miércoles, noviembre 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Liderazgo comercial

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 febrero, 2023

 

(aj-ookolo’)

Levy Abraham Macari fue electo como presidente para el periodo 2023 de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, tras concluir la gestión de Iván Rodríguez Gasque. Su plan de trabajo se desarrollará en ocho áreas estratégicas. “Esta noche comenzamos con un nuevo Consejo, compuesto por empresarios que han depositado su compromiso en esta cámara, para forjar un camino en el que se unirán esfuerzos, talentos, capacidades, visiones y diferencias para emprender un proyecto coordinado que tendrá como esencia principal, la defensa de los intereses de los sectores que representamos”, expresó Abraham Macari, quien cuenta con trayectoria de 15 años como miembro del organismo.

Compromiso con la comunidad

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 febrero, 2023

Amerimed Hospitals y el Club Rotario se unen para apoyar a los niños con labio y paladar hendido 

Como parte de su responsabilidad social, que siempre lo ha caracterizado, este año Amerimed Hospitals Playa del Carmen se unió a los esfuerzos de Club Rotario de Solidaridad y Casa Azul Asociación Civil para dar cirugías gratuitas a los niños con labio y paladar hendido que más lo necesitan.

Ricardo Morales, presidente del club Rotario de Solidaridad, anunció el programa de cirugías que realizan en conjunto con Casa Azul de Monterrey, esta vez se realizaron 11 cirugías de labio y paladar hendido en Playa del Carmen, gracias al esfuerzo de Club Rotario de Solidaridad y Casa Azul Asociación Civil, teniendo como sede el Hospital Amerimed Playa del Carmen, el cual facilitará el quirófano y sus instalaciones para las cirugías, sin costo alguno.

Seguimiento puntual

Lo más importante, es que a los pacientes atendidos se les dará seguimiento hasta los 18 años. 

En tanto, el doctor Ricardo Elizondo, fundador y presidente de Casa Azul, explicó el proceso de selección de los pacientes y la importancia de este tipo de cirugía a temprana edad.

En tanto, el director Médico de Hospital Amerimed Playa del Carmen, Óscar Campos, comentó que esta es la segunda campaña que realizan en este nosocomio, pues la primera fue en 2019.

“Es un orgullo que el hospital Amerimed sea parte de esta campaña que cambia la vida a las personas; apoyamos estas acciones en beneficio de la comunidad”, destacó.

Experiencias del futuro

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 febrero, 2023

Francisco Boloña, director general de Arcos Dorados México, destaca la nueva generación de los restaurantes de McDonald’s, con mayor digitalización y compromiso ambiental

Con la firme idea de hacer más fácil la vida de sus comensales, acorde a los nuevos tiempos y la tendencia hacia el futuro, McDonald’s inició la evolución de sus restaurantes en todo el país, y Quintana Roo no podía ser la excepción. 

Con la remodelación de McDonald’s Nichupté y la apertura de McDonald’s Arco Norte, los quintanarroenses podrán disfrutar de la evolución en los restaurantes de la marca, que se distingue por apoyar a los jóvenes a iniciar su carrera profesional, a quienes reciben sin ninguna experiencia y les dan oportunidades de crecimiento y capacitación. 

Bajo un nuevo estándar al que llamaron “Experiencia del Futuro”, en Cancún iniciaron con uno de sus establecimientos de mayor afluencia: McDonald’s Nichupté, así como la apertura de la sucursal Arco Norte. Para fin de año, el propósito es tener el 70% de los restaurantes en el Caribe Mexicano bajo este esquema.

Platicamos con Francisco Boloña, director general de Arcos Dorados México, compañía que opera la marca en nuestro país, quien destacó que la nueva generación de restaurantes de McDonald’s integra mayor digitalización, además de iniciativas para el cuidado del medio ambiente, bajo la plataforma “México me Encanta”.

“Materializamos un nuevo estándar de operación en nuestros restaurantes, integrando una innovadora experiencia digital y usando la tecnología para ser la marca más conveniente y hacer más fácil la vida de nuestros consumidores”, subrayó.

El restaurante ubicado en Av. Nichupté forma parte de un plan de evolución de la marca en Cancún. Entre los principales cambios se encuentra la venta a través de kioscos de última generación y de la app McDonald’s, donde se pueden obtener beneficios, personalizar la orden, pagar e incluso elegir si se recoge en mostrador o se recibe directo en la mesa.

Adicionalmente se podrá encontrar una decoración moderna tipo “Geometry” y “Alphabet”, una cocina con dos líneas de producción para elaborar los alimentos al momento bajo el modelo made for you; espacio exclusivo para repartidores de McDelivery y una tercera ventanilla para AutoMac, todas mejoras operativas para garantizar el mejor servicio en todos nuestros segmentos.

¿Cómo nace esta nueva visión y hacia donde va?

Nace de la alineación de las nuevas necesidades de los consumidores; el mundo hoy es mucho más digital de lo que estábamos acostumbrados y se aceleró post pandemia; hoy en día en nuestros restaurantes hay muchas opciones: puedes ordenarlo vía Delivery, puedes venir como siempre has venido al mostrador o pasar a comprar por el AutoMc; también puedes ordenar desde tu app y pasar a recogerlo a restaurante o por AutoMac, o bien sentarte en tu mesa, ordenar y esperar a que te traigan el pedido o también lo puedes ordenar por medio de nuestras pantallas digitales.

Básicamente queremos hacerle las cosas más fáciles a los consumidores, un servicio más sencillo. 

También tenemos el sistema Dual Point, que por un lado tomas los pedidos y por otro lado los entregas; queremos que la mayor parte del tiempo de los consumidores en nuestros restaurantes sea disfrutar de una comida calidad y un servicio de calidad, que sea una experiencia inolvidable en sus visitas.

¿En qué porcentaje va esta remodelación a nivel nacional?

Tenemos 366 restaurantes en el país; estimamos cerrar este año con el 30% con Experiencia del Futuro. En el caso de Cancún hay 21, de los cuales cuatro ya están convertidos y queremos llegar a fin de año con el 70% convertidos. A nivel estatal son 32. 

Vamos a llevarlos también a food court, pero ahí es distinto porque en plazas el lugar es más chiquito, así que estamos dando prioridad a los restaurantes donde la experiencia se vive. 

¿Cuántos empleos generan?

Este año iniciamos con 14 mil colaboradores; en 2022 teníamos 12 mil, aumentamos dos mil plazas. Estamos comprometidos con el desarrollo de los jóvenes; incluso les damos las llaves de nuestros restaurantes a jóvenes que tienen 22 años y que apenas llevan uno o dos años trabajando con nosotros. Creemos que el futuro de México está en cada uno de los jóvenes y nosotros somos parte del desarrollo de cada uno de ellos.

En Cancún tenemos 999 colaboradores, seguro en los próximos días romperemos la barrera de los mil. El crecimiento viene por nuevos restaurantes y por nuevas posiciones que abren estas modalidades. Es un nuevo concepto que requiere mayor mano de obra calificada.

Háblanos de la calidad del servicio…

McDonald’s se resume en calidad, servicio y limpieza; estamos convencidos que mientras tengamos altos estándares de calidad, vamos a poder convencer a más consumidores, que buscan excelente comida y servicio de calidad.

Una de nuestras prioridades es la calidad, un trabajo continuo de nuestros colaboradores para asegurar que cada uno de los alimentos que llegue al paladar de los consumidores, llegue 100% con un certificado de calidad, y eso no lo podríamos hacer si no contamos con gente capacitada.

Como marca estamos 100% comprometidos con el desarrollo de los jóvenes, creemos que el futuro de Cancún y de México está en los jóvenes, y por eso nos dedicamos básicamente a apoyar a quienes trabajan con nosotros.

Las nuevas tendencias apuntan hacia una comida más sana, ¿cómo responden a esta necesidad?

Hemos reducido el azúcar en nuestros refrescos, así como el sodio en las papas. Además, todos nuestros proveedores cumplen con altos estándares de calidad, los proveedores de proteínas cumplen con certificaciones del buen sacrificio del animal. En suma, te diría que somos una opción de comida muy rica y que puedes venir a comer una comida 100% certificada desde su origen.

¿Cómo ha sido el crecimiento de Arcos Dorados en México?

El mercado mexicano es super competitivo, somos una de las marcas líderes en el mercado. En tiempos post pandemia, como toda la industria restaurantera, nos hemos ido recuperando. La verdad es que estamos muy contentos con los resultados del 2022, tanto, que estamos apostando este año a reimágenes y futuras aperturas.

Esperamos concretar este año, entre aperturas y reimágenes, más o menos 60 restaurantes. 

Estamos convencidos que Cancún y todo Quintana Roo está en pleno crecimiento y nosotros estamos convencidos que tenemos que ser parte de esta comunidad.

¿Cómo ven el potencial de consumo en esta zona?

Cancún lo ha hecho muy bien; es una ciudad de alrededor de un millón de habitantes y miles de turistas como población flotante, esto lo hace un mercado súper competitivo, pero tenemos una buena marca y operamos muy bien los restaurantes, por lo que estamos comprometidos con la evolución en el mercado.

En materia de sustentabilidad, ¿cuáles son las buenas prácticas que llevan a cabo?

En primer lugar, todo el aceite que consumimos lo reciclamos, se recolecta, asegurando su adecuado tratamiento para convertirlo en combustible; todos nuestros empaques vienen ya con certificación ambiental FSC de los proveedores, garantizando que vienen de fuentes sustentables; todos los cartones de consumo los reciclamos, los devolvemos a los proveedores.

Además, estos restaurantes de Experiencia del Futuro vienen con el uso eficiente de iluminación para disminuir consumo eléctrico y condensación de agua del aire acondicionado para cubrir parte de los requerimientos de agua en los servicios generales de los restaurantes.

Todo esto es una manera de ir reduciendo nuestra huella de carbono. Tenemos el compromiso de reducirla a cero para el 2030, y para ello trabajamos en distintas acciones.

En cuanto a la venta de McCafé, estamos asociados con Rainforest Alliance, que confirma que cada uno de los agricultores de nuestros cafés cumple con condiciones de buen trato.

¿Qué iniciativas de responsabilidad social llevan a cabo?

Lo primero es Jóvenes con Futuro, todo el desarrollo de los jóvenes que tienen aquí su primer empleo, sin ningún tipo de experiencia los tomamos y los capacitamos; tenemos McCampus, no sólo para nuestros jóvenes colaboradores, sino para toda la comunidad, es una plataforma a la que pueden acceder a un sinnúmero de cursos para su desarrollo profesional de manera gratuita.

Estamos comprometidos con la Fundación Ronald McDonald’s, con “Un Hogar lejos de tu Hogar”, que en México tenemos tres casas, ubicadas cerca de hospitales para recibir a niños que necesitan atención y que viven fuera de estas ciudades. La idea es que estos chicos vengan, reciban sus tratamientos y su familia pueda encargarse de su enfermedad -normalmente es cáncer-, mientras nosotros nos encargamos del hospedaje y su manutención alimenticia mientras estén en cada una de nuestras casas. Hay una en Puebla y dos en la Ciudad de México.

Hacemos el “Gran Día”, en el que donamos todas las ventas de nuestras Big Mac para Aldeas Juveniles, que se encarga de insertar a la sociedad a jóvenes que vienen de hogares disfuncionales, así que hacemos esta donación para que puedan operar el resto del año. 

¿Cuál es el compromiso de Arcos Dorados con México y el mercado empresarial del país?

México nos encanta; es el segundo mercado más grande de Latinoamérica en términos de restaurantes, es un mercado de los más antiguos que tenemos en Arcos Dorados, ya casi 38 años de estar operando en México. Tenemos un sistema típico de McDonald’s, donde no sólo es Arcos Dorados sino también franquicias, desarrollando también el emprendimiento de nuestros franquiciatarios; y sumado a eso, estamos comprometidos con los 14 mil colaboradores que trabajan con nosotros.

El 75% de nuestros productores son locales y los ayudamos a elevar el estándar de calidad para que puedan ser parte del sistema y abastecer a otros países. 

¿Cómo ven el mercado restaurantero y el panorama de la economía nacional?

Lo vemos muy positivo, la economía se está recuperando, el 2022 fue un buen año para el sector restaurantero y también el turístico y estamos convencidos que el 2023 va a ser un mejor año.

Oferta turística en FITUR 2023

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2023

La comitiva de México en la FITUR 2023 realizó una intensa promoción de los destinos y atractivos del país; se concretaron importantes cosas positivas para el Caribe Mexicano

Con el propósito de motivar la llegada de turistas de España y de toda Europa, la comitiva de México en FITUR 2023, integrada por 275 personas, entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, directivos de empresas y asociaciones, así como prestadores de servicios turísticos, expusieron las bondades que ofrecen los destinos mexicanos a los viajeros, en esta feria que reunió a más de 82 mil profesionales en la materia, proveniente de 131 países.

En los ‘corners’ del pabellón de México se realizaron diferentes activaciones, las cuales mostraron la riqueza gastronómica, artística y cultural de nuestro país, así como el ambiente de fiesta y color que lo caracteriza a nivel internacional, como un gran motivador de viaje.

La inauguración de esta feria turística fue encabezada por el Rey Don Felipe VI de Borbón y durante el corte del listón del pabellón de México, la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto, reconoció lo hecho desde el Gobierno de México y por todos los asistentes de la delegación mexicana, para que hoy el país sea uno de los destinos preferidos a nivel mundial.

“El Tren Maya va a facilitar los viajes a los turistas y a la población mexicana, con el impacto tan importante que va a tener, y tantos proyectos comunes que tenemos. Así que felicidades secretario Miguel por tus éxitos, que son los éxitos de México y son los éxitos, también, del mundo”, enfatizó.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, encabezó la comitiva de México integrada por representantes de 17 estados, tanto del sector público como privado, y atestiguó los importantes acuerdos y convenios que celebraron los diferentes destinos del país para incentivar la llegada de turistas.

Como parte del evento, el titular de Sectur participó en la XXVI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, en donde destacó que México es un destino altamente competitivo para el Turismo de Reuniones, Congresos, Eventos, Ferias y Viajes de Incentivo (MICE, por sus siglas en inglés).

Diversificación

La presencia de México en FITUR 2023 contó con el apoyo de la Embajada de México en España, encabezada por el embajador Quirino Ordaz Coppel, quien reconoció el trabajo realizado para impulsar la diversificación de la actividad turística en todos los destinos de México, a través de acciones de promoción y desarrollo de productos y eventos.

Al participar en el Foro “Oportunidades del Turismo Gastronómico en la Región Iberoamericana”, organizado por la Secretaría General Iberoamericana, Torruco Marqués refirió que la industria restaurantera representa el 12.2% de los negocios de México y poco más de 2 millones de empleos, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

Señaló que, de cada 100 empresas dedicadas al negocio de alimentos y bebidas, 96 son microempresas, aportando 70 de cada 100 empleos y generando 56 de cada 100 pesos mexicanos.

Agregó que la gastronomía mexicana es sinónimo de identidad nacional, así como un importante motivador de viaje y una gran oportunidad de desarrollo social y económico. Asimismo, para la actividad turística, la gastronomía es un factor relevante, al ser un valor agregado y un elemento diferenciador reconocido a nivel nacional y más allá de nuestras fronteras.

Puertas abiertas al turismo LGBTQ+

Reconoció la importancia del turismo LGBTQ+, que, de acuerdo con la OMT, representa más de 35 millones de viajeros en el mundo, gastan hasta un 15% más que los turistas de otros nichos de mercado y viajan en cualquier época del año, creciendo a un ritmo anual de 10.3%. “En México, 5 millones de personas se identifican como parte de la población LGBTQ+, de los cuales un 64.3% son económicamente activos”, comentó.

Al respecto, la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto, aseguró que México se ha convertido en el modelo a seguir en la inclusión y un ejemplo para el turismo LGBTQ+, mismo que España replicará gracias al convenio firmado en la materia.

Ardua labor

El presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (ASETUR), Juan Enrique Suárez del Real Tostado, destacó la ardua labor de concentrar la gran oferta de México en el pabellón para hacer más promoción en el mercado español y europeo, uno de los principales emisores.

“Estar con el pabellón más grande en la historia de FITUR nos ha permitido crear más convenios de colaboración que generen un desarrollo para todos los destinos. Es una feria muy exitosa con un gran número de acuerdos y resultados para cada uno de los estados que están representados”, comentó.

 

 

“Es momento para sumar esfuerzos en materia de promoción e intercambio de experiencias y buenas prácticas, a fin de ofrecer a nuestros visitantes productos integrados que respondan a las necesidades de un turista más informado y exigente”.

Miguel Torruco,Titular de Sectur México

  • Solidez de México
  • 270 personas
  • integraron la delegación de México, entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes del sector privado
  • 1, 111 metros
  • cuadrados ocupó el pabellón mexicano, el más grande de América Latina.
  • +27 mil
  • 418 millones de dólares en ingreso de divisas por turismo recibió México en 2022, 11.6% más que en el 2019
  • 1er. lugar
  • de América y 6º. en el mundo con mayor número de sitios reconocidos como Patrimonio de la Humanidad
  • 10 destinos
  • mexicanos en el catálogo de Ciudades Patrimonio, que posicionan a nuestro país en el 4º. lugar, sólo después de Italia, Francia y España.

 

Roo promueve sustentabilidad

 A fin de fortalecer la colaboración con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) a través del diseño de políticas públicas orientadas a la seguridad turística, la sostenibilidad y la diversificación de los destinos turísticos del Caribe Mexicano, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con Julia Simpson, CEO de la WTTC.

Este Consejo es actor clave del turismo a nivel global para conocer las perspectivas de la actividad, tendencia en los mercados y los retos en la gestión de destinos, como los que Mara Lezama impulsa en el sur de Quintana Roo a fin de generar prosperidad compartida que se refleje directamente en las comunidades rurales y entornos urbanos.

Mara Lezama y Julia Simpson hablaron de la diversificación y sustentabilidad que se impulsa en Quintana Roo, en la que la WTTC está interesada porque son parte angular de la transformación profunda para cambiarle la vida a las personas.

La titular del Ejecutivo reconoció la excelente relación que existe con la WTTC por lo que habrá un trabajo intenso para su fortalecimiento, concretar sinergias para mejorar la industria turística con prosperidad compartida.

Proyectos de prosperidad

Lezama Espinosa invitó a los turistas españoles a conocer los atractivos del estado que próximamente estarán conectados a través del Tren Maya, proyecto emblemático del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Enfatizó la unión de esfuerzos con el Gobierno de México promoviendo este importante proyecto y todos los destinos del Caribe mexicano.

Apuntó que junto con el nuevo aeropuerto internacional de Tulum y la inversión en las zonas arqueológicas se incrementará la afluencia turística en los diversos municipios con opciones para disfrutar de las maravillas que se tienen en Quintana Roo, lo que permitirá que la prosperidad llegue a cada rincón.

En la delegación de Q. Roo, liderada por la gobernadora, participaron también Bernardo Cueto, secretario de Turismo; Javier Aranda, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo; las presidentas municipales Atenea Gómez, de Isla Mujeres; Lili Campos Miranda, de Solidaridad; Blanca Merari Tziu, de Puerto Morelos; Ana Paty Peralta, de Benito Juárez; Juanita Alonso Marrufo, de Cozumel, Maricarmen Hernández, de Felipe Carrillo Puerto y Yensunni Martínez, de Othón P. Blanco.

 

Buenas noticias: 

* Más hoteles

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, se reunió con Mark Hoplamazian, presidente y CEO de Hyatt Hotel Coporation y Gonzalo del Peón, presidente del Grupo Inclusive Collection, Hyatt Americas & Global Commercial, quienes reconocieron a Quintana Roo como un estado y destino seguro para la inversión, donde este 2023 abrirán dos nuevos centros de hospedaje en Tulum e Isla Mujeres con 5 mil habitaciones.

* Premio “Destino líder en turismo de América y el Caribe”

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió el premio Travellers Awards que otorga Periodista Digital a Quintana Roo como “Destino líder en turismo de América y el Caribe”.

Este premio, es el reconocimiento del periodismo independiente más seguido por profesionales turísticos, que más destaca con 16 millones de usuarios por mes.

* Inverotel se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo

La Asociación de Inversores Hoteleros de Ámbito Internacional (Inverotel) que integra a 17 cadenas españolas y tiene 41 mil 797 habitaciones en Quintana Roo, se sumó al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora, Mara Lezama.

Trabajarán en la implementación de la agenda a favor del desarrollo turístico sostenible del estado con visión al 2030 y la responsabilidad social para que la prosperidad sea compartida.

* Más visitantes de Canadá y Europa

Mara Lezama sostuvo una productiva reunión con Jordi Pelfort, presidente de Blue Diamond, donde se dio a conocer que para este año se espera que la llegada de turismo canadiense se incremente hasta en un 250%.

Al estrechar lazos con los grandes touroperadores europeos, se reunió con Juan Carlos González Martín, DG de Grupo Avoris e Iberojet, donde anunciaron el vuelo directo de Iberojet desde Oporto, Portugal, hacia Cancún, en el primer semestre de este año, así como la viabilidad de un vuelo de Madrid a Cozumel.

 

Brilla Solidaridad en España

Para promover, difundir e impulsar a la Riviera Maya, así como las actividades por el 30 aniversario de Solidaridad, por primera vez Playa del Carmen ocupó un área exclusiva en el pabellón de México y el Caribe, el más grande de América Latina en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023, encabezado por la presidenta municipal Lili Campos.

La edil sostuvo una reunión con el alcalde de Valladolid, Óscar Puente Santiago, y el de Algeciras, José Ignacio Landaluce Calleja, para colaborar de manera conjunta en materia de turismo, cultura y economía.

Playa del Carmen es el destino más visitado del estado y uno de los más reconocidos a nivel internacional, manteniendo una ocupación hotelera por arriba del 80 por ciento en el 2022.

Lili Campos sostuvo reuniones de trabajo con empresarios del sector turístico, agencias de viaje y tour operadores.

Durante el evento se presentó el Segundo Festival Gastronómico, organizado por la Secretaría de Turismo Estatal, que este año se llevará a cabo en Solidaridad los días 25 y 26 de febrero.

Alianzas

En otras actividades, la munícipe tuvo una reunión con Roberto Monroy García, secretario de Turismo del Estado de Michoacán, así como Thelma Aquique Arrieta, secretaría de Turismo de Morelia, con quien concertó la firma en próximas fechas del hermanamiento, el cual permitirá consolidar la colaboración intermunicipal en materia de turismo, cultura, economía, educación, entre otros rubros.

Además, el director de Desarrollo Económico Raúl Aguilar, realizó gira de trabajo por Valladolid, España, para compartir experiencias con la concejala de Innovación y Desarrollo Económico, María del Rosario Chávez Muñoz, en el rubro de la municipalización de servicios como el agua, además del manejo del comercio informal.

 

Cancún abre puertas al turismo y la inversión

Con un mensaje basado en los datos del éxito rotundo construido por todos en 2022, el año en que Cancún rebasó sus propios récords, en su participación en FITUR 2023, la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta, abrió la posibilidad de la primera oficina de representación de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid en Latinoamérica, un vuelo Ecuador-Cancún y la realización de una Cumbre de Turismo Social y Sostenible de la CEOE.

Ana Patricia Peralta participó en distintas actividades y reuniones en la FITUR; firmó un acuerdo de colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid para que Cancún se convierta en la primera ciudad Latinoamericana en contar con una representación de dicho organismo, con el fin de “dar certeza comercial a la comunidad española en nuestra ciudad, captar más inversión y que los ciudadanos y turistas de ese país tengan un espacio al que recurrir si lo necesitan”.

Gestionó con los integrantes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) la realización de una Cumbre sobre Turismo Social y Sostenible en Cancún este mismo año, con el objetivo de analizar casos de éxito y buenas prácticas que sirven de modelos de solución a los retos que enfrentan las ciudades turísticas.

Además, se reunió con autoridades internacionales como la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís Sánchez y Niels Olsen, ministro de Turismo de Ecuador, para iniciar acercamientos sobre una ruta aérea que conecte a Cancún con dicho país.

 

 

 

Conde de Luna: Sabor con tradición

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2023

Los embutidos Conde de Luna destacan por su calidad y elaboración artesanal
Con una solidez de 21 años, la empresa Conde de Luna, orgullosamente mexicana, ofrece productos embutidos con todo el sabor español, que conquista a los paladares más exigentes.
“Combinamos la experiencia y sabiduría acumuladas durante más de 100 años de elaboración artesanal, con la tecnología más moderna en producción, garantía y seguridad alimentarias”, expresó Ignacio Gutiérrez Morán, director general de la compañía.
Añadió que todos sus productos son hechos en México; a Cancún llegaron en 2004, poco después de su fundación.
Tienen fuerte presencia en el sureste del país; sobre todo en Cancún, se ubican en La Europea, en algunos hoteles y otros puntos de venta.
La fábrica se ubica en el Estado de México y desde ahí distribuyen a todas las ciudades del país. En total, generan 45 empleos directos y 150 indirectos.

Variedad y calidad
Gutiérrez Morán comentó que cuentan con un catálogo amplio de alimentos maduros, semimaduros, frescos y cocidos, sumando en total 44 productos, entre los que destacan como los más buscados los maduros, chistorra y jamón serrano.
“Tenemos la garantía de que se trata de un producto hecho artesanalmente, no tan industrializado, en los que encuentras los auténticos sabores de España y con materia prima de altísima calidad”, comentó.
Comentó que la raíz de Con de Luna proviene del norte de España, en las comarcas leonesas de Luna, Omaña y Babia, una región con un clima extremo y una tradición centenaria en la elaboración artesanal de embutidos.

Solidez y amplia presencia
Desde 2002, cuando se fundó la empresa, rápidamente destacó en el mercado; creció y se consolidó, multiplicando su capacidad, pero conservando la esencia que les dio fama: Embutidos de aquí con sabor de allí.
Mencionó que desde el principio tuvieron mucha aceptación, con un crecimiento notable; “obvio al principio, como en cualquier negocio fue muy rápido, pero continuamos de manera sostenida con un crecimiento cada año de entre 15 y 20 por ciento”.
Respecto a costos, dijo que son muy competitivos respecto a la oferta que hay en el mercado.
Subrayó que cuentan con la Certificación BRC y están en proceso de certificación TIFF.
Si bien dijo que la expectativa para este 2023 es crecer en número de clientes, reconoció que a nivel global hay factores que pueden alentar este crecimiento.
“Sentimos que es un año un poco complicado, debido a cómo se están comportando los mercados en el sector de alimentación; para todo el sector, hay crisis alimentaria mundial, los precios están muy elevados”, dijo.
Añadió que el producto que manejan es de lujo, no es de primera necesidad; “entonces eso nos pega un poco cuando el consumidor elige los productos para su hogar, si los recursos son limitados”.

 

Grupo Riu celebra 25 años en México

por NellyG 1 febrero, 2023

 

México es el principal destino internacional de Riu Hotels & Resorts, con 22 hoteles en cinco estados mexicanos y, paralelamente, es el tercer mercado emisor para los hoteles de la cadena mallorquina, con más de 800 mil clientes procedentes de ese país en 2022.

Con estas cifras el grupo Riu celebró sus primeros 25 años de iniciar operaciones en México -en 1997- con el hotel Riu Yucatán, en Quintana Roo, al que le siguieron centros de hospedaje de Baja California, Sinaloa, Jalisco y Nayarit, en los que la cadena ha sumado a lo largo de estos 25 años los 22 establecimientos que, en conjunto, suman 13 mil habitaciones y más de 10 mil empleados que representan el 40% de la plantilla mundial de Riu y el colectivo nacional más importante de la empresa.

La celebración fue con una gran fiesta en el hotel Riu Plaza Guadalajara, evento presidido por Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo de México y por Carmen y Luis Riu, CEO de la cadena hotelera.

Asistieron 300 personas entre autoridades, socios comerciales, importantes proveedores, sindicatos, directivos de Riu, miembros de la sociedad jalisqueña, así como una gran representación de la familia Riu.

  • 1
  • …
  • 389
  • 390
  • 391
  • 392
  • 393
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo