miércoles, mayo 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Reportan 70% de avance en el proyecto deportivo de la SM 21 en Cancún

por NellyG 30 noviembre, 2023

 

• La presidenta municipal hizo un recorrido en la zona para constatar los avances, que mayormente son drenaje pluvial y construcción de canchas de pasto sintético

• Los espacios de juego beneficiarán a atletas de futbol y tenis en varias modalidades

Cancún, Q. R., a 30 de noviembre de 2023.- “Estamos muy contentos porque va avanzando muy bien este proyecto deportivo en la Supermanzana 21, que está espectacular para todas y todos; ya llevamos un 70 por ciento”, anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, luego de hacer un recorrido por el sitio.

Acompañada por el secretario de Obras Públicas y Servicios, Salvador Diego Alarcón, la Primera Autoridad Municipal subrayó que van a ser tres canchas en total: dos con el tamaño para futbol 7 y una grande de tamaño profesional para 11 jugadores.

“Esto es pensado para las familias cancunenses, para los deportistas que vengan aquí a jugar futbol y tenis, porque es algo que pronto será realidad y así es como seguimos transformando Cancún”, afirmó Ana Paty.

Con el informe actualizado, el Secretario de Obras y Servicios Públicos indicó que ya se finalizó la colocación de drenaje pluvial y el avance más notorio es la construcción de canchas de pasto sintético, por lo que actualmente se sigue avanzando en la construcción del módulo de gradas y el colado de los andadores de concreto, conforme la planeación.

De igual forma, detalló que con el apoyo de 36 trabajadores en total, también se continúa con el injerto de líneas delimitadoras de los espacios de juego, además de que se coloca las pequeñas estructuras de concreto en las que se fijarán los postes para el cercado de protección a la zona.

The Dolphin Company, comprometido con el bienestar físico y mental de su fuerza laboral

por NellyG 30 noviembre, 2023

Revoluciona el programa Dolphin Cares, que nació como una herramienta durante la pandemia de Covid-19 y en conjunto con la asesoría de Universal Wellness se ha convertido en un programa integral que abarca la salud física y mental de sus colaboradores.

Cancún, Quintana Roo, a 30 de noviembre, 2023.- The Dolphin Company, operador de parques con presencia mundial, reafirma el compromiso con los asociados y asociadas que conforman su familia y revoluciona el programa Dolphin Cares, que nació como una herramienta durante la pandemia de Covid-19 y en conjunto con la asesoría de Universal Wellness se ha convertido en un programa integral que abarca la salud física y mental de sus colaboradores.

 

Dolphin Cares nació en el año 2020 para promover el cuidado y atención a los temas de operación, seguridad y salud para la prevención del Covid-19, y con el paso del tiempo ha evolucionado para transformarse en un programa cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida de sus colaboradores. Universal Wellness, la consultoría en bienestar, ha asesorado a The Dolphin Company para crear un modelo de bienestar  integral que abarca tres factores principales:

 

  1. Bienestar físico: brindar herramientas que contribuyan a la detección y atención temprana de enfermedades y la adopción de hábitos saludables como mecanismo de prevención a largo plazo.
  2. Higiene mental: buscar un equilibrio entre los pensamientos y las emociones de las personas para que puedan conducirse por la vida en un estado óptimo.
  3. Armonía social: establecer un balance entre las relaciones del colaborador con su familia, sociedad y compañeros de trabajo, para mejorar su desarrollo personal y profesional.

“Gracias a nuestro consultor en bienestar laboral Universal Wellness hemos logrado reinventar Dolphin Cares para convertirlo en un programa completo que abarca los aspectos físicos, mentales y sociales de nuestros asociados, enfocándonos en la prevención y bienestar. Universal Wellness ha llevado de la mano con nosotros este avance clave para lograr el desarrollo de un programa integral y diseñado acorde a las necesidades de nuestra empresa y nuestros asociados. Como empresa líder, les invito a formar parte de la cultura de bienestar laboral”, comentó Valeria Albor, directora Corporativa de The Dolphin Company.

Dolphin Cares integra herramientas de diagnóstico, educación, comunicación, eventos de actividad física, retos de salud, beneficios médicos complementarios, consultas con nutriólogos, médicos y psicólogos que en conjunto abordan todas las necesidades de bienestar de sus colaboradores, mejorando también su productividad y pertenencia con la empresa.

 

Por todo lo anterior, The Dolphin Company fue nominado en la categoría de ‘Programa de Bienestar’ de los Premios de la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA, por sus siglas en inglés) 2023 con Dolphin Cares, gracias a acciones realizadas para sus más de 1,500 asociados y asociadas alrededor del mundo.

 

Inauguran la Villa Navideña y pista de patinaje en Cancún

por NellyG 30 noviembre, 2023

 

• La presidenta municipal y la gobernadora Mara Lezama convivieron con miles de cancunenses que disfrutan en familia la magia de las fiestas decembrinas en Malecón Tajamar

Cancún, Q. R., a 30 de noviembre de 2023.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, junto a la gobernadora Mara Lezama, inauguraron la “Navidad en Villa Cancún” y la pista ecológica de patinaje, ubicadas en el Malecón Tajamar, en donde más de cinco mil cancunenses se sumaron a la celebración en un ambiente de sana convivencia familiar, que incluyó programas artísticos, variedad de gastronomía, feria, stands de artesanos, entre otros.

Entre algarabía, música y luces de colores, así como de cientos de familias locales y turistas, la Primera Autoridad Municipal, invitó a todos a acudir a este atractivo que estará hasta el 06 de enero, ya que fue planeado para que disfruten de estos momentos, salgan de la rutina y se despejen, porque de eso se trata de hacer comunidad.

“Les pido que hagamos una reflexionemos en esta Navidad, que reflexionemos sobre lo que queremos en Cancún; que nos tomemos de la mano y nos unamos más que nunca para seguir construyendo la ciudad que todas y todos queremos”, destacó.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama coincidió con Ana Paty Peralta en promover eventos en espacios públicos como Malecón Tajamar que es de las y los cancunenses, además invitó a la población a reflexionar sobre la importancia de estas fechas familiares en la que se destaca la paz, la unión y la felicidad.

Los asistentes pudieron tomarse fotos junto a personajes caracterizados con vestimentas navideñas, y junto a las autoridades municipales y estatales, recorrieron las 12 villas temáticas: Fábrica de Papá Noel, Dulcilandia, Chocolandia, Villa del Tren Maya, Librería el Aluxito, Villa de la Ciencia, Villa del Hielo, Villa Mexicana, Buzón de Papá Noel, Construlandia, Retando la Navidad y Villa Caribeña.

Por otra parte, los pequeños rostros de tres mil niñas y niños se iluminaron con una sonrisa al recibir juguetes como muñecas, pelotas, carritos, dulces y otros regalos totalmente gratuitos; mientras que el resto de las familias aprovecharon el tianguis artesanal, el programa cultural y la pista de patinaje ecológica de hielo sintético, donde la diversión se hizo presente toda la velada.

Las fiestas decembrinas son para brindar un mensaje de esperanza, amor y unión familiar, por lo que el gobierno municipal, en coordinación con el Gobierno de Quintana Roo, sumaron esfuerzos para crear un espacio dedicado a fortalecer los valores sociales, hacer pasar un momento ameno a los ciudadanos y contribuir en la recuperación del tejido social en Cancún.

Avanza desarrollo inmobiliario Zelva 44 en Cancún

por NellyG 29 noviembre, 2023

 

• Inversión directa por más de 220 millones de pesos
• Desarrollo inmobiliario con arquitectura de autor


Cancún, Quintana Roo, a 29 de noviembre de 2023.- Invertikal Developers presentó el avance de obra que lleva el desarrollo inmobiliario Zelva 44 ubicado dentro de Río Residencial, mismo que requerirá una inversión directa de aproximadamente 220 millones de pesos y generará alrededor de 350 empleos directos y más de 700 empleos indirectos.

Este moderno edificio de arquitectura de autor inspirada en la cultura maya ha sido diseñado desde un profundo conocimiento de la región, realizado a detalle a través de varios estudios de mercado sobre viabilidad y urbanización, utilizando diseños y materiales de la región que crean desarrollos que se mantienen vigentes en el futuro.

Zelva 44 que se estima inaugurar en octubre del 2024, contará con 44 exclusivos departamentos con vista al parque central de Río Residencial, doble filtro de seguridad, estacionamiento techado y acceso a las amenidades como alberca, gimnasio, family lounge y asadores, entre otras.

Es buen momento para invertir en bienes raíces, debido a que el retorno de inversión y la demanda son constantes y llegan a superar los índices bursátiles tradicionales. Invertikal cuenta con un récord impecable que le permite dar certeza en tiempos, legalidad y calidad de cada proyecto, por lo que sus inversionistas patrimoniales confían plenamente en ellos para aumentar el valor de su portafolio y por su capacidad de encontrar el proyecto innovador de acuerdo al mercado y la ubicación en la que se encuentra.

Invertikal ve posibilidades para crear desarrollos que sirven a sus consumidores, a los visitantes, a quienes los usarán día con día, y de forma extendida, a poblaciones concretas, desde un contexto global, experto, cosmopolita y sofisticado, dejando atrás los días de soluciones con una visión reducida, inmediata y local.

11 restaurantes de México en los 50 Best de América Latina; 2 están en Quintana Roo

por NellyG 29 noviembre, 2023

México es el país con mayor presencia entre los 50 mejores restaurantes de América Latina en 2023, con 11, seguido por Perú, con ocho establecimientos; de Perú es el líder de la lista: el restaurante Maido, ubicado en Lima.

El anuncio fue en una ceremonia en el lujoso hotel Copacabana Palace de Río de Janeiro; los escogieron 300 jurados anónimos, entre chefs, periodistas gastronómicos y gourmets.

Cada juez seleccionó diez establecimientos en los que hubiera estado en el último año y ubicados por fuera de su región de actuación.

Los mejores de México (y el lugar que ocupan):

48: La Docena, de Tomas Bermudez, en Polanco, CDMX

40: Le Chique, de Jonatan Gómez, en Cancún, Quintana Roo

37: Alcalde, de Francisco Ruano, en Guadalajara, Jalisco

36: Rosetta, de Elena Reygadas, en CDMX

31: SUD 777, de Edgar Núñez, en CDMX

29:  Pangea, de Guillermo González Beristain, en Monterrey, Nuevo León

28:  Arca, de Jose Luis Hinostroza en Tulum, Quintana Roo

19:  Villa Torel, de Alfredo Villanueva, en Ensenada, Baja California

15:  Pujol, de Enrique Olvera, en CDMX

12:  Quintonil, de Jorge Vallejo, en CDMX

5:  Fauna, de David Castro Hussong, en Valle de Guadalupe, Baja California

 

¡Qué orgullo! Dos son de Quintana Roo

Como ven, dos están en Quintana Roo: en el sitio 28 está Arca, ubicado en Tulum, el corazón de la Riviera Maya. Este restaurante está subiendo como la espuma en prestigio, por su cocina con ingredientes locales y presentaciones espectaculares.

Y en el sitio 40 otro muy conocido del ranking: Le Chique, en Cancún, del afamado chef Jonatán Gómez Luna; este restaurante, por cierto, recientemente celebró su 15 aniversario. ¡Felicidades dobles!

Infaltables de la lista

Debemos destacar que Fauna además de estar en el Top 5 de los mejores restaurantes de América Latina, también se coronó como el mejor de México.

Mientras que Quintonil subió 31 posiciones y por eso recibió el premio “Highets Climber Award 2023”, por su notable ascenso en el ranking.

Conoce a los mejores de LATAM

En cuanto a cantidad por países, también destacaron Argentina y Brasil, cada uno con ocho representantes, así como Colombia, con cinco, según el jurado del The Latin America’s 50 Best Restaurants.

Hay que mencionar que Maido fue elegido el mejor restaurante de América Latina en 2023 y sustituyó al también limeño Central, que quedó fuera de concurso por haber sido considerado el mejor del mundo este año.

Era casi un hecho que ganara Maido, pues ya había vencido el concurso en 2017, 2018 y 2019; terminó en tercera posición el año pasado y fue reconocido como sexto mejor del mundo en junio de este año.

¿Quieres saber cuáles son los 50 best de LATAM? Aquí te lo decimos y te dejamos resaltados los de México:

  • 1. Maido (Lima, el mejor restaurante de Perú).
  • .2. El Chato (Bogotá, el mejor de Colombia).
  • .3. Don Julio (Buenos Aires, el mejor de Argentina).
  • .4. A Casa do Porco (Sao Paulo, el mejor de Brasil).
  • .5. Fauna (Valle de Guadalupe, el mejor de México).
  • .6. Maito (Ciudad de Panamá, el mejor de Panamá).
  • .7. Kjolle (Lima).
  • .8. Leo (Bogotá).
  • .9. Boragó (Santiago, el mejor de Chile).
  • 10. Mayta (Lima).
  • 11. Nuema (Quito, el mejor de Ecuador).
  • 12. Quintonil (Ciudad de México).
  • 13. Mérito (Lima).
  • 14. Lasai (Río de Janeiro).
  • 15. Pujol (Ciudad de México).
  • 16. Celele (Cartagena).
  • 17. El Preferido de Palermo (Buenos Aires).
  • 18. Metzi (Sao Paulo).
  • 19. Villa Torel (Ensenada).
  • 20. Oteque (Río de Janeiro).
  • 21. Nelita (Sao Paulo).
  • 22. Evvai (Sao Paulo).
  • 23. Gustu (La Paz, el mejor de Bolivia).
  • 24. Sublime (Ciudad de Guatemala, el mejor de Guatemala).
  • 25. Cantina del Tigre (Ciudad de Panamá).
  • 26. Gran Dabbang (Buenos Aires).
  • 27. X.O. (Medellín).
  • 28. Arca (Tulum).
  • 29. Pangea (Monterrey).
  • 30. Julia (Buenos Aires).
  • 31. Sud 777 (Ciudad de México).
  • 32. Mishiguene (Buenos Aires).
  • 33. Osso (Lima).
  • 34. Maní (Sao Paulo).
  • 35. Maní (Curitiba).
  • 36. Rosetta (Ciudad de México).
  • 37. Alcalde (Guadalajara).
  • 38. Alo’s (Buenos Aires).
  • 39. Mil (Moray).
  • 40. Le Chique (Cancún).
  • 41. Crizia (Buenos Aires).
  • 42. Lamar (Lima).
  • 43. Niño Gordo (Buenos Aires).
  • 44. Humo Negro (Bogotá).
  • 45. Parador La Huella (José Ignacio, el mejor de Uruguay).
  • 46. Rafael (Lima).
  • 47. Sikwa (San José, el mejor y primer premiado de Costa Rica).
  • 48. La Docena (Ciudad de México).
  • 49. Mercado24 (Ciudad de Guatemala).
  • 50. Cosme (Lima).

Inician en Cancún elección de proyectos de presupuesto participativo

por NellyG 29 noviembre, 2023

• Llaman a los cancunenses a contribuir en la transformación de un mejor Cancún

Cancún, Q. R., a 29 de noviembre de 2023.- Con un total de 98 proyectos propuestos por las y los cancunenses, este miércoles inició la tercera etapa de elección del Presupuesto Participativo 2023 del municipio de Benito Juárez, que se ejercerá en 2024, en la cual podrán votar por su favorito en dos modalidades: presencial y digital, para que todos los ciudadanos participen, anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

“Todos podemos participar. Hoy tenemos un presupuesto de 30 millones de pesos y queremos más para tener recursos que tengan un impacto y los ciudadanos se sientan orgullosos de participar porque son sus participaciones desde temas de repavimentación, recuperación de espacios públicos, atención de animales, unidades deportivas, por mencionar algunos”, afirmó.

Con el reporte del Comité de Presupuesto Participativo 2023, la Primera Autoridad Municipal detalló que se presentaron 170 proyectos y en la segunda etapa de evaluación de factibilidad técnica, jurídica y presupuestal que fue entre el 16 de octubre y el 28 de noviembre, 98 resultaron las que cumplieron con los criterios para ser considerados en la votación que se hará por parte de la sociedad.

De igual forma, recordó que previamente hubo siete talleres de co-creación en diferentes zonas de la ciudad, en los que participaron colaboradores del Ayuntamiento para ayudar a que las vecinas y vecinos concretaran y consolidaran sus ideas.

“Hemos ido mejorando cada vez más los procesos de presupuesto participativo, en este año tuvimos unos lineamientos y un asesoramiento de Aceleradora de Ciudades, con quien firmamos un convenio de colaboración, para saber de qué manera podíamos ampliarlo y que fuera para las diferentes zonas de la ciudad”, dijo.

Como ejemplo de este ejercicio, decenas de cancunenses acudieron al Domo Deportivo de la Supermanzana 95, en donde emitieron su preferencia por uno de los 55 proyectos disponibles para la Zona 1, siendo esta la de mayor participación con propuestas.

Por tanto, a partir del miércoles 29 de noviembre y hasta el próximo 17 de diciembre, conforme lo marca la convocatoria, se puede emitir el voto correspondiente por dos vías: en la plataforma digital y de forma presencial.

La primera de ellas es al entrar al link: participa-y-transforma.cancun.gob.mx o bien desde la página oficial que es: cancun.gob.mx, mientras que la segunda forma será en los eventos llamados “Transforma Fest” en una de las siete zonas de propuestas, a fin de que los propios vecinos emitan su apoyo en forma física al proyecto que más les interese, lo cual estará coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social y Económico.

 

Proyectos divididos por categorías:
51 obras públicas
23 recuperación espacios públicos
8 servicios públicos a cargo del municipio
8 infraestructura rural y urbana
8 movilidad sustentable

  • 1
  • …
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • …
  • 971

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo