martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

BPme, la app que factura en línea

por Redacción 22 agosto, 2018

Esta aplicación localiza gasolineras y factura tu consumo. Foto:BP

«Somos la primera empresa gasolinera que realiza una aplicación de este tipo, nadie más lo hace», enfatizó Alvaro Granada, Director de Combustibles de la firma en el país. La empresa petrolera británica BP, indicó que México se convierte en el cuarto mercado en contar con este servicio, después de Australia, Reino Unido y Estados Unidos.

Esta aplicación fue desarrollada de forma conjunta con IBM Watson, «para que los automovilistas mexicanos encuentren sus gasolineras y facturen su consumo», ha dicho  en conferencia, Camilo Valero, líder de Saas para IBM Watson.

La app de nombre BPme, está disponible para las plataformas IOS y Android y en su primera etapa permitirá localizar estaciones de servicio y facturar las compras en tres pasos. En un segundo momento, los consumidores de gasolinas BP podrán pagar desde su celular sin bajar del automóvil además de poder interactuar con la empresa para recibir las promociones que ofrece.

La compañía ya cuenta con 330 estaciones de servicio en 18 estados, y esperan cerrar el año con 500.

Saltan contrastes del Nuevo Aeropuerto Internacional de México

por Redacción 21 agosto, 2018

Avances de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México. Foto: reforma.com

 

En una constante de idas y venidas de temas relacionados con el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), se tensan los acuerdos sobre el futuro inmediato de esta monumental construcción.

De acuerdo a Javier Jimenez Espriú – postulado por AMLO para ocupar la Secretaría de Comunicaciones y Transportes-, el NAIM es viable  por su proximidad con la capital, aun cuando solo se tiene el 31% de avance, ya se cuenta con un financiamiento del 75% de inversión total y del faltante se cubriría con los ingresos del Aeropuerto Actual.

En cuanto a temas de sustentabilidad, el NAIM se convertiría en un aeropuerto con una huella de carbono neutra, con los materiales de construcción, el tratamiento de aguas, ahorro de energía, paneles solares y reciclados de desechos; se busca la certificación LEED Platino.

Pero… sí, hay un pero, el costo está por las nubes: en 2014 presupuestaban 169 mil millones, a la fecha, sumando el retraso de casi 4 años en la obra y los costos de mantenimiento, la cifra casi se ha duplicado, ronda los 300 mil millones. Le sumamos en contra el impacto ambiental en la zona, que comprende la transformación del fondo fangoso del Lago Nabor Carrillo, el desabasto de agua potable, el aumento de gases de efecto invernadero, el daño a las aves migratorias de la zona y el efecto conocido como Isla de Calor al cambiar zonas ecológicas por una mega construcción.

Se anuncian ventajas en plásticos de crédito y débito.

¡Estos serán los nuevos criterios para tarjetas de crédito y débito!

por Redacción 21 agosto, 2018
Se anuncian ventajas en plásticos de crédito y débito.

Muy pronto se eliminarán los tratos diferenciados entre tarjetas de crédito y débito.

Hay buenas noticias para los tarjetahabientes que usan tarjetas de crédito y débito. Para el 27 de octubre -en dos meses y seis días-, estarán entrando en vigor nuevas disposiciones del Banco de México, aplicables a emisores de tarjetas bancarias.

A partir de ese día, los clientes podrán utilizar sus plásticos de crédito o débito en terminales puntos de venta, sitios web de compra o en cualquier establecimiento sin trato diferenciado, gracias a que los mecanismos de autenticación se han extendido entre los principales participantes del negocio emisor y de adquirencia.

La nueva regulación homologa el tratamiento que tienen las tarjetas de crédito ante cargos no reconocidos para los usuarios de tarjetas de débito (hasta hoy no cuentan con una protección similar), por lo que cuando los tarjetahabientes de este tipo de plásticos desconozcan algún cargo que no se haya autenticado de forma reforzada, el emisor deberá restituirles los recursos en dos días hábiles.

En caso de que el cliente reporte su tarjeta como robada o extraviada, el emisor tendrá la obligación de cancelarla y restituir los recursos correspondientes a cargos no autenticados realizados en las 48 horas previas a dicha notificación.

Criterios de protección

Los criterios de validación de operaciones para los usuarios de tarjetas serán:

  • Información de conocimiento del usuario (número de identificación personal, NIP, o frase de seguridad)
  • Un elemento en poder del usuario (el microcircuito o chip de la tarjeta o un dispositivo móvil asociado a la operación con tarjeta como un token)
  • un elemento físico característico del usuario (reconocimiento facial, de la huella dactilar y/o de iris o, uso de la voz).

Diferencias entre plásticos

Una tarjeta de crédito permite realizar compras que se pagan a futuro, habitualmente a fin de mes, por lo que se pueden hacer compras sin tener dinero en la  cuenta. Al hacer un pago se contrae una deuda con la entidad financiera, por lo que ésta querrá asegurarse de que el usuario tiene ingresos o capacidad de devolverla antes de concederle otra tarjeta de crédito.

En una tarjeta de débito las compras realizadas se cargan directamente y de manera instantánea en una cuenta, ya sea una libreta de ahorros, una cuenta corriente o incluso una póliza de crédito. Por consiguiente, es imprescindible que tenga saldo (o crédito en la póliza) para poder realizar el pago con esa tarjeta.

Meliá apuesta a la innovación para mejorar la experiencia de sus clientes

por Redacción 21 agosto, 2018

Su diseño es completamente impermeable y está vinculado a la aplicación de Meliá.

Al apostar a la innovación Meliá Hotels International en conjunto a Oracle ha desarrollado una nueva pulsera, diseñada para servir a los huéspedes como llave de habitación y método de pago durante su estadía. El brazalete utiliza tecnología bluetooth, para permitir a los huéspedes abrir la puerta de su habitación con solo colocar el brazalete cerca de la cerradura, así como pagar servicios y alimentos dentro del hotel, como comidas en los restaurantes y tratamientos en el spa.

El brazalete utiliza tecnología bluetooth, para permitir a los huéspedes abrir la puerta de su habitación con solo colocar el brazalete cerca de la cerradura.

Además por su diseño, son completamente impermeables y están vinculados a la aplicación de Meliá, que permite a los huéspedes rastrear sus gastos durante su estadía.

Pero no sólo eso, Meliá Hotels International, compañía hotelera líder en España, es una de las referentes en la digitalización del sector hotelero y sigue impulsando la innovación como motor para mejorar la experiencia de sus clientes. Por ello, acaba de incorporar WhatsApp, uno de los servicios de comunicación actual más utilizados por los usuarios en todo el mundo, a su ecosistema tecnológico. Así, la hotelera es pionera a nivel mundial, en adoptar WhatsApp Business para grandes empresas, lo que le permitirá mejorar su modelo de relación con el cliente en esta era digital.

WhatsApp es una forma simple, segura y privada de conectar con cualquier persona en cualquier parte del mundo. Más de mil 500 millones de usuarios en más de 180 países utilizan WhatsApp para permanecer en contacto con amigos, familiares y negocios en cualquier momento y lugar. WhatsApp Business es la solución que ayuda a empresas y clientes a conectarse de forma rápida y sencilla, brindando una oportunidad de mejorar la gestión de la conversación con el cliente.

Se suma Fonatur a trabajos de limpieza de sargazo en Cancún

por Redacción 20 agosto, 2018

Con una cuadrilla de 15 trabajadores y dos camiones de tres toneladas y media, equipados con herramientas necesarias, la delegación en Quintana Roo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se sumó a los trabajos para retirar el sargazo que recala en las playas de Cancún.

Juan Emmanuel González, delegado de la dependencia en el estado, supervisó el inicio de los trabajos de limpieza en la zona de Playa Coral, ubicada en Punta Nizuc; los trabajos se realizan a través de Fonatur  Mantenimiento Turístico (FMT).

Al respecto señaló que con estas acciones, Fonatur se suma de lleno al esfuerzo que realizan el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Gobierno de Quintana Roo, el Ayuntamiento de Benito Juárez, hoteleros, asociaciones y miembros de la sociedad civil, así como los estudiantes del Colegio de Bachilleres Plantel 2 de Cancún, quienes han colaborado, aportando su tiempo y esfuerzo y generando conciencia sobre la importancia de mantener limpias las playas de este destino.

“Fonatur seguirá participando activamente en diferentes mesas de trabajo, donde se analizan las acciones y alternativas que permitan enfrentar la situación para resolver, de manera conjunta, dicha problemática”, destacó.

Bahía Príncipe inaugura viviendas para sus colaboradores

por Redacción 20 agosto, 2018

Somos una empresa comprometida con las personas, para lograr su bienestar y felicidad. argumentó Pablo Patón, Director de Recursos Humanos.

En el marco del programa “Empresa Saludable” que tiene como objetivo contribuir al bienestar físico, mental y social de sus colaboradores y sus familias, Bahía Príncipe Riviera Resort inauguró un edificio para uso de vivienda para ellos.

El nuevo edificio para colaboradores ubicado en el complejo hotelero Bahía Príncipe Riviera Maya Resort, se caracteriza por las cómodas y equipadas habitaciones, ayuda de la tecnología con instalaciones de Wifi y la nueva estancia de juegos infantiles

Este nuevo edificio cuenta con 45 habitaciones triples, con una capacidad de 135 personas, entre individuales y familiares; con este edificio ya son 315 personas las que contarán con vivienda en un lugar rodeado de naturaleza y cerca de su lugar de trabajo

“En Bahía Príncipe Riviera Maya Resort, somos una empresa comprometida con las personas, y tenemos entre otros compromisos de Responsabilidad Social Corporativa: mejorar  la calidad de vida de nuestros colaboradores y ofrecerles oportunidades de desarrollo profesional y personal. Con este fin  trabajamos día a día, para  lograr su bienestar y su felicidad”, comentó Pablo Patón, director de Recursos Humanos.

 

 

  • 1
  • …
  • 687
  • 688
  • 689
  • 690
  • 691
  • …
  • 983

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo