domingo, mayo 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Fortaleza femenina en Amexme Chetumal

por NellyG 2 noviembre, 2022

El rostro femenino cada vez se hace más presente en la esfera pública y privada; prueba de ello, es que Wilma del Carmen Contreras Canto rindió protesta como presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) Capítulo Chetumal, con el compromiso de trabajar en armonía con los tres niveles de Gobierno para impulsar los proyectos de las empresarias y sumar más socias a esta organización cuyo lema es “Solas invisibles, unidas invencibles”.

Durante una asamblea se renovó la directiva, luego que su titular, Karla Almanza, se separó del organismo para aceptar la designación de la gobernadora para encabezar la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede).

La nueva presidenta de la Amexme Capítulo Chetumal describió su plan de trabajo para el periodo 2022-2025, en el que ofreció apertura y la suma de todas las propuestas que contribuyan al crecimiento de la asociación, así como el establecer convenios con las dependencias estatales y municipales que emiten licencias y permisos para que el proceso administrativo sea ágil y oportuno.

También se comprometió a actualizar la base de datos de las socias activas de la asociación, con el fin de seguir impulsando sus negocios y crear una red de ventas al interior de Amexme y, con ello, compartirla a nivel nacional para así poder obtener beneficios por las operaciones en línea por medio de Mercado Libre y la aplicación de familia Amexme.

Sin duda, son excelentes intenciones, por lo que esperamos que se cristalicen muy pronto.

Bahia Principe Riviera Maya: 11 años de compromiso ambiental

por NellyG 2 noviembre, 2022

Bahia Principe Riviera Maya Resort recibe un reconocimiento nacional por su trayectoria de certificación en sus playas sustentables 

En el marco del Tercer Encuentro Nacional de Playas Sustentables, realizado en Bahía de Banderas, Nayarit, Bahia Principe Riviera Maya Resort recibió un reconocimiento especial como líder ambiental a nivel nacional, con una trayectoria de 11 años de certificación de sustentabilidad de calidad de playas.

Esto ha sido posible gracias a las medidas ambientales para la protección en materia de calidad de agua, residuos sólidos, infraestructura costera, biodiversidad, seguridad y servicios, educación ambiental y contaminación por ruido.

La primera certificación otorgada en Quintana Roo fue dada el 10 de agosto de 2009, por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C a la playa Aventuras DIF, ubicada frente al hotel Grand Bahia Principe Tulum, bajo el programa nacional de calidad de playas.

Además, se tomó en cuenta el adecuado sistema de seguridad incluyendo guardavidas, equipos de salvamento, botiquines de primeros auxilios, acceso telefónico a servicios de socorro e información para los usuarios de la playa.

Con estas medidas Bahia Principe Riviera Maya Resort asume la responsabilidad de mantener el compromiso requerido de la limpieza en la playa y demuestra que cuenta con los recursos necesarios para cumplir con los estrictos requisitos del programa, además de utilizar de manera adecuada la capacidad operativa, la coordinación de los colaboradores y los recursos necesarios para seguir a la vanguardia en beneficio de sus visitantes.

Normas vigentes

Más adelante se llevó a cabo una mesa redonda en donde convergieron academia, gobierno e instituciones privadas para debatir las nuevas adecuaciones de la norma que saldrán el siguiente año.

La entrega de las renovaciones estuvo a cargo de Viviana Fernández Camargo, directora general del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación de Playas Sustentables y la Lic. Romina Chang Aguilar, presidenta municipal de Compostela.

En esta ocasión, Roberto Sánchez Gerente Sostenibilidad & RSC México fue el encargado de recibir este reconocimiento.

Destacó que “este año seguimos conservando el Nivel II, que implica tener más del 90% en los cuatro ejes importantes: Sanidad, Seguridad, Reciclaje y Educación ambiental”.

Añadió que durante estos años, se centrado en mejorar las relaciones con los grupos de interés, involucrando a todos los actores de nuestra cadena de valor, para reforzar su desempeño y actuar como un agente multiplicador dentro de la industria turística.

Refirió que en 2019 lanzaron el Plan de Gestión Integral del litoral, “un proyecto de acción encaminado a mejorar la planificación y gestión del capital natural existente dentro de nuestros hoteles, con el fin de conseguir unos territorios más integrados, responsables, inteligentes y, por tanto, sostenible”.

Se trata de un proyecto que se desarrolla en tres principales áreas de actuación: el entorno socioeconómico, el sistema playa-duna y el medio acuático.

Mencionó que para Bahia Principe, la conservación de la biodiversidad se posiciona es una de sus líneas de actuación más importantes en el área medioambiental.

“Numerosos proyectos avalan nuestra apuesta por ello, desarrollados en la mayoría de los casos con entidades sin ánimo de lucro que nos aportan las herramientas y el conocimiento que necesitamos para el éxito y viabilidad de las acciones”, subrayó.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Labor de preservación

* La Playa Aventuras, donde se encuentran los hoteles de Rivera Maya es conocida a nivel nacional como lugar de gran importancia para anidamiento de tortuga caguama, una especie en peligro de extinción.

* Por esta razón nació́ la Fundación Ecológica Bahia Principe, con el fin de trabajar por la conservación de estas especies.

:::::::::::::::::

+ 1 millón

de crías de tortugas marinas liberadas al mar Caribe durante estos años

1,245 nidos

asegurados en la playa de tortuga caguama y tortuga blanca en 2021, lo que supone más de 110.000 nuevas tortugas

Caribe Mexicano, apuesta segura

por NellyG 2 noviembre, 2022

Asistentes al Cancún Travel Mart ratifican a los destinos de Quintana Roo entre los preferidos de miles de turistas

Más de 240 compradores, 446 proveedores, 670 delegados, 105 stands y un estimado preliminar en proyección de ventas de 4 mil 500 millones de dólares, fue el resultado de las negociaciones concretadas en la edición 34 del Cancún Travel Mart.

Asistieron proveedores turísticos de Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Playa Mujeres, Costa Mujeres, Holbox, Cozumel, Riviera Maya, Tulum, Grand Costa Maya, la Asociación de Hoteles de Valladolid, Yucatán y cadenas hoteleras con propiedades en diferentes estados de la República Mexicana y del Caribe.

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) participó haciendo sinergia con las asociaciones de hoteles de la entidad.

Como parte de la agenda de trabajo se tuvieron reuniones con aerolíneas como American Airlines, Delta, Spirit y Volaris, así como touroperadores tradicionales y OTAs, con quienes se analizó el resultado positivo y reactivación histórica que han tenido los destinos de Quintana Roo.

Javier Aranda Pedrero, director general del CPTQ, mencionó que hicieron contacto con los presidentes de las asociaciones de hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Riviera Maya, Tulum, Chetumal y Bacalar e Isla Cozumel, con quienes comenzaron un diálogo para trabajar de cerca “y enfocar el rumbo de la promoción hacia un mismo sentido, buscando resultados y beneficios para todo el sector y la gente de Quintana Roo”.

En la Ceremonia de Inauguración, Jesús Almaguer presentó la iniciativa de la conformación del Consejo de Asociaciones Hoteleras del Caribe Mexicano representados por Toni Chaves, de la Riviera Maya; David Ortiz, de Tulum; Fernando Beristain, de Cozumel y Patricia de la Peña, de ACLUVAQ.

“Nuestra misión será la misma que tenemos individualmente, atraer más turistas a los destinos, obtener mejores y más beneficios para nuestros colaboradores, inversionistas, el estado en general, pero con más fuerza y todos unidos”, destacó.

Amplían posibilidades

Como parte de la innovación en este Cancún Travel Mart, que contó con un importante incremento de compradores y expositores, se realizaron actividades en Puerto Morelos e Isla Mujeres, lo que permitió a los participantes vivir una muestra de la experiencia que ofrecen estos magníficos destinos.

“De esta manera nuestros socios comerciales pudieron reafirmar por qué los destinos de Quintana Roo son una apuesta segura para su éxito comercial”, destacó Almaguer.  

Posicionamiento

AMR Collection, una empresa líder en gestión de marcas de hoteles en Norteamérica, parte de Hyatt, con siete marcas galardonadas a través de México, el Caribe, Centroamérica, España y Grecia, mediante el Breathles Cancun Soul Resort & Spa, fue el anfitrión del cocktail de inauguración del evento.

Durante el discurso de bienvenida, Gonzalo del Peón, Group President AMResorts Americas & Global Commercial de AMResorts, agradeció la presencia de empresarios y prestadores de la industria turística, así como autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Expresó que el Caribe Mexicano es y seguirá siendo esencial para la operación de la compañía; “nuestra presencia actual es de 25 hoteles con 8 mil 549 habitaciones. Y en diciembre próximo estaremos abriendo Secrets Impresion Moxché, y para 2023 Secrets Impresión Isla Mujeres y Secrets Tulum Resorts & Spa. Y estamos trabajando para continuar posicionando nuestras marcas”.

Afrontar la competencia

Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo de la Sectur, reconoció que la competencia por mostrar la oferta turística es amplísima, por ello consideró que el evento es una plataforma adecuada para pedirle a los trabajadores seguir dando servicios de calidad y excelencia, y a los empresarios, que mantengan estándares de calidad y seguridad.

“Porque el turismo está llamado a ser uno de los pilares económicos fundamentales de nuestro país. En Quintana Roo tienen un yacimiento, una mina, que es inagotable, que es el turismo bien gestionado”, indicó.

Cifras superiores a las esperadas

Por su parte, Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo, resaltó que a octubre de 2022 Quintana Roo recibió más de 13 mil turistas, lo que representa un 14 por ciento por encima de lo registrado en 2019, y es la totalidad de turistas que llegaron en 2021, convirtiéndose en los pocos destinos en el mundo que pueden hablar de que tienen un crecimiento real.

Cueto afirmó que eventos como éste coadyuvan en la recuperación y consolidación del crecimiento económico de Quintana Roo, y en tener un estado que genera el 5 por ciento de las divisas que registra México como país en actividades relativas al turismo.

Citas de negocios realizadas: Alrededor de 4,500

Además de la participación en el recinto oficial donde este año se llevó a cabo el evento, se realizaron diversas actividades colaterales por parte de los principales grupos tour-operadores y hoteleros que incluyeron a un número mayor de 600 delegados en esta edición.

“El Caribe Mexicano es y seguirá siendo esencial para la operación de la compañía; nuestra presencia actual es de 25 hoteles con 8 mil 549 habitaciones. Estamos trabajando para continuar posicionando nuestras marcas”.

Gonzalo del Peón

President AMResorts Americas & Global Commercial de AMResorts

680

delegados asistentes: 234 compradores y 446 proveedores

105

stands para la exposición de destinos y servicios turísticos

4,500

millones de dólares, expectativa de ventas derivadas del evento

::::::::::::::::::::

Asistentes

Agencias mayoristas y touroperadores de

México

Estados Unidos

Canadá

Emiratos Árabes

Reino Unido

Suiza

España

Puerto Rico

Costa Rica

China

Chile

Brasil

Bolivia

Alemania

:::::::::::::::::::::::::

“Muy contento de constatar el imán turístico que sigue siendo Cancún para Latinoamérica y a nivel mundial. Tenemos muchos recursos, playas, cultura y naturaleza, pero el principal es el humano: si algo caracteriza a nuestra gente, es el generar experiencias inolvidables a nuestros visitantes”.

Jesús Almaguer, Presidente de la AHCPM&IM

Día Ventura en Ventura Park

por NellyG 2 noviembre, 2022

Diversión garantizada con muchos atractivos, a un precio muy accesible, para que nadie se quede sin disfrutar en Ventura Park, al menos una vez al mes

Ventura Park, el mejor parque acuático de Cancún y miembro de la familia The Dolphin Company, anunció el lanzamiento del Día Ventura, un día al mes en el que tanto grandes como pequeños podrán disfrutar de un día increíble a un súper precio de $199.00 MXN por persona.

Un día al mes, Ventura Park celebrará el Día Ventura. En esa fecha específica asignada por el parque, todas las personas locales, nacionales y extranjeras que deseen acudir al parque para pasar un día de diversión, podrán hacerlo por sólo $199.00 MXN por persona comprando únicamente en línea.

Para locales y visitantes

“Ventura Park es el único parque de diversiones de su tipo en todo Quintana Roo, queremos que los locales lo sientan como suyo y vengan a disfrutarlo. Decidimos lanzar el Día Ventura, para que puedan venir acompañados de amigos y familiares, sin importar de dónde nos visiten”, comentó Rodrigo Ceballos, director Comercial.

Detalló que el lugar cuenta con más de 15 atracciones y cinco mundos para disfrutar de diferentes estilos de juegos diseñados para entretener a niños y adultos.

Con el pase del Día Ventura, los visitantes pueden disfrutar de todo el parque, incluidos los toboganes, la alberca de olas y las actividades acuáticas. No incluye alimentos y bebidas, y aplica sólo en compras en línea, comprando al menos un día antes de la fecha establecida. El calendario del Día Ventura cada mes podrá ser consultado en línea.

Desde la adquisición de Ventura Park, The Dolphin Company se encuentra trabajando para implementar los estándares de calidad, mantenimiento, alimentos, bebidas, operación y servicio al cliente que lo caracterizan. El objetivo siempre y en cada uno de los parques del grupo es transmitir experiencias inolvidables y emociones a todos sus visitantes.

::::::::::::::::::::::::::::

+26 años

ofreciendo actividades divertidas para toda la familia.

::::::::::::::::::::::::::::

Diversión para chicos y grandes

* Ventura Park es el único parque acuático con vistas al mar Caribe

* Hay albercas y toboganes, tirolesas, gokarts, montaña rusa, realidad virtual

* Más de 15 atracciones en los 5 mundos temáticos

* Forma parte de la familia The Dolphin Company, operador de parques con presencia mundial

Sector empresarial unido; relevo en el CCE del Caribe

por NellyG 2 noviembre, 2022

La nueva mesa directiva del CCE del Caribe, presidida por Eduardo Martínez, refrenda su compromiso para abonar a un mayor bienestar del sector y la sociedad de Quintana Roo

El reto más importante en Quintana Roo es consolidar la transformación y llevar bienestar a cada una de las familias quintanarroenses, aseguró la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, en la ceremonia de cambio de directiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, que preside Eduardo Martínez González.

Por eso, destacó que con el trabajo coordinado con el sector empresarial, se fortalecerá el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo “con el que podremos hacer una tierra más justa, más solidaria”.

En tanto, el presidente entrante, Martínez González, destacó que el espíritu del CCE es unir y aportar a la economía del sector empresarial y, desde luego, para Quintana Roo.

Reconoció la voluntad de trabajar en coordinación con la gobernadora para “activar y construir con pasión y amor el presente y futuro de la entidad”.

Bienestar compartido

Mara Lezama insistió en que Quintana Roo puede y debe tener un modelo de desarrollo más justo, que genere bienestar compartido y beneficios para todas y todos.

La gobernadora del Estado felicitó al nuevo presidente del CCE del Caribe, Eduardo Martínez González, porque conoce el amor que le tiene a Quintana Roo y confía en que trabajará, junto con todos los quintanarroenses, para concretar la transformación, con un cambio verdadero, con un modelo de desarrollo y bienestar para los trabajadores.

Durante el evento, Mara Lezama expresó que desde el primer día de este gobierno está gestionando recursos, impulsando programas y acciones, para cambiar la vida de la mayoría de las y los quintanarroenses, a través de más visitantes, nueva inversión en las zonas arqueológicas, infraestructura de mayor calidad como la que se hace en Cancún, pero sobre todo recobrando el brillo de la capital Chetumal y más crecimiento para el sur.

En este marco, rindieron protesta los integrantes de la nueva directiva Eduardo Martínez González, presidente entrante; James Tobin Cunningham, vicepresidente; Carlos Calderón Lanczyner, tesorero; Javier Carlos Olvera Silveira, secretario; los vocales Miriam Escalante Rejón, Eduardo Galaviz Ibarra, Sonia de la Peña Segura y Alejandro Arvizu Contreras.

Iván Ferrat se suma al gabinete

Por otro lado, Mara Lezama, anunció que el presidente saliente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) del Cribe, Iván Ferrat Mancera, será incorporado a su gobierno.

Dijo que esto es “para aportar su experiencia, que se requiere para cambiar un modelo agotado, que necesita ser sustituido para resolver problemas sociales y económicos en beneficio de las familias más necesitadas”.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Mesa directiva 2022-2023

– Eduardo Martínez González, presidente

– James Tobin Cunningham, vicepresidente

– Carlos Calderón Lanczyner, tesorero

– Javier Carlos Olvera Silveira, secretario

– Miriam Escalante Rejón, vocal

– Eduardo Galaviz Ibarra, vocal

– Sonia de la Peña Segura, vocal

– Alejandro Arvizu Contreras, vocal

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

“El espíritu del CCE es unir y aportar a la economía del sector empresarial y, desde luego, para Quintana Roo”.

Eduardo Martínez, Presidente del CCE del Caribe

Experiencias mágicas,

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 noviembre, 2022

Marcos Constandse Redko, consejero delegado y vicepresidente de Administración y Finanzas 

de Grupo Xcaret, refrenda el compromiso de enaltecer el amor por México a través de servicios 

turísticos sostenibles basados en los pilares de personas, planeta y prosperidad

Desde hace 32 años, un grupo de entusiastas empresarios que se enamoraron de los atractivos de Quintana Roo, aprovecharon el potencial que vieron en la zona para difundir el patrimonio natural y cultural de nuestro país. 

Iniciaron con un parque, Xcaret, y desde el principio enarbolaron importantes premisas como la hospitalidad, la calidez y la pasión por un servicio bien hecho. Hoy, después de tres décadas de un crecimiento basado en la sostenibilidad, la X que distingue a sus ocho parques, cinco tours, tres hoteles y servicio de ferry hacia Isla Mujeres y Cozumel, evoca a una gran familia de anfitriones únicos y extraordinarios al servicio de México, con el compromiso de generar experiencias con las que huéspedes y visitantes vivan momentos de intensa felicidad y que trasciendan en sus vidas.

La trayectoria ha sido firme y constante, pletórica de innovación y respeto por el entorno, lo que le ha permitido a Grupo Xcaret obtener múltiples galardones, avalados siempre por la satisfacción de los visitantes locales, nacionales y extranjeros. 

De eso y más platicamos con Marcos Constandse Redko, consejero delegado y vicepresidente de Administración y Finanzas de Grupo Xcaret, quien adelantó que próximamente habrá nuevos proyectos para seguir generando desarrollo, creando empleo y bienestar para nuestras comunidades, estado y país.

LA ENTREVISTA

Estamos cerca del cierre de este año, ¿Cómo le fue a Grupo Xcaret en términos de porcentaje de ocupación en el rubro hotelero y la afluencia a los parques y tours?

El año 2022 fue un gran año para Grupo Xcaret, en el cual superamos ya las cifras que habíamos tenido en el año 2019, previo a la pandemia del COVID-19.

Nuestras ocupaciones hoteleras están por arriba del año pasado, tanto en porcentaje de ocupación como en tarifa, y esto se debe al producto único y diferenciado que ofrecemos, el cual llamamos “All Fun Inclusive”.

En este producto integramos al concepto del hospedaje de nuestros hoteles: Hotel Xcaret México, Hotel Xcaret Arte y La Casa De La Playa, el acceso a todos nuestros parques (Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xenses, Xplor Fuego, Xoximilco y Xavage), así como nuestros tours a Xenotes, Xichén, Tulum y Cobá, el transporte del Aeropuerto Internacional de Cancún a los hoteles, el transporte entre los parques, y recientemente los traslados en nuestros ferries de Cancún a Isla Mujeres y próximamente de Playa del Carmen a Cozumel.

Todo lo anterior, nos diferencia y nos desmarca de la competencia convencional de la hotelería en Cancún y la Riviera Maya.

¿Cuál es la evaluación del año en cuestión general del crecimiento y recuperación del consorcio, ya en tiempos post pandemia?

Grupo Xcaret tiene la filosofía de que en tiempos de adversidad es cuando más debemos redoblar esfuerzos.

Cuando la industria en general se repliega, nosotros seguimos avanzando, y el período de la pandemia del COVID no fue la excepción.

Gracias a las medidas que oportunamente tomó el grupo durante la contingencia, así como el apoyo del Banco Mundial (IFC), y del Grupo Financiero Banorte, Grupo Xcaret pudo seguir trabajando en la obra del Hotel Xcaret Arte durante el año 2020 y en verano de 2021 lo abrimos.

Igualmente, en diciembre del año pasado inauguramos nuestro hotel boutique La Casa De La Playa, lo cual, de la mano con nuestros parques y club vacacional, permitió que el Grupo llegara a cifras históricas de ingresos y G.O.P.

CONSORCIO SÓLIDO

Este año Grupo Xcaret recibió diversos galardones, como el Business Innovation Tourism Award, Mex Best Quién y siete Traveler’s Choice Awards de TripAdvisor, entre otros. ¿Cuáles son las fortalezas que permiten al grupo mantenerse entre los favoritos de huéspedes y visitantes después de tantos años?

La principal fortaleza de Grupo Xcaret es el apego a su misión: “Hacer más feliz al planeta, contagiando nuestro gran amor por México”; su visión, que es “Ser únicos en recreación turística sostenible”, así como nuestro propósito, que es “Crear experiencias transformadoras”, siempre guiándonos de nuestro ADN de sostenibilidad, el cual se basa en los pilares de personas, planetas y prosperidad, protegiendo así a las generaciones futuras.

Todo esto sólo se puede lograr a través de las personas; es decir, toda la familia de colaboradores que conformamos a Grupo Xcaret y finalmente a través de nuestros productos y servicios únicos y diferenciados, con los que nos enorgullecemos de ser embajadores de lo mejor que México tiene que ofrecer.

¿Y cuál es el compromiso del grupo ante todo ello?

El compromiso de Grupo Xcaret es seguir creando estas experiencias mágicas y transformadoras que les permitan a nuestros huéspedes, visitantes, socios del club vacacional, pasajeros, colaboradores, proveedores y todos aquellos que tengan algún contacto con nuestro Grupo, ser más felices y contagiarlos de nuestro gran amor por México.

En cuanto a empleos, ¿ya se recuperaron todos los que se habían perdido o puesto en pausa por las restricciones que implicó la pandemia? ¿Cuál es la plantilla de empleos directos y los indirectos generados?

En Grupo Xcaret no hicimos recortes durante la pandemia (A excepción de los empleos eventuales), y nos abocamos a cuidar a nuestros colaboradores y mantenerlos en nuestra organización.

Tuvimos que implementar varias estrategias para lograrlo; sin embargo, lo pudimos hacer, y a partir de los años 2021 y 2022 hemos seguido creciendo nuestra plantilla, generando nuevos empleos en la región.

Hoy Grupo Xcaret tiene 15 mil colaboradores de empleo directo y generamos aproximadamente 50 mil empleos indirectos.

INNOVACIÓN A CADA PASO

En el rubro de la hotelería son pioneros del All Fun Inclusive, y si algo los caracteriza es su sello por lo mexicano, enalteciendo las raíces de nuestro país y exaltándolas con un lujo refinado, ¿consideras que están abriendo brecha y sentando las bases de una renovación en este sector?

Grupo Xcaret siempre ha sido punta de lanza y ha innovado en todo lo que hace, y nuestra diversificación hacia la hotelería no ha sido la excepción.

Estamos convencidos que el concepto del All Fun Inclusive, sustentado en una visión de sostenibilidad y compromiso con la responsabilidad social, presenta un nuevo modelo de negocio turístico que va más allá de la hotelería y que pone en alto el nombre de México ante el turismo a nivel mundial.

Nosotros hemos aprendido de muchas empresas y esperamos ser un referente y ejemplo para muchas otras.

En la gastronomía también están destacando por revalorizar la cocina mexicana con propuestas de reconocidos chefs; platícanos de ese plus.

Dentro del concepto All Fun Inclusive la gastronomía juega un papel fundamental. Hemos construido un colectivo con los principales chefs de México, constituido por:

Con este grupo hemos logrado conjuntar a los mejores chefs mexicanos y con ello pretendemos generar todo un nuevo movimiento que posicione a la gastronomía mexicana, con una visión de sostenibilidad, compromiso y respeto por nuestras raíces en materia gastronómica y con la responsabilidad creativa de innovar y potencializar lo mejor que México puede ofrecer en su arte culinario. 

Actualmente Grupo Xcaret tiene ocho parques, tres hoteles y cinco tours. Sabemos que hay planes de expansiones, ¿qué será lo siguiente que se concretará?

Próximamente habrá nuevos proyectos y actualmente iniciamos ya la segunda etapa del Hotel Xcaret México, el cual contará con 900 habitaciones, un gran centro de convenciones y una serie de áreas recreativas muy interesantes. También continuaremos desarrollando nuevos conceptos gastronómicos en este hotel.

Estamos inaugurando también Xcaret Xailing, nuestra nueva naviera que ofrece transporte en ferry de Cancún a Isla Mujeres, así como de Playa del Carmen a Cozumel, tours en catamarán y en un futuro otros servicios turísticos marítimos.

Grupo Xcaret tiene la responsabilidad, el compromiso y el mandato de su fideicomiso (es decir, nuestro Gobierno Corporativo), de seguir invirtiendo en México, seguir complementando el concepto de All Fun Inclusive con nuevos hoteles, parques y servicios, generando desarrollo, creando empleo y bienestar para nuestras comunidades, estado y país.

¿Cuál es la expectativa en términos de porcentajes para esta temporada de fin de año y año nuevo?

Tenemos una gran expectativa en términos de nuestro All Fun Inclusive y esperamos ocupaciones superiores al 90%.

Este año celebraremos, como todos los años, nuestra Gran Posada Mexicana en nuestros hoteles, y seguiremos transmitiendo nuestras hermosísimas tradiciones, para que nuestros huéspedes y visitantes disfruten de esta temporada navideña sintiéndose como en casa.

NUEVA GENERACIÓN DE LÍDERES

Marcos, eres parte de esta nueva generación de empresarios, no sólo dentro del Grupo Xcaret, sino en Quintana Roo y en México, ¿Cuál es tu aporte a la comunidad y tu compromiso como líder de este consorcio?¸

Mi visión ante la comunidad y mi compromiso ante ella se ha basado siempre en criterios de sostenibilidad; es decir, en este equilibrio entre el cuidado de las personas, nuestro planeta y la generación de prosperidad.

Esto significa que siempre he tratado de equilibrar mi aportación generando nuevas fuentes de empleo y bienestar, cuidando nuestro ecosistema y regenerándolo; así como también, generando valor en la empresa, que permita potencializarla y crecerla para seguir reinvirtiendo en México.

Mi responsabilidad como consejero delegado y vicepresidente de Administración y Finanzas de Grupo Xcaret consiste en seguir los lineamientos que marca nuestro Gobierno Corporativo a través del Fideicomiso de Grupo Xcaret, lo cual nos ha permitido institucionalizarnos para efectos de que nuestra empresa pueda transcender.

Sabemos que además de Grupo Xcaret, te has desempeñado en otros frentes, por tu inquietud empresarial y de sostenibilidad, compártenos acerca de estos proyectos.

Desde que salí de la universidad y fundé mi primera empresa la llamé Grupo Ritco de Ecodesarrollo, precisamente por mi inquietud y convencimiento de que la sostenibilidad es el único camino que tenemos como sociedad para afrontar los grandes retos que nos aquejan.

En este sentido he tenido varias participaciones a nivel social y una a la cual le tengo mucho cariño, fue el proceso que viví en su momento como socio fundador y presidente por varios años de la Asociación de Propietarios e Inversionistas de la Riviera Maya.

Esto se dio hace aproximadamente 20 años, cuando la Riviera Maya estaba apenas iniciando su proceso de desarrollo y esto me permitió participar y transmitir la visión de sostenibilidad en un destino que hoy es ejemplo a nivel mundial.

Si hicieras un balance de tu trayectoria hasta ahora, ¿cuál ha sido tu mayor aprendizaje, retos y logros?

No podría hablar de un solo aprendizaje, ya que este es un proceso continuo y que nunca acaba.

Estoy convencido que como personas, como seres humanos y como empresarios debemos abrir nuestra mente y nuestro corazón para estar en un proceso de mejora continua.

En lo personal he tenido muchos retos y algunos de ellos de gran trascendencia; sin embargo, mi principal reto ha consistido en trabajar en mi interior para tratar siempre de ser una mejor persona.

Y finalmente en cuanto a los logros, el principal de ellos es que soy una persona feliz. 

Y lo mejor aún está por venir.     

Arq. Marcos Constandse Redko trayectoria de liderazgo y visión

El arquitecto Marcos Constandse Redko ha trabajado por más de 25 años en el ámbito de la arquitectura, el desarrollo inmobiliario y el turismo sostenible en Grupo Xcaret. 

  • Se graduó con honores como arquitecto en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, en la que realizó también una especialización en Administración de Empresas. 
  • Debido a su experiencia y su pasión por la arquitectura, el turismo y el desarrollo sostenible, desde el inicio de su carrera se ha abocado a que todas las empresas en las que participa tengan una visión hacia la responsabilidad social.
  • Ha sido presidente de la Comisión Nacional de Empresarios Jóvenes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), presidente y fundador de la Asociación de Propietarios e Inversionistas de la Riviera Maya (APIR) y promotor del desarrollo sostenible de la región. 
  • Actualmente es el representante legal de la familia Constandse en el Fideicomiso de Grupo Xcaret, consejero delegado y vicepresidente de Administración y Finanzas de Grupo Xcaret
  • Se desempeña como presidente del Consejo de Administración de Vía Delphi, director general de Grupo Ritco de Ecodesarrollo, Inmobiliaria Ritco, Grupo Ritco de Producción, Consejero de Vivo Ritco, Vivo Grupo Inmobiliario y Original Group.
  • En el año 2010 fue responsable de la propuesta integral de Destino Xcaret, que incluye el desarrollo de una capacidad hotelera de 6,000 habitaciones, un centro de convenciones, un corazón comercial y un estadio para 12,000 personas. 
  • El primer complejo de este proyecto fue Hotel Xcaret México, una propiedad de 900 suites que abrió sus puertas el 1 de diciembre de 2017, convirtiéndose en el primer hotel en el continente americano en obtener la certificación EarthCheck en Planificación y Diseño. La segunda fase del proyecto fue la apertura, en julio del 2021, del Hotel Xcaret Arte; un espejo de Hotel Xcaret México, el cual cuenta también con 900 suites; sin embargo, es 40% más grande y con un concepto sólo para adultos. Ambos hoteles, un año después de haber iniciado operaciones, se hicieron acreedores del certificado “5 Diamantes de la AAA”. 
  •   El tercer complejo es La Casa de la Playa, hotel boutique del Plan Maestro que busca posicionarse como el mejor de México, el cual cuenta con 63 suites de lujo y que abrió sus puertas en diciembre 2021 a todo adulto que busca disfrutar lo más exclusivo del caribe mexicano. 
  • Gracias a su amplia visión y vasta experiencia, el Arq. Marcos Constandse Redko es responsable de la planeación estratégica en las compañías mencionadas anteriormente, así como de supervisar las áreas administrativas, financieras, legales y contables, gobierno corporativo, sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.
  • Actualmente, su principal reto es coadyuvar junto con el Gobierno Corporativo de Grupo Xcaret para consolidar y potencializar la diversificación y crecimiento del Grupo bajo su Nuevo Modelo de Negocio llamado All-Fun Inclusive®, el cual consiste en un nuevo e innovador producto turístico, en donde se integran el hospedaje con todos los Parques, Tours, Naviera y Transportes Terrestres que ofrece Grupo Xcaret. 
  • Como vicepresidente de Administración y Finanzas de Grupo Xcaret, el Arq. Marcos Constandse Redko trabaja constantemente en posicionar a Grupo Xcaret como una empresa líder en desarrollo turístico sostenible que representa lo mejor de México.     
  • 1
  • …
  • 381
  • 382
  • 383
  • 384
  • 385
  • …
  • 969

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo