miércoles, mayo 14 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

GRUPO DOLPHIN DISCOVERY PRESENTA RESULTADOS  DE SUS ACCIONES DE  RESPONSABILIDAD SOCIAL

por Latitud21 Redacción 7 diciembre, 2017

Cancún. El día de hoy, la licenciada Claudia Sosa, directora comercial de Grupo Dolphin Discovery, acompañada por el doctor Roberto Sánchez, director de Medicina Veterinaria y la licenciada Guadalupe Jiménez, subdirectora de Valor Humano, dieron a conocer los resultados de las acciones realizadas durante el año, en materia de responsabilidad social.

Guadalupe Jiménez enumeró los programas que se han llevado a cabo en la empresa, sustentados en los valores y filosofía del grupo en los ámbitos de calidad de vida en la empresa, el cuidado y preservación del medio ambiente, la vinculación y compromiso con la comunidad y su desarrollo y ética empresarial.

Destacó como Mejores Prácticas en Responsabilidad Social, los programas “10 Mil Sonrisas”, “Yo soy talento Dolphin Discovery”, “Rescue Team” “Yo soy pasión Dolphin Discovery”,  “Salud al 100”, con lo que Grupo Dolphin Discovery ha recibido el distintivo de Empresa Socialmente Responsable por 12vo. año consecutivo y el reconocimiento de Empresa Promotora de la Responsabilidad Social Empresarial.

Otros de los reconocimiento obtenidos durante el año, fueron otorgados por la IMATA (International Marine Animal Trainer’s Association por sus siglas en inglés), “Súper Empresas” otorgado por la Revista Expansión, “Modelo de equidad de género” y “Top Reward Companies”.

La empresa ha sido posicionada por la revista Expansión con el 9° rango dentro de las  “Top 10 de América” gracias a su cultura organizacional conformada por el conjunto de creencias y valores compartidos dentro de la compañía.  De igual forma, informó que el sitio de viajes más grande del mundo Tripadvisor, ha rankeado a Dolphin Discovery, como una de las mejores empresas gracias a las excelentes opiniones recibidas por sus usuarios.

Como parte de las acciones de Responsabilidad Social, la Lic. Claudia Sosa habló acerca de la campaña para mascotas Amar es Cuidar y presentó los resultados obtenidos desde el inicio de la campaña en el mes de julio, hasta el día de hoy.

“Hemos donado más de 4,000 placas de identificación para mascotas. Esto significa que más de 4,000 perros y gatos tienen más oportunidades de volver a casa en caso de que se extravíen”, comentó Claudia Sosa, Directora Comercial de Dolphin Discovery.

Esta campaña ha tomado lugar en agencias como Lomas Travel, Olympus Tours, TUI, Go Mexico, Best Day y universidades como Tec Milenio, UNID y la Universidad del Caribe, entre otros. Además de que cuentan con un stand permanente en Dolphin Center.

Todos los donativos recibidos los han utilizado para patrocinar 120 esterilizaciones y han ayudado a rescatistas de mascotas como La Casita de Penny, Marcela Magallanes, Animalistas Cancún y ADPA.

Para las fechas decembrinas, presentaron una campaña navideña que consiste en concienciar a las personas para que piensen antes de regalar un perro o gato, ya que son seres vivos y requieren cuidados que muchas veces las personas que los compran no les pueden proporcionar.

Amplía su oferta internacional

por Latitud21 Redacción 7 diciembre, 2017

Durante su primer año de operaciones en la ruta Bogotá-Cancún, la cual cuenta con un vuelo diario, la aerolínea Interjet transportó a más de 42 mil pasajeros. Dicha cifra representa más de 30% de viajeros de Colombia que llegan a México a través del Aeropuerto Internacional de Cancún. De acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, 120 mil 247 visitantes de Colombia vinieron en el último año a disfrutar de las playas del Caribe mexicano.

Asimismo, dentro de su plan para ofrecer nuevos destinos, Interjet cuenta desde el mes pasado con vuelos de la Ciudad de México y Cancún hacia Vancouver, Canadá, con una flota de aviones Airbus A320.

Según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el flujo de pasajeros entre Canadá y nuestro país aumentó en 442 mil 162 personas, lo que representa 21.6 % más de enero a julio de este año en comparación con el mismo periodo de 2016.

José Luis Garza, director general de Interjet, comentó que con dicha ruta la aerolínea ofrece vuelos directos a las tres ciudades más importantes de Canadá: Vancouver, Montreal y Toronto, además de que esto contribuye al crecimiento y desarrollo económico entre los dos países, ofreciendo más y mejores alternativas para pasajeros en viajes de negocios, así como para aquellos que viajan por placer.

Riu crece en Quintana Roo

por Latitud21 Redacción 7 diciembre, 2017

Este mes la cadena hotelera Riu inaugura su nuevo complejo en el Caribe mexicano: el Riu Dunamar, en Costa Mujeres, para el cual se destinará una inversión de 17 mdd anuales durante sus tres primeros años.

El desarrollo cuenta con 740 habitaciones, además de cinco piscinas, restaurantes tipo buffet y temáticos, conexión Wi-Fi gratuita en todo el hotel, incluidas las habitaciones, baño de vapor y bañera de hidromasaje, gimnasio gratuito, bares, discoteca y área de niños.

Como parte de sus incentivos para el visitante, el hotel Riu Dunamar también ofrecerá privilegios de intercambio, con opciones para que los huéspedes se alojen en un complejo pero disfruten de las características de todas las propiedades de la cadena Riu en el área de Cancún.

Con este nuevo centro de hospedaje, la cadena originaria de Palma de Mallorca (España) suma su onceava propiedad en Quintana Roo, en donde este año reabrió, después de dos meses de trabajos de remodelación, el hotel Riu Palace Las Américas, ubicado en la zona hotelera de Cancún.

La inversión destinada para las obras fue de 12 mdd. Con esto se convirtió en el primer centro de hospedaje de la marca Riu en la entidad con el concepto ‘solo adultos’.

REVOLUCIONA ALLTOURNATIVE EL TURISMO NOCTURNO

por Latitud21 Redacción 6 diciembre, 2017

Playa del Carmen. La operadora de turismo sustentable Alltournative, cierra el año con el lanzamiento de Emotions Jungle Night, una nueva excursión nocturna para adentrarse en la selva al sur de Playa del Carmen, Quintana Roo.

Los visitantes podrán realizar una combinación de actividades culturales para acercarse al legado maya y también de aventura: recorrido en cuatrimotos por senderos de la selva, puente colgante y rampa elevada; circuito de tirolesas, vuelo “Superman”, caminata guiada, ceremonia maya, sesión de temazcal (baño de vapor prehispánico); nado en cenote Media Luna, fogata y degustación de antojitos inspirados en la cocina maya.

“Escuchamos a nuestro mercado que marcaba una tendencia de maximizar su estancia en el destino. Así diseñamos una vivencia única para disfrutar la noche y descubrir la herencia maya en pleno contacto con la naturaleza; siempre con el sello característico de Alltournative de exclusividad, calidad y sustentabilidad ” afirmó Nathalie Leño,  vocera de la empresa mexicana.

Para este nuevo atractivo Alltournative utiliza tecnología de punta en iluminación LED de bajo consumo de energía, alimentados por paneles solares instalados en las torres de tirolesas y filtros de agua que minimizan el impacto en los mantos acuíferos, reduciendo la huella de carbono de los visitantes, todo ello aunado al sistema  de separación y manejo de residuos con el que opera Emotions Native Park avalado por las certificaciones internacionales de sustentabilidad.

La touroperadora estima que recibirán a más de ocho mil visitantes para el primer año de operación, con afluencia procedente principalmente de Canadá y Estados Unidos en esta temporada de invierno y posteriormente, nacionales, europeos y latinoamericanos. La nueva oferta turística generará más de treinta empleos directos y una docena de indirectos, de los cuales 15 guías certificados que recibieron entrenamiento de seguridad y que ofrecerán sus servicios en inglés y español.

Emotions Jungle Night iniciará sus operaciones el 11 de diciembre con una tarifa de $109 dólares para turistas internacionales, contará con descuentos para mexicanos y una tarifa preferencial para locales. Este nuevo atractivo incluye transportación, visita guiada, equipo para realizar actividades, snacks, casillero y toallas.

La OMT y la UNESCO: turismo y cultura para impulsar los ODS

por Latitud21 Redacción 6 diciembre, 2017

Los líderes e interlocutores mundiales del turismo y la cultura se reunirán en Mascate, capital de la Sultanía de Omán, los días 11 y 12 de diciembre para abordar la relación entre el turismo y la cultura. El evento, coorganizado por la OMT y la UNESCO, se celebra en el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, 2017, y da seguimiento a la primera Conferencia Mundial sobre Turismo y Cultura celebrada en 2015 en Siem Reap (Camboya). Más de 20 ministros de Turismo y Cultura han confirmado su participación. 

La Conferencia explorará formas de forjar y estrechar alianzas entre los sectores del turismo y la cultura en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

«El turismo cultural está creciendo, en popularidad, en importancia y en diversidad, incorporando la innovación y el cambio. Sin embargo, ese crecimiento conlleva una mayor responsabilidad de proteger nuestros bienes culturales y naturales, el fundamento mismo de nuestras sociedades y de nuestras civilizaciones», afirmó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

«El turismo es un recurso clave para las comunidades locales y para la conservación del patrimonio. El patrimonio, material e inmaterial, es crucial para brindar estabilidad social e identidad. Vincular la cultura y el turismo en el proceso del desarrollo sostenible resulta vital si queremos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible», explicó el subdirector general de Cultura de la UNESCO, Francesco Bandarin.

Ahmed Bin Nasser Al Mahrizi, ministro de Turismo de la Sultanía de Omán, subrayó que el país anfitrión «asegurará el éxito de la Conferencia, convocada con el fin de intercambiar experiencias e ideas para lograr el desarrollo sostenible del turismo».

La primera sesión de la Conferencia será un Diálogo Ministerial sobre Turismo, Cultura y Desarrollo Sostenible, que abordará los marcos de políticas y gobernanza necesarios para fomentar modelos de desarrollo sostenible. También se analizarán la promoción de los intercambios culturales y la salvaguarda del patrimonio material e inmaterial como instrumentos para potenciar la contribución del turismo y la cultura a los 17 ODS. Por otra parte, habrá un Diálogo Especial dedicado al turismo cultural como vector de la paz y la prosperidad.

La Conferencia se complementa con tres mesas redondas: la primera sobre «El desarrollo del turismo y la protección del patrimonio cultural y la promoción de la gestión de un turismo responsable y sostenible en los sitios del Patrimonio Mundial»; la segunda sobre «La cultura y el turismo en el desarrollo urbano y la creatividad», donde se hablará de cómo impulsar la innovación en productos y servicios turísticos culturales a través de las industrias creativas; la tercera sesión estudiará la importancia de los paisajes culturales en el turismo y la integración de las teorías y los procedimientos del patrimonio natural y cultural para el desarrollo sostenible del turismo.

Entre los ponentes confirmados figuran Eliza Jean Reid, primera dama de Islandia, y Shaika Mai Bint Mohammed Al-Khalifa, presidenta de la Autoridad de Cultura de Bahrein, ambas embajadoras especiales del turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como la princesa Dana Firas, presidenta de Petra National Trust (PNT), de Jordania, y embajadora de buena voluntad de la UNESCO.

 

Renovación completa en Temptation

por Latitud21 Redacción 5 diciembre, 2017

Tras una inversión de 58 mdd y 11 meses de trabajo para una remodelación total, abrió nuevamente sus puertas el hotel Temptation, el cual cuenta con un concepto totalmente nuevo.

El centro de hospedaje ubicado en la primera etapa de la zona hotelera de Cancún dispone de 430 habitaciones. La remodelación es un proyecto realizado por el arquitecto Marcos Constandse, además de que incluye diseño inspirado en color, líneas curvas y música especial, que desde ahora ofrece el hotel a sus huéspedes.

Rodrigo de la Peña, presidente de Original Group, comentó que durante los 11 meses en que se realizaron las obras de reconstrucción del hotel se generaron mil 500 empleos directos, y que una vez reinaugurado su planta laboral creció de 400 a 650 colaboradores.

“Le cambiamos la cara a la etapa uno de Cancún que se hizo hace más de 42 años; se trata de un concepto renovado con mejores instalaciones, especialidades, entretenimiento y alimentos; es el primero en su tipo en Cancún y en el Caribe”, expresó.

Agregó que el promedio anual de ocupación del hotel Temptation Cancún es de 75%.

Dentro de su plan de expansión informó que recién firmaron el contrato para desarrollar el hotel Temptation Punta Cana, el cual contará con 400 llaves y estará listo en 2019.

  • 1
  • …
  • 757
  • 758
  • 759
  • 760
  • 761
  • …
  • 969

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo