domingo, noviembre 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Reconoce Xcaret error humano en muerte de niño; Fiscalía abre investigación

por NellyG 1 abril, 2021

A cinco días de la tragedia en el parque Xenses, donde murió un niño de 13 años de edad, Grupo Xcaret señala que fue “un error humano ocasionó la falla que condujo a este accidente”.

En un segundo comunicado acerca del caso en el que perdió la vida un menor de nombre Leonardo, originario de Durango, la empresa señala que el hecho ocurrió en un río con una profundidad de 60 centímetros y que en condiciones habituales “no representa ningún riesgo para los visitantes”.

Sin embargo, reconoce que un error humano ocasionó la falla que condujo a este accidente.

Ese error, aunque no lo mencionan, familiares de la víctima informaron que fue que la tapa del filtro no estaba colocada, por lo que succionó al niño y al papá, quien trabaja de ayudar al pequeño.

Grupo Xcaret refiere que de inmediato activaron sus protocolos de seguridad y paramédicos de planta acudieron para aplicar los primeros auxilios y trasladar al menor al hospital.

A través del comunicado, la empresa destaca que en los más de 30 años dedicada a la operación de parques temáticos y con más de 45 millones de personas disfrutando de sus atractivos, “nunca se había suscitado un acontecimiento de esta naturaleza”.

Arreglos no autorizados

Según el comunicado, en la investigación realizada pudieron determinar que lo que ocurrió fue “un error humano al realizar unos arreglos no autorizados en la zona del accidente”.

Aseguran que en todo momento, la familia estuvo acompañada por personal de Xenses y de Grupo Xcaret.

Incluso, señalan que aunque ya se fueron a Durango, siguen en comunicación con ellos para respaldarlos.

Señalan que han colaborado con las autoridades para las investigaciones que se desarrollan.

Vacaciones acabaron mal

Familiares del menor dijeron que estando en el Río Salado, el menor fue succionado por un filtro de agua, lo cual le provocó lesiones graves.

Lo trasladaron a una clínica particular en donde lograron estabilizarlo, pero al día siguiente, murió.

 

Fiscalía abre investigación

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que por los hechos ya iniciaron un expediente.

Detalla que el 28 de marzo a través del reporte del 911 recibió notificación médico legal de un hospital privado informando el deceso de L. L.G de 13 años de edad.

Cita que el menor ingresó con el antecedente de haber perdido la vida por sumersión, por lo cual la representación social inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio culposo.

Explica que un día después de los hechos, a las 19:25 horas del 28 de marzo, el cuerpo fue trasladado al servicio médico forense de la FGE para practicar la necropsia y determinar las causas de la muerte.

Pero aclara que ese acto de investigación aún no fue posible realizar debido a que el padre solicitó la dispensa de la misma y otorgó el perdón legal.

Aclara que la investigación aún se encuentra en trámite, para determinar la probable participación de la o las personas quienes por comisión u omisión se encuentren relacionadas con el evento delictivo.

Lamenta Grupo Xcaret muerte de niño en parque Xenses

por NellyG 1 abril, 2021

 

Tragedia de una familia originaria de Durango que llegó a la Riviera Maya de vacaciones

 

Un accidente lamentable ocurrió en el parque Xenses, del Grupo Xcaret; un niño de 13 años murió, succionado por el filtro de un río artificial.

Ante ello, el Grupo Xcaret emitió un comunicado en el que se solidariza con la familia y asegura que están en total disposición de apoyarlos ante la pérdida.

“Nos unimos a la pena que en estos momentos embarga a esta familia. Como lo hemos hecho desde el inicio, estamos atentos a sus necesidades y en comunicación para brindar el apoyo que podamos proporcionar».

Nunca había pasado

Además, aseguran que nunca, en los más de 30 años que tienen operando nunca se había registrado un hecho semejante.

Por ahora, aseguran que están tomando cartas en el asunto, tanto para garantizar que no vuelva a ocurrir, como para indagar a fondo la tragedia.

«Desde el momento del accidente el área fue asegurada y se han tomado medidas puntuales, como la presencia permanente de un guardavida».

Asegura que están realizando las investigaciones correspondientes con el objetivo de llegar hasta las últimas consecuencias.

Luto de una familia de Durango

De acuerdo con familiares de la víctima, estaban de vacaciones en Quintana Roo y visitaron Xenses; sin imaginar que el niño encontraría la muerte.

Los hechos ocurrieron el fin de semana pasado, 27 de marzo.

El padre, Miguel Luna, dijo que en la atracción río de sal, de repente el niño fue succionado por un filtro que no estaba tapado.

Comentó que él trató de ayudarlo, pero también se lo estaba llevando, hasta que sus otros familiares lo rescataron, pero al niño no.

Luego lo sacaron y aun con vida lo llevaron a una clínica privada de Playa del Carmen, pero debido a las heridas y el daño en el pulmón, murió al día siguiente.

Expresó que decidió darlo a conocer porque estaba en descontento con las formas en que actuaron los directivos del parque y, sobre todo, porque no quiere que a otra persona le ocurra lo mismo.

Debido al escándalo en medios y redes sociales, este miércoles, 31 de marzo, la empresa emitió el comunicado.

El gobernador de Durango, José Aispuro Torres envío sus condolencias a la familia. “Me uno a la pena que embarga al Dr. Miguel Luna, a su esposa Hilda Guerrero y a toda su familia, ante el sensible fallecimiento de su querido hijo, Leonardo Luna Guerrero”, expresó.

 

 

¿Quién es Rafael Espino?

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2021
  • Nació el 21 de noviembre de 1963, en Chihuahua. Es el mayor de cuatro hijos del matrimonio formado por Rafael Espino Mucharraz y Josefina de la Peña Romo. 
  • Su padre fue un exitoso comerciante dentro de la rama farmacéutica y su madre, educadora e importante pilar de la educación Montessori en Chihuahua. Rafael tiene cuatro hermanos, todos ellos abogados de profesión, Alberto quien es director musical, Héctor, abogado fiscalista y Guadalupe, directora de una escuela de educación preescolar y básica.
  • Creció y estudió en la ciudad de Chihuahua. Desde pequeño vivió en un ambiente familiar con mucho acceso a la cultura y a la conciencia social. Fue niño Montessori para luego estudiar Derecho en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chihuahua, donde destacó no sólo por sus notas sobresalientes (mejor promedio de su generación) sino por las actividades extraacadémicas que lideró al ser presidente de la sociedad de alumnos.
  • Una vez graduado, vivió los primeros años de su vida profesional en Juárez para luego ser admitido para cursar una maestría en Derecho Internacional en la Universidad de George Washington en Washington D.C. Después se trasladó a la CDMX, donde comenzó a trabajar en un importante despacho fiscal.
  • Años más tarde contrajo matrimonio con María del Carmen Olivares Granja con quien lleva 28 años casado y tiene 4 hijos: Rafael, de 25 años y abogado, Alejandra, de 23 años y también abogada, Fernanda, de 20 años y estudiante de psicología, y el más pequeño, Rodrigo, de 14, quien estudia la secundaria.
  • Rafael siempre ha compartido la visión ideológica del proyecto de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a quien apoyó como abogado en su batalla legal contra el desafuero y contra los intentos de privatizaciones del petróleo a raíz de la reforma energética, además de participar del proyecto del tabasqueño en sus tres campañas presidenciales, desde hace más de 20 años.
  • Ha dividido su tiempo entre la actividad profesional y emprendedora. Se ha distinguido siempre por su espíritu emprendedor que lo ha llevado a fundar varias empresas exitosas entre las que destacan el despacho fiscal Fernández y Espino Abogados, con sede en Ciudad Juárez y en Ciudad de México, Hospitales AMERIMED y a ser socio del equipo de fútbol Atlante. Es gracias a su vocación empresarial, que ha sido capaz de generar empleos y crecimiento económico.
  • Consejero independiente de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Puerta Violeta: Espacios de esperanza en Cancún

por NellyG 1 abril, 2021

 El gobierno en Benito Juárez fortalece el trabajo en favor de las mujeres; con módulos de atención integral, garantizan el compromiso de proteger y salvaguardar a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad o son víctimas de violencia

 

 

Con la puesta en marcha de siete Módulos de Atención Integral y una Casa de Asistencia Temporal, el gobierno municipal de Benito Juárez cumple su compromiso de dotar a las mujeres de espacios de esperanza que permitan recuperar la autoestima lastimada por la violencia.

Como parte de las actividades conmemorativas al reciente Día Internacional de la Mujer, las autoridades encabezadas por la presidenta municipal, Mara Lezama, inauguraron el primer Módulo de Atención Integral para Mujeres en el fraccionamiento Ciudad Natura.

«Puerta Violeta» es la estrategia nacional a la que se suma la presente administración con esas dos acciones para continuar con el compromiso de proteger y salvaguardar a este sector poblacional que se encuentran en situación de vulnerabilidad o víctimas de violencia.

De esta manera se crean espacios comunitarios seguros e identificables, que además cuentan con servicios legales, psicológicos, trabajo social, capacitación para el autoempleo, así como de servicios médicos.

«Cancún dice basta, alto total a la violencia y les dice a las mujeres que no están solas. Lo dice con hechos sólidos como los muros de los siete Módulos de Atención Integral y la Casa de Asistencia Temporal que inauguramos como espacios de esperanza», destacó Mara Lezama.

Aprovechan infraestructura

 

Estos lugares totalmente rehabilitados en las supermanzanas 91, 92, 200, 221, 225, 260 (Ciudad Natura) y Colonia Avante, eran casetas policiacas abandonadas y que ahora nuevamente cumplen con su función de servirle a los ciudadanos.

«Así como hemos logrado recuperar sitios abandonados, estamos recuperando también la autoestima lastimada, la piel dañada y el respeto a los derechos que todas merecemos. Y lo hacemos trabajando en la primera línea», resaltó la alcaldesa.

Reconoció que falta mucho por hacer, pero paso a paso se avanza en la apuesta por la igualdad social y el respeto a las diferencias humanas, para que no sean un pretexto para la agresión o el maltrato.

La coordinadora de Estudios e Investigación para la Erradicación de la Violencia de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Comavim), Erika Marisol Troncoso Saavedra, felicitó la iniciativa implementada por la administración actual para las féminas que tienen necesidades específicas, quieren ser escuchadas y atendidas, al igual que para las niñas que van a crecer con el mensaje de que la violencia de género no es normal.

 

“Aquí el futuro es de respeto y empoderamiento para la mujer. Aquí nadie está sola, aquí el gobierno municipal está en todo el territorio, aquí la esperanza se construye cada día, y la mujer siempre y con toda justicia e igualdad, está incluida”.

Mara Lezama

Alcaldesa en Benito Juárez

 

::::::::::::::::::::::

7 nuevos

Módulos de Atención para Mujeres, ubicados en:

 

* Colonia avante sobre avenida principal por el comedor comunitario

* Supermanzana 91, manzana 37, lote 2

* Supermanzana 92, manzana 84, lote 56

* Supermanzana 200, manzana 56, lote 01

* Supermanzana 221, manzana 30, lote 01

* Supermanzana 225, manzana 44, lote 01, calle Palma

* Supermanzana 260, fraccionamiento Ciudad Natura

 

Entra en vigor impuesto a turistas extranjeros en Quintana Roo

por NellyG 31 marzo, 2021

 A partir del 1 de abril de 2021 entra en vigor VISITAX para facilitar el pago del aprovechamiento al turismo extranjero

*Podrá realizarse desde el portal web http://visitax.gob.mx/
*El turista extranjero podrá cubrirlo antes de su llegada o durante su estancia

Cancún.– La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), a través del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ), da a conocer que a partir del 1 de abril de 2021 entra en vigor el pago del aprovechamiento por parte de los turistas extranjeros que hayan vacacionado en el Estado.

El portal web de VISITAX es una herramienta tecnológica que les permite a los turistas extranjeros realizar el pago por la cantidad de $224 pesos mexicanos antes y/o durante su estancia. El comprobante de pago deberá ser descargado para posteriormente mostrarlo en el aeropuerto antes de su salida. En caso de no haberlo realizado con antelación, recibirán asistencia en el aeropuerto para hacerlo en ese momento.

Para realizar el pago se deberá llenar un sencillo formulario en http://visitax.gob.mx/ con la siguiente información:

▪ Número de personas que viajan,
▪ Nombre, edad y número de pasaporte de forma individual,
▪ Fecha de salida,
▪ Realizar el pago electrónico de forma segura.

Es importante señalar que, si la visita es en familia o en grupo, el pago se puede efectuar en una sola exhibición y con comprobantes individuales, siempre y cuando los datos se carguen por completo dentro del portal. Asimismo, los visitantes que crucen la frontera sur con Belice por vía terrestre contarán con un estímulo fiscal del 100%, es decir, no tendrán que realizar el pago

Cierres de avenidas por burbujas sanitarias en Quintana Roo

por NellyG 31 marzo, 2021

El gobierno de Quintana Roo intensificó las acciones para prevenir y disminuir contagios de Covid19. Esto incluye burbujas sanitarias que permitan generar espacios seguros en las zonas turísticas de Benito Juárez, Solidaridad y Tulum.

Esta acción será del 29 de marzo al 12 de abril, en horarios de las 20:00 a las 00:00 horas.

Son filtros sanitarios de acceso a los espacios geográficos de áreas críticas de concentración masiva durante esta temporada vacacional de Semana Santa.

“Los destinos turísticos tienen que generar confianza. Estamos recibiendo más de 100 mil pasajeros a la semana y, en las próximas dos semanas a poco más de 635 mil personas, con base en las estadísticas de reservaciones”.

Además, continuarán las verificaciones e inspecciones para hacer cumplir horarios, protocolos, aforos, medidas sanitarias y hábitos para el cuidado de la salud y de la economía de los quintanarroenses.

Ranking de las 10 colonias con más casos activos

1.- Juan Bautista Vega, de Felipe Carrillo Puerto, con 3 casos

2.- Colosio de Playa del Carmen con 3 casos

3.- Zona hotelera de Cancún con 3 casos.

4.- En Chetumal, la Fidel Velázquez, Nueva Reforma, Nuevo Progreso y Primera Legislatura, con dos casos

5.- Villas del Mar en Cancún con dos casos

6.- Regiones 101 y 240 con un caso cada uno.

 

  • 1
  • …
  • 479
  • 480
  • 481
  • 482
  • 483
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo