domingo, noviembre 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Ruta Guerra de Castas, un viaje al pasado

por Redacción 12 agosto, 2019

Gracias a la implementación de la nueva ruta turística “Guerra de Castas”, Maya Ka’an figura en el mapa del Caribe mexicano como el destino ideal para el turismo cultural y ha despertado gran interés en el mercado internacional y nacional.

El escenario principal de la ruta es el pueblo de Tihosuco, declarado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como Zona de Monumentos Históricos de México debido al valor histórico de 31 edificios de diversas manifestaciones arquitectónicas construidos entre los siglos XVII y XIX, como el Museo de la Guerra de Castas y la Biblioteca Pública.

La Guerra de Castas se refiere al histórico enfrentamiento entre mayas y criollos, y tras 172 años del hecho, con el objetivo de promover el legado y la historia maya de la zona, la Secretaría de Turismo del Estado, en compañía del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo han unido esfuerzos para que cada vez más turistas sean testigos de este atractivo cultural.

Esta ruta invita al turista a “pueblear” la zona y conocer las raíces de la historia de México, durante un recorrido que abarca diversos poblados de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, como Tihosuco, Sacalaca, Tixcacal Guardia y Saba, donde hay numerosas iglesias coloniales; incluye Tepich y el Santuario de la Cruz Parlante, un centro ceremonial construido sobre un cenote en donde se conserva el sitio de culto de los mayas cruzoob, seguidores de la cruz, y que los integró para continuar la rebelión maya.

La Ruta Guerra de Castas es operada por cooperativas locales, lo cual permite que la derrama que genera el visitante llegue de manera directa a las comunidades para elevar su nivel de vida.

Ya hay ganador para ingeniería básica del Tren Maya

por NellyG 9 agosto, 2019

El tan anunciado Tren Maya por fin empezará a cobrar forma. Con una inversión de 298.9 millones de pesos, un consorcio de cuatro empresas será el encargado de desarrollar la ingeniería básica.

Se trata del primer contrato para el megaproyecto del gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

Este viernes el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dio a conocer los ganadores:

  • Senermex, unidad en México de Sener (española)
  • Key Capital
  • Daniferro Tools
  • Geotecnia y Supervisión Técnica.

Recordemos que el gobierno federal tenía como máximo 418 millones de pesos más IVA el precio a pagar.

Según lo dado a conocer, el contrato incluye alrededor de 30 estudios, así como la planificación de proyectos y obras.

Todo ello debe estar listo en marzo de 2020.

En la competencia por ganar esta licitación estaban 32 empresas repartidas en ocho consorcios.

Fonatur informó que los trabajos iniciarán en unos 15 días.
Los ganadores harán estudios de cartografía y topografía de toda la ruta del proyecto.

Entre las empresas ganadoras figura la española Sener, que armó el proyecto del Tren Interurbano.

15 días para empezar a trabajar

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) indicó que los trabajos iniciarán en unos 15 días, y detalló que implican la realización de estudios de cartografía y topografía de toda la ruta del proyecto.

Para esta etapa no harán trabajos de obra, solo estudios.

También harán la manifestación de impacto ambiental, así como la consulta a pueblos y comunidades indígenas de:

  • Yucatán
  • Tabasco
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Chiapas

¿Sube o no la tarifa de los taxis en Quintana Roo?

por NellyG 9 agosto, 2019

Los usuarios de taxis en Cancún y otros municipios de Quintana Roo (menos Cozumel) están confundidos por las tarifas.

No saben si subió o no el costo del servicio, y mientras eso ocurre, como siempre muchos aprovechan.

Una cosa es cierta, el Periódico Oficial de Quintana Roo, con fecha de agosto publicó la autorización del incremento.

Esto, luego de meses de presión de los sindicatos de taxistas en la entidad.

Según la publicación, el incremento a las tarifas de taxis fue de entre 10% y 20% y entra en vigor un día después de la publicación; es decir, el jueves 8 de agosto.

La queja eterna de taxistas

Los ruleteros alegaban que desde 2011 no se habían realizado ajustes a las tarifas.

Reclamaban que ya era necesario, por el aumento en costos de combustibles, insumos y mantenimiento para los taxis.

Incluso, varios realizaron protestas y amagos de subir “a chaleco” los costos por el servicio si no les autorizaban el alza.

No quieren este aumento

Pues bien, ahora que ya autorizaron el aumento, no quedaron conformes y dicen que no lo aplicarán, hasta que haya revisiones.

Al menos así lo dieron a conocer los dirigentes en Chetumal y Cancún.
Trascendió que como ellos pedían un aumento mayor (alrededor de 40%), no la aplicarán hasta que no lo revisen con el Instituto de Movilidad en Quintana Roo y que haya un tabulador “justo”.

Incluso, en Cancún el Sindicato de Taxistas «Andrés Quintana Roo» publicó en sus redes sociales un comunicado diciendo que no aplicarán el aumento.

Tanto el caso de Cancún como Chetumal y Playa del Carmen, piden una reunión con Jorge Pérez Pérez, titular del Imoveqroo.

Hay que aclarar que el incremento (en modalidades de sitio específico y ruletero) es solo para los municipios:

  • Othón P. Blanco
  • Felipe Carrillo Puerto
  • José María Morelos
  • Isla Mujeres
  • Lázaro Cárdenas
  • Bacalar
  • Puerto Morelos
  • Tulum

En el caso de Cozumel no aplica, porque ahí las tarifas se ajustaron en 2014.

Así son las tarifas

Para el caso de Benito Juárez, se dividió en 53 zonas y el aumento aprobado fue de cinco pesos, dejando la tarifa mínima en 31 pesos (15% más) y de ahí sube a 40 pesos y así sucesivamente, según las zonas atravesadas.

Obvio, en el caso del aeropuerto o zona hotelera, el costo resultará mayor: hasta 400 pesos.

Mientras los sindicatos dicen que no aceptan este aumento por considerarlo insuficiente, la ciudadanía se queja de que el servicio que prestan deja mucho que desear.

En Quintana Roo hay 18 sindicatos, 13 mil rutas y 28 mil taxis aproximadamente.

¿Duermes con aire acondicionado? ¡Aguas! Checa los riesgos

por NellyG 9 agosto, 2019

El aire acondicionado es, para muchos, la única manera de conciliar el sueño en verano, sobre todo en ciudades que pasan los 30 grados, como las del Caribe mexicano.

Esto es normal porque los días suelen ser muy calurosos y la humedad aumenta la sensación de la temperatura.

En el día el calor puede rondar los 35 grados y las casas se calientan.
Paredes, camas, pisos y prácticamente todo, se convierten en un “horno”.

Así que al caer la noche, ir a dormir resulta desagradable si no hay un sistema de enfriamiento.

Pero hay que tener cuidado, pues diversos estudios dan cuenta de los riesgos de pasar toda la noche a bajas temperaturas.

¿No nos crees? Echa un ojo a lo siguiente:

Hasta 20% de los catarros que se producen durante el verano se deben al uso inadecuado del aire acondicionado

Faringitis o rinitis

Al enfriar las habitaciones, resta humedad, reseca la mucosa y los ojos, lo que puede derivar en faringitis o rinitis.

Contracturas musculares: Por tener un chorro de aire frío apuntando directamente al cuerpo de forma constante.

Resfriados

Al dormir, la temperatura corporal baja porque estamos en reposo.

El virus del resfriado se propaga con más facilidad cuando la temperatura de las mucosas nasales es inferior a la temperatura del cuerpo (37º)

Deshidratación

Tener aire acondicionado nos hace sentir bien hidratados porque no tenemos calor y el cuerpo no nos pide beber agua.
Esto es peligroso porque no detectamos que nuestro organismo necesita hidratarse y nos predispone a sufrir un golpe de calor.

Alergias

Un mal mantenimiento de los conductos del aire acondicionado puede favorecer el almacenamiento de gérmenes que provocan alergias y enfermedades.

Recuerda limpiar los filtros del aire cada verano antes de usarlo y ventilar las habitaciones a diario para que no haya hongos y ácaros.

Ahora ya lo sabes, bajar la temperatura a menos de 21 grados es peligroso para nuestro organismo.

INE

INE abre en Cancún Macro Módulo; el más grande de México

por NellyG 8 agosto, 2019

Al inaugurar el Macro Módulo de Atención Ciudadana de Cancún –el más grande en el país–, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dijo que para mantener los estándares de calidad, el INE debe seguir siendo una institución autónoma, pero “bajo la vigilancia de todas las fuerzas políticas y no en un gobierno, del color o signo que sea”.

Subrayó que la integración, depuración y actualización del Padrón Electoral, así como la expedición de la credencial para votar con fotografía, deben permanecer como tareas de una institución autónoma.

Prometen mejor atención

Tiene 18 estaciones de trabajo y capacidad para efectuar más de 2 100 trámites diarios en mejores instalaciones, y sobre todo, el servicio de credencialización con mayor eficiencia.

Ubicado en la Multiplaza de la Región 248, este Macro Módulo de Atención Ciudadana de Cancún se une a los que desde 2007 funcionan en otros siete estados.

Las estaciones de trabajo serán atendidas por 40 funcionarios en una superficie de 456 metros cuadrados.

También tiene una sala de espera con capacidad para 100 personas.

Acompañado de la vocal ejecutiva de la Junta Local del INE en Quintana Roo, Claudia Rodríguez Sánchez; subrayó que las elecciones son procedimientos confiables y creíbles.

Aseguró que los comicios permiten renovar la disputa por el poder de manera pacífica.

Anuncian credencial para menores de edad

Comentó que el INE está listo para que en estos módulos reciban datos de niños y adolescentes para brindarles identidad.

Explicó que el INE cuenta con más de seis mil 500 trabajadores que atienden a la ciudadanía en más de 900 módulos en el país.
Cada año se expiden entre 15 y 18 millones de credenciales para votar de manera gratuita y segura.

Startups participan en el reto de innovación X Challenge

por NellyG 8 agosto, 2019

X Challenge es un proceso de exploración de posibilidades y búsqueda continua de soluciones a las grandes problemáticas que afectan la prosperidad sostenible en México.

Más de 60 emprendedores representan 21 soluciones radicales y altamente innovadoras seleccionadas dentro de más de 200 propuestas del país.

El fin es incrementar el impacto de la innovación, mediante el desarrollo e integración de tecnología y el escalamiento de modelos de negocio disruptivos, a través del trabajo colaborativo con la industria en cuatro áreas principales.

Los participantes desarrollan habilidades técnicas y comerciales a través del acompañamiento de expertos en sustentabilidad y negocios.

También los apoyan mentores certificados por el MIT Venture Mentorship Service.

Proyección

X Challenge representa la evolución de Cleantech Challenge México, el concurso de empresas verdes más importante del país.

Desde 2010 ha contribuido a la generación de más de 600 empresas en tecnología limpia y creación de más de 8 000 empleos verdes.

Todo esto a través del apoyo a más de 6 200 emprendedores, quienes en menos de 10 años lograron generar más de 560 registros de propiedad industrial.

En ese marco, el Advanced Capstone Program de X Challenge, el programa impulsado por GreenMomentum busca soluciones de alto impacto ambiental, económico y social.

Elegirán a las propuestas finalistas candidatas a recibir premios en efectivo y reconocimientos especiales de patrocinadores.

Concluye el 9 de agosto en P39 Cleantech Center.

Busca innovadores con soluciones radicales a problemáticas en:

  • Residuos
  • Energía
  • Movilidad
  • Agua

  • 1
  • …
  • 575
  • 576
  • 577
  • 578
  • 579
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo