Holcim México anunció que los precios de sus productos de cemento envasado se incrementarán en 7.0% a partir del 1 de septiembre.
Entre las razones que la compañía cementera dio a sus clientes y distribuidores en una carta enviada, están la alta volatilidad en el tipo de cambio, el incremento en los insumos de transporte, como el diésel – que ha repercutido en aumentos de transporte en 9.0%, acumulados hasta el mes de julio- y los aumentos en los precios de los energéticos, como los combustibles fósiles, de hasta 22.9 por ciento.
La empresa aseguró haber implementado medidas de mitigación, como mayores eficiencias en sus procesos, ahorros en costos y gastos para absorber parte de los efectos negativos en sus costos de producción y distribución.
Holcim México produce y comercializa cemento, agregados (grava y arena), concreto premezclado y otros productos y servicios para la construcción. La empresa tiene presencia a nivel nacional a través de 7 plantas de cemento con una capacidad instalada actual para producir 12.6 millones de toneladas anuales, 23 centros de distribución de cemento, 1 terminal marítima, 1 Oficina Corporativa, más de 40 plantas de concreto premezclado, 7 plataformas y un centro de transferencia de Geocycle, 26 aliados comerciales con más de 90 plantas de concreto premezclado, más de 500 ollas revolvedoras y un Centro de Innovación Tecnológica para la Construcción (CITEC).







“Para Best Day Travel Group es un orgullo y un honor firmar este convenio de colaboración con el Dr. Luis Ernesto Derbez y la UDLAP, lo que nos compromete a continuar desarrollando competencias aplicables al trabajo de nuestros colaboradores, a través de la educación y los intercambios profesionales para, de este modo, mejorar la calidad de los servicios que ofrecemos a nuestros clientes. En este sentido, el presente convenio respalda el compromiso con la responsabilidad social de ambas instituciones”, expresó Julián Balbuena, presidente del Consejo de Administración de Best Day Travel Group.


Asimismo, el directivo manifestó que a nivel nacional hay cerca de mil 600 ejemplares y en Quintana Roo unos 200 mamíferos marinos. “En el estado es una cifra que se mantiene en los mismos niveles en los últimos 10 años”.