jueves, mayo 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Netflix aumenta sus tarifas en México

por Redacción 14 marzo, 2019

CIUDAD DE MÉXICO (aExp) – Netflix informó que a partir de este jueves incrementará el precio de su contenido de streaming para los suscriptores de México.

El costo del servicio para una pantalla será de 129 pesos; para dos pantallas 169 pesos, y si son cuatro será de 229 pesos. Anteriormente, la empresa cobraba para una pantalla 109 pesos; para dos 149 pesos y quienes poseían cuatro pantallas pagaban 199 pesos.

“Cambiamos nuestros precios de vez en cuando con el fin de seguir invirtiendo en lo mejor del entretenimiento además de continuar mejorando la experiencia de Netflix para nuestros miembros en México”, indicó la compañía.

Estos cambios aplicarán el próximo mes para los miembros actuales y para quienes son nuevos suscriptores se les verá reflejado de manera inmediata.

“Un mes antes de que el nuevo precio aplique para ellos, los miembros ya suscritos serán notificados por correo electrónico, así como dentro de la aplicación de Netflix. La fecha exacta para este aumento dependerá de su última fecha de facturación”, indicó Sarah Stern, PR de Netflix a la agencia

Notimex.


Matilde Montoya, primera médica mexicana, es homenajeada con un doodle

por Redacción 14 marzo, 2019

El doodle de este jueves celebra a Matilde Montoya, primera médica en México, quien se abrió camino y sentó las bases para que otras mujeres pudieran seguir sus pasos.

La compañía indicó en su blog que dedica el espacio a la mexicana nacida un día como hoy pero de 1859.

Montoya fue una niña brillante, la cual siempre fue alentada por su madre a continuar con su educación.

Con la ayuda de tutores privados, completó la primaria y pasó la prueba para convertirse en maestra de escuela de nivel básico a los 13 años.

Al inscribirse en la Escuela de Obstetricia, comenzó a trabajar en un hospital cuando era una adolescente; obtuvo su título a los 16 años y trabajó en la Casa de la Maternidad, que se especializó en atender los nacimientos de madres solteras.

La joven partera se inscribió en la Facultad de Medicina de México, pero se le negó la admisión porque las reglas oficiales se referían solamente a los alumnos y no a las alumnas.

Montoya escribió al presidente Porfirio Díaz en busca de ayuda, quien finalmente apoyó su solicitud, y una vez aceptada oficialmente, solicitó a la Cámara de Representantes actualizar las reglas de la Escuela de Medicina para permitir la admisión de futuras candidatas.

Sin embargo, incluso después de haber sido aceptada en el programa, fue ridiculizada por algunos estudiantes que la describieron como una «mujer imprudente y peligrosa», por tratar de convertirse en médico.

A pesar de los obstáculos que enfrentó, Montoya logró obtener su título de médico en 1887;

El presidente Díaz y su esposa asistieron a la ceremonia para felicitarla por convertirse en doctora en cirugía y obstetricia.

La doctora Montoya continuó practicando durante décadas, brindando atención a pacientes de todos los ámbitos, independientemente de su capacidad de pago, y cofundó la Asociación Médica Mexicana.

Alfonso Romo calificó como una vergüenza el crecimiento económico de México

por Redacción 14 marzo, 2019

El país no ha crecido, porque no se ha creado la cantidad necesaria de empresas por sector y por región

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El jefe de la oficina de la presidencia y principal interlocutor con el sector empresarial, Alfonso Romo hizo un llamado a la iniciativa privada  a no conformarse con la inercia del crecimiento económico de los últimos años, al que calificó como una “vergüenza”.

En la presentación de las Mesas Sectoriales de Economía dentro de los Foros de Participación y Consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, Romo soltó:

“México no se puede conformar con solamente recibir entre 25 y 28 mil millones de dólares de IED (Inversión Extranjera Directa), no, tenemos que ver en el Plan, que tenemos que hacer para atraer al 35 o 40 lo que dé… no podemos ser conformistas”.

En el diagnóstico, el ex empresario neolonés recordó que México se convirtió en un país importador y productor, sin embargo, dijo, “una de las grandes razones por las que el país no ha crecido, es porque no se ha creado la cantidad necesaria de empresas por sector y por región”.

No quedó ahí. Alfonso Romo señaló que de 43 tratados comerciales, en al menos 41 tienen déficit, “eso es una vergüenza; necesitamos realmente ver dónde están las oportunidades de las industrias para fortalecer al mercado interno, que con eso vamos abatir la pobreza e inequidad”, soltó.

En la ceremonia de inauguración llevada a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Economía, participaron también Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Gustavo Enrique Madero Muñoz, presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Senadores; Fernando Galindo Favela, líder de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados.

Asistieron además dirigentes y representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra); la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin); la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce); el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

En días recientes se celebraron los Foros Estatales de Consulta en las ciudades de Chihuahua y Monterrey, donde se recabaron propuestas específicas en materia de justicia y Estado de Derecho, bienestar social y desarrollo económico, los tres ejes estratégicos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El próximo viernes 15 se realizará en Guadalajara, Jalisco, el tercer y último Foro Estatal de Participación y Consulta del Plan Nacional de Desarrollo.

Playa Norte, en el Top 10 de las mejores del mundo según TripAdvisor

por Redacción 14 marzo, 2019

Esta playa de Isla Mujeres ocupó la novena posición en los premios Travellers Choice 2019.

Los Travellers Choice de Tripadvisor dieron a conocer los resultados de las playas más populares del mundo este año. En total, 25 playas de varios países fueron elegidas entre las mejores, resaltando una playa mexicana en el lugar número nueve.

Se trata de Playa Norte, ubicada en Isla Mujeres, en Quintana Roo. Un lugar privilegiado, que por estar rodeado de las aguas cristalinas del Mar Caribe goza de playas únicas.

Catalogada como el “paraíso terrenal” por algunos de los viajeros de la plataforma, Playa Norte es un destino que ha sorprendido a los visitantes durante años. No es la primera vez que la playa destaca en el conteo mundial de Tripadvisor, incluso, encabeza la lista de las mejores de México.

El clima cálido que predomina en Isla Mujeres hace que se pueda visitar todo el año. Al llegar, los visitantes se encontrarán con un paisaje tropical, entre palmeras, agua cristalina y la arena blanca más fina del Caribe.

Llegar a ella es fácil. Las salidas hacia Isla Mujeres son consecutivas desde Puerto Juárez o desde Punta Sam, en este último podrás trasladarte con todo y vehículo en su ferry. En un estimado de 45 minutos llegarás a la isla donde a tan sólo unas cuadras encontrarás Playa Norte.

Como muchos destinos de playa, la zona está equipada con los mejores hoteles, restaurantes y actividades a realizar. Aunque también podrás pasar horas admirando la naturaleza del lugar.

Las playas más populares según los Travellers Choice 2019, son:

  1. Baia do Sancho, Fernando de Noronha, Brasil.
  2. Varadero Beach, Varadero, Cuba.
  3. Eagle Beach, Palm/ Eagle Beach, Aruba.
  4. Playa de La Concha, San Sebastián- Donostia, España.
  5. Grace Bay Beach, Providenciales, Islas Turcas,y Caicos.
  6. Clearwater Beach, Clearwater, Florida.
  7. Isola dei Conigli, Lampedusa, Islas de Sicilia.
  8. Seven Mile Beach, Playa de Siete Millas, Gran Caimán.
  9. Playa Norte, Isla Mujeres, Quintana Roo.
  10. Seven Mile Beach, Negril, Jamaica.
  11. Playa de Falésia, Olhos de Água, Portugal.
  12. Prainhas do Pontal do Atalaia, Arraial do Cabo, Brasil.
  13. Playa de Ses Illetes, Formentera, Islas Baleares.
  14. Ka’ anapali Beach, Lahaina, Hawaii.
  15. Balos Lagoon, Kissamos Grecia.
  16. Radhanagar Beach, Isla Havelock, Andaman and Nicobar Islands.
  17. Playa Manuel Antonio, Parque Nacional Antonio, Costa Rica.
  18. Manly Beach, Sidney, Australia.
  19. Kelingking Beach, Nusa Penida, Bali.
  20. Bournemouth Beach, Beurnemouth, Reino Unido.
  21. Playa de Elafonisi, Elafonissi, Grecia.
  22. Fig Tree Bay, Protaras, Chipre.
  23. Surfers Paradise Beach, Surfers Paradise Beach, Australia.
  24. Anse Lazio, Isla Praslin,  Seychelles.
  25. SanTa Monica Beach, Santa Monica, Cabo Verde.


Xavage abre sus puertas en Semana Santa

por Redacción 13 marzo, 2019

Con la apertura de Xavage, su tercer parque de aventura en Quintana Roo, Grupo Xcaret tendrá la oferta de parques de aventura en espacios naturales más importante de México.

Xavage abrirá sus puertas en la Semana Santa de este año, tras una inversión de 78 millones de dólares, en una superficie de 57 hectáreas.

Xavage el primer parque de día en Cancún que tiene Grupo Xcaret y complementará la oferta de sus parques Xplor y Xplor Fuego.

ATRACCIONES

Barracuda: Más que un paseo en bote, probarás tu valentía en los únicos rápidos del destino.

Puma: Emoción y adrenalina en un recorrido extremo, a bordo de un vehículo todo terreno manejado por ti.

Dragon Fly: Vive un recorrido a 85 kilómetros por hora por estrechos canales, con giros de 360°.

Hawk: Deslízate en un circuito de tirolesa en posición horizontal desde 20 metros de altura, con un recorrido de 450 metros de largo.

Howler Monkey: Muestra tus habilidades y atrévete a enfrentar diversos obstáculos en este juego de cuerdas suspendido en el aire, con diferentes niveles de complejidad y altura.

Crocodile: Deslízate como todo un cocodrilo, fuerte y sigiloso, por un emocionante circuito en kayak que pondrá a prueba tu destreza en los únicos canales de Cancún.

Científicos deliberan si el uso de los AirPods, aumenta el riesgo de cáncer

por Redacción 13 marzo, 2019

En una petición firmada por unos 250 científicos y enviada a la OMS, se advierte que este tipo de audífonos podrían estar emitiendo una radiación peligrosa directamente al cerebro.

Los AirPods de Apple y otros auriculares inalámbricos pueden representar un riesgo de cáncer, acusan los firmantes de una petición dirigida a las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud en contra de estos dispositivos, la cual ha reavivado el debate en torno a las implicaciones para la salud de los usuarios.

La advertencia, que fue firmada por unos 250 científicos, apunta que este tipo de audífonos podrían estar emitiendo una radiación peligrosa directamente al cerebro, ya que se sitúan profundamente dentro del canal auditivo exponiendo estas partes frágiles del oído a peligrosas radiaciones, según advierten los expertos.

“Mi preocupación por los AirPods es que su colocación en el canal auditivo expone los tejidos de la cabeza aniveles relativamente altos de radiación de radiofrecuencia”, explicó en Medium el profesor de bioquímica en la Universidad de Colorado, Jerry Phillips.

La petición enviada a Naciones Unidas también advierte contra numerosos dispositivos que emiten radiación de radiofrecuencia -que se utiliza en WiFi, datos celulares y Bluetooth- cercana de la cabeza.

Tras el lanzamiento en 2015 de los AirPods, se inició dicho debate en torno a la seguridad de los dispositivos que emiten radiación, y el consenso entre algunos científicos era que el riesgo es bajo o no ha sido comprobado, pero de igual forma otros mostraban su preocupación.

La respuesta desde aquel entonces, y hasta ahora, de Apple es que sus productos están diseñados y probados “para cumplir o superar todos los requisitos de seguridad”, según respondió en esas fechas el vocero de Apple, Alex Kirschner.

Los estudios en animales sobre el tipo de radiación de radiofrecuencia que emiten han sugerido un vínculo con el cáncer. Pero la OMS ha dicho que los niveles emitidos están por muy debajo de lo que podría considerarse dañino. Otros grupos consideran que al ver los estudios combinados, la evidencia sugiere que no hay peligro alguno.

El jurado científico aún está deliberando sobre si estos dispositivos pueden o no causar cáncer.

  • 1
  • …
  • 617
  • 618
  • 619
  • 620
  • 621
  • …
  • 970

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo