sábado, septiembre 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Riviera Maya crea frente empresarial para solucionar recale de sargazo

por NellyG 26 julio, 2021

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, en conjunto con el CCERM, AMEXME, Coparmex y otras agrupaciones privadas, se reúnen con autoridades de los tres niveles para sumar esfuerzos contra la macroalga

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), en conjunto con una gran cantidad de agrupaciones turísticas y profesionales, crearon un gran frente empresarial para sumar esfuerzos con los tres órdenes de gobierno para combatir el grave problema del recale masivo de sargazo que afecta el medioambiente y la competitividad turística del principal destino turístico de México.

Toni Chaves, Presidente de la AHRM, mostró su beneplácito por la unidad mostrada en la pasada reunión del Consejo General de Manejo Integral del Sargazo entre las principales agrupaciones como el CCE, AMEXME, Coparmex, AMPI, Asociación de Hoteles de Tulum, Colegio de Arquitectos e Ingenieros, así como de organismos del sector ambiental, para hacer frente a la macroalga que ha impactado la imagen, economía y ecosistema marino del Caribe Mexicano.

“Hemos logrado reunir a todas las instituciones involucradas en el programa del sargazo para hacer un frente común con un objetivo claro y en beneficio de todos. Son tiempos de crear alianzas por el bien común del sector”, puntualizó.

El Vicepresidente de la AHRM, Andrea Lotito comentó que “es necesario darle prioridad a la solución del sargazo. Los empresarios hemos invertido en generar negocios y empleos y debemos ver eficacia en las acciones de los gobiernos, estamos en el mismo barco que los gobiernos y no debemos permitir que se vaya a la deriva”.

El directivo hotelero reconoció que la Riviera Maya enfrenta hoy afectaciones con motivo del Tren Maya, el tráfico vehicular con motivo de los socavones y otros problemas que acumulados restan competitividad al Caribe Mexicano como destino turístico.

En ese sentido, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Lenin Amaro Betancourt propuso en el marco de la reunión del Consejo más personal para la recolección del sargazo, así como la instalación de una barrera más eficiente y más recursos para enfrentar el problema, en tanto la dirigente de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Araceli Sandoval estuvo a favor de instalar una trituradora como una alternativa eficaz para solucionar el recale masivo de la macroalga.

Con casi 12 mil toneladas de sargazo recolectadas en el presente año en el municipio de Solidaridad según la ZOFEMAT, el Contralmirante de la Marina Alejandro López Centeno reconoció que aunque va a ser un poco tardado, el problema del sargazo se resolverá, pero insistió en que cada uno debe tomar su responsabilidad y hacer la parte que le corresponde, incluso la sociedad civil.

Entre los participantes de la pasada reunión del Consejo estuvieron Mariana García, representante del Gobierno de Quintana Roo; Marco Loeza, Director de la ZOFEMAT en Solidaridad; Guadalupe Portilla, Presidente del Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Tulum; Juan Noriega, Director de la Asociación de Hoteles de Tulum; Diego Alcántara, de la Coparmex y Julián Carta, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Solidaridad, entre otros.

Hoteles by Wyndham ofrece una noche gratis en verano

por NellyG 26 julio, 2021

Por medio de su programa de lealtad Wyndham Rewards, la empresa de franquicias hoteleras más grande del mundo, lanza su promoción «hospédate 2 noches y obtén una noche gratis»

Ciudad de México, 26 de julio 2021– Wyndham Hotels & Resorts, la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo, con presencia en 95 países, pone a disposición de los miembros afiliados a su programa de lealtad, Wyndham Rewards, una noche gratis en sus más de 8, 900 hoteles, durante este verano, a través de su promoción «hospédate 2 noches y obtén una noche gratis«.

Al realizar su reservación basta con dos o más noches consecutivas para obtener la recompensa. De esta manera los viajeros obtienen 6,500 puntos de bonificación, además de los puntos que ganarían por una estadía, suficientes para una noche gratis en miles de hoteles by Wyndham. Para hacer válida la promoción es necesario registrarse antes del 2 de septiembre y completar una estadía antes del 6 de septiembre de 2021.

Además, la compañía ofrece políticas de reservación flexibles, y pone a disposición de sus huéspedes los más altos estándares de bioseguridad, gracias a protocolos de limpieza elevados, tales como el uso de desinfectantes de grado hospitalario, pautas de distanciamiento social y requisitos de cobertura facial en interiores.



Cabe destacar que, Wyndham Hotels & Resorts, apuesta por la reactivación de viajes y turismo a nivel internacional de manera segura, por medio de la aplicación de medidas de sanidad y limpieza en sus hoteles, tales como el uso de máscaras por parte de su personal, distanciamiento social y desinfección de áreas de alto contacto.

Los huéspedes podrán elegir entre los hoteles by Wyndham de marcas como Registry Collection Hotels, Wyndham, Wyndham Garden, TRYP by Wyndham, Ramada, Ramada Encore y Microtel, con 59 hoteles México, ubicados en ciudades como Cancún, Chihuahua, Ciudad de México, Cozumel, Guadalajara, Puebla, Monterrey, entre otras, así como 167 hoteles más, distribuidos en las principales ciudades de Latinoamérica y el Caribe, entre las que se encuentran Bogotá, Buenos Aires, Guayaquil, Lima, Quito, Río de Janeiro, Santiago de Chile y Sao Paolo. 

Durante el último año, en medio de la crisis sanitaria, Wyndham Rewards, ha extendido sus beneficios, flexibilizando los requisitos para alcanzar los de «niveles de miembro» y pausando el vencimiento de los puntos ganados hasta el 31 de diciembre de 2021.

«Hemos visto la actividad turística reactivándose gradualmente, así que estamos optimistas de que en esta temporada de verano lograremos ocupaciones muy cercanas a lo que tuvimos antes de iniciar la pandemia», comentó Eduardo Cruz del Río, vicepresidente de Operaciones para Latinoamérica y el Caribe de Wyndham Hotels & Resorts.
 
La compañía confía en una pronta recuperación en viajes y asegura que cuando los viajeros estén listos para viajar, Wyndham estará ahí para darles la bienvenida.

Newcomb gana el Bupa Championship en desempate

por NellyG 25 julio, 2021
El estadounidense logró su segundo triunfo como miembro de PGA TOUR Latinoamérica

Bupa Championship, el octavo y último evento de la temporada 2020-21 de PGA TOUR Latinoamérica deja como campeón a Patrick Newcomb.

Tras más de seis horas de golf en el campo diseñado por Robert Trent Jones II, el estadounidense tuvo que jugar un desempate de dos hoyos con el local Oscar Fraustro. Ambos jugadores terminaron los 72 hoyos regulares con globales individuales de 283 golpes, 5-bajo par.

Tras la competencia regular ambos saltaron nuevamente al 18 para jugar el desempate ante la mirada del publico local. En el primer hoyo hicieron par pero en el segundo Newcomb jugó mejor y con un corto putt para par se quedó con la victoria.

“Pensé que ganaba en el primer hoyo del desempate pero la bola nunca cayó. Esperé un momento pero tuvimos que volver al tee para jugar en 18 de nuevo. Jugué de la misma manera y funcionó. Oscar jugó increíble hoy pero me siento feliz de haber ganado”, sostuvo Newcomb, quien aprovechó para hacer ese par luego de que Fraustro hiciera tres putts arriba de green en ese segundo hoyo extra.

En el tercer lugar finalizó Jeremy Gandon luego de hacer su segundo 71 consecutivo de la semana. El francés llegó a un total de 286 golpes, 2-bajo par. El top-5 lo cerraron los estadounidenses Andrew Alligood, líder de los primeros 54 hoyos de juego, y el estadounidense Ben Cook. Alligood no pudo mantener el ritmo mostrado hasta ayer y con un 74 salió de la contienda por el título.

En la sexta ubicación, a cinco golpes del campeón, terminaron otro de los locales, Raúl Pereda (73) y el canadiense Drew Nesbitt (74). El octavo lugar lo competieron el brasilero Rafael Becker (70), los estadounidenses MJ Maguire (71) y Sam Stevens (71) y el mexicano Rodolfo Cazaubón (71).

“Fue una semana para mantener la paciencia. Pensé que había que hacer algo como 10-bajo par para ganar y terminó siendo menos. Me encantó venir a este lugar, el campo estaba increíble y es del tipo de campos que me gusta. Tienes que pensar mucho. Poder jugar la etapa final del Q-School del Korn Ferry Tour es un gran logro. Fallé la segunda en dos oportunidades”, sostuvo Newcomb, quien sumó su segunda victoria como miembro de PGA TOUR Latinoamérica.

Antes del desempate, Newcomb había tenido un día ideal en el que inició con birdie al 1. Su siguiente birdie del día llegó en el 4, par-5, pero ese acumulado no lo pudo sostener a la hora de hacer el cruce ya que firmó bogeys consecutivos en el 8 y 9. Para la vuelta, Newcomb recompuso el camino y se metió de lleno en la pelea por el título con birdies consecutivos entre el 11 y el 14.

En el hoyo 72 Newcomb falló su segundo tiro y su bola se fue a una zona de arena a la izquierda del green. De ahí hizo un gran approach dejando la bola dada para par. Ese par fue clave para darle la confianza para jugar el desempate.

“PGA Riviera Maya es sencillamente un desafío desde donde lo mires. El campo estaba en excelentes condiciones, la bola rodaba muy bien y siempre tenías que jugar tiro a tiro. Mantener la bola en el fairway fue, sin lugar a duda, la clave para ganar”, concluyó Newcomb, quien tiene récord de 3-0 en desempates.

Newcomb cuenta ahora con dos victorias en PGA TOUR Latinoamérica y dos en el Mackenzie Tour – PGA TOUR Canada. El estadounidense venció a Hank Lebioda para quedarse con el trofeo del Honduras Open 2017. Las otras dos en territorio canadiense fueron el Cape Breton Open y el Syncrude Oil Country Championship. Ambas fueron durante la temporada 2017.

Brandon Matthews terminó el Bupa Championship presentado por Volvo empatando el puesto 33 gracias a un acumulado de 8-sobre par 296. Este resultado le permitió mantenerse como puntero del Listado de Puntos. Sus dos victorias este año en el Puerto Plata Open y en el The Club at Weston Hills Open le otorgaron los honores de Jugador del Año. A casa, el jugador de 26 años se fue con el trofeo Roberto De Vicenzo y condiciones completas para el Korn Ferry Tour 2022.

Junto a Matthews ascendieron al Korn Ferry Tour, el ganador del Holcim Colombia Classic, Sam Stevens, Conner Godsey, ganador del Banco del Pacífico Open, Álvaro Ortiz, ganador del Abierto Mexicano de Golf y MJ Maguire, ganador del Shell Open.

Julio 22-25 • Bupa Championship, de PGA Tour, en Riviera Maya

por ahernandez@latitud21.com.mx 22 julio, 2021

PGA TOUR Latinoamérica cerrará su temporada 2020-21 en México con el Bupa Championship, presentado por Volvo en PGA Riviera Maya. Durante cuatro días, en el campo de golf ubicado en Tulum Country Club, se disputará el torneo de 72 hoyos ,que cierra la temporada que comenzó en marzo de 2020 con el Estrella del Mar Open en Mazatlán. Justo al concluir aquel evento, la pandemia del COVID-19 obligó al PGA TOUR Latinoamérica a interrumpir su temporada por nueve meses, reiniciándola en diciembre de 2020. Los mejores cinco jugadores del Listado de Puntos que avanzará a Korn Ferry Tour en 2022 se definirán en este torneo.

Viva Aerobus reporta utilidad de 663 mdp en segundo trimestre

por NellyG 21 julio, 2021

Viva Aerobus reportó sus resultados financieros y operativos correspondientes al 2T-2021.

Sobresale que, por primera vez desde el 4T-2019, la aerolínea obtuvo una utilidad neta trimestral positiva de 663 millones de pesos.

Utilidad neta y EBITDAR.

Por primera vez desde el 4T-2019, Viva obtuvo una utilidad neta trimestral positiva de 663 millones de pesos, muy por encima de los 63 millones reportados en el 2T-2019, mejorando así las ganancias prepandemia.

Ello se relaciona con el significativo ascenso del EBITDAR que sumó 2,265 millones de pesos, un aumento del 122% vs el 2T-2019.

 Incremento de pasajeros registrados

Más de 3.8 millones de pasajeros reservaron con Viva, un aumento del 29% vs el 2T-2019, superando los niveles de demanda pre-Covid-19.

Además, por primera vez en su historia, Viva Aerobus superó la marca de 1 millón de pasajeros reservados por 4 meses consecutivos (marzo a junio).

Y el factor de ocupación regresó a los niveles anteriores a la pandemia registrando un 86% en este 2T-2021.

Crecimiento en el mercado

De enero de 2021 a mayo de 2021, la Agencia Federal de Aviación Civil informó que Viva Aerobus aumentó su participación en el mercado nacional en 9.1 pp. vs. el mismo periodo de 2019, alcanzando una participación de 27.4%.

  Flujo de efectivo positivo

El saldo de efectivo y equivalentes sumó 7,899 millones de pesos, principalmente como resultado de la suscripción de un financiamiento por USD$150 millones con CarVal Investors y de efectivo generado por la operación.

Incremento en los ingresos operativos

Los ingresos totales del 2T-2021 sumaron 5,194 millones, un incremento de 74.8% en comparación con los del 2T-2019.

Aumento en la oferta

Los asientos por milla disponibles para el 2T-2021 alcanzaron los 3,184 millones, un incremento del 38.7% vs el  2T-2019. 

También recibió 1 de los 4 aviones Airbus A321neo programados para ser entregados este año, alcanzando una flota de 48 aeronaves: 40 Airbus A320 y 8 Airbus A321.

Cabe señalar que en lo que va del año (enero-junio), Viva  lanzó a la venta 10 nuevas rutas: 5 internacionales y 5 nacionales.

Todo listo para la segunda edición del Festival de Cine de Tulum FICTU 2021

por NellyG 20 julio, 2021

  • Del 4 al 8 de agosto próximos presentará 21 largometrajes divididos en 4 secciones: Sideral, Hemisferio, Púlsar y Horizonte México.  
  • Tendrá una serie de presentaciones especiales, así como nuevas iniciativas: FICTU Cometa, FICTU Studio, Master Class y FICTU Acciona. 
  • El festival tiene un reto mayúsculo al ofrecer todas sus actividades presenciales siguiendo estrictas medidas para evitar contagios de Covid-19.

Manteniendo su compromiso de proyectar una selección de películas destacadas y conscientes que representan la multitud de voces del cine contemporáneo, y que atiendan temas de importancia actual -como el medio ambiente, la justicia y la identidad de género, entre otros-, el Festival Internacional de Cine Tulum dio a conocer la programación que presentará del 4 al 8 de agosto próximos.

Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, destacó en la conferencia de prensa en línea la importancia del festival para fomentar la cultura cinematográfica en el Estado y promover el turismo nacional y extranjero a través de una iniciativa que une a distintas comunidades alrededor del cine y el arte.

David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, resaltó el compromiso de la región por impulsar actividades que fomenten la participación de público tanto de México como del ámbito internacional. Y celebró la segunda edición del Festival Internacional de Cine Tulum en una época especialmente desafiante.



Paula Chaurand -directora del festival- señaló que la segunda edición tiene un reto mayúsculo al ofrecer todas sus actividades presenciales siguiendo estrictas medidas para evitar contagios de Covid-19. Mencionó, además, que el FICTU reafirma su convicción de mejorar las condiciones del entorno atendiendo cuidadosamente temas de igualdad de género y respeto del medio ambiente.

Por su parte, Chloë Roddick -directora de programación- fue la encargada de anunciar las películas que se podrán ver en Tulum en agosto. La sección Sideral está integrada por la película de inauguración Wild Indian, de Lyle Mitchell Corbine Jr.; la película de clausura Zola, de Janicza Bravo; Cowboys, de Anna Kerrigan y Bring Your Own Brigade, de Lucy Walker. Dentro de Hemisferio se encuentran los largometrajes From the Wild Sea, de Robin Petré; La última primavera, de Isabel Lamberti; 200 Meters, de Ameen Nayfeh; Stateless, de Michèle Stephenson y Gull, de Kim Mi-Jo; así como los cortometrajes That Which is To Come is Just a Promise, del colectivo audiovisual Flatform y A Plentiful Feast, de Jonathan Desbiens. Horizonte México está conformada por los documentales No son horas de olvidar, de David Castañon Medina; Las flores de la noche, de Omar Robles y Eduardo Esquivel; La vocera, de Luciana Kaplan y Kuxlejal, de Elke Franke. Finalmente, Púlsar mostrará Ste Anne, de Rhayne Vermette; Stop-Zemlia, de Kateryna Gornosati; Preparations to Be Together for an Unknown Period of Time, de Lili Horvat; Boy Meets Boy, de Daniel Sánchez López y Una escuela en Cerro Hueso, de Betania Cappato.

Para seleccionar estos trabajos, Chloë Roddick trabajó en colaboración con un grupo de asesores integrado por Laura Alderete, programadora de cine del FICUNAM; Lesley Chilcott, directora y productora de documentales como Watson y Una verdad incómoda; y Jim Kolmar, programador de cine y escritor.

Las proyecciones del FICTU se realizarán en el Hotel Ikal, el Hotel Aloft Tulum y la explanada del Palacio Municipal. La pantalla itinerante visitará Hondzonot, Chanchen Primero, San Juan de Dios y Francisco Uh May. Todas las presentaciones son gratuitas.

Este 2021 FICTU da a conocer 4 nuevas iniciativas. FICTU Cometa es una convocatoria para elegir un proyecto en etapa de producción o postproducción, cuyas locaciones tengan lugar en Quintana Roo, para ganar un premio de 200,000 pesos. La parte final de la convocatoria se llevará a cabo durante las actividades del festival y el ganador se dará a conocer el sábado 7 de agosto en la ceremonia de clausura. FICTU Studio reúne a 14 cineastas principiantes que desean aprender a elaborar carpetas de producción y a conseguir fondos para su primera película. Este taller impartido por dos profesionales de la industria, Sumie García Hirata y Carlos Paz, se desarrollará del lunes 2 al viernes 6 de agosto en Tulum. FICTU Acciona es una iniciativa para recaudar fondos, abrir un diálogo público y proyectar películas alrededor del medioambiente. Este 2021 el tema principal son los océanos. El sábado 7 de agosto habrá una proyección especial del cortometraje Océanos, así como una mesa de diálogo. Finalmente, Master Class es un espacio para iniciar una conversación con profesionales de la industria sobre distintos aspectos del cine. Las charlas -donde están confirmadas la participación de los directores Kleber Mendonça Filho, Sergei Loznitsa y la directora y productora Alice Rohrwacher- se proyectarán dentro de las instalaciones de Tuk Tulum Art Walk, y estarán disponibles en la página del festival para ser seguidas desde cualquier dispositivo.

  • 1
  • …
  • 450
  • 451
  • 452
  • 453
  • 454
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo