domingo, noviembre 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Los retos de la industria automotriz para las nuevas generaciones

por Latitud21 Redacción 1 marzo, 2018

Las exigencias de consumo de los millennials, como la conectividad y el uso de las nuevas tecnologías ha obligado a las empresas a cambiar las formas de diseñar y vender los productos. La industria automotriz no es exenta a estos cambios. En México, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) la venta de automóviles ligeros ha bajado en enero de este año 11.5% en contraste al año pasado; estas cifras responden a la inflación en los precios de las gasolinas, las cuales han aumentado 13.3% en comparación a enero de 2017.

Aunado a esto, 38% de los millennials mexicanos aspiran a tener automóviles hibrido-eléctricos por ser amigables con el medio ambiente, de acuerdo con un informe publicado por Deloitte, tendencia que generaciones pasadas no consideran.

Otras preferencias que esta generación busca como la conducción autónoma, la conectividad y la electrificación requieren conceptos y tecnologías vehiculares completamente nuevos, de igual manera las soluciones plásticas funcionales juegan un papel vital para asegurar una integración económica, segura e individual.

“Las cadenas de valor se enfrentan a grandes desafíos”, explica el Dr. Eckhard Wenz en una conferencia acerca de nuevos conceptos plásticos para vehículos. El experto en vehículos de Covestro reconoce un enfoque claro: “La mayoría de las funcionalidades del futuro se derivan de la industria eléctrica y electrónica, ya sea si se trata de la conducción eléctrica o de la tecnología de batería, la tecnología de sensor, la conectividad o la inteligencia artificial”.

Dichas funcionalidades requieren de materiales como el policarbonato que se ha utilizado durante muchos años en aplicaciones innovadoras en las industrias eléctrica-electrónica y automotriz. Debido a sus propiedades sobresalientes, también puede funcionar como un material clave para la nueva movilidad.

En el Congreso VDI “Los Plásticos en la Ingeniería Automotriz”, que se llevará a cabo el 14 y 15 de marzo en Mannheim, Alemania, Covestro presentará nuevos conceptos basados en policarbonato. Los puntos de enfoque de los desarrollos son la integración de la tecnología de iluminación y sensores, recubrimiento automotriz, un interior funcional y diseñado de manera individual, y la transmisión de vehículos eléctricos.

 

Todas estas innovaciones influyen en la reducción del costo de los automóviles eléctricos e híbridos, los primeros en comparación son hasta 10% más baratos de mantener y producir que los que utilizan hidrocarburos, sobre todo en la cuestión de combustibles; cabe destacar que en México este tipo de vehículo apenas se está introduciendo en el mercado, causando que sus precios sean aún elevados.

Por otro lado los autos híbridos empiezan a ganar terreno en cuestión de ventas en el país, de acuerdo con la AMIA hubo un aumento del 28% en las ventas de estos vehículos en 2017. Es por esto que Covestro está apostando a la producción de materiales que ayuden a desarrollar este tipo de movilidad alternativa.

Abre Señor Frog’s Hostel & Hotel en Zona Hotelera de Cancún

por Latitud21 Redacción 1 marzo, 2018

Ubicado en uno de los lugares más animados de la Zona Hotelera de Cancún, donde se encontraba el antiguo Señor Frog’s, abrió sus puertas con un concepto dirigido a mayores de 18 años. Desde su pagina de internet y de diversos portales ya se pueden realizar reservaciones para hospedarse.

De acuerdo con su sitio oficial ofrecerá desayuno incluido, BBQ Pool Party todos los sábados, tobogán, juegos diarios para beber, noches de casino, clases de yoga, voleibol de agua y karaoke son sólo algunas de las actividades que se llevaran a cabo, así como el acceso a las discotecas, excursiones a los principales parques ecológicos, ruinas, atracciones, y tours de buceo o esnórquel  en asociación con agencias de viajes. Los detalles divertidos e ingeniosos en su arquitectura y decoración combinan perfectamente con las fascinantes vistas del atardecer de la laguna Nichupte que se puede disfrutar desde su piscina al aire libre.

 

 

PUERTO MORELOS, DESTINO DE TURISMO REPETITIVO

por Latitud21 Redacción 28 febrero, 2018

 

Las bellezas naturales y las riquezas gastronómicas, históricas y culturales de Puerto Morelos cautivan a todos los que llegan a este Pueblo con Encanto, en donde casi 50% de los turistas hospedados en el último trimestre de 2017 ya había estado, por lo menos una vez, en el destino.

“Existe un gran interés de los turistas por visitar Puerto Morelos, el posicionamiento de la marca en ferias nacionales e internacionales así lo demuestra. Hay un punto muy importante a remarcar, y es que esos visitantes se enamoran de este destino vacacional y vuelven a regresar, pero también se convierten en promotores en sus lugares de origen”, indicó la presidenta municipal Laura Fernández.

De acuerdo con el estudio “Perfil y comportamiento del turista”, realizado por la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), correspondiente a los meses de octubre a diciembre de 2017, 46.9% de los turistas que vacacionaron en Puerto Morelos ya habían visitado el destino en al menos una ocasión.

El 55.9% de los vacacionistas que se alojaron en los hoteles de la localidad procedieron de Estados Unidos, principalmente de Texas, California y otros estados de la costa Este.

El segmento de edad predominante en ese lapso fue el de 40 a 49 años y destaca que los amigos y visitas anteriores son las principales razones para haber escogido este rincón de México en el Caribe, que cuenta con más de siete mil cuartos hoteleros, y que en el más reciente fin de semana reportaron una ocupación general por encima de los 90 puntos porcentuales.

“El fin de semana estuvimos a tope en los hoteles del centro, gracias a que fuimos sede del XIII Maratón de Aguas Abiertas ‘Ruta del Arrecife’ y el 3er. Festival del Ceviche, que forman parte de la larga lista de eventos que año con año se organizan y fortalecen la economía de la localidad”, señaló Laura Fernández.

En este sentido, adelantó que la tendencia de ocupación y llegada de visitantes se mantendrá hasta la temporada de Semana Santa, que iniciará la última semana de marzo.

“Son datos que nos alientan a seguir trabajando para mejorar nuestro Pueblo con Encanto, por eso hemos puesto en marcha obras como el cambio de luminarias en la entrada a la zona turística y la conversión de la red de distribución eléctrica aérea a subterránea en el Casco Antiguo. Posteriormente vendrá la pavimentación de calles con concreto hidráulico y la construcción de banquetas y guarniciones”, dijo.

Telmex te dará créditos para instalar paneles solares

por Latitud21 Redacción 28 febrero, 2018

El servicio incluye los trámites ante la CFE para modificar el contrato y el medidor; por ahora el servicio está disponible en diez estados de la república 

Telmex diversificó sus servicios y agregó en su oferta la cotización, el financiamiento e instalación de paneles solares en México.

En el portal de la compañía de Carlos Slim puedes cotizar cuántos panales solares necesitas y obtener una precotización, posteriormente un representante de la compañía visitará tu domicilio para evaluar si existen las condiciones para su instalación y mandará un presupuesto final.

Para la precotización en línea te pedirán el nombre del titular de la línea, el número de teléfono, un número de celular, correo electrónico, código postal y tipo de tarifa. Además, te preguntan cuánto pagas en tu recibo de luz bimestralmente.

Una vez que ingresas dicha información tendrás tu precotización.

Los requisitos para solicitar un crédito son ser dueño del inmueble y titular de la Línea Telmex donde se instalarán los paneles solares.

Tener al menos un año de antigüedad como cliente de Telmex, no tener adeudos con las compañía telefónica y contar con buen historial en el Buró de Crédito.

El servicio incluye los trámites ante la CFE para modificar el contrato y el medidor; por ahora el servicio está disponible para la Ciudad de México, Querétaro, Morelos, Puebla, Hidalgo y Estado de México.

En México existen varios proveedores de paneles solares como CPM Solar y CI Banco, que también ofrece financiamiento para este fin, al igual que Solar Scape y BX+.

NEKSO, LA APLICACIÓN DE TAXISTAS QUE COMPITE CONTRA UBER

por Latitud21 Redacción 28 febrero, 2018

Taxistas intentarán recuperar el terreno perdido desde la llegada de UBER con Nekso; el servicio funcionará con una app móvil

El Movimiento Nacional de Taxistas no se quedó con los brazos ante llegada de la empresa de transporte privado UBER hace más de cuatro años y por medio de su presidente Bersaín Miranda, se dio a conocer la alianza del gremio con la empresa canadiense Nekso, para conectar, a través de una aplicación, a los taxistas con sus pasajeros.

Después de los conflictos entre taxistas y los conductores privados de la aplicación originaria de San Francisco, el gremio espera poder recuperar los territorios que perdió con la llegada de UBER, Cabify, Easy Taxi y otras aplicaciones más.

La primera fase que iniciará a finales de marzo, comenzará con 250 mil unidades en todo el país, la finalidad, que los usuarios puedan solicitar taxis bajo demanda con la posibilidad de pagar el servicio por medios electrónicos.

Conscientes de la necesidad de modernizarse, en alianza con Nekso, el grupo capacitará y evaluará a sus taxistas afiliados, además de apoyarlos con nuevas unidades para volver a ser una opción preferente para los usuarios.

Los conductores capacitados, también serán obligados a presentar documentación que acredite un historial sin antecedentes penales.

La primera etapa de Nekso llegará de primera instancia a Monterrey, Querétaro, Cancún, Estado de México, Michoacán y Ciudad de México y aunque la ‘app’ ya se encuentra en tiendas digitales, habrá que esperar a finales del siguiente mes.

Marriott: las cifras del gran gigante hotelero

por Latitud21 Redacción 28 febrero, 2018

Marriott International ha cerrado 2017 con excelentes resultados, aumentando facturación y beneficios en un ejercicio en el que ha integrado totalmente Starwood Hotels y firmado su joint venture con Alibaba para el mercado chino. Dos grandes hitos que lo consolidan y plantean un horizonte casi infinito.

El gran gigante hotelero ha finalizado 2017 con un total de 6,400 hoteles y más de 1,2 millones de habitaciones en 126 países, según los datos ofrecidos al cierre del ejercicio, en el que sus ingresos netos alcanzaron los 1,655 millones de dólares, una subida del 27% respecto de los 1,301 millones de dólares del año anterior.

Su facturación fue de 22,891 millones de dólares (18,588 millones de duros), suponiendo un incremento del 1,8% respecto de los 22,483 millones de dólares de 2016. En el último trimestre del año el ingreso por habitación disponible, Revpar, creció un 5,1% a nivel global para sus hoteles hasta 131.64 dólares.

De cara al futuro la compañía seguirá creciendo fuertemente pues tiene actualmente en su pipeline de hoteles en proyecto 2,700 establecimientos que sumarán 460,000 habitaciones, el 80% de las cuales pertenece al semento de lujo o categorías superiores.

  • 1
  • …
  • 740
  • 741
  • 742
  • 743
  • 744
  • …
  • 990

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo