domingo, septiembre 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Replantean Mando Único en nuevo esquema de seguridad para Quintana Roo

por NellyG 25 octubre, 2021

A través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se ha planteado en Quintana Roo un nuevo acuerdo de coordinación entre los tres niveles de gobierno en materia de seguridad, con el Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales, antes conocido como Mando Único.

Al inicio del Mando Único, 8 de los 11 municipios no contaban con acreditación policial, hoy lo han alcanzado más del 50 por ciento, algunos están en el 92 por ciento.

De acuerdo con la SSP, el Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales integra las acciones policiales y suma esfuerzos institucionales para reestablecer la armonía social, el estado de derecho y la paz pública.

Cabe recordar que el pasado 29 de septiembre, un día antes de que concluyeran las administraciones municipales, acabó el periodo de validez del convenio de colaboración de la SSP con los ayuntamientos para efecto de la aplicación del Mando Único y ahora se ha planteado un nuevo acuerdo de coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Se requiere replantear la estrategia del mando único, de acuerdo con las necesidades que se van enfrentando en el tema de seguridad, por eso la estrategia de Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales. El Mando Único se replantea desde el nombre, pero conserva los mismos objetivos.

El nombre de Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales, consolida la estrategia de trabajar coordinadamente estado y municipios con los mismos fines y persiguiendo las mismas metas, que es acercar a la ciudadanía la paz y la tranquilidad que tanto merecen y tanto exigen.

A través de este acuerdo se establecen los compromisos del estado y los 11 municipios respecto a: El diseño del programa Estatal de Seguridad Ciudadana y Humana, el cual atenderá la formación cívica y ética que permitirá la vinculación con la comunidad y lograr el mejor cumplimiento de las leyes, el suministro de información necesaria para el desarrollo de las actividades policiales y garantizar la buena comunicación policial entre los tres órdenes de gobierno.

Se trabajará de manera coordinada en la prestación de servicios relacionados al control vehicular y expedición de licencias y permisos, la implementación de mecanismos de evaluación de control de confianza utilizando los protocolos establecidos en el modelo nacional, la homologación de la capacitación y adiestramiento que recibirá el personal operativo y de tránsito.

Entre otras acciones, se establecerá una Mesa de Inteligencia Policial, la cual se encargará de analizar los resultados de la coordinación de las acciones policiales y discutir con el Tribunal Superior de Justicia los casos más complejos que se presenten en ella, establece que la Policía Quintana Roo será el único agrupamiento operativo cuyas funciones serán de vigilancia y contención mediante el patrullaje.

Sabores con causa promueve gastronomía, turismo y altruismo en Quintana Roo

por NellyG 24 octubre, 2021

La actriz Ana Claudia Talancón encabezó el evento que recaudaría $250 mil.

•          Se busca institucionalizarlo para apoyar a los niños con cáncer.

Con la participación de una veintena de restaurantes Cancún y Riviera Maya, se llevó a cabo la novena edición del evento “Sabores con causa”, que se busca institucionalizar en este destino turístico para apoyar a los niños con cáncer e impulsar el gastroturismo.

El evento, organizado por la institución Aquí nadie se rinde y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Quintana Roo, lograría una recaudación de 250 mil pesos, entre entradas, donativos de Skal y aportaciones de hoteles, además de lo obtenido en la subasta silenciosa que todavía se está contabilizando.

El dinero recaudado se distribuirá en partes iguales entre la Fundación Aitana, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Quintana Roo y la institución Aquí nadie se rinde, cuya fundadora Laura Vidales, recordó que en cada uno de las ocho ediciones anteriores se han recaudado entre 500 mil y 1.2 millones de pesos, dependiendo de los patrocinios.

Entre los restaurantes participantes estuvieron Náder 88, Benazuza de Grupo Oasis, Grupo Xcaret, Grupo Vidanta, Grupo Entre Fuegos, Gelatto Café, Café Ictzé, Grupo Posadas, La Parrilla, Ah Cacao, Wine Estudio, Kotaro, El Timón de Cancún, Puerto Santo y Grupo Freixenet, así como La Europea y José Cuervo.

El corte del listón inaugural estuvo a cargo de la activista, embajadora y vocera de Aquí nadie se rinde, Ana Claudia Talancón, acompañada de la presidenta de la institución, Laura Vidales; el presidente de la Canirac Quintana Roo, Marcy Bezaleel Pacheco; el encargado de despacho de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), Andrés Aguilar Becerril; la secretaria estatal del Trabajo y Previsión Social, Catalina Portillo Navarro; la diputada federal Anahí González, la ex diputada federal Ana Patricia Peralta; el director del DIF, Flavio Rosado, en representación de la presidenta municipal, Mara Lezama; y los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) y Coparmex Quintana Roo,Iván Ferrat Mancera y Sergio León Cervantes, respectivamente.

El evento, amenizado por la Orquesta de la Policía Quintana Roo, Narciso Padilla y Beat Band, se realizó bajo el protocolo sanitario para ferias, congresos y exposiciones acorde al color verde del Semáforo Epidemiológico vigente para la zona norte de Quintana Roo, lo cual permitió unificar en un solo grupo a los asistentes.

El cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad en México, de la cual cada año se diagnostican hasta seis mil nuevos casos, que representa 17 casos diarios en condiciones cada vez más difíciles, por lo que la tasa de sobrevivencia es del 56% debido a la falta de recursos para el tratamiento.

Catrinas en el Rockefeller de Nueva York

por NellyG 24 octubre, 2021

El Consulado General de México en Nueva York anunció la Semana de México: Día de Muertos en el Rockefeller Center, presentada por su Instituto Cultural en colaboración con Rockefeller Center y en alianza con Tequila Casa Dragones, el Estado de Oaxaca y Visit México.

La Semana de México se llevará a cabo del 22 de octubre al 3 de noviembre de 2021 y consiste en una serie de activaciones a gran escala, incluida la instalación de una ofrenda tradicional, una exhibición de un altar dedicada a quienes fallecieron debido a la pandemia de COVID-19. La ofrenda estará acompañada de dos alebrijes, esculturas de colores brillantes de criaturas fantásticas de Oaxaca; la instalación floral de la emblemática estatua de bronce Atlas del Rockefeller Center; una exposición de catrinas, esqueletos elegantemente vestidos sinónimo del Día de Muertos; y un tianguis, un mercado al aire libre lleno de comida y productos artesanales hechos a mano.

Semana de México: Día de Muertos en el Rockefeller Center comienza el viernes 22 de octubre con la inauguración de las esculturas de alebrijes. La ofrenda, la instalación floral de Atlas y las catrinas estarán a la vista desde el viernes 29 de octubre hasta el miércoles 3 de noviembre. De acuerdo con la tradición de llevar productos a la ofrenda para que disfruten los difuntos, Tequila Casa Dragones ofrecerá simbólicamente sus tequilas en la ofrenda.



El tianguis, un mercado al aire libre, se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre en la Plaza Central y estará abierto al público de 11 am a 6 pm todos los días. Los artesanos destacados incluyen La Contenta, Panadería Don Paco López, Joyería Delia González, Casa Dragones y más. Tequila Casa Dragones tendrá un área especial en el tianguis para mostrar su compromiso con la artesanía mexicana, aquí el público podrá aprender sobre el arte de beber tequilas y también personalizar sus propias botellas de Casa Dragones Joven con caligrafía en honor al Día de Muertos.

El Día de Muertos es una festividad mexicana donde las familias dan la bienvenida a las almas de sus parientes fallecidos en una breve reunión que incluye comida, bebida y celebración. Una mezcla de ritual mesoamericano, religión europea y cultura española, la fiesta se celebra cada año del 1 al 2 de noviembre. Según la tradición, la frontera entre el mundo espiritual y el mundo real se disuelve a la medianoche y los espíritus niños y adultos pueden reunirse con sus familias durante 24 horas.

Las raíces de la celebración se remontan a los rituales en honor a los muertos en la Mesoamérica precolombina. Al morir, se creía que una persona viajaba a Chicunamictlán, la Tierra de los Muertos. Solo después de superar nueve niveles desafiantes, el alma de la persona finalmente podía llegar al Mictlán, el lugar de descanso final. En los rituales náhuatl, los miembros de la familia proporcionan alimentos, agua y herramientas para ayudar a los difuntos en este difícil viaje. Esto inspiró la práctica contemporánea del Día de Muertos en la que las personas dejan comida u otras ofrendas en las tumbas de sus seres queridos, o las colocan en altares improvisados llamados ofrendas en sus hogares.

Los artistas presentados en la «Semana de México: Día de Muertos en el Rockefeller Center» incluyen:
– Ofrenda: Tónico visual
– Alebrijes: Ricardo Ángeles, Atelier Jacobo & Maria Ángeles (Oaxaca, México)
– Catrinas: Estudio Menchaca, Arte Wixárika (Huichol)
– Instalación de flores Atlas: Ovando (Nueva York)

Todas las instalaciones y actividades son gratuitas y abiertas al público.

Por otro, el gobierno de Oaxaca presenta una espectacular muestra gastronómica y cultural, en la que destacan impresionantes alebrijes.

Reconocimiento «Empresario del Año» a Pepe Gómez

por NellyG 24 octubre, 2021

Por sus méritos empresariales al frente de Grupo Quequi, el cual abarca la promoción del Caribe Mexicano a través de eventos de box, un periódico con 21 años de trayectoria, un canal de televisión deporitva, una estación de radio, una lavandería industrial e incluso una funeraria, José Alberto Gómez Álvarez fue galardonado por el Consejo Nacional de Líderes Empresarios con el Premio Grandes Líderes Mexicanos en la categoría “Empresario del Año”.

Durante una ceremonia realizada en el Estado de México, Pepe Gómez recibió el distintivo, ante personalidades del ámbito artístico, político y empresarial, de manos del presidente del Consejo Nacional de Líderes Empresarios, Adrián Martínez Meza.

Este reconocimiento se suma a otros que ha recibido debido a su carrera empresarial, en la que destaca su importante labor promocional en favor del boxeo y Quintana Roo como destino turístico.

El empresario oriundo de Tabasco, pero radicado desde hace muchos años en Quintana Roo, lidera un corporativo que incluye el periódico Quequi, fundado hace más de 20 años, el canal de televisión “Total Knock Out WBC”, en asociación con el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), Mauricio Sulaimán; la estación de radio QFM 104.3, la lavandería industrial “¡Qué Limpio!”, que presta servicios al ramo hotelero principalmente; la promotora boxística “Cancun Boxing” para fomentar el deporte y proyectar turísticamente a Quintana Roo, y la funeraria “Que en paz descanse”, que busca apoyar a la sociedad ante la pérdida de un ser querido.

Son empresarios la base fuerte de Solidaridad: Lili Campos

por NellyG 22 octubre, 2021

En el marco de la toma de protesta de la Mesa Directiva 2021-2022 del Consejo Coordinador Empresarial, la presidenta municipal, Lili Campos Miranda, recordó los momentos difíciles a los que se han enfrentado los solidarenses durante la pandemia y reconoció a los empresarios que no dejaron caer a Solidaridad, pues son la base fuerte de la economía del municipio.

Con la presencia del gobernador del Estado, Carlos Joaquín González y el presidente reelecto de este Consejo, Lenin Amaro Betancourt, la alcaldesa Lili Campos afirmó que tal y como lo ha realizado desde el inicio de su administración, se continuará contribuyendo con los empresarios para fortalecer las actividades económicas, mediante una relación cercana, sana y con total transparencia en el manejo de los recursos.

“Sabemos que uno de los grandes problemas al que se enfrentan los solidarenses y los empresarios es la inseguridad; por ello, desde el inicio hemos puesto énfasis en tomar acciones para recobrar la tranquilidad y la armonía en el municipio”, indicó la munícipe ante la presencia de representantes de asociaciones y cámaras empresariales y autoridades estatales y municipales.

Como parte de ello, la edil anunció que ya han sido instaladas 90 cámaras en la Quinta Avenida y otros puntos importantes de Playa del Carmen para garantizar la seguridad de los ciudadanos, así como de los turistas. Asimismo, dio a conocer que el C-5 ya se encuentra en funcionamiento con 38 elementos policiacos encargados de monitorear los sistemas de vigilancia y responder las llamadas del 911.

Por último, Lili Campos Miranda, al reafirmar su total respaldo al sector empresarial en esta materia, agregó que, adicional a estas acciones, actualmente se trabaja en la contratación de patrullas y motopatrullas, para completar las 16 que dejó la pasada administración, gracias a lo cual se espera contar para el próximo mes con 200 patrullas más para fortalecer los operativos de vigilancia y patrullaje en las zonas turística y urbana del municipio.

Se reúne el CCE del Caribe con el gobernador de Quintana Roo

por NellyG 22 octubre, 2021

De cara al cierre de 2021, el sector empresarial cerró filas con el gobernador del estado, Carlos Joaquín González para seguir avanzando en la recuperación de la actividad económica de Quintana Roo, donde la recuperación de empleo, el impulso de destinos turísticos complementarios para que México se mantenga en el Top Ten mundial de turismo y la licitación del puente lagunar Nichupté, serán temas prioritarios.

En el marco de la asamblea mensual del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), que encabeza Iván Ferrat Mancera, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, destacó la recuperación 67 mil 719 empleos lograda tras la pérdida de 104 mil 195 puestos de trabajo provocada por la pandemia del Covid-19, lo cual representa un avance de 61.1% y coloca a Quintana Roo como el puntero en este rubro a nivel nacional.

Agregó que la Inversión Extranjera Directa (IED) también va a la alza y al cierre del primer semestre de 2021 superó lo obtenido en 2020, al captar 164.6 millones de dólares contra 122.1 millones del año pasado, según cifras de la Secretaría Federal de Economía.

Asimismo, el tráfico de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) se ha recuperado 99.3%, al contabilizar seis millones 317 mil 595 viajeros al cierre del tercer trimestre del año, mientras que en el mismo lapso de 2020 la cifra era de seis millones 359 mil 304, apuntalando la ocupación hotelera, que muestra una tendencia creciente al ubicarse durante julio en 68.60% en Riviera Maya, 66.60% en Cancún, 60.90% en Cozumel y 36.10% en el sur del estado.

Este dinamismo permea también al turismo de cruceros, que hasta agosto registra la llegada de 42 hoteles flotantes con 76 mil 890 pasajeros, luego de la caída registrada en 2020.

El mandatario quintanarroense destacó que las acciones realizadas durante la

pandemia, ha llevado a cambiar el sentido de los principales indicadores económicos y avanzar con mayor firmeza en el terreno económico, conscientes de que la pandemia se extenderá unos meses más, por lo cual se requiere un mayor esfuerzo para apuntalar la recuperación económica, mejorando las condiciones de los negocios con más financiamiento, atracción de inversiones, capacitación y acompañamiento.

Además, se buscará fortalecer a todo el estado, en el que se impulsarán destinos complementarios para fortalecer la oferta turística y ayudar a México a mantener en el Top Ten mundial del turismo.

Ante las inquietudes de los diversos organismos que conforman el CCE, presentados por su presidente, Iván Ferrat Mancera, resaltó que el Tren Maya enlazará al Norte con el Sur a una velocidad de 160 kilómetros por hora, lo cual impulsará la complementación de los destinos en lugar de competir entre ellos.

Por su parte, Ferrat Mancera destacó que la estrategia permitirá que el turista regrese muchas veces a Quintana Roo para visitar sus destinos, para lo cual solicitó apoyo estatal para resolver el tema de movilidad urbana en beneficio de la sociedad, tema en el que pidió conocer el estatus del puente Nichupté.

Al respecto, el mandatario estatal informó que se trabaja con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el proyecto para sacar la licitación, ya que se tratará de un proyecto con inversión 100% privada, lo cual fue respaldado por el CCE para que pueda iniciarse el proyecto.

Finalmente, el CCE solicitó la implementación de un Pacto por la vivienda en

Quintana Roo o un Programa estatal de vivienda para incrementar su colocación en beneficio de los trabajadores, quienes no puedan acceder a ésta por las

circunstancias del mercado, lo cual ya es analizado por la autoridad estatal pues

hacer vivienda en la entidad no es barato.

Joaquín González puntualizó que se han implementado subsidios estatales para

mejorar las condiciones de esta industria, que es la segunda más importante después del turismo, pero aclaró que la situación depende del ingreso económico estatal y que el municipio se sume también, pues muchos de los apoyos que se requieren son de este ámbito.

  • 1
  • …
  • 435
  • 436
  • 437
  • 438
  • 439
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo