  • Arribo a Cancún: 2017
  • Estudios: Licenciado en Administración, Universidad de Belgrano, Buenos Aires.
  • Desarrollo profesional: Telecom Argentina, DUS Emprendimientos.

Hoteles

Diego Sobrino 

  • ocupa el cargo de chef ejecutivo del hotel Fairmont Mayakoba en sustitución de Eric de Maeyer.
  • Lugar de origen: Francia.
  • Arribo a Cancún: 2018
  • Estudios: Licenciado en Gestión de Restaurantes, Instituto Paul Bocuse (Francia).
  • Desarrollo profesional: Restaurante Michael Ronstag, Les Fables de la Fontaine, La banquetera francesa, Potel et Chabot, Mexsi Bocu.

Empresas 

Nora Blasco 

  • es nombrada corporate director service center de Nexus Tours (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: San Lorenzo del Escorial, España.
  • Arribo a Cancún: 2018
  • Estudios: Licenciada en Turismo, Universidad Complutense, Madrid; maestría en Administración de Empresas, London School of Finance and Business, Londres.
  • Desarrollo profesional: Miki Travel, Hotusa, Hotelbeds Group.

Empresas

Jesús Vargas 

  • es designado director comercial de Gignet Solution (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 2018
  • Estudios: Licenciado en Relaciones Internacionales, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); maestría en Programa de Alta Dirección, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE).
  • Desarrollo profesional: Printaform, Aeroméxico.

Una mujer al frente de BMW México

por Redacción 28 agosto, 2018

Maru Escobedo, es Licenciada en Economía por la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México, con una especialidad en Economía para Mercados Importadores y Exportadores por el ITAM,  y un diplomado en Mercadotecnia por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.

 Maru Escobedo se convirtió en la primera mujer en ocupar la dirección general de la firma alemana BMW  Group México. 

Con más de dos décadas de desempeño en la empresa internacional fabricante de vehículos Premium para el mundo, Maru Escobedo sabe que enfrenta nuevos retos, entre ellos el avance en la penetración de autos híbridos y eléctricos en México, meta inicial que ya rebasó y lo convirtió en uno de los principales mercados para la marca de esas unidades.

Cuenta con una importante trayectoria en la organización, como Directora de MINI México y hasta la fecha fungió como Directora de Ventas, Planeación y Operaciones para BMW en México y Mercados Importadores de Latinoamérica.

La empresa puso especial interés en sus operaciones en México, se colocó en el primer lugar de ventas de vehículos en su segmento Premium con 11,172 unidades comercializadas, lo que representó un crecimiento de 20.1% y una contribución al crecimiento de la industria del 0.22 por ciento, cuando Maru Escobedo se desempeñaba como directora de ventas de la marca en México.

Se espera que en abril del 2019, de el banderazo de inicio en la producción de la primera fabrica de la marca, en San Luis Potosí. Con una inversión de alrededor de 1,000 millones de dolares en la planta, con capacidad de 150,000 vehículos premium al año, y dará empleo a 1,500 trabajadores.

 

Nombramientos Julio 2018

por Latitud21 Redacción 10 julio, 2018

EMPRESAS

Alejandro  Calligaris

  • es nombrado Chief Revenue Office de Best Day Travel Group (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Argentina.
  • Desarrollo profesional: HotelDO, HotelDO.com, Calcos Viajes, BD Travelsolution.

CLÍNICAS

Pilar  Paniagua

  • ocupa el cargo de CEO de Baritech (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: España.
  • Arribo a Cancún: 2016
  • Estudios:  Licenciatura en Psicología, Trinity Western University, Canadá.
  • Desarrollo profesional:  Apricot Food Boutique, Stillwood Camp, Olsen European Fashion.

EMPRESAS

Daniel Vázquez

  • asume el puesto de Managing Director para HotelDO, en sustitución de Alejandro Calligaris.
  • Lugar de origen: España.
  • Arribo a Cancún: 2014
  • Estudios:  Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Sevilla International; maestría en Administración de Empresas, Instituto Superior de Gestión.
  • Desarrollo profesional: HotelDO, Bedsonline.

EMPRESAS

Isabella Whewell

  • es directora de Proyecto Kun 21° 86° Corporate Medical Plaza (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Saltillo, Coahuila.
  • Arribo a Cancún:  2012
  • Estudios: Ingeniería Industrial, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
  • Desarrollo profesional: Capitel Desarrollos, Cristal International Standards, Kraft Planta Nabisco, Hersheys México.

HOTELES

Ana García

  • asume el cargo de Conference Services & Romance Director en Meliá Hotels International en sustitución de Alain Velázquez.
  • Lugar de origen: Guanajuato.
  • Arribo a Cancún:  2012
  • Estudios:  Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas y Hotelería, Universidad Contemporánea en Santiago de Querétaro.
  • Desarrollo profesional: Meliá Hotels International, Corporativo Posadas.

HOTELES

Pascal Dupuis

  • es nombrado General Manager de Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: París, Francia.
  • Arribo a Cancún:  2018
  • Estudios:  Management en Hospitalidad y Administración, École Hôtelière et de Tourisme Paul Augier, Francia.
  • Desarrollo profesional: Le Méridien Piccadilly, The Sheraton Park Tower y St. Martins Lane, Hotel One & Only Le Touessrok en Islas Marietas, The Leela Palace Chennai en India.

HOTELES

Kaushal Singh

  • ocupa el cargo de chef de especialidades del hotel Paradisus Playa del Carmen (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: India.
  • Arribo a Cancún: 2014
  • Estudios:  Uttarakhand Board of School Education, en Uttarakhand, India.
  • Desarrollo profesional:  MotiMahal, The Oriental Residency Hotel, The Oberoi Trident (India), JW Marriott, Hotel Moon Palace.

EMPRESAS

Jercelia Herrera

  • asume el cargo de Community Manager de Grupo Radio Fórmula.
  • Lugar de origen: Mérida, Yucatán.
  • Arribo a Cancún:  1998
  • Estudios:  Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID).
  • Desarrollo profesional:  Kreativa Publicidad, Luces del Siglo.
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 8

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo