martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

‘Logos Hope’ en Progreso  

por Latitud21 Redacción 1 agosto, 2018

La librería flotante más grande del mundo, como se hace llamar el barco ‘Logos Hope’, se detuvo en el puerto de Progreso durante cinco días, durante los cuales recibió a miles de visitantes quienes recorrieron la embarcación que cuenta con una selección de cinco mil títulos, de los cuales 70% están en español y 30% en inglés. ‘Logos Hope’ recorre el mundo desde 2009 para acercar la literatura y la cultura a los puertos más famosos de África, América, Europa y Asia, beneficiando a más de 46 millones de personas. 

La tripulación está compuesta por 400 voluntarios de 60  nacionalidades, quienes viven y trabajan ahí durante los dos años que dura cada travesía alrededor del mundo.

‘’Se escogió Yucatán por ser un estado muy tranquilo, hermoso y con mucha cultura, que es lo que promociona el barco con sus libros. Además, la visita del ‘Logos Hope’ a Yucatán tiene tres objetivos; el primero es traer conocimiento: con los libros que tenemos, estamos compartiendo saber con los visitantes de la librería; el segundo es traer ayuda, porque la novedad de que esté en estas tierras atrae las miradas del mundo entero, así el estado será más conocido, y el tercer objetivo es traer esperanza.”, expresó Nele Baersch, gerente de proyectos del barco.

Se prepara cuarta edición del Festival Gourmet Barceló

por Redacción 1 agosto, 2018

La comida es reflejo de la cultura del mundo, son historias hechas sabor que nos llevan a conocer a quien las crea; y para Barceló Maya Grand Resort las tradiciones son muy importantes, por ello en cada edición de su festival ha dado un gran valor a la cocina tradicional mexicana, este año representada por tres de los seis chefs miembros del grupo.

La cuarta edición del Festival Gourmet Barceló se celebrará en las aguas color turquesa de la Riviera Maya del 8 al 15 de septiembre. Contará con la participación de grandes representantes de la gastronomía española como Alejandro Sánchez, sin dejar a lado la cocina tradicional mexicana. Una de los eventos imperdibles de este magno evento es la cena-maridaje a 6 manos por los Chefs Najla Vargas, Pedro Abascal y Xavier Pérez Stone.
Esta edición del Festival Gourmet Barceló se está preparando para ser una de las ediciones con más innovación y deliciosas sorpresas. Sin duda será un evento gastronómico en donde los colores, aromas, esencias e historias se unan nuevamente para dar un gran sabor a la Riviera Maya.

Anuncia Gobernador Carlos Joaquín inversión para reconstruir Holbox

por Redacción 31 julio, 2018

El gobernador de Quintana Roo acude a Lázaro Cárdenas para supervisar y poner en marcha obras que mejoren la infraestructura urbana y servicios públicos en Holbox donde se supervisa la infraestructura que impulsa el desarrollo integral de la isla y el poblado de Chiquilá, donde se busca mejorar el destino turístico.

En estos casi dos años de gobierno hemos avanzado en ofrecer los servicios públicos de calidad para beneficio de los quintanarroenses, pero reconocemos que aún falta mucho, por eso para mejorar los servicios urbanos y turísticos de Chiquilá y Holbox invertimos 75.8 millones de pesos, lo cual también permite que el turismo aumente y la economía de Quintana Roo siga creciendo y se consolide como una de las 5 más importantes del país”, explicó Carlos Joaquín

En Chiquilá, Carlos Joaquín supervisó la construcción de un parador turístico que consta de plaza de usos múltiples, palapa mirador, centro lúdico, área de servicios y espacio para artesanos y prestadores de servicios locales, en el que se invirtieron 11.83 millones de pesos, lo que mejorará la economía de los habitantes.

Durante la gira de trabajo, el gobernador de Quintana Roo recordó que Holbox es una de las zonas con mayor crecimiento acelerado en la entidad, por ello la importancia de brindar mejores servicios públicos que impulsen el desarrollo económico, como el de electricidad, del que su cobertura se duplicó como resultado de los trabajos que se realizan en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En Holbox, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), se invierten más de 40 millones 900 mil pesos para la modernización de la red de agua potable, algunos tramos con antigüedad de más de 40 años, con lo que se beneficia directamente a 3 mil 157 habitantes. Estos trabajos, que contribuyen a disminuir la desigualdad, garantizarán la continuidad del servicio las 24 horas.

De igual manera, en el parque principal el “Pueblito” la Secretaría de Turismo (SEDETUR) invirtió 900 mil pesos en la instalación de internet satelital con paneles solares; se espera atender a 10 mil usuarios al mes. También destinó 11 millones de pesos para pintura en fachadas mural arte urbano en área pública, banquetas, señalética urbana y turística acciones en avenida tiburón ballena, primer cuadro y parque principal, equipamiento urbano, mejora del parque, equipamiento y accesibilidad.

A través del IFEQROO se invirtieron más de 9 millones 400 mil pesos en las escuela secundaria “Francisco Hernández de Córdoba” y primaria “Gregorio Torres Quintero”; por medio de la Secretaría de Salud (SESA), se invierten 711 mil 981 pesos en mejoras para el Centro de Salud de esta isla.

 

 

 

 

Inician en Q. Roo trabajos formales del proyecto del Tren Maya

por Latitud21 Redacción 30 julio, 2018

Los trabajos de coordinación para el desarrollo del proyecto del Tren Maya iniciaron formalmente en Quintana Roo. Dicho tren recorrerá todo el estado hacia el sur, cruzará Calakmul en Campeche  y algunas poblaciones del sur de Tabasco, hasta llegar a Palenque en Chiapas.

Los trabajos iniciales tienen que ver con la coordinación entre la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro), que dirige Eduardo Ortiz y quien fue designado como próximo director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons.

Este último tiene el encargo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de desarrollar el Tren Maya que saldrá  desde Cancún.

La Agepro ha trabajado desde hace un año y medio en el proyecto del Tren Cancún-Tulum, mismo que se planteó originalmente para ser realizado mediante un modelo de Asociación Público Privada (APP).

A la fecha se cuenta con avances en las alternativas de ruta, análisis de los derechos de vía necesarios y los modelos financieros para el proyecto, el cual  está planeado como una estrategia a fin de reorientar las políticas públicas para que sigan llegando inversiones y Quintana Roo se consolide como una de las cinco economías más importantes del país.

Con el inicio de las reuniones de coordinación, y debido a que el Tren Maya también tiene una propuesta específica, a partir de ahora se definirán los mecanismos de trabajo para evaluar las coincidencias de ambos proyectos en el tramo Cancún-Tulum, con el fin de lograr conciliar un proyecto único para este recorrido; asimismo, se trabajará en la definición del trazo hasta el sur del estado, por lo que se revisarán tanto el diseño, las alternativas de trazo, los sistemas constructivos y sus etapas de construcción, así como las responsabilidades y corresponsabilidades entre el  gobierno federal y el gobierno del estado; posteriormente se evaluarán las alternativas de tecnología, de operación y mantenimiento del tren. Se estima que los trabajos tarden al menos cuatro meses.

Eduardo Ortiz mencionó que “se buscará integrar la visión de ambos niveles de gobierno y sumar esfuerzos para que el proyecto se haga una realidad en beneficio del desarrollo del estado, siempre respetando el medio ambiente y definiendo un proyecto viable desde el punto de vista técnico, incluyente y con un alto sentido social”.

Paradisus Playa del Carmen gana cuatro premios Wine Spectator para restaurantes en 2018

por Latitud21 Redacción 30 julio, 2018

Múltiples restaurantes de Paradisus Playa del Carmen fueron incluidos en la lista Wine Spectator de los restaurantes con mejor oferta en 2018, por sus cartas de vinos. La Palapa, Vento, Fuego, Mole y Passion by Martin Berasategui han sido reconocidos, junto a otros ganadores internacionales, como grandes destinos para los amantes del vino.

«El nivel de los restaurantes de este año es uno de los más impresionantes e innovadores que hemos visto hasta el momento», declaró Marvin R. Shanken, editor de Wine Spectator. «Sus cartas de vinos siguen mejorando porque los amantes del vino están ansiosos por explorar y aprender. El objetivo de nuestros premios para restaurantes es apoyar su selección de vinos y darles visibilidad en el mercado a través de difusión en nuestros medios impresos, digitales y redes sociales. Wine Spectator felicita a todos los restaurantes galardonados con los Premios para restaurantes 2018».

«Estamos muy satisfechos con la inclusión selectiva de este año de los restaurantes en Paradisus Playa del Carmen», expresó el director general del hotel, Conrad Bergwerf. «Nuestros chefs de primer nivel y el personal de nuestros restaurantes trabajan conjuntamente para hacer una cuidadosa selección de sus vinos y complementar así los diversos tipos de cocina que se ofrecen en el resort. Nos sentimos muy satisfechos de ver reconocido nuestro trabajo y esfuerzo».

Wine Spectator comenzó en 1981 su programa de premios de las mejores cartas de vinos del mundo. Hay tres categorías de reconocimiento: el Premio a la Excelencia (Award of Excellence), el Mejor de los Premios a la Excelencia (Best of Award of Exellence) y el Gran Premio (Grand Award), con 2,453, 1,215 y 91 ganadores este año respectivamente en cada categoría. Siete de los restaurantes que han obtenido el Gran Premio son nuevos en la lista.
La Palapa, Fuego, Mole y Vento han obtenido el premio “Award of Excellence”, que reconoce a los restaurantes que tienen una carta de vinos bien configurada y surtida, con referencias de productores de calidad y que, además, combina y armoniza perfectamente en precio y estilo con la oferta gastronómica que ofrece el establecimiento. La Palapa ofrece un ambiente que combina la comida al aire libre, con alta cocina y exquisitos platos a la carta. Por su parte, Fuego es un restaurante latinoamericano muy atractivo que sirve platos modernos de fusión latina, mientras que Mole ofrece una auténtica y exclusiva experiencia culinaria mexicana. Finalmente, Vento ofrece un ambiente mediterráneo con iluminación tenue y un menú fresco y ligero inspirado en diversos países de la cuenca mediterránea.

El restaurante Passion del chef de ocho estrellas Michelin, Martin Berasategui, ganó el premio en la categoría “Best of Award of Excellence” que se otorga a los restaurantes con una carta de vinos más extensa, grandes vinos añejos y una excelente selección de vinos de las distintas regiones del mundo. Paradisus, que desde 2011 mantiene con el chef Berasategui una colaboración exclusiva en todos los resorts Paradisus by Meliá, ofrece a sus clientes un nivel único de calidad y servicio a través de su oferta culinaria de todo incluido.

INAUGURAN BARDA PERIMETRAL DE  TRANSFORMAR EDUCANDO A.C.

por Latitud21 Redacción 30 julio, 2018

Transformar Educando A.C. presentó la barda perimetral posterior que se logró construir gracias a los ingresos donados por la 10ma Carrera Dolphin Puerto Aventuras, organizada por Fundación Dolphin Discovery y la Asociación de Colonos de Puerto Aventuras.

A inicios del presente año se llevó a cabo la 10ma Carrera Dolphin Puerto Aventuras, la cual tuvo tres objetivos principales:

Fomentar la convivencia familiar y social a través del deporte.

Apoyar a la Fundación Cáritas de Quintana Roo A.C. mediante la recolección de bolsas de granos, contribuyendo a mejorar los niveles nutricionales de las personas beneficiadas por medio de su “Modelo Integral de Atención Alimentaria”.

Recaudar fondos para la construcción de la barda perimetral de Transformar Educando A.C. ubicado en el poblado de Puerto Aventuras para beneficiar a los alumnos brindándoles más seguridad en su espacio educativo.

Los dos primeros objetivos anteriores se vieron realizados el mismo día de la carrera, el primero cuando se alcanzó el límite en la capacidad con 700 corredores, sus amigos, mascotas y familiares, y el segundo con la entrega a Fundación Cáritas de Quintana Roo A.C. de 72 kilos de granos.

Con la inauguración de la barda, se cumple el tercer objetivo que brindará más seguridad a la escuela que representa una oportunidad para las personas que desean superarse, adquirir habilidades en costura, tejido, etc., o terminar de estudiar la primaria o secundaria.

También se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del salón que construirán con ayuda de Fundación ADO, y presentaron futuros proyectos como la construcción de la barda principal, en lo cual, invitaron a Fundación Dolphin Discovery a participar.

“El apoyo a nuestra comunidad es una de nuestras prioridades, nos complace apoyar causas como la de Transformar Educando porque conforman un lugar en el cual niños, adolescentes y personas adultas pueden acudir en búsqueda de apoyo psicológico y por supuesto, educacional, lo cual les brindará más oportunidades de encontrar un trabajo digno que los ayude a salir adelante porque todos merecen tener una vida digna”, comentó Guadalupe Jiménez, directora de Valor Humano de Grupo Dolphin Discovery.

Al evento asistieron Graciela Maldonado, directora general de Transformar

Educando A.C.;  Guadalupe Jiménez, directora de Valor Humano de Dolphin Discovery; Marco Ortiz, gerente de Dolphin Discovery Puerto Aventuras, Abraham Vallejo, jefe de Voluntariado Corporativo en Fundación ADO; Lourdes Jiménez, gerente Comercial ADO Riviera Maya; Deborah Mahan, representante de Voluntariado extranjero TEDAC; Gabriela Kozelj, directora general del Colegio Puerto Aventuras y Martha González, en representación de IEEA.

  • 1
  • …
  • 692
  • 693
  • 694
  • 695
  • 696
  • …
  • 983

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo