lunes, julio 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

De lo salado a lo dulce

por Latitud21 Redacción 10 julio, 2018

Un portafolio de más de 75 clientes en México  respaldan a Grupo Veolia, que a través de su división de desalinización genera más de 90 mil metros cúbicos de agua potable al día

Con 25 años en México y presencia de más de 15 años en Cancún, Grupo Veolia, de origen francés y especializado en la realización de proyectos sostenibles, pone especial atención a su división de filtros y equipos para desalinización al producir en el país más de 90 mil metros cúbicos (m3) al día de agua apta para el consumo humano.

En Cancún la empresa tiene como clientes a varios resorts, entre los que destaca el hotel Palladium, en el que desalan agua de mar para evitar el consumo del líquido que proviene de la red potable; en dicho lugar se cuenta con cinco sistemas que desalan diariamente tres mil metros cúbicos de agua, la cual se destina al servicio del centro de hospedaje.

Enrique Ortega, gerente de Sistemas de Desalinización y Potabilización de Agua de Mar en América Latina de Grupo Veolia, explicó que el proyecto más nuevo en Cancún se desarrolla en el hotel Westin Lagunamar, en donde instalan dos sistemas de desalinización para tratar diariamente 700 m3 de agua, la cual se utilizará en servicios generales, duchas, baños, cocinas y piscinas.

“Somos un grupo de origen francés con presencia global, estamos en más de 150 países y en otras divisiones de la misma empresa se ejercen tecnologías para el desarrollo de biomasas a través de la recolección de basura para la generación de energía eléctrica y otro tipo de tecnología y empleos buscando sustentabilidad en el planeta”, dijo.

En cuanto al costo de estos sistemas indicó que la inversión no es muy alta, además de que esta se recupera en menos de un año. “Si comparamos que el dueño del equipo de tratamiento tuviera que comprarle el agua a la red municipal, gasta aproximadamente tres dólares por metro cúbico, pero con estos equipos invierte entre 1.20 y 1.25 dólares”.

En cuanto al grado de desalinización que se logra con la utilización de estos sistemas, dijo que eso depende del tiempo de uso de los equipos. “Actualmente la tecnología nos permite tener agua tan pura como la que se comercializa en una botella como agua purificada, la eliminación de minerales se da hasta en 98%. De un metro cúbico se puede sacar de 42 a 45% de agua dulce y el resto se regresa a un pozo de absorción o a una corriente marina donde se vuelvan a disolver esos minerales, porque no todo es sal, y no se genere un impacto ambiental”.

En México, en lo que se refiere a tratamiento de agua, Veolia tiene más de 75 grandes clientes y trabaja principalmente en Los Cabos, además de Sonora, que por ser zona desértica tiene una gran necesidad de agua; uno de sus divisiones más fuertes es la dirigida al sector hotelero, con presencia en Cancún; sin embargo, los tipos de sistemas que se manejan pueden ser utilizados en cualquier lugar en donde haya agua de mar, agua salobre o agua con algún tipo de problema, “el proceso se llama desalinización, pero en realidad es un proceso de separación de sólidos en el agua que pueden ocuparse para muchas cosas”, precisó el ejecutivo de Veolia.

Por otra parte comentó que en la república mexicana atienden a sectores como metalmecánica, aeroespacial, de diagnóstico, farmacéuticas, alimentos y bebidas, embotelladoras de agua, refrescos, leche. Se trata de una empresa que trabaja para más de 10 segmentos de mercado.

En México la matriz está en Tlalnepantla y tienen oficinas en Tijuana, Los Cabos, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Ciudad de México y Tampico. En América están en Chile, Colombia, Ecuador, Brasil, Estados Unidos y Canadá, pero es en Europa y Asia donde tienen mayor presencia.

“Cancún es un lugar de gran potencial para estos equipos de tratamiento de agua, está en un proceso en el cual sus inmuebles tienen más de 10 años, por lo que se va a empezar a buscar tecnologías que les proporcionen confort, más ahorro, sustentabilidad, y ahí es donde podemos entrar nosotros”, expresó Enrique Ortega. (Antonia Rusca)

A la medida

por Latitud21 Redacción 10 julio, 2018

Grupo Cumbres inicia en Cancún nuevo desarrollo residencial para clientes de alto poder adquisitivo

Con una inversión de más de 300 millones de pesos, Grupo Cumbres, empresa con 30 años de experiencia en la construcción y ejecución de proyectos, emprende un nuevo desarrollo inmobiliario en Cancún, el cual se sumará a los cinco complejos residenciales que edificó durante 2006-20014 en Quintana Roo.

A lo largo de su trayectoria, el grupo de capital mexicano invirtió más de 110 millones de dólares en la construcción de los desarrollos residenciales Cumbres, Palmaris, Arbolada, Aqua y Cumbres Chetumal, además de la edificación de complejos comerciales como Plaza Pabellón Cumbres y los hoteles City Express, en la capital del estado, y Hampton Inn, de la cadena Hilton, en Cancún.

Gabriela Piña, gerente de Ventas-Enlaces Comerciales de Grupo Cumbres, informó que el nuevo proyecto, Residencial Río, se construirá en una superficie de 23 hectáreas, donde habrá 650 lotes unifamiliares que van desde 160 a 240 m2, tres parques temáticos, casa club, ciclopista y un área comercial y de servicios, entre otros atractivos.

“En este momento, el proyecto, el cual es el sexto de la compañía, está en proceso de urbanización para empezar a entregar los primeros lotes en enero del siguiente año y está enfocado principalmente al mercado de alto poder adquisitivo, donde los clientes estarán en condiciones de construir la casa de sus sueños, e incluso también es un plan enfocado a desarrolladores secundarios e inversionistas”, mencionó.

La ejecutiva del grupo que se fundó como tal en 2005, señaló que la empresa cuenta aún con reserva territorial en la misma zona para continuar con el desarrollo de proyectos residenciales de calidad y con certeza jurídica. “Esta parte de Cancún tiene una alta plusvalía, que permite seguir la expansión del consorcio”.

Residencial Río es el sexto proyecto del grupo, que tiene como principal objetivo desarrollar comunidades integrales para satisfacer la demanda de lotes residenciales de nivel medio y alto, así como innovar conceptos de estilos de vida que les permitan mantenerse como una de las mejores empresas de la entidad. (Marlene Hernández)

Nombramientos Julio 2018

por Latitud21 Redacción 10 julio, 2018

EMPRESAS

Alejandro  Calligaris

  • es nombrado Chief Revenue Office de Best Day Travel Group (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Argentina.
  • Desarrollo profesional: HotelDO, HotelDO.com, Calcos Viajes, BD Travelsolution.

CLÍNICAS

Pilar  Paniagua

  • ocupa el cargo de CEO de Baritech (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: España.
  • Arribo a Cancún: 2016
  • Estudios:  Licenciatura en Psicología, Trinity Western University, Canadá.
  • Desarrollo profesional:  Apricot Food Boutique, Stillwood Camp, Olsen European Fashion.

EMPRESAS

Daniel Vázquez

  • asume el puesto de Managing Director para HotelDO, en sustitución de Alejandro Calligaris.
  • Lugar de origen: España.
  • Arribo a Cancún: 2014
  • Estudios:  Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Sevilla International; maestría en Administración de Empresas, Instituto Superior de Gestión.
  • Desarrollo profesional: HotelDO, Bedsonline.

EMPRESAS

Isabella Whewell

  • es directora de Proyecto Kun 21° 86° Corporate Medical Plaza (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Saltillo, Coahuila.
  • Arribo a Cancún:  2012
  • Estudios: Ingeniería Industrial, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
  • Desarrollo profesional: Capitel Desarrollos, Cristal International Standards, Kraft Planta Nabisco, Hersheys México.

HOTELES

Ana García

  • asume el cargo de Conference Services & Romance Director en Meliá Hotels International en sustitución de Alain Velázquez.
  • Lugar de origen: Guanajuato.
  • Arribo a Cancún:  2012
  • Estudios:  Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas y Hotelería, Universidad Contemporánea en Santiago de Querétaro.
  • Desarrollo profesional: Meliá Hotels International, Corporativo Posadas.

HOTELES

Pascal Dupuis

  • es nombrado General Manager de Andaz Mayakoba Resort Riviera Maya (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: París, Francia.
  • Arribo a Cancún:  2018
  • Estudios:  Management en Hospitalidad y Administración, École Hôtelière et de Tourisme Paul Augier, Francia.
  • Desarrollo profesional: Le Méridien Piccadilly, The Sheraton Park Tower y St. Martins Lane, Hotel One & Only Le Touessrok en Islas Marietas, The Leela Palace Chennai en India.

HOTELES

Kaushal Singh

  • ocupa el cargo de chef de especialidades del hotel Paradisus Playa del Carmen (puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: India.
  • Arribo a Cancún: 2014
  • Estudios:  Uttarakhand Board of School Education, en Uttarakhand, India.
  • Desarrollo profesional:  MotiMahal, The Oriental Residency Hotel, The Oberoi Trident (India), JW Marriott, Hotel Moon Palace.

EMPRESAS

Jercelia Herrera

  • asume el cargo de Community Manager de Grupo Radio Fórmula.
  • Lugar de origen: Mérida, Yucatán.
  • Arribo a Cancún:  1998
  • Estudios:  Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID).
  • Desarrollo profesional:  Kreativa Publicidad, Luces del Siglo.

Estrena avión y festeja aniversarios

por Latitud21 Redacción 10 julio, 2018

United Airlines, la línea aérea que junto con su filial United Express transportó 148 millones de pasajeros en 2017, incorporó recientemente a su flota de más de 700 aviones el nuevo Boeing 777-300 ER, lo que fue motivo de una gran celebración. Directivos y empleados latinoamericanos de United Airlines recibieron la aeronave en un evento realizado en la fábrica de Boeing en Everett, Washington.

Además del festejo por la incorporación de la nueva aeronave, conmemoraron sus 50 años de operaciones en México y 25 en Ecuador; São Paulo y Río de Janeiro, en Brasil, y Buenos Aires, Argentina; por tal motivo empleados de United de esos cuatro países fueron invitados a Seattle, Washington, para estar presentes en la entrega, esto como reconocimiento a su trabajo.

“Es un privilegio estar aquí. ¿Cuántas personas realmente pueden hacer un viaje como este? Entrar a la fábrica, ver cómo construyeron el avión y luego volar en él. Es un privilegio”, dijo Edith Miranda, supervisora en el Aeropuerto Internacional del Bajío en León, quien trabaja en United desde hace 22 años.

United Airlines y United Express operan alrededor de cuatro mil 600 vuelos diarios a 354 aeropuertos en cinco continentes. En 2017, United y United Express operaron más de 1.6 millones de vuelos.

El Boeing 777-300 es un avión diseñado para transportar a 360 pasajeros en más de siete mil millas náuticas, y este modelo en particular tiene los motores más grandes y poderosos de la industria de las aerolíneas.

Fiebre futbolera

por Latitud21 Redacción 10 julio, 2018

La pasión por el futbol se extiende a diversos ámbitos del quehacer económico y social, no solo de México sino de prácticamente todo el mundo; y en este tema la industria turística no se queda atrás, por lo que Expedia, la agencia de viajes en línea con oficinas centrales en Estados Unidos y delegaciones en más de 30 países, lanzó al mercado su propia selección mundialista, en forma de playeras.

En lugar de jugadores, Expedia se dio a la tarea de seleccionar los puntos turísticos más emblemáticos de México, como el Ángel de la Independencia, el Arco de Los Cabos, la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, las Barrancas del Cobre, entre otros.

Las playeras están creadas, diseñadas e inspiradas en los emblemas de cada lugar; por ejemplo, la de Chichén Itzá, Yucatán, tiene un tenue color naranja donde se puede ver el escudo sobre la pirámide El Castillo, y en el borde de las mangas se aprecia la simbología maya.

Otra de las playeras de la selección de la agencia de viajes en línea rinde homenaje al emblemático Ángel de la Independencia de la Ciudad de México. En el centro tiene las alas del ángel en color dorado cruzando el pecho, así como los laureles representativos de la victoria; los principales colores son los de la bandera nacional.

Entre otros lugares emblemáticos reflejados en las playeras se encuentran el cenote Dos Ojos en Riviera Maya; el cenote Ik Kil en Yucatán; cascadas Hierve el Agua, Oaxaca; Cascadas de Agua Azul, Chiapas, y Las Pozas, San Luis Potosí.

Reporta Asur crecimiento de tráfico de pasajeros en México

por Redacción 9 julio, 2018

En 2.2% se incrementó la afluencia de pasajeros en las terminales aéreas del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), durante el mes de junio, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Lo anterior refleja un incremento de 5.8% en los aeropuertos que opera en México, así como un decremento de 2.0% en San Juan, Puerto Rico y 4.6% en Colombia.

Las cifras mencionadas reflejan comparativos entre el periodo del 1 al 30 de junio de 2018 y de 2017. Se excluyen pasajeros en tránsito y de aviación general solo para México y Colombia. La disminución en el tráfico de pasajeros en el aeropuerto de San Juan refleja el impacto del huracán “Maria”, que azotó la isla el 21 de septiembre de 2017.

  • 1
  • …
  • 698
  • 699
  • 700
  • 701
  • 702
  • …
  • 983

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo