martes, noviembre 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Selvática, nominado a los World Travel Awards

por NellyG 7 julio, 2022

Debido a sus emocionantes actividades, el parque Selvática ubicado en Puerto Morelos, fue nominado para recibir el premio como la Atracción Turística de Aventura Líder en México 2022 durante los World Travel Awards que se llevarán a cabo en Montego Bay, Jamaica el próximo 31 de agosto.

Los World Travel Awards fueron creados en 1993 para reconocer, premiar y celebrar la excelencia en diversos sectores de la industria turística. Hoy en día, la marca de los World Travel Awards es reconocida mundialmente como el sello final de calidad, y los ganadores marcan las pautas y estándares para las atracciones turísticas.

“Estamos muy emocionados por la nominación de nuestro parque para los World Travel Awards. Sin duda, Selvática es un parque que merece ser reconocido a nivel mundial como una de las mejores atracciones turísticas del estado de Quintana Roo. Su belleza natural, paisajes increíbles y su combinación única de actividades extremas y divertidas, lo convierten en la mejor opción para los visitantes de nuestro destino”, comentó el Ingeniero Lorenzo Cámara, Director Ejecutivo de Dolphinaris, Selvática y Selva Mágica para The Dolphin Company.

Selvática se integró recientemente a la familia The Dolphin Company, el operador de parques de presencia mundial, al igual que algunos hábitats de la marca Dolphinaris y parques como Selva Mágica, Fly and Ride y Ventura Park.

La marca Dolphin Cove que también es miembro del operador The Dolphin Company y que ofrece interacciones educativas con delfines en diversos puntos de Jamaica y Grand Cayman, también fue nominada para los World Travel Awards de este año, pero en la categoría de Atracción Turística de Aventura Líder en el Caribe.

Durante los World Travel Awards del año 2009, Selvática ganó el premio como El Parque de Aventuras Líder en México y América Central. Sus seguidores tienen hasta el 29 de julio del presente año para realizar sus votaciones a través del enlace https://www.worldtravelawards.com/vote-r7-c115#votenow.

Refuerza la Canirac estrategia de seguridad a restaurantes de Cancún

por NellyG 4 julio, 2022

Prevé cerrar julio con 50 negocios adheridos al programa con la FGE; las placas llevarán un código QR personalizado.

• Alistan cursos para la prevención del delito y un convenio para interconectar sus cámaras al C5.

 

Luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) suscribiera un convenio de colaboración con el sector restaurantero para inhibir la extorsión y el narcomenudeo, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Cancún busca reforzar las estrategias de seguridad del sector, pues diario alrededor de 20 negocios de diversos giros sufren algún ilícito.

Para ello, el presidente de la Canirac Cancún, Julio Villarreal Zapata, se reunió con funcionarios del C5 de Quintana Roo y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con quienes acordó la realización de cursos de prevención y disuasión del delito para prevenir cualquier ilícito, así como de protección ciudadana y acoso sexual, a los que se sumarán un convenio para interconectar las cámaras del sector al C5 de Quintana Roo.

Durante la reunión con el director del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Quintana Roo, César León, y la representante estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Estefanía Caro, se acordó que las placas que se instalarán en los restaurantes como parte del convenio con la FGE, llevarán un código QR inviolable e irrepetible para evitar su falsificación.

Villarreal Zapata recordó que a la fecha 14 restaurantes cuentan ya con las placas que los identifican como parte del programa del convenio de colaboración con la FGE para realizar revisiones periódicas a los establecimientos para inhibir los delitos de narcomenudeo y extorsión en el municipio de Benito Juárez, pero se prevé cerrar julio con alrededor de 50 negocios afiliados.

De acuerdo con el convenio firmado con la FGE, los establecimientos brindarán las facilidades necesarias al personal acreditado y autorizado por la Fiscalía, para ingresar a las instalaciones y realizar las revisiones pertinentes para atender o inhibir de manera inmediata cualquier actividad ilícita.

Además, se realizarán cursos de capacitación en materia de prevención del delito para fomentar la cultura de la denuncia, particularmente en robo a negocios, fraude, extorsión, narcomenudeo y delitos de alto impacto, dentro de lo cual se realizarán dinámicas para que aprendan a usar el programa de Denuncia en Línea Cancún.

En este marco, informó que este mes realizarán una visita al C5 con los agremiados para que conozcan la operación del lugar y conocer sus alcances, a la par de lo cual alistan cursos de capacitación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para ayudar al sector a cumplir con las disposiciones para hacer frente a las inspecciones de la dependencia, como parte del trabajo de interlocución que realizan con las autoridades para atender la problemática de los restauranteros.

Aromas y sabores en la Riviera Maya

por NellyG 1 julio, 2022

Amantes de la gastronomía y el vino festejaron juntos en el Food & Wine Festival de Bahia Principe

 

Los mejores chefs y sommeliers de Bahia Principe Riviera Maya Resort se reunieron para deleitar a los comensales con un evento exclusivo “Food & Wine Festival”.

El escenario fue el salón de eventos y terraza de la casa club de Tulum Country Club, cuya atmósfera se llenó con una rica mezcla cultural de sabores, donde los asistentes pudieron deleitarse con demostraciones culinarias y de entretenimiento.

Además, se incluyeron una mezcla de platos especiales y vinos seleccionados, que sirvieron para maridar diversos productos tanto nacionales como internacionales, en el restaurante Alux del Hotel Bahia Principe Luxury Sian Ka’an.

 

El menú constó de varios tiempos, creados por cinco chefs con sus respectivos maridajes de talla internacional.

Abrieron con un Solomillo Wagyu elaborado por el Meat Máster Diego Elo; seguido por el primer tiempo “Muchame de salmón noruego”, preparado por Diego Ampuero, chef Ejecutivo de Bahia Principe Grand Coba.

El plato fuerte estuvo a cargo de Juan Carlos Barba, chef Ejecutivo de Bahia Principe Luxury Sian Ka’an, y fue un “Mole Blanco” elaborado con pato, hoja santa, trufa, aceite de tomate y una gran variedad de chiles secos.

La experiencia gastronómica concluyó con el postrre a cargo de París Ortiz, chef Ejecutivo de Bahia Principe Grand Tulum, con su distintivo “Magnum” preparado con chocolate de cacao 100% mexicano y foie gras de Navarra.

“Estamos muy orgullosos de poder reanudar estos eventos y seguir ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes, motivándolos a seguir adelante ofreciendo la excelencia en nuestros hoteles y que vivan experiencias únicas con nosotros”, dijo Ignacio Subías, director general de Bahia Principe Riviera Maya Resorts.

::::::::::::

 

5 tiempos

incluyó el menú, creados por expertos chefs, quienes propusieron platos con sus respectivos maridajes de talla internacional

 

:::::::::::::::::::::::::::

Propuestas

 

* Chef Diego Elo: Solomillo Wagyu

* Chef Diego Ampuero: Muchame de salmón noruego

* Chef Juan Carlos Barba: Mole blanco de pato

* Chef París Ortiz: Magnum

 

Cita con el mercado europeo

por NellyG 1 julio, 2022

 

 

El Caribe Mexicano participó en la edición #20 de la IMEX Frankfurt, la feria dirigida al turismo de reuniones

 

 

Como destino ideal para la organización de grandes eventos nacionales e internacionales, el Caribe Mexicano participó en IMEX Frankfurt, el evento de turismo de reuniones más importante de Europa que se realizó luego de una pausa de dos años debido a la pandemia. Esta feria, enfocada al segmento de grupos, eventos, convenciones y viajes de incentivo (MICE), se llevó a cabo de manera presencial en Alemania.

La comunidad global de eventos empresariales se reunió una vez más, en una clara señal de que el sector avanza en su recuperación.

En este contexto, con una mesa de atención a compradores y organizadores de eventos dentro del Pabellón de México, los destinos turísticos de Quintana Roo estuvieron presentes en esta feria que celebró su 20 aniversario y donde participaron expositores que representan a más de 100 países y a más de 2,800 compradores de eventos.

 

Recuperando segmentos

 

“Nuestra participación en esta feria nos permitirá seguir recuperando uno de los segmentos más afectados de la pandemia que fue el de reuniones, con lo que esperamos consolidar 2022 como el gran año de la reactivación turística del Estado”, comentó Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística (CPTQ) de Quintana Roo.

Mediante citas de negocio en formato uno a uno se atendieron reuniones de trabajo con diferentes organizadores de eventos de países como: Bélgica, Italia, Portugal, Francia, Polonia, España, Reino Unido, Alemania, Holanda, Brasil, Estados Unidos y Canadá que buscan llevar sus eventos y grupos a destinos que ofrezcan calidad en infraestructura, servicios y actividades como los que encuentran en el Caribe Mexicano que, gracias a su conectividad aérea, permite con facilidad la llegada de pasajeros de todo el mundo.

Tal es el caso de Europa, desde donde se tiene conexión directa con 18 ciudades, incluyendo los principales aeropuertos como los de Ámsterdam, Frankfurt, Estambul, Londres, Madrid, Lisboa y París.

Consolidado como el destino ideal para la organización de grandes eventos nacionales e internacionales, el Caribe Mexicano cuenta con tres centros de convenciones: en Cancún, Isla Cozumel y Chetumal.

Además, sus más de 130 hoteles con una capacidad total de 166,369 metros cuadrados para la realización de eventos, excelentes atracciones para incentivos, infraestructura moderna para reuniones, servicios de categoría 5 estrellas, actividades, cultura, compras, golf, gastronomía, entretenimiento nocturno, bienestar y relajación, entre muchas otras, lo hacen el sitio perfecto para esta industria.

 

Recuperación

 

La edición número 20 de este evento fue la mayor reunión mundial en la industria de viajes e incentivos desde la pandemia.

Con la presencia de expositores que representan a más de 100 países y miles de citas concertadas, albergó más de 40 stands nuevos y varios proveedores regresaron, todos con una sólida historia que refleja una inversión reciente e importante en el sector.

 

::::::::::::::::::::::::

 

+ 100

países tuvieron representantes en este evento en Alemania

 

+ 2,800

compradores de eventos asistieron en busca de oportunidades

 

::::::::::::::::::::::

Fortaleza para el sector MIC

 

El Caribe Mexicano es un destino ideal para la organización de grandes eventos porque tiene:

 

– Tres centros de convenciones: en Cancún, Isla Cozumel y Chetumal.

 

– Más de 130 hoteles con una capacidad total de 166,369 metros cuadrados para la realización de eventos

 

– Excelentes atracciones para incentivos, infraestructura moderna para reuniones,

 

– Servicios de categoría 5 estrellas, actividades, cultura, compras, golf, gastronomía, entretenimiento nocturno, bienestar y relajación, entre muchas otras, lo hacen el sitio perfecto para esta industria.

 

  Puertas abiertas a grandes reuniones

por NellyG 1 julio, 2022

 

Los destinos turísticos de Quintana Roo se mantienen a la vanguardia captando eventos, incentivos, congresos y convenciones

 

Junto a profesionales de la industria de reuniones, compradores de eventos de todo el mundo y destinos que buscan mantenerse a la vanguardia en los temas y tendencias relacionados a esta industria, el sector turístico del Caribe

Caribe Mexicano participó en el “Congreso Mundial de Educación” (WEC, por sus siglas en inglés).

Se trata del evento más importante de la industria de reuniones, organizado por la asociación internacional más grande formada por profesionales de reuniones “MPI” (Meeting Professionals International), y que se llevó a cabo en San Francisco, California.

En el marco del evento, se dio a conocer que el próximo año la cita será en la Riviera Maya, del 12 al 15 de junio.

Actualizaciones

 

“Estar presentes en este evento nos permite tener de primera mano las actualizaciones en cuanto a realización de eventos, ya que debido a los últimos cambios en el mundo se han tenido que hacer ajustes e integrar más herramientas de tecnología; es por esto que el Caribe Mexicano como ejemplo de destino a nivel mundial, no solo en llegada de turistas sino en la realización de eventos que comprenden reuniones, viajes de incentivo, bodas y congresos, debe contar con los instrumentos y conocimientos que este tipo de eventos brinda a través de sus expositores y conferencias”, comentó Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Participaron también oficinas de promoción turística de Puerto Rico, Los Angeles, Ft. Lauderdale, Canadá, Arlington, Montreal, Toronto, Galveston, Tampa Bay, Houston, Sacramento, Colorado, Las Vegas, Louisville, Miami, New Orleans, Monterey (California), Colorado Springs y Los Cabos.

 

Por primera vez, fuera de EU y Canadá

 

Darío Flota Ocampo estuvo a cargo del anuncio que el próximo año el evento será en la Riviera Maya y enfatizó que es la primera vez en 25 años que el congreso se realizará fuera de Estados Unidos o Canadá”.

Dijo que se espera contar con la participación de 2,400 asistentes, todos profesionales de la industria de reuniones, incluyendo a compradores de eventos de todas partes del mundo, quienes serán testigos no solo de la grandeza de nuestros destinos, sino de la infraestructura y servicios de primer nivel que ofrece el Caribe Mexicano para realizar eventos de Turismo de Reuniones de esta magnitud”.

El WEC es el evento más importante de la industria de reuniones, está enfocado en actualizar y profesionalizar a toda la cadena de valor de la industria de reuniones y a generar redes de negocios entre estos. La convocatoria se ganó tras una ardua competencia donde se tomaron en cuenta factores como conectividad aérea, infraestructura, salones y recintos para eventos, calidad de servicios y productos, calidad de proveedores especializados en grupos y eventos, atractivos que ofrece el destino, entre otros.

El anuncio se realizó durante una comida en la cual se resaltaron la grandeza y bellezas del Caribe Mexicano a través de detalles y elementos que lo caracterizan como cenotes, playas, cultura maya, gastronomía y calidez en el servicio.

 

 

::::::::::::::::::::::::::

2,400

participantes de todo el mundo se esperan en el WEC Riviera Maya

 

 

::::::::::::::::

Respaldo en conectividad

 

60

aerolíneas conectan al Caribe Mexicano con 132 ciudades en 31 países a través de 95 mil vuelos; 42,600 de ellos son desde y hacia Estados Unidos

 

+20

millones de visitantes han arribado al destino desde junio de 2020, cuando inició la reactivación tras la pandemia

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Premio para MPI Caribe Mexicano

 

El capítulo MPI Caribe Mexicano recibió el premio “Marketplace Excellence RISE Award” por el éxito y excelencia de relanzar la industria de reuniones en México.

Este año se celebró el 50 aniversario de la asociación MPI, que se ha convertido en la más grande e influyente del mundo dedicada a los profesionales de reuniones y eventos.

Actualmente preside el Capítulo MPI Caribe Mexicano, Rocío González Jonguitud, quien además está a cargo del segmento de Turismo de Reuniones del CPTQ.

 

AMAV, aliados de los viajeros

por NellyG 1 julio, 2022

 

 

Durante su XLVI Convención Internacional, la AMAV cierra filas para combatir el fraude cibernético, que alcanza 431 mdd en Latinoamérica

 

 

Durante la pandemia, la cifra de denuncias por el fraude cibernético relacionadas con reservaciones de viajes y otros servicios del sector turístico, pasó de 250 a 470 por hora y representa un quebranto de 431 millones de dólares en Latinoamérica. Por eso, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) cerró filas para combatir este delito.

Durante la XLVI Convención Internacional, que se llevó en Ixtapa-Zihuatanejo, destino de la Costa Grande de Guerrero, el presidente nacional del organismo, Eduardo Paniagua Morales, reveló que en tan sólo siete días se registraron más de cuatro mil millones de llamadas con intención de fraude, de las cuales el uno por ciento logró consumarse, poniendo incluso en riesgo la integridad física de los afectados “por ahorrarse unos pesos”.

 

Legislación más estricta

 

Expresó que ante la gravedad del problema, pues sólo 526 mil de los casos fueron procesados, resultado de una denuncia directa o en redes sociales, la AMAV buscará que la Cámara de Diputados legisle para tipificar esta práctica como delito grave sin derecho a fianza, lo cual permitirá también a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) inmovilizar las cuentas de los defraudadores, pues México ocupa el primer lugar en incidencia en Latinoamérica.

Paniagua Morales recordó que en diciembre pasado un hotel del Pueblo Mágico de Huasca registró 40 fraudes cibernéticos, cifra similar a la que reporta la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en dos años.

Dijo que ante esta situación, “los agentes de viajes son la solución y fuerza para resolver un problema grave para México, que pone en riesgo también a la persona de ser secuestrada debido al manejo de sus datos personales que realizan los delincuentes”.

El dirigente de la AMAV nacional refrendó también el convenio de colaboración entre la Asociación y la aerolínea Volaris para ofrecer tarifas preferenciales a sus afiliados, con lo cual la compañía aérea reconoce la importancia que tiene el agente de viajes en la cadena de valor del sector turístico al incrementar también el esquema de comisiones.

 

::::::::::::::::::::::::::

Delito creciente

 

470

denuncias por hora por presunto fraude cibernético se registraron durante los meses más álgidos de la pandemia

 

 

431

millones de dólares es el quebranto en Latinoamérica por fraudes en el sector turístico

 

 

526 mil

de los casos denunciados fueron procesados, resultado de una denuncia directa o en redes sociales

 

:::::::::::::::::::::::::::

 

“Los agentes de viajes son la solución y fuerza para resolver un problema grave para México, que pone en riesgo también a la persona de ser secuestrada debido al manejo de sus datos personales que realizan los delincuentes”.

Eduardo Paniagua

Líder nacional de la AMAV

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

 

Atraen visitantes de Canadá

 

En el marco de la gira de trabajo por Canadá, realizada por la Secretaría Federal de Turismo (Sectur) como parte del programa Operación Toca Puertas, el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Eduardo Paniagua Morales, se reunió con sus homólogos canadienses para reforzar el intercambio turístico entre ambos países con miras a la próxima temporada de verano.

Explicó que durante las reuniones de trabajo encabezadas por el titular de la Sectur, Miguel Torruco Marqués, se reunió con agentes de viajes canadienses que buscan incrementar la afluencia de mexicanos a ese país, además de comercializar los destinos nacionales, particularmente de sol y playa.

También dijo que se reforzó la promoción de los Pueblos Mágicos en ese mercado, lo cual incrementará la afluencia de turistas canadienses a estos destinos, principalmente los que se ubican en los estados cercanos a la Ciudad de México, como San Luis Potosí, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Guerrero.

Para ello, ofreció también una conferencia sobre los Pueblos Mágicos a estudiantes del último semestre de la carrera de turismo de la Acsenda School of Management Vancouver, a fin de que conozcan este programa y los 132 destinos que lo conforman, considerando que son quienes en el futuro se encargarán de comercializar los productos turísticos de México en ese país.

El interés despertado entre los estudiantes motivó el compromiso de realizar una nueva plática de manera virtual para abundar más sobre 30 de los Pueblos Mágicos que tiene México, particularmente los que se ubican en el centro del país, por cuya ubicación geográfica son más susceptibles de ser visitados por los turistas canadienses durante su estancia, que oscila entre cinco y siete días.

Paniagua Morales puntualizó que el resultado de la gira es bastante positivo, ya que se pudo tener más contacto con agentes de viajes que comercializan México, muchos de ellos latinos, quienes buscan nuevos destinos para diversificar los nichos de mercado.

::::::::::::::::::::::

Acciones y estrategias

 

* Reunión con integrantes de la Asociación de Turismo Indígena de Canadá, quienes buscan atraer turismo de México, lo cual representa una oportunidad de negocio para los socios de la AMAV que venden ese país, que les ofrece diversos productos, como paseos en trineo y vivir la experiencia con la comunidad indígena.

 

* Negociaciones con la compañía Pacific Blue para que los agentes de viajes afiliados a la AMAV comercialicen sus seguros enfocados al segmento de turismo médico, lo cual ayudará a mejorar la atención que reciben los canadienses en México.

  • 1
  • …
  • 418
  • 419
  • 420
  • 421
  • 422
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo