miércoles, mayo 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Inauguran el Primer Corredor Artesanal en Tulum

por NellyG 23 octubre, 2023

 

-Un espacio para la promoción, producción y venta de sus productos que permitirá cerrar las brechas de desigualdad

Tulum.- Con la inauguración del primer Corredor Artesanal en Tulum, las y los artesanos podrán tener un espacio para la promoción, producción y venta de sus productos que permitirá cerrar las brechas de desigualdad, prosperidad compartida y justicia social a los pueblos mayas, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), Karla Almanza López.

En coordinación con el Fondo Nacional para las Artesanías (FONART) y el Ayuntamiento de Tulum, se llevó a cabo la inauguración, enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el cual permitirá cambiar la vida de las y los quintanarroenses y poner adelante a quienes menos tienen.

“Este ejercicio colaborativo surge en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, para construir un mejor porvenir, revertir la pobreza, en suma, superar el rezago que nos limita social y económicamente”, dijo la titular de la SEDE.

Explicó que el Corredor artesanal Tulum, nace de llevar justicia social a las comunidades mayas del estado, ya que el 88 por ciento del padrón artesanal enfrenta diversos retos entre los que destacan la compra de insumos y la comercialización.

El Primer Corredor Artesanal Tulum, se concretó con una inversión federal de 400 mil pesos para la mejora de cuatro talleres, señalización adecuada en el mercado de la promoción turística y capacitación, beneficiando directamente a 24 personas artesanas de las comunidades de Manuel Antonio Ay, Francisco Uh May y Macario Gómez, municipio de Tulum.

El corte del listón estuvo a cargo de la titular de la SEDE, Karla Almanza; de la directora general de FONART, Emma Yanes Rizo, del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo y artesanas y artesanos de diversas comunidades.

Proyectos en torno al Tren Maya le cambian la vida a la gente: Mara Lezama

por NellyG 23 octubre, 2023

 

– Con la Puerta al Mar, el Parque Quintana Roo y el Mercado del Bienestar, se devolverá al pueblo sus derechos de bienestar con una repartición justa y equitativa del éxito turístico

CDMX.- Las vías transformadoras del Tren Maya acabarán con el abandono que por muchos años sufrió el sur de Quintana Roo, que volverá a brillar con los proyectos de gran impacto que se generan en torno a él, para la justicia social y la prosperidad compartida, devolviéndole al pueblo sus legítimos derechos de bienestar, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la conferencia matutina del presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia de prensa, se dieron a conocer los avances que registran en la actualidad los tramos 5, 6 y 7, que en total suman 621 kilómetros que van desde Cancún hasta Escárcega, pasando por Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal.

La gobernadora Mara Lezama destacó que el Tren Maya que atraviesa Quintana Roo de norte a sur, es un proyecto de gran impacto económico y social para cambiarle la vida a las personas, aún antes de su inauguración, con una repartición más justa y equitativa del éxito turístico, base el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo al que se convocó desde el primer día de esta administración.

“En su paso por nuestra zona maya, en donde en respuesta a una añeja y legítima demanda de las y los carrilloportenses, se ha comenzado a construir la tan ansiada Puerta al Mar, para conectar a este hermoso municipio con el Caribe Mexicano, un viejo anhelo y un legítimo derecho de las y los habitantes, un espacio lleno de historia de la lucha indígena”, explicó la gobernadora.

Detalló que esta obra incluirá una glorieta con un monumento en memoria de los presos políticos, un hermoso muelle para el sano esparcimiento y se suma al museo histórico de la ciudad, que narrará la historia desde la fundación de Felipe Carrillo Puerto en 1850, la guerra social maya, la llegada del magisterio, la explotación chiclera, la apicultura, hasta el papel fundamental de la extraordinaria mano de obra, cultura y arte de nuestros mayas, a la industria turística contemporánea.

Añadió que en la estación Chetumal – Aeropuerto se construye el mercado de importaciones Yum Kaax que avanza en tiempo y forma, que se suma a la obra del Parque Quintana Roo, un proyecto emblemático que será sede de la tradicional Expofer y además enriquecerá la infraestructura urbana para las y los chetumaleños.

“El Parque Quintana Roo tendrá una arena multiusos para encuentros culturales, un moderno skatepark, juegos infantiles, gimnasio exterior, multicanchas deportivas, jardín etnobotánico, ciclovía, trotapista, locales comerciales, además de la expo ganadera, lugar para espectáculos, lienzo charro, pista de carreras parejeras, y una explanada conmemorativa que será el espacio donde nuestra gente del centro y sur del estado, darán a conocer lo que se cosecha, lo que se produce en esta tierra fértil”, dijo.

Sobre la inversión histórica en obras que se realizan en la ruta del Tren Maya, añadió que en la estación Nicolás Bravo/Kohunlich, se inició la construcción del Mercado del Bienestar Maya, donde las bordadoras, artesanos, talladores, cañeros, productores de miel, entre muchos otros, podrán exponer sus productos, para que los turistas puedan comprarlos y fortalecer así la economía familiar de la gente que vive en Nicolás Bravo y todas las comunidades aledañas.

Mara Lezama agregó que la intención es generar una economía social y solidaria, prosperidad compartida que mejore los ingresos de mujeres y hombres, así como transformar la vida de las comunidades que, por años y años, estuvieron aisladas de la actividad turística.

“El Tren Maya está recorriendo Quintana Roo llevando en cada punto que toca, en cada comunidad que lo rodea, justicia social, cerrando las brechas de desigualdad, renovando una identidad cultural y étnica que jamás debemos perder y generar así prosperidad compartida” precisó.

Finalmente, Mara Lezama aseguró que el Tren Maya y los proyectos que se generan en torno a él están cambiando la vida a la gente y devolviéndole al pueblo sus legítimos derechos de bienestar, con una repartición más justa y equitativa del éxito turístico.

Mantenimiento a cementerios de Puerto Morelos, rumbo al Día de Muertos

por NellyG 23 octubre, 2023

Realizarán trabajos de barrido, chapeado y limpieza de los espacios de uso común, además de que dotarán a los panteones con iluminación y seguridad para que puedan ser visitados incluso de noche


Puerto Morelos, Quintana Roo, 23 de octubre de 2023.— Por instrucciones de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, personal de la Dirección General de Servicios Públicos dará mantenimiento a los tres panteones públicos que funcionan en el municipio, dos en Leona Vicario y uno en la cabecera municipal, de cara a la conmemoración del Día de Muertos.
Leonel Salazar Trejo, titular de la dependencia, comentó que, básicamente, lo que se hará es el barrido, chapeado, aplicación de pintura en los árboles y limpieza de los accesos y espacios de uso común dentro de los cementerios, a los que se dotará con iluminación para que los deudos puedan visitar a sus difuntos incluso durante la noche, como ya es una tradición en este municipio y en todo México.


“Los cementerios y sus accesos estarán iluminados los días 1 y 2 de noviembre para que las personas que deseen visitar a sus difuntos durante la noche o madrugada, tengan la oportunidad de hacerlo con seguridad, ya que habrá vigilancia en esos espacios”, comentó el funcionario.
Luego de comentar que en esos días los panteones del municipio permanecerán abiertos las 24 horas, el Director General de Servicios Públicos precisó que se solicitó a la Secretaría municipal de Seguridad Pública y Tránsito, a través de su titular Alfredo Valdez de León, destinar patrullas y personal para vigilar las 24 horas y con ello garantizar la tranquilidad de las personas.


Por otra parte, Leonel Salazar Trejo comentó que la primera regidora, Irma Ávila Méndez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del Cabildo, ya está trabajando para poner orden en el aspecto legal en los cementerios que, desafortunadamente, el tema fue desatendido durante muchos años.
“Esa Comisión ya trabaja para dar certeza al tema de la tenencia de la tierra. Sin embargo, esa situación no nos limita para seguir atendiendo los espacios que los ciudadanos utilizan, a los cuales les damos el servicio y la atención pertinentes, ya que es una indicación de nuestra presidenta Blanca Merari”, concluyó.
—–00000—–

Histórica inversión en el Instituto Tecnológico de la Zona Maya

por NellyG 23 octubre, 2023

 

-En el marco del 47 aniversario de la institución inaugura la Unidad Académica Departamental Tipo II en la que destinaron más de 36 millones de pesos, dinero del pueblo

Chetumal.- En el marco de la conmemoración del 47 aniversario del Instituto Tecnológico de la Zona Maya (ITZM), la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró y develó la placa de la Unidad Académica Departamental Tipo II, en el que se invirtieron más de 36 millones de pesos, dinero del pueblo, para beneficio de más de 473 estudiantes, además del personal académico.

Mara Lezama se convirtió en la primera gobernante, en los últimos 26 años, que acude a este Instituto. En ese lapso ningún gobernador lo había hecho. “Nosotros somos un gobierno diferente, de territorio, que trabaja 24/7 para transformar la educación, para impulsar el crecimiento y la prosperidad compartida” expresó la titular del Ejecutivo al alumnado, personal docente y administrativo.

Esta nueva Unidad Académica Departamental Tipo II, cuenta con sala de titulación, aula de posgrado, Site, laboratorios de inglés, cómputo, agronegocios, de agua, de suelo, planta; y de usos múltiples. Además, bodegas, servicios sanitarios y equipos de aire acondicionado.

En la planta alta se construyeron la subdirección académica, sala de juntas, área para café, cubículos para jefaturas, cuatro aulas didácticas, aula de medios, servicios sanitarios y equipos de aire acondicionado.

Con la presencia del director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, la gobernadora Mara Lezama expresó que así se trabaja en esta nueva forma de gobernar, de la transformación profunda de la educación, con un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que tiene a las personas en el centro de sus acciones.

Durante la ceremonia, el director del Tecnológico Nacional de México agradeció el apoyo y respaldo de la Gobernadora para el Instituto Tecnológico de la Zona Maya, en la creación de la carrera de Ingeniería Ferroviaria, que trae proyectos extraordinarios para la juventud. Citó que ya son 8 los planteles del ITNM que imparten la carrera del sureste México.

Estuvieron en este evento, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, la diputada federal Flora Tania Cruz Santos, presidenta de la Comisión de Educación de la LXV Legislatura; el diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; el director del Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Carlos Alberto Rodríguez Rodríguez; el secretario de Educación Carlos Gorocica Moreno, así como el director del IFEQROO, José Rafael Lara Díaz.

Sobresale Cancún con 3 nominaciones en los World Travel Awards

por NellyG 22 octubre, 2023

 

• Las votaciones cierran el próximo 17 de noviembre

Cancún, Q. R., a 22 de octubre de 2023.- Por su belleza natural, calidez de servicio y gran recibimiento a los turistas nacionales e internacionales, Cancún se encuentra nominado en distintas categorías en el 30 aniversario de los World Travel Awards, posicionándolo como uno de los polos vacacionales más importantes del mundo, anunció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

La Alcaldesa destacó que estas nominaciones son gracias al trabajo diario y en conjunto entre autoridades, iniciativa privada y colaboradores de la rama de servicio, tanto para impulsar la industria turística, como para contribuir en la conservación de los ecosistemas, que son el principal atractivo de la ciudad.

En esta edición del máximo sello de excelencia en la industria, apuntó que Cancún competirá en las categorías: Destino de playa líder en el mundo 2023, Destino urbano líder en el mundo 2023 y Destino de reuniones y conferencias líder en el mundo 2023.

Además, Ana Paty Peralta informó que la ciudad es el destino por excelencia del Caribe Mexicano y uno de los más importantes a nivel mundial, cuyo éxito se ve reflejado con un crecimiento del siete por ciento en la infraestructura hotelera, en comparación con 2022; así como un aumento del cuatro por ciento en el número de habitaciones de hotel en comparación con el año pasado.

Finalmente, convocó a la ciudadanía, visitantes, medios de comunicación, empresarios y prestadores de servicios a que se registren en el link: https://www.worldtravelawards.com/vote y voten por Cancún en las diversas nominaciones, las cuales abrieron el pasado 16 de octubre y finalizará hasta la medianoche del 17 de noviembre del 2023.

El Caribe Mexicano registra importante actividad turística, a pesar de ser temporada baja

por NellyG 21 octubre, 2023

Los destinos turísticos se mantienen con cifras de hasta un 64 por ciento de ocupación hotelera, en la segunda semana de octubre

Cancún.- Gracias a la relevancia y atractivo sostenido del Caribe Mexicano como destino preferido a nivel global, los destinos turísticos se mantienen con cifras de hasta un 64 por ciento de ocupación hotelera durante la segunda semana de octubre del año en curso a pesar de ser temporada baja, informó el titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) Bernardo Cueto Riestra.

Explicó que con el nuevo modelo turístico que ha implementado la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para que la prosperidad llegue a todos los hogares del estado y se cierren las brechas de desigualdad, la semana del 7 al 13 de octubre, los diversos destinos de Quintana Roo tuvieron una importante ocupación y visitas de turistas nacionales y extranjeros.

El titular de la SEDETUR, explicó que en ocupación hotelera, se tiene un registro general del 64 por ciento, con puntos destacados como Costa Mujeres con una tasa de 76.1 por ciento, seguida de Cancún con 74.6 por ciento y Riviera Maya con 70.2 por ciento.

Cueto Riestra detalló que las cifras específicas por destino son: Isla Mujeres con 58.4 por ciento; Puerto Morelos, 65.4 por ciento; Tulum, 59.5 por ciento; Cozumel, 48.9 por ciento y Grand Costa Maya, 43.6 por ciento.

Durante la semana, el Caribe Mexicano dio la bienvenida a un total de 439 mil 218 visitantes, la mayoría provino de Estados Unidos, representando el 38.01 por ciento, seguido de turismo nacional con el 35.16 por ciento y Canadá con el 8.87 por ciento; asimismo se recibieron viajeros de países de Europa Central y Sudamérica, evidenciando la diversidad del alcance global que tienen los destinos.

En lo que va del mes ha sido significativo para el tráfico de cruceros, con 44 arribos totales.

Finalmente el titular de la SEDETUR, dijo que Quintana Roo contabilizó un total de mil 730 salidas aeroportuarias, desglosadas en mil 3 internacionales y 727 nacionales. Y se tuvieron mil 750 llegadas, con mil 015 de ellas procedentes de destinos internacionales y 735 nacionales.

  • 1
  • …
  • 252
  • 253
  • 254
  • 255
  • 256
  • …
  • 971

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo