domingo, noviembre 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Plataforma de oportunidades

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2024

 

La edición 44 de la FITUR reunió a más de 150 mil asistentes de 152 países; México, que tuvo una destacada participación, fue anunciado como el país socio invitado en 2025

Con la presencia del secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, los reyes de España, Don Felipe VI y Doña Letizia, así como empresas nacionales e internacionales de 152 países, se llevó a cabo la edición 44 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid.

Durante una semana, asistieron más de 150 mil profesionales del sector, destacando 9 mil empresas participantes y 806 expositores, que se calcula que dejaron ingresos por más de 430 millones de euros. 

Este año el país invitado fue Ecuador y el próximo será México, lo que representa una ventana mayor de oportunidades para nuestro país.

Para atender el crecimiento del evento, aumentaron la superficie expositiva a nueve pabellones que albergaron 806 stands, 7% más respecto a la edición pasada. 

Además, la feria sigue con la senda de la especialización, con secciones dedicadas a la tecnología, la diversidad de destinos, el turismo de idiomas y de talento, las mujeres, la potenciación de localizaciones para rodajes de cine y el turismo de cruceros y el deportivo. 

México en rol protagónico

El Pabellón de México nuevamente fue el más grande de América, con una extensión superior a los mil metros cuadrados. 

Durante el corte del listón inaugural, el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó la importancia de la presencia de nuestro país en esta feria turística, con el propósito de impulsar la llegada de viajeros desde España, Europa y otras partes del mundo, para diversificar la actividad turística e incrementar la captación de divisas.

Al anunciar que México será el País Socio de la FITUR 2025, dijo que representa un hito en la extraordinaria carrera que ha emprendido México en los últimos años en el ámbito turístico.

Destacó que esta alianza es la oportunidad para México de aprovechar el gran escenario que es FITUR, para presentar su la riqueza turística, cultural, patrimonial y gastronómica de las sus 32 entidades, para mostrar al mundo sus 270 plazas de vocación turística, de las cuales 177 son Pueblos Mágicos.

Además, participó en la presentación de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, en donde participó la reconocida bailarina mexicana y embajadora cultural de México en el mundo, Elisa Carrillo.

Con la presencia de cinco de ministros de turismo: México, Belice, El Salvador, Honduras y Guatemala, se presentó el Plan de Trabajo Mundo Maya México, para fortalecer el desarrollo del sureste de México y como parte de la nueva era de turismo.

Es una iniciativa para promover la actividad comunitaria y sustentable en el turismo y con ello ampliar la oferta de experiencias turísticas y culturales, todo con perspectiva social y amigable con el medio ambiente.

Torruco Marqués recibió de manos del presidente de Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago, el Premio Excelencias 2023, a nombre de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, por la iniciativa Barrios Mágicos, un reconocimiento a la extensión de la oferta turística de nuestro país, con este nombramiento a espacios emblemáticos de una localidad, municipio o ciudad.

Brilla Quintana Roo y sus 12 destinos 

Una amplia delegación de empresarios y autoridades de Quintana Roo viajaron a Madrid, para participar en la FITUR y promover los 12 destinos del Caribe Mexicano. 

La comitiva sostuvo reuniones de trabajo para promocionar las bellezas naturales, la riqueza de nuestra cultura y el potencial de oportunidades con el Tren Maya, así como generar alianzas para atraer inversiones, expandir la conectividad y promover el 50 aniversario de Quintana Roo.

En el corte del listón del Pabellón del Caribe Mexicano participaron Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT; el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, así como el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Acudieron la gobernadora Mara Lezama; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto; el titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Andrés Martínez; asociaciones de hoteles, prestadores de servicios, agentes de viajes, así como las presidentas municipales de Benito Juárez, Ana Paty Peralta; de Solidaridad, Lili Campos Miranda; de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu; de Felipe Carrillo Puerto Mary Hernández; de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde y de José María Morelos, Erik Borges Yam.

La mandataria estatal se reunió con directivos de EdelWeiss Air, parte del grupo Lufthansa, para ampliar la conexión aérea existente y que más turistas europeos descubran los nuevos destinos quintanarroenses.

Lezama Espinosa también se reunió con empresarios del Grupo Inverotel para conocer las perspectivas de crecimiento de la infraestructura hotelera con inversión española. Estuvieron Encarna Piñero, CEO de Bahía Príncipe y presidente Inverotel; André Gerandeau, CEO de Meliá Hotels; Carmen Riu, Copresidente-RIU Hotels; Abel Matutes Prats, presidente de Palladium; Alfredo Bataller, presidente de Sha Wellness Clinic; Ramon Roselló, gerente de Inverotel y presidente de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres, entre otros.

Durante la reunión se entregó reconocimiento a Grupo Iberostar por su contribución como aliado y sede oficial del 2do Foro de Acción Climática en el Caribe Mexicano y les entregó la placa conmemorativa de los 50 años de Quintana Roo, invitándoles a seguir apostando por el destino. 

Buenas noticias 

Congreso Iberoamericano de Turismo Sustentable, Justo e Inclusivo en Cancún

ν Del 19 al 22 de marzo, representantes de gobiernos, empresas, organizaciones civiles y academia abordarán temas para un turismo más respetuoso con la naturaleza y la cultura, fortalecer económica y socialmente las comunidades y garantizar la integridad de sus recursos para el futuro.

ν Evento organizado por la Secretaría Municipal de Turismo, la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios, el Consejo de Empresarios Iberoamericanos y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales.

Tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano 

ν 24 y 25 de febrero, en Puerto Morelos, con lo mejor de los platillos de la gastronomía de los 12 destinos.

ν En la 2ª edición, realizada en Playa del Carmen, se lograron 32 experiencias gastronómicas y más de 5 mil asistentes, que dejaron una derrama económica directa de 2.2 millones de pesos.

Premios Platino

ν La edición 11 de los galardones a lo mejor del Cine Iberoamericano serán en Xcaret, el 20 de abril. 

ν La entrega permite la promoción de Quintana Roo, la Riviera Maya y los destinos del centro y sur, como sitios de interés mundial por su riqueza cultural y natural.

Ingreso a la Guía Michelin

ν Quintana Roo fue incorporado por la prestigiosa Guía Michelin como uno de los 6 destinos dentro de la primera selección para México 2024.

ν Se reconoce la excepcional calidad y riqueza de la gastronomía, para ser referente culinario de clase mundial.

ν De origen francés y alcance internacional, la Guía Michelin recompensa a las mejores cocinas del mundo, seleccionando  restaurantes que ofrecen una experiencia gastronómica  excepcional.

Hermanamiento

ν La presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos y el alcalde de Algerciras, José Ignacio Landaluce Calleja, firmaron el primer hermanamiento internacional oficial, entre los ayuntamientos de Solidaridad y Algeciras, provincia de Andalucía, España.

ν El fin es fortalecer la cooperación en diversos ámbitos como cultura, deporte y promoción turística, con el objetivo de atraer inversiones y turismo de ambas regiones.

                                                                                                                                                                  

Cocina con sabor y tradición

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2024

 

El chef Ricardo Muñoz Zurita, guardián de la gastronomía mexicana, rescata la esencia culinaria ancestral de nuestro país y las eleva a otro nivel con un toque contemporáneo 

“Ser tradicional no es vivir en el pasado; es conservar nuestras raíces y traerlas a la modernidad, orgullosos de nuestro legado”, así, resume el chef Ricardo Muñoz Zurita la esencia de su cocina, que desde hace seis meses presenta en Cancún con su restaurante Litoral, donde ofrece un vasto menú con recetas ancestrales de las costas mexicanas, ingredientes nativos e influencias del mundo para deleitar a todos los paladares.

Esta propuesta imperdible y extraordinaria, ubicada en la marina de Puerto Cancún, dentro del hotel Renaissance, es su más reciente santuario gastronómico, que se suma a Azulísimo, Azul Condesa y Azul Histórico, en la Ciudad de México.

Además, en febrero inicia con una serie de festivales bimestrales, tal como ha realizado en sus otros restaurantes, con ingredientes y recetas que se suman a la carta base de pescados y mariscos, que son los protagonistas en Litoral, cocina de mar.

Ricardo, cuéntanos sobre esta nueva propuesta que trajiste a Cancún

Litoral es un resumen culinario de mucha de la gastronomía que se hace en todo el territorio nacional, desde el mar Pacífico, el Golfo de California, el sur del Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe.

Y ahora iniciamos con algo que va a venir sucediendo cada dos meses, los festivales; aunque toda la base de nuestra carta es pescados y mariscos, vamos a introducir otro tipo de comida, porque la idea es que aquí sea un foro de comida mexicana.

¿Qué podemos esperar como comensales en estos festivales?

Serán muchos y muy variados. Iniciamos en febrero con el de pipianes; son pipianes a base de diferentes semillas, de ajonjolí, de cacahuate, almendras y pepitas de calabaza.

Después vendrá el de mango, en abril y mayo; luego el de los 7 moles de Oaxaca, en junio y julio; y en agosto y septiembre, el de chiles en nogada.

En estos seis meses aquí en el corazón del Caribe Mexicano, ¿cómo ha sido la aceptación de esta propuesta?

Tenemos poco tiempo que abrimos, es muy pronto para una evaluación, pero sí te puedo decir que a la gente que viene les gusta, sobre todo que hay muchos que repiten, eso es muy bueno, porque quiere decir que sí les gusta la comida.

Por estar en la zona ¿brillan en el menú los platillos de Quintana Roo o Yucatán?

Soy un gran conocedor de la cocina peninsular, pero no quise poner tantos platillos regionales, para dar espacio a todo lo que se puede comer en otras partes de México, en todos nuestros litorales; por supuesto que sí tengo pescado tikinxic, tacos de lechón y langosta caribeña en temporada, pero realmente hay platos de muchos otros lugares del país, es una carta muy variada.

¿Son más comensales nacionales o extranjeros?

Tenemos público mexicano en su mayoría, pero también extranjero. Y algo que me alegra es que hay mucho público local, que es el que nos interesa mucho tener, porque un restaurante como este ya lo tengo en México, y ahora quise traerlo a Cancún.

¿Cómo ves el nivel de Cancún en cuanto a propuestas gastronómicas, y sobre todo, los espacios que le dan su justo valor a la cocina mexicana?

Creo que Cancún está viviendo un momento muy bonito en su historia; yo vengo acá desde los años 90, y veo que ahora cada hotel, cada restaurante están haciendo una propuesta diferente y hay una gran propuesta gastronómica en toda la zona, y también con esto tenemos gastronomía de diferentes partes del país, comida mexicana de cantina, de festejo entre amigos y la tradicional, que es en la que me especializo, así que hay mucho de donde escoger.

Con una trayectoria de 40 años, ¿cómo has visto la evolución de la gastronomía mexicana?

Realmente empezó como muy tímido, estábamos como muy enamorados o enfrascados, pero creo que así inició también la comida francesa, toda la europea, y poco a poco se fueron abriendo caminos, hay otros expositores; por ejemplo, los chefs mexicanos se fueron preparando tanto en México como en el extranjero, y es así que ahora tenemos propuestas no de una sola comida mexicana, sino de muchas cocinas mexicanas, regional, festiva, cotidiana, de mar, etcétera.

Te has preocupado por investigar y documentar, estás dejando escuela para las nuevas generaciones, ¿cuál es tu visión en ese sentido?

La visión o la esperanza es que esos libros los utilicen, y que también puedan producir una nueva cocina mexicana contemporánea.

Espero, sueño que esos libros los tomen como ejemplo, para después proponer otra cocina.

Hoy estuve en la Universidad Anáhuac, me animó ver que hay muchos jóvenes estudiando gastronomía, tenemos ahí la esperanza de que muchos de estos jóvenes y de otras escuelas estudien una carrera, estudien mis libros y que puedan promover la cocina mexicana.

¿Qué ha sido lo más apasionante en estas cuatro décadas cocinando?

Ha habido muchas cosas apasionantes, quizá lo más destacado son las nuevas formas en que se utiliza un mismo ingrediente, y por eso hice este festival, para mostrar un pequeño mosaico de lo que se produce en México.

El aspecto sustentable es otro de tus sellos, cuéntanos.

Tenemos como proveedores a compañías muy serias que pertenecen a asociaciones de pesca sustentable, como la Comepesca y otras, para asegurarnos de que nos estamos comiendo los pescados y mariscos que sí son posibles de consumir, que se respetan las vedas y las restricciones que pueda haber por la temporada.

¿Cómo haces para conservar los ingredientes y recetas tradicionales, pero a la vez dándoles contemporaneidad?

Como bien dices, son 40 años de distancia, es un aprendizaje constante, es descubrir y proponer… Cuando yo veo lo que cocinaba hace 40 años, me pregunto ¿cómo es posible que vivía cocinando esto? Porque ha cambiado mi forma de pensar, han venido nuevas tendencias, nueva tecnología, por ejemplo aquí tenemos un horno que se eleva a temperaturas muy altas y podemos cocinar el pescado en unos minutos, lo que hace que conserve su jugosidad. 

Ha sido un proceso lento, incorporando cosas, pero sobre todo, respetando las recetas originales, ese es el gran reto, conservarlas y ponerlas en un ambiente contemporáneo.

Para eso ayuda mucho la vajilla, el ambiente, los colores, no tenemos un restaurante clásico, porque ser tradicional no significa vivir en el pasado, es tradición moderna.

¿Cómo consideras que ven la cocina mexicana desde afuera, a nivel internacional?

Desde siempre ha sido una cocina muy atractiva, seduce mucho su variedad, sus ingredientes, el picor del chile; por eso debemos conservarla y hacer nuevas propuestas.

¿Algún nuevo libro por lanzar con secretos de la cocina?

Libros en el tintero hay muchos, hay uno de moles y otro de cocinas, me estoy deteniendo un poco porque no me decido si será digital o impreso, pero seguramente pronto tendrán noticias.   

Experiencia de adrenalina

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2024

 

Cancún amplía su oferta de entretenimiento para locales y visitantes, con el nuevo Rock and Race en GO Grand Outlet Riviera Maya

Si pensabas que Cancún es una ciudad que sólo ofrece sol y playa para divertirse, basta con que asistas a las grandes plazas comerciales para que veas las múltiples opciones que hay. Por ejemplo, ¿Te imaginas vivir una experiencia llena de emoción y velocidad, al más puro estilo de la película ‘Rápidos y Furiosos’? Ahora puedes hacerlo realidad en GO Grand Outlet Riviera Maya.

Se trata de la primera pista de carreras donde se puede vivir un momento muy divertido, con adrenalina al 100% y, sobre todo, en un ambiente muy seguro. 

Aquí tienes la oportunidad de experimentar plenamente autos que por lo regular sólo encuentras en los más prestigiosos shows de automovilismo, como son el Corvette Stingray ‘63, Shelby Cobra ‘65, Dodge Charger ‘70 y el Camaro SS ’67, entre otros.

“No solo te vas a poder subir y tomar la foto, vas a hacer lo que se tiene que hacer en estos coches, que es un arrancón, en un ambiente 100 por ciento seguro”, explicó Roel Hernández, director general de Rock and Race. 

Añadió que este nuevo producto de entretenimiento salió de una patente canadiense, sin embargo, pero que se reformó en su totalidad, con ingeniería 100% hecha por cancunenses y no existe en ningún otro lado del mundo.

Arrancón de calle, 

pero 100% seguro

De esta manera, esta nueva actividad combina la posibilidad de protagonizar un típico arrancón de calle, como se ve en las películas, pero con la seguridad de una montaña rusa, dando como resultado la oportunidad única de correr coches auténticos y muy representativos de esta actividad, sin correr ningún riesgo, ya que, por ejemplo, si se te pasa frenar, en automático un mecanismo lo hará por ti para que no sufras ningún percance.

Para demostrar lo que se puede hacer en este sitio, la noche de inauguración fue protagonizada por un Dodge Charger RT 1970 y un Chevrolet Camaro SS 1967.

“Son coches muy raros, que no salieron en México y que debe haber menos de media docena de estos coches en el país; ahora con nosotros, todos van a poder subirse y echarse un arrancón”, explicó Roel Hernández. 

La única condición para vivir esta experiencia es medir más de 1.20 m de estatura y pagar el costo de 500 pesos por persona, pero también cuentan con paquetes especiales para vivir la emoción más a fondo.

Un refugio de bienestar te espera

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2024

 

Reabre sus puertas el Fairmont Spa de Mayakoba, con un nuevo menú wellness que incluye experiencias exclusivas, tratamientos holísticos y rituales que evocan a la cultura maya

Después de una extensiva renovación, ya reabrió sus puertas el Fairmont Spa, un refugio de bienestar que se inspira en la cosmogonía maya y la fusiona con el lujo y la relajación. 

Diseñado por un equipo de expertos arquitectos, diseñadores y consultores wellness, ofrece experiencias exclusivas, tratamientos holísticos y rituales que evocan a la milenaria cultura maya.

Localizado en medio de la densa vegetación de Fairmont Mayakoba, bajo la sombra de una Ceiba -árbol sagrado para los mayas-, el diseño de Fairmont Spa refleja una combinación armoniosa de elementos naturales y estética moderna en tranquilos jardines interiores que son el escenario para una experiencia inmersiva y relajante.

Los nuevos espacios incluyen un jardín sensorial, el temazcal, la cabina exterior para parejas y el “Serenity Room”, el lugar perfecto para disfrutar del nuevo menú wellness, donde además se encuentra el Juice Bar.

Jacco van Teeffelen, gerente general de Fairmont Mayakoba, explicó que “en Fairmont Mayakoba creemos en crear experiencias auténticas e inmersivas. El renovado Fairmont Spa no es sólo un lugar de relajación; es una encarnación de nuestro compromiso de brindar a los huéspedes y visitantes un santuario donde convergen las tradiciones mayas y el lujo moderno”.

Experiencias basadas en una cosmogonía ancestral

Como grandes astrónomos, los mayas basaban su vida en el movimiento del sol, las estrellas y la luna, y confiaban en sus ciclos relacionándolos con los elementos de la naturaleza; y es de ahí donde salen algunos de los nuevos tratamientos que ofrece Fairmont Spa.

Destaca el masaje de pies y piernas de Luna Nueva, en donde la tuna, amaranto, chía y aloe vera nutren e hidratan tu piel; también puedes deleitarte con el masaje de cuerpo completo de Luna Creciente, en el cual la preparación de alcohol herbal, el masaje con bálsamo refrescante y el olor a plantas medicinales te transportan a un estado de profunda tranquilidad.

Viaje sensorial

Una nueva opción es la cama de arena de cuarzo, una experiencia de última generación, diseñada para que los movimientos se combinen con el micro-masaje constante de cada grano de cuarzo que te hará sentir un agradable calor y relajación en todo tu cuerpo. La energía del elemento tierra te transmitirá una sensación de pertenencia y seguridad, mientras los terapeutas te ayudan a restaurar tu balance interno, incrementando los beneficios de las terapias como Lu’um, masaje de conexión; Itzamná, masaje de intuición y Paajtal, viaje a tu energía interior.

Imperdibles para renovarse y rejuvenecer

Wellness Co. X Hyperice

ν Experiencia de masaje personalizada que comienza con una evaluación postural para identificar el desequilibrio y el malestar de los músculos. 

ν Después, la herramienta Hyperice aumenta el flujo sanguíneo, reincorpora los músculos debilitados, restaura el equilibrio y aumenta el rango de movimiento, la postura y la alineación. 

Wellness holístico

ν Conecta mente, cuerpo y espíritu mediante ceremonias y experiencias dirigidas por un chamán maya que te llevará por un viaje de sabiduría y conexión. 

ν Algunas de las ceremonias que podrás presenciar son: Ritual de Cacao, Ceremonia de Cumpleaños, Ceremonia de Bendición para Madre e Hijo, Ceremonia de Unión / Boda y Rituales de Cierre de Ciclo.

 

 

Reconoce Mara Lezama a protectores de tortugas marinas en Cancún y destaca resultados históricos

por NellyG 31 enero, 2024

 

– Exhorta a no bajar los brazos en la preservación de la biodiversidad, riqueza que representa en liderazgo turístico de la entidad

-Entrega reconocimientos a agrupaciones y hoteles que son los principales protectores de la conservación en el desove, anidación y liberación de las tortugas marinas; logros que reflejan el compromiso con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo

Cancún.- La temporada anual de protección de las tortugas marinas del 2023, se obtuvieron resultados históricos con más de un millón 282 mil 839 huevos y un millón 205 mil 170 crías en 11 mil 331 nidos, cifras dadas a conocer en el marco de la entrega de reconocimientos a hoteles e instituciones participantes por parte de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La titular del Ejecutivo exhortó a todas y todos a no bajar los brazos en la preservación de nuestra biodiversidad, de los entornos naturales que enriquecen el liderazgo turístico.

Asimismo, felicitó a todos quienes participan en este programa de protección de las tortugas marinas, pues de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, de sumar esfuerzos para cuidar la riqueza natural de la que vivimos y nos genera ingresos.


“Estos reconocimientos que hoy entregamos son para todas y todos, quienes se han involucrado en estos programas de preservación que han permitido un incremento de las poblaciones de tortugas que llegan a nuestras costas” dijo la Gobernadora.

Mara Lezama destacó, que la liberación de más de un millón 200 mil crías quiere decir que estamos haciendo las cosas bien, pues en Cancún anidan 6 de las 7 especies que hay en el mundo.

Acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, la mandataria estatal entregó los primeros 7 de 170 reconocimientos a dependencias, instituciones académicas, hoteles, asociaciones civiles y empresas.

Entre estos, lo recibieron el Cuerpo de Bomberos, Comité Estatal de Tortugas Marinas, Universidad del Caribe, Grand Oasis Cancún, Casa de Ensueño A.C., Hotel Royal Sands Resort, y el Royal Solaris Cancún.

Entre las acciones emprendidas en esta temporada se encuentran atención a tortugas varadas; en Capacitación Teórico-Práctico se han efectuado 121 cursos beneficiando a 2 mil 387 personas entre agentes de seguridad, guardavidas, mantenimiento, entre otros y en anidación se protegieron 11 mil 331 nidos en 57 corrales, resguardando 1 millón 282 mil 839 huevos y liberando hasta el momento 1 millón 205 mil 170 crías, mediante 410 días de patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante este evento, la presidenta del Comité Estatal de Tortugas Marinas, Karla Itzel Trujano Rivera, destacó el trabajo de los tortugueros principalmente en Cancún, donde se registra el mayor número de anidación.

Tania Fernández, directora de Ecología Municipal, informó que se llegó a una meta de 57 corrales instalados, 51 del sector hotelero y 6 municipales.

La presidenta Ana Paty Peralta, indicó que los resultados informados es producto del trabajo de mucha gente, voluntarios que todas las noches cuidaron los nidos. Apuntó, que este programa debe replicarse en otras partes del mundo, por lo que será uno de los temas que se expondrán en un próximo Congreso Iberoamericano de Turismo Sustentable.

Entre otras personas estuvieron en el evento Joel Reyes Adrián, gerente general del Hotel Royal Solaris de Cancún; Diego Garibaldi, director general de la cadena Royal Solaris; Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Marybel Villegas junto a Claudia Sheinbaum participa en la XII Reunión plenaria de Morena 

por NellyG 31 enero, 2024

 

 

Ciudad de México, a 31 de enero de 2024.- Previo al inicio del último periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura del Senado de la República, la Senadora de Morena por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, participa en los trabajos de la XII Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, donde estuvo como invitada la Precandidata Única de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, a quien respaldó este miércoles.

La legisladora Villegas Canché, compartió su entusiasmo por participar en la Reunión Plenaria, donde platicó con la doctora Claudia Sheinbaum sobre la agenda legislativa, así como por reanudar sus funciones en la Cámara Alta, pues adelantó que aún quedan importantes reformas que analizar y discutir antes de concluir la legislatura y que pertenecen a diversos temas de interés y beneficio general para el país.

“Estoy muy contenta de recibir aquí en esta Reunión Plenaria de Morena a la doctora Claudia Sheinbaum, una mujer comprometida con la transformación de México, que tiene todo mi respaldo; acabo de platicar con ella sobre los temas de la agenda legislativa y nos alienta a continuar trabajando en favor de México, y a mí, muy especialmente en favor de las y los quintanarroenses, de mis vecinos cancunenses; en esta reunión precisamente analizaremos la agenda legislativa para este último periodo de la LXV Legislatura, de la cual me siento muy honrada de formar parte”, indicó la senadora Marybel Villegas.

“Entre los temas que nos preocupan y nos ocupan, están las reformas a la Ley General de Feminicidios, con la que se busca homologar las sanciones a este delito en todo el país, es decir, que quienes cometan estos crímenes sean castigados por igual en todo México; tenemos por supuesto también la reforma a la Ley Federal del Trabajo respecto a la reducción de la jornada laboral, de 48 a 40 horas semanales, con la que, por cierto, estoy a favor, pues pienso que es viable y más que un beneficio, es un acto histórico de justicia social con la clase trabajadora”, añadió la senadora Marybel Villegas.

La Constitución señala que el Congreso de la Unión se reunirá a partir del 1 de febrero de cada año para celebrar un Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias, para que los integrantes del Poder Legislativo sigan trabajando intensamente en la aprobación de las reformas que México requiere.

  • 1
  • …
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • 219
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo