lunes, noviembre 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Avalan altos estándares de bienestar animal

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2024

 

Recibe Dolphin Discovery en Isla Mujeres y Cozumel la reacreditación otorgada por la Asociación de Zoológicos y Acuarios

Dolphin Discovery, marca de hábitats para la interacción con mamíferos marinos de la familia The Dolphin Company, operador de parques con presencia mundial, anunció que sus parques de Isla Mujeres y Cozumel fueron reacreditados por la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA, por sus siglas en inglés) por cumplir con los más altos estándares de cuidado animal.

La AZA es una organización sin fines de lucro dedicada al avance de los zoológicos y acuarios en las áreas de conservación, educación y ciencia. Todos aquellos zoológicos y acuarios acreditados por la AZA deben cumplir con los más altos estándares en el cuidado y bienestar de los animales y brindar una experiencia familiar divertida, segura y educativa.

La conservación de las especies y la educación son dos pilares que las instituciones acreditadas por la AZA deben tener presentes en sus actividades; esto es algo que se puede apreciar en los hábitats de Dolphin Discovery Isla Mujeres y Cozumel, los cuales se caracterizan por sus esfuerzos para preservar al manatí, una especie en peligro de extinción. 

También se destacan por su programa de educación ambiental “Amar es Educar”, a través del cual ha concientizado a miles de niños, jóvenes y adultos acerca de la importancia del cuidado de las especies, acercándolos a los animales marinos mediante interacciones y recorridos gratuitos en sus instalaciones.

Compromiso con especies marinas y huéspedes

“Ser acreditados por una organización tan importante como la AZA es el reflejo de nuestro compromiso, en primer lugar con nuestros ejemplares al brindarles la mejor atención médica, el mejor alimento, programas de enriquecimiento, instalaciones adecuadas, entre muchos otros aspectos necesarios para su completo bienestar, y tambien con nuestros huéspedes, al ofrecer interacciones divertidas y educativas que los conviertan en embajadores de los océanos, para que sean conscientes de la importancia del cuidado animal y el del medio ambiente”, comentó Guillermo Sánchez, director de Medicina Veterinaria de The Dolphin Company.

Explicó que para ser acreditados por la AZA, Dolphin Discovery en Isla Mujeres y Cozumel se sometieron a minuciosas visitas de inspección que evaluaron aspectos como el bienestar físico y psicológico de los animales, su programa de salud, el tamaño de las áreas asignadas, el programa de conservación y educación de los hábitats, entre muchos otros. 

Programa integral

Abordan todas las necesidades de bienestar de los colaboradores, mejorando también su productividad y pertenencia con la empresa:

ν Herramientas de educación y comunicación

ν Eventos de actividad física

ν Retos de salud

ν Beneficios médicos complementarios

ν Consultas con nutriólogos, médicos y psicólogos

La mejor estrategia de salud y bienestar

Dolphin Cares, el programa integral de The Dolphin Company, fue reconocido como la Mejor Estrategia de Salud y Bienestar en la categoría de “Programa de Bienestar” de los Brass Ring Awards en la división de Human Resource Excellence.

El galardón, como parte de los Premios IAAPA Honors, en Las Vegas, Nevada, fue entregado gracias a su compromiso con los colaboradores y colaboradoras de la empresa, y a la asesoría de Universal Wellness, su consultoría en bienestar.

Cada año, la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA) reconoce los logros significativos de la industria a nivel mundial, y precisamente los IAAPA Brass Ring Excellence Awards reconocen y honran logros destacados de numerosas categorías, incluidas Recursos Humanos, dentro de la cual, The Dolphin Company fue galardonado con su programa Dolphin Cares, el cual tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de sus colaboradores abarcando tres factores principales: Bienestar físico, higiene mental y armonía social.

“Nos enorgullece saber que el desarrollo de este programa está rindiendo frutos en la salud de nuestros colaboradores y que además funge como ejemplo para otras empresas e instituciones que se preocupan por su gente y buscan alcanzar un bienestar laboral apropiado para los mismos”, comentó Valeria Albor, directora Corporativa de The Dolphin Company.

Explicó que la asesoría de Universal Wellness ha sido crucial para la obtención de este reconocimiento y reafirmó su compromiso de avanzar en más beneficios para la gran familia que integra este corporativo, en todas sus áreas. 

Desembarcan nueva experiencia

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2024

 

La línea de cruceros Royal Caribbean International invierte 75 millones de dólares para construir su nuevo club de playa en México, que estará ubicado en Cozumel

Un nuevo atractivo a la vista se observa en el horizonte de “La Isla de las Golondrinas”, de la mano de la Royal Caribbean International. 

Jason Liberty, presidente y CEO de Royal Caribbean Group, fue el portavoz de las buenas nuevas, quien anunció que el nuevo Royal Beach Club Cozumel complementará todo lo que este destino tiene que ofrecer, con una combinación de experiencias para todos, desde playas y piscinas, impresionantes bares en las piscinas, una variedad de lugares para comer, como un restaurante con hermosas vistas; así como un mercado y experiencias como catas de tequila y clases de cocina.

Para ello, la mayor línea de cruceros del mundo reveló que invertirán 75 millones de dólares, y está previsto que entre en operación en 2026. 

Acompañado del CEO de Royal Caribbean International, Michael Bayley; el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra y la alcaldesa de Cozumel, Juanita Alonso, destacó su emoción por este nuevo proyecto.

“Estamos encantados de fortalecer nuestra larga asociación con la comunidad local y el gobierno para seguir trayendo a nuestros huéspedes a México”, dijo Jason Liberty. 

Agregó que la expansión de la oferta de destinos de la compañía se alinea con la creciente demanda global de las mejores experiencias vacacionales y permite a sus huéspedes conectarse con la belleza de las culturas locales y la gente en los lugares que visitan.

“La expectativa por los próximos destinos de Royal Caribbean no ha dejado de crecer desde que anunciamos Royal Beach Club Paradise Island en Bahamas, que abrirá sus puertas en 2025. Ahora es el momento perfecto para anunciar el próximo destino de esta colección con Royal Beach Club Cozumel”, dijo Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean International. 

Justificaron esta nueva obra en lo maravilloso que es Cozumel en cuestión turística. “Es un destino increíble, y el club de playa complementará perfectamente todo lo que la isla tiene para ofrecer como una experiencia que combina toques familiares de Royal Caribbean con la energía de México, junto con comodidades y actividades para cada tipo de vacacionista”.

El mejor día de playa

Equipada con impresionantes playas, vistas y piscinas para todos los gustos, Royal Beach Club Cozumel dará la bienvenida a los vacacionistas a su mejor día de playa en México, que se completa con la atención al detalle en la experiencia, el servicio y el diseño que caracteriza a Royal Caribbean. 

Todos podrán crear recuerdos con una combinación de experiencias que van desde recostarse hasta disfrutar de los bares en las piscinas, piscinas pensadas para los entusiastas de la relajación y las familias, cabañas privadas, snorkel, kayak y más.  

Y para disfrutar del sabor de México, habrá una gran variedad de lugares para comer, como un restaurante, un mercado, así como experiencias prácticas como catas de tequila y clases de cocina.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, agradeció esta apuesta, por la derrama y generación de empleo que generará.

“Estamos muy orgullosos de que Royal Caribbean International haya elegido a Quintana Roo para construir Royal Beach Club Cozumel como un nuevo atractivo para muchos de sus huéspedes que visitan nuestra mágica isla”.

Expresó que su gobierno siempre estará comprometido a asociarse y trabajar muy de cerca con el sector privado para construir infraestructura moderna y sustentable y crear empleos. 

“Este tipo de proyectos reafirman nuestro compromiso de seguir siendo el principal puerto de escala en América Latina”, dijo. 

A la altura de grandes destinos 

icónicos de Royal Caribbean

ν Perfect Day en CocoCay, Bahamas, estableció un nuevo nivel para las islas privadas después de una transformación de 250 millones de dólares en 2019. 

ν Recién inaugurada Hideaway Beach solo para adultos; Labadee, Haití, y el Royal Beach Club Collection.

ν El Royal Beach Club Collection también incluye Royal Beach Club Paradise Island, una experiencia de playa bahameña de 6.8 hectáreas situada en Paradise Island de Nassau, que abrirá sus puertas en 2025.

 

Certeza en operaciones inmobiliarias

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2024

 

El Colegio de Valuadores de Quintana Roo, con Kristhian Guillermo Hernández Rendón al frente, apuesta por una mayor profesionalización del sector

Los peritos valuadores desempeñan un papel crucial en el desarrollo y economía de toda ciudad, ya que son custodios de la transparencia de las transacciones comerciales y los aspectos legales que estas implican; además, cuentan con una perspectiva única sobre el mercado inmobiliario y los activos comerciales.

Es por eso que como organismo colegiado, es vital su profesionalización y acreditación, para generar confianza y certeza en los ciudadanos, de que ejercen un servicio independiente y transparente.

Platicamos con el recién nombrado presidente del Consejo Directivo del Colegio de Valuadores de Quintana Roo, Kristhian Guillermo Hernández Rendón, quien destacó que la entidad es la segunda en México que tiene una legislación específica en materia de valuación, estableciendo así estándares claros para la inclusión en el registro oficial de peritos. 

Por ello, enfatizó la necesidad de profesionalizar la actividad de valuación y el otorgamiento de credenciales para peritos reconocidos, lo cual es básico para regular la profesión.

En ese marco, dijo que este año, en octubre, se realizará en Cancún el LIX Congreso Internacional de Evaluación, que reunirá a los valuadores certificados de Quintana Roo con homólogos de todo el país.

¿Cómo llegas al liderazgo del Colegio de Valuadores de Q. Roo y qué significa esta encomienda, cómo la asumes?

Las administraciones duran dos años, así lo estipulan los estatutos. Desde hace seis años me involucré en el Consejo Directivo de la asociación, y este año decidí que ya era hora de aportar un poco más al gremio y liderar a todos los valuadores del estado. Las administraciones se eligen por votación entre todos los agremiados, la cual fue favorable a nuestro favor. 

Para mí es muy importante el cargo, ya que representa un compromiso conmigo mismo y mi profesión, pero al mismo tiempo con el gremio y la ciudadanía que me han dado mucho estos últimos años.

¿Desde hace cuánto ejerces como profesional en este segmento? 

Egresé de la carrera de Ingeniería Civil en el 2012 y desde ese momento me involucré en el ámbito valuatorio. En el 2014 me entregaron mi cédula profesional, por lo que pude independizarme como valuador.

¿Cuántos afiliados hay actualmente en este colegio? 

Somos actualmente 111 afiliados. Cada mes tenemos nuevas solicitudes de ingresos e interesados en formar parte de nosotros.

¿Cuáles son los beneficios para los peritos el pertenecer a un cuerpo colegiado como este? 

En primera instancia, el que un consejo directivo los represente en todos los eventos y cuide los intereses de los valuadores y principalmente los de nuestros agremiados.

También tenemos convenios con los cuales les generamos trabajo a nuestros socios, les damos capacitaciones y precios preferenciales en todos los eventos en los que formamos parte, así como conseguimos convenios de descuentos con asociaciones o dependencias como lo son escuelas, hoteles, etcétera.  

¿Cuáles son los objetivos o ejes de trabajo en los que te estás enfocando en esta encomienda? 

Mi gestión es del 2024-2025, cada administración dura dos años, con posibilidad de reelección si es aprobado en asamblea por los miembros. Los objetivos que buscamos son generar más convenios y presencia en todo el estado, que nuestro gremio día a día sea más reconocido, trabajar en reformas que beneficien no sólo de nuestros agremiados, sino también de todo profesionista en la valuación en el estado, y principalmente exigir que todo el trabajo que se genere en la entidad sea para profesionistas de Quintana Roo. 

De hecho, tenemos un magno evento en puerta, un congreso internacional de valuación, del que nosotros somos anfitriones y estamos organizado; será en octubre. El propósito es generar un impacto positivo en nuestras profesiones e inculcar la capacitación constante. 

¿Cuál es la solidez del Colegio de Valuadores en Q. Roo, desde hace cuánto está vigente? 

Se formalizó en el año 2009 cuando se realizó la gestión correspondiente a cargo del presidente en turno, el ingeniero Florencio Guillermo Hernández Acereto y se obtuvo el registro de profesiones. De esa manera se convirtió en “Colegio de Valuadores de Quintana Roo A,C.”, anteriormente era “Instituto Mexicano de Valuación de Quintana Roo”. 

Actualmente tenemos presencia física con valuadores en los municipios Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad, Puerto Morelos, Tulum, Othón P. Blanco, Cozumel y Felipe Carrillo Puerto.

¿Cuáles son los principales trámites valuatorios que les solicitan en la entidad?

Principalmente son avalúos de traslados de dominio y de créditos hipotecarios.  Estimamos un promedio de 3 mil avalúos al mes entre todos los valuadores.

El éxito de Q. Roo no se entendería sin la industria inmobiliaria, y esta a su vez, sin la importante labor de los peritos valuadores, háblenos del compromiso y la responsabilidad que esto representa.

Para nosotros es una responsabilidad emitir bien un avalúo, ya que está de por medio el patrimonio de la gente, porque nuestros documentos sirven para tomas de decisiones hasta el pago de impuestos. Por eso, es muy importante realizar bien las metodologías y principalmente cerciorarse de que lo que estamos valuando exista y en qué condiciones se encuentra.

Como expertos en el tema, ¿cuáles son las áreas de mayor potencial que ven en Q. Roo, sobre todo a partir de nuevas obras e inversiones importantes que se están realizando?

Quintana Roo es un estado muy dinámico, por lo que nunca dejan de existir operaciones, así que siempre existirán avalúos para esas operaciones y para los créditos que los desarrolladores piden, generando nuevos proyectos.  

Reconocen a Magaly Achach

por NellyG 30 marzo, 2024

 

En el marco del Día de la Mujer, la Federación de Trabajadores del Estado de Quintana Roo homenajea a la primera mujer alcaldesa de Benito Juárez

Para resaltar su papel como pionera en la historia política de Cancún y reconocer su destacada labor para abrir brecha a las mujeres en Quintana Roo, la Federación de Trabajadores del Estado de Quintana Roo entregó un reconocimiento a Magaly Achach Solís, cuyo legado es sinónimo de lucha por la equidad de género, la igualdad y las oportunidades para las mujeres.

En una época en que la incursión en la política no era tarea fácil para las mujeres, Achach Solís logró forjar una sólida trayectoria; fue síndico municipal, dos veces diputada local, diputada federal y primera presidenta municipal en Benito Juárez.

Además, se caracterizó siempre por un fuerte activismo, iniciado en el Frente Único de Colonos, desde donde lideró un incansable trabajo en favor de los que menos tienen, que se convirtió en referente para la gestión de los más necesitados y que contribuyeron al crecimiento y desarrollo de la ciudad.

El reconocimiento fue entregado en el marco de la Conferencia sobre la Igualdad de Género en Materia Laboral organizada por la CTM, evento en el que la ex alcaldesa estuvo acompañada de su familia, amigos y muchos cancunenses que reconocen y admiran su huella en el servicio público.

“Un motivo de orgullo que no puedo describir en palabras; su dedicación, su valentía y su incansable trabajo en favor de este municipio han sido un ejemplo inspirador. En nombre de mi señora madre expreso mi más sincero agradecimiento a la Federación de Trabajadores del Estado de Quintana Roo, por su liderazgo y por hacer posible este evento tan significativo. La igualdad de género no es un mito, es una realidad que debemos construir día a día con acciones y compromiso”, expresó su hija Candy Ayuso, diputada local.

 

 

WEC: Apuesta por la diversidad y la igualdad

por NellyG 30 marzo, 2024

 

 

Bajo el lema, “De la palabra a la acción”, realizan la 6ª. edición del Women Economic Forum (WEF) Iberoamérica

 

En un mundo donde la diversidad y la igualdad son imperativos, el Women Economic Forum (WEF) Iberoamérica se erige como un espacio vital para la transformación positiva, inspirando a generaciones presentes y futuras a alcanzar su máximo potencial.

Durante la sexta edición del evento, decenas de especialistas se reunieron para celebrar los logros de las mujeres, promover la creación de redes de apoyo, el intercambio de conocimientos y la incubación de nuevas ideas.

Con un formato innovador que combinó sesiones presenciales y digitales, la cita reunió a más de 200,000 espectadores únicos y a destacados líderes en los ámbitos político, empresarial, económico, deportivo, social, educativo y cultural de Iberoamérica.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, los organizadores del WEF Iberoamérica 2024 expresaron su firme su compromiso de convocar a líderes y tomadores de decisiones de la región, con el propósito de fomentar un diálogo franco y constructivo sobre los avances logrados y los desafíos aún pendientes en el camino hacia la plena igualdad de género.

Gracias a esto, el WEF Iberoamérica se ha consolidado como un espacio de encuentro que propicia la reflexión profunda y el análisis detallado de los compromisos adquiridos como sociedad, así como de las acciones necesarias para superar las barreras que obstaculizan el progreso hacia una sociedad más justa e inclusiva.

Michelle Ferrari, presidenta del WEF Iberoamérica, destacó que el encuentro es un faro de empoderamiento femenino, congregando a líderes visionarios, emprendedores y agentes del cambio de diversos sectores y países.  “Al poner en relieve proyectos e iniciativas de impacto, el WEF destaca el papel fundamental de las mujeres en el progreso socioeconómico, promoviendo la equidad de género y estimulando el crecimiento inclusivo”, expresó.

Añadió que al reunir a una diversidad de voces y perspectivas, el WEF Iberoamérica se posiciona como un motor de cambio, impulsando la colaboración y la acción colectiva para construir un futuro donde mujeres y hombres gocen de igualdad de oportunidades y derechos.

 

Especialistas comparten experiencias

 

El evento incluyó 27 conferencias simultáneas, seis paneles magistrales, nueve conferencias y más de 100 speakers.

Destacaron el panel “La Importancia de Invertir en Emprendimientos de las Mujeres: Capitalizando el Talento, Transformando el Emprendimiento”, con la intervención de Rodrigo Herrera, presidente y fundador de Genomma Lab; la empresaria Patricia Armendáriz y Arturo Elías Ayub, director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil.

También el panel “Esclavitud: la trata y el abuso sexual infantil”, con Fernando Landeros, Fundador de Teletón y “Those Who Inspire” con la intervención de Elena Alti, CMO de Grupo Elektra; Karina Villanueva, Director of Gender, Financial Inclusion & Literacy  de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Larissa Navarro, VP Recursos Humanos Latinoamérica Norte de Mastercard; bajo la moderación de Rocío Marfil, Editora de Those Who Inspire México.

Estuvo presente Rosario Marín, extesorera de Estados Unidos y Senior Advisor de WEF Iberoamérica, quien ofreció la plática “De la palabra a la Acción”.

 

Audi se suma al empoderamiento femenino

 

En un esfuerzo conjunto por ampliar las oportunidades de negocios y mejorar la influencia personal de mujeres y líderes en todos los ámbitos, Audi de México se unió al Women Economic Forum Iberoamérica como socio clave para impulsar el cambio positivo en la sociedad. Esta colaboración estratégica refleja el compromiso compartido de ambas organizaciones de construir un mundo más inclusivo y equitativo.

En el marco del mes en el que se celebra el Día Internacional de la Mujer y en línea con el compromiso del WEF de marcar la pauta y el impulso al empoderamiento femenino y la igualdad de género en la región, la marca Audi reitera su compromiso con la equidad de género a través de diversos esfuerzos para aumentar la concientización entre sus colaboradores acerca de la importancia de promover acciones para la completa inclusión de las mujeres en todas las áreas de la sociedad.

Para Audi, la equidad y la inclusión continuarán siendo una parte esencial en su camino hacia el futuro y fundamento central de los esfuerzos en su estrategia.

 

 

:::::::::::::::::::

Plataforma

 

+200 mil

espectadores se beneficiaron con las ponencias de expertos

 

 

:::::::::::::::::::::::

“Al reunir a una diversidad de voces y perspectivas, el WEF Iberoamérica se posiciona como un motor de cambio, impulsando la colaboración y la acción colectiva para construir un futuro donde mujeres y hombres gocen de igualdad de oportunidades y derechos”.

Michelle Ferrari

Presidenta del WEF Iberoamérica

 

 

 

Brindan atención a visitantes y turistas durante Operativo Semana Santa Segura

por NellyG 30 marzo, 2024

 

-Más de 2 mil elementos participan en el operativo por aire, mar y tierra

Cancún.- De manera coordinada el Gobierno de México, Estatal y municipales mantienen el despliegue de elementos por todo el Estado, por aire, mar y tierra como parte del Operativo Semana Santa Segura 2024 para garantizar la estancia de visitantes y turistas que disfrutan de las bellezas del Caribe Mexicano.

Más de 2 mil elementos están distribuidos en carreteras, playas y en puntos estratégicos con recorridos de vigilancia y atención directa a la ciudadanía que requiera de alguna información o atención, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

“Recibimos en Quintana Roo a nuestros turistas con los brazos abiertos y tenemos desplegado todo un operativo en todo el Estado como parte del trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno para garantizar la estancia de nuestros visitantes”, comentó.

El Contralmirante Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana, quien supervisa las diferentes acciones que se llevan a cabo, destacó la importancia y responsabilidad del uso de las líneas de emergencia del 911 y 089 para solicitar algún tipo de apoyo o realizar denuncias anónimas.

Explicó que en los recorridos que se realizan en las playas se les hace la invitación a los visitantes para seguir las indicaciones y señalamientos de las banderas en las playas, además de otras recomendaciones de seguridad para que su estancia sea de las mejores.

Para los operativos se apoyan de unidades de vigilancia, binomios de la Unidad K9, motopatrullas, grúas, razers, cuatrimotos, helicóptero y diversas unidades de los Ángeles Verdes para el apoyo carretero, así como ambulancias.

  • 1
  • …
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo