lunes, noviembre 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Compromiso compartido: Banyan Tree Group y Expedia Group se suman a los esfuerzos por un turismo sostenible

por NellyG 2 agosto, 2021

En un paso más hacia un estándar mundial por un futuro más sustentable, 48 propiedades Banyan Tree junto con Expedia Group se sumarán a las prácticas de responsabilidad ambiental y cultural establecidas en el Compromiso de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El compromiso al que se suma Banyan Tree Group promueve acciones responsables como la protección del medio ambiente, la resiliencia de las comunidades y la conservación del patrimonio, con el objetivo de cambiar la naturaleza y el impacto global del turismo.

Firmado en 2019 como una iniciativa del Ministerio de Turismo de Tailandia, la UNESCO y Expedia Group, hoy más de 4,000 hoteles pertenecen al Compromiso a nivel mundial. Las propiedades participantes apoyan la reducción y eliminación de plásticos de un solo uso y promueven la economía y cultura local. Todos ellos reciben un certificado por sumarse a la causa, que se renueva cada año y reportan sus avances.

«Banyan Tree Group se encuentra en una posición privilegiada para promover prácticas y estándares de sustentabilidad, por lo que nos complace darle la bienvenida al grupo a nuestro esfuerzo global», mencionó Ernesto Ottone R., Assistant Director-General for Culture de la UNESCO.

Destacó que «esta crisis (pandemia) nos enseñó que no podemos continuar por el camino de siempre. Debemos unir fuerzas para que la recuperación del turismo gire en torno al apoyo a las comunidades, creación de empleos, promoción de la cultura y protección del patrimonio».

:::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Banyan Tree Group, como parte de su filosofía, tiene la misión de aumentar la conciencia sobre la sostenibilidad, así como de compartir sus aprendizajes y medidas para inspirar a otros hoteles a unirse a la causa”.

Steve Newman

Assistant Vice President de Banyan Tree Global Foundation

::::::::::::

Esfuerzos

* A través de Banyan Tree Global Foundation (BTGF) la cadena hotelera se alinea a los esfuerzos corporativos por apegarse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

* El programa «Stay for Good» del grupo hotelero se enfoca en tres áreas centrales: medio ambiente, sociedad y responsabilidad.

* Objetivo de reducir el consumo de recursos en un 5% cada año.

Leyes de tu lado: Poder Judicial en Quintana Roo

por NellyG 2 agosto, 2021

El Poder Judicial en Quintana Roo avanza en reformas que beneficien tanto a ciudadanos como empresas

La impartición de justicia no es ajena a las acciones institucionales para el progreso económico ni a las necesidades de esta nueva dinámica social; al contrario, es pieza clave para garantizar un orden jurídico que norme las actividades de las empresas y, a la vez, que respalden a los ciudadanos en el ámbito laboral.

En ese marco, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, José Antonio León Ruiz, se reunió con empresarios, cámaras e instituciones de la entidad, a fin de presentarles los avances del programa para la implementación de la reforma en materia de justicia laboral, así como los juicios orales mercantiles.

Con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), acordaron trabajar en conjunto en pro del desarrollo y el crecimiento del estado, particularmente en esta etapa de reactivación económica, aún resentida por los impactos que generó la pandemia del Covid-19.

El magistrado reconoció que la actividad empresarial impulsa el progreso de la nación y el de cada entidad, como es el caso de Quintana Roo, particularmente la industria turística, al constituirse como sector productivo que brinda fuentes formales de empleo y la posibilidad para cada persona de desarrollarse de manera plena y digna.

Justicia moderna

Recordó que desde 2017 el Poder Judicial implementó una serie de acciones para lograr una justicia moderna que beneficie a la gente y contribuya al desarrollo económico de Quintana Roo.

En ese sentido, destacó la implementación del expediente electrónico mercantil que incorpora las tecnologías de la información y permite que diversas actuaciones se lleven en línea con la firma electrónica, facilitando al usuario el acceso a la impartición de justicia y a la par, se logra una tramitación más ágil y brinda la certeza jurídica.

Subrayó que derivado del programa nacional de juicios orales mercantiles la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) certificó al Poder Judicial del Estado al contar con una justicia de calidad, pronta y expedita en materia mercantil; sólo siete entidades del país tienen esta certificación vigente.

Mencionó que el nuevo sistema de justicia laboral permitirá dirimir de manera más eficiente los litigios, privilegiando el equilibrio entre los sectores productivos del estado, reconociendo que la correcta implementación de estas reformas son producto del trabajo coordinado con barra y colegios de abogados, del sector empresarial y de la ciudadanía, lo que ha permitido dar una atención oportuna a sus necesidades en el ámbito de la impartición de justicia.

También destacó las certificaciones 2020 y 2021en el Programa Nacional de Juicios Orales Mercantiles, obteniendo el primer lugar en el ranking del Inegi en el proceso de captación de información

En el evento dieron a conocer que pronto el TSJ firmará un convenio con la Coparmex para fortalecer la capacitación y talleres, a fin de que el empresario pueda entender más acerca de los juicios orales laborales y mercantiles, así como establecer un diálogo para incidir en temas como el sistema penal acusatorio

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

“La Ley de Mediación y la Reforma Laboral traerá muchas ventajas para agilizar la resolución de problemas entre ciudadanos, y la conciliación entre trabajadores y empleadores”.

José Antonio León

Presidente del TSJ

:::::::::::::::::::

Certificación

Para el Programa Nacional de Juicios Orales Mercantiles, en donde

la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, valoró:

* Marco jurídico y normativo

*  Cobertura y carga de trabajo

*  Disponibilidad de salas de audiencias y equipo móvil 

*  Sistemas tecnológicos

*  Estructuras organizacionales

*  Actividades de capacitación

*  Estadística judicial

*  Tiempos de resolución

Bvlgari se impregna de la Riviera Maya

por NellyG 2 agosto, 2021

La selva tropical y la atmósfera de relax y diversión que sólo el Caribe Mexicano ofrece, forma parte de la nueva colección Resort de Bvlgari, inspirada en los destinos de verano más populares del mundo. En este caso, eligió a Tulum como icono turístico, tomando como base para los bolsos y tejidos los colores de la arena y el mar.

Esta colección es un homenaje al espíritu despreocupado y alegre del verano, con un toque de naturalidad italiana y sofisticación natural.

Las manos de los artesanos expertos de la marca escogieron como protagonista la rafia, que se convirtió en un material de lujo en el famoso bolso Serpenti Diamond Blast: hay una versión con asa superior desmontable y cadena de oro y otra con una cadena más fina.

Ambos bolsos tienen flecos extravagantes, piel de becerro en color turquesa y el cierre clásico en forma de serpiente.

También está el bolso Canvas Tote, creado por la diseñadora griega Mary Katrantzou, con mariposas.

El bolso Bvlgari Logo, también intervenido con rafia, es una opción atemporal y más espaciosa. Incluye una etiqueta metálica interna personalizable con tu nombre y el destino (Tulum, Capri y Saint Tropez).

El lanzamiento de la colección incluyó por primera vez un trunk show en la boutique Zak Ik del reconocido hotel Azulik, en Tulum.

Para complementar la colección, dos coloridos pañuelos de seda con motivos marinos.

ĐÓI, redescubre la cocina indochina en CDMX

por NellyG 2 agosto, 2021

La colonia Roma, en la Ciudad de México, tiene un nuevo spot culinario que contempla los sabores, aromas y texturas del sudeste de Asia de países como Vietnam, Tailandia, Filipinas, Indonesia, Malasia, Laos y Singapur. Se trata del restaurante ĐÓI, que busca recrear y reinterpretar la tradición gastronómica indochina.

Apuesta por una cocina sincrética, con sabores únicos derivados del basto universo de especias de la India, con sabores picantes e ingredientes frescos de muy alta calidad y rareza.

Salvo las piezas completas de pescado, los platos suelen solo coronarse con proteínas del mar Meridional como pueden ser camarón, cangrejo, langostas o almejas; también con fragmentos de cerdo crujiente o pato, que literalmente, acompañan a los vegetales y arroces perfumados que ocupan el papel estelar, ya que provienen de la riquísima selva tropical conocida como Paralelo 16, y de la porción oceánica conocida como Mar de la China Meridional.

Este lugar, cuyo nombre está en vietnamita y significa hambre, es un espacio transgresor por la diversidad de elementos, colores y texturas que convergen, tales como luces de neón, plantas de gran altura, una imponente barra con una interesante selección de vinos y cocteles de autora, sillones de terciopelo, mesas de madera color verde esmeralda, así como murales que evocan la flora y fauna del sudeste asiático con techos de casi cinco metros de altura.

El responsable de esta reinterpretación gastronómica es el chef Christopher Maravilla; los fines de semana hay DJ en vivo para amenizar la estancia, así que la próxima vez que vayas a la Ciudad de México, ĐÓI es una gran opción.

IXUA, barrio ecoturístico de primer nivel

por NellyG 2 agosto, 2021

Imagina un pueblo mágico construido a base de bambú, donde se podrá disfrutar al aire libre de espectáculos y adquirir productos de negocios locales, así como disfrutar de la gastronomía local. Esta es la idea de IXUA, Barrio Palenque.

Se trata de un proyecto presentado por el despacho Lucila Aguilar Arquitectos, pensado como una ciudadela ecoturística, a unos pasos de una de las estaciones del Tren Maya, en Chiapas.

Según la creadora, lo que quieren es comprobar cómo la arquitectura y la naturaleza pueden estar juntos y que se puede construir con material renovable de cara al futuro. “Es perfectamente viable sustituir los materiales que tienen una huella de carbono muy grande y sumar a ser parte de la solución”, asegura Lucila Aguilar.

Está enfocado a quienes están interesados en la tendencia del glamping; tendrá un espacio para presentaciones pedagógicas en medio de la selva, debajo de un gran domo que cubre del sol a los visitantes. Además habrá exposiciones constantes del arte local.

A un lado del centro, habrá callejuelas destinadas a las actividades comerciales, desde puestos de comida que utilizan las cosechas de la zona, hasta puestos de artesanías típicas de la región.

Según el plan, los turistas podrán hospedarse en dos hoteles sostenibles, uno de ellos conformado por construcciones sobre los árboles y otro más familiar y seguro para los niños. Prevén un mirador con vista de toda la jungla para apreciar las aves tropicales y un mariposario con muchas especies.

campaña paseantes EU Nueva york

A la búsqueda de paseantes en EU

por NellyG 2 agosto, 2021

En estos tiempos que, tras varios meses de “encierro” y con el avance de la vacunación contra Covid-19, la reactivación de viajes se está acelerando, todos los mercados están haciendo sus mejores esfuerzos por atraer turistas.

Y como es bien sabido, a nivel federal se están haciendo muy poco (por no decir nada) al respecto, a cada estado le toca promover sus destinos como mejor pueda y con las posibilidades que tenga.

Por eso, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, lanzó una campaña especial en Estados Unidos, enfocada a paseantes de alto poder adquisitivo, que tanto se necesitan en estos momentos para generar ingresos.

Se trata de una campaña en Nueva York, que comprende presencia en los escaparates de la prestigiosa tienda Saks Fifth Avenue, además de anuncios digitales, con la intención de consolidar a Cancún y a la Riviera Maya como los mejores “getaway destinations” (destinos de escapada) de México.

Además de las dos vitrinas en Saks Fifth Avenue (entre la 5ta Avenida y la Av. 50), también incluye una campaña digital con posteos en sus cuentas oficiales de Facebook e Instagram, así como banners en su sitio web en las que tiene un estimado de 9.9 millones de impresiones.

Hay que recordar que Nueva York y Texas son dos de los principales Estados de la Unión Americana emisores de turistas hacia el Caribe Mexicano. La Gran Manzana representa una fuente de turistas para los destinos de Cancún, Isla Mujeres, Riviera Maya y específicamente Tulum. Esperemos que todo el verano haya resultados de este esfuerzo.

  • 1
  • …
  • 450
  • 451
  • 452
  • 453
  • 454
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo