lunes, noviembre 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Estación de carga para Tren Maya dinamizará la economía en Chetumal

por Redacción 29 enero, 2019

El próximo año iniciará la construcción simultánea de tres talleres de servicio técnico para el Tren Maya en Escárcega, Chetumal y Mérida, mientras que la capital de Quintana Roo albergará una estación de carga. Tal como lo informó Pablo Careaga Córdova, encargado del tramo Caribe del Tren Maya, en el marco de la reunión de trabajo, celebrado en las instalaciones de la Canaco Servitur a integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal y a representantes ejidales y de la sociedad civil.

En entrevista Pablo Careaga indicó que todas las obras primero tendrán que pasar por las etapas de estudios, diseño del proyecto ejecutivo, evaluación ambiental, licitación y posteriormente la ejecución de la obra, por lo que los planes presentados son preliminares y están en función de la factibilidad ambiental y urbana, primordialmente.

Hay mucha disponibilidad y expectativa en torno al proyecto, ante lo cual se debe avanzar con muchas reservas para no generar fenómenos especulativos que generen el efecto contrario que se pretende con el tren, es decir, que el proyecto sea un elemento que reorganice el desarrollo urbano y económico de sus zonas de influencia y no, por el contrario, que genere crecimiento anárquico y sin planeación, mencionó.

En tanto el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo, Amir Efrén Padilla Espadas, dijo que le manifestaron a Careaga Córdova la inquietud del sector de la construcción local en el sentido de que puedan quedar fuera de los contratos de construcción si éstos se otorgan a consorcios que cuentan con filiales en los diferentes procesos de planeación, arquitectura, construcción y suministro de insumos.

Pablo Careaga se comprometió a dar cumplimiento a las instrucciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Rogelio Jiménez Pons, de beneficiar con contratos de obra primero a las empresas locales, en segundo lugar a firmas estatales y por último a compañías nacionales.

“Sólo cuando la magnitud de las diferentes etapas no pueda ser atendida por empresas locales, regionales o nacionales se optará por abrir las concesiones a consorcios internacionales”, puntualizó el líder de los ingenieros civiles.

Padilla Espadas precisó que estas reuniones abonan a la credibilidad del proyecto. “Lo que nos informó Pablo Careaga es que la intención es abrir a la sociedad el diálogo en sus diferentes escalas, en la parte técnica, social, académica y empresarial”.

Amir Efrén Padilla estimó que la construcción de un taller de mantenimiento y carga en Chetumal “dinamizará la economía de la capital y sus alrededores, tanto en su fase de construcción como en etapas posteriores, ya que estaríamos hablando de una caída en el costo de los insumos y de mejorar las cadenas comerciales que nos permitirían intensificar las relaciones comerciales con Centroamérica, especialmente con Belice.”

 

Destinarán 63, mil mdp en programas para reducir brecha de genero en el país

por Redacción 29 enero, 2019

Bajo el concepto “Erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres” el gobierno planea destinar poco más de 63,000 millones de pesos en 2019 a la creación de programas para reducir la brecha de género en el país.

De acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación las dependencias y entidades que tengan a su cargo programas para mujeres y la igualdad de género, así como las entidades federativas y municipios que reciban recursos etiquetados, deberán suscribir convenios durante el primer trimestre, así como informar sobre los resultados de los mismos.

Poco más del 50% de los recursos (37,957 mdp) estarán destinados a la programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, en tanto, más de 4,700 millones de pesos se destinarán a becas otorgadas a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

La información sobre las convocatorias de los programas de apoyo estará disponible en las lenguas nacionales reconocidas por la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas existentes en la entidad federativa.

Las dependencias con mayores recursos serán:

  • Secretaría de bienestar 40,231 mdp
  • Conacyt 4,856 mdp
  • SEP 4,713 mdp
  • Secretaría de Salud 4,602 mdp
  • Secretaría de Agricultura 3,084 mdp
  • Secretaría de Economía 2,578 mdp

Fuente: Forbes

Petco anuncia su llegada a Cancún en 2019

por Redacción 28 enero, 2019

El anuncio de expansión se dio en el marco de la celebración por las 35,000 adopciones que ha realizado la compañía desde que abrió.

Petco la cadena de alimentos y accesorios para mascotas abrirá este año 20 tiendas en el país y llegará a tres ciudades nuevas: Cancún, Villahermosa y Tijuana.

Llegó a México en 2013 de la mano de Grupo Gigante. Este año invertirá 20 millones de dólares para lograr el objetivo. La mitad de las nuevas tiendas serán exprés y la otra mitad formato grande.

Hace tres años inició en e-commerce, vendiendo productos con entrega en tienda y evolucionó a entregas a domicilio y compras programadas, señaló que se tiene crecimiento a doble digito.

«Este año pensamos abrir otras 20 para llegar a un total de 90«, dijo en entrevista Alejandro Ahuad, director general de Petco.

Ahuad, puntualizó los servicios y especialistas con los que cuenta, como médicos veterinarios, biólogos y los hospitales y salones de belleza para las mascotas. «Nadie en el país tiene en una misma tienda 7,000 artículos diferentes y gente capacitada para dar solución a las necesidades que requiere”.

El anuncio de expansión se dio en el marco de la celebración por las 35,000 adopciones que ha realizado la compañía desde que abrió. Estas adopciones de mascotas se realizan por medio de 35 centros de adopción, que se encuentran en 50 de las 70 tiendas a nivel nacional.

“De estas adopciones 60% son perros, 30% gatos y el resto pequeñas especies. Este año se busca lograr 15,000 adopciones para terminar con 50,000”, comentó Ahuad.

“Preferimos estar ayudando, desparasitando, esterilizando a que estén en las calles. Por ejemplo, todos los años, a fin de año, hacemos una campaña junto con nuestros proveedores para apoyar esa forma de pensar, que se llama Salvando vidas, y todos los proveedores de alimentos, por cada bulto vendido aportan una cantidad», mencionó Alejandro Ahuad.

En esta campaña, el año pasado se juntaron 2 millones 338,000 pesos, que representa 40% más que en 2017, por ello la campaña se repetirá este 2019 a fin de continuar salvando vidas y rescatando animales.

El proceso de adopción de mascota se sigue de acuerdo al programa Primero adopta, por el cual el solicitante pasa realiza y una entrevista con el personal de centro de adopción y «dependiendo de tu personalidad, tipo de vida y actividad, buscan una mascota o al mejor compañero, que sea a fin a tu estilo de vida, en función de eso te dan o no una mascota», finalizó Ahuad.

Ellas prefieren ahorrar, tienen prejuicios para invertir

por Redacción 28 enero, 2019

El director general de La Tasa, Diego Paillés, destacó que en México, el 51% de las personas que ahorran formalmente, son mujeres; mientras que siete de cada 10 inversionistas son hombres.

Aunque guardar dinero en una institución es un buen paso para llevar unas finanzas sanas, es una medida ineficaz ante el incremento de precios, por lo que es importante buscar formas de impulsar el bienestar económico a través de la inversión señaló el directivo de la plataforma digital.

Explicó que entre los motivos por los cuales las personas no están interesadas en invertir es, en gran medida, por los prejuicios que se tienen sobre esta clase de productos, pues se les ve como algo sumamente difícil de entender, de muy alto riesgo o que es exclusivamente para gente con mucho dinero.

En ese sentido, refirió, son situaciones que se pueden desmentir con una mejor educación financiera.

Respecto al tema de las mujeres, agregó que ellas son cuentahabientes responsables y constantes, saben ajustarse a un plan y desarrollan proyectos a largo plazo, “características que las volverían excelentes inversionistas”.

Sin embargo, dijo, el hecho de que prefieran productos con mucha liquidez y poco riesgo, puede desmotivar su participación en otros instrumentos financieros.

Por otra parte, el experto en finanzas precisó en un comunicado que el mercado de la tecnología financiera (Fintech) está impulsando la bancarización en poblaciones que no tenían acceso, pues al llevar gran parte de la operación en línea se facilita el proceso de adquisición y deja de ser indispensable contar con una sucursal para acceder a plataformas digitales de inversión.

Resaltó que si bien, el 78% de los inversionistas de la plataforma son hombres, confía en que la participación femenina se impulse como consecuencia de que ellas ya adquirieron una cuenta de ahorro en alguna institución y el hecho de que están más familiarizadas con el lenguaje y las prácticas financieras.

Asimismo, anotó, aunque la participación del público femenino va en crecimiento, lo relevante es que su edad promedio ronda los 30 años, mientras que la de los inversionistas masculinos es de 35.

Por último, indicó: “algo que nos motiva es lograr que las personas impulsen su bienestar económico para que puedan alcanzar sus metas financieras”.

Fuente: Forbes

Sin daños en Dolphin Discovery por turbonada

por Redacción 28 enero, 2019

DOLPHIN DISCOVERY COZUMEL REPORTA QUE SUS ESPECIES NO SUFRIERON DAÑO DESPUÉS DE LA TURBONADA 

La turbonada inesperada que acompañó el frente frío 31, dio como resultado afectaciones de reparación inmediata en instalaciones del muelle del hábitat en Cozumel, ubicado dentro del parque Chankanaab; este lunes  empezaron los trabajos de mantenimiento con la finalidad de reiniciar operaciones de manera normal la siguiente semana.

El corporativo de Dolphin Discovery informó a través de un comunicado, que todos los mamíferos marinos y colaboradores se encuentran en perfectas condiciones.

Asimismo, solicitan a la población mantenerse al tanto de cualquier avance en las reparaciones, así como ignorar información no validada por Grupo Dolphin con la finalidad de evitar malinformar a la sociedad.

La delegación quintanarroense concluye con éxito su participación en la FITUR 2019

por Redacción 28 enero, 2019

Madrid.- La participación de la delegación quintanarroense en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2019 concluyó tras cuatro días de actividades en las que se atendieron más de 800 citas de negocios y se proyectaron los principales destinos turísticos de la entidad.

Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo, señaló que en este evento se presentó a Quintana Roo con un producto sólido y robusto: más de 103 mil habitaciones y más de 20 millones de visitantes en 2018, lo cual contribuyó a la atracción de inversionistas para generar más empleos mejor pagados.

Durante los cuatro días de actividades se logró, resultado de las acciones de promoción turística encabezadas por el gobernador Carlos Joaquín, el anuncio de la operación de nuevos vuelos desde Moscú, Rusia, y Quebec, Canadá.

La compañía Anextur, que opera sus propios aviones en Cancún desde el invierno de 2018, extenderá sus vuelos al verano y probablemente durante todo el año.

“La intención de los operadores es que en el próximo invierno la aerolínea pase de tener dos vuelos semanales a cinco y, eventualmente, que sean siete vuelos o uno diario”, detalló el director del consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Dario Flota Ocampo.

Añadió que la aerolínea canadiense Swimming opera desde la provincia de Quebec un nuevo vuelo a Cancún, desde diciembre y hasta abril, con lo cual la aerolínea actúa desde 23 ciudades diferentes de Canadá

“Mayoristas, touroperadores e inversionistas nos han confirmado su gran interés en nuevas inversiones, en consolidar nuevos vuelos y en dar cabida a próximas aperturas, principalmente en Cancún y la zona continental de Isla Mujeres, a lo que se suma la llegada de nuevos vuelos que consolidan a Quintana Roo como un destino altamente competitivo, fuerte y, en general, un sector turístico robusto”, sostuvo Vanegas Pérez.

De igual manera, la delegación de Quintana Roo en la FITUR se reunió con Jaime Alberto Cabal, secretario general adjunto de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y Alejandro Varela, su director regional para las Américas, con quienes se acordó trabajar en temas de medio ambiente como el arribo del sargazo, con el fin de que los países que presenten estos retos puedan encontrar soluciones en conjunto.

Otro logro que la secretaria de Turismo Marisol Vanegas subrayó que orgullosamente ahora la entidad formará parte de una selecta agrupación que integra únicamente a tres consejos de promoción turística en el mundo: BCD USA, California y Nueva York.

Durante la FITUR 2019, la delegación quintanarroense sumó esfuerzos con Yucatán y Campeche para desarrollar la campaña de promoción “Yucatán Península”, dieron a conocer de forma conjunta Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, y Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo.

“Yucatán Península” se sumó a las acciones que impulsa el gobernador Carlos Joaquín de consolidar un Quintana Roo líder turístico regional y seguir atrayendo inversiones que permitan generar más y mejores oportunidades para que la gente viva mejor.

Para esta campaña de promoción, cada estado aportará tres millones de pesos. En total, la bolsa suma nueve millones de pesos. Así, los tres estados que participen en una feria o evento seguramente lo harán a través de este instrumento o formando un multidestino.

  • 1
  • …
  • 654
  • 655
  • 656
  • 657
  • 658
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo