domingo, septiembre 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Apuesta la Afeet Quintana Roo por fortalecer la presencia femenina en el turismo

por NellyG 11 marzo, 2022

Con el firme compromiso de fortalecer la presencia de las mujeres en el sector turístico con capacitación, educación, apoyo social y networking, la nueva Mesa Directiva presidida de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) capítulo Quintana Roo, que lidera Leonor Villafaña Caballero, rindió protesta para el periodo 2022-2023.

Durante ele vento, al que asistió Bernardo Cueto, titular de Turismo estatal y Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Leonor Villafaña dijo que si bien, en los discursos se recalca que el turismo es una industria que promueve la equidad de género y el empoderamiento en las mujeres, ya que podemos encontrar trabajos y ser emprendedoras, de acuerdo con el Informe Mundial sobre las Mujeres en el Turismo 2010, realizado por la Organización Mundial de Turismo, el 54 por ciento de las personas que trabajan en el sector son mujeres que ganan 14.7 por ciento menos que los hombres.

Por eso, destacó que su responsabilidad es “trabajar para y con las mujeres, porque AFEET somos todas”.

La reconocida ejecutiva turística con amplia trayectoria en el sector durante tres décadas, siempre ha participado para ampliar los espacios dedicados a las mujeres.

Mucho trabajo que hacer

Añadió que el 23.0% de las instituciones de turismo están dirigidos por mujeres y solamente el 20.7% de las secretarías de gobierno están dirigidas por mujeres.

Además, mencionó que aunque las mujeres son la mayoría en la comunidad estudiantil de la educación turística formal, son muchas las que carecen de formación en capacidades de alto nivel y aptitudes interpersonales, necesarias para lograr una carrera profesional.

Dijo que desde la agrupación que lidera, organismo buscará c”ontribuir al desarrollo personal y profesional de nuestras afiliadas, por medio de nuestras sesiones de capacitación, talleres, jornadas de asistencia social y networking, entre otras acciones”.

Recordó que a nivel nacional  la organización se fundó en 1970 con el objetivo de reunir a mujeres en puestos directivos y propietarias de empresas más representativas de la industria turística, fomentando la unidad, la cooperación, la amistad y el networking entre sus socias. En Quintana Roo lleva cinco años de integrarse, siempre siguiendo las directrices del organismo nacional.

La Mesa Directiva 2022-2023, está integrada por: Leonor Villafaña Caballero, presidente; Maru Suárez, vicepresidenta primera; Iliana Zuzuarregui, vicepresidenta segunda; Sasha Ancona, secretaria; Claudia Sosa, tesorera; Jane García, relaciones públicas e institucionales y comunicación; Verónica Iriarte, coordinación de eventos; Judit Cárdenas, responsabilidad social y Maricruz Alfaro, educación.

Asume Leonor Villafaña liderazgo en Afeet Quintana Roo

por NellyG 10 marzo, 2022

Con el firme compromiso de fortalecer el sector y contribuir a la reactivación económica de la entidad, la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) capítulo Quintana Roo, renovó su Mesa Directiva; Leonor Villafaña Caballero, reconocida ejecutiva turística con amplia trayectoria en el sector, es la nueva presidenta, para el periodo 2022-2023.

Acompañada de algunas integrantes de la Mesa Directiva, como Iliana Zuzuarregui, vicepresidenta segunda; Sasha Ancona, secretaria; Claudia Sosa, tesorera; Jane García, relaciones públicas e institucionales y comunicación; Verónica Iriarte, coordinación de eventos; Judit Cárdenas, responsabilidad social y Maricruz Alfaro, educación, destacó entre sus retos para el periodo en el que estará al frente, mantener y aumentar la membresía de la agrupación, reforzar la capacitación e impulsar proyectos como políticas públicas para atraer el turismo inclusivo.

Mencionó que la AFEET en la entidad se formó hace cinco años y que a nivel nacional ya cumplió 50 años, con el objetivo de reunir a mujeres en puestos directivos y propietarias de empresas más representativas de la industria turística, fomentando la unidad, la cooperación, la amistad y el networking entre sus socias.

Importancia de las mujeres en las empresas

Reconoció que en Quintana Roo las mujeres representan un alto porcentaje de empresarias, ejecutivas, directivas, gerentes y puestos clave, por lo que extenderá la invitación a estos niveles para sumar socias e invitar a quienes forman parte de la economía turística como hotelería, tour operadores, agencias de viajes, restaurantes y empresas proveedoras.

Con una trayectoria de 30 años de carrera en el sector turístico, destacó que es muy importante diversificar las opciones y fortalecer la presencia de la mujer en las empresas.

“Reconozco en mis similares grandes virtudes, creo en las mujeres, en nuestras capacidades, en nuestra solidaridad, en el valor, la calidez y la calidad que cada una de nosotras podemos aportar en el ámbito profesional y claro familiar”.

Leonor Villafaña Caballero, Afeet Q. Roo

Reconoció que dos años de pandemia y ahora el impacto mundial por la guerra en Ucrania, son factores que aletargan la economía por diversos motivos, pero consideró que sumando esfuerzos y con propuestas positivas, se puede salir adelante.

“En AFEET Quintana Roo pensamos que hasta los granitos de arena cuentan, por lo que desde nuestro organismo buscaremos contribuir al desarrollo personal y profesional de nuestras afiliadas, por medio de nuestras sesiones de capacitación, talleres, jornadas de asistencia social y networking, entre otras acciones”, enfatizó.

Brecha salarial

Refirió que según el Informe Mundial sobre las Mujeres en el Turismo 2010, realizado por la Organización Mundial de Turismo, el 54% de las personas que trabajan en el sector turismo son mujeres que ganan 14.7% menos que los hombres.

Además, comentó que en el conjunto de la economía, las mujeres ganan un 16.8%menos. Asimismo, el 23.0% de las instituciones de turismo están dirigidos por mujeres y solamente el 20.7% de las secretarías de gobierno están dirigidas por mujeres.

Por todo ello, consideró que es muy importante las tareas que emprendean desde AFEET Quintana Roo para continuar avanzando en ese sentido.

Hoteleros aplauden que mejore proceso migratorio en aeropuerto de Cancún

por NellyG 8 marzo, 2022

Agilización migratoria en aeropuerto consolidará al Caribe Mexicano como la potencia que debería ser en turismo

*Las Asociaciones de Hoteles de la Riviera Maya, Tulum, Cozumel, Chetumal, Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, junto con Acluvac y AMAV, muestran beneplácito por acuerdos alcanzados con el Instituto Nacional de Migración (INM)

*La dependencia federal autorizó aumentar personal en sus filtros migratorios en el Aeropuerto Internacional de Cancún así como otras medidas que permitirán una mejor atención a los visitantes internacionales

Riviera Maya, México (Marzo, 2022) La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) aplaudió los acuerdos alcanzados con el Instituto Nacional de Migración (INM) para reducir las molestias en los filtros migratorios en el Aeropuerto Internacional de Cancún, “lo que permitirá avanzar hacia la consolidación del Caribe Mexicano como la potencia que debería ser en turismo”.

“El turismo es o debería ser una prioridad y las decenas de obstáculos que nuestra industria tiene que enfrentar no permite ni una cabal y plena recuperación económica. Los filtros de Migración y Aduana son algunos de estos obstáculos que urge resolver”, puntualizó Toni Chaves, Presidente de la AHRM, quien reconoció que estos acuerdos buscan solucionar los graves problemas que se presentan en el aeropuerto y que afecta a los millones de turistas que llegan vía aérea al Caribe Mexicano.

Como respuesta a una carta enviada al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y al Secretario de Turismo, Miguel Torruco Márquez, entre otras autoridades federales, Toni Chaves reveló que sostuvieron una reunión con el Comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez en la que se alcanzaron importantes acuerdos como el incrementar en forma inmediata el personal de los 115 filtros migratorios de la terminal aérea de Cancún.

En el marco de la reunión, en la que estuvo presente el Secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, el funcionario federal también autorizó darle prioridad a incorporar, a partir del tercer trimestre de este año, los aspectos tecnológicos en los procesos de control migratorio para simplificar la internación de los visitantes extranjeros, esto como respuesta a la solicitud de agilizar estos trámites migratorios expuestos en una misiva firmada y enviada el 21 de febrero pasado por las Asociaciones de Hoteles de la Riviera Maya, Tulum, Cozumel, Chetumal, Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, junto con la Asociación de Clubes Vacacionales (Acluvac) y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV).

El Instituto dependiente de la Secretaría de Gobernación también acordó con los dirigentes hoteleros y turísticos que aplicará el permiso de estancia turística de 90 y hasta 180 días a nacionalidades específicas y se revisará el artículo 35 de la Ley para la utilización de tecnología de punta. En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores se comprometió a buscar un mejor espacio para ampliar la oficina de expedición de pasaportes y establecer un enlace en la oficina ubicada en el aeropuerto de Cancún.

Otro de los acuerdos alcanzados entre el INM y los dirigentes turísticos es convocar a otra reunión en un lapso de 30 días para darle seguimiento a las acciones acordadas.

En la carta enviada a las autoridades federales, los dirigentes empresariales destacaron que este problema en el aeropuerto “lo han venido señalando desde hace años y que tristemente continúa sin solución de ningún tipo y por el contrario se agrava”.

En ese sentido, precisaron que en el filtro de Migración se presentan largas filas de turistas que resultan penosas debido a que los tiempos de espera llegan a ser hasta de hora y media y en ocasiones más, con la consecuencia molestia para los turistas. “Los amontonamientos implican riesgos de contagios y también, finalmente la imagen que proyectamos al mundo es deplorable”, comentaron.

Por tal motivo, los firmantes refirieron que “un ligero cambio en la Ley de Migración podría facilitar el que las entrevistas a turistas que practican los oficiales de Migración pudieran sustituirse por un kiosco con tecnología que permita leer pasaportes y otorgar un fácil y rápido acceso”.

Asimismo, propusieron asignar el doble del personal tanto en migración como en Aduana que resulta otro filtro que los turistas tienen que salvar, sería otra de las soluciones que podría implementarse en paralelo a los kioscos.

“Esta iniciativa también se ha explorado y se ha quedado al parecer en algunos escritorios sin que se resuelva el tema. Lo hemos solicitado por más de una década sin que a la fecha se dé solución”, manifestaron en la misiva enviada a finales de febrero pasado.

The Dolphin Company obtiene 3 premios por conservación de animales marinos

por NellyG 8 marzo, 2022

The Dolphin Company, el operador de parques más grande de América Latina y la empresa #1 de delfines en el mundo, fue acreedor de 3 premios durante la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Especialistas en Animales Marinos (IMATA, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en Estados Unidos en la ciudad de Chicago del 27 de febrero al 04 de marzo.

IMATA fue creada a principios de los años 70’s con el objetivo de fomentar la comunicación, el profesionalismo y la cooperación entre quienes sirven a la ciencia de los mamíferos marinos, a través de capacitación, investigación, crianza, conservación y educación. Desde hace 50 años, IMATA celebra una conferencia anual que reúne entre 350 y 450 profesionales y estudiantes dedicados a los mamíferos marinos, para intercambiar experiencias, conocimiento y reconocer a aquellas instituciones que sobresalen por sus sistemas excepcionales para capacitar a los especialistas y el arte del condicionamiento bajo refuerzo positivo que reciben las especies bajo su cuidado.

Este año, durante la conferencia de celebración de los 50 años de IMATA, The Dolphin Company recibió 3 premios:

  • 1er lugar en la categoría de Educación y Conservación por la presentación: “Rescate y rehabilitación de fauna marina silvestre en Mar del Plata, Argentina. Nuestro compromiso como especialistas“
  • 2do lugar en la categoría de Educación y Conservación por la presentación: “El departamento corporativo de Educación Ambiental de The Dolphin Company a través de una pandemia: desafíos y nuevas oportunidades”
  • “Presentador por primera vez“ para Paula Lomán, Coordinadora de Educación Ambiental de The Dolphin Company

“Con nuestra participación en la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Especialistas en Animales Marinos, demostramos nuestro firme compromiso de contribuir y promover la protección del medio ambiente a través de la educación y nuestras acciones de cuidado animal, no solo con las especies que viven bajo nuestro cuidado en los diversos hábitats de The Dolphin Company, sino con aquellas que se encuentran en la vida silvestre“, comentó Edgar Urbina, Director de Especialistas en Mamíferos Marinos y Educación Ambiental de The Dolphin Company.

Durante más de 20 años, The Dolphin Company ha participado activamente en las conferencias anuales de IMATA, siendo anfitrión en dos ocasiones y obteniendo más de 21 reconocimientos en diversas categorías, entre las que sobresalen: Capacitación, Educación, Atención Médica y Conservación, entre otras.

The Dolphin Company da la bienvenida a Miami Seaquarium a su familia de parques

por NellyG 4 marzo, 2022

The Dolphin Company, el operador de parques más grande de América Latina y la empresa #1 de delfines en el mundo, anunció hoy que MS Leisure Company, una de sus subsidiarias recibió la Licencia Clase C como Expositor bajo la Ley de Bienestar Animal del USDA para operar el Miami Seaquarium. Con esta licencia, MS Leisure completó el proceso para recibir el Miami Seaquarium a partir de este 4 de marzo de 2022, y asumir la plena responsabilidad de esta icónica atracción para las generaciones venideras en el condado de Miami-Dade.

“Estamos muy emocionados de haber completado finalmente el proceso para continuar con la operación y administración de Miami Seaquarium”, dijo el Mtro. Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company.

“Este es un proceso que solo podía completarse con el apoyo y la guía de la Alcaldesa del Condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, así como de la Comisionado del Condado Raquel Regalado, quienes, al igual que nuestra compañía, están comprometidos a que Miami Seaquarium se convierta nuevamente en la atracción familiar que muchos de nosotros disfrutamos en nuestra juventud y convertirlo en una oportunidad educativa para las nuevas generaciones, informando a nuestra comunidad sobre el valor de las especies acuáticas y la sostenibilidad de los océanos. También quiero reconocer y dar crédito a los verdaderos héroes, las personas que han dedicado sus vidas a cuidar de todos los animales en este parque único, incluidos los manatíes rescatados, los leones marinos, los delfines y nuestra querida Lolita”.

Miami Seaquarium

“Hoy marca un nuevo día para Miami Seaquarium y todas las especies bajo su cuidado”, dijo la Alcaldesa del Condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava.

“El informe del Departamento de Agricultura de EE. UU. da paso a que el condado de Miami-Dade apruebe la transferencia del contrato de arrendamiento de Miami Seaquarium de Palace Entertainment a The Dolphin Company. Nuestra prioridad compartida sigue siendo brindar el más alto nivel de atención a todos los habitantes marinos de Miami Seaquarium, incluida la amada orca Lolita (Tokitae)”.

The Dolphin Company invita a la comunidad a experimentar una vez más la magia de Miami Seaquarium y agradece su paciencia, ya que se producirán muchos cambios en los próximos meses, algunos de ellos invisibles, ya que se darán tras bambalinas en mejoras en el sistema de soporte de la vida acuática.

“Al igual que en los otros 32 parques y hábitats que actualmente operamos en México, Argentina, el Caribe, Italia y Florida, el Miami Seaquarium contará con nuestro compromiso total para, en primer lugar, revisar y mejorar el bienestar de sus especies acuáticas y, en segundo lugar, para revisar y mejorar la experiencia general del huésped en un entorno seguro y emocionante para ellos”, agregó Travis Burke, Director Regional para América del Norte de The Dolphin Company.

En las próximas semanas, The Dolphin Company compartirá más información sobre sus planes para el Miami Seaquarium. Por el momento, se encuentran listos para comenzar mañana una nueva era para el Miami Seaquarium como el miembro más nuevo de la familia The Dolphin Company.

Vidanta Cruises: Lujo en altamar, con sello mexicano

por NellyG 3 marzo, 2022

Después de más de 47 años de crear y perfeccionar experiencias vacacionales en los destinos más hermosos del país, Grupo Vidanta -el desarrollador líder de resorts e infraestructuras turística y de entretenimiento en México y Latinoamérica– presentó el itinerario inicial de Vidanta Cruises, la primera línea mexicana de cruceros de lujo en México, el cual estará disponible para que los huéspedes de Vidanta Nuevo Vallarta disfruten anticipadamente en exclusiva un extraordinario viaje de tres días y dos noches en las costas de Puerto Vallarta y Mazatlán, a partir del próximo 14 de abril.

La navegación será a bordo de Vidanta Elegant, la embarcación inaugural de Vidanta Cruises, solo para adultos, que promete una cómoda e íntima sensación como la que brinda un yate privado.

Iniciará sus operaciones con un exclusivo itinerario inspirado en su debut, el cual está perfectamente creado para explorar la cultura y tradiciones mexicanas en algunas de las joyas ocultas del país y para mostrar al mundo la belleza única de México.

Con una capacidad excepcional de 298 huéspedes, los 149 camarotes y suites que conforman Vidanta Elegant, ofrecen impresionantes vistas al exterior y reflejan comodidad, estilo y amplitud en un entorno de completa exclusividad y lujo, finamente equipados y todos ellos garantizando la máxima seguridad con la incorporación de los estrictos protocolos de salud e higiene de los Estándares Extraordinarios® de Grupo Vidanta.

  • 1
  • …
  • 424
  • 425
  • 426
  • 427
  • 428
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo