domingo, noviembre 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Asegura Mara Lezama que Quintana Roo tendrá la policía estatal mejor pagada del país para el cuidado de la población

por NellyG 14 diciembre, 2023

 

-El objetivo central de este aumento salarial, es el beneficio social para la población, con mejores policías para construir la paz y la seguridad, dijo la gobernadora

-Este esfuerzo presupuestal busca la entrega, el compromiso y la profesionalización de los elementos para elevar el perfil de los encargados de la seguridad de las y los quintanarroenses

Cancún.- A partir de enero, Quintana Roo tendrá a la policía estatal mejor pagada del país con el objetivo de convertirla en la más profesional, con más compromiso y mejor seguridad, anunció la gobernadora Mara Lezama desde el Complejo de Seguridad C5 de Cancún, en un acto de justicia social que busca construir un cuerpo policial con los mejores perfiles para el cuidado de la ciudadanía.

Explicó que dignificar a la policía es ampliar sus capacidades de respuesta al pueblo quintanarroense, “la seguridad y la construcción de la paz es el mayor de los retos de este Gobierno, buscamos hacer un cambio radical que permita tener una policía disciplinada, profesional, entregada y concentrada en un objetivo, cuidar de los quintanarroenses”.

Con este aumento se espera la incorporación y profesionalización de elementos con preparación académica, con mayor capacidad de respuesta, empatía, sensibilidad y proximidad social para un mejor cumplimiento de su deber y compromiso con el pueblo quintanarroense como se ha indicado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa este gobierno humanista y progresista.

Mara Lezama dijo que los elementos de grado básico tendrán un ingreso neto mensual de 21 mil 911 pesos, con un incremento de casi 50% de sus percepciones totales, además de que todos los agentes contarán con un seguro de vida de 1 millón de pesos por muerte natural y 2.5 millones por muerte accidental.

Los beneficios incluyen que se incrementará en mil por ciento el Fondo para la Dignificación de las Viviendas de las y los Policías, pasando de 1 a 40 millones de pesos para equipamiento o remodelación de sus domicilios a quienes así lo soliciten y adicionalmente se reactivarán las becas para sus hijas e hijos.

La Gobernadora de Quintana Roo destacó que se trata de una reforma a la Estrategia de Seguridad Estatal, que incluye la creación de la Policía Preventiva, la Policía Penitenciaria y la Policía de Investigación en el Estado, integradas por elementos más profesionales y mejor evaluados, como parte de un proceso de consolidación de la carrera policial.

Asimismo, agradeció al Congreso de Quintana Roo la aprobación del presupuesto 2024 que pone en el centro de las decisiones a las y los ciudadanos y que permitirá mayores acciones de beneficio social, así como el incremento en el salario de las y los policías.

“Todos los días trabajamos sin descanso en esta tarea que no es fácil, estamos haciendo una transformación profunda que con un gran esfuerzo para mejorar sus condiciones, equipamiento y formación para combatir la delincuencia lograremos alcanzar”, añadió.

Banderazo del Operativo Vacacional Guadalupe Reyes 2023 en Isla Mujeres

por NellyG 14 diciembre, 2023

 

Isla Mujeres, Quintana Roo a 14 de diciembre.-En coordinación interinstitucional, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por la Presidenta Atenea Gómez Ricalde, dio inicio esta mañana al Operativo Vacacional Guadalupe Reyes 2023 en la Avenida Rueda Medina de la ínsula.

El objetivo primordial de esta estrategia integral, coordinada por fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, es salvaguardar la integridad de las familias isleñas y visitantes durante la temporada vacacional decembrina.

El contingente de salida estuvo abanderado por vehículos de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y diversas dependencias estatales y municipales, uniendo esfuerzos para fortalecer la seguridad en todo el municipio de Isla Mujeres, tanto en la ínsula como en la Zona Continental y en la zona turística de Costa de Mujeres.

Atenea Gómez reiteró su compromiso de colaborar estrechamente con las autoridades de los tres niveles de Gobierno, para brindar unas vacaciones seguras tanto para los habitantes como para los miles de turistas que eligen este destino.

“Estamos pendientes de que quienes eligen este destino pasen las mejores vacaciones, que se lleven los mejores recuerdos y también exhortarlos a que cuiden la isla, a mantenerla limpia y ordenada, porque tenemos las mejores playas, las más bonitas y es gracias al trabajo arduo de los guerreros y guerreras de Zofemat”, expresó la alcaldesa isleña.

Para esta temporada vacacional se desplegará un contingente estratégico, incluyendo vehículos y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional, Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), Capitanía de Puerto, así como Protección Civil y Bomberos Municipal, Seguridad Pública de Isla Mujeres, Servicios Públicos, Cruz Roja, ambulancias particulares LIFE, Hospital Comunitario y de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Isla Mujeres.

Xel-Há obtiene la máxima certificación de turismo sostenible

por NellyG 14 diciembre, 2023

El parque Xel-Há obtuvo la Certificación Master que otorga EarthCheck, tras 15 años de trabajo constante cumpliendo y superando los altos estándares de operación sostenible.

La certificación EarthCheck evalúa a compañías del sector turismo con los más altos estándares de sostenibilidad, con el objetivo de validar su compromiso con las experiencias turísticas responsables.

 

Xcaret, Quintana Roo, 13 de diciembre de 2023.- El parque acuático natural Xel-Há obtuvo la certificación Master que otorga EarthCheck, la firma líder en certificación y evaluación para el sector de viajes y turismo sostenibles, tras 15 años de cumplir con los más altos estándares de operación, convirtiéndolo en el primer parque del mundo en obtenerla.

 

La certificación avalada y respaldada por la GSTC (Consejo Global de Turismo Sostenible), se obtuvo tras una evaluación de los distintos programas sociales y medioambientales que Grupo Xcaret implementa desde este parque. La certificación Master es la de mayor nivel que otorga EarthCheck a empresas del sector de viajes y turismo sostenible, considerando acciones de protección de los recursos de la naturaleza, responsabilidad social y rentabilidad financiera.

 

Xel-Há, parque de Grupo Xcaret, nació en 1994 con una visión sostenible que se ha preservado hasta la fecha, con la implementación de múltiples programas de conservación de fauna marina, economía circular y programas sociales que impactan positivamente a las comunidades aledañas.

 

“Estamos muy orgullosos de este nuevo reconocimiento a la labor que durante más de 29 años hemos empujado en Xel-Há los más de 800 colaboradores que diariamente trabajamos en el parque. Estamos convencidos de que las experiencias únicas como las que ofrecemos en Xel-Há sólo son posibles si trabajamos de forma respetuosa con el medioambiente, la cultura y las personas”, señaló Elizabeth Lugo, Dirección Ejecutiva de Operaciones, Parques y Tours de Grupo Xcaret.

 

«Felicitamos al parque Xel-Há por lograr la Certificación EarthCheck Master, lo que representa 15 años notables de un continuo compromiso con la sostenibilidad y el turismo responsable. Este logro es un ejemplo brillante de cómo la dedicación y el trabajo duro de todo el equipo hacia la gestión social y ambiental del parque, pueden generar resultados sostenibles significativos en el sector turístico.» dijo Stewart Moore CEO & Fundador de EarthCheck.

 

Entre los programas sociales y ambientales de Xel-Há destacan:

 

  • Ciudad Chemuyil

Programas en pro de esta comunidad cercana al parque, como construcción de espacios deportivos, recolección de residuos, operación de una planta de aguas residuales, construcción de biblioteca y centro comunitario.

 

  • Visitas Escolares

Programa educativo permanente orientado al desarrollo sostenible mediante visitas escolares para enriquecer la calidad de educación y fortalecer la conexión de los estudiantes con su entorno. Al día de hoy, más de 140,000 estudiantes han participado en este programa.

 

  • Monitoreo de peces y caracol rosado

A través de una colaboración con expertos, se realizan censos poblacionales de estas especies peces para saber el estado en el que se encuentra el ecosistema de la caleta de Xel-Há.

 

  • Conservación de Tortugas Marinas y Manatí

Xel-Há participa activamente en la conservación y reinserción de tortugas marinas y también junto con el Manatí, existe un enfoque principalmente en el cuidado, rehabilitación y reintroducción de individuos de ambas especies que se han encontrado varados o heridos en la región, además de contar con programas específicos para cada una de estas especies.

 

  • Gestión de residuos

En 2008, el Programa de Manejo de Residuos Sólidos de Xel-Há fue galardonado con el reconocimiento de Mejores Prácticas Empresariales en la categoría de Conservación y Cuidado del Medio Ambiente, por parte de CEMEFI. Desde el inicio de las operaciones del parque, este programa ha sido fundamental al posibilitar la recuperación, reutilización y reciclaje de los residuos generados por las actividades del Xel-Há.

 

  • Plantas de tratamiento

Actualmente, el parque cuenta con 5 plantas de tratamiento que les permiten tratar la totalidad de agua generada por las operaciones del parque, siendo reutilizada para el riego de áreas verdes.

 

Este reconocimiento se suma a las certificaciones obtenidas por Xel-Há en materia de sostenibilidad, como Distintivo de Empresa Socialmente Responsable, el Certificado de Excelencia por Trip Advisor y el Premio a las Mejores Prácticas Empresariales por la Preservación y Conservación de una Especie Amenazada: el Caracol Rosa.

Quintana Roo se suma a la Alianza Global de Manglares

por NellyG 13 diciembre, 2023

 

-Durante la COP 28, la titular de la SEMA en representación del Gobierno de Mara Lezama firmó el acuerdo para la protección de este ecosistema

Dubái.- En el marco de la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), realizada en días pasados en los Emiratos Árabes Unidos, el Gobierno de Quintana Roo a través de la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Huguette Hernández Gómez, se sumó a la firma de la Alianza Global de Manglares (Mangrove Breakthrough), para asegurar el futuro 15 millones de hectáreas de manglares.

Mediante este acuerdo y en apoyo del Acuerdo de París y el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, se implementan acciones para detener la pérdida y restaurar el doble de la protección de estos ecosistemas críticos.

En seguimiento al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la SEMA se une a líderes de gobiernos, negocios, ONG y sociedad civil para alcanzar soluciones concretas a una problemática decisiva actual en la reunión internacional más grande e importante sobre el cambio climático de este año.

Huguette Hernández explicó que en el documento firmado se reconoce la importancia de los manglares en cuanto a sumideros y depósitos de carbono y su contribución a la reducción de los efectos adversos del cambio climático, su condición de sistemas naturales de filtrado y su capacidad de estabilizar las costas contra la presión de la creciente erosión.

También respaldaron formalmente el Mangrove Breakthrough, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), 21 países y gobiernos subnacionales, en un esfuerzo de colaboración entre la Alianza Global de Manglares (GMA) y los Campeones de Alto Nivel del Cambio Climático de la ONU, que tiene como objetivo restaurar y proteger 15 millones de hectáreas de manglares en todo el mundo para 2030.

Actualmente, CAF trabaja en una estrategia para la conservación y restauración del ecosistema de manglares en América Latina y el Caribe, que involucra la participación tanto del sector público como del privado, incorporando potenciales mecanismos de financiamiento.

Los manglares son vitales para la biodiversidad y la salud de los océanos y son de gran importancia para la protección costera, la captura de carbono y la economía, contribuyendo en la pesca y el turismo.

Muestra fotográfica de la cultura Maya de Quintana Roo en El Vaticano

por NellyG 13 diciembre, 2023

 

-La gobernadora, Mara Lezama Espinosa señaló que más de dos millones de personas podrán ver los doce destinos del estado durante las fiestas de Navidad en la “Via de la Conciliazione”

-También realizaron el encendido del Árbol de Navidad y el Nacimiento decorado con material de artesanos quintanarroenses

Roma.- Una exhibición de 40 fotografías que ilustran la historia, el turismo y la vida en comunidades indígenas de Quintana Roo, herederas y custodias de la milenaria civilización Maya, se montó en la Vía de la Conciliazione, durante la celebración de los 15 años de la Navidad Mexicana en el Vaticano que será vista por más de dos millones de peregrinos.

En su apertura, la gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo acompañada por María Angélica Can May de X-Pichil y Emilia Pech Noh artesanas de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, respectivamente, destacó ante los invitados que con esta muestra se celebra la cultura Maya, origen e identidad de Quintana Roo, y riqueza turística que atrae al mundo.

“Este año Quintana Roo fue distinguido para representar al Gobierno y a las y los mexicanos y participar de las diferentes maneras en la tradicional Navidad que cumple sus 15 años y una de ellas esta exposición fotográfica que ilustra en el Vaticano la cultura, nuestra historia, nuestras tradiciones y concentra aspectos históricos de los destinos turísticos del Caribe Mexicano”, comentó.

Dijo que más de dos millones de peregrinos que visitan esta zona por la época navideña, podrán disfrutar de esta muestra que despertará el interés en muchas y muchos por visitar Quintana Roo.

“Destacamos el valor histórico de nuestras comunidades de origen maya, de sus mujeres que bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo están siendo revalorizadas y al promover el estado estrechamos lazos para avanzar a la prosperidad compartida para que nadie se quede atrás”, comentó.

Participaron el Embajador de México ante la Santa Sede Alberto Barranco; el Embajador de México en Italia, Carlos García de Alba; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto y el Monseñor Pedro Pablo Elizondo y la directora de la Cultura y las Artes del estado, Lilian Villanueva.

Asimismo, la Gobernadora encendió el Árbol de Navidad que mide 4 metros y fue decorado con diferentes artesanías en forma de estrella y esferas hechas con bejuco, así como sombreros que usan las mujeres mayas en la danza del Maya Pax y presentó el nacimiento decorado por artesanos de Quintana Roo.

Acciones permanentes de transparencia, rendición de cuentas y anticorrupción en Cancún

por NellyG 13 diciembre, 2023

• La alcaldesa, Ana Paty Peralta, informó que actualmente se realiza la actualización de la Política Anticorrupción Municipal

• Se han conformado 137 comités de contraloría social para la vigilancia de obra pública

Cancún, Q. R., a 12 de diciembre de 2023.- En el marco del Día Internacional contra la Corrupción que se conmemora cada 9 de diciembre, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reiteró que a través de la Contraloría Municipal, se continúa con acciones permanentes para la transparencia y rendición de cuentas en la administración pública, todo a beneficio de los ciudadanos.

“Prevenir actos ilícitos pero sobre todo seguimos fortaleciendo las diferentes estrategias en este rubro, es el único camino hacia la justicia social y el bienestar, ya que nos permite destinar cada peso del pueblo a sus prioridades, dejando atrás las viejas prácticas que hoy ya no funcionan, y un pasado que por nada del mundo debe regresar, porque solo favorecía a algunos cuantos”, dijo.

Al hacer un recuento de los logros en esta materia, recordó que Benito Juárez, es uno de los pioneros a nivel nacional en implementar el Programa Especial Anticorrupción, mismo que adoptó e instrumentó ejes, estrategias y prioridades expresadas en la propuesta de política nacional, por lo que actualmente se realiza la actualización de la Política Anticorrupción Municipal, un instrumento de gestión que establece objetivos, acciones e indicadores para promover la integridad, prevenir y sancionar estos hechos, alineándose con ello al Sistema Nacional Anticorrupción en sus etapas federal y estatal.

De la misma forma, Ana Paty Peralta destacó que entre la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico, y la Contraloría Municipal, se ha participado en la conformación y creación de 137 comités de contraloría social, con la participación y voto de la ciudadanía en las diferentes supermanzanas y colonias, ya que son esos vecinos quienes supervisan, vigilan y observan la ejecución de esos trabajos, para evitar actos indebidos en el ejercicio de los recursos públicos.

Por su parte, la contralora Virginia Guadalupe Poot Vega indicó que con base en la estrategia que es el Programa Municipal de Acreditación “Calidad y Servicio con Cuentas Claras”, se mantiene la capacitación al personal sobre el “Protocolo de Atención Ciudadana para Trámites y Servicios”, además se supervisa y audita programas sociales y/o recursos asignados para estímulos económicos, tal como el Programa Municipal de Becas “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano”, en el que se verifica que los expedientes sean solventados en su totalidad en cuanto a los requisitos solicitados.

  • 1
  • …
  • 240
  • 241
  • 242
  • 243
  • 244
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo