miércoles, mayo 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Lideran las mujeres de Quintana Roo la representación popular en el país

por NellyG 17 octubre, 2023

 

•Con el 64 por ciento de mujeres en cargos de elección popular, el estado abre brecha a todas las niñas, adolescentes, mujeres conduciendo el presente y construyendo el futuro

Ciudad de México.- En Quintana Roo con la primera mujer Gobernadora, se avanza en la igualdad de género y se ha convertido en uno de los Estados con mayor representación de mujeres con un gobierno de la Cuarta transformación donde cómo nunca antes las mujeres toman decisiones y acciones, “hoy en nuestro estado, la política tiene rostro de mujer”.

La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa participó en la conmemoración de 70 años del voto de las mujeres en México “Del sufragio a la paridad”, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y en el que participó Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, en el Complejo Cultural Los Pinos donde se destacó que ninguna debe quedar fuera ni atrás.

“Han sido siete décadas de incansable lucha. Hoy estamos unidas, más unidas que nunca”, expresó la gobernadora Mara Lezama en la ceremonia inaugural en la que participaron 11 mujeres con sus respectivos mensajes.

Esta conmemoración permite generar un espacio de reflexión y análisis sobre el avance de la participación política de las mujeres y la democracia paritaria, con la participación de mujeres en cargos de elección popular y en espacios de toma de decisiones de 32 entidades federativas.

En su participación, la gobernadora de Quintana Roo afirmó que tras años de lucha hoy ya casi nadie pregunta a las mujeres ¿será que puedas? Ahora preguntan ¿cómo le hiciste? “Las mujeres que tenemos la gran responsabilidad de la representación política hemos demostrado que podemos”, afirmó.

La primera mujer gobernadora de Quintana Roo señaló que hoy las mujeres están dejando claro que Mujer es Poder y que la política con rostro de mujer es eficaz, eficiente, democrática y orientada a la justicia social.

Sin embargo, pese a estos logros, Mara Lezama también hizo notar que aún hay gente que las juzga, critica e intenta lastimar, cuando prácticamente se ha alcanzado la paridad en puestos de toma de decisiones. “Todavía se nos evalúa distinto que a los hombres y persiste la violencia política contra la mujer en razón de género”, aseguró.

Mara Lezama hizo un recuento de lo que hoy sucede en Quintana Roo, en donde para ser la primera mujer gobernadora no fue un camino fácil ni rápido, pues costó casi más de medio siglo para que la una mujer alcanzara el mayor puesto de decisión en el estado.

Agradeció a las mujeres que abrieron brecha, que hicieron camino al andar, tanto en Quintana Roo como en México, que era posible hacer política con rostro de mujer, desde Leona Vicario y Elvia Carrillo y a todas las gobernadoras y exgobernadoras, regidoras, síndicas, presidentas municipales, diputadas, senadoras, secretarias de gabinetes federales y estatales.

Refirió que en Quintana Roo el 64% de las diputaciones locales y las presidencias municipales son ocupadas por mujeres, que representan parte de la fortaleza que sostiene al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, pilar de un gobierno humanista y progresista e impulso hacia la transformación profunda y la prosperidad compartida en las que el eje central son las personas, principalmente las que menos tiene y más lo necesitan.

Mara Lezama destacó que fue una decisión ciudadana, el votar por las mujeres, de dar un voto de confianza para emprender un proyecto transformador, y la mejor manera de responderle a la gente, a las personas, hombres y mujeres que con su trabajo engrandecen al estado, es trabajar 24/7, orientado al empoderamiento de las mujeres, garantizando su autonomía económica y la erradicación de las violencias.

La gobernadora de Quintana Roo aseguró que las mujeres están cambiando la política en México, y ante un escenario de un Congreso de la Unión paritario en ambas cámaras y con el máximo histórico de mujeres gobernadoras.

Tras la inauguración de este evento, con la presencia de Nadine Gasman Zylberman, presidenta de INMUJERES; Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres México; la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la mesa directiva del Senado; diputada federal Marcela Guerra Castillo, presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, así como gobernadoras, se procedió a desarrollar una mesa panel.

Necropsia de orca Lolita revela que murió por neumonía y afecciones renales y del corazón

por NellyG 17 octubre, 2023

 

Miami Seaquarium publica resultados de necropsia de la orca Lolita, realizada por algunos de los veterinarios y patólogos más reputados de Estados Unidos.

Miami Seaquarium, hábitat de mamíferos marinos en Florida, que fue hogar de la orca Lolita durante más de 50 años, dio a conocer los resultados de la necropsia de Lolita.

El hábitat, operado por The Dolphin Company, indicó que la necropsia se realizó en una prestigiosa universidad el pasado 19 de agosto. Fue realizado por algunos de los veterinarios y patólogos más reputados de Estados Unidos, dirigidos por la Dra. Judy St Leger, una destacada experta en el campo.

Además, el Dr. St. Leger es Diplomado del Colegio Americano de Patología Veterinaria con más de 20 años de experiencia en patología de mamíferos marinos, quien ha trabajado con orcas en libertad y orcas bajo cuidado humano, publicando cinco artículos revisados ​​por pares sobre el tema y es coautora de las Guías de necropsia de orcas.

La necropsia se realizó con la presencia de un médico veterinario del Centro de Ciencias Pesqueras del Sudeste de NOAA Fisheries y líder del Programa de Respuesta a Varamientos y Salud de Mamíferos Marinos, y con el apoyo de patólogos altamente capacitados.

El Dr. St. Leger señala los siguientes hallazgos relacionados con la causa de la muerte, basándose en exámenes macroscópicos e histológicos y en los hallazgos post mortem adicionales: «neumonía broncointersticial aguda y crónica y degeneración renal, y una afección crónica del corazón que implica la degeneración de las válvulas cardíacas».

Los resultados de los análisis realizados indican que la muerte se debió a la progresión de múltiples enfermedades crónicas algunas de ellas derivadas de la edad.

«Lolita fue una de las orcas más longevas bajo cuidado humano hasta la fecha, superando en varios años la esperanza de vida promedio en estado salvaje. La extrañamos profundamente y honramos su memoria todos los días», cita Miami Seaquarium al final del informe.

 

Volvió a sus aguas natales

Luego de un mes de su muerte, los restos de la orca Lolita, que pasó las últimas cinco décadas en el  Miami Seaquarium , fueron devueltos a la tribu Lummi Nation, en Washington.

Así lo informó el Miami Seaquarium en sus redes sociales. «Bajo un cielo brillante en Bellingham, Washington, aterrizó un avión fletado por Miami Seaquarium para traer a Lolita de regreso a casa».

Comentaron que acompañada por el CEO de The Dolphin Company, Eduardo Albor, el Director Veterinario, Dr. Guillermo Sánchez, y representantes de Lummi Nation, Lolita fue entregada a la tribu Lummi Nation en el aeropuerto y llevada a la reserva donde será llorada según a las tradiciones de la tribu.

En cautiverio durante 50 años

Lolita, una ballena orca que había vivido en cautiverio en el Miami Seaquarium desde 1970, murió el 19 de agosto, según informó el acuario.

Comenzó a mostrar «signos graves de incomodidad» en los últimos días. Después de ser tratada “inmediata y agresivamente” por un equipo médico, murió de “lo que se cree que es una afección renal”.

“Toki fue una inspiración para todos los que tuvieron la fortuna de escuchar su historia y especialmente para la nación Lummi que la consideraba su familia. Aquellos de nosotros que hemos tenido el honor y el privilegio de pasar tiempo con ella recordaremos por siempre su hermoso espíritu”. La Nación Lummi es una tribu nativa americana con sede en la costa del estado de Washington y el sur de la Columbia Británica, cerca de las aguas donde capturaron a Lolita.

La ballena de 57 años, a veces llamada Toki y conocida como Sk’aliCh’elh-tenaut por el pueblo Lummi, iba a ser devuelta al océano, anunció el Miami Seaquarium en marzo. Los defensores identificaron un corral marino natural frente al estado de Washington, incluidas las aguas donde todavía nadan los miembros de la familia de Lolita. Se cree que su madre de 95 años todavía está viva.

 

Todo listo para la segunda edición de la Expo Ciudad Mayakoba

por NellyG 17 octubre, 2023
Evento abierto a todo el público: sábado 28 y domingo 29 de octubre; todo para construir y decorar el hogar en un solo lugar
Playa del Carmen, Quintana Roo, a 17 de octubre de 2023. – Durante días 28 al 29 de octubre se llevará a cabo la segunda edición de la Expo Ciudad Mayakoba, un evento enfocado a ofrecer diversas opciones de vivienda,  construcción, decoración y servicios inmobiliarios a todas la familias que busquen adquirir un nuevo hogar, o bien remodelar el suyo. Se esperan más de 3000 visitantes.
Expo Ciudad Mayakoba se llevará a cabo bajo el marco de celebración de los primeros 10 años desde el inicio de la urbanización de Ciudad Mayakoba, desarrollo que aún crece y se consolida día a día como una comunidad planeada, segura y con todos los servicios requeridos por la vida moderna. A sus 10 años, Ciudad Mayakoba alberga a más de 2000 familias, ha entregado más de mil unidades residenciales y comerciales, y es considerado el mejor desarrollo residencial de la Riviera Maya.
Este año la Expo es presentada por Banregio y contará con 18 expositores en las ramas de arquitectura, paisajismo, muebles, paneles solares, decoración, seguros, persianas, carpintería, pisos, mármol y granitos, créditos hipotecarios, entre otros productos y servicios enfocados a convertir sueños en realidad.
Adicionalmente, la Expo dedicará una zona exclusivamente a la gastronomía, mesas de actividades para niños y juegos infantiles. Enfocado en toda familia para pasar un buen rato mientras conocen las últimas ofertas para el hogar.
Por supuesto, también habrá un espacio dedicado exclusivamente a los productos inmobiliarios que están disponibles en Ciudad Mayakoba; desde apartamentos terminados en Jardines y Bosques, así como lotes residenciales en Senderos.
Expo Ciudad Mayakoba se llevará a cabo sobre Paseo de los Parques, frente al desarrollo condominal Bosques, los días sábado 28 y domingo 29 de octubre, en un horario de 12 a 9 pm. El acceso es gratuito y abierto a todo el público, tanto residentes como visitantes.
Ciudad Mayakoba impulsa el crecimiento económico de Quintana Roo. Hasta el momento ha invertido más de 231 mil mdp en infraestructura de primera nivel y más de 785 mil mdp en construcción.

Inaugura Lili Campos instalaciones del nuevo Centro de Justicia Cívica

por NellyG 17 octubre, 2023

 

• Este gobierno renovó el modelo de justicia cívica, al pasar de uno de barandilla al moderno restaurativo y preventivo, con soluciones inmediatas y transparentes

Playa del Carmen, Solidaridad, 17 de octubre del 2023.- Al inaugurar las nuevas instalaciones del Centro de Justicia Cívica y Mediación Municipal, la presidenta Lili Campos recordó que al inicio de la administración había una justicia cívica de barandilla, que se limitaba a sanciones punitivas y multas excesivas; hoy en día se promueve un sistema restaurativo y preventivo, para evitar que las faltas administrativas escalen a delitos.

Durante su mensaje, la edil solidarense subrayó que este gobierno está totalmente comprometido, “el tener este Centro de Justicia Cívica, no es solo dar un paso hacia adelante, sino es dar testimonio de nuestra voluntad para la formación de una comunidad más sólida, fuerte y unida además de que se va escribiendo esa historia de un municipio que trabaja apegado a la legalidad y también a los derechos humanos”.

Por su parte, Sofía Quezada, directora adjunta de la oficina de Gobernanza, Derechos Humanos y Seguridad USAID México, manifestó que “el gobierno de Solidaridad ejemplifica el profesionalismo y dedicada labor hacia la implementación de los componentes del modelo nacional de policía y justicia cívica; estas acciones reafirman el compromiso de este gobierno con la ciudadanía y su seguridad, al invertir en estrategias innovadoras para atender de raíz la violencia comunitaria y prevenir el escalamiento del delito a través de la justicia cívica”.

A su vez, Andrés Mijes, presidente municipal de Escobedo, Nuevo León, recalcó que en 2010 su municipio fue pionero en la implementación del modelo de justicia cívica. “No fue fácil trasladarnos de un modelo inquisitivo a un modelo preventivo y restaurativo, y es que este nuevo modelo pretende identificar, a través de un tamizaje, a las personas que siendo infractores administrativos pueden escalar en los niveles de violencia; por ello es importante la participación de las organizaciones de la sociedad civil, así como de las organizaciones gubernamentales”.

En este evento se entregaron constancia a los jueces cívicos por haber concluido el curso “Formación del Modelo Homologado de Justicia Cívica”; asimismo, facilitadores del Centro de Mediación Municipal recibieron constancia por concluir el curso “Mecanismos Alternativos de Solución de Controversia”.

Estuvieron presentes, Jorge Carlos Aguilar Osorio, subsecretario de Derechos Humanos, quien estuvo en representación de la gobernadora Mara Lezama; Joel Francisco Suárez Góngora, secretario de Justicia Cívica y Convivencia Humana; Rodolfo del Ángel Campos, sexto regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Seguridad Pública y Tránsito; Juan de Jesús Castro Palacios, director del Centro de Justicia Alternativa, en representación del Poder Judicial, y Cecilio Puc, Secretario General del Ayuntamiento.

Recibe Rubén Carrillo constancia como candidato a la Secretaría General del Sindicato de Taxistas «Andrés Quintana Roo»

por NellyG 16 octubre, 2023

 

Firma Pacto de Civilidad donde se compromete a llevar una campaña de respeto y sin malas prácticas

Cancún, Quintana Roo, 16 de octubre de 2023. – Rubén Carrillo Buenfil, quien encabeza la Planilla Blanca en la contienda por la Secretaría General del sindicato de Taxistas «Andrés Quintana Roo», recibió su constancia oficial como candidato.

El documento fue entregado por Heriberto Núñez y Miriam Cárdenas, en su calidad de presidente y representante, respectivamente, del Consejo Electoral.

De igual manera, Rubén Carrillo firmó un Pacto de Civilidad, en el cual los contendientes se comprometen a realizar una campaña de respeto y evitar malas prácticas.

Señaló que siempre será respetuoso de los lineamientos, fechas y bases establecidas para llevar esta contienda de manera limpia y respetuosa.

Las campañas inician el sábado 21 de octubre y concluyen el 21 de noviembre, según marca la convocatoria emitida para tal efecto, la cual establece también que las elecciones serán el 25 de noviembre.

Rubén Carrillo, quien avanza a paso firme, va en busca de transformar al sindicato de Taxistas de Cancún “Andrés Quintana Roo”, con la encomienda, en caso de ser elegido, de realizar una gestión en la que se limpie la imagen del gremio y se reconozcan y reivindiquen los derechos de cada uno de quienes lo integran.

Anuncia Mara Lezama “Ruta Turística más allá del Sol”, a través del Tren Maya

por NellyG 16 octubre, 2023

 

– Esta ruta turística llevará a visitantes y turistas por la exuberante naturaleza del norte de nuestro estado, pasando por localidades como Pacchen, Nuevo Xcán, Nuevo Durango, El Cedral, Kantunilkin, Solferino y Chiquilá

Ciudad de México.- Las vías de la transformación del Tren Maya, traerán a Quintana Roo la “Ruta Turística más allá del Sol”, anunció la gobernadora Mara Lezama durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, un proyecto que forma parte del tramo 4 y que además de mejorar la conectividad con el municipio de Lázaro Cárdenas permite impulsar el desarrollo justo y equitativo de la entidad y contribuir a la transformación de México.

Asimismo, en el marco del Día Mundial de la Alimentación informó que en Quintana Roo, a través de la Agencia de Seguridad Alimentaria y con el programa “Comemos todas y todos” se abate un rezago social, se cierran brechas de desigualdad y se avanza en la suficiencia alimentaria.

La titular del Ejecutivo abundó sobre la “Ruta Turística más allá del Sol” y detalló que a través del paradero Nuevo Xcán se rescata un área jamás atendida que contempla 11 ejidos y gran variedad de atractivos naturales y arqueológicos con potencial para desarrollar actividades turísticas, proyectos culturales y ecoturísticos, desde una perspectiva ambiental y socioeconómica.

En Lázaro Cárdenas se tendrá aprovechamiento turístico y sustentable, “estamos rescatando los valores y tradiciones de comunidades. Esta ruta turística nos llevará a la exuberante naturaleza del norte del estado a disfrutar de las bellezas de localidades como Pacchen, Nuevo Xcán, Nuevo Durango, El Cedral, Kantunilkin, Solferino y Chiquilá”. Es una ruta poco conocida que mejorará la economía de la zona, con prosperidad compartida.

La Gobernadora aseguró que con el Tren Maya se aprovechará al máximo el potencial turístico de nuestra tierra, que nos permitirá consolidar proyectos comunitarios tanto al sur como al norte de este corredor natural, de inmenso valor biocultural y paisajes únicos, con sustentabilidad y respecto a las tradiciones y costumbres culturales.

De la Ruta Turística más allá del Sol, explicó que en Pacchen se podrá disfrutar de su Laguna, y del Cenote del Jaguar. Además de sus Senderos interpretativos de la flora y fauna. En Nuevo Xcán, el potencial turístico de sus cenotes y río subterráneo, además de los coloridos talleres de arte en madera

Y en Nuevo Durango, visitar su Caverna, el taller de bordado y tejido de hamacas, así como recorrer el Huerto Orgánico Chulub Chac. En El Cedral, conocer la zona lagunar Tres Lagunas, la reserva de conservación de Venados y el Árbol de la Vida, que es un verdadero espectáculo.

Mientras que en Kantunilkin, la cabecera municipal, se podrán disfrutar diversos y deliciosos platillos de la región elaborados por las manos mágicas de las mujeres mayas. En comunidades como Solferino, las y los visitantes conocerán el Árbol Milenario, la gran ceiba, árbol sagrado de más de 750 años. El jardín de Orquídeas, el humedal el Corchal, y la típica y deliciosa Yaca.

Aseguró que Chiquilá se convertirá en un centro gastronómico, artesanal que permitirá comercializar a las personas sus productos. Aquí las cooperativas náuticas, artesanales y turísticas, podrán ofertar sus productos y servicios, mientras los miles de visitantes atraviesan por este espacio para descubrir las maravillas de la Isla Holbox donde atestiguarán el espectáculo de la bioluminiscencia en el mar, único en Quintana Roo.

  • 1
  • …
  • 255
  • 256
  • 257
  • 258
  • 259
  • …
  • 971

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo