miércoles, noviembre 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Un llamado urgente por Frank Mendiola: el médico que hoy necesita nuestra ayuda

por NellyG 12 mayo, 2025

 

 

Durante décadas, el doctor Francisco Mendiola Franco ha dedicado su vida a cuidar la salud de miles de cancunenses. Hoy, irónicamente, es él quien necesita del apoyo.

Médico de urgencias, especialista en cirugía y manejo del dolor, Frank —como lo conocen sus colegas, amigos y pacientes— es hijo de pioneros de Cancún y un referente en el sector salud tanto público como privado. Fue director de Salud en el Ayuntamiento de Benito Juárez y también se desempeñó como director de Servicios de Salud del DIF Cancún.

Durante la pandemia de COVID-19, su compromiso fue ejemplar: recorrió casa por casa para atender personalmente a más de 500 pacientes, muchos de ellos sin acceso a servicios médicos. Su vocación lo ha llevado también a trabajar en el Hospital General “Jesús Kumate” en el área de urgencias y sala de choque, además de colaborar en otras ciudades antes de establecerse definitivamente en Cancún, ciudad que ama y a la que ha servido incansablemente.

Hoy enfrenta una situación crítica. En abril pasado, Frank sufrió dos muertes súbitas abortadas a causa de arritmias cardíacas letales. Gracias a la intervención médica inmediata, sobrevivió. Sin embargo, fue diagnosticado con displasia arritmogénica del ventrículo derecho, una enfermedad congénita que compromete seriamente su corazón.

Su única esperanza es una ablación cardíaca con mapeo electro-anatómico y la colocación de un desfibrilador automático implantable (DAI), que podría salvarle la vida en caso de una tercera muerte súbita.

En redes sociales circulan videos y mensajes pidiendo el apoyo solidario de la comunidad. Excompañeros, pacientes, vecinos y personas que incluso no lo conocen, pero saben de su entrega profesional, se han sumado a esta causa.

“Tu donativo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, dice uno de los videos difundidos.

La campaña de recaudación se encuentra activa en la plataforma GoFundMe bajo el nombre: Un latido por Frank.
Puedes apoyar en: https://www.gofundme.com/f/un-latido-por-frank

Ayudemos a quien tantas veces ha ayudado. Frank necesita, ahora, el corazón de Cancún latiendo con él.

 

Quintana Roo tendrá su primera pista de atletismo con certificación internacional 

por NellyG 10 mayo, 2025

Informa la gobernadora Mara Lezama que además de la pista, se moderniza la alberca semiolímpica, el gimnasio de halterofilia, las oficinas de coordinación deportiva y se construye un nuevo edificio habitacional del CEDAR

 

-Después de 10 años de abandono, este gobierno diferente invierte 114 millones de pesos, 85 millones de EFIDEPORTE, en el rescate y modernización de esta unidad deportiva, que ya tiene un avance global del 97%

Chetumal.- La primera pista de atletismo del estado que contará con certificación internacional nivel 2 estará en la capital, Chetumal, en la emblemática Unidad Deportiva “Bicentenario”, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante un recorrido por las instalaciones.

Al supervisar la obra, junto con el presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Jacobo Arzate, la gobernadora Mara Lezama constató que la construcción de esta pista tiene ya un 70% de avance.

“Después de 10 años de abandono, esta unidad deportiva vuelve a brillar, porque ahora las cosas se hacen de manera distinta al pasado. Esto es posible gracias a una inversión de 114 millones de pesos, 85 del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE) y lo demás gestionado a través de SEFIPLAN, porque en este gobierno humanista con corazón feminista el deporte sí importa”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

Mara Lezama destacó que es una cifra que nunca antes se había asignado a Quintana Roo, y esto es posible porque en este gobierno diferente se combate la corrupción y se transparenta el manejo honesto de los recursos.

Adicionalmente, informó Jacobo Arzate, se moderniza y remodela la alberca semiolímpica, el gimnasio de halterofilia con área de entrenamiento y acondicionamiento, así como oficinas de coordinación deportiva y un nuevo edificio habitacional del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento, con un avance global del 97% de la obra.

Durante el recorrido por las obras en construcción, la gobernadora Mara Lezama afirmó que entre todas y todos estamos escribiendo una nueva historia, una de transformación en la que el deporte -a nivel de cancha- es un cimiento en la construcción de un estado fuerte, saludable y en paz.

Mara Lezama advierte que en Quintana Roo el maltrato y la crueldad animal es un delito y se castiga con prisión

por NellyG 9 mayo, 2025

La gobernadora informó que hay 7 carpetas de investigación, 2 judicializadas con detenidos y vinculados a proceso, y 5 turnadas a la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales

Cancún.- En Quintana Roo el maltrato animal es un delito y no vamos a permitir ningún acto de crueldad, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante el programa La Voz del Pueblo, al tiempo que pidió a las personas seguir denunciando este tipo de violencia.

Al dirigirse a las y los quintanarroenses, Mara Lezama les pidió que sigan denunciando porque en este gobierno diferente la voz del pueblo se escucha y se atiende. “Y que quede claro, los animalitos no son juguetes y en Quintana Roo no toleraremos ningún acto de crueldad animal”, enfatizó Mara Lezama.

Presente en el programa, Óscar Rébora Aguilera, secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) informó que el delito de maltrato animal tiene penas que pueden llegar hasta los 10 años de prisión. Aunque es una Ley que entró en vigor desde el año 2014, eran letra muerta y es hasta este gobierno diferente que se hace efectiva con la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales.

Por el delito de maltrato animal, se tienen 7 carpetas de investigación, 2 judicializadas con detenidos y vinculados a proceso, y 5 turnadas a la Fiscalía Especializada. De ahí que es importante fortalecer la cultura de la denuncia, que puede hacerse a través del 911 y del número 983 129 2758.

Respetar la vida en cualquiera de sus formas es un principio de toda sociedad justa, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al insistir en que este gobierno humanista con corazón feminista no permitirá actos de crueldad animal. Reiteró que las mascotas no son juguetes.

A lo largo del programa, la gobernadora Mara Lezama dio respuesta a cada una de las denuncias, solicitudes o propuestas de las personas, porque no están solas ni solos y en este gobierno la voz del pueblo sí se escucha.

Mara Lezama felicitó a cientos de voluntarios, paramédicos, personal, en ocasión de celebrarse hoy el Día Mundial de la Cruz Roja.

Aprueba Cabildo paquete de obras por más de 377 millones de pesos para seguir transformando Cancún

por NellyG 9 mayo, 2025
Cancún, Q. R., a 08 de mayo de 2025.- “Hoy es un día muy importante para nuestra ciudad, con la aprobación de este segundo paquete de inversión por 377 millones de pesos, por fin llegó la esperanza a colonias que durante años soñaron con obras”, expresó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al encabezar la Décima Sexta Sesión Ordinaria del Cabildo de Benito Juárez.
El cuerpo cabildar avaló por unanimidad las modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, correspondientes al segundo paquete de obras aprobadas en el Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN), en las que se incluyen diferentes proyectos de infraestructura, conectividad y seguridad peatonal, para construir una ciudad más próspera, con eficiencia y resultados.
“Hoy tenemos Colonias regularizadas que podrán acceder a obras de cero a cien, con drenaje, agua potable, pavimentación, alumbrado público, guarniciones y banquetas. Queremos seguir priorizando la inversión en obra pública, la inversión en mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses”, detalló la Alcaldesa.
Destacó que en el segundo paquete de obras se prioriza la movilidad de la ciudad con proyectos como: modernización del nodo vial de acceso a Cancún por la carretera libre a Mérida; rehabilitación de calles en la SM 103, Calle 36 entre Av. Ixtepec y Calle 159; rehabilitación de pavimento en la SM 105, colonia Tierra Maya; Sistema de captación de agua pluvial en distintas zonas prioritarias; pozos de absorción en Av. Bonampak; reciclado y nueva carpeta asfáltica en Av. Kabah (entre Nichupté y Niños Héroes), entre otras.
“En total, con los dos paquetes de obras aprobados llevamos 436 millones de pesos en inversión y queremos alcanzar un presupuesto destinado a obra pública de aproximadamente 900 millones de pesos en el 2025”, mencionó.
En otro tema, con la finalidad de seguir impulsando el deporte como herramienta para la construcción de paz, se aprobó la celebración de un convenio de colaboración y beneficio social para que 24 jóvenes cancunenses accedan a becas deportivas en un centro de alto rendimiento en Madrid, España.
Dicho convenio que se signará con la persona moral de nacionalidad española, denominada T3N Group 19, S. L., la Primera Autoridad Municipal resaltó que se apoyará a los jóvenes con oportunidades reales de crecimiento internacional, ya que no solamente los estímulos premian el talento deportivo, sino promueven valores, trabajo en equipo y el orgullo de representar a Cancún más allá de las fronteras.
También se aceptó llevar a cabo un Convenio General de Colaboración con el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán A. C., para garantizar el uso racional de los recursos naturales, la preservación del equilibrio ecológico y la restauración del medio ambiente en el municipio.
Para finalizar, aceptaron por unanimidad la autorización de los titulares de la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano y de la Dirección General de Desarrollo Urbano, para que de manera coordinada con la Dirección de Planeación y Normatividad Urbana, Dirección General de Asuntos Jurídicos, Dirección de Catastro Municipal y Dirección de Patrimonio Municipal, administren responsablemente las donaciones de bienes inmuebles destinados para áreas de equipamiento y vialidades que por ley corresponden al municipio de Benito Juárez.

The Seas We Love, galardonado en los premios «Los más Ecoístas» en México 2025

por NellyG 7 mayo, 2025
*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya recibe este premio por impulsar esta importante iniciativa que busca crear conciencia y mitigar los efectos causados por el recale masivo de sargazo en las costas del Caribe Mexicano
Riviera Maya, México.- The Seas We Love, iniciativa impulsada por la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) para mitigar el grave problema del recale masivo de sargazo en las costas del Caribe Mexicano, fue galardonado por Grupo Piñero como uno de “Los Más Ecoístas de México 2025” por su valioso desempeño en materia de sostenibilidad medioambiental.
En el marco de la entrega de la primera edición de estos premios, el Presidente de la AHRM, Toni Chaves e Ignacio Muñoz, CEO de TSWL recibieron este premio por esta exitosa iniciativa que lleva 4 años buscando soluciones a esta problemática turística y ambiental que afecta al destino vacacional, y especialmente al sector hotelero que cada año invierte unos 130 millones de pesos en la recoja y disposición final de las algas en las playas.
El Jurado del Grupo Piñero consideró otorgar este galardón a The Seas We Love por contribuir a crear conciencia y buscar alternativas para los daños causados por el recale masivo de sargazo en Quintana Roo.
“Este premio es un reconocimiento a la labor que llevamos trabajando años desde la Riviera Maya para el Caribe Mexicano. El turismo no tiene futuro si no hay un respeto profundo y serio hacia la naturaleza, un objetivo que nos hemos marcado en la asociación”, comentó Toni Chaves al agradecer este galardón a la familia Piñero que encabeza este importante corporativo turístico internacional que celebra su 50 aniversario.
Los Premios “Los Más Ecoístas” son galardones que reconocen la gran labor de proveedores, colaboradores y socios nacionales e internacionales del Grupo Piñero, que los ayudan a desempeñar su operación diaria cumpliendo con los altos estándares de calidad y aportan un valor agregado en materia de sostenibilidad.
Grupo Piñero señaló que el movimiento “Somos Ecoístas”, que abandera la primera edición de estos premios, surge con el objetivo de sensibilizar a la sociedad e invitarles a realizar pequeñas acciones individuales para conseguir un gran impacto. Un movimiento creado con el fin de impulsar su compromiso con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Berenice Polanco: justicia con ética, cercanía y firmeza

por NellyG 7 mayo, 2025

Con una carrera que abarca desde el litigio hasta el Congreso, Berenice Polanco, candidata número 06 para magistrada del Tribunal Colegiado de Circuito, destaca por su sólida formación, experiencia integral y compromiso ético con la justicia social

Con más de 25 años de experiencia en el sector público y privado, Berenice Polanco Córdova ha dedicado su vida a defender el Derecho con responsabilidad, ética y vocación de servicio. Esas, son sus principales banderas como fuerte aspirante a Magistrada de Circuito en la Elección Extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, en donde plantea una justicia cercana, imparcial y con perspectiva de derechos humanos.

 

Una carrera construida con vocación, méritos y convicción

Desde el inicio de su formación profesional, su camino en el Derecho ha estado guiado por una vocación profunda y una constante búsqueda por la excelencia. Terminó la Licenciatura en Derecho con promedio de 10, obteniendo el título Magna Cum Laude. Posteriormente cursó una Maestría en Derecho Corporativo, también con mención honorífica, y actualmente está por concluir su Doctorado en Administración, Hacienda y Justicia en la Universidad de Salamanca.

Pero su preparación académica es solo una parte de una trayectoria que cruza todos los frentes del sistema de justicia. Fue litigante en un despacho, defendiendo a ciudadanos frente al Estado; secretaria de acuerdos en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, donde aprendió el peso que conlleva una resolución justa y bien fundamentada; subdirectora en la Procuraduría Fiscal de la Federación, ejerciendo la autoridad con apego a la legalidad; y diputada, desde donde contribuyó a construir leyes con sensibilidad social.

También ha servido en el ámbito municipal y estatal, lo que le ha permitido ver de cerca cómo las decisiones judiciales impactan la vida cotidiana de las personas.

“He sido litigante, autoridad, resolutora y legisladora. Y eso me permite entender profundamente cada parte del proceso judicial y presentarme como una de las aspirantes más completas para ser magistrada”, resume. Su experiencia integral no solo la convierte en una contendiente fuerte, sino en una aspirante que ha vivido, en carne propia, el sistema que ahora busca fortalecer desde la magistratura.

“Estoy convencida de que puedo ser una gran magistrada: porque no hablo desde la teoría, hablo desde la experiencia. Y porque nunca he dejado de creer en la justicia como una herramienta para transformar la vida de las personas”.

Vocación y compromiso con la justicia

A lo largo de su carrera, Berenice Polanco ha sido testigo de cómo una decisión justa puede cambiar una vida, y eso es lo que la ha guiado en todos los espacios donde se ha desempeñado, con rectitud y ética. Y eso mismo, la anima a participar en este proceso: su vocación por la justicia y hacer las cosas correctamente.

 

“Desde que decidí estudiar Derecho, entendí que ser abogada no es solo conocer leyes, sino defender la dignidad de las personas”, asegura. Para ella, participar en este proceso histórico —la primera elección abierta para jueces y magistrados en México— representa una oportunidad para poner al servicio del país su experiencia, pero también su ética y sensibilidad social.

 

Hoy México necesita magistrados que no solo conozcan el derecho, sino que también sientan en el corazón el deber de impartir justicia con humanidad.

 

Considera que hoy más que nunca, el Poder Judicial necesita personas que no solo dominen el marco legal, sino que también sientan un compromiso profundo por impartir justicia con humanidad. “Quiero ser magistrada porque creo firmemente que el Poder Judicial debe estar al servicio de las personas, con empatía, honestidad y un profundo compromiso por hacer lo correcto”, afirma.

 

¿Cuál es el cargo al que aspira?

En las elecciones para las que todas y todos los mexicanos están llamados a votar el próximo 1de junio, Berenice Polanco Córdova compite para ser Magistrada del Tribunal Colegiado de Circuito, y aparecerá en la boleta rosa con el número 06.

Explica que, de ser favorecida por el voto ciudadano, su función será resolver asuntos en segunda instancia, cuando una persona no esté de acuerdo con lo que resolvió un Juez de Distrito u otro tribunal. Estos tribunales son mixtos, por lo que pueden conocer temas civiles, penales, fiscales o laborales.

Añade que, por ejemplo, si un contribuyente impugna un crédito fiscal y no está conforme con la sentencia del tribunal fiscal, su función sería revisar, en amparo directo, la legalidad de esa sentencia. Su experiencia en litigio y en resolución le permitiría abordar estos asuntos con criterio legal sólido y sensibilidad humana.

 

Lo que la gente reclama del sistema judicial

Desde su experiencia en diversos niveles de gobierno y ejercicio profesional, ha identificado tres principales reclamos ciudadanos hacia el sistema de justicia:

  1. La lentitud en los tiempos de resolución.
  2. La percepción de desigualdad ante la ley (y que solo quien tiene dinero puede acceder a la justicia).
  3. La corrupción persistente en los procesos.

Estas quejas, dice Berenice Polanco, no son menores y deben ser atendidas desde una perspectiva de cercanía, sensibilidad social y firmeza institucional.

 

Sus propuestas: ética firme, puertas abiertas

En caso de resultar electa, se compromete a ser una magistrada de puertas abiertas, que cumpla con los tiempos de resolución y priorice siempre la protección de los derechos humanos.

“Me conduciré como lo he hecho hasta ahora: con ética firme, pero con sensibilidad social”, afirma. Asegura que no busca cambiar el sistema desde la teoría, sino desde la experiencia acumulada y con una visión de justicia centrada en las personas.

 

Un llamado a participar con conciencia

El próximo 1 de junio, en la boleta rosa, correspondiente a Magistrados de Circuito, aparecerá con el número 06. Es importante escribir ese número en los recuadros ubicados en la parte superior de la boleta. Compite con otros 32 aspirantes al mismo cargo, y hace un llamado a votar de forma informada y participativa.

Finalmente, invita a la ciudadanía a participar de forma informada en esta elección inédita, en la que por primera vez se elegirá de manera directa a quienes impartirán justicia. “Necesitamos ciudadanos que confíen en la ley, pero que también participen activamente en defenderla. Y, si consideran que soy una buena opción, apoyarme votando con el número 06 en la boleta rosa”, concluye Berenice Polanco.

 

He sido litigante, autoridad, resolutora y legisladora. Y eso me permite entender profundamente cada parte del proceso judicial”.

 

 

 

#MagistradaDeCircuito
#PoderJudicial
#BoletaRosa #Vota06

Si quieres conocer más sobre ella, síguela en sus redes sociales:

https://www.instagram.com/berenicepolancoc/

https://www.facebook.com/berenicepolancoc/?locale=es_LA

http://@BerenicePolanco 

 

Además, en la plataforma del INE  https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/

  • 1
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • 990

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo