viernes, noviembre 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Adquiere cadena hotelera

por Latitud21 Redacción 10 agosto, 2018

Con un portafolio de más de nueve mil centros de hospedaje en el mundo y con presencia en la Riviera Maya y Cancún, Wyndham Hotels & Resorts anunció que reforzará su presencia en México con más hoteles en diversos segmentos de mercado.

En el último lustro la oferta de hoteles fuera de Estados Unidos se incrementó en 12% de forma anual, lo que se traduce en dos mil 700 inmuebles.

El presidente para Latinoamérica y el Caribe de Wyndham Hotels & Resorts, Alejandro Moreno, dijo que la cadena es la única que en promedio abre dos propiedades al día, con lo que se ubica 40% por encima del competidor próximo más grande.

Recientemente la empresa adquirió la cadena La Quinta por mil 950 mdd, con la que sumó a su portafolio 900 hoteles y 13 millones de nuevos miembros a su programa de fidelidad Wyndham Rewards.

A través de 10 marcas, Wyndham Hotels & Resorts cuenta con centros de hospedaje en gran parte del territorio nacional, con más de cinco mil 800 cuartos, y próximamente con las marcas La Quinta, Ramada Encore y Days Inn habrá nuevas aperturas en destinos como León, Guanajuato; Aguascalientes y Piedras Negras, Coahuila.

Turismo de reuniones contribuye al crecimiento económico: De la Madrid

por Latitud21 Redacción 10 agosto, 2018

El secretario de turismo, Enrique de la Madrid, inauguró el 25º Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, en donde destacó que la derrama económica que genera este sector equivale al 1.5 por ciento del PIB nacional.

“México cuenta con un mercado significativo en turismo de reuniones y convenciones. Cada año recibe más de 265 mil eventos, grandes ferias y convenciones internacionales, que convocan a más de 29 millones de participantes y generan una derrama económica que equivale a 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país”, señaló Enrique de la Madrid Cordero, secretario de turismo del Gobierno de la República.

El funcionario destacó la importancia de invertir en este rubro, así como en el de turismo de lujo y turismo médico, “los cuales cada vez generan más divisas y por ende mayor número de empleos en favor de los mexicanos. Aquí es donde el turismo de negocios y sobre todo el de reuniones y convenciones debe contribuir en mayor medida al crecimiento económico de las diferentes regiones y del país en su conjunto”.

También resaltó en su mensaje que “detonar estos eventos debe ser una prioridad, ya que, de acuerdo con la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), el gasto promedio de un turista de reuniones es hasta seis veces más que uno de sol y playa”.

El titular de la Sectur indicó que para aprovechar esta capacidad, dos estrategias han resultado ser exitosas para la atracción de eventos: por un lado, la obtención de prestadores de servicios de Certificaciones Internacionales, otorgadas por organismos y asociaciones profesionales del ramo, las cuales aumentan la visibilidad y atractivo ante los organizadores de eventos. La segunda, es un programa de branding o marca-destino bien conformada, a través del cual el CPTM colabora con entidades públicas y privadas para adaptar el exitoso modelo de promoción de la marca México, a través de campañas, alianzas estratégicas y organización de eventos.

Por su parte, Alejandro Tello, gobernador del estado, resaltó que “2017 fue el mejor año turístico en la historia del estado, y 2018 va todavía mejor. Queremos proyectar al estado en la organización de congresos, convenciones y viajes a nivel nacional e internacional”. Tello comentó que “cada vez se identifica más al estado como un destino  turístico; los eventos culturales han tomado un lugar preponderante pues, en 2017, se logró ganar 85 por ciento de los eventos concursados; se tuvo 120 congresos, de los cuales 90 son itinerantes y 30 permanentes”.

En su oportunidad, Eduardo Yarto, secretario de turismo de Zacatecas, anunció que, en el marco de este evento, se inaugurará el primer Museo de Turismo de Reuniones, el cual expondrá aspectos desde el primer congreso realizado hace 25 años, cuando sólo asistieron 20 personas; hasta su evolución y las diferentes sedes a nivel nacional en este primer cuarto de siglo.

Nickelodeon en Riviera Maya

por Latitud21 Redacción 10 agosto, 2018

Gran expectativa causa entre los que gustan de lugares temáticos para alojarse, la construcción del Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya, que grupo Karisma Hotels desarrolla frente al mar, el cual promete muchas sorpresas. La inauguración de este centro de hospedaje se proyecta para el verano de 2019.

Como sabemos Nickelodeon es un canal de contenido para público infantil y juvenil que ha tenido un gran impacto en América Latina, con personajes emblemáticos como Bob Esponja, Las Tortugas Ninja, entre otros. Las temáticas de este canal se han llevado con gran éxito a hoteles ubicados en Orlando (Estados Unidos) y Punta Cana (República Dominicana).

Algunas de las amenidades que tendrá dicho hotel es que el acceso a ciertas suites será nadando, además de que contará con grandes piscinas y una de las atracciones acuáticas más grandes de la región: Aqua Nick, que con una extensión de más de 150 mil m2 incluirá un río lento, toboganes, parque splash, plaza de agua interactiva para niños pequeños y minipiscinas para relajación.

Asimismo, los huéspedes podrán disfrutar de una variada oferta culinaria en sus exclusivos restaurantes, y dispondrá de un centro fitness con lo último en tecnología, suites para parejas y áreas exteriores para tratamientos al aire libre.

Incrementa su oferta en México

por Latitud21 Redacción 10 agosto, 2018

La cadena International Hotels Group (IHG), originaria de Estados Unidos y con presencia en Cancún y Cozumel, anunció recientemente la apertura de más de 30 centros de hospedaje en México, mismos que sumarán alrededor de cuatro mil nuevas habitaciones en los siguientes dos años, además de que invertirá en el país 51 millones de dólares en lo que resta del año.

Al respecto, Elie Maalouf, CEO para las Américas de IHG, precisó que con estas aperturas contarán con más de 200 hoteles en México, los cuales se traducirán en más de 30 mil habitaciones en el año 2021.

Las marcas que lideran las aperturas de hoteles en México son: Holiday Inn y Holiday Inn Express, que representan 64% del total de las nuevas habitaciones por abrir; Avid, Crowne Plaza, Staybridge, Indigo y su marca boutique Kimpton. 

Maalouf dijo que el grupo IHG le apuesta a México por ser uno de los cinco países prioritarios para la compañía a nivel mundial y por el crecimiento turístico que ha registrado en los últimos años, que prevén continuará en la misma dinámica.

En lo que se refiere a la Ciudad de México se proyecta la apertura de dos hoteles Kimpton, la marca de lujo de IHG. En otros puntos del país construirán cuatro Crown Plaza, tres de la insignia Hotel Indigo y tres más de Staybridge, marca orientada al segmento de larga estancia.

Cancún destaca internacionalmente en el Turismo de Reuniones

por Redacción 9 agosto, 2018

El compromiso, la calidad de los servicios y la innovadora infraestructura de Cancún para recibir al turismo de reuniones fue reconocido por Cvent, compañía especializada a nivel internacional en el mercado de eventos y convenciones nombrándolo el destino número uno en Latinoamérica y el Caribe.

Anualmente, Cvent publica una lista global donde enumera a los principales destinos para reuniones y convenciones. Los resultados son evaluados de acuerdo a la cantidad de eventos realizados durante el año en los que hoteles, restaurantes, proveedores de catering, compañías audiovisuales y centros de convenciones, entre otros, participan. Tan sólo en el 2017, gracias a esta red de proveedores se registraron más de 40 millones de noches de hospedaje y alrededor de 715 mil eventos en el mundo.

Dentro del top ten de la región del Caribe y América Latina se ubicaron tres destinos pertenecientes al Caribe Mexicano: Cancún se posicionó como el número uno; Playa del Carmen como el tercer mejor punto de reuniones y Riviera Maya ocupó el noveno lugar.
Con este reconocimiento internacional, el Caribe Mexicano y en especial Cancún, se consolidan como un destino completo en México al ofrecer infinidad de actividades turísticas para todo tipo de viajero: Torneos deportivos, maratones, festivales gastronómicos, eventos culturales, espectáculos y bellezas naturales, así como importantes convenciones convirtiéndolo en uno de los lugares más visitados a nivel mundial.

 

Impulsa Fonatur proyecto Cancún hacia Riviera del pacífico

por Redacción 9 agosto, 2018

Al continuar con las acciones de fomento al turismo, el delegado regional de Fonatur, Juan Emanuel González Castelán, recibió la visita del Ministro de Turismo de Ecuador, Enrique Ponce de León

Destacó que en este encuentro, el diplomático ecuatoriano se interesó en conocer el modelo de operación del Centro Integralmente Planeado (CIP) Cancún, ya que desean aplicar estrategias similares en el desarrollo del proyecto Riviera del Pacífico.

Asimismo, durante la visita realizaron un recorrido por la zona hotelera de Cancún, las playas y los parques que están a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

El Ministro de Turismo resaltó que el éxito mundial de Cancún es un referente para la creación de nuevos desarrollos turísticos, de ahí su interés por conocer de cerca la planeación, operación y experiencia de Fonatur en el CIP Cancún.

En tanto, el delegado de Fonatur reiteró el compromiso de la dependencia federal por continuar impulsando el fomento al turismo, a la par de promover y atraer nuevas inversiones al destino, que contribuyan a consolidar su desarrollo.  

  • 1
  • …
  • 697
  • 698
  • 699
  • 700
  • 701
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo