jueves, mayo 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Busca Mara Lezama mejorar la competencia en Quintana Roo para atraer más inversiones en beneficio de la población

por NellyG 9 octubre, 2023

 

-Firmó con la COFECE un convenio de coordinación para generar mejores alternativas de bienes y servicios, y las familias quintanarroenses tengan donde elegir

Ciudad de México.- En la búsqueda de mejorar la competencia para atraer inversiones, negocios y se generen mejores alternativas de bienes y servicios, para que las familias quintanarroenses tengan de dónde elegir, la gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó un convenio de coordinación con la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).

El convenio firmado entre la gobernadora Mara Lezama y la Comisionada Presidenta de la COFECE, Andrea Marván Saltiel, tiene por objeto establecer las bases y mecanismos de colaboración, coordinación y comunicación entre ambas instancias a fin de coadyuvar en la promoción y sensibilización de una cultura de competencia económica y libre concurrencia.

Con esto se trabaja para prevenir y perseguir conductas que afecten a los consumidores y las MiPymes, al tiempo que se atiende la solución de demandas sociales que tienen actos de monopolio, las que han abierto brechas de desigualdad.

Asimismo, con este trabajo conjunto y coordinado, se elevará la competitividad, productividad, innovación y desarrollo de la entidad para mejorar la calidad de vida de su población.

En Quintana Roo, desde el primer día de su gobierno Mara Lezama convocó a las y los quintanarroenses a impulsar un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que permita cerrar brechas de desigualdad, generar prosperidad compartida y bienestar con justicia social, al que se suma este convenio de coordinación.

En la firma del documento estuvo presente el Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo, Carlos Felipe Fuentes del Río.

Reporta ASUR aumento de 2.7% el tráfico aéreo en México

por NellyG 9 octubre, 2023

El tráfico de pasajeros incrementó interanual en, México 2.7% Puerto Rico en 24.1% y Colombia una disminución de 13.7%


Ciudad de México 5 de octubre 2023 – Grupo Aeroportuario del Sureste, S.A.B. de C.V. (NYSE: ASR; BMV: ASUR) ASUR Grupo líder internacional de aeropuertos con operaciones en México, Estados Unidos y Colombia, anunció hoy que el tráfico total de pasajeros para septiembre de 2023 alcanzó un total de 4.9 millones de pasajeros, representando un incremento del 0.8%
respecto a septiembre de 2022.

El tráfico de pasajeros incrementó interanual en 2.7% en México, Puerto Rico un 24.1% y en Colombia una disminución de 13.7%. El crecimiento del tráfico de pasajeros en México y Puerto Rico fue impulsado principalmente por el tráfico doméstico en 9.0%, 22.0% respectivamente y el tráfico internacional en 46.4% en Puerto Rico y una disminución del 4.8% en México. El tráfico total de pasajeros en Colombia se vio afectado negativamente por la suspensión de operaciones de dos
aerolíneas locales desde principios de 2023.

Todas las cifras en este comunicado reflejan comparaciones entre el periodo del 1 al 30 de septiembre de 2023 y 2022. Se excluyen pasajeros en tránsito y de aviación general solo para México y Colombia.

 

 

El Festival Internacional de las Luces, FILUX, celebra en Hotel Xcaret Arte su décimo aniversario

por NellyG 9 octubre, 2023

 

Filux, el referente internacional en arte lumínico, reúne el trabajo de 14 artistas nacionales e internacionales; sus obras se exhibirán de forma exclusiva en Hotel Xcaret Arte durante 47 días consecutivos.

A partir del 5 de octubre y hasta el 20 de noviembre, los huéspedes podrán disfrutar de la noche al color de las luces a través de esculturas, instalaciones móviles que flotan en el aire, animaciones en 3D y experiencias inmersivas.

 

Xcaret, Quintana Roo, 6 de octubre de 2023. Por 47 días consecutivos, las noches en Hotel Xcaret Arte experimentarán un ambiente lumínico con la llegada de “Filux, sólo la luz”, una exposición que reúne el talento de creadores multidisciplinarios que trabajan el arte de la luz desde distintas perspectivas visuales.

 

Los visitantes podrán disfrutar todas las noches de 14 obras distribuidas a lo largo del hotel, que incluyen esculturas, instalaciones móviles que flotan en el aire, proyecciones con animaciones en 3D y experiencias inmersivas.

 

Las obras lumínicas se fusionarán con el estilo arquitectónico del hotel y se apreciará en puntos específicos como Casa Diseño, Casa de la Música, Casa Patrón, Jardín del Arte, Jardín Casa de la Paz y los restaurantes Mercado San Juan y Cayuco.

La elección de celebrar “Filux, sólo la luz” en Hotel Xcaret Arte es el reflejo de la visión de este lugar por elevar y promover el talento de artistas, al tiempo que invita a los huéspedes a sentir y descubrir nuevas experiencias, inspiradas por el arte.

 

“Nos entusiasma que Hotel Xcaret Arte sea sede por primera vez de Filux, es una exposición que nos permitirá invitar a nuestros huéspedes y visitantes a ver la luz desde otra perspectiva. Cada espacio y detalle del hotel busca no sólo brindar una estancia de lujo, sino un momento de conexión entre todos nuestros sentidos, a través del arte”, señaló Judith Alanis, Gerencia de Fomento a las Artes.

Esta propuesta curatorial mexicana se ha convertido en un referente internacional y es encabezada por David Di Bona. Desde su creación en 2013, ha contado con la asistencia de más de cinco millones de personas en distintas ciudades del país.

 

Por su parte, David Di Bona, director fundador de Filux México expresó que “desde el primer momento pensamos en Hotel Xcaret Arte para celebrar los primeros 10 años de Filux. La atmósfera del lugar y su elegancia es el espacio ideal para disfrutar de un recorrido nocturno por las propuestas de talentosos artistas nacionales e internacionales. Ésta es la primera vez que mostramos Filux en un hotel, lo hemos llevado anteriormente a espacios públicos en diferentes ciudades. Estamos muy entusiasmados con esta nueva experiencia”.

 

La exposición de Filux en Hotel Xcaret Arte forma parte del programa de Fomento a las Artes que inicio este año para seguir fortaleciendo uno de los pilares de Grupo Xcaret; La plataforma multiplicadora de arte mexicano, para celebrar y promover la riqueza cultural del país a través de diversas disciplinas artísticas como pintura, escultura, cine, danza, música, y teatro.

 

A continuación, los artistas participantes y sus propuestas culturales que formarán parte de la edición 2023 de “Filux, sólo la luz”:

 

 

  • Amauri Sanabria (Tultepec, México) – “Tradición que ilumina”
  • Orfeo Quagliata (San Francisco, EEUU) – “Kryptomight”
  • Sol Natividad (Acapulco, México) – “Niños de dulce”
  • Yupica (Tokio, Japón) – “Tamamata y Rete”
  • Kanek Gutiérrez (Ciudad de México, México) – “Oscuridad”
  • Josué Abraham Palma (Mérida, México) – “Alienación”
  • Luca Salas (Ciudad de México, México) – “Rete y RGB“
  • Rodrigo Olvera (Ciudad de México, México) – “Lepidopter”
  • Omar Gómez (Estado de México, México) y Luis Enrique Figueroa (Ciudad de México, México) – “Electro Luminiscencia Colectiva”
  • Máximo González (Entre Ríos, Argentina) – “Monumento al peligro”
  • Diego Cano (Mérida, México) – “Códigos”
  • Gabriel Berber (Ciudad de México, México) – “Santuario”
  • Terrence Jon (Oshawa, Canadá) – “Te Quiero Mucho”

Capacitan a apicultores de Leona Vicario sobre producción de miel de abeja melipona

por NellyG 8 octubre, 2023

*El gobierno de Puerto Morelos coordina esfuerzos con el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo


Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 8 de octubre de 2023.- Con el objetivo de fortalecer la actividad apícola tradicional, el gobierno de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz gestionó un curso de capacitación a productores de la comunidad, ante el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA).
Sobre el tema, Manuel Góngora Sansores, director de Fomento Agropecuario y Pesquero, de la Secretaría municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, explicó que el curso estuvo enfocado al rescate de producción ancestral de la miel de abeja melipona, considerada como la abeja sagrada maya.
“La miel, como actividad económica es una de las más nobles y a su vez difíciles del sector primario. Cada día existen nuevas técnicas y mejores tecnologías que facilitan el proceso de producción de dicho néctar, aunque con eso traen la pérdida de costumbres antiguas y que fueron de las primeras maneras que se utilizaron sin dañar el medio ambiente”, explicó el funcionario.


Por tal motivo, dijo que la instrucción de la alcaldesa Blanca Merari, es dotar a los productores apícolas de las herramientas necesarias para que la actividad siga repuntando en Leona Vicario y en todo el municipio, en apego a lineamientos de sustentabilidad, ya que el cuidado del medio ambiente es prioridad en la administración 2021-2024.
“La finalidad de las gestiones, que se realizan a través de la Dirección General de Fomento Agropecuario y Pesquero, que encabeza Ignacio Sánchez Herrera, es rescatar tradiciones ancestrales en el manejo de la abeja melipona y que a partir de ésta se obtenga un producto totalmente orgánico y de muy buena calidad”, explicó Manuel Góngora, quien añadió que esa condición le da un plus al producto final.
Asimismo, el Director agregó que estas técnicas ancestrales permitirán a los apicultores leonenses aumentar sus capacidades y volúmenes de producción, que incluso pueden acomodar para su venta en grandes cadenas hoteleras u otros negocios.
Cabe mencionar que el curso fue impartido por Oswaldo Murrieta Quiñones, enlace del INMAYA, y la sede fue en la Delegación de Leona Vicario, al que acudieron productores interesados y funcionarios públicos de esta administración.
—–00000—–

SEDENA blindará toda la ruta del Tren Maya con 3 mil 200 elementos

por NellyG 8 octubre, 2023

 

-Además, habrá 3 nuevas bases aéreas de la FAM y 5 aeronaves exclusivas para esta tarea

Cancún.- Ante la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA) Luis Cresencio Sandoval informó que 3 mil 200 elementos de la Guardia Nacional llegarán a Quintana Roo para cubrir toda la seguridad del Tren Maya, y contribuir así a la construcción de paz en la entidad.

Además, adelantó que en la entidad habrá 3 nuevas bases aéreas de la Fuerza Aérea Mexicana y 5 aeronaves destinadas exclusivamente para la seguridad del tren, de modo que este medio de transporte estará blindado para la seguridad y protección de los usuarios.

El titular de la SEDENA añadió que, además, 2 mil 454 elementos de la Guardia Nacional se encuentran desplegados en Quintana Roo.

Cresencio Sandoval destacó el número de efectivos que contribuyen a la construcción de paz y seguridad de las y los habitantes de Quintana Roo, así como de visitantes y turistas: 658 elementos de la policía estatal, 4 mil 339 de las policías municipales, mil 776 del Ejército y Fuerza Aérea, 2 mil 230 de la Secretaría de Marina, 2 mil 727 de la Guardia Nacional, entre ellos 550 elementos del batallón turístico.

En total, 11 mil 730 elementos de seguridad están encargados de la protección y seguridad en Quintana Roo, en donde todos los delitos van a la baja, trabajando de manera coordinada con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo al que convocó la gobernadora Mara Lezama desde el primer día de su administración.

A toda esta fuerza policial, se suma la inversión histórica hecha por Mara Lezama, por más de 2 mil millones de pesos para la adquisición de 689 unidades vehiculares, 507 chalecos balísticos y un helicóptero para el fortalecimiento de la seguridad de la población.

Destacan beneficios para comunidades de Quintana Roo por el Tren Maya

por NellyG 6 octubre, 2023

 

-La gobernadora afirmó que se comienzan a ver los frutos de esta majestuosa obra a través del trabajo y comercio comunitario vinculando el sur con el norte
-Hoy los agricultores comienzan a vender sus productos de manera directa con un precio justo y el trabajo de las bordadoras, artesanas y artesanos, comienza a reconocerse la mano de obra en su precio

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó hoy que antes de su inauguración el Tren Maya, el tren de la justicia social lleva en sus vías el camino hacia la verdadera prosperidad e incluso ya comenzó a mejorar la calidad de vida de cientos de quintanarroenses a través de los programas que se han echado a andar como parte de este proyecto ferroviario.

Al participar en la conferencia de prensa de la mañana que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció en la estación del Tren Maya de Cancún, previo a una gira de supervisión de avances, la gobernadora Mara Lezama habló sobre los beneficios sociales y todas las obras que se generan a su alrededor.

Antes, Mara Lezama dio la bienvenida al presidente de México a unos días de celebrarse el 49 aniversario de su creación como Estado Libre y Soberano. “No podía tener mejor regalo que el Tren Maya, el tren de la justicia social”, dijo.

La primera mujer gobernadora de Quintana Roo explicó que entre los programas que se generan, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que contempla la suma de esfuerzos para que la prosperidad compartida llegue a todas y todos, está un trabajo comunitario del Instituto de Economía Social con productores agrícolas para que sus productos se comercialicen en la zona hotelera de Cancún y la Riviera Maya a un precio justo.

Entre estos se encuentran agricultores de La Presumida, San Felipe Primero, Sacalaca, Filomeno Mata, Chanchén Primero, Hondzonot, Candelaria, La Aguada, los que durante mucho tiempo estuvieron marginados y en el abandono profundo.

La Gobernadora citó el caso de Venancio, que se dedica al cultivo de limón, que ya logró vender una caja que antes tenía un precio de 30 pesos, a 400 pesos, entre 11 y 15 veces más, sin intermediarios, “Imagínense cuando los vagones de carga lleven sus productos de sur a norte por todo el estado, mejorando aún sus ganancias”, ilustró.

Otro ejemplo fue el caso de la sandía, que se les pagaba a los productores a 3 pesos el kilo y ahora lo venden prácticamente al doble, con una ganancia directa al bolsillo y mejorando su calidad de vida. Citó que de esto se trata la prosperidad compartida que se impulsa en este gobierno humanista y progresista.

Otro de los programas que se han generado en torno al Tren Maya es el de las Artesanas del Bienestar, a través del cual se entregaron insumos para la fabricación de hamacas o bien para prendas bordadas que también, como resultado de la vinculación, podrán venderse en las boutiques de los grandes resorts, quintuplicando, cuando menos, su precio, con el valor justo a su trabajo milenario.

Estos mismos productos también serán comercializados en las estaciones del Tren Maya para que los turistas del mundo entero puedan llevar a cualquier rincón del planeta un pedacito de las artesanas quintanarroenses.

La gobernadora de Quintana Roo informó que en este momento más de 208 alumnas y alumnos cursan la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Transporte Ferroviario en el CONALEP campus Cancún y Chetumal, y otros más la carrera de Ingeniería Ferroviaria en el Instituto Tecnológico de Cancún.

Profesionales ya comenzaron sus estudios en Maestría en diseño, construcción y conservación en vías férreas, impartida por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

  • 1
  • …
  • 260
  • 261
  • 262
  • 263
  • 264
  • …
  • 971

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo