martes, septiembre 23 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Garantizan protección a los trabajadores en Quintana Roo

por NellyG 3 mayo, 2023

 

 

Mara Lezama firma convenio con Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje; Q. Roo es el primero estado en hacerlo

 

Para velar por la protección de los derechos de los trabajadores quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje que permitirá contar con personal calificado en materia del Nuevo Sistema de Justicia Laboral para atender a la ciudadanía.

Ante el magistrado presidente del Tribunal Federal, Plácido Humberto Morales Vázquez, la mandataria comentó que este convenio permitirá certificar a los asesores jurídicos y titulares de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para que defiendan y representen a los trabajadores ante los nuevos tribunales laborales que hoy dependen del Tribunal Superior de Justicia.

“Con esta acción el Estado sigue brindando asesoría y representación legal a todo trabajador que haya sido despedido y no cuente con el recurso económico para pagar un abogado particular”, señaló la Gobernadora al firmar el documento con lo que Quintana Roo se convierte en el primer Estado en hacerlo.

Agregó que al concluir con las jornadas de capacitación, en seis meses, anunciará la incorporación de este compromiso, de resolver hasta el 75% de los conflictos laborales por la vía de la conciliación.

 

 

Presupuesto histórico para habitantes de Puerto Aventuras

por NellyG 3 mayo, 2023

 

• El gobierno que encabeza Lili Campos aprobó 37.7 millones para obras y acciones como presupuesto para la alcaldía

Playa del Carmen, Solidaridad, 3 de mayo del 2023.- Habitantes de Puerto Aventuras se beneficiarán este 2023 con nueve obras y acciones, a través de un presupuesto histórico de apertura de 37 millones 700 mil pesos que el gobierno municipal, encabezado por Lili Campos destinará a la alcandía para atender diversos rezagos como nunca antes se había hecho.

Lili Campos resaltó que, “Puerto Aventuras tendrá un presupuesto histórico y recordó que en el ejercicio 2022 tuvo recursos de cinco millones 176 mil 948 pesos, en tanto que en el primer trimestre de la administración del 2021 fue de un millón 588 mil 980 pesos”.

Asimismo, la edil dijo que se atenderán necesidades de la ciudadanía de manera eficiente, recabadas a través del Programa estoy Contigo, recorridos en calles y casas. Se remodelarán los parques más importantes y a los que más acude la ciudadanía, así como en calles, banquetas, pozos de absorción y pasos peatonales.

Por su parte, en su intervención, el alcalde Gilberto Martínez agradeció a la presidenta Lili Campos el respaldo otorgado, “con todas la obras y acciones que se aprobaron para este año; serán de gran importancia para el desarrollo de la alcaldía, lo que darán un cambio total al rezago que hemos tenido por años” puntualizó.

Costa Mujeres reporta la mejor ocupación hotelera de Quintana Roo

por NellyG 2 mayo, 2023

Costa Mujeres en el municipio de Isla Mujeres, mantiene la mejor ocupación en todo el Estado de Quintana Roo, esto gracias a la permanente promoción turística del Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde.

Los porcentajes de ocupación de los últimos días demuestran que Costa Mujeres es el destino favorito para vacacionar de turistas nacionales e internacionales al reportar una ocupación de 81.79 por ciento durante el mes de abril.

Al respecto, el subdirector de Promoción Turística de Isla Mujeres, Miguel Moreno, explicó que las cifras han resultado muy favorables y se estima continuar con esa proyección ya que el panorama es muy positivo.

De esta forma, detalló que entre los principales atractivos que ofrece Isla Mujeres está la incomparable belleza de sus playas entre las que destacan Playa Norte y Playa Centro, así como sus artesanías, gastronomía, sus festividades y Punta Sur por lo que hizo una invitación a conocer el municipio tanto en su Zona Insular como Continental en donde se encuentra Costa Mujeres.

Atracciones exitosas

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2023

Jakob Wahl, presidente y CEO de la Asociación Global de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA) habla de la solidez y las altas expectativas de esta industria
Con 105 años de fundación, la Asociación Global de Parques de Diversiones y Atracciones es una comunidad diversa y dinámica, que conecta a las personas para aprender y crecer juntas, y se esfuerza por promover los más altos estándares profesionales de excelencia y seguridad en todo el mundo.
Durante su más reciente encuentro, celebrado en Cancún, al que llegaron 300 líderes del sector, platicamos con Jakob Wahl, presidente y CEO de la organización desde enero de este año, quien destacó que la industria de parques de diversiones y atracciones está en franca recuperación, por lo que se espera un crecimiento de 15% en el sector en los próximos tres años.
¿Cómo se encuentra actualmente la industria de atracciones y entretenimiento?
México y Latinoamérica están creciendo mucho actualmente, eso se puede ver en el récord de asistencia que tenemos en el encuentro de este año y eso va a ayudar mucho a la industria de entretenimiento en la región.
El impacto positivo que tenemos social y económicamente es muy fuerte, porque durante la pandemia estuvimos confinados, no teníamos las oportunidades de reunirnos, de viajar, de diversión en grupo y espacios al aire libre.
Y ahora que ya podemos regresar a esas actividades, la industria está creciendo.
También es un impacto muy fuerte en términos de empleo y entrenamiento.

¿Cuántos afiliados tiene IAAPA?
Somos 7 mil miembros en el mundo, 500 de ellos se encuentran en América Latina y 20% de esos corresponden a México.
Ciertamente vemos un crecimiento muy grande en nuestra organización, porque la gente de las empresas está viendo la necesidad de conectar entre ellos.

¿Desde cuándo se fundó y a quiénes integra?
Fundada en 1918, IAAPA representa atracciones líderes de la industria y empresas proveedoras, consultores y miembros individuales de más de 100 países. Los miembros incluyen profesionales de parques de diversiones, parques temáticos, atracciones, parques acuáticos, resorts, centros de entretenimiento familiar, zoológicos, acuarios, centros de ciencia, museos, líneas de cruceros, fabricantes y proveedores.

¿Cuál es la expectativa de crecimiento, en números?
La industria de parques de diversiones y atracciones está en franca recuperación, por lo que se espera un crecimiento de 15% en el sector de 2020 a 2025.
Vemos que México es uno de los destinos turísticos más populares en el mundo, especialmente aquí en Cancún, Quintana Roo.
Hay una amplia demanda por atracciones diversas. Por eso, vemos muchos negocios de parques, museos que se están expandiendo, porque vemos más turismo, la gente quiere salir más a disfrutar, a divertirse.

¿Qué están haciendo en términos de sostenibilidad?
Hay tres aspectos fundamentales en los que nos enfocamos en términos de sostenibilidad:
ecológico, económico y social. En esta región tenemos muy buenos ejemplos de las buenas prácticas en los tres rubros.
Como organización, estamos muy orgullosos de tener un comité global que se dedica a estudiar las mejores prácticas para este tipo de nuevas industrias con estos tres factores.
Incluso en este evento, por ejemplo, para que sea lo más sostenible posible, no hay ninguna botella de plástico en la sala.
Una asociación que busca promover a Estados Unidos hizo una encuesta que reveló que los viajeros cada vez ponen esto entre sus prioridades y reconocen a las empresas que tienen buenas prácticas y que son socialmente responsables.
Te puedo decir, a partir de ese estudio, que 65% de los viajeros buscan que la transportación sea amigable con el ambiente.
Nuestro comité de sustentabilidad viaja alrededor del mundo para desarrollar nuevos productos para que los socios puedan operar sus negocios con más sustentabilidad, economía, ecología y sociabilidad, además de que trabaja en analizar los planes de responsabilidad de la industria para los próximos cinco años.

¿Cuáles son los ejes de sus afiliados en materia de seguridad?
La seguridad es nuestra principal prioridad; estamos conscientes de que para que una persona pueda divertirse, lo primero es que debe sentirse segura, y por eso nos preocupamos porque todas las instalaciones sean seguras.
Aquí en la región, Paulina Reyes es la encargada de desarrollar medidas de seguridad, de platicar con los gobiernos para adoptar estas medidas y de verificar el entrenamiento de las personas que están en la industria sobre estas medidas.

¿Cuáles son las nuevas tendencias de los viajeros en este segmento?
En los últimos años hemos detectado cambios significativos en el consumo de los clientes, y eso nos ha obligado a reinventarnos.
Por ejemplo, en el pasado, la gente iba a una atracción por un día, ahora quieren pasar la noche y realmente sumergirse en la experiencia como TopGolf México, SoftPlay México y el parque Xcaret aquí en Quintana Roo.
Por eso abrieron sus propios hoteles; es una tendencia muy importante en la industria que se está dando a nivel mundial.

Crecimiento y altas expectativas

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2023

 

Según la IAAPA, este año se espera un incremento del 18% en la asistencia a parques en América Latina y 23% en el gasto 

Enmarcado en el paradisiaco Caribe Mexicano y con una asistencia récord de más de 140 empresas de todo el continente, se realizó el Encuentro de la Asociación Global de Parques y Atracciones (IAAPA, por sus siglas en inglés) para América Latina y el Caribe.

El evento se realiza año con año en diferentes sedes (en 2024 será en Colombia), con el fin de conectar a la industria de parques y atracciones en la región, reuniendo a los líderes y a todas aquellas empresas y personas que forman parte de ella, para acceder a nuevas ideas y perspectivas, compartir conocimientos, encontrar valiosas oportunidades comerciales y crear relaciones duraderas.

Jim Pattison, Jr., presidente de Ripley Entertainment y presidente del Consejo de IAAPA; Jakob Wahl, presidente y CEO de IAAPA; y Paulina Reyes, vicepresidente de IAAPA para América Latina y el Caribe, encabezaron los trabajos y dieron muy buenas noticias del sector.

En la inauguración, a la que asistieron la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y la edil de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, Xavier López Ancona, CEO de Kidzania y presidente del Consejo Asesor de IAAPA, destacó que “el récord de participación en este encuentro, 300 líderes, es una prueba del crecimiento de la industria de parques y atracciones en América Latina y Caribe. Es una gran oportunidad para que los líderes de la industria compartan experiencias y generen conexiones y negocios”.

Visión y perspectiva

En tanto, Paulina Reyes, vicepresidenta de la IAAPA para América Latina y el Caribe, anticipó que el organismo realiza estudios sobre el impacto económico de la industria, para tener una visión clara del sector, que incluye proyecciones económicas, gastos y asistencia.

Por su parte, Xavier López Ancona, miembro global de la IAAPA, destacó la labor de la asociación como el organismo más grande e incluyente del sector.

“La gente está regresando, están buscando salir, socializar, estar con familia y amigos, y están gastando más en atracciones, en alimentos y bebidas en los parques, estamos en buen momento de recuperación y crecimiento”, dijo López Ancona, CEO de Kidzania.

Coincidieron en destacar la recuperación de México y Quintana Roo, con muchos nuevos negocios a la vista.

The Dolphin Company, experiencias de liderazgo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 mayo, 2023

 

Como miembro de la IAPPA, The Dolphin Company estuvo presente con una activa participación en la convención del organismo realizada en Cancún.

Eduardo Albor, CEO de la compañía con 28 años de solidez, nacida en Cancún y con presencia en ocho países donde tienen hábitats de animales marinos, así como parques temáticos, acuáticos y de aventuras, estuvo en el panel “Liderazgo que inspira: convierta los sueños en experiencias para construir una carrera exitosa”.

A pregunta expresa sobre la experiencia de expansión en otros países, Eduardo Albor destacó que si bien es muy complejo, es importante entender la cultura de cada ciudad, para garantizar el éxito. “Llevas la esencia de tu negocio y la tropicalizas, así la gente no se siente intimidada. Con esa mentalidad hemos crecido a otros países. Incluso, también hemos tomado prácticas de otros lugares y las hemos traído a México. Es importante conocer el lugar a donde vamos para poder crecer, esto ayuda a la integración… Nos enfocamos en un liderazgo incluyente”.

Agregó que incluso dentro de Latinoamérica y el Caribe, son culturas diferentes, “lo único en común es que la gente quiere ir a divertirse, entretenerse, por eso es importante dar servicios de calidad y experiencias agradables para que la gente se lleve”.

En entrevista posterior, adelantó que a sus 33 locaciones a fin de año sumarán un delfinario en Puerto Plata, República Dominicana. 

También tienen en puerta cerrar una operación para una adquisición en Malta, en el Mediterráneo. Sería el cuarto parque en Europa, porque ya tienen tres en Italia.

Aseguró que el ADN de la empresa es siempre crecer y expandirse, buscar otros mercados. “Yo siempre le digo a mi gente que lo único que no cambia en la compañía es que todo puede cambiar, eso nos mantiene a todos en estado de alerta, eso hace que la gente esté lista para reaccionar de manera rápida a los cambios”.

En el panel estuvo acompañado por René Aziz, presidente y director ejecutivo de Grupo Divertido;

Luciana Periales, directora ejecutiva de Neverland;

Miguel Quintana, fundador y director general de Grupo Xcaret, así como Valeria Cañón, directora administrativa y de recursos humanos de Aquopolis, como moderadora.

En otro panel, Claudia Sosa, directora Comercial de The Dolphin Company, habló de las cualidades de liderazgo que se necesitan para liderar en la industria del entretenimiento y mencionó que la compañía es incluyente, siempre abierta a nuevas ideas y a integrar nuevos talentos.   

  • 1
  • …
  • 358
  • 359
  • 360
  • 361
  • 362
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo