lunes, noviembre 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

El placer de vivir bien: Lagos del Sol

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2022

El empresario Abelardo Vara, al frente de Grupo Cancún, presenta con orgullo Parque del Lago, un nuevo espacio con múltiples amenidades, que eleva la calidad de vida de los residentes y la plusvalía del exclusivo desarrollo Lagos del Sol

Con casi 60 años en la industria turística, los últimos 45 de ellos en Cancún, Abelardo Vara es un referente en materia empresarial e impulsor del desarrollo económico del Caribe Mexicano; su tesón por el trabajo constante y la visión para los negocios, lo llevaron a fundar, paso a paso, pero de manera firme, un corporativo sólido. 

Por eso, no es de extrañar que aquel muchacho de 16 años cuyos primeros trabajos fueron como contador, pronto demostraría que quien se esfuerza y se traza metas, encuentra oportunidades que lo llevan a escalar peldaños importantes. Su primer acercamiento a la hotelería fue en el Arizpe Sáenz -en su natal Saltillo, Coahuila- donde aprendió y sentó las bases para una posterior vertiginosa carrera en el ramo, bajo el sello de Camino Real, cadena para la que trabajó durante 16 años, en los cuales pasó por los centros de hospedaje de mayor prestigio en Acapulco, Puerto Vallarta, Mazatlán y Cancún. En todos dejó huella positiva y le formaron colmillos (y un capital financiero) para su independencia empresarial. 

Si bien no ha sido fácil, con su buena estrella y su talento, desde que decidió que aquí es donde “la haría”, pronto estuvo al frente de restaurantes y hoteles en renta que acrecentaron sus ahorros y le permitieron adquirir terrenos. De eso han pasado más de 40 años, y hoy, su Grupo Cancún tiene cuatro hoteles (Omni, Courtyard by Marriott, Fairfield Inn y Cancún Bay), una lavandería industrial, agencia de viaje, bienes raíces y un desarrollo insignia: Residencial Lagos del Sol. 

Precisamente en este último, que lo llena de orgullo, acaba de dar un nuevo paso, al inaugurar un espacio que ningún otro fraccionamiento ofrece en el país: Parque del Lago, con 1,200 metros de largo junto al lago de 30 hectáreas y múltiples amenidades para el sano esparcimiento de toda la familia, lo que eleva la calidad de vida de los residentes de este paradisiaco desarrollo residencial, ubicado en el más importante corredor turístico de México: Cancún-Riviera Maya, a 5 minutos del aeropuerto.

LA ENTREVISTA

Hoy ya es una realidad el Parque del Lago, ¿cuál es el concepto de este nuevo espacio?

Lagos del Sol en sí es un desarrollo muy especial, porque tiene infraestructura con los más altos estándares internacionales. El total de la primera etapa que estamos desarrollando es de 210 hectáreas y menos del 50% de la tierra es lo que estamos vendiendo; además, toda la infraestructura es subterránea, con materiales y tecnología de la mejor calidad; hasta el gas es subterráneo para llegar a las casas de los residentes. Todas las calles son de concreto hidráulico y las avenidas son muy amplias. Además, tiene una casa club con albercas, canchas diversas, palapas para picnics, gimnasio, salón de usos múltiples, vapor, etcétera.

Entonces, pensando en qué otros atractivos ofrecer, apostamos por algo diferente, algo que no hay en ningún otro fraccionamiento en este país, sobre todo pensando en los residentes, que son gente muy positiva, familias jóvenes con hijos pequeños. Así que decidimos hacer un parque lineal, junto al lago más grande.

¿Cuál es la extensión y las áreas que la integran? Sabemos que hay entretenimiento y bienestar para toda la familia…

Es un parque de 800 metros de largo a la orilla del lago, que se enlaza con el que teníamos previamente, de 400 metros de largo (con un pequeño embarcadero, instalaciones sanitarias, asoleaderos y juegos), así que en conjunto son 1,200 metros de longitud a la orilla del lago principal (el de 30 hectáreas).

Iniciamos el proyecto antes del Covid-19, pero después cuando inició la pandemia, pues lo hicimos con más ganas, porque ahorita la gente quiere hacer ejercicio al aire libre. Aquí desarrollamos muchos atractivos, tenemos una cancha para jugar futbol, un lugar para patinar, juegos de niños, puedes navegar el lago en kayaks, área de ejercicio, yoga o pilates. Incluso, un espacio destinado a consentir a las mascotas. 

Por supuesto, estacionamiento y baños para hombres y mujeres. Todo este conjunto es sumamente atractivo, porque son alrededor de 15 amenidades al aire libre, pensadas en el bienestar y la diversión, en un ambiente de seguridad, que ahora es muy importante. Los residentes, niños, jóvenes y adultos, pueden disfrutar de todo, sin necesidad de salir del residencial.

¿Cuántos empleos generaron para estas obras?

Ahí al principio había unas 20 personas, luego 60-80 trabajadores en las obras más gruesas y unas 20 ya para terminar y poder inaugurar ahorita en marzo. 

¿Cuál fue la inversión ocupada en esta área y cuánto tiempo llevó concluirla?

Son 3 millones de dólares, sin considerar la tierra, porque tuvimos que meterle infraestructura para desarrollar estos entretenimientos. 

Lo empezamos a desarrollar hace como tres años, con el desmonte del área y la solicitud de permisos; nunca nos hemos saltado las trancas, siempre tramitamos todas las autorizaciones; sí fue lento, pero estoy satisfecho con lo que logramos.

¿Qué sigue para la comunidad Lagos del Sol en el mediano plazo?

Mira, tenemos un área de 16 hectáreas frente a la carretera, la teníamos destinada para zona comercial; estábamos a punto de cerrar un convenio con equis compañía para una gran plaza comercial, como muchas en Cancún, pero con marcas internacionales; estábamos en pláticas adelantadas, cuando llegó la pandemia, así que la detuvimos. Y fuimos muy afortunados, porque si hubiéramos empezado, eso se hubiera convertido en un elefante blanco creo yo, porque la gente ya se acostumbró a pedir todo por aplicaciones, por internet; es más seguro y práctico. 

Entonces estamos viendo cómo desarrollar esas 16 hectáreas; ya nos quitamos la idea de un gran centro comercial; seguramente van a haber negocios que apoyen a las familias que viven en Lagos.

Tenemos también otra área al fondo de la primera etapa, casi 120 hectáreas; una opción es vivienda para gente de la tercera edad, aunque es un poco más complejo porque necesitamos poner ahí un hospital y servicios de apoyo; o bien, vamos a desarrollar la misma calidad de lotes como hasta ahora, pero todo eso está frente al lago, que es un gran atractivo. 

PLAN INTEGRAL, EL COMPLEJO

Hace ya varios años que inició este complejo residencial, háblenos de sus inicios y el crecimiento paso a paso.

Son 330 hectáreas en total; era tierra agreste que compré a Tedy Casstilla y Augusto D’argance, dos señores QEPD los dos, gente muy correcta, muy derecha, muy de palabra. Te hablo de hace como 30 años, en tiempos del gobernador Miguel Borge; fui con él y le expliqué mi idea de un desarrollo para que me apoyara. Aunque al principio dijo que sí y me dijo ‘adelante, empieza a hacer todo’, después de un tiempo, por consejo de sus asesores, declinó el apoyo, cuando ya había yo invertido ahí, en trazos e incluso en una oficina. Pasaron muchos años, hasta que con un permiso pequeño, en la administración de Joaquín Hendricks, a quien le pareció un buen proyecto, pude retomarlo.

Pero el proyecto original no era así…

No, al principio yo pensé en hacer lotes pequeños, calles de doble carril, pero nada de concreto hidráulico, un producto para las mayorías y si lo hubiera continuado en ese concepto, ya hubiera terminado de venderlo.

Pero cambié de idea, porque pensé en que si Cancún me ha dado mucho, me permitió ser independiente, no iba yo a hacer “palomeras”, donde la gente viviera apretada. Decidí hacer un desarrollo de calidad, creo que se me pasó la mano, porque toda la infraestructura que yo planeé, era para las 330 hectáreas, por eso las avenidas tan amplias y el concreto hidráulico. Luego me di cuenta que no había tantas personas que pudieran adquirir lotes grandes; los más chicos eran de 550 metros cuadrados y los más grandes de 1,200; fue por eso que decidí, a la mitad del camino, cortar el terreno y en esta 2ª etapa, de las 120 hectáreas que faltan, voy a pensar cuál es la mejor forma de desarrollarlo, dándole una forma de vida correcta, pero en espacios más pequeños, de 700 metros cuadrados.

En aquel entonces mucha gente me dijo que no le apostaba al proyecto, porque estaba lejos de la ciudad, pero ahorita es algo valorado, porque ya no tienes que andar en el tráfico, ahora con la tecnología todo se facilita y no tienes que ir a la oficina todos los días.

Entonces la forma en que hemos ido tomando decisiones, han sido más buenas que malas, estoy muy orgulloso del producto y de la calidad.

¿En qué fase está el desarrollo? ¿Cuánto hay todavía disponible?

En la primera área residencial, de las 210 hectáreas, quítale las 16 de la zona comercial, nos quedan como 190 hectáreas y de esas, el 50% son de lagos y áreas verdes, así que son como 70-80 hectáreas. De eso hemos vendido ya alrededor de 70%; hablamos como de unos 800 lotes aproximadamente.

Tenemos otra parte que es área condominal, para departamentos, ahí nos quedará 15-20%.

El área más difícil son los terrenos más grandes, de 1,000-1,200 metros cuadrados, frente al lago; el precio es similar a los terrenos del otro lago, que ya casi no nos quedan, pero esos son de 700 metros cuadrados aproximadamente, hablamos de la mitad de lo que te cuesta acá, porque son casi el doble de superficie; en resumen, vamos bien con la tierra, pero sí tenemos ahí todavía para entretenernos un rato. 

¿Cuántos residentes hay?

Ahorita debe haber cerca de 3 mil residentes, esperamos que para fin de año lleguen a ser 4 mil, porque hay muchas casas en construcción actualmente.

Cancún sigue creciendo en términos inmobiliarios, hay mucha oferta y competencia, ¿cuáles son los valores agregados que representa invertir en una propiedad en Lagos del Sol?

Que es un lugar único, que te ofrece una calidad de vida como ningún otro fraccionamiento; seguridad extraordinaria y porque vas a tener muy buenos vecinos por todos lados; no cualquier gente tiene la capacidad, no sólo económica, sino inteligente, que quieren que su familia, sus hijos, crezcan en un buen entorno, este es un lugar muy especial.

Si a eso le sumamos el prestigio de Cancún, porque aunque Lagos no está pegado al mar, está en Cancún y eso es sumamente atractivo para la gente de fuera. Fíjate, casi el 50% de lo que hemos vendido es a gente de la Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara; aprecian vivir en Cancún y amanecer aquí; tú pasas la caseta de seguridad de Lagos del Sol y te sientes en otro mundo, se acabó la inseguridad, el ruido, las calles están perfectas. Son muchos los motivos. Por eso estoy muy contento y orgulloso del producto que hemos logrado. 

La seguridad y la tecnología son piezas clave que dan mayor tranquilidad a las familias, ¿qué garantiza en estos rubros Lagos del Sol?

Hemos puesto mucho énfasis en la seguridad; todo el terreno del proyecto, que son 330 hectáreas, está bardeado. Tenemos los mejores equipos, cámaras, detectores y gente muy profesional trabajando allá.

EXPERIENCIA Y SOLIDEZ

Sin duda, Grupo Cancún es fuente de muchos empleos y clave en la economía de Cancún; ¿Cuáles son las empresas que lo componen?

Pues prácticamente todos los negocios son turísticos, 4 hoteles (Fairfield, Courtyard, Omni y Cancún Bay), una lavandería industrial de casi 40 años en la zona hotelera; tenemos agencias de viaje, inmobiliarias, tabaquerías y tenemos algunos terrenos también, nos metimos en bienes raíces.

Tenemos un terreno muy grande en Punta Brava, si llega algún comprador interesado lo vamos a vender, y si no, lo vamos a desarrollar en plan de hotelería. Eso está en el límite de Puerto Morelos con Solidaridad, son 50 hectáreas, 36 de ellas pertenecen a Solidaridad y 14 a Puerto Morelos, con 760 metros de frente de playa; tenemos otros terrenos en la Ruta de los Cenotes, porque eso va a detonar también, hay muchos atractivos por allá, ojalá que cuiden mucho el desarrollo de esa zona, por los mantos acuíferos. 

¿Y cuál es la plantilla aproximada de empleados en total?

Antes de la pandemia teníamos 1,200 empleos directos, pero hay mucha gente, por ejemplo en Lagos del Sol, albañiles, que no son directos conmigo, pero al final son oportunidades de trabajo gracias al desarrollo. 

Sin embargo, ahorita hemos reducido bastante la cantidad de empleos directos por la situación que se nos ha venido, el gobierno federal no ha apoyado a la industria turística, ya venía en picada incluso antes de la pandemia; en 2020 nos fue muy mal, en 2021 nos medio recuperamos y este año ya va bastante bien en general. 

Y creo que una de las cosas buenas que hicieron los gobiernos fue no cerrar las fronteras y el gobernador hizo buena labor en insistir en los protocolos del covid, en estar unidos, porque no hay peor pandemia que la economía se te caiga, la inseguridad se te va para arriba y las familias pasan hambre; entonces también hay que reconocer lo que los gobiernos hacen positivamente. 

Grupo Gira: Desarrollos con visión

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2022

Arturo Constandse Hinojosa, socio director de Grupo Gira, destaca la importancia de realizar proyectos que respondan a las necesidades de mercados específicos 

Es innegable que el sector inmobiliario es hoy por hoy uno de los de mayor crecimiento en nuestro país, y particularmente en la zona sureste y la península de Yucatán, donde una serie de factores propician que el segmento de bienes raíces y el desarrollo de proyectos residenciales y comerciales sean un éxito. 

Por eso, las compañías desarrolladoras que apuestan a proyectos dirigidos y bien pensados, encuentran en esta región un ecosistema benévolo. Es el caso de Grupo Gira, una empresa con el respaldo de más de una década de experiencia. 

Con oficinas centrales en Mérida, Yucatán, poco a poco se ampliaron a Villahermosa, Tabasco y a Cancún y Tulum, Quintana Roo, donde han desarrollado diversos inmuebles y continúan invirtiendo en propiedades que responden a necesidades particulares. 

De eso y más, platicamos con Arturo Constandse Hinojosa, socio director de Grupo Gira, quien aportó su visión particular acerca del auge inmobiliario en varios destinos de la región.

¿Cuándo surge y dónde opera Grupo Gira?

Grupo Gira es una empresa que tiene más de 10 años desarrollando proyectos en el sureste del país. Tenemos oficinas centrales en Mérida, además de en Cancún y en Villahermosa. 

¿Cuál es su segmento prioritario al elegir o crear proyectos?

Hemos desarrollado de todo, según las necesidades que nos demande el mercado. Por ejemplo, hemos desarrollado hospitales en la capital de Yucatán y en la de Tabasco, y ahora llegamos con el primero a Cancún.

Es una empresa en crecimiento. Nuestra visión es muy clara: encontrar una solución inmobiliaria que el mercado demande.

¿Cuáles son los proyectos inmediatos o en marcha?

En Cancún tenemos actualmente dos proyectos en la exclusiva zona de Puerto Cancún, son departamentos; en ese caso son de dos categorías: una parte de lujo para vivir y otra parte vacacional, de inversión, porque el mercado así nos lo demandó. Además, la torre Eme Red Hospitalaria. La verdad es que en Grupo Gira a eso nos enfocamos y ese ha sido el éxito de nuestros proyectos, poder satisfacer la demanda del mercado.

Hacia la Riviera Maya, ¿qué planes tienen? 

En Tulum tenemos un proyecto sobre la Cobá Sur, con uno de los operadores hoteleros más grandes del mundo, que es Alquimia, ese está casi enfrente del Chedraui; se trata de 153 habitaciones condoteleras, muy exitoso, acabamos de sacar ventas. Y la verdad es que estamos confiando mucho en Quintana Roo y en el sureste en general, porque vemos que hasta ahora todo ha ido muy bien y creemos que todavía hay mucho potencial para hacer cosas muy interesantes.

¿Dónde más están desarrollando actualmente?

También estamos en Mérida, ahí son departamentos con comercio y otro proyecto de oficinas.

Además, en Tabasco estamos ocupados con otro edificio de consultorios médicos. 

¿Cómo operan la inversión para estas obras?

Ciertamente hablamos de una inversión bastante considerable; para ello, nos financiamos de manera institucional, con bancos y con los mismos inversionistas de preventa que tenemos, así como estamos haciendo ahora en Cancún, con la próxima torre de Eme Red Hospitalaria, que estamos vendiendo consultorios desde 1.4 millones de pesos. 

¿Cómo ha sido la evolución de la empresa en esta década?

Afortunadamente han sido proyectos muy exitosos siempre; pero esto no es de suerte, es porque tenemos un segmento muy claro de mercado, logramos una buena preventa y de esa forma hemos podido tener un crecimiento importante a nivel sureste, para hacer productos de calidad, proyectos eficientes en tiempos y cumplir siempre a nuestro cliente.

¿Hay planes de expansión a otra zona del país?

Por ahora estamos enfocados en el sureste; ciertamente nos llaman mucho de Monterrey y otras ciudades del norte, también de la Ciudad de México, pero la verdad es que nuestro nicho principal, que es el sureste, lo vemos con mucho por hacer todavía, con muchas oportunidades, porque son ciudades de muy rápido crecimiento, Cancún, Villahermosa, Mérida.

Además, vemos que hay poco desarrollo institucional. Por eso como Grupo Gira desarrollamos de manera institucional, con fondos de inversión, apoyados en nuestros inversionistas y en los mismos clientes, con preventas generamos confianza, ese es el tipo de proyecto que atendemos y así queremos seguir.

¿Cómo ven la recuperación de Quintana Roo?

Desde nuestra visión y experiencia empresarial, sorprendentemente Quintana Roo, en el tema inmobiliario no tuvo un déficit; es más, te puedo decir, por ejemplo, que Tulum seguía vendiendo lo que ninguna otra ciudad vendía en el resto de México… Entonces, mientras hay crisis en otros lados, aquí en Quintana Roo hay oportunidad.

Nosotros como inversionistas estamos enfocados aquí porque sabemos y creemos firmemente que teniendo un buen producto, cumpliendo con todas las reglas y normas, un proyecto inmobiliario que solucione bien la demanda del mercado, va a ser un proyecto exitoso. 

Hoteleros fortalecidos

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 marzo, 2022

Con el compromiso de continuar trabajando juntos para hacer de este destino el más importante a nivel global, asume Jesús Almaguer al frente de la AHCPM&IM

Quintana Roo es un referente de la actividad turística de México, con una infraestructura hotelera a la altura de las mejores del mundo. Por eso, el liderazgo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, es pieza clave para continuar en la reactivación de la economía del Caribe Mexicano.

Bajo ese panorama, el gremio inició una nueva etapa, con Jesús Almaguer al frente, quien rindió protesta como presidente del Consejo Directivo 2022-2025.

Al evento asistió el titular de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, quien destacó que pese al fuerte golpe al sector turismo, así como a otras ramas de la economía, paradójicamente ésta es la que ha tenido más pronta recuperación. A nivel global se estima una contracción del 73% en la llegada de turistas internacionales, que en el caso de las potencias mundiales tuvieron caídas de hasta 84%.

Particularmente se dijo emocionado porque él fue líder de la agrupación a nivel nacional. “Siempre será un orgullo participar en un evento con la hotelería organizada, en la cual tuve la honrosa distinción de ser presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en el periodo 2000-2004”, comentó. 

Industria pujante

Torruco Marqués destacó que en 2021 la participación del PIB Turístico en la economía nacional se prevé sea del 7.1%, cuando en 2020 fue del 6.7% y en 2019 del 8.6%. Para este 2022, se prevé que llegue a 8.3%, tan solo tres décimas menos que en 2019.

Pese a la pandemia, en 2020, se construyeron 17 mil 704 nuevos cuartos, “con lo que alcanzamos los 854 mil cuartos de hotel, en 24 mil 700 establecimientos de hospedaje, afianzándonos en la séptima posición a nivel mundial en infraestructura hotelera”, indicó el secretario.

Detalló que al cierre de enero de 2022, se mantuvo una inversión nacional de 217 mil 51 millones de pesos, con 538 proyectos turísticos, que generan 164 mil 790 empleos directos e indirectos, siendo Nayarit, Ciudad de México, Baja California Sur, Yucatán, Quintana Roo y Guerrero, las entidades con mayores montos de inversión, en ese orden. 

Miguel Torruco reiteró que se sigue trabajando para erradicar la concentración en solo 6 plazas turísticas a las que arriba el 92.5% de los turistas internacionales. “Así como encaminar los esfuerzos para la diversificación de mercados para no depender en un 67% de nuestros dos países vecinos del norte”.

El secretario de Turismo reconoció al sector privado y externó su agradecimiento a Roberto Cintrón Gómez, presidente saliente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, y a su nuevo presidente Jesús Almaguer, por el Premio “Sol” que le otorgó la asociación por su contribución al sector. 

Reiteró que siempre contarán con el apoyo institucional de Sectur y destacó que los destinos que concentren sus esfuerzos en materia biosanitaria serán los que habrán de participar en la extraordinaria derrama económica del turismo en el futuro.

Respaldo y logros para Q. Roo

Jesús Almaguer Salazar reconoció el apoyo del gobierno federal a través de Sectur para dar solución a las problemáticas que enfrentan los destinos de Quintana Roo. 

“Por primera vez, con un secretario de Turismo federal se logró la transversalidad. Recibimos apoyos en gestiones de temas de seguridad, en tasar las plataformas de renta vacacional con impuestos federales, el uso de medios electrónicos para evitar penosas filas, y se logró que el Instituto Nacional de Migración se comprometiera a mantener más elementos en el Aeropuerto de Cancún”, destacó Almaguer. 

Además, agradeció el apoyo para gestionar y frenar en el Congreso la modificación de la Ley Marítimo Terrestre, y que se modificaran los husos horarios del país. 

Se comprometió a optimizar los ejes de trabajo existentes e impulsar nuevos con el objetivo principal de incrementar el flujo de turistas, proteger y defender las inversiones, promocionar los destinos buscando alianzas más allá de los touroperadores, agencias de viajes y OTA’s, segmentar mercados y hacer un trabajo puntual en cada una de las delegaciones.

Entre sus prioridades al frente de los hoteleros, enfatizó, están el incrementar el número de turistas que llegan a los tres destinos, proteger los intereses de los inversionistas hoteleros, apoyar a los agremiados, los colaboradores, así como a los miembros aliados.

Reconocimiento y coordinación 

Por su parte, la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, felicitó al nuevo Consejo Directivo y destacó que hoy podemos hablar de crecimiento. 

“Seguimos siendo el destino referente a nivel nacional e internacional, y seguimos trabajando de la mano juntos para construir el Cancún de los próximos 50 años”, puntualizó.

En tanto, el gobernador Carlos Joaquín reconoció la unidad del gremio en este proceso de renovación de la directiva y expresó que el gobierno del estado seguirá trabajando con la iniciativa privada para salir adelante de las circunstancias complicadas ocasionadas por el Covid-19, los huracanes y el sargazo.

Explicó que en el estado los empresarios del sector turístico tuvieron que reinventarse, trabajar con mucha iniciativa y creatividad para fortalecer la atracción del turismo y la recuperación de la economía.

Mencionó que en la medida en la que se pueda lograr el trabajo unido y coordinado entre todos habrá mayor oportunidad de tener destinos mucho más confiables, mucho más seguros, mucho más tranquilos, mucho más atractivos que permitan mayor inversión, generación y creación de empleo, desarrollo económico y social. 

Canirac Q. Roo ofrece muestra gastronómica en el marco de la feria Anato Colombia

por NellyG 24 febrero, 2022

En el marco de la ANATO 2022, a celebrarse en Bogotá del 23 al 25 de febrero, la Canirac Quintana Roo con el apoyo de la embajada de México en Colombia y la Dirección General de Turismo de Benito Juárez, el Chef Marcy Bezaleel, presidente de la Canirac Quintana Roo y vicepresidente de Turismo Gastronómico de la cámara a nivel nacional y los Cocineros de Quintana Roo, Chef Arturo Acevedo, Chef Ignacio del Río y Chef Luis Miguel Centeno, haciendo vínculos con nuevos talentos de la escuela Gato Dumas de Bogota, agasajaron a los principales actores del trade turístico colombiano.

La idea central del chef Beza y la Canirac fue la de crear en base a insumos locales y poco conocidos del Caribe Mexicano y la Península de Yucatán, una muestra gastronómica de la nueva cocina de Quintana Roo y llena de sabores únicos .

Es tiempo de dar a conocer en Cancún más allá de las magníficas playas, incomparable infraestructura, diversidad de experiencias y actividades, una colección de las mejores marcas de hoteles y resorts, el mejor aeropuerto de México, el Caribe, centro y Sudamérica, pero de una gastronomía de una enorme riqueza cultural con los mejores restaurantes de México y del mundo agregando que el turismo gastronómico es una gran fuente de empleo y divisas .

Con gran éxito, el excelentísimo Embajador Alejandro García Moreno Elizondo, el Chef Marcy Bezaleel y Cocineros De Quintana Roo, fueron los anfitriones de los principales socios mayoristas de Colombia, como Cancun Travel Group, Travel Plans, Tu Reserva.com, OIT, Aviatur, Team Travel, CIC Travel, Grupos Travel, Viajes Éxito, Viva Tours, acompañados de distinguidos miembros de servicio exterior mexicano en este cautivante país que es Colombia.


Este tipo de manifestaciones culturales y gastronómicas sin duda apuntalan la promoción y comercialización de Cancún y el Caribe Mexicano en general, principalmente entre el trade turístico que al final es el que comercializa el destino en base a sus experiencias y riqueza cultural, servicio y tradiciones.

Le Chique, restaurante en la Riviera Maya, en top 50 de los mejores de Latinoamérica

por NellyG 4 febrero, 2022
Reafirma al Caribe Mexicano como un destino de clase mundial
  • El exclusivo restaurante, ubicado en el Azul Beach Resort Riviera Cancún, fue elegido por cuarto año consecutivo entre los 50 mejores de Latinoamérica

La excelencia culinaria del Caribe Mexicano se reafirma con la designación por cuarto año consecutivo de Le Chique, en el Azul Beach Resort Riviera Cancún, entre los 50 mejores restaurantes de América Latina.

El exclusivo feudo gastronómico ocupó el puesto 38 en el ranking de los mejores restaurantes de Latinoamérica y se ha convertido en una parada obligada para los amantes del buen comer que viajan a la Riviera Maya por ofrecer una experiencia única que es a partes iguales teatral, multisensorial y deliciosa.

“Estamos muy orgullosos de seguir perteneciendo por cuarto año consecutivo a los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica. Nuestro compromiso es seguirnos renovando y brindar nuevas e inolvidables experiencias”, resaltó el chef Jonatán Gómez.

Con su talentoso equipo culinario, el galardonado chef ha dominado el arte y la ciencia de la cocina mexicana contemporánea con un asombroso menú degustación de 8, 16 o 22 platos diseñados para sorprender los cinco sentidos, desde una combinación de colores y texturas hasta ofrecer una variedad de mariscos, carnes y carnes a base de plantas.

Le Chique brinda a los comensales una aventura gastronómica experiencial y multisensorial que combina ideas de vanguardia con un toque regional que es tanto una fiesta visual como un triunfo culinario, destacando platillos como la lengua de ternera con mole negro, el gazpacho moreliano y las infladitas rellenas de cangrejo.

Ubicado a sólo 15 minutos del aeropuerto, Azul Beach Resort Riviera Cancún es un espectacular resort frente al Mar Caribe, que además de brindar alojamiento de lujo y todas las comodidades para familias y adultos, ofrece la experiencia Karisma Gourmet Inclusive, que abarca comidas de clase mundial, cócteles y bebidas de primera calidad creados por expertos mixólogos y actividades personalizadas por el concierge y pop-ups culinarios.

Para garantizar la seguridad y bienestar de sus huéspedes y visitantes, Karisma Hotels & Resorts creó un programa integral llamado Karisma Peace of Mind que incluyen estrictos protocolos de salud e higiene entre su personal e instalaciones.

Exitosa participación de Best Dany en la Fitur

por NellyG 2 febrero, 2022

Fue la única agencia de viajes del Caribe Mexicano que asistió al evento, se reunió con socios estratégicos en una de las ferias más importantes de la industria.

Best Day Travel Group, la empresa de turismo líder en México demostró, nuevamente, estar a la vanguardia y ser uno de los principales líderes de la industria, durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se llevó a cabo del 19 al 23 de enero, en el espacio de exposiciones IFEMA – Feria de Madrid.

Los ejecutivos de Best Day Travel Group que estuvieron presentes en FITUR 2022 atendieron 43 citas de negocio y eventos con socios y personalidades de instituciones y compañías de turismo, durante las cuales se concretaron relevantes acuerdos para las líneas de negocio B2B y B2C de la empresa.

“Para Best Day asistir a este evento va más allá de promocionar nuestros servicios, es también la forma de fortalecer nuestra red de contactos existente, multiplicar las oportunidades de negocio y conocer nuevos proveedores y clientes”, comentó Alejandro Calligaris, Country Manager de Despegar y Best Day en México.

FITUR es considerada una de las principales ferias de turismo, ya que es el primer encuentro global del año de los profesionales de la industria y en ella participan representantes de toda la cadena de valor del sector turístico a nivel mundial. En la edición 2022, reunió cerca de 7,000 empresas, 600 expositores y 107 países.

Por su parte, Laura Triay, Managing Director de BD Experience, expresó: “Nuestra participación en FITUR forma parte de las propuestas de valor que Best Day implementa al negociar, de manera directa, con los proveedores para lograr resultados en beneficio de nuestros consumidores. El compromiso de todos nuestros ejecutivos y su participación en las agendas de trabajo, nos permite avanzar a paso firme”.

Cabe recalcar que República Dominicana tuvo un gran protagonismo en FITUR 2022, como país socio de la Feria Internacional del Turismo. En este sentido, ejecutivos de la oficina de BD Experience República Dominicana también asistieron y atendieron 35 citas de trabajo, focalizadas en la promoción estratégica de este bello destino. 

“Para BD Experience es un honor ser parte del pabellón de República Dominicana en FITUR 2022. República Dominicana fue este año el ‘País Socio FITUR’, con lo que tuvimos una destacada participación y visibilidad para la promoción de los grandes atractivos turísticos del país. Participar en esta feria internacional es potenciar, conjuntamente, nuestros recursos para contribuir a la recuperación del turismo”, mencionó Rosangel Rodríguez, Directora de Destino en BD Experience República Dominicana.

Con su participación en esta edición 42 de FITUR, el equipo de Best Day reforzó su sinergia con los gobiernos federal, estatal y municipal de México y de República Dominicana, así como con empresas y dependencias turísticas de diferentes latitudes del mundo, como Europa y el Caribe, con la visión de fortalecer el turismo en los destinos a corto y mediano plazo.

             

  • 1
  • …
  • 428
  • 429
  • 430
  • 431
  • 432
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo