miércoles, mayo 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Inauguran la EXPOFER 2023 en Chetumal, fiesta con tradición

por NellyG 16 octubre, 2023

-Después de 3 años de no realizarse se retoma la feria en donde se refleja el dinamismo y crecimiento de la capital, y se fortalecen tradiciones y costumbres

Chetumal.- Al inaugurar la Feria de la Frontera Sur 2023 (EXPOFER), la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que después de 3 años se retoma este festejo de tradición en Chetumal, la capital del estado, un espacio para disfrutarlo en familia y con ello recomponer el tejido social.

Acompañada de la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, la gobernadora de Quintana Roo destacó que la EXPOFER es una festividad llena de tradiciones, que refleja el orgullo y la fuerza de nuestros orígenes.

“Refleja también el dinamismo y crecimiento que Chetumal y Othón P. Blanco están teniendo a partir de este nuevo tiempo de justicia social, de transformación profunda y de prosperidad compartida que permite, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, cerrar las brechas de desigualdad para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás” expresó Mara Lezama.

Dio a conocer que este recinto, en donde está la EXPOFER es temporal porque el proyecto del Parque Quintana Roo, que será su sede definitiva, ya está muy avanzado y confía en que se inaugure el año próximo, en los festejos de los 50 años del estado.

Rodeadas de las y los chetumaleños, así como invitados y visitantes, Mara Lezama y Yensunni Martínez cortaron el listón inaugural de la EXPOFER, después de tres años de ausencia por la emergencia sanitaria ocasionada por el covid-19.

“Este 2023 lo retomamos con el invaluable apoyo de la gobernadora de nuestro estado Mara Lezama, quien también ha impulsado preservar las tradiciones de todo el estado”, señaló la presidenta municipal. Indicó que este año se eligió un espacio cercano a la gente, para facilitar su movilidad, como tanto habían pedido; invitó a la gente a asistir con confianza, ya que es un espacio seguro para el disfrute de grandes y pequeños.

Las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones de la EXPOFER, por los stands del pabellón cultural, el lienzo charro, el área de juegos, entre muchos otros, hasta llegar al escenario principal donde se tuvo la participación del Ballet Folclórico de Quintana Roo, acompañado de la banda de música del Gobierno del Estado.

Esta noche se tuvo la presentación del cantante Espinosa Paz, quien interpretó sus éxitos como “La Mushasha Shula”, “El próximo viernes”, “remodelación facial”, entre muchas otras.

Durante dos semanas, artistas de talla nacional e internacional, como Moenia y los Ángeles Azules, estarán actuando para los asistentes.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, regidoras y regidores, diputados locales, y de la reina de la EXPOFER Naomi René Bastarrachea Castillo.

Implementan clases de inglés en escuelas públicas de Quintana Roo

por NellyG 16 octubre, 2023

-Impacto positivo para 48 mil 277 alumnos de 181 escuelas públicas, quienes tendrán una educación integral que permita cerrar brechas de desigualdad y hacer justicia social

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama presentó oficialmente del Programa de Enseñanza del Idioma Inglés en Quintana Roo (PEIIQROO), con el propósito de incentivar este aprendizaje entre los alumnos desde temprana edad, lo que les permitirá en un futuro empleos mejor remunerados, estadías profesionales en otros países, intercambios académicos, entre muchos otros beneficios.

“Estamos construyendo las bases de una prosperidad compartida, para que nadie se quede fuera o detrás de la línea de progreso. En este gobierno humanista y progresista todo lo que hacemos está en función de las personas, de todos y todas, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, explicó la titular del Ejecutivo.

Durante el evento que se realizó en el domo de la escuela primaria “Niño Mexicano”, la Gobernadora destacó que el dominio del idioma inglés favorece a la contratación de personas en el sector turismo y posibilita que tengan empleos mejor pagados quienes lo hablan, así como mejores puestos, tanto operativos como ejecutivos.

Mara Lezama dijo que la educación es una herramienta poderosa que disminuye las brechas de desigualdad social, por lo que se trabaja para que el sistema educativo quintanarroense sea completo e integral, que prepare a las y los estudiantes para competir exitosamente en busca de mejores oportunidades y calidad de vida.

Asimismo, recordó que esta es la respuesta a un compromiso hecho, desde el inicio de la administración, de implementar en las escuelas públicas la enseñanza del idioma inglés, que se ajusta también a los lineamientos educativos de la Nueva Escuela Mexicana. “Por primera vez en la historia de este estado se enseña inglés en las escuelas públicas. Tuvieron que pasar 49 años para que esto suceda”, dijo.

A los alumnos, la Gobernadora los exhortó a que le digan no a las actitudes autodestructivas, a la críticas destructivas, al acoso escolar, a la discriminación, a los juegos bélicos. “Queremos una sociedad fuerte, a no tener niños ni niñas rotas” pidió.

En esta primera fase de implementación del PEIIQROO, se han mejorado las condiciones laborales de 75 docentes estatales de inglés, otorgándoles prestaciones básicas como seguro médico, aguinaldo y prima vacacional, en beneficio de ellos y sus familias. Adicionalmente, se han captado 98 docentes más, quienes se integraron a una plantilla laboral de 143 integrantes al inicio del ciclo escolar 2023-2024. Adicionalmente se agregaron 34 docentes con plaza federal para lograr la cobertura suficiente, que la fecha asciende a 177 profesores.

De acuerdo con el secretario estatal de Educación, Carlos Manuel Gorocica Moreno, también se amplió la cobertura con la figura del docente estatal de inglés, atendiendo un total de 28 preescolares, 153 primarias ubicadas en los municipios de Benito Juárez, Bacalar, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Solidaridad y Othón P. Blanco.

De esa manera se logró sumar un total de 181 escuelas que cuentan con el beneficio de la enseñanza del idioma inglés, impactando en una matrícula estimada en 48,277 educandos. Con este proyecto se fortalecerá la educación bilingüe en estos municipios, lo cual potenciará a los estudiantes para su desarrollo natural dentro del sector turístico.

La Gobernadora expresó que con 45.8 millones de pesos se cubrirán las percepciones de los maestros que impartirán las clases de inglés en las escuelas beneficiarias, en tanto que la Secretaría de Educación Pública (SEP) aportará el material pedagógico apropiado con inversión por 12.3 millones de pesos.

Por su parte, la maestra Elisa Infante Rodríguez, docente de la materia Inglés, explicó que la enseñanza será lúdica, como una práctica social de lenguaje para que los alumnos se vayan acostumbrando al uso de una segunda lengua, como aprendieron la materna.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña acompañó a la Gobernadora durante el evento, así como la presidenta del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa, y la titular de la delegación de la SEP, Flora María Casanova Ramírez.

La expansión de Secrets Tulum Resort & Beach Club llega al corazón de Tulum

por NellyG 13 octubre, 2023

Este paraíso de 300 suites y villa privada solo para persona adultas ofrece un diseño elegante inspirado en la naturaleza y está perfectamente ubicado en la seductora localidad de Tulum

Hyatt Hotels Corporation (NYSE:H) anunció en el día de hoy la apertura de Secrets® Tulum Resort & Beach Club, la última adición a Inclusive Collection, parte de World of Hyatt, el portafolio más grande de resorts todo incluido de lujo del mundo. El resort de 300 habitaciones y villa privada solo para personas adultas marca la expansión de la presencia de Inclusive Collection en México con un total de 44 resorts y la 12.a propiedad de Secrets Resort & Spa en el país.

Con una ubicación perfecta en el corazón del centro de Tulum, y a pocos minutos de la playa del complejo de lujo Aldea Zama, Secrets Tulum Resort & Beach Club rinde homenaje al entorno, ofreciendo un ambiente lujoso dentro de la atmósfera exuberante y mística de la selva. A minutos de distancia de la propiedad se encuentra Secrets Tulum Beach Club, que ofrece una animada atmósfera y playas prístinas, mientras que la cercana ciudad de Tulum anima a la exploración de las antiguas ruinas Mayas. El resort, que además cuenta con una villa frente al mar en Secrets Tulum Beach Club, fue diseñado por el reconocido y premiado arquitecto Michael Edmond. Con una arquitectura de estilo cenote, edificios circulares y serenos patios, las personas alojadas se encuentran rodeadas de un ambiente sereno y moderno en un escenario romántico, con elementos decorativos de agua, madera y la exuberante vegetación local.

“Estamos orgullosos del continuo crecimiento de Inclusive Collection en México con la apertura de Secrets Tulum Resort & Beach Club, reafirmando nuestro compromiso de invertir en la marca Secrets Resorts & Spas gracias a la demanda de las personas que nos visitan y las personas con membresía de World of Hyatt”, afirmó Gonzalo del Peón, presidente del grupo, Americas & Global Commercial para Inclusive Collection. “Este resort ofrece lo mejor de los dos mundos:  el encanto ecléctico del centro de Tulum combinado con el acceso a las playas prístinas a través de un club de playa animado y elegante”.

Alojamientos de lujo

Una vista majestuosa a un exótico paisaje, piscinas y áreas inspiradas en la selva esperan la llegada de visitantes a Secrets Tulum Resort & Beach Club, con 300 elegantes suites con decoración contemporánea que usa materiales orgánicos y elementos de madera autóctona para crear el santuario definitivo. Cada suite cuenta con baños exclusivos, con elementos de roca y bañeras profundas tipo spa en las terrazas, mientras que las suites con acceso a la piscina ofrecen una experiencia privada y lujosa. Comodidades superiores y servicio de minibar brindan un nivel superior de lujo, y un balcón o terraza privados amueblados permiten a las personas alojadas sumergirse por completo en la exuberante vegetación y el entorno natural del resort.

Para quienes buscan un nivel superior de lujo, las suites Preferred Club ofrecen comodidades y servicios adicionales como suites en ubicaciones prémium, un lounge privado, servicio superior de minibar, acceso exclusivo a la piscina profunda de la azotea y piscina estilo playa, comodidades superiores en los baños, un acceso de cortesía  al circuito de hidroterapia una vez por estadía y mucho más.

Ubicada en Secrets Tulum Beach Club se encuentra una extraordinaria villa privada de cinco habitaciones, que ofrece una vista impresionante del mar Caribe. Con capacidad para 10 personas, esta villa frente al mar está decorada con un estilo natural de lujo descalzo, con acabados de Chukum, un árbol autóctono de Tulum, detalles de piedra y mármol y un ascensor privado. Las personas alojadas reciben un tratamiento de lujo que incluye una persona en el cargo de chef privada y servicio de Concierge las 24 horas, un área privada, sala de estar privada, una piscina profunda privada y una azotea con un mueble bar completo para relajarse con la impresionante vista del atardecer.

Oferta culinaria

Secrets Tulum Resort & Beach Club ofrece ocho opciones gastronómicas, incluidos tres restaurantes gourmet a la carta, todos ellos sin necesidad de hacer reserva. Con una oferta de las cocinas regionales favoritas de alrededor de todo el mundo, los platos son creados como una nueva interpretación de las cocinas mediterránea, asiática y múltiples otras cocinas internacionales. Para una experiencia más íntima, el servicio de habitaciones las 24 horas ofrece la oportunidad de degustar la comida en su suite. Menús con opciones especiales, como sin gluten y vegetarianos, también están disponibles para el disfrute de las personas alojadas.

Una serie de aventuras culinarias aguardan a las personas que nos visitan en el resort, como las clases de cocina gourmet, degustaciones de tequila y noches de cenas temáticas, mientras que el recorrido por la cocina y los aperitivos en la mesa de la persona en el cargo de chef, las degustaciones de vinos y las cenas románticas están disponibles por un costo adicional.

Además de las ocho opciones gastronómicas, hay cuatro bares y lounges disponibles para que las personas alojadas disfruten, incluido un bar en la terraza de la azotea, un lounge de música y un bar deportivo que sirve licores nacionales e importadas prémium.

Club de playa

Situado en el corazón de la pintoresca zona hotelera de Tulum, Secrets Tulum Resort & Beach Club ofrece Secrets Tulum Beach Club, a pocos minutos de distancia del resort principal. Las personas alojadas disfrutarán de un animado ambiente junto al mar, con dos restaurantes y un bar con una magnífica vista del mar, que brindan a las personas que nos visitan la oportunidad de disfrutar bebidas tropicales o saborear la comida mientras se relajan en camas balinesas con vista al mar Caribe. Secrets Tulum Beach Club ofrece cabinas privadas de spa y habitaciones de ducha, que permiten a las personas alojadas relajarse con comodidad durante el día.

Ambientes Romáticos

En Secret Spa by Pevonia®, las personas que nos visitan son recibidas en un santuario para los sentidos que ofrece una atmósfera sublime de puro deleite. Combinando hidroterapia con tratamientos indígenas, las personas alojadas viven una experiencia refrescante, vigorizante y relajante, con bañera de hidromasaje, salas de tratamiento, un lounge de relajación, saunas, baños de vapor y duchas privadas. Para aquellas personas que buscan experimentar el lujo máximo, está disponible el hamán, la práctica de limpiar el cuerpo por medio del agua o el vapor, mientras que el balcón del spa privado está rodeado de vegetación nativa, que ofrecen a las personas alojadas la oportunidad de conectar con la naturaleza. El circuito de hidroterapia incluye una piscina de inmersión en agua fría, bañera de hidromasaje y baños de vapor para que las personas alojadas disfruten y se relajen durante su estadía.

En Secrets Tulum Resort & Beach Club, las personas alojadas pueden disfrutar de una variedad de actividades en todo el resort que incluyen clases de bienestar y yoga, preparación de cócteles y de baile, y actividades acuáticas que incluyen aeróbicos acuáticos, polo acuático y mucho más. Por un costo adicional a través de empresas externas, las personas alojadas pueden practicar buceo y pesca en aguas profundas en el mar Caribe y disfrutar de un juego de golf en Riviera Maya Golf Club y El Camaleón Mayakoba Golf Course.

Se afilian 13 campos de golf de Quintana Roo a la Federación Mexicana de Golf

por NellyG 13 octubre, 2023
Para la diversificación de productos turísticos del Caribe Mexicano, particularmente en el segmento deportivo, se anunció la alianza con la Federación Mexicana de Golf, para afiliar 13 campos ubicados en la entidad.
Se trata de los campos:
  • El Camaleón Mayakoba
  • El Tinto Golf Course Cancún
  • Gran Coyote Golf Riviera Maya
  • Hard Rock Golf Club Riviera Maya
  • Iberostar Cancun Golf Club
  • Iberostar Playa Paraíso Golf Club
  • Playa Mujeres Golf Club
  • Puerto Aventuras Golf Club
  • Puerto Cancun,
  • Riviera Cancún Golf Club
  • Riviera Maya Golf Club
  • The Moon Spa & Golf Club
  • Vidanta Golf Riviera Maya
El titular de Turismo en Quintana Roo, Bernardo Cueto, dijo que «gracias a estas alianzas, el Caribe Mexicano se ha convertido en un destino mucho más atractivo para visitar».

La Federación Mexicana de Golf, junto con la Asociación de Golf del Sureste y la Asociación de Campos de Golf del Caribe, anunciaron la afiliación de 13 campos de golf de Quintana Roo a la Federación.

Esto implica la incorporación de 13 campos en el estado para los que se busca generar cadenas de valor y políticas de promoción con beneficios tangibles.

Al respecto, Fernando Lemmen Meyer, presidente de la Federación, indicó que si bien entre sus estatutos ya cuentan con la figura de campos turísticos, la incorporación de estos nuevos afiliados los beneficia ya que cuentan con una amplia experiencia en el sector, que se traducirá en beneficios para los clubes y los golfistas que los visitan.

Expresó que la Federación cuenta hoy en día con diversos comités que cuentan con sus programas de trabajo, con el principal objetivo de organizar, modernizar, transparentar y brindar memorias significativas al golf en el país, que les permita seguir con logros como la presencia de la selección mexicana en torneos como el Abierto Sudamericano Amateur, el Torneo Amateur por equipos, entre otros.

Mencionó que otros objetivos que tienen planteados incluyen el programa nacional capacitación y certificación de Golf, la Escuela Nacional de Golf, el Museo y Salón de la Fama del Golf en México, el Campeonato Nacional para personas con capacidades diferentes, entre otros.

Por su parte, Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, declaró que Cancún puede presumir de ser el destino del Caribe con la mayor cantidad de golf de diseñador, además de que han tenido torneos de gran calibre y buscarán sumarse a los trabajos y proyectos que tiene la Federación.

Destacó que el sector turístico de golf deja también una derrama económica importante, al arrojar un gasto promedio de alrededor de 2 mil 800 dólares por día, además de tener una estancia mayor a la mayoría de los turistas, pues suelen quedarse en el destino hasta 10 días, además de las derramas que surgen con los torneos, convenciones y reuniones.

Finalmente, Liz Melo Morales, presidenta de la Asociación de Campos de Golf del Caribe, destacó que desde el 2020, una vez que el destino decidió volver a abrir pese a la pandemia, se tuvo un crecimiento el 20 por ciento en número de rondas, que en 2021 creció otro 3% y para 2022 volvió a subir 5%, que se espera se repita al cierre de este año.

Colabores turísticos, pilar de éxito de Cancún y Quintana Roo

por NellyG 13 octubre, 2023

 

• La Presidenta Municipal participa en la inauguración de la edición 35° del Cancún Travel Mart 2023

• Se tendrán 211 empresas participantes de 13 países y 500 delegados proveedores y compradores, con una expectativa de generar tres mil citas de negocio

Cancún, Q. R., a 12 de octubre de 2023.- “Nuestra gente es lo más importante: las y los cancunenses que laboran todos los días en el sector turístico para dar lo mejor y no solamente con una sonrisa, sino un servicio de calidad, porque es lo que nos hace superiores a otros polos vacacionales”, reconoció la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante el arranque de la edición 35° del Cancún Travel Mart 2023.

En la inauguración encabezada por la gobernadora Mara Lezama y el subsecretario federal de Turismo, Humberto Hernández Hadad, en representación del secretario del ramo, Miguel Torruco Marquéz, la Primera Autoridad Municipal reiteró el compromiso desde su trinchera por coadyuvar en mejorar la calidad de vida de todos esos colaboradores, de la mano de los hoteleros y asociaciones de profesionistas del sector, como se realiza con la transparencia y manejo del Derecho de Saneamiento en Cancún.

“Yo me comprometo a seguir trabajando por los cancunenses, por la gente, por todos ellos que son lo más importante y valioso que tenemos como destino”, subrayó.

Por su parte, el Subsecretario federal de Turismo enfatizó que este evento confirma a Quintana Roo como la potencia turística número uno de América Latina y debe ayudar a que México rebase que la industria genere el 10 por ciento de Producto Interno Bruto (PIB) y sea la primera fuente de divisas generada en el país, por lo que también enumeró cinco campos de acción en los que trabaja la dependencia para mejorar los resultados de dicha actividad económica.

De igual manera, la Gobernadora resaltó que también se agradece la confianza de los inversionistas, ya que durante la pandemia, en Quintana Roo se abrían hoteles, había trabajo en la construcción para abrir más cuartos y en Cancún se generaban empleos, lo que demuestra que la entidad crece ante la adversidad y se verá fortalecida por el gran proyecto del Tren Maya.

Además de mencionar a algunas de las familias de hoteleros pioneros en la ciudad que con visión consolidaron a Cancún como destino, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, resaltó también que el éxito es gracias a miles de personas que laboran con placer y gusto para atender a los visitantes, ya que son quienes les dejan una sonrisa y un buen sabor de boca para hacer que regresen a los 12 destinos de Quintana Roo en el Caribe Mexicano.

*****
COMPLEMENTOS INFORMATIVOS

NUMERALIAS:

35° edición Cancún Travel Mart:
12 destinos de Quintana Roo
13 países
211 empresas participantes
500 delegados proveedores y compradores
3,000 citas de negocio

Datos de Sectur federal:
7 es lugar que ocupa México a nivel mundial en infraestructura hotelera
4,245 millones de dólares de inversión extranjera directa (245 por ciento más que en 2019)
21,182 millones de dólares de ingreso en divisas de enero a agosto de 2023 (13.3 por ciento más que en 2022)
79,500 nuevos cuartos de hotel construidos de 2019 a 2022
880,765 cuartos llave en 25,940 establecimientos hoteleros en México
4´713,000 personas con empleos formales en turismo de abril a junio de 2023 (8.9 por ciento del empleo nacional)

Datos de Quintana Roo (Secretaría de Turismo estatal):
4 millones de visitantes en cruceros
10.7 por ciento más turistas recibidos de enero a julio que en 2022
11 por ciento más de movimiento de pasajeros en tres principales aeropuertos
12.3 millones de turistas han visitado el destino en este año
13 por ciento más turistas en zona centro y sur
20 millones de pasajeros han circulado en los tres principales aeropuertos (cifra histórica)
74 por ciento anual ocupación promedio de enero a julio

CONTEXTO:

El Cancún Travel Mart es un evento anual y una plataforma de negocios que reúne a representantes de la industria turística, como hoteles, agencias de viajes, líneas aéreas, y otros proveedores de servicios turísticos, con compradores nacionales e internacionales, incluyendo tour operadores y agentes de viajes, para establecer contactos, cerrar acuerdos comerciales, así como promover destinos y servicios turísticos de la región de Cancún y el Caribe mexicano

Recibe Puerto Morelos a tour operadores del Cancún Travel Mart

por NellyG 13 octubre, 2023

*Estamos generando las condiciones necesarias para atraer inversiones y con ello la llegada de más visitantes para fortalecer al destino, destaca la presidenta municipal Blanca Merari Tziu, durante un cóctel de bienvenida


Puerto Morelos, Quintana Roo, 13 de octubre de 2023.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz recibió anoche a tour operadores de la 35 edición del Cancún Travel Mart 2023 en el hotel The Fives, a quienes agradeció su labor para promocionar y vender a Puerto Morelos como un destino de clase mundial que ofrece una amplia oferta de experiencias turísticas.
Durante un cóctel de bienvenida, la Alcaldesa formuló un reconocimiento a todos ellos por su deseo de siempre participar en los eventos que engrandecen al Caribe Mexicano y a todos sus destinos.
«Vamos en la ruta correcta, porque estamos generando las condiciones necesarias para la inversión, para la llegada de visitantes y seguir fortaleciendo el desarrollo de nuestro municipio y, con ello, el de la gente», pronunció.
Asimismo, la primera autoridad de Puerto Morelos reiteró que con gran responsabilidad se trabaja en el impulso al desarrollo turístico y económico, a través de una mejor infraestructura, de mejores servicios, de capacitación día con día.
«Tengan la certeza que continuaremos en este camino, porque queremos que el crecimiento no se detenga, queremos ubicarnos en el mapa central del progreso y la transformación», puntualizó.
Blanca Merai Tziu apuntó que con el trabajo coordinado con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la Secretaría de Turismo y la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres se ha hecho más fácil el apuntalar a Puerto Morelos como uno de los mejores destinos turísticos de México y el mundo, por ello felicitó a cada uno de los trabajadores de esta gran industria de la hospitalidad por su profesionalismo y calidez.


Por su parte, el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, reconoció la labor incansable de la autoridad municipal por generar esta dinámica de negocios que permite que el Estado y sus destinos se promuevan de manera eficiente.
En tanto, Vicente Madrigal, representante del hotel The Fives, destacó la importancia de apoyar el destino de Puerto Morelos que está emergiendo en el Caribe Mexicano.
En este evento estuvieron presentes el Presidente de la AHCPMIM, Jesús Almaguer Salazar; el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán; y el secretario municipal de Turismo Sustentable, Miguel Cámara Ruiz, entre otros funcionarios e invitados especiales.
—–00000—–

  • 1
  • …
  • 257
  • 258
  • 259
  • 260
  • 261
  • …
  • 971

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo