domingo, septiembre 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Campaña contra la tecnobasura de Sony

por NellyG 1 septiembre, 2021

Súmate a la 6ª edición de la campaña de Sony México “El paso a la mejor calidad”; entrega televisores antiguos, recibe un cupón de descuento para adquirir un nuevo equipo y ayuda a la fundación Save The Children

Para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, la importancia del reciclaje y el creciente problema de la tecnobasura en México, Sony trabajado en diversas campañas y una de ellas es la que por sexto año consecutivo se lleva a cabo: “El paso a la mejor calidad”.

En su edición 2021, celebra la recolección de más de 252 toneladas de basura tecnológica reciclada y desechada de manera responsable desde el inicio de la campaña, en 2016.

Además, durante la edición de este año, Sony colaborará con Save The Children en sus programas educativos para la niñez.

La campaña, convertida en una tradición para Sony, invita a toda la población a donar sus televisores y pantallas antiguas, sin importar marca, modelo o funcionamiento, en las tiendas Liverpool y Sony Store de toda la República Mexicana, para que sean debidamente desechados y de esta manera minimizar el impacto de residuos tóxicos en el ambiente.

A cambio, los usuarios recibirán un cupón de descuento de hasta 10 mil pesos, que será válido para la compra de un nuevo televisor Bravia. Esta campaña se lleva a cabo durante todo agosto y 30 septiembre.

Mucha producción… y basura tecnológica

Según el Inventario de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos de México, durante 2021, México producirá aproximadamente 1.2 millones de toneladas de residuos electrónicos, y se espera un crecimiento del 17% para los siguientes cuatro años.

Cabe resaltar que, según cifras de dicho estudio, el 66% de la tecnobasura generada en 2021, será producto de pantallas LCD y televisores desechados, ubicándolos como los aparatos que más generan basura en México y como un peligro latente para la población, ya que al no ser desechados de manera responsable, algunos de sus componentes pueden ser peligrosos para los seres vivos.

“Sony fue una de las primeras empresas en apostar por un consumo responsable de la tecnología; hemos trabajado para crear un medio ambiente óptimo para todos y nos alegra ver que cada día más instituciones, empresas y sobre todo usuarios se suman a nuestra campaña para combatir el creciente problema de la tecnobasura”, comentó Imamura Kentaro, Gerente de Marketing de Televisión de Sony México.

Respaldo a la fundación Save The Children

Como en sus ediciones anteriores, además del componente ecológico, la campaña tiene como objetivo redituar a la sociedad, a través del apoyo a iniciativas e instituciones en pro de los sectores más vulnerables. Para la edición 2021, Sony trabajará con Save The Children México, organización con más de 100 años de historia, que trabaja por el bienestar de la niñez a través de sus tres directrices principales: Supervivencia, Protección y Aprendizaje.

Para esta edición Sony entregará las pantallas donadas, que aún se encuentren en buen funcionamiento a Save The Children, quien las utilizará en el programa “Impulso al aprendizaje y salud comunitaria”, instalando las pantallas en bibliotecas comunitarias, escuelas, ludotecas y centros comunitarios, donde serán utilizadas para sus programas educativos con niñas, niños y adolescentes de 3 a 18 años.

:::::::::::::::::::::

“Agradecemos este apoyo a Sony México, que sin duda beneficiará el aprendizaje de la niñez que se encuentra en condiciones vulnerables, sin duda estos equipos serán utilizados al máximo en los centros educativos”.

Maripina Menéndez

CEO de Save the Children en México

:::::::::::::::::::

Compromiso y esfuerzo

62

toneladas de basura tecnológica recolectadas, recicladas y desechadas de manera responsable en 2020.

6 años

hace que Sony México inició la campaña “El paso a la mejor calidad”, para recolectar televisores viejos.

2010,

Sony anunció el «Road to Zero», un nuevo plan ambiental global, hacia una huella ambiental cero de sus productos y actividades comerciales para el año 2050.

Ruta turística Costa Maya

por NellyG 31 agosto, 2021

Alianza para promover los destinos de Tulum, Cozumel y Othón P. Blanco, a fin de incentivar el turismo local

Si hay algo que se requiere en los destinos turísticos del mundo, y por supuesto en los del Caribe Mexicano, son estrategias de promoción; por eso, todo esfuerzo y toda iniciativa presentada al respecto, merece no sólo reconocimiento, sino apoyo. Es el caso de la más reciente para dar difusión a Tulum, Cozumel y Othón P. Blanco, con el objetivo de impulsar el turismo local y fortalecer el corredor turístico Norte-Sur de Quintana Roo.

Se trata de “Costa Maya. Donde el corazón sonría, ahí es México”, un proyecto emprendido por el Congreso del Estado, los ayuntamientos de estos municipios y la empresa Mobility ADO, respaldados por la Asociación Nacional de Municipios Turísticos (Anmtur), que preside Pedro Joaquín Delbouis.

Alianza efectiva

El gerente general de Mobility ADO, Julio García Flores, explicó que el rojo del Grupo ADO se vistió de azul turquesa y se suma a la iniciativa con una unidad que circulará en la ruta Cancún-Chetumal, con elementos gráficos que promueven a estos destinos turísticos.

Además, como parte de esta estrategia, la empresa transportadora también dispuso espacios de publicidad en sus terminales de todo el Estado. “Esta alianza es una muestra de colaboración y suma de esfuerzos, con trabajo colaborativo entre iniciativa privada, municipios y asociaciones para mostrar al mundo la grandeza de México”, destacó.

Arturo Contreras Castillo, secretario de Gobierno; Carlos Hernández Blanco, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado; Andrés Aguilar Becerril, encargado del Despacho de la Secretaría de Turismo; Otoniel Segovia Martínez, presidente municipal de Othón P. Blanco y Pedro Joaquín Delbouis, edil de Cozumel y Julio García Flores, gerente general de Mobility ADO, dieron el banderazo de salida al autobús que diariamente recorrerá Quintana Roo de Norte a Sur, promocionando a Chetumal, Tulum y Cozumel.

Pedro Joaquín destacó que “Quintana Roo ha mostrado una vez más su vocación hacia el turismo, su fortaleza turística” y con programas como éste, de la mano de Mobility ADO, continuarán apuntalando el crecimiento turístico que tanto se requiere, para la reactivación de los empleos.

En tanto, el secretario de Gobierno, Arturo Contreras, expresó que sabe del “enorme potencial turístico de esta región y la importancia de integrar y detonar la actividad turística de Othón P. Blanco, del sur de Quintana Roo, tomados de la mano de dos municipios hermanos que han tenido bastante éxito en su desarrollo, Tulum y Cozumel”.

Reconoció la campaña de esta Ruta Costa Maya como un importante esfuerzo con una estrategia publicitaria que beneficia a los municipios agremiados, dirigida a sectores específicos del segmento turístico.

:::::::::::::::::::::::::::::::::

“Donde el corazón sonría, ahí es México, es lo que queremos hacer con esta campaña, unir esfuerzos a lo largo de todos los miembros de la Asociación Nacional de Municipios Turísticos, como modelo de promoción, para lograr más a favor del turismo”-

Pedro Joaquín

Edil de Cozumel

Arbolada by Cumbres: Hogar en un entorno natural

por NellyG 31 agosto, 2021

Arbolada es un residencial de Grupo Cumbres que ofrece la oportunidad de establecer un patrimonio con seguridad, plusvalía y privacidad, inmerso en un paisaje ecológico y armónico

Con más de una década de experiencia como desarrolladores residenciales, Grupo Cumbres promueve sus últimos lotes en Arbolada, un proyecto basado  en la seguridad de sus residentes, el paisaje ecológico y armónico de sus áreas verdes, la privacidad, la accesibilidad al fraccionamiento y el diseño urbano de alta especificación que gravita en torno al parque central.

Se trata de un desarrollo exclusivo, que fusiona entornos naturales con divertidas amenidades para formar comunidades únicas.

Experiencia y respaldo

Formado desde 2006 por expertos en construcción y ejecución de proyectos, Grupo Desarrollador Cumbres ha estado enfocado a la planificación, oferta y operación de proyectos vanguardistas.

Además, cuentan con personal calificado para brindar asesoría sobre las mejores opciones de este residencial con excelente ubicación en una de las zonas de mayor crecimiento de Cancún.

Ofrecen un concepto de comunidad integral estratégicamente ubicado, específicamente diseñado para todos aquellos que buscan obtener una calidad de vida, seguridad y un desempeño que apremie sus esfuerzos.

Al igual que en los otros proyectos -como Río, Aqua, Palmaris y Vía- ofrecen como cartas de presentación: seguridad, privacidad, espacios para convivencia familiar, áreas verdes, deportivas y de esparcimiento, así como de servicio y comercio.

Grupo Cumbres, ganador del premio estatal de desarrollo urbano y vivienda 2014, se caracteriza por ofrecer espacios integrales que garantizan que quien adquiera un terreno aquí, sepa que su inversión valió la pena a corto, mediano y largo plazo.

Oportunidad residencial y comercial

CALIDAD

* Amplias avenidas en concreto estampado

* Instalaciones subterráneas

* Áreas verdes con sistema de riego

* Eficaz drenaje pluvial

* Más de 7,500 m2 de áreas verdes y parques recreativos.

SEGURIDAD

* Fraccionamiento bardeado en todo su perímetro

* Pórtico de acceso y control

* Caseta de vigilancia con cámaras

* Acceso por medio de tarjetas electromagnéticas

* Seguridad las 24 horas, los 365 días al año.

PLUSVALÍA

* Lotes unifamiliares desde 110 m2

* Lotes Condominales

* Lotes comerciales

* Lotes para equipamiento educacional

The Dolphin Company se consolida en Florida

por NellyG 31 agosto, 2021

Al lograr un acuerdo con Palace Entertainment para asumir la operación del Miami Seaquarium, ya son cuatro los centros a cargo de la compañía en ese estado de EU

Reflejo de que la reactivación económica en el sector turístico va viento en popa y de que la iniciativa privada una vez más demuestra su resiliencia, The Dolphin Company da un nuevo paso en su expansión en Estados Unidos. 

El operador de parques más grande de América y la familia número uno de nado con delfines en el mundo, anunció un acuerdo con la empresa Palace Entertainment para asumir la operación del Miami Seaquarium, un emblemático acuario ubicado en Florida Estados Unidos.  

Actualmente The Dolphin Company opera los parques de Gulf World en Panama City Beach, Marineland en St. Augustine y Dolphin Connection en Duck Key, por lo que Miami Seaquarium se convertirá en el cuarto parque de la compañía en Florida. 

Este acuerdo está sujeto a ciertas condiciones relacionadas con la asignación de licencias, permisos y contratos, que espera cumplir antes de fin de año. Mientras tanto, Miami Seaquarium continuará bajo la administración actual. 

Más de 6 décadas de diversión 

Miami Seaquarium abrió sus puertas en 1955, en lo que es conocido como Key Biscayne en Florida, como la mayor atracción marina del lugar.  

En más de 65 años evolucionó hasta convertirse en un centro para la conservación de la vida silvestre, comprometido con el rescate, rehabilitación y reintegración de animales marinos.  

El parque es también un centro educativo, pues cuenta con programas de protección ambiental y ciencias marinas, lo que hace que el aprendizaje sea dinámico y divertido para los millones de visitantes que ha recibido a lo largo de su historia.  

El bienestar de todas las especies en Miami Seaquarium, especialmente los mamíferos marinos que ahí se albergan, seguirá siendo la principal prioridad para The Dolphin Company, así como la seguridad y el servicio para todos sus visitantes. 

Compromiso con el bienestar de las especies marinas 

“Estamos orgullosos de anunciar la incorporación de Miami Seaquarium a nuestros más de 30 parques y atracciones, y nos complace tener la oportunidad de compartir nuestra experiencia de más de 25 años en el cuidado de mamíferos marinos, con la atracción más popular del Sur de Florida”, expresó Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company. 

Agregó que esperan pronto dar la bienvenida a los colaboradores, fauna marina y visitantes de ese establecimiento al grupo quintanarroense. 

John Reilly, COO de Palace Entertainment, destacó el interés de The Dolphin Company, su compromiso con la preservación y protección del medio ambiente y la fauna marina, “esos factores lo convierten en el operador ideal para administrar este hermoso parque marino”, subrayó.  

Destacó que su experiencia previa con la compañía Dolphin les da plena confianza; “ampliará sus mejores prácticas a nuestro acuario y se asegurará de que todas las especies, especialmente los mamíferos marinos, reciban el mejor cuidado y atención como lo hacen en sus hábitats alrededor del mundo». 

::::::::::::::::::::::::::::: 

Experiencia y solidez 

  • 26 años  hace que se fundó The Dolphin Company (1994), ofreciendo experiencias únicas con mamíferos marinos y educando a millones de personas acerca de la importancia de estas especies.  
  • +30 parques  y hábitats en ocho países y tres continentes, incluyendo Estados Unidos, Italia, México, Argentina y el Caribe; opera marcas como Dolphin Discovery, Dolphin Cove, Zoomarine y Marineland entre otras.  

Aniversario en Italia

The Dolphin Company celebró el 30 aniversario del parque Acquajoss con la inauguración del “Maxi Boomerang”, un tobogán de 18 metros de alto y 100 metros de largo que alcanza una velocidad de 70 m/h y que sin duda proporcionará muchas horas de diversión a las familias visitantes. 

Durante estas tres décadas, Acquajoss se ha convertido en uno de los parques más populares de la región italiana de Emilia Romagna. 

Incluso, ha recibido más de 100 mil visitantes al año de todas las edades, quienes han disfrutado de sus toboganes, piscinas, laguna y río lento. 

Este parque en Italia tiene más de 40 mil metros cuadrados de extensión y

se unió a la familia The Dolphin Company en 2019. Fue la tercera adquisición en el continente europeo, precedida por Zoomarine en Torvaianica y Aquafelix en Civitavecchia, también en Italia. 

Empresarios comprometidos: His Way at Work

por NellyG 31 agosto, 2021

El movimiento His Way at Work trae a Cancún una cumbre enfocada a impulsar compañías con valores, que sean fuente de realización para empleados, clientes, proveedores y directivos

En tiempos difíciles para la economía global, derivado del impacto de la pandemia, contar con una estructura organizacional sólida y cultura empresarial arraigada en todo el personal, es clave para el éxito de todo negocio. Sin embargo, esto se logra sólo si los directivos aman a sus empleados y lo demuestran, con hechos, para que, en retribución, todos los colaboradores se sientan identificados y comprometidos para progresar en conjunto. De eso y más, tratará la cumbre organizada por el apostolado His Way at Work (HWAW), que se llevará a cabo en Cancún, del 29 de septiembre al 1 de octubre.

Se trata de la tercera edición en la ciudad; la primera fue en 2019 en Ciudad de la Alegría, la segunda fue el año pasado en formado digital debido a la pandemia.

Armando del Bosque, director internacional de HWAW, explicó que es un evento para empresarios con propósito, “aquellos que ven en su compañía mucho más que una máquina de dinero, sino un llamado de Dios para mejorar la vida de las personas”.

La cita es en Atelier de Playa Mujeres; durante tres días habrá ponencias e intercambio de experiencias de directivos que ya han establecido en sus compañías algunas directrices centrando todo en los valores, las doctrinas de Dios y ante todo, en engrandecer la vida de toda la estructura organizacional. Esto incluye a empleados y sus familias, directivos, clientes, proveedores e incluso la comunidad en donde se desarrollan.

La respuesta ha sido muy positiva; “hay una gran hambre de hacer cambios, es algo que está pasando en todo el mundo”, destaca Armando.

En la primera edición invitaron a 20 personas del área de Recursos Humanos, pero acabaron yendo 100 personas, entre empresarios y sus directores de RH; en el segundo año, a la edición virtual se registraron 650.

Esta vez es en formato híbrido, es decir, presencial y en línea. El presidente mundial de Uniapac, que es la unión social de empresarios cristianos, que tiene como 40 mil empresas en todo el mundo, dará la presentación magistral.

También habrá participación de empresarios destacados en el país, como Carlos Labarthe, de Gentera; Alfonso González, de Qualfon; además de algunos de Estados Unidos, de Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Querétaro, Aguascalientes y Saltillo, además de Quintana Roo.

Más allá de recursos humanos

Armando del Bosque señala que ellos consideran que el área o título de Recursos Humanos ya está obsoleto; “hoy por hoy, las empresas no pueden tratar a las personas como un recurso, sino como seres humanos, como hijos de Dios y eso hace toda la diferencia en la gente de RH, que lo único que busca es contratar y despedir gente y lo que llamamos directores de misión, que se encargan de cumplir la misión de la empresa, que incluye cuidar y desarrollar a las personas, no sólo darles dádivas, sino desarrollarlos, hacerlos mejores personas”.

Destaca que hoy en día, más por la crisis y cambios que trajo la pandemia, es vital cuidar a los colaboradores. “Y no sólo por ser buena gente, sino porque cada vez hay menos mano de obra. Y si no cuidas a tu gente, se te van a ir a donde los traten mejor; en Estados Unidos es un movimiento durísimo, de conseguir que la gente esté enganchada, que haya engagement”.

Agregó que el tema de este año es “Esperanza en la empresa”, para hablar de cómo el mundo empresarial es la esperanza para un mundo mejor y cómo la compañía que vive los valores del evangelio y los principios de doctrina de la iglesia puede ser una esperanza para colaboradores, familias, clientes, proveedores y la comunidad donde se desarrolla.

Debemos estar conscientes que hoy más que nunca es primordial avanzar hacia un mundo en el que la empresa y el trabajo son fuente de realización personal, debemos estar convencidos que en las fuentes laborales podemos experimentar la presencia de Dios todo el día, a través del servicio a nuestros semejantes.

Sin miedo

De hecho, destacó que Cancún es el epicentro de esta necesidad, porque hay muchas empresas de servicio “y si hay un sector en la industria donde se siente si la gente está tratando de corazón o no, es en las empresas de servicio. Cancún y todo México es un lugar de servicio, por eso todos los empresarios y directivos deberían ser más conscientes de la importancia de tratar muy bien, desarrollar e impulsar el bienestar de su gente”.

Ante las adversidades, destacó, “el llamado es a no tener miedo a los retos; si cuidamos a nuestra gente, la gente cuida la empresa, así de sencillo. Los colaboradores son nuestra empresa, si los tratamos como una máquina, que los podemos reemplazar y tratar mal, así van a tratar la empresa y no vamos a ser competitivos. Pero si amamos a nuestros empleados, estos van a amar la empresa, porque ellos son la empresa. Entonces hoy el llamado es a no tener miedo y a cuidar la gente”.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Es un evento para cualquier empresario que se preocupa y quiera a su gente, que ve en su hacer una noble vocación, no sólo que quiera ganar dinero, porque tiene que darse cuenta que no están solos”.

Armando del Bosque

Director internacional de HWAW

:::::::::::::::::::::::::

Más informes

www.feenlaempresa.com

::::::::::::::::::::::::::::

Movimiento mundial

  • * His Way at Work es una organización sin ánimo de lucro fundada en 2006 en Estados Unidos por Peter Freissle, un empresario de origen sudafricano-alemán en Estados Unidos, tras implementar “Programas de Desarrollo Humano” en su empresa.
  • * Es un programa de líderes empresariales para líderes empresariales, que contribuye al empoderamiento de los empleados para que puedan ayudarse entre sí.
  • * El objetivo es ayudar a las organizaciones a transformar y cuidar de los colaboradores, sus familias y las comunidades.

:::::::::::::::::::::::

+150 empresas

en 6 países (EU, México, Colombia, Ecuador, Brasil y Chile), que han tocado a más de 50,000 empleados en los últimos años.

Hereda tranquilidad: haz un testamento

por NellyG 31 agosto, 2021

 

Elaborar un testamento sin prisas puede hacer la diferencia entre una familia unida y una batalla para disputar propiedades cuando alguien fallece 

Si hay un tema que causa rispidez e intranquilidad a muchas personas, es el planteamiento de qué pasará con sus bienes cuando mueran. Sin embargo, si con tiempo redactan y legalizan un testamento, pueden tener la confianza de que cuando llegue ese momento, sus parientes no tendrán ningún problema y respetarán la decisión tomada concienzudamente y bajo criterios personales. 

Se trata de un instrumento legal que es otorgado ante un notario o notaria, en el que se manifiesta la voluntad sobre el destino que tendrán nuestros bienes y derechos para después de nuestra muerte; de manera que se convierte en la herramienta ideal para garantizar la seguridad jurídica de nuestros seres queridos. 

Datos estadísticos en el país indican que el número de testamentos en México equivale a menos del 5% de la población en edad para elaborarlo, por lo que eso nos lleva a pensar que más de 90 millones de mexicanas y mexicanos morirán sin testamento.

Es importante recordar que en caso de no haber este documento de por medio al fallecer el interesado, la ley establece quiénes serían los herederos y en qué proporción.

Como es de esperarse, cuando ocurre una situación así, puede provocar que la familia del difunto enfrente gastos elevados y pérdida de tiempo. Pero sobre todo, y lo más preocupante, es que en ocasiones se desatan conflictos entre aquellas personas que consideren tener derecho a recibir los bienes, pues tendría que tramitarse un juicio sucesorio ante el juzgado de lo familiar para determinar el reconocimiento de herederos que en muchas ocasiones puede no coincidir con la voluntad de la persona que falleció y que no formuló testamento alguno.

Momento idóneo

Si alguien tiene dudas de cuándo es el momento de hacerlo, es preciso que considere las facilidades que hay en el llamado “mes del testamento”, que en esta ocasión, en apoyo a las familias ante el impacto en su economía derivado de la crisis sanitaria, no sólo será en septiembre, sino desde agosto y concluirá hasta octubre.  

El objetivo principal de esta campaña es fortalecer los lazos familiares y dar certeza a las familias y a todos los mexicanos sobre su patrimonio. 

Durante la campaña, los notarios y notarias de todo el país extienden sus horarios de atención, brindan asesoría jurídica gratuita en materia testamentaria a las personas y reducen los costos del testamento para facilitar y fomentar su otorgamiento. 

Beneficios de hacer un testamento

  • * Ordenamos nuestros documentos, heredando no solo bienes sino también tranquilidad a nuestros seres queridos.
  • * Evitamos gastos mayores, pérdida de tiempo y problemas en las familias.
  • * Si existe un testamento no hay necesidad de pasar por un juicio sucesorio intestamentario que es caro, tedioso y largo. 
  •  * Con el testamento, al fallecer el testador, los bienes pasarán a las personas que él/ella quiera y en la proporción que disponga. Es una medida para proteger el patrimonio.   

Ordena tu patrimonio

“Al hacer un testamento ordenamos nuestro patrimonio, heredando no sólo bienes, sino también tranquilidad a nuestros seres queridos, sobre todo si existen hijos menores de edad. También evitamos gastos mayores, pérdida de tiempo e incluso problemas familiares. Por ello invito a todos a aprovechar el Mes del testamento (esta vez se amplía de septiembre hasta octubre), es el mejor periodo del año para hacerlo, porque sale más barato gracias a los estímulos fiscales que otorga el gobierno”.

Lic. Berenice Polanco Córdova

Titular de la Notaría 94

“Es un acto de responsabilidad”

“En la escala de responsabilidades de un empresario debe ir primero la familia, luego su compañía y, una vez atendido esto, hay que salir a cuidar a los demás. Hay infinidad de maneras de trabajar en beneficio de una comunidad, más allá del valor que aportan las empresas en sí mismas, y siempre sin descuidar este papel. Por eso es importante impulsar que la comunidad tenga la cultura de hacer su testamento, porque debemos ser responsables; la familia primero”.

Lic. Luis Cámara Patrón

Titular de la Notaría 30

Acude con expertos

En la Notaría 51, su titular, el Lic. Juan Caballero Corral, y la suplente, Lic. Alicia Caballero, brindan asesorías a quienes lleguen a solicitar un testamento.

Destacan que es importante hacerlo con tiempo, sin estar en medio de una situación trágica o de enfermedad, porque permite al testador dictar con la mayor serenidad sus disposiciones, sin presiones de las circunstancias o de terceros, con absoluta libertad y sin vicios en la voluntad.  

Caballero Corral destaca que esta campaña se inició, precisamente por los graves problemas que genera la falta de disposiciones testamentarias, “especialmente en lo que se refiere a la fuerte carga de conflictos en los tribunales y en la enorme cantidad de bienes inmuebles -generalmente la casa familiar-, que quedan en la indefinición cuando el dueño muere sin testamento y los posibles herederos no cuentan con recursos para enfrentar la sucesión intestamentaria”. 

Señala que es muy buena oportunidad que en Cancún esperan muchos. Incluso, comenta que respecto al resto del año, la solicitudes de testamento aumentan en 90%; “la mayoría de los cancunenses que atendemos esperan esta campaña para dictar su testamento, debido al bajo costo que tiene”.  

Excelente oportunidad

El notario explica que el Gobierno Federal promueve la campaña y creó el Registro Nacional de Testamentos; el Gobierno del Estado la promueve también y, además, otorga un subsidio del 100% en el pago de derechos. “Los notarios cobramos un honorario significativamente menor al que se cobra en otros meses”.

Este año, el costo total es de $2,500 más I.V.A. Los interesados sólo tienen que presentar una identificación oficial con fotografía (credencial del INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla de identidad del Servicio Militar) y un comprobante de su domicilio. “Si algún no residente solicitara el servicio en Quintana Roo, gozaría del beneficio del honorario reducido, pero tendría que pagar derechos por la Expedición del Testimonio y del Registro del Testamento”, aclara.  

Subraya que se aplican diferentes disposiciones legales, pero considera que la más importante es la que faculta al Gobierno del Estado para otorgar subsidios, “pues implica que la Tesorería del Estado deje de percibir un ingreso por una contraprestación que recibe el ciudadano. Por lo que hace al honorario de los notarios, al establecerse idéntico para todos en el Decreto que fija la Campaña, permite la no aplicación del arancel que nos rige en las demás operaciones».  

“Dejemos certidumbre”

Aunque no es tan caro hacer un testamento, lamentablemente en México y, por ende, en Quintana Roo, la gente no le da importancia a este documento, “porque carecen de la información de lo que sucede cuando alguien muere intestado. Desgraciadamente en México tendemos a pensar siempre que las cosas se solucionan solas y no es así”, destaca el Lic. Jorge Rodríguez Méndez, titular de la Notaría 6, donde atiende con el suplente, Luis Enrique Fierro Sosa.   

Asegura que lo que más hereda la gente en la entidad son propiedades. Generalmente los beneficiarios más comunes son la familia directa, es decir, esposa, hijos e hijas.

Sin embargo, aclara que no hay límites de personas que aparezcan como herederos. Básicamente, pueden ser “todas las que el testador quiera nombrar, no hay límite”.  

Un dato relevante es que en Cancún, hay una proporción muy pareja tanto de hombres como mujeres de quienes se acercan a las notarías a solicitar este documento y realizar los trámites.

Como es natural, a veces las personas pueden decidir cambiar de opinión respecto a quiénes dejará sus propiedades; puede ser que quiera sacar o incluir a alguien más, o el porcentaje y la distribución de los bienes. Por eso, Rodríguez Méndez explica que es muy importante que el testador sepa que mientras haya tiempo, puede hacer cambios al testamento las veces que quiera. Eso sí, cada vez que se cambia implica un testamento nuevo, por lo tanto, tiene costo.

También señala que cuando una persona hace un testamento y muere, la única forma de invalidarlo es por la vía judicial, y ocurriría en los casos previstos en el Código Civil o la Ley del Notariado del Estado de Quintana Roo.

“Invitamos a toda la ciudadanía para que tramite su testamento en este septiembre, porque el Gobierno condona el pago de derechos, entonces sale muy muy barato, es muy accesible”, asegura Rodríguez Méndez.

El notario destaca la importancia de hacerlo con tiempo, porque “hay que procurar no dejar problemas cuando uno fallece, no dejar conflictos a las familias”.

:

“Dejemos certidumbre y las cosas claras, para que una vez que no estemos, se eviten pleitos en las familias. Denle la importancia que se debe, acudan con su notario, ahí les van a dar asesoraría gratuita para tramitar su testamento”.

Lic. Jorge Rodríguez Méndez   

Titular Notaría 6  

Es muy sencillo, aprovechen

Si bien es cierto que la actual situación económica no ayuda mucho a incentivar a las personas a elaborar un testamento, porque se enfrentan al dilema de poner en orden sus asuntos patrimoniales o cubrir alguna necesidad básica de su cotidianidad, es muy importante que tomen en cuenta su importancia, destaca la Lic. Sonia Ayuso Achach, titular de la Notaría 75.

Subraya que, lejos de lo que algunos puedan pensar que es difícil, tramitarlo es muy sencillo en realidad, sólo se tiene que llenar un formulario con la información sobre la disposición de los bienes de las personas y designación de los albaceas (administradores del patrimonio del difunto o «De cujus» hasta la adjudicación de los mismos), acompañar a su solicitud copia de su Identificación oficial, acta de nacimiento, CURP y acta de matrimonio (en su caso).

Aprovechando la campaña actual, el costo en esta oportunidad es de $2,900.00 (I.V.A. incluido).  

El programa se vence en octubre, es decir, todavía tienen este mes de septiembre y el siguiente para poder hacer su testamento. 

Amplias posibilidades

Asegura que en un testamento se puede hacer disposición de todo el patrimonio, tanto de bienes presentes como los que en el futuro se puedan adquirir. “Y no sólo eso, sino también se puede hacer disposiciones de carácter irrevocable, tales como reconocimientos de deudas o de hijos, donación de órganos, inclusive sobre el nombramiento de los tutores testamentarios para el cuidado de los hijos menores de edad, en caso de la falta de ambos padres. Es decir, hacer un testamento no es exclusivo de las personas acaudaladas”, aclara.  

Señala que los notarios no tienen obligación de motivar a la población a realizar su testamento, sólo tienen un papel de coadyuvante. “Como parte de este esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado y el Notariado de la entidad para ampliar nuestros horarios de atención y reduciendo los costos de este servicio, que sirvan como aliciente para que este tipo de documentos permee lo más posible a todos los estratos sociales”.

Diferencia entre notario y corredor público

Ayuso Achach señala que tanto notarios como correduría, somos fedatarios públicos, es decir, “somos profesionales del derecho investidos de fe pública, sólo que el corredor público es exclusivo competente en materia mercantil y el notario está facultado para autenticar y dar forma en los términos de ley, a los instrumentos notariales en que se consignen los actos y hechos jurídicos o en general negocios jurídicos y expedirá los testimonios, copias o certificaciones a los interesados conforme lo establezca la ley”.

La diferencia radica principalmente en que el corredor público sólo puede dar fe de actos mercantiles, mientras que el notario puede hacerlo de cualquier acto. “Es por ello que un corredor tiene facultad para constituir empresas, pero no tiene facultad para otorgar testamentos, compraventa de bienes inmuebles, poderes o protocolización de documentos”.

:

“En un testamento se puede hacer disposición de todo el patrimonio, tanto de bienes presentes como los que en el futuro se puedan adquirir. También se puede hacer disposiciones de carácter irrevocable, tales como reconocimientos de deudas o de hijos, donación de órganos, inclusive sobre el nombramiento de los tutores testamentarios para el cuidado de los hijos menores de edad, en caso de la falta de ambos padres”.

Lic. Sonia Ayuso Achach

Notaría 75

  • 1
  • …
  • 443
  • 444
  • 445
  • 446
  • 447
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo