domingo, mayo 25 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

turistas en israel

Más mexicanos eligen Israel para ir de vacaciones

por NellyG 2 agosto, 2019

Cada vez más turistas mexicanos prefieren Israel para ir de vacaciones, según datos del Ministerio de Turismo de ese país.

Los reportes más recientes indican que en el primer semestre de 2019, Israel recibió a 19 mil 300 mexicanos.

Esto representa un incremento de 26% con respecto al mismo periodo de 2018 y 69% con respecto al periodo de 2017.

Rodrigo Betancourt, representante en México del Ministerio de Turismo de Israel, dijo que la expectativa es que la tendencia siga en aumento.

Dijo que esto es resultado de la promoción turística del destino en México.

“Durante el primer semestre estamos viendo una continuación de este impulso ascendente de los últimos años».

Mucho por ver y disfrutar

Señaló que el interés de los mexicanos es por la diversidad de actividades que ofrece ese país.

Además, la seguridad y la fácil conectividad, son factores importantes que hacen que cada vez más gente quiera visitarlo.

De hecho, dijo que 53.2% de los visitantes afirman que sus opiniones sobre Israel cambiaron positivamente después de visitar el país».

El aumento de mexicanos en Tierra Santa obedece también a un incremento del turismo a nivel mundial.

Incluso, los primeros seis meses de este 2018 se registró 10% más de visitantes que en el mismo periodo de 2018, ya que llegaron más de 2 millones 264 mil 500 turistas.

El Ministerio de Turismo de Israel informó que de 145 mil turistas, 93% calificó su visita como excelente.

Ciudades preferidas

  • Jerusalén: 77.5%
  • Tel Aviv: 67.4%
  • Mar Muerto: 48%
  • Tiberíades: 36%

¿Qué visitar en Israel?

  • El Muro de los Lamentos
  • Iglesia del Santo Sepulcro
  • El Monte de los Olivos
  • La Ciudad Vieja
  • Masada
  • Cafarnaúm
  • Cesárea

Promueven en Nueva York escenarios de Quintana Roo para bodas

por NellyG 2 agosto, 2019

El CPTQ mantiene presencia en eventos dirigidos al turismo de reuniones en EU

El Caribe Mexicano participó en el evento Wedding Salon New York Summer Showcase 2019, una expo de bodas dirigida a parejas que están próximas a casarse.

Ahí se promocionan:

  • Hoteles
  • Proveedores
  • Maquillistas
  • Agencias de viaje especializadas en lunas de miel
  • Vestidos de novia
  • Todo lo relacionado a la unión de parejas
  • Todos los destinos del Caribe Mexicano 

La conectividad aérea de Quintana Roo, con los aeropuertos internacionales de Cancún, Cozumel y Chetumal, así como la amplia oferta turística del estado, contribuyen a que más parejas elijan los destinos del Caribe Mexicano para celebrar todo tipo de eventos:

  • Propuestas de matrimonio
  • Bodas
  • Aniversarios
  • Renovación de votos
  • Lunas de miel
  • Baby moon
  • Enlaces matrimoniales religiosos, tradicionales, temáticos o ceremonias Mayas.

Cancún y Riviera Maya, destino ideal

Cerca de 15 mil bodas en Cancún y 15 mil en Riviera Maya se realizan cada año, con una pernocta promedio de 3.4 noches permiten que la economía local se fortalezca a través de:

  • Contratación de banquetes o catering
  • Renta de locación
  • Transporte
  • Flores
  • Música
  • Sonido

El segmento de bodas activa todos los involucrados con el turismo directamente, al realizar actividades:

  • En grupo
  • Acuáticas de esparcimiento
  • Nocturnas
  • Entretenimiento
  • Visitas a zonas arqueológicas
  • Parques

Según datos de la dirección de turismo de reuniones del CPTQ a cargo de Rocío González, las bodas más solicitadas en los destinos del Caribe Mexicano son provenientes del sur de Asia, persas y judías

Y el 60% de parejas norteamericanas que se casan en el Caribe Mexicano contratan una wedding planner local.

Con una asistencia de más de 400 personas entre parejas, novias y wedding planners, el Wedding Salon New York Summer Showcase 2019 tuvo lugar en el hotel Stewart en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos.

También asistieron al evento Hoteles Oasis y Hoteles Barceló.

¡Aguas! Pescados, mariscos, cerveza, miel y sal, contienen microplásticos

por NellyG 1 agosto, 2019

¿Cada cuánto consumes pescados y mariscos? Quizá no diario, pero ¿qué tal una cerveza, miel o sal de mesa? Al comer estos alimentos también estamos llevando a nuestro organismo una buena dosis de microplásticos.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advierte sobre los riesgos de esto para la salud humana.
A través de un reporte, indica que más de 220 especies ingieren desechos microplásticos en condiciones naturales, muchas de ellas consumidas por humanos.

Un grupo de expertos de la ONU evaluó el impacto potencial de estos microplásticos y los contaminantes asociados.

Los riesgos son para la salud de los consumidores, pero también hay implicaciones ecológicas para los organismos acuáticos.

Estos microplásticos se han encontrado en diversos alimentos consumidos por seres humanos:

  • Pescados
  • Mariscos
  • Cerveza
  • Miel
  • Sal de mesa

“Si hablamos de animales o pescados pequeños que se consumen enteros, cualquier animal marino que se consuma con el intestino, los humanos estamos expuestos a la ingesta de esos microplásticos que previamente han ingerido en el medio marino”.

A esto le sumamos que los humanos están expuestos a contaminantes asociados a los plásticos a través de diversas fuentes como el agua, el aire y alimentos como los pescados grasos.

Panorama desalentador

La producción y el uso de microplásticos en el mundo aumentó exponencialmente, desde la década de 1950 hasta alcanzar más de 320 millones de toneladas en 2015.

Y para colmo, la demanda de productos plásticos sigue aumentando. De hecho, se estima que su producción alcanzará los 1000 millones de toneladas para 2050.

Tipos de microplásticos

  • Primarios: se fabrican intencionalmente con cierto tamaño, tales como los granulados, los polvos y los abrasivos domésticos e industriales que se utilizan en cosméticos y productos para el cuidado personal, así como en textiles y prendas de vestir.
  • Secundarios: partículas que proceden de la degradación de materiales más grandes, como bolsas, y de las emisiones durante el transporte terrestre, especialmente la abrasión de los neumáticos de automóviles.
cancun

México y Cancún, destinos favoritos de Latinoamérica, según MasterCard

por NellyG 1 agosto, 2019

 

En Latinoamérica, México lidera el ranking de destinos preferidos por viajeros internacionales, según MasterCard.

Esto lo indica el Índice de Ciudades de Destino Global de Mastercard, con base en datos de los principales mercados emisores de turistas.

El informe indica que México (como país) y Cancún (como ciudad) son los destinos preferidos de la región Latinoamérica.

Estos datos consideran las preferencias de los 10 principales países y territorios de origen de los turistas internacionales.

Con base en este reporte, se refleja que a pesar de la situación de inseguridad y otros factores regionales (como el sargazo) nuestro país y el Caribe mexicano siguen siendo imán para miles de visitantes.

Esto se debe, según el índice de MasterCard, a:

  • Amenidades y facilidades tecnológicas que permiten a los viajeros estar conectados de manera segura.
  • Acceso inmediato a experiencias únicas que derivan en que sus estancias sean más placenteras.

Cifras a nivel mundial

El estudio de MasterCard clasifica específicamente los lugares desde donde la mayoría de las personas viaja internacionalmente, así como sus principales destinos por país o territorio.

Estados Unidos se mantuvo como el primer mercado emisor de viajeros del mundo en 2018, seguido por China, Alemania, Reino Unido y Francia.

Destaca especialmente la evolución de China, que en los últimos años ha conseguido mantenerse como uno de los principales emisores del mundo.

De acuerdo con el reporte, China continental pasó del puesto 7 en 2009 al 2, al considerar a los países emisores de viajeros internacionales. Solo detrás de Estados Unidos.

Señala que sus habitantes se desplazan al extranjero, tanto por viajes de negocios como vacacionales, como nunca antes lo habían hecho.

Principales mercados de origen, según MasterCard:

  • Estados Unidos
  • China
  • Alemania
  • Reino Unido
  • Francia
  • Corea del Sur
  • Japón
  • Canadá
  • Rusia
  • Taiwán

Meliá baja ganancias y ocupación, principalmente en destinos del Caribe

por NellyG 31 julio, 2019

Grupo Meliá, una de las cadenas hoteleras con más cuartos en el Caribe (alrededor de 20 mil), registra menores ingresos en el primer semestre de 2019, respecto al mismo periodo en 2018.

La principal razón de estos números a la baja es que los tres grandes destinos de la región –Cancún/Riviera Maya, Punta Cana y Cuba– han disminuido en ocupación.

Según el reporte de sus cuentas, el beneficio neto es de 43.5 millones de euros, 24.7% menos que los 57.8 que ganó en el mismo periodo del año anterior.

Esta caída la cadena la justifica por el impacto de los 12 millones de plusvalías por revalorizaciones registradas en 2019.

También por los cambios en la industria que han afectado a algunos mercados.

Los ingresos también bajaron 1.1%, al sumar 869.3 millones de euros.

Mejora deuda de Meliá

Sin embargo, la deuda de la cadena hotelera mejoró 5.9%, ya que ha pasado de 36 millones de euros de junio de 2018 a los actuales 33.9 millones de euros.

Además, mantiene el tipo de interés promedio en 3.20%, en línea con lo reportado en el primer semestre del año anterior.

Este comportamiento a la baja es por los menores niveles de ocupación, aunque este segmento se vio compensado por el aumento en la tarifa media por habitación.

Problemas por región: sargazo e inseguridad

Según Meliá, las zonas más afectadas fueron República Dominicana y México.

Dijo que es por “una campaña cuestionando la seguridad alimentaria del destino”.

Por supuesto, mencionó las problemáticas de la región: sargazo y percepción de inseguridad en Cancún y Riviera Maya.

Mientras que en Europa y norte de África tuvo un buen semestre, sobre todo, gracias al impulso de Alemania, Italia, Reino Unido y Francia.

En Asia, donde Meliá centrará la estrategia de crecimiento, sus hoteles reportaron también resultados positivos.

aerolíneas

Estas son las aerolíneas con más quejas en Profeco

por NellyG 31 julio, 2019

 

En lo que va del año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recibido mil 677 quejas contra aerolíneas que prestan sus servicios en México.

Dio a conocer que de ese total, 78% fueron conciliadas, con beneficios para los usuarios afectados.

Con más quejas de pasajeros

A través de un comunicado, la Profeco informó que entre las aerolíneas con más quejas son:

  • Aerovías de México, S.A. de C.V. (Aeromexico)
  • Aeroenlaces Nacionales, S.A. de C.V. (Volaris)
  • ABC Aerolíneas, S.A. de C.V. (Interjet)
  • Concesionaria Vuela Compañía de Aviación, Sapi de C.V. (Viva Aerobús)
  • Transportes Aeromar, S.A. de C.V.

Principales quejas

Entre los principales motivos de reclamación se encuentran:

  • Cancelaciones, demoras y retrasos de vuelos
  • Cobros o cargos indebidos
  • Pérdida o deterioro de equipaje

La Profeco informó además que por todas esas quejas, el monto de sanciones es de 7 millones 580 mil 272.54 pesos.

Seguramente, esta cifra se moverá durante este mes, para anexar las más de 5 mil quejas de los usuarios afectados por Interjet, que esta semana ha cancelado y demorado muchos vuelos.

Profeco recuerda a la población que tiene a su disposición varios canales para recibir sus quejas y denuncias, entre las que se encuentran sus redes sociales, Twitter: @AtencionProfeco y en Facebook: ProfecoOficial.

Información relacionada: Interjet causa molestia de pasajeros (otra vez) por cancelaciones y demoras

  • 1
  • …
  • 559
  • 560
  • 561
  • 562
  • 563
  • …
  • 972

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo