lunes, julio 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Universidad Anáhuac ofrece Maestría en Alta Dirección de Hoteles

por Latitud21 Redacción 28 junio, 2018

Previo al lanzamiento de la convocatoria de inscripción para la Maestría en Alta Dirección de Hoteles, en la Universidad Anáhuac Cancún, se presentó la conferencia “Tendencias disruptivas en revenue management hotelero”, impartida por Miguel Ángel Arellano, director general de la Consultoría ARMCO (Arellano Renueve Managament Consultores).

Durante la conferencia habló sobre la importancia en la toma de decisiones del revenue managament en las empresas de hoy, así como las consecuencias y vinculación con otras áreas de la compañía. Asimismo, expuso casos de éxito y con ejemplos prácticos, el también doctor en Turismo Internacional, destacó el valor de la tendencia disruptiva al definirla como la propensión de las personas hacia determinados fines a través de una interrupción brusca.

Con respecto a la Maestría en Alta Dirección de Hoteles, la coordinadora de la Escuela Internacional de Hotelería, Ana Fragoso informó que iniciará en octubre, tendrá dos años de duración divididos en seis trimestres, será 100% presencial y está dirigida a egresados de las licenciaturas en turismo, hotelería, administración de negocios, o de alguna otra área cuya experiencia e interés profesional le permita integrarse exitosamente al campo.

El plan de estudios de dicha maestría consta de 18 asignaturas que serán impartidas por profesionales con grado de maestría y doctorado que vendrán desde la Ciudad de México; los horarios de clase serán, viernes: de 17:00 a 22:00 horas y sábado de 9:00 a 156:00 horas.

Entre las asignaturas a estudiar están: Administración de la tecnología en la industria hotelera, Contabilidad administrativa, Dirección estratégica, El negocio de los centros de consumo, Éticas para la industria de la hospitalidad, Capital humano en la industria de la hospitalidad, Gestión estratégica de finanzas y Liderazgo en alta dirección.

Los requisitos de admisión son: Dos años como mínimo de experiencia profesional posterior a la titulación; en caso contrario especificar el tiempo de experiencia en la solicitud y describir las razones por las que está interesado en cursar la maestría.

 

ASUR anuncia plan de inversión

por Redacción 28 junio, 2018

Grupo Aeroportuario del Sureste S.A.B. de C.V. (Asur) Grupo líder internacional de aeropuertos con operaciones en México, Estados Unidos y Colombia, hoy anunció que recibió por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la aprobación de los Programas Maestros de Desarrollo correspondientes a cada una de las concesiones mexicanas para el periodo 2019 a 2033, así como las tarifas máximas por unidad de trabajo aplicables para el periodo de 2019 a 2023 y su correspondiente factor de eficiencia. Una unidad de trabajo es igual a un pasajero o 100 kilos de carga.

Los títulos de concesión de cada aeropuerto establecen que la tarifa máxima en dicho aeropuerto será reducida anualmente para dar cuenta de las mejoras proyectadas en la eficiencia. Para el quinquenio que termina el 31 de Diciembre de 2023, las tarifas máximas aplicables en los aeropuertos de ASUR se reducirán de acuerdo con un factor de eficiencia anual del 0.70% en términos reales.

Riu hotels and resorts se expande en el caribe mexicano

por Redacción 28 junio, 2018

La marca ha estrenado nuevo destino con la apertura del Riu Dunamar, Costa Mujeres, que aúna las mejores playas de Cancún con la tranquilidad y la naturaleza de la Riviera Maya, a sólo 30 minutos de Cancún y frente a Isla Mujeres. Cuenta con 740 habitaciones equipadas y decoradas con el estilo fresco y moderno que Riu está introduciendo en sus nuevos complejos.

Su oferta gastronómica incluye un restaurante principal y cuatro temáticos (steakhouse, asiático, italiano y gourmet), y sus huéspedes pueden además disfrutar de cuatro grandes piscinas y el parque acuático Splash Water World.

En noviembre abrirá el segundo hotel de la cadena en este mismo destino, el Riu Palace Costa Mujeres, que ofrecerá servicio todo incluido 24 a los huéspedes que se alojen en alguna de sus 670 habitaciones, quienes también tendrán a su disposición seis restaurantes (principal, steakhouse, italiano, asiático, fusión y mexicano), cinco piscinas exteriores y acceso al Splash Water World del Riu Dunamar.

CLAUSURA PROFEPA DOS PROYECTOS INMOBILIARIOS EN POLÍGONO DE PARQUE NACIONAL TULUM

por Redacción 27 junio, 2018

 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró más de 2,200 metros cuadrados en dos predios localizados dentro del polígono del Área Natural Protegida “Parque Nacional Tulum”, en el municipio de Tulum, por obras y actividades de construcción que afectaron el ecosistema de la Selva Mediana Subperennifolia, en la cual habitan ejemplares de Chechem negro (Metopium brownei), Chaca rojo (Bursera simaruba), Tzalam (Lysiloma bahamensis), Chicozapote (Manilkara zapota), Chakteviga (Caesalpinia platyloba), Jabín (Piscidia piscipula) y Palma chit (Thrinax radiata), entre otros.

Personal actuante de la Profepa efectuó visita de inspección en materia de Impacto Ambiental en dos predios ubicados en la Avenida Ruinas Tamul de esa localidad, para constatar el cumplimiento de la legislación ambiental vigente en las obras y actividades detectadas.

Se localizó un primer proyecto en un predio de 1,919.78 metros cuadrados, en el que se observaron una terraza, dos construcciones: palapa, andadores y estacionamiento, entre otros.

En un segundo proyecto, en un predio de 375.96 metros cuadrados, se encontró una construcción de 3 niveles y una bodega, incluyendo a una persona realizando actividades de construcción.

Al momento de la  inspección, el responsable no acreditó contar con autorización en materia de Impacto Ambiental, por lo que durante la diligencia se determinó la clausura total temporal por las construcciones, obras y actividades realizadas.

Con estas acciones, la Profepa fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medio ambiente, mediante las actividades de inspección y vigilancia, para verificar el cumplimiento de la Normatividad Ambiental aplicable.

 

Destinan primeros recursos para limpieza de sargazo en playas del estado

por Latitud21 Redacción 26 junio, 2018

Cancún.- El gobierno federal destinó una primera bolsa de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) por 62 millones de pesos para la recolección y limpieza de las playas afectadas por la llegada masiva de sargazo; asimismo, las secretarías de Medio Ambiente y de Turismo, además del gobierno del estado y empresarios, instalaron una mesa permanente, a fin de evaluar proyectos que permitan contener el arribo de la macroalga.

Tras sostener una reunión privada con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, el gobernador Carlos Joaquín y empresarios de la entidad, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano declaró que “estos recursos no son los únicos fondos, por lo que podrían gestionarse más para atender de manera oportuna el problema del sargazo en las playas del estado”.

El funcionario federal indicó que “hay avances desde 2015 cuando se publicaron los lineamientos muy específicos de cómo contener el sargazo en el mar, qué tipo de barreras y maquinaria se debe utilizar para no afectar los nidos de las tortugas ni provocar una mayor erosión de las playas”.

Mencionó que de acuerdo con estos lineamientos, hoteleros de Cancún como es el caso del Moon Palace, realizan pruebas de barreras. “Se estableció una mesa permanente para evaluar proyectos que permitan contener el arribo del sargazo”.

Por su parte, Enrique de la Madrid descartó riesgos o alertas por la llegada de sargazo a las playas del estado. “Convocamos a la comunidad científica y empresarial del país para acelerar los estudios y conocer cuál es el destino y el uso de la macroalga”.

En tanto que el gobernador Carlos Joaquín mencionó que uno de los primeros acuerdos consiste en la instalación de una mesa de trabajo permanente que brinde apoyo en la evaluación de los proyectos que busquen contener el sargazo una vez de que llegue a la playa, recogerlo y disponerlo de manera que no represente ningún riesgo ni para la salud ni para el turismo.

Añadió que del 22 al 24 de este mes, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) se limpiaron 20 mil 550 metros lineales de costa, lo que permitió recolectar mil 434 metros cúbicos -717 toneladas- de sargazo. “Son trabajos que continuarán durante un mes en Mahahual, Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Isla Mujeres, Cozumel y Puerto Morelos”. (Marlene Hernández),

ENTREGA PRICETRAVEL HOLDING APOYO AL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DE CANCÚN

por Latitud21 Redacción 26 junio, 2018


En apoyo al Heroico Cuerpo de Bomberos de Cancún, PriceTravel Holding realizó el pasado mes de febrero la sexta edición de la Carrera 5K, con la cual logró recaudar 90 mil pesos.

Esta cantidad fue entregada a Antonio Fonseca León, director general del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún en las oficinas de PriceTravel Holding.

“El bienestar físico, la convivencia familiar y la sana recreación son algunos de los propósitos de la carrera. El turismo es una actividad fundamental para la comunidad de Cancún; sin embargo, la realización de actividades deportivas es una excelente manera de romper con las labores cotidianas y, al mismo tiempo, de contribuir a una causa social”, manifestó Claudia Sánchez, directora de Recursos Humanos de PriceTravel Holding.

Además del compromiso con el sector turístico, PriceTravel Holding manifestó que la responsabilidad social es uno de los objetivos que busca incentivar dentro y fuera de la compañía.

“Muy agradecidos con PriceTravel Holding por su valiosa y oportunidad organización de su carrera 5k. El donativo sin duda apoyará a completar la compra de una motobomba hidráulica, que sirve para rescates de personas en caso de accidentes de tránsito”, comentó Antonio Fonseca.

La empresa agencia de viajes agradeció a Fairmont Hotels & Resorts, Volaris, PowerAde, Novedades Quintana Roo, Dolphin Discovery, Agua Cristal, Now Hotels & Spa, JW Marriott, Río Secreto, Protudec, algunas de las empresas que patrocinaron la carrera 5k “Equipemos a los Héroes”.

“Invitamos a proveedores y socios comerciales a sumarse a esta iniciativa como patrocinadores de la próxima carrera 5k que se llevará a cabo en febrero del 2019, trabajando en equipo por una noble causa.”, concluyó Claudia Sánchez.

PriceTravel Holding tiene un fuerte compromiso con el turismo, con sus colaboradores y por supuesto con la sociedad, por lo tanto continuará trabajando con la cultura de Responsabilidad Social.

  • 1
  • …
  • 700
  • 701
  • 702
  • 703
  • 704
  • …
  • 983

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo